Concepto de Suelo

3
Concepto de suelo Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicam activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de l rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan so ella. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material org!nico. Concepto de roca "n geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorg!nica, heterog#nea, de composición química variable, sin forma geom#trica determinada, como resultado de un proceso geológico definido. Las rocas est!n sometidas a continuos cambios por las acciones de agentes geológicos, seg$n un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico o ciclo las rocas, en el cual intervienen incluso los seres vivos. Las rocas est!n constituidas, en general, por mezclas heterog#neas de diversos materiales homog#neos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminer!licas est!n formadas por granos o cristales de varias esp mineralógicas y las rocas monominer!licas est!n constituidas por gra cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero tambi#n pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas. Inestabilidad de la roca y su influencia en pozos altamente desviados La estabilidad en macizos rocosos est! controlada por la estructura geológic en particular las diaclasas % grieta que se forma en una roca sin que exista desplazamientos de los bloques situados a ambos lados de la misma&, foliación, fallamiento, la cual tiene un gran valor para el surgim deslizamientos que provocan perdida de la resistencia de la roca y por ende gastos de costos adicionales interrupciones y demoras que conllevan a inversiones cuantiosas que se deben realizar cuando se realiza una operación de perforación de un pozo petrolero. La estabilidad del pozo petrolero depende de Las presiones Las saturaciones La 'orosidad La permeabilidad La (iscosidad

description

inestabilidad de la roca

Transcript of Concepto de Suelo

Concepto de suelo

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biolgicamente activa, que proviene de la desintegracin o alteracin fsica y qumica de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos fsicos y biolgicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son: la deposicin elica, sedimentacin en cursos de agua, meteorizacin, y deposicin de material orgnico.

Concepto de roca

En geologa se le denomina roca a la asociacin de uno o varios minerales, natural, inorgnica, heterognea, de composicin qumica variable, sin forma geomtrica determinada, como resultado de un proceso geolgico definido.

Las rocas estn sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geolgicos, segn un ciclo cerrado, llamado ciclo litolgico o ciclo de las rocas, en el cual intervienen incluso los seres vivos.

Las rocas estn constituidas, en general, por mezclas heterogneas de diversos materiales homogneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerlicas estn formadas por granos o cristales de varias especies mineralgicas y las rocas monominerlicas estn constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero tambin pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas.

Inestabilidad de la roca y su influencia en pozos altamente desviados

La estabilidad en macizos rocosos est controlada por la estructura geolgica, en particular las diaclasas ( grieta que se forma en una roca sin que existan desplazamientos de los bloques situados a ambos lados de la misma), foliacin, fallamiento, la cual tiene un gran valor para el surgimiento de deslizamientos que provocan perdida de la resistencia de la roca y por ende gastos de costos adicionales interrupciones y demoras que conllevan a inversiones cuantiosas que se deben realizar cuando se realiza una operacin de perforacin de un pozo petrolero.

La estabilidad del pozo petrolero depende de:Las presionesLas saturacionesLa PorosidadLa permeabilidadLa ViscosidadCon este nombre se engloban todas aquellas situaciones que involucran una desestabilizacin de las paredes del hoyo. Los sntomas directos de inestabilidad de hoyo como agrandamiento o reduccin de hoyo se observan en registros de "cliper". Exceso de ripios o derrumbes en superficie u hoyo relleno despus de un viaje dan indicaciones del agrandamiento del hoyo. Tambin cuando se requieren cantidades en exceso de cemento con respecto al calculado indica que ocurri un agrandamiento del hoyo.

Las lutitas son rocas de grano fino con alto contenido de arcilla, poros pequeos y baja permeabilidad que normalmente se encuentran saturadas con agua de formacin. La combinacin de estas caractersticas hace que las lutitas sean altamente susceptibles a fenmenos de inestabilidad. Los factores que afecten el estado de esfuerzos, la presin de poro y la resistencia mecnica de la lutita afectarn tambin la estabilidad del hoyo.

La inestabilidad de hoyo en zonas lutticas se debe a factores mecnicos, fisicoqumicos (relacionados con las interacciones fluido de perforacin con la lutita y externos. Estos factores pueden actuar conjuntamente en una situacin determinada. Entre los principales factores geomecnicos decisivos en los problemas de estabilidad del hoyo, se encuentran: la orientacin y la magnitud de los esfuerzos "in situ", las propiedades mecnicas y poro-elsticas de la lutita, presin de poro, los planos de estratificacin y las fracturas preexistentes en la Los factores fisicoqumicos incluyen mecanismos de transporte de fluidos, alteracin qumica de la lutita, hinchamiento/hidratacin y efectos trmicos

Los factores externos involucran todas aquellas prcticas de perforacin que pueden producir inestabilidad del hoyo. Entre estas se encuentran la vibracin de la sarta, las presiones de "swab" y"surge" debido a los viajes de la sarta. Como consecuencia, la creacin de fisuras en el hoyo, y la

posterior penetracin del fluido de perforacin, generarn la inestabilidad de hoyo. La alteracin qumica de la lutita al entrar en contacto con el fluido de perforacin afectar la presin del fluido de poro y la resistencia de la lutita .

Introduccion

Inestabilidad

Se aplica al cuerpo que es incapaz de mantener o recuperar su equilibrio. Se aplica al fenmeno que sufre continuas o frecuentes alteraciones de sus condiciones y caractersticas.

INESTABILIDAD TERMICA DE LAS ROCAS

Hay tres propiedades trmicas que son especialmente importantes para conocer el comportamiento de las rocas durante el metamorfismo: La Capacidad Calorfica, La Conductividad Trmica y La Difusividad Trmica