Concepto de Violencia de Genero

download Concepto de Violencia de Genero

of 2

Transcript of Concepto de Violencia de Genero

QU ES LA VIOLENCIA DE GNERO?

La Ley orgnica 1/2004, de 28 de Diciembre, de Medidas de Proteccin Integral Contra la Violencia de Gnero introduce por primera vez la perspectiva de gnero como anlisis del problema social e incorpora el factor cultural como causa del fenmeno, dejando patente que la violencia de gnero que contempla y que pretende combatir es una manifestacin de la discriminacin, la situacin de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres (hechos que alimentan la raz misma de la violencia de gnero), ejercida sobre stas por parte de quienes sean o hayan sido sus cnyuges o de quienes estn o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, an sin convivencia.

La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevencin y Proteccin Integral contra la Violencia de Gnero, establece en su artculo 3 el concepto de violencia de gnero, entendiendo como tal aquella que, como manifestacin de la discriminacin, la situacin de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre estas por el mero hecho de serlo. Comprende cualquier acto de violencia basada en gnero que tenga como consecuencia, o que tenga posibilidades de tener como consecuencia, perjuicio o sufrimiento de la salud fsica, sexual o psicolgica de la mujer, incluyendo amenazas de dichos actos, coercin o privaciones arbitrarias de su libertad, tanto si se producen en la vida pblica como privada.DENUNCIA la violencia de Gnero.

La denuncia se puede presentar en las Dependencias Policiales, en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer o, en su caso, en el Juzgado de Guardia. Explica claramente lo ocurrido y si ha habido antes episodios violentos, seala tambin si el agresor dispone de armas, para que procedan a retirarlas. Si t o tus hijas e hijos precisis atencin mdica, acude al Centro de Salud y cuenta los hechos tal y como se han producido. El personal sanitario valorar tu estado fsico y emocional. Tienes derecho a solicitar que defienda tus intereses un/a abogado/a del Turno de Oficio Especfico de Violencia de Gnero.

ORDEN DE PROTECCIN contra la Violencia de Gnero. Si existe riesgo para tu integridad fsica o psicolgica, o la de tus hijas e hijos menores, puedes solicitar en el Juzgado la adopcin de una Orden de Proteccin. La Orden de Proteccin te proporciona una PROTECCIN INTEGRAL: FSICA: Para evitar que el agresor pueda acercarse: alejamiento, prohibicin de comunicacin, salida obligatoria del agresor del domicilio familiar.... JURDICA: Medidas de uso y disfrute de la vivienda familiar, rgimen de custodia y visitas sobre las hijas e hijos menores.... SOCIAL: Para acogerse a todos los derechos y ayudas establecidas en el mbito socio-laboral.ACOGIMIENTO INMEDIATO por Violencia de Gnero. Si has de dejar el domicilio familiar porque temes por tu integridad fsica o psicolgica o por tu propia vida, has de saber que no ests cometiendo ningn delito. Hay varios entes que garantizan la atencin y acogida inmediata y urgente, ofreciendo proteccin y seguridad a aquellas mujeres que se encuentren en una situacin de emergencia como consecuencia de la violencia de gnero.

Recuerda que para cualquier caso de Violencia de genero tienes a tu disposicin el Telfono de Informacin a la Mujer: 900 200 999.