Conceptos Básicos

9
1 Términos Claves Hardware: (Ferretería), es la parte física de la computadora, todos los dispositivos que se conectan a la torre. Software: Es la parte lógica de una computadora, hace referencia a todos los programas que se le instalan a la computadora para poder usarlos. Periférico: Dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma. Versión: Es una actualización o mejora que le hacen a un programa. Chasis: Es una estructura metálica, donde se conectan los periféricos del computador. Carácter: Es cualquier letra, número, espacio o símbolo del teclado que ocupe un espacio de almacenamiento o Byte. Main Board o Tarjeta Madre: Es la tarjeta principal del computador, allí se ensamblan o conectan todos los periféricos, dispositivos y demás elementos que conforman el computador. AERO: Interfaz gráfica con colores suaves, nítidos y relajantes a la vista del usuario, proporcionando un efecto de cristalizado transparente en lo que se refiere a las ventanas, mensajes de error, y algunos otros aspectos del sistema. AERO PEEK: Mostrar Escritorio FLIP 3D: Es una herramienta del Aero que permite alternar con rapidez entre ventanas y tareas abiertas en tercera dimensión. Byte: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores, un byte son ocho bits contiguos.

description

Periféricos

Transcript of Conceptos Básicos

Page 1: Conceptos Básicos

1

Términos Claves Hardware: (Ferretería), es la parte física de la computadora, todos los dispositivos que se conectan a la torre. Software: Es la parte lógica de una computadora, hace referencia a todos los programas que se le instalan a la computadora para poder usarlos. Periférico: Dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma. Versión: Es una actualización o mejora que le hacen a un programa. Chasis: Es una estructura metálica, donde se conectan los periféricos del computador. Carácter: Es cualquier letra, número, espacio o símbolo del teclado que ocupe un espacio de almacenamiento o Byte. Main Board o Tarjeta Madre: Es la tarjeta principal del computador, allí se ensamblan o conectan todos los periféricos, dispositivos y demás elementos que conforman el computador. AERO: Interfaz gráfica con colores suaves, nítidos y relajantes a la vista del usuario, proporcionando un efecto de cristalizado transparente en lo que se refiere a las ventanas, mensajes de error, y algunos otros aspectos del sistema. AERO PEEK: Mostrar Escritorio FLIP 3D: Es una herramienta del Aero que permite alternar con rapidez entre ventanas y tareas abiertas en tercera dimensión. Byte: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores, un byte son ocho bits contiguos.

Page 2: Conceptos Básicos

2

Máquina Electrónica que

realiza 4 procesos básicos:

1

RECIBE Información

2

PROCESA Información

3

ENTREGA Resultados

4

ALMACENA Información

1 DEFINICIÓN DEL COMPUTADOR Un computador es una máquina electrónica que realiza a altas velocidades cuatro funciones básicas:

Recibir información

Procesar información

Entregar información

Almacenar información Un computador se divide básicamente en dos componentes principales:

1.1 HARDWARE Es la parte física del computador, todo lo que podemos ver o tocar (tangible), compuesta por:

1.1.1 Periféricos de Entrada Son los dispositivos que le permiten al computador realizar la función de recibir información, algunos de ellos son: teclado, scanner y mouse.

Page 3: Conceptos Básicos

3

1.1.2 Accesorios Internos Son los elementos que permiten al computador realizar los procesos internamente, ensamblados en el CHASIS, incluyendo los puertos para periféricos y dispositivos de almacenamiento que van conectados a la Tarjeta Madre o Main Board, entre ellos están:

Unidad Central de Proceso/Procesador:

Es el cerebro del computador, también tiene unidad de medida y es el Giga

Hertz – Ghz. Esta unidad de medida representa la velocidad de

procesamiento. Por ejemplo:

1.1.3 Módem Es un dispositivo para conexión a Internet, ya que permite codificar y decodificar la señal análoga a

digital y viceversa.

1.1.4 Memorias Memoria RAM (Random Access Memory): Es una memoria de acceso aleatorio, es la memoria

principal, almacena temporalmente los datos porque es volátil. Su capacidad se mide en GB. Por

ejemplo: 1GB, 2GB, 4GB.

Memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria de sólo lectura, es a largo plazo, es un chip

que se encuentra en la Tarjeta Madre o Board.

Memoria CACHÉ: Es una memoria auxiliar, ayuda a mejorar el desempeño del computador y se

encuentra ubicada en el procesador. Su capacidad se mide en KB.

Procesador Velocidad

AMD 2.2 Ghz

Athlon 1.8 Ghz

Pentium Dual Core 2.4 Ghz

Page 4: Conceptos Básicos

4

1.1.5 Periféricos de Salida Son los dispositivos que le permiten al computador realizar la función de entregar información, algunos de ellos son: impresora, monitor y parlantes.

1.1.6 Dispositivos de Almacenamiento Son los medios físicos que permiten conservar la información por tiempo indefinido y pueden ser de diferentes capacidades, de acuerdo a su utilidad.

Almacenamiento Masivo Disco Duro: Lógicamente los discos y algunos medios de almacenamiento poseen los siguientes elementos:

Caras: Son los lados de un plato.

Pistas: Discos concéntricos en los que está dividida la cara de un

disco.

Sectores: Son los tramos o secciones en los que están divididas las

pistas.

Al dar formato a un disco ocurre lo siguiente: se divide en pistas que son los anillos por donde se

desplaza la cabeza lectora del disco y a su vez, las pistas se dividen en sectores que son los

espacios donde se guarda la información. Su capacidad mide en GB. Por ejemplo: 250 GB, 350

GB, 500 GB.

Almacenamiento Flexible Son medios de almacenamiento fáciles de transportar para llevar información de un equipo a otro o de un medio de almacenamiento a otro medio. Entre ellos están: Memorias USB, CDs y DVDs.

Memoria USB

Una memoria USB (Universal Serial Bus o USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos) y al

Page 5: Conceptos Básicos

5

polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizados, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CDs. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más (esto supone, como mínimo el equivalente a unos 1000 disquetes). El calificativo USB permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refieren. Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector. En equipos algo antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo (driver) proporcionado por el fabricante.

CD-R (Disco compacto grabable)

Un disco grabable es aquel CD (disco compacto) apto para su grabación, pero como su nombre lo indica sólo se graba una vez. En ellos puede almacenarse cualquier tipo de información que esté en formato digital. Los discos no pueden ser ni borrados ni grabados nuevamente cuando se haya utilizado toda su capacidad. Se pueden grabar en varias sesiones (discos multisesión), con la desventaja en este caso de que se pierden bastantes megabytes de espacio de grabación y que algunos lectores (los modelos más antiguos), no son capaces de leer más que los datos grabados en la última sesión. La capacidad total de un CD-R suele ser:

650 MB = 681,57 millones de bytes 700 MB = 734 millones de bytes. El más común. 800 MB = 838 millones de bytes. 900 MB = 943 millones de bytes.

CD-RW (Disco compacto regrabable)

Este tipo de disco compacto puede ser grabado, borrado y regrabado una cantidad determinada de veces. En su caja o cara serigrafiada menciona la leyenda CD-RW. En ocasiones pueden ser regrabados hasta 10 veces.

DVD-R (Disco de video digital grabable)

Un DVD-R puede guardar hasta 4,7 gigabytes según los fabricantes (alrededor de siete veces más que un CD estándar) hasta 17 gigabytes.

DVD-RW (Disco de video digital regrabable)

Es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB. El DVD-RW es equivalente al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB.

Page 6: Conceptos Básicos

6

1.1.7 Periféricos de entrada y de salida Son los que pueden cumplir con la doble función de ingresar información al computador y entregar información al usuario, algunos de ellos son: fax modem, monitor digital y la diadema.

1.2 SOFTWARE Son todos los componentes intangibles de una computadora. Es el conjunto de programas necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica. Se clasifican por categorías, algunos de ellos pueden ser: software contable y de oficina, sistemas operativos, antivirus, desarrollo de software, entre otros. Por ejemplo: Antivirus: Panda, Norton Antivirus, Avast, McAfee, Forefront, entre otros.

Diseño Gráfico: Corel Draw, Adobe Illustrator, PageMaker, Photoshop, entre otros.

Contable y de Oficina: Comodín, Prisma, Microsoft Office, OpenOffice, entre otros.

Sistemas Operativos: Windows, MsDos, Linux, AS400, entre otros.

Desarrollo de Software: Visual Basic, Java, Borland C++, entre otros.

1.3 SISTEMA OPERATIVO Es el encargado de coordinar la interacción entre el usuario y la máquina, además administra los elementos físicos (hardware) y lógicos (software) que componen un computador para hacer más fácil su manejo. Algunos sistemas operativos son: MsDos, Linux, As400, Macintosh y Windows; cada uno de ellos con características específicas y sus respectivas versiones que le permiten a los usuarios elegirlos de acuerdo a sus necesidades específicas.

1.4 DEFINICIÓN DE WINDOWS 7 Windows 7 es un Sistema Operativo sencillo, rápido y atractivo. Tiene mejores formas de encontrar y administrar archivos, como las Jump Lists y las vistas previas mejoradas de la barra de tareas, le ayudan a agilizar las tareas cotidianas. Windows 7 está diseñado para ofrecer un rendimiento más rápido y fiable, de manera que el equipo simplemente funciona de la forma en que usted lo desea.

Page 7: Conceptos Básicos

7

1.5 VERSIONES DE WINDOWS 7

Existen seis ediciones de Windows 7, construidas una sobre otra de manera incremental, es decir, la siguiente contiene todas las características de la anterior, aunque solamente se centrarán en comercializar tres de ellas para el común de los usuarios: las ediciones Home Premium, Professional y Ultimate. A estas tres, se suman las versiones Home Basic y Starter, además de la versión Enterprise. A continuación mencionaremos las características de cada una de ellas:

1.5.1 Starter Es la versión de Windows 7 más barata y con menos funcionalidades de todas, por ejemplo sólo permite ejecutar tres programas simultáneamente. Posee una versión incompleta de la interfaz Aero que no incluye los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de tareas. Está dirigida a PCs de hardware limitado (con poca capacidad de memoria RAM y disco duro), incluye una serie de restricciones en opciones de personalización.

1.5.2 Home Basic Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para fabricantes OEM (fabricante de equipamiento original), que son empresas o personas que adquieren dispositivos al por mayor para ensamblar computadoras o equipos de forma personalizada, en países subdesarrollados y mercados emergentes.

1.5.3 Home Premium Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center (diseñado para servir como equipo personal de cine en casa) y el Aero completo. Disponible en canales de venta minoristas como librerías, tiendas y almacenes de cadena. Permite crear una red doméstica y compartir fotos, vídeos y música de forma más sencilla. Incluso puede ver, pausar, rebobinar y grabar TV. Es una versión con todas las características de entretenimiento para los hogares.

1.5.4 Professional Equivalente a Vista "Business", pero ahora incluirá todas las funciones de la versión Home Premium, más "Protección de datos" con "Copia de seguridad avanzada", red administrada con soporte para dominios, impresión en red localizada mediante Location Aware Printing. Es todo lo que necesita para el trabajo, porque puede conectarse cómodamente y de manera segura a redes de la empresa con sólo unirse a un dominio. Pero Windows 7 Professional no es únicamente para los negocios, también incluye las características de entretenimiento de Windows Home Premium.

Page 8: Conceptos Básicos

8

1.5.5 Enterprise Añade sobre la edición Professional, características de seguridad y protección de datos como BitLocker, (permite mantener todo, desde documentos hasta contraseñas, de manera más segura, ya que protege toda la unidad en la que Windows y sus datos residen). Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresarial Microsoft software Assurance.

1.5.6 Ultimate Esta edición es igual a la versión Enterprise pero sin las restricciones de licenciamiento por volumen, permitiéndose su compra en canales de venta al público general. Windows 7 Ultimate es la edición más versátil y eficiente de Windows 7. Combina la extraordinaria facilidad de uso con las características de entretenimiento de Home Premium y las funciones para empresas de Professional.

1.6 NOVEDADES DE WINDOWS 7 - Menú de inicio:

Apagado: se ha sustituido el icono por un link con texto.

Librerías o Bibliotecas: documentos, imágenes y audio abren las librerías

correspondientes automáticamente.(Lo que antes se conocía como Mis Documentos)

- Escritorio:

Temas: el soporte para temas de escritorio en Windows 7 se ha ampliado.

Fondo de escritorio: posibilidad de cambiar de fondo de escritorio cada cierto tiempo de

manera automática.

Gadgets: al igual que en Windows Vista, se permite incluir Gadgets en el escritorio.

-Explorador:

Librerías: se permite la creación de librerías para unificar las búsquedas de los archivos

en la interfaz del Explorer.

Búsquedas: Windows 7 posibilita utilizar filtros en las búsquedas de archivos.

-Sistema de archivos:

Discos duros de estado sólido: optimización de funcionamiento cuando se usan este tipo

de discos duros.

Discos duros virtuales: en las versiones Windows 7 Enterprise y Windows 7 Ultimate, se

permite el uso de esta tecnología.

Remote Media Streaming. Permite el acceso a las bibliotecas (fotos, música,

documentos...) desde otro equipo con Windows 7 instalado, a través de Internet, por

ejemplo, desde el trabajo al equipo del hogar.

Page 9: Conceptos Básicos

9

-Barra de tareas:

Rediseño: se ha rediseñado la barra de tareas para que esté orientada a la aplicación y no

a la ventana. Además, aumentó de tamaño para facilitar el uso en pantallas táctiles.

Ventanas: todas las ventanas de una misma aplicación se minimizan en el icono de la

misma.

Previsualización: se pueden previsualizar las ventanas de la aplicación desde la barra de

tareas.

Área de notificación: podemos elegir qué iconos se muestran y cuáles no.

Aero Peek: Permite regresar al escritorio sin necesidad de minimizar la ventana donde se

encuentra ubicado, haciendo clic o ubicando el puntero en el extremo derecho de la barra

de tareas (al lado del reloj), en el botón mostrar escritorio.

Jump Lists: Aparece al hacer clic derecho sobre el icono o nombre de la aplicación que se

está trabajando en la barra de tareas y muestra un historial de los últimos Archivos o

páginas web que se han visitado (máximo 60).

-Dispositivos en Windows 7:

Panel de control: nuevo panel de control para impresoras y dispositivos.

Dispositivos externos: se ha centralizado toda su gestión en un único sitio.

Device Stage. Es un gestor de recursos físicos, donde vienen detallados todos los

dispositivos que están conectados en ese momento al computador. Por ejemplo si se

conecta una cámara fotográfica al sistema.

Windows Touch: Windows 7 se puede utilizar con una pantalla táctil, por ejemplo en el

Paint, se implemento el multitoque que permite trabajar con varios dedos a la vez.

-Gráficos en Windows 7:

Disponibilidad de DirectX 11, que permite la imagen y el sonido con mayor calidad en la

reproducción de archivos multimedia como juegos, películas, videos, entre otros.

Optimización de la librería gráfica de ventanas.

-Mejor rendimiento:

El sistema se apaga, enciende y suspende con mayor rapidez que en las versiones

anteriores. Windows 7 ha procurado optimizar el uso de los recursos físicos para que

podamos disfrutar de una mayor duración en las baterías, en los portátiles.