conceptos basicos

3
INDICE LOS VIENTOS ................................................................. INTRODUCCION................................................................ GENERALIDADES............................................................... MEDICION DE VIENTO........................................................ VELOCIDAD DE LOS VIENTOS................................................... VARIACION DE LOS VIENTOS................................................... ANEXOS..................................................................... CONCLUCION.................................................................. BIBLIOGRAFIA................................................................

description

hidrologia

Transcript of conceptos basicos

INDICELOS VIENTOS.................................................................................................................INTRODUCCION..............................................................................................................GENERALIDADES........................................................................................................

MEDICION DE VIENTO.............................................................................................

VELOCIDAD DE LOS VIENTOS.....................................................................................

VARIACION DE LOS VIENTOS...................................................................................

ANEXOS......................................................................................................................

CONCLUCION............................................................................................................BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................

LOS VIENTOS

INTRODUCCION

El viento no es otra cosa ms que el movimiento del aire es un factor importante del ciclo hidrolgico porque incluye en el transporte del calor y la humedad y en el proceso de la evaporacin.

El viento es muy susceptible a la influencia del relieve y la vegetacin, por lo que se tiende a estandarizar su medida en algunos metros sobre el nivel del suelo. Del viento interesa su velocidad se mide en (anemmetros) y su direccin (veletas) . la direccin del viento es la direccin de donde sopla. La velocidad se expresa en metros sobre segundo, km/h o en nudos (1 nudo = 0.514 m/sg = 1.85 km/h).

Los vientos pueden dar forma al relieve a travs de una serie de procesoselicoscomo la formacin de suelos frtiles (por ejemplo, elloess) o laerosin. El polvo dedesiertosgrandes puede ser movido a grandes distancias desde su lugar de origen por los vientos dominantes. El viento afecta la extensin de losincendios forestales. Tambin dispersa las semillas de determinadas plantas, y hace posible la supervivencia y dispersin de estas especies vegetales, as como las poblaciones deinsectosvoladores. En combinacin con las temperaturas fras, el viento tiene un efecto negativo sobre elganado. El viento afecta las reservas de alimento de los animales y sus estrategias decazay defensa.

GENERALIDADESElvientoes el flujo degasesa gran escala. En laTierra, el viento es el movimiento en masa delaireen laatmsferaen movimiento horizontal. Gnter D. Roth lo define como la compensacin de las diferencias depresin atmosfricaentre dos puntos.. Enmeteorologase suelen denominar los vientos segn su fuerza y la direccin desde la que soplan. Los aumentos repentinos de la velocidad del viento durante un tiempo corto reciben el nombre derfagas. Los vientos fuertes de duracin intermedia (aproximadamente un minuto) se llamanturbonadas. Los vientos de larga duracin tienen diversos nombres segn su fuerza media como, por ejemplo,brisa,temporal, tormenta,huracnotifn. El viento se puede producir en diversas escalas: desde flujostormentososque duran decenas de minutos hasta brisas locales generadas por el distinto calentamiento de la superficie terrestre y que duran varias horas,

MEDICION DE VIENTO

La direccin del viento es elpunto cardinaldesde el que se origina ste y se mide con laveleta. Por ejemplo, el viento del norte viene, obviamente, desde el norte y se dirige hacia el sur.En los aeropuertos se usan lasmangas de vientopara indicar la direccin del viento y estimar la velocidad a partir del ngulo que forma la manga con el suelo.Las veletas tienen indicadas en la parte inferior las direcciones de los vientos con los puntos cardinales y los puntos intermedios, conformando as lo que se conoce comorosa de los vientos, que se emplean con unabrjulaen los mecanismos de navegacin de las embarcaciones desde hace muchos siglos. La velocidad del viento se mide conanemmetros, de forma directa mediante unas palas rotativas o indirectamente mediante diferencias de presin o de velocidad de transmisin de ultrasonidos.Otro tipo deanemmetroes eltubo pitotque determina la velocidad del viento a partir de la diferencia de presin de un tubo sometido a presin dinmica y otro a la presin atmosfrica

VELOCIDAD DE LOS VIENTOS

El instrumento ms antiguo para conocer la direccin de los vientos es laveletaque, con la ayuda de la rosa de los vientos, define la procedencia de los vientos, es decir, la direccin desde donde soplan.