Concept Os

3
ENTE Es todo lo que existe ó puede existir. El código Civil establece que son personas todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Jurídicamente las personas pueden ser clasificadas: - Existencia visible ó físicas.: dueño, una sola persona - Existencia ideal ó jurídicas.: Conjunto de Personas, que forman Sociedades con derechos y obligaciones que se rigen por leyes. Las sociedades con fines de lucro se rigen por la Ley de Sociedades. Se debe respetar el Estatuto de la sociedad que planteo sobre sus actividades a desarrollar. Constituidas por el aporte de sus socios. Hacienda u organización : Requiere de los siguientes elementos: a) Un número de participantes b) Uno o más objetivos determinados c) Una actividad encaminada para el logro de las metas y objetivos d) Recursos (monetarios, bienes, humanos) Clasificación: En función de su finalidad: a)Con fines de lucro. Por ejemplo: Su objetivo es obtener ganancias Ejemplo : 1) Comerciales,: No hay modificación del producto 2) industriales: proceso de transformación de materia prima a producto 3), de servicio,: prestan un servicio al

description

Trabajo Practico Conceptos de Lenguajes

Transcript of Concept Os

Page 1: Concept Os

ENTE

Es todo lo que existe ó puede existir. El código Civil establece que son personas todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Jurídicamente las personas pueden ser clasificadas:- Existencia visible ó físicas.: dueño, una sola persona- Existencia ideal ó jurídicas.: Conjunto de Personas, que forman Sociedades con derechos y obligaciones que se rigen por leyes. Las sociedades con fines de lucro se rigen por la Ley de Sociedades. Se debe respetar el Estatuto de la sociedad que planteo sobre sus actividades a desarrollar. Constituidas por el aporte de sus socios.

Hacienda u organización: Requiere de los siguientes elementos:

a) Un número de participantesb) Uno o más objetivos determinadosc) Una actividad encaminada para el logro de las metas y objetivosd) Recursos (monetarios, bienes, humanos)

Clasificación:

En función de su finalidad:

a) Con fines de lucro. Por ejemplo: Su objetivo es obtener ganancias Ejemplo : 1) Comerciales,: No hay modificación del producto2) industriales: proceso de transformación de materia prima a producto3), de servicio,: prestan un servicio al usuario (empresa informática, de cable, etc)

b)Sin fines de lucro. Para satisfacer fines comunes con recursos no distribuibles entre sus integrantes., controladas por personas jurídicas. Por ejemplo: Religiosas, de beneficencia, culturales, deportivas, asistenciales, etc.

Según su naturaleza jurídica:

a) Organizaciones de derecho privado b) Organizaciones de derecho público (Estado Nacional, Estados

provinciales, Municipios).

Page 2: Concept Os

Etapas del Ente: 1) Nacimiento: Primer Etapa, se decide iniciar la actividad2) Desarrollo: Etapa prolongada, se desarrolla la actividad, el objetivo y búsqueda de ganancia (en caso de sociedad con fines de lucro)3) Extinción: Se pone fin a la actividad (disolución).

Contabilidad: Concepto: Es parte del sistema de información del ente que mide, procesa y comunica la información financiera de un ente económico. Es parte de un sistema de información que tiene como objetivo brindar información útil para la toma de decisiones. Esta información es brindadas a los usuarios, los usuarios se clasifican en:Usuarios Internos: tienen aceso irrestricto a la fuente de datos (propietarios, administradores, directores y gerentes).Usuarios externos: personas que requieren información contable para tomar decisiones para actuar con el ente (proveedores, organismos gubernamentales, inversionistas, entidades, bancarias o financieras entre otros.Los estados contables brindan información sobre la situación financiera, patrimonial y económica en un momento determinado ((para la toma de decisiones para usuarios internos y usuarios externos).Información que brinda la contabilidad:Economica: Surge de una actividad económica ejemplo: compra\ventaFinanciera: capacidad para afrontar los pagos. Liquides: capacidad de efectivo frente a las operacionesPatrimonial: composición del patrimonio y su variación.