Conceptos BáSicos De Seguridad

4
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Definimos a la seguridad informática como la protección de ventajas de información de la revelación no autorizada, de la modificación, destrucción accidental o intencional, la incapacidad para acceder a cierta información. La seguridad absoluta no es posible y en adelante entenderemos que la seguridad informática es un conjunto de técnicas encaminadas a obtener altos niveles de seguridad en los sistemas informáticos. Lo importante es proteger la información Si bien es cierto que todos los componentes de un sistema informático están expuestos a un ataque (hardware, software y datos) son los datos y la información los sujetos principales de protección de las técnicas de seguridad. La seguridad informática se dedica principalmente a proteger la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de la información. Confidencialidad La confidencialidad se refiere a que la información solo puede ser conocida por individuos autorizados. Existen infinidad de posibles ataques contra la privacidad, especialmente en la comunicación de los datos. La transmisión a través de un medio presenta múltiples oportunidades para ser interceptada y copiada: las líneas "pinchadas" la intercepción o recepción electromagnética no autorizada o la simple intrusión directa en los equipos donde la información está físicamente almacenada. COMPUTACION PARA ING. Página 1

Transcript of Conceptos BáSicos De Seguridad

Page 1: Conceptos BáSicos De Seguridad

CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD

Definimos a la seguridad informática como la protección de ventajas de información de la revelación no autorizada, de la modificación, destrucción accidental o intencional, la incapacidad para acceder a cierta información. La seguridad absoluta no es posible y en adelante entenderemos que la seguridad informática es un conjunto de técnicas encaminadas a obtener altos niveles de seguridad en los sistemas informáticos.

Lo importante es proteger la información

Si bien es cierto que todos los componentes de un sistema informático están expuestos a un ataque (hardware, software y datos) son los datos y la información los sujetos principales de protección de las técnicas de seguridad. La seguridad informática se dedica principalmente a proteger la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de la información.

Confidencialidad

La confidencialidad se refiere a que la información solo puede ser conocida por individuos autorizados. Existen infinidad de posibles ataques contra la privacidad, especialmente en la comunicación de los datos. La transmisión a través de un medio presenta múltiples oportunidades para ser interceptada y copiada: las líneas "pinchadas" la intercepción o recepción electromagnética no autorizada o la simple intrusión directa en los equipos donde la información está físicamente almacenada.

COMPUTACION PARA ING. Página 1

Page 2: Conceptos BáSicos De Seguridad

Integridad

La integridad se refiere a la seguridad de que una información no ha sido alterada, borrada, reordenada, copiada, etc., bien durante el proceso de transmisión o en su propio equipo de origen. Es un riesgo común que el atacante al no poder descifrar un paquete de información y, sabiendo que es importante, simplemente lo intercepte y lo borre.

Disponibilidad

La disponibilidad de la información se refiere a la seguridad que la información pueda ser recuperada en el momento que se necesite, esto es, evitar su pérdida o bloqueo, bien sea por ataque doloso, mala operación accidental o situaciones fortuitas o de fuerza mayor.

COMPUTACION PARA ING. Página 2

Page 3: Conceptos BáSicos De Seguridad

La Seguridad es un problema integral

Los problemas de seguridad informática no pueden ser tratados aisladamente ya que la seguridad de todo el sistema es igual a la de su punto más débil. Al asegurar nuestra casa no sacamos nada con ponerle una puerta blindada con sofisticada cerradura si dejamos las ventanas sin protección. De manera similar el uso de sofisticados algoritmos y métodos criptográficos es inútil si no aseguramos la confidencialidad de las estaciones de trabajo (área de trabajo de los usuarios).

Por otra parte existe algo que los hackers llaman "Ingeniería Social" que consiste simplemente en conseguir -mediante engaño- que los usuarios autorizados revelen sus passwords. Por lo tanto, la educación de los usuarios es fundamental para que la tecnología de seguridad pueda funcionar y ese es el objeto del presente tutorial: hacer ver a los usuarios las múltiples brechas de seguridad que pueden producirse en un sistema y sus consecuencias.

También tenemos que tener en cuenta es que el eslabona ms débil en un sistema siempre es el usuario por ende debemos crear una conciencia de seguridad no solo con políticas o sistemas para la información sino capacitar a los usuarios.

COMPUTACION PARA ING. Página 3