Concepto de Virtualidad

3
Virtualidad en Educación Informática Educativa INTRODUCCIÓN Deutsche Schule Santiago Profesor : Marcelo Ortiz C. E-mail : [email protected]

description

Introducción a la virtualidad y la nube

Transcript of Concepto de Virtualidad

Virtualidad en Educación Informática Educativa

Deutsche Schule

Santiago

Fecha de venta

INTRODUCCIÓN

Deutsche Schule

Santiago

Profesor : Marcelo Ortiz C. E-mail : [email protected]

2

DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO

Informática Educativa

Virtualidad-Introducción

Profesor: Marcelo Ortiz C.

La Virtualidad

Hablar de la virtualidad en nuestro PC y específicamente con Internet, es referirse a un

“elemento” que no tiene existencia real o física, solo aparente; que veo a través de la

pantalla del PC o Notebook, pero no está en en el disco duro, pero teniendo la

sensación de que SI está; en resumen, “algo” que está en la NUBE y que en la medida

que se esté “conectado”, podemos trabajar con ello y en tiempo real.

Lo que hoy se vive, es una nueva realidad, una

nueva forma de trabajar y relacionarse con Internet

y que viene acompañada de la Web 2.0, como un

estilo diferente de vida integrada a este concepto de

virtualidad llamada La Nube. En Wikipedia, se

refieren a La Nube como, una tecnología que permite

ofrecer servicios de computación a través de

Internet.

Según el artículo de Martín Gómez en su blog Miniguias.com (Internet básico: El papel

del usuario en la nube de internet y lo que puede esperar de ella), hay tres factores

que hay que tener en cuenta para entender lo que Internet hoy nos proporciona:

Conectividad: Internet ya no es una red

de ordenadores, es una red de

dispositivos. Un mismo usuario puede

conectarse a internet con un ordenador,

con el teléfono móvil, con la consola de

videojuegos, desde el coche, la televisión,

etc. Incluso puede tener conectados a

internet otros electrodomésticos con la

finalidad de mejorar su calidad de vida.

Movilidad: La gente se desplaza de un sitio a otro con mucha facilidad,

necesita conectarse desde cualquier lugar. Sus documentos, su agenda, sus

archivos, los servicios que use, tienen que estar disponibles allá donde esté y

perfectamente operativos independientemente del dispositivo que utilice.

3

DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO

Informática Educativa

Virtualidad-Introducción

Profesor: Marcelo Ortiz C.

Interacción: Lejos queda la escena donde el usuario accedía a una página web

y sólo podía recibir información o descargarse un material concreto. Ahora el

usuario es el eje fundamental en el que giran todos los servicios y se diseñan

todas las herramientas para favorecer la intercomunicación y la interacción con

otros usuarios y las empresas.

Ahora bien, esta nube tiene características que la hacen una herramienta importante al

momento de realizar un proyecto de trabajo, ya que presta variados servicios online

que van en apoyo a la consecución de los objetivos que se plantean en los proyectos,

por ejemplo:

Centralización de la información del

cliente.

Posibilidad de trabajar varios usuarios

en paralelo compartiendo los mismos

datos en tiempo real.

Almacenamiento de la información en

servidores seguros, contra robo,

incendio, corte de luz, etc…

Compatibilidad con cualquier

dispositivo que tenga navegador como

PC, SmartPhones, PDA, Videoconsolas, etc…

(Fuente: Linkate, S.C. Diseño Páginas web, tiendas virtuales y software)

Damien Rasson en su artículo “Aplicaciones online (I): la web 2.0 llega a tu Escritorio”

(Blog: Softonic onsoftware) nos dice “Fuera del Escritorio, cientos de aplicaciones

cobran vida a través del navegador web gracias a tecnologías como Flash, XHTML,

CSS, Ajax, Flex, SilverLight, Ruby on Rails, JavaScript o, scripts JavaFX, y muchas

más. Es decir, la web está cambiando a toda marcha y hoy gesta aplicaciones ricas en

dinamismo e interacción con el usuario”

Como se ve, la llamada Nube de Internet, está para quedarse y de nosotros los

usuarios depende que tan activa se encuentra, ya que somos el motor que acciona el

movimiento del compartir, colaborar e interactuar y que le da vida a esta herramienta.