Concepto de supervisión

10
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA SUPERVISIÒN ECUCATIVA CONCEPTO DE SUPERVISIÒN EDUCATIVA 27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Transcript of Concepto de supervisión

Page 1: Concepto de supervisión

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

CARRERA DE PEDAGOGÍA

SUPERVISIÒN ECUCATIVA

CONCEPTO DE SUPERVISIÒN EDUCATIVA

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Page 2: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Supervisión Educativa, es el servicio propio de la administración de la educación que tiene como objetivo promover el mejoramiento cuantitativo y cualitativo de todos los procesos que se llevan a cabo en las instituciones escolares del país, con el fin de contribuir a su mejoramiento constante, a través del asesoramiento continuo. (Leyes Educativas de Honduras, 2000).

Este enfoque muestra una serie de características en la búsqueda de la calidad en la enseñanza como ser:•La Introducción de nuevas técnicas y metodologías•La aplicación de un liderazgo educacional democrático•La renovación o actualización profesional•La asistencia profesional continua asesorando y orientando procesos•El trabajo participativo e integrado•Una labor científica y constructiva

Page 3: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

OTROS CONCEPTOS DE SUPERVISIÒN

Supervisión: es la función ejercida por medio de un mando intermedio, orientada a revisar con mucha imaginación, el trabajo que, de manera operativa,

hacen otros compañeros. Tener una visión en grande de lo que ocurre en una unidad de trabajo. (Guzman,

2008

•Supervisión: no hay labor más importante, difícil y exigente que la supervisión del trabajo ajeno; una óptima supervisión reclama más conocimientos habilidades, sentido común y previsión que casi cualquier otra clase de trabajo. El éxito del supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y objetivos del departamento. (Lazo, 2000)

Page 4: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Supervisión Educativa: Luis Arturo Lemus: la supervisión tiene porobjetivo el desenvolvimiento profesional de los maestros, paraque libres de la tradición y educados para hacer uso de suespíritu investigador, puedan afrontar científicamente losproblemas que se presenten en el campo de la práctica.La supervisión es así, un proceso inherente a una buenaplanificación y gestión educativa y de ninguna manera esconcebida como mecanismo de control y sanciones que ejercenautoridades que no están involucradas en el proceso mismo, esun servicio destinado al mejoramiento de la calidad y eficacia dela educación y engloba el asesoramiento, la promoción y laevaluación del proceso educativo. Solo en casos muy irregularesy extremos sirve para sancionar o tomar medidas. (Calero,1996).•

Page 5: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Kimbal Willes define: la función básica de la supervisión es mejorar el aprendizaje de los alumnos. Si alguna persona, en un

cargo de supervisión, no contribuye al más efectivo aprendizaje en el aula, su existencia en tal cargo no se justifica.

Según Anne Hick: la supervisión escolar debe entenderse como orientación profesional y asistencia, dadas por personas

competentes en materia de educación, cuando y donde sean necesarias, tendientes al perfeccionamiento de la situación total

de la enseñanza y el aprendizaje.

Para Burton Y Bróker: la supervisión escolar consiste en un servicio técnico destinado fundamentalmente a estudiar y mejorar en

cooperación, todos los factores que influyen en el crecimiento del alumno.

Page 6: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Manuel Fermín: nos dice que la supervisión docente esun servicio democrático y sugerente de ayuda yasistencia al educador, destinado a lograr elmejoramiento de los resultados del proceso deenseñanza - aprendizaje, que atañe a todas lasactividades y a todas las personas que concurren alproceso educativo y que se realiza mediante un trabajocooperativo.

Page 7: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

•NUESTRO CONCEPTO:•Se entiende por supervisión educativa el servicio instituido para optimizar el funcionamiento delas organizaciones educativas, centrado en elmejoramiento de los aprendizajes y eldesenvolvimiento profesional de los Maestros yen el ofrecimiento de oportuna y consistenteasesoría para una acertada toma de decisionessobre todo curriculares.

Page 8: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

La Supervisión General y la Supervisión Pedagógica

Para todos los sectores de la actividad humana, lasupervisión en general tiene unos fines similares quejustifican su estudio y cultivo; sin embargo, la actividadescolar connota alcances y características que no seperciben en otros casos, pues la educación constituye uncampo muy peculiar al incidir en lo más especifico delhombre: llevar a término su propia humanidad.

La supervisión escolar tiene entidad propia, ya que trasciendelos meros fundamentos de la supervisión general para llegar aradicarse en lo peculiar del ámbito de estudio, la educación,aplicando a ésta lo más característico de los principios deaquélla.

Page 9: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

CONCLUSIÓN:La supervisión pedagógica reconoce, como hemos dicho, suentronque pedagógico y respeta el ámbito propio de lasdemás ciencias que como ella se ocupa de la educación (laeducación como quehacer y producto escolar en este caso),pero depura su intervención con perspectivas y puntos devista particulares. La supervisión no solo es posible, sinoque es compatible con los contenidos de las demásciencias que se proyectan en el sistema escolar,encontrando en ellas apoyo, colaboración para sus finesespecíficos y formando con las demás toda unaconstelación de estudios.

Page 10: Concepto de supervisión

27/08/2014 LICDA. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

BIBLIOGRAFÍA:

•WAECE, A. (2008). Diccionario Pedagógico. AMEI-WAECE.

•Supervisión Educativa y Evaluación de Desempeño. (2010, Septiembre 30). Retrieved

Septiembre 27, 2010, http://www.monografias.com/trabajos35/supervision-

educativa/supervision-educativa.shtml#superv

•Soler, Fierrez, Eduardo, La inspección en las distintas concepciones y sistemas

pedagógicos: características y funciones, Tesis de Doctorado, UCM, España.

http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/S/5/S5006701.pdf

•Morel Judith, Soleno, Rogers, Montúfar, Hernán y Membreño, Juan Simón, 2003,

Supervisión Educativa, Ideas Litográficas, Tegucigalpa, Honduras

•Aguerrondo, I. (16 de Abril de 2012). El rol de la supervisión educativa en la gestión .

Recuperado el 16 de Mayo de 2o14, de http://ddd.uab.cat/pub/educar/educar_a2013m1-

6v49n1/educar_a2013m1-6v49n1p13.pdf