Concepcion Del Proceso Formativo

3
CONCEPCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO EI proceso de aprendizaje debe ser cabida a lo inusitado, lo complejo, la indagación y, especialmente al desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas para la comprensión y el manejo de procesos y de problemas de carácter mundial, nacional, regional y local Los ambientes de aprendizaje facilitan la articulación institucional, la creación intelectual, la vinculación social, y el intercambio de saberes; de esa manera se busca favorecer la investigación y la creación-aplicación del conocimiento en contextos concretos complejos El triunfador como sujeto de transformación En el entendido de que la educación universitaria tiene un sentido de transcendencia concomitante con la formación de sujetos, sociales. Entiéndase: necesidades, exigencias, pasibilidades y potencialidades; por tanto, son corresponsables del progreso nacional y del desarrollo sustentable; con capacidad de emprender y construir sus propios espacios de incorporación a la vida social y productiva. A la luz de la práctica educativa, las y los triunfadores, además de fortalecer y adquirir nuevos conocimientos, participan de las expresiones culturales y se involucran en el devenir de su localidad

Transcript of Concepcion Del Proceso Formativo

Page 1: Concepcion Del Proceso Formativo

CONCEPCIÓN DEL PROCESO FORMATIVO

EI proceso de aprendizaje debe ser cabida a lo inusitado, lo complejo, la

indagación y, especialmente al desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas

para la comprensión y el manejo de procesos y de problemas de carácter mundial,

nacional, regional y local Los ambientes de aprendizaje facilitan la articulación

institucional, la creación intelectual, la vinculación social, y el intercambio de saberes;

de esa manera se busca favorecer la investigación y la creación-aplicación del

conocimiento en contextos concretos complejos

El triunfador como sujeto de transformación

En el entendido de que la educación universitaria tiene un sentido de

transcendencia concomitante con la formación de sujetos, sociales. Entiéndase:

necesidades, exigencias, pasibilidades y potencialidades; por tanto, son

corresponsables del progreso nacional y del desarrollo sustentable; con capacidad de

emprender y construir sus propios espacios de incorporación a la vida social y

productiva.

A la luz de la práctica educativa, las y los triunfadores, además de fortalecer y

adquirir nuevos conocimientos, participan de las expresiones culturales y se

involucran en el devenir de su localidad

Establecimiento de las pautas / y acuerdos de funcionamiento que regirán los

encuentros Formativos

El proceso de aprendizaje supone la interacción permanente y dialógica entre el

docente colaborador, las y los triunfadores y los sujetos del entorno, por lo que el

colectivo de aprendizaje lija las reglas, mecanismos de articulación, así como lo

concerniente al componente administrativo, evaluación, encuentros para la discusión y

reflexión.

Page 2: Concepcion Del Proceso Formativo

Relaciones estado- sociedad de acuerdo al modelo de estado

El Estado a través de la institucionalidad y la sociedad como un todo, en el

espacio de lo público. En toda sociedad se establecen vínculos entre el colectivo

social y los entes responsables de ejecutar las políticas públicas. De hecho la

institucionalidad pública y las autoridades nacionales, regionales, locales encarnan el

Estado.

Relaciones estado-sociedad en el estado liberal

Antecedentes

En Venezuela, este modelo surgido en Europa, no llegó a consolidarse, es

necesario mencionarlo porque en el discurso político estuvo presente durante un largo

tiempo lo que generó expectativas crecientes de progreso y mejoras de la sociedad.

En Venezuela el régimen democrático instaurado a partir del año 1958, bajo la

égida de la sociedad liberal burguesa, se logró con el apoyo de todos los sectores que

en el momento conformaban la escena política y económica del país