Conceptos de Ds.

4
CONCEPTOS: « La planificación « Desarrollo « Planificación del desarrollo « Estilos de desarrollo DESARROLLO SUSTENTABLE MARTINEZ GOMEZ JOUREYMA NAYELI ING. INFORMATICA 6to SEMESTRE

description

ds

Transcript of Conceptos de Ds.

CONCEPTOS:

La planificacin Desarrollo Planificacin del desarrollo Estilos de desarrollo

DESARROLLO SUSTENTABLE

MARTINEZ GOMEZ JOUREYMA NAYELI

ING. INFORMATICA

6to SEMESTREA 5 DE MAYO DEL 2014

La planificacin:El deseo de obtener el mejor resultado de los recursos a nuestro alcance, es conocido como un proceso n cuanto etapa a seguir y como un sistema en cuanto a la organizacin.Es una condicin previa para la planeacin de algn proyecto en desarrollo.Tambin se comprende como el resultado de un proyecto planeado con base a los recursos que se le sean asignados para realizar la actividad deseada.Planificacin en pensar en futuro.

Desarrollo:Se concibe como una forma de planificacin y de poltica.El desarrollo es transformarse, se concibe tambin como un proceso decambio social, como un proceso que tiene como finalidad la igualdad de oportunidades sociales, polticas y econmicas, tanto en el plano nacional como en relacin con sociedades que poseen patrones ms elevados de bienestar material (Sunkel y Paz, 1978).Es un cambio y un proceso que hace crecer a determinado proceso.En ella se define las metas, objetivos y la definicin de estrategias para su logro.

Planificacin del desarrolloAyuda a prever la construccin del futuro, ir planeando poco a poco la manera en la que se va a crecer en el futuro, las actividades que se deben realizar para el crecimiento, la manera y las partes que necesitan crecer y por lo cual se est formando esa planificacin.Se estudia el desarrollo en los ltimos aos por ejemplo primero se estudia lo que fue mal y lo que se llevo bien lo otro es que se necesita para el desarrollo.

Estilos de desarrolloel estilo es la modalidad concreta y dinmica de desarrollo de una sociedad en un momento histrico determinado.Un estilo de desarrollo es un proceso dialctico entre relaciones de poder, y conflictos entre grupos y clases sociales, que derivan de las formas dominantes de acumulacin de capital, de la estructura y tendencias de la distribucin del ingreso.En el aspecto econmico, en un periodo dado y bajo la gida de los gruposrectores se organizan y asignan los recursos humanos y materiales con el objeto de resolver los interrogantes sobre qu, para quines y cmo producir.