Conceptos básicos de la estadística

5
Conceptos básicos de la estadística

Transcript of Conceptos básicos de la estadística

Page 1: Conceptos básicos de la estadística

Conceptos básicos de la estadística

Page 2: Conceptos básicos de la estadística

Definiciones de conceptos básicos de Estadística.La Estadística es el estudio científico relativo al

conjunto de métodos y técnicas encaminados a la obtención, representación y análisis de observaciones numéricas o categóricas, con el fin de describir la colección de datos obtenidos, así como inferir generalizaciones acerca de las características de todas las observaciones y tomar las decisiones más acertadas en el campo de su aplicación. Se trata de avanzar en el conocimiento a partir de la observación y el análisis de la realidad, de una forma inteligente y objetiva.

Page 3: Conceptos básicos de la estadística

Divisiones de la estadística La Estadística Descriptiva es la ciencia que recopila,

organiza e interpreta la información numérica ó cualitativa. Tiene como propósito presentar resúmenes de un conjunto de datos y poner de manifiesto sus características principales, mediante representaciones tabulares o gráficas y complementándolos con medidas descriptivas de centralización, dispersión o de posición. Los datos se usan para fines comparativos, y no se utilizan principios de la teoría de la probabilidad. El interés se centra en describir el conjunto dado de datos y no se plantea el extender las conclusiones a otros datos diferentes o bien, a una población. Diferentes medios de comunicación, tales como la televisión, la prensa, revistas de divulgación, la radio, el internet, usan la estadística descriptiva para informar, persuadirnos acerca de ciertas acciones a tomar o en la formación de opiniones.

Page 4: Conceptos básicos de la estadística

Por otra parte, la Estadística Inferencial es el conjunto de técnicas que se utiliza para obtener conclusiones que sobrepasan los límites del conocimiento aportado por los datos, busca obtener información de un colectivo mediante un metódico procedimiento del manejo de datos de la muestra. En sus particularidades la Inferencia distingue la estimación de parámetros y las pruebas de hipótesis con respecto a características estadísticas de una población.

Page 5: Conceptos básicos de la estadística

A continuación se verán algunos ejemplos de inferencias o inducciones:

a) Se eligió al azar una muestra de 320 estudiantes de la Universidad de Sonora, de los cuales 176 trabajan; una estimación puntual es la siguiente: con base en estos datos se estima que el 55% de todos los estudiantes de esta Institución también trabajan: una estimación por intervalos para este caso es que, con una confiabilidad del 90% se tiene que entre un 52% a un 58% de los estudiantes pertenecientes a la Universidad de Sonora, también laboran.

b) b) Con respecto a una verificación de hipótesis: Un laboratorio médico ha inventado un nuevo medicamento para el alivio de la gripe. Se desea verificar si con este tratamiento el paciente se alivia en menos tiempo que el requerido con los medicamentos tradicionales. Entonces una de las hipótesis es que el tiempo necesario para el alivio de la gripe de todos los pacientes, es en promedio, igual con este nuevo medicamento que el requerido con las medicinas tradicionales; frente a la hipótesis alternativa de que el tiempo necesario es menor con este nuevo medicamento. Se lleva a cabo el muestreo, y se implementa el método de prueba de hipótesis correspondiente.