Concen Traci ó n

2
Concentración (mg/l) distribución de tiempos de residencia de un reactor químico en un fluido, es una distribución de probabilidad que describe la cantidad de tiempo que un elemento diferencial de un fluido puede pasar dentro de un reactor. Los ingenieros químicos usan el RTD para caracterizar el mezclado y flujo dentro de un reactor y así comparar su conducta con sus modelos teóricos ideales correspondientes. Esto es útil, no solo en la solución de problemas y detección de corto-circuitos en reactores existentes, también es útil para estimar la eficiencias de las reacciones involucradas y en el diseño de futuros reactores. Partes por millón Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se evalúa la concentración. Se refiere a la cantidad de unidades de una determinada sustancia (agente, etc) que hay por cada millón de unidades del conjunto. Por ejemplo, en un millón de granos de arroz, si se pintara uno de negro, este grano representaría una (1) parte por millón. Se abrevia como "ppm". Es decir que 10.000 ppm equivalen al uno por ciento. De lo anterior, se puede deducir que esta unidad es usada de manera análoga al porcentaje pero para concentraciones o valores mucho más bajos. Por ejemplo cuando se habla de concentraciones de contaminantes en agua o en aire , disoluciones con muy bajas concentraciones o cantidad de partículas de polvo en un ambiente, entre otros. Un ejemplo podría ser las mediciones de concentración de un contaminante en el aire del ambiente cuyo valor máximo permisible sea 10.000 ppm. Tratar de escribir eso en porcentaje sería poco práctico pues sería mucho menor a 1 %. Un concepto análogo se utiliza para: "partes por billón".

description

hhh

Transcript of Concen Traci ó n

Concentracin (mg/l)

distribucin de tiempos de residenciade unreactor qumicoen un fluido, es una distribucin de probabilidad que describe la cantidad de tiempo que un elemento diferencial de unfluidopuede pasar dentro de un reactor. Losingenieros qumicosusan el RTD para caracterizar el mezclado y flujo dentro de un reactor y as comparar su conducta con sus modelos tericos ideales correspondientes. Esto es til, no solo en la solucin de problemas y deteccin de corto-circuitos en reactores existentes, tambin es til para estimar la eficiencias de las reacciones involucradas y en el diseo de futuros reactores.Partes por millnPartes por milln(ppm) es unaunidad de medidacon la que se evala laconcentracin. Se refiere a la cantidad de unidades de una determinada sustancia (agente, etc) que hay por cadamillnde unidades del conjunto. Por ejemplo, en un milln de granos de arroz, si se pintara uno de negro, este grano representara una (1) parte por milln. Se abrevia como "ppm".

Es decir que 10.000ppm equivalen al uno por ciento. De lo anterior, se puede deducir que esta unidad es usada de manera anloga al porcentaje pero para concentraciones o valores mucho ms bajos. Por ejemplo cuando se habla de concentraciones decontaminantesenaguao enaire,disolucionescon muy bajas concentraciones o cantidad de partculas de polvo en un ambiente, entre otros.Un ejemplo podra ser las mediciones de concentracin de un contaminante en el aire del ambiente cuyo valor mximo permisible sea 10.000ppm. Tratar de escribir eso en porcentaje sera poco prctico pues sera mucho menor a 1%.Un concepto anlogo se utiliza para: "partes por billn".Uso[editar]El uso de ppm como unidad agiliza la comunicacin, pero puede tener una connotacin ambigua fuera del marco de referencia.Algunos casos: Anlisis qumico del agua: las ppm se refiere a mg deanalitopor litro de agua; mgL1. Por ejemplo:Cloruros = 20ppmequivale a20 mgL-1como Cl-que quiere decir,veinte miligramos deioncloruro por litro de agua.Preparacin del sensor de conductividad para su usoSe puede medir conductividad o concentracin usando el sensor de conductividad Vernier en algunos minutos:- Para asegurarse de que la superficie del electrodo este libre de residuos, mojar la punta del sensor con agua destilada alrededor de 10 minutos. Limpiar la superficie del electrodo (en el interior del agujero cerca de la extremidad del sensor).- Conectar el sensor de conductividad a un acceso (canal) de la interface Vernier, o sistema TI C.B.L. Ahora esta listo para realizar o cargar una calibracin para el sensor.CalibracinEl sensor de conductividad se puede calibrar fcilmente en dos niveles conocidos,usando cual quiera de los programas de adquisicin de datos Vernier. Las unidades de la calibracin pueden ser ?S,mg/L como T.D.S., mg/L como NaCL, o cualquier otra unidad que se elija.