CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº 60 6 … · ... porque toda la instalación ... del...

51
1 I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO SECRETARIA MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº 60 6 DE AGOSTO DEL 2010 En San Bernardo, a 6 de agosto del año dos mil diez, siendo las 15:25 horas, se dio inicio a la Sesión Ordinaria Nº 60, presidida por la Sra. Alcaldesa doña Nora Cuevas Contreras, y que contó con la asistencia de los siguientes Concejales: SR. FRANCISCO PEREIRA RIQUELME SR. LEONARDO SOTO FERRADA SR. RICARDO RENCORET KLEIN SR. SEBASTIAN ORREGO CISTERNAS SR. JOSE SOTO SANDOVAL SR. LUIS NAVARRO ORMEÑO SR. SERGIO VILLAVICENCIO PASTEN Actuó como Ministro de Fe el Secretario Municipal, Sr. Rodolfo Muñoz Castillo. TABLA : 1.- Aprobación actas Ordinarias Nºs. 58, 59 y Extraordinaria Nº 39. 2.- Modificación de Presupuesto Nº 11, antecedentes entregados el 30 de julio de 2010. 3.- Adjudicaciones Propuestas Públicas: a) Construcción de "Multicancha en Población Colón 7", a la empresa Constructora Carlos Ernesto Pacheco Pacheco EIRL, por un monto de $23.800.000.- IVA incluido. b) Contratación del Servicio de Guardias de Seguridad para la I. Municipalidad de San Bernardo, a la empresa Prodet S.A., por un monto mensual de $17.557.064.- IVA incluido, por el período de dos años no renovables. c) Servicio de Arriendo de seis (camionetas) "Vehículos de Transporte de Pasajero y Carga, para Uso Interno de la I. Municipalidad de San Bernardo", por el período de dos años no renovables. 4.- Proposición de cambio de fecha del Concejo Ordinario del día 13 al 16 de agosto del presente. 5.- Donación de 37 computadores dados de baja según D.A. Exento Nº 9.341, del 30 de julio de 2010, a Junta de Vecinos Villa Ducaud, Grupo Lacy Tawn, Rosa Gutiérrez, Pamela Aguilera Mancilla, Sindicato Trabajadores Independientes Ferias Libres Nº 1, Gloria Ramos Torres, Marcelo Delgado, Corporación Chasqui, Junta de Vecinos La Estancilla, Guillermina Araya Duque, Comité de Allegados Nueva Ilusión, Bryan Saldías Miranda. 6.- Autorización del Concejo para adquirir propiedad, ubicada en calle Las Industrias Nº 1078, con el fin de destinarla a sede social de la Junta de Vecinos Ángel Guarello, por un valor de $ 40.000.000.-. 7.- Renovación de Patentes de Alcoholes. 8.- Acuerdo del Concejo para dejar sin efecto adjudicación "Concesión del Servicio de Higiene

Transcript of CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº 60 6 … · ... porque toda la instalación ... del...

1

I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO SECRETARIA MUNICIPAL

CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº 60 6 DE AGOSTO DEL 2010 En San Bernardo, a 6 de agosto del año dos mil diez, siendo las 15:25 horas, se dio inicio a la Sesión Ordinaria Nº 60, presidida por la Sra. Alcaldesa doña Nora Cuevas Contreras, y que contó con la asistencia de los siguientes Concejales: SR. FRANCISCO PEREIRA RIQUELME SR. LEONARDO SOTO FERRADA SR. RICARDO RENCORET KLEIN SR. SEBASTIAN ORREGO CISTERNAS SR. JOSE SOTO SANDOVAL SR. LUIS NAVARRO ORMEÑO SR. SERGIO VILLAVICENCIO PASTEN Actuó como Ministro de Fe el Secretario Municipal, Sr. Rodolfo Muñoz Castillo. TABLA

:

1.- Aprobación actas Ordinarias Nºs. 58, 59 y Extraordinaria Nº 39. 2.- Modificación de Presupuesto Nº 11, antecedentes entregados el 30 de julio de 2010. 3.- Adjudicaciones Propuestas Públicas: a) Construcción de "Multicancha en Población Colón 7", a la empresa Constructora

Carlos Ernesto Pacheco Pacheco EIRL, por un monto de $23.800.000.- IVA incluido. b) Contratación del Servicio de Guardias de Seguridad para la I. Municipalidad de San

Bernardo, a la empresa Prodet S.A., por un monto mensual de $17.557.064.- IVA incluido, por el período de dos años no renovables.

c) Servicio de Arriendo de seis (camionetas) "Vehículos de Transporte de Pasajero y Carga, para Uso Interno de la I. Municipalidad de San Bernardo", por el período de dos años no renovables.

4.- Proposición de cambio de fecha del Concejo Ordinario del día 13 al 16 de agosto del presente. 5.- Donación de 37 computadores dados de baja según D.A. Exento Nº 9.341, del 30 de julio de

2010, a Junta de Vecinos Villa Ducaud, Grupo Lacy Tawn, Rosa Gutiérrez, Pamela Aguilera Mancilla, Sindicato Trabajadores Independientes Ferias Libres Nº 1, Gloria Ramos Torres, Marcelo Delgado, Corporación Chasqui, Junta de Vecinos La Estancilla, Guillermina Araya Duque, Comité de Allegados Nueva Ilusión, Bryan Saldías Miranda.

6.- Autorización del Concejo para adquirir propiedad, ubicada en calle Las Industrias Nº 1078,

con el fin de destinarla a sede social de la Junta de Vecinos Ángel Guarello, por un valor de $ 40.000.000.-.

7.- Renovación de Patentes de Alcoholes. 8.- Acuerdo del Concejo para dejar sin efecto adjudicación "Concesión del Servicio de Higiene

2

Ambiental y Zoonosis en la comuna de San Bernardo", a la empresa Sociedad Vichuquen Servicios S.A. por valores unitarios y un valor disponible mensual de $ 9.000.000.- IVA incluido, por el período de dos años, renovable por el mismo período, adoptado en Sesión Ordinaria Nº 58, de fecha 09 de julio de 2010, por cuanto la Resolución Sanitaria corresponde a persona natural, según Oficio Interno Nº 571, de fecha 03 de agosto de 2010 de la Dirección de Asesoría Jurídica.

9.- Cambio de monto en iniciativa PMG 2010 educación. SRA. ALCALDESA En nombre de Dios y la Patria, se abre la sesión. Solicito incorporar bajo tabla dos puntos, una autorización para contratar en forma directa por dos meses, para la concesión del servicio de higiene ambiental y zoonosis; y el segundo punto es adjudicar a una empresa, de Fernando Álvarez, o Vichuquen, el servicio, son dos puntos que tengo que tratar. ¿Les entregaran a ustedes el informe jurídico de este tema?, ya, lo va a pasar el Secretario Municipal. ¿Entonces autorizan estos dos puntos?, gracias. ACUERDO Nº 530-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, tratar bajo tabla los siguientes temas:

a) Autorización para contratar en forma directa la concesión del servicio

de higiene ambiental y zoonosis por dos meses. b) Adjudicación al Sr. Fernando Álvarez Strubing el Servicio de

Higiene Ambiental y Zoonosis en la comuna de San Bernardo. 1.- APROBACION ACTAS ORDINARIAS NºS. 58, 59 Y EXTRAORDINARIA Nº39

.

SRA. ALCALDESA Aprobación Acta Ordinaria Nº 58, se aprueba. Acta Ordinaria Nº 59, se aprueba. Acta Extraordinaria Nº 39, se aprueba. ACUERDO Nº 531-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, aprobar sin objeciones las actas ordinarias Nºs. 58, 59 y extraordinaria Nº 39”.

2.- MODIFICACION DE PRESUPUESTO Nº11, ANTECEDENTES ENTREGADOS EL

30 DE JULIO DE 2010

.

SRA. ALCALDESA ¿Hubo Comisión de finanzas con el Concejal?, entonces pase, por favor, don Héctor Pineda, director de SECPLA, y le doy la palabra el concejal presidente de la Comisión de Finanzas, don Sergio Villavicencio. SR. VILLAVICENCIO Gracias, Sra. Alcaldesa. Estuvimos analizando la modificación presupuestaria, yo creo que la parte gruesa de esta modificación presupuestaria tiene que ver con un

3

ítem especial para todo lo que tiene que ver con la celebración de nuestro bicentenario. Hay un montón de actividades que se van a desarrollar, eso está itemizado en esta modificación presupuestaria; hay otra cosa importante también sobre el tema de un empalme, porque toda la instalación eléctrica del edificio se va a modificar, por lo tanto el empalme que hoy día existe no es ad hoc con esta instalación que se va a hacer, nueva, por lo tanto hay que suplementario, creo que en 25.000.000, algo así, ese requerimiento, porque las personas que participaron como oferentes en esa licitación, no contempla el cambio del empalme. Yo creo que eso, a grandes rasgos, Alcaldesa, colegas Concejales, es lo que tiene que ver con esta modificación presupuestaria. SRA. ALCALDESA Bien, sí, tiene razón el Concejal, es el único punto que tuvimos que suplementario, aquí está claro en el informe, en todo caso, de don Francisco Mendoza, Jefe de Proyectos, que no consideraba, dice, obra de rotura de pavimento existente, tunelera, rotura de muros de edificio municipal, y ésto todo tiene un costo de 25.000.000. ¿Hay consultas sobre la modificación presupuestaria?. Tiene la palabra el Concejal Leonardo Soto. SR. L. SOTO Buenas tardes, colegas del Concejo, Alcaldesa, público. Bueno, aquí ha manifestado nuestro colega que dentro de la modificación de presupuesto se contempla el financiamiento de las actividades de la llamada Agenda Bicentenario, pero dentro de los antecedentes que yo tengo, tanto en la carpeta, como unos que también venían agregados, se contemplan distintos valores, en uno, por ejemplo, se establece como valor total del presupuesto a gastar en esta Agenda Bicentenario, $189.500.000.-. Y en otro, que también tengo, se contempla como valor total $136.500.000.-, yo no sé si corresponden a distintos períodos de la planificación. SRA. ALCALDESA No, yo creo que eso corresponde a lo que se puede asignar realmente en los gastos del bicentenario, el monto total de los gastos, efectivamente, son 189.000.000, estamos haciendo gestión, estamos haciendo gestiones para conseguir con los privados alguna forma, porque si no, no tendría gracia, es el bicentenario comunal, y todas las instituciones debieran involucrarse, y aquí está la muestra real del costo que significa esta gran celebración. Pero con lo que nosotros pudimos disponer, por lo pronto, son estos millones que están aquí en la modificación. SR. VILLAVICENCIO Alcaldesa, me gustaría plantear algo con respecto al tema de la modificación. Dentro de esta modificación está un monto para relaciones públicas, para que rápidamente ellos empiecen a desarrollar todo lo que son los volantes, todo el material de información de esta gran fiesta que San Bernardo se va a dar, y tal como dice usted, aquí el monto que se ha puesto como techo el Municipio, son 189.000.000. Pero cuando yo estuve en la comisión que planteó la Agenda Bicentenario, estando allí la Sra. Dina Herrera, nos planteó de que un porcentaje importante de recursos se van a conseguir a través de las distintas empresas de la Comuna de San Bernardo, para que puedan colaborar en esta fiesta que es de todos, así es que lo más probable es que esos 189.000.000 no se gasten íntegros, sino que van a haber aportes externos, pero si se quiere hacer algo ese es el monto, lo que ella explicaba. SRA. ALCALDESA Tiene la palabra el Concejal José Soto. SR. J. SOTO A ver, en el mismo tenor de mi colega Leo Soto, en el fondo quiero preguntar si alguno de estos ítem tienen que ver con la actividad propiamente tal del bicentenario, por ejemplo honorarios, publicidad, actividades municipales, arriendo municipal, etc., o son acciones concurrentes, son acciones permanentes del Municipio las que se están planteando acá, la pregunta, es decir, si hay aquí en esta modificación algunas actividades del programa que se nos va a presentar, o se nos presentó, o sea, se nos entregó, del Bicentenario.

4

SR. PINEDA Buenas tardes. Efectivamente, el tema, como bien se está planteando en este momento, el soporte de esta modificación está vinculado con atender el programa o la Agenda Bicentenario, y efectivamente, en su momento se estableció aproximadamente un monto total de toda la agenda, de alrededor de 189.000.000, $190.000.000.-, pero justamente, atendiendo lo que se acaba de manifestar, de buscar otro tipo de financiamiento, el requerimiento propio, o por lo menos de la atención del Municipio para el programa, es de alrededor de $130.000.000.-, que es lo que nosotros estamos viendo en este momento con la presentación de esta modificación presupuestaria. Cada uno de los ítems que están vinculados a Relaciones Públicas, efectivamente, dicen relación con esta agenda, y para ello se le solicitó a la Sra. María Esperanza Castillo, que les explicitara en detalle todo lo que dice relación con las actividades de la Agenda. Nosotros, del punto de vista presupuestario atendemos el requerimiento y vemos cuál es la, llamémosla así, la cuenta o el ítem, o la subasignación que corresponde para que presupuestariamente no tengamos problemas, y en general el presupuesto esté equilibrado. SRA. ALCALDESA A mí, en el tema de la sensibilidad que tiene el conseguir fondos con los privados, me gustaría aquí fijar un compromiso con una comisión de Concejales, que acompañara a esta Alcaldesa a conseguir los fondos, con la carpeta adecuada, todavía no estamos en condiciones, pero me encantaría que voluntariamente, ojalá de todas las tendencias, se me acompañara a solicitar estos fondos, para darle lugar a la transparencia, ya que hace unos años acá tuvimos una triste experiencia, con una fiesta donde la Alcaldesa salió a pedir, a pasar platillo, sin ningún retorno para la municipalidad, yo no quisiera que se volviera a repetir ese cuadro. Así es que me encantaría, por favor, los que tengan disponibilidad y disposición, de acuerdo al calendario que vamos a, seguramente, enviar, que al menos uno por representatividad de partido me acompañara en esta comisión. Leo, tiene la palabra. SR. L. SOTO Dentro del contexto de esta fiesta, que tiene un costo total de 189.000.000, ¿cuanto es de financiamiento municipal directo, y cuánto está por conseguirse?, porque no me queda tan claro por los antecedentes. SR. VILLAVICENCIO Según lo que, disculpa Leo, Alcaldesa, según lo que decía el Sr. Pineda, la modificación presupuestaria que hoy día se presenta, bordea los 130.000.000, si bien es cierto el programa general de la Agenda Bicentenario habla de 189.000.000, ahí hay una diferencia que lo más probable, va a tener que ser ésta la que tenga que cubrirse. SRA. ALCALDESA 50 y tantos millones. SR. VILLAVICENCIO Es por lo menos los números que se manejan. SRA. ALCALDESA A ver, está aquí María Esperanza, la verdad es que nosotros para el próximo Concejo tenemos la exposición oficial de la Comisión Bicentenario, donde están instituciones, está Monseñor, bueno, aquí en todas las actividades hay representatividad de una gran parte de la comunidad, pero María Esperanza está a cargo de todo lo que es el tema, así es que te ofrezco la palabra para las dudas que tengamos, yo la pensaba dejar para una sesión especial, pero aquí se trata de aclarar, de acuerdo al presupuesto, aprovechemos este punto. EXPONE CON APOYO DE DATA SHOW. SRA. CASTILLO Buenas tardes, Sra. Alcaldesa, buenas tardes Sres. Concejales, Sr. Secretario municipal, público en general. La verdad es que cuando nace esta Agenda Bicentenario surge con grandes ideas, que fueron

5

plasmadas en el documento que nosotros denominamos Agenda Bicentenario, y si bien es cierto el costo final que ustedes tienen ahí en su documentación, habla de $189.000.000.-, pero hay una parte que, ese es el monto total, pero hay una parte que dice financiamiento interno y financiamiento externo. El financiamiento interno es de $163.000.000.-, porque hay una diferencial que ya está cubierta, porque por ejemplo, específicamente en el caso de la fiesta de la primavera, que me viene la cifra de aproximadamente $17.000.000.-, si mal no recuerdo, ya están esos fondos, entonces, en definitiva, lo que se requiere de aporte real del Municipio son $163.000.000.- y fracción. Ahora, nosotros, como Municipio, lo que se está pidiendo a través de esta modificación, es alrededor de los 130 y tantos millones de pesos, y esa otra diferencial hasta llegar a los 163 es la que tendríamos que cubrir con ayuda de financiamiento de las empresas. Alcaldesa, de todas maneras nosotros traemos acá una presentación, y copia de ella está en cada uno de sus escritorios, en la cual se especifica en cada una de las actividades los requerimientos que dicen relación con los ítem en los cuales se están solicitando recursos. Si ustedes se fijan, por ejemplo, donde dice, en el cuadro de requerimientos, se habla de las actividades, y por ejemplo asociado a los conciertos, hablan de necesidad de contratar escenarios, encarpados, hay contratación de artistas, ahí está todo, todo, desglosado por cada una de las actividades lo que se requiere. Si usted me permite, Alcaldesa, puedo hacer la presentación. Antes de presentar la Agenda Bicentenario, normalmente cuando uno desarrolla un proyecto, uno da las gracias al final, pero en esta oportunidad yo antes de comenzar quisiera dar las gracias a quienes han conformado esta agenda, porque la verdad es que cada una de las entidades que ustedes están viendo en la pantalla han aportado con ideas para que se plasme lo que es este proyecto que hemos denominado Agenda Bicentenario. Quiénes conforman la comisión, está la I. Municipalidad de San Bernardo, la Corporación Municipal de Educación y Salud, el Obispado de San Bernardo, representantes de la Iglesia Evangélica, representantes de la Agrupación de Defensores de la Maestranza de San Bernardo, y el Rotary Club de San Bernardo. San Bernardo no ha querido mantenerse ajeno a lo que es esta gran celebración que significan los 200 años de independencia de nuestro país, y hemos fijado esta agenda, que tiene una duración de dos meses y 15 días, cuyo inicio es el 15 de agosto, para terminar el 31 de octubre. El objetivo general del proyecto Agenda Bicentenario, al cual hemos denominado Dejando una Huella en el Bicentenario, es promover la integración, participación e identidad de la Comuna de San Bernardo. Y los objetivos específicos, por tema de tiempo no los voy a leer, pero ustedes los tienen ahí en su documento. El proyecto Agenda Bicentenario abarca 4 áreas específicas, una, lo que es la intervención urbana; otro, lo que son las actividades culturales, deportivas y recreativas; las actividades de carácter ecuménico y cívico, y las actividades medioambientales. Dentro del área de intervención urbana tenemos las siguientes actividades contempladas: instalación de estructuras significativas que den identidad a San Bernardo; recuperación y restauración de patrimonio histórico; destacar mediante la instalación de placas recordatorias a personajes destacados de la Comuna; la digitalización e instalación de paletas con afiches del Festival del Folklore de San Bernardo. En el área de cultura, deportiva y recreativa, tenemos las siguientes actividades: realización de conciertos dominicales, que se inician, como les señalaba, el próximo domingo, para finalizar el domingo 28 de octubre, se van a desarrollar retretas en distintas plazas de San Bernardo, como son la Plaza de Armas, Plaza Guarello, Plaza Los Héroes, Plaza Pedro Aguirre Cerda, Plaza Valle Nevado, Plaza Ernesto Merino Segura, el bandejón de la Plaza Maestranza, entre otros.

6

Después tenemos unas exposiciones gráficas itinerantes y permanentes, que dicen relación con fotografías de San Bernardo, después hay un concurso en que van a participar los colegios de San Bernardo, las escuelas municipales, que se denomina San Bernardo Pinta el Bicentenario. Después está la realización del festival La Voz del Bicentenario, en la cual participan escuelas municipalizadas, los colegios particulares y los subvencionados de San Bernardo. Después tenemos lo que es una fiesta costumbrista, que es una añoranza de lo que es el 18 Chico de San Bernardo, que se va a realizar el 3 de octubre, está la fiesta de la primavera, hay tertulias culturales, conciertos de música sacra y profana, hay desafíos deportivos en el ámbito del área del deporte, y para finalizar con la siembra de un baúl de recuerdos de lo que es el San Bernardo de hoy. Dentro de las actividades de carácter ecuménico, tenemos los traslados del fundador de la ciudad, don Domingo Eyzaguirre, que en este momento ya se encuentra en el Cementerio Parroquial, y se va a trasladar a la Catedral de San Bernardo, junto con los restos de los veteranos de la Guerra del 79, que son restos de 6 veteranos, que ya está contemplada la agenda, hay una mujer. Tenemos, bueno, nuestro Tedeum Ecuménico y el desfile cívico militar de las glorias del ejército, que se va a llevar a cabo el día 18 de septiembre. Después tenemos una ceremonia de oración por Chile, en la cual participan, también es ecuménica, y participan las distintas iglesias de San Bernardo. En el área medioambiental, tenemos considerado recuperar un área verde, que en principio se estaba planteando que fuese la entrada de San Bernardo, por el sector del Portezuelo, y rememorar una tradición, que quienes son sanbernardinos de siempre, es pintar las fachadas de San Bernardo, principalmente vamos a intervenir dos poblaciones de San Bernardo, después se les voy indicar, más adelante, cuales son. El cronograma de la Agenda Bicentenario es el siguiente, ahí se especifican cada una de las actividades que les he mencionado. Bueno, se van a instalar relojes digitales en los límites de la Comuna, ahí ustedes pueden ver cuáles son los lugares que se van a considerar; se va a instalar una pareja de cueca en el Estadio Municipal, en la entrada principal, por Colón. Tenemos las placas recordatorias de los personajes destacados de la Comuna, en la Avda. Colón se va a crear un corredor con afiches digitalizados de los 40 festivales del folklore; se van a realizar los conciertos dominicales, a partir del 15 de agosto hasta el 28 de octubre; se va a realizar una maratón de baile; exposiciones gráficas; el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor, en el cual San Bernardo este año es sede; el concierto filarmónica de la Fuerza Aérea; tenemos el concurso de pintura; la fiesta costumbrista que se va a desarrollar en el parque Chena Sur; un rock en el Bicentenario; el festival de la voz; tenemos la Fiesta de la Primavera y la siembra del baúl, para finalizar. Dentro de las actividades de carácter ecuménico, comenzamos con el natalicio de O'Higgins; los traslados de los restos de don Domingo Eyzaguirre y los veteranos de la Guerra del 79; el Tedeum; la ceremonia de oración por Chile, ahí están las fechas y los lugares donde se van a desarrollar cada una de las actividades; la inauguración del monolito Tres Acequias; tenemos la recuperación y construcción de áreas verdes; y revivir la tradición de pintar las fachadas, que se va hacer en la cual Población Balmaceda y Los Andes. El requerimiento de la Agenda Bicentenario. Ahí, como les señalaba, y es el documento que ustedes tienen en su poder, están especificadas cada una de las actividades que ya les mencioné, con los requerimientos asociados a los ítem a los cuales se está pidiendo las modificaciones pertinentes. Yo no sé si hay alguna consulta, porque para no enumerar, Alcaldesa, las mismas actividades que ya he señalado, alguna duda al respecto, porque están exactamente las mismas actividades, eso se colocó

7

justamente de respaldo de lo que significa lo que se está solicitando. SRA. ALCALDESA Concejal Sergio Villavicencio, tiene la palabra. SR VILLAVICENCIO Una consulta, Alcaldesa, yo el mes pasado, o mes y medio, le comenté que había estado con la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de San Bernardo, básicamente con la agrupación que están representando, de algún modo, a los maestrancinos que fueron asesinados en los Cerros de Chena, y para eso existe hoy día una conmemoración, que felizmente, el Concejal Otárola, con mucho esfuerzo, logró fundar acá en la plaza de la estación, Paul Harris, y ésto yo lo planteé en Concejo y hubo un compromiso de parte suya, Alcaldesa, dentro de este bicentenario, que esa estructura fuese cambiada y darle un mayor diseño y prestancia, en el bandejón de las plazas que quedan en el paso San José. Así es que usted me decía que eso iba a... SRA. ALCALDESA Mártires de La Maestranza. SR. VILLAVICENCIO Entonces como yo no lo veo acá, me surgió la duda. SRA. ALCALDESA No, lo que pasa, mira, ahí te voy a pedir ayuda, porque hay una parte del grupo que quiere que se quede en la Plaza Paul Harris, entonces yo les pediría usted, que podamos tener una reunión, y de acuerdo al gusto de la mayoría, lo ideal sería eso, incluso le íbamos a poner el nombre a la plaza, pero hay algunos que pareciera que quieren oponerse y dejar el monumento ahí, el memorial, en la Plaza Paul Harris, por eso es que no está ahí, pero de hecho es un compromiso de que íbamos a trasladarlo. Así es que si tú me puedes ayudar en eso, ideal. SR. VILLAVICENCIO Sí, Alcaldesa, yo conversé ahí con Claudio Quintanilla y su madre, la Sra. Claudina, que fueron los que me manifestaron esta posibilidad. SRA. ALCALDESA No, y es un compromiso, de todas maneras, pero si tú no puedes ayudar, a las agrupaciones, con Carlos y todo, vamos a trabajar en ese equipo, porque él mismo nos manifestó esta aprensión que tenía algunos puntos SR. VILLAVICENCIO O.K., Alcaldesa, gracias. SR. NAVARRO Alcaldesa, con respecto a lo mismo, quizás pudiéramos ver este tema en alguna comisión bipartita, un par de comisiones, porque igual Sonia también tiene algunas aprensiones con el tema, incluso me dijo que lo viéramos en comisión, a lo mejor podríamos hacerlo más viable. SRA. ALCALDESA A ver, como es un tema de petición ciudadana, yo le voy a pedir ustedes que ustedes la comisión, y ustedes tienen la representatividad frente a la mesa, y ni un problema, y nos dicen finalmente el acuerdo de la comisión, sí, porque ahí mayoría manda, yo creo. José Soto tiene la palabra. SR. J. SOTO Bueno, Alcaldesa, yo creo que, a ver, creo que hay un tema de orden y un tema metodológico, yo creo que debería haberse considerado todo este tipo de cosas, haber probablemente conversado un poco más con los Concejales sobre estas cosas, incorporar justamente, ésto es una aprensión que tengo yo, el tema de los maestrancinos me parecen súper bien, trasladar los restos de siete u ocho héroes del 79, sanbernardinos que fueron a pelear a otras tierras, en una guerra, pero también hay 11 sanbernardinos es que fueron fusilados por la dictadura militar, y que son de esta historia, de este bicentenario. Para decir un ejemplo, una cosa que no está explícita en ésto, pero yo quiero manifestar una preocupación por la pregunta que hice anteriormente, es decir, me parece, y quiero decirlo con mucha franqueza, respeto mucho, por supuesto, la capacidad y el trabajo que históricamente y

8

permanentemente ha hecho el Secretario Comunal de Planificación, pero me parece que no es adecuada, es un punto de vista por supuesto, la forma como se presenta esta modificación presupuestaria, yo que hubiese querido que se ponga claramente de que vamos a gastar recursos, cuales son los recursos, esa es la pregunta, que van destinados a actividades del bicentenario y cuáles son los otros recursos, en esta modificación presupuestaria, que son de otras actividades municipales. Yo creo que es una forma mucha más clara de exponer una modificación, aquí hay, o no sé si es todo, porque no coincide, hay actividades tan diferentes actividades como, bueno, por supuesto, me imagino, mejoramiento de infraestructura comunal, deben ser actividades de mejoramiento de lo planteado en el programa del bicentenario, otros arriendos de actividades municipales, no sé a qué se refiere, producción de eventos debe ser eso también, impresión también, en fin, cuáles son y cuáles no son asignaciones destinadas a las actividades del bicentenario, es un tema de forma. Y un tema de fondo, yo no soy muy convencido de que, me parecen todas las actividades súper buenas, me parecen que hay algunas que se han omitido y espero que se puedan incorporar, que habían sido incluso conversadas anteriormente, como el tema de los mártires de La Maestranza, pero yo no soy muy convencido de que, aquí no está claro también, cuánto es lo que vamos a gastar de costo municipal, en esta actividad, y cuánto es lo que finalmente va a poner el sector privado, entre comillas, porque muchas veces el sector privado es como una entelequia, que existe tremendamente acá, pero nunca se ponen, entonces cuánto es, o sea si al final vamos a terminar poniendo nosotros los 190.000.000 del presupuesto municipal, yo ahí me abstengo, por lo menos, para no decir rechazo, porque no creo que estemos en condiciones, como Municipio, de poner 190.000.000 para actividades que son muy importantes, que son relevantes, pero hay otros que son también muy importantes, también muy relevantes, y tenemos un presupuesto muy, muy, para este año, concretamente, muy exiguo, muy apretado y muy limitado. Entonces son las dos cosas de forma, yo creo, que debería aclararse más cuales son actividades bicentenario y cuáles son gastos y actividades corrientes del Municipio, y aclarar definitivamente cuánto es lo que nos va a costar a nosotros, como Municipalidad, estas actividades que son muy interesantes, pero que yo creo que, tengo mis dudas sobre si estamos en condiciones de poner los 160 ó $190.000.000.- que se plantean acá. SRA. ALCALDESA A ver, yo quiero que le respondan ustedes como es el orden que el ingreso o egreso de las platas, para las diferentes actividades que tienen que estar adheridos a las cuentas, porque ésto no es una subvención general para hacer el bicentenario, si fuese así sería más fácil, pero yo creo que ustedes, los técnicos, me pueden ayudar a explicarle al Concejal por qué se hace en detalle, como está expresado aquí en la modificación presupuestaria, y no en un todo general, donde dice 189.000.000, se traspasa, ó 130.000.000, se traspasan a la cuenta del Bicentenario, que yo creo que es la duda que tiene él. Ahora, yo creo que ésto es clarísimo, aquí todos fueron invitados a participar, de hecho el Concejal Soto estuvo presente, a mí me encantaría que todos fueran súper partícipes de todas estas actividades, y yo lamento que se enajenen, porque eso es lo que hace generar, a veces dudas, pero aquí el que quiere, y que pasa que trabaja acá, sabe y se les ofreció participar en las actividades, cuando estuvieron, incluso la reunión la hicimos en mi oficina. Y el tema, como te digo, del memorial, que es lo único que no están acá, y que hay que ponerlo, definitivamente, simplemente haberlo dejado manifestado ahí, a lo mejor, María Esperanza, sin la ubicación todavía definido, porque a lo mejor habría que reinaugurarlo, perfeccionarlo, en la Paul Harris, no sé, pero algo habrá que hacer, ya que es la propuesta de la Maestranza, ya que ellos tienen hasta un representante dentro de la comisión. Quiero darle la palabra a, no sé si Gloria, quien podrá expresar mejor. SR. PINEDA Sí, en general yo quisiera, en términos generales, responde la preocupación del Concejal, en la medida que le está haciendo la consulta del total de la modificación, y eso fue lo que

9

preguntó, cuánto era lo que efectivamente era respecto de los fondos del municipio van a atender este requerimiento. Ustedes en los antecedentes que tienen, y eso es lo que se les estaba explicando, si bien es cierto partía con un monto aproximado de 190.00.000, pero el gasto, llamémoslo más directo, y con intervención del Municipio, alrededor de 130.000.000. En detalle, y por eso yo lo manifesté, lo iba a dar la Sra. María Esperanza Castillo, que está manejando la agenda, y luego, si ustedes necesita ir subasignación por subasignación respecto de cada una de las cuentas, se lo podemos dar porque lo tenemos claro. No era un tema, como se está consultando ahora, ir identificando cada una de estas subasignaciones, pero lo tenemos aquí de inmediato como para indicar del monto total que efectivamente son 100.000.000 los que se traspasan, se puede, entonces, señalar uno por uno, y para ello va a participar la Encargada de Presupuestos, la Sra. Gloria Sánchez. SRA. SANCHEZ A ver, el tema de la modificación, como lo explicó María Esperanza hace un rato, la agenda completa es alrededor de 190.000.000, de los cuales 160 más menos los iba a financiar el Municipio. Hoy día, con las cuentas que se desglosan, ya tenemos 30 financiados, y con esta modificación le estamos sumando 100 más, o sea vamos a llegar a $130.000.000.- que vamos a tener hoy día con esta modificación, y la diferencia es lo que nos faltaría por financiar, que eso es lo que después se tiene que conversar y lo va a ver la comisión, ésto es el más próximo que teníamos que financiar, de acuerdo a los requerimientos que nos hizo la Comisión del Bicentenario. Nosotros, en un principio les explicamos que no podíamos hacer una sola gran cuenta, porque el clasificador presupuestario es bien claro, todo se tiene que clasificar de acuerdo a la naturaleza del gasto, ahí fue cuando tuvo que, María Esperanza, de hallarnos, que es lo que les entregó a ustedes, el detalle por cada una de las cuentas, cada actividad que se va hacer, y aquí tenemos nosotros el detalle. La primera parte de la modificación, en realidad, para poder explicarlo, es un traspaso, porque tuvimos que hacer un equilibrio presupuestario respecto de los ingresos, y se están rebajando 62.000.000 de ingresos, que se están financiando con dos cuentas que tienen, a la fecha, un ingreso superior a lo que nosotros habíamos presupuestado inicialmente, que son las Patentes Fuera de Rol, con 59.500.000; los Derechos de Aseo Domiciliario, con 2.500.000, que financian la rebaja de la cuenta de Extracción de Áridos, que de acuerdo la proyección no va a llegar al 31 de diciembre con lo que nosotros habíamos estimado. Posteriormente tenemos una suplementación, con mayores ingresos, por 81.220.000, que se detallan ahí, estas son las cuentas de ingreso que a la fecha están con ingreso superior a lo que nosotros habíamos proyectado inicialmente, y eso va a servir para financiar, esta es la segunda parte de la modificación, que va a servir para financiar la prestación de honorarios de actividades municipales. La primera parte, que tiene que ver con actividades municipales, es para financiar las actividades del segundo semestre de Relaciones Públicas, la segunda parte de la modificación no tiene que ver con la Agenda Bicentenario, sino que con las actividades del segundo semestre, que son las normales que se realizan, las oficiales, y también están en un documento que se les adjuntó ustedes, donde viene el detalle. Dentro de esas actividades se necesita alimentos y bebidas, se necesitan honorarios de actividades municipales, publicidad, servicios de producción y desarrollo de eventos, otros arriendos, que los otros arriendos a qué se refieren, cuando se necesita un escenario, una carpa, ese tipo de cosas se arriendan por esa cuenta. Además, con esta suplementación, aparte de las cosas que dicen ahí que son de actividades municipales, hay 2 cuentas que se agregaron, que son una petición de Recursos Humanos por 6.000.000 para textiles y vestuario; el mejoramiento de dependencias, que lo explicó el Concejal Villavicencio, que es el tema del arreglo que hay que hacer para el cambio de las instalaciones eléctricas

10

del edificio; 15.000.000 para los pavimentos participativos, que es para financiar el 20 llamado, es el del 2010; y 3.720.000, que es un requerimiento de la administración para hacer un estudio, es una parte de la suplementación. La tercera parte, que es un traspaso, aquí viene el tema de la Agenda Bicentenario, nosotros en el ítem de saldo por invertir teníamos 192.000.000, y en obras civiles años anteriores 212.000.000 que vamos a traspasar al aumento de egresos honorarios actividades municipales, que eso está detallado en lo que entregó María Esperanza, de la Agenda Bicentenario, 3.500.000 para honorarios; después viene 4.550.000 para alimentos; otros materiales 2.500.000; publicidad actividades municipales 8.000.000; impresión de actividades municipales 3.500.000; servicio de producción y desarrollo de eventos 12.350.000; arriendo de máquinas y equipos, el de máquinas y equipos tiene que ver con la iluminación y el sonido, por 7.700.000; otros arriendos de actividades municipales 18.200.000; otras actividades municipales 2.700.000; premios y otros 2.000.000; mejoramiento de infraestructura comunal 35.000.000. Todo ésto que dije ahora suma 100.000.000, que es lo que se está financiando por el bicentenario. Las otras cuentas que están ahí, que son los 12.000.000 de empleos municipales, para continuar con el programa de empleo que tenemos interno, por 2 meses, hasta septiembre; y 80.000.000 a presupuestos participativos, hace un tiempo atrás les contamos que íbamos a tener una cantidad para los presupuestos participativos, esa plata estaba el saldo por invertir, hoy día estamos traspasándolo a la cuenta que corresponde para poder realizar ese proyecto. Con estos 80.000.000 llegamos a 400.000.000 para presupuestos participativos. SR. VILLAVICENCIO Y hay otros 10.000.000 ahí, que corresponden a su implementación del fondo de subvenciones. por SRA. SANCHEZ También, están los 10.000.000 para las subvenciones. Los otros 100.000.000 son todos para la Agenda Bicentenario, que están detallados, todo lo que dice relación con cuentas que digan actividades municipales, están asociadas a la Agenda Bicentenario, es la tercera parte de la modificación. Ahora, las presentaciones tienen que ser así, por qué, a la mejor cuesta entenderlo, pero ésto es un asiento contable, en el fondo nosotros lo que presentamos acá es un asiento contable, y así tiene que ser presentado. En la Comisión de Finanzas, al Concejal que vino este día le explicábamos como era y por eso se adjuntaron los otros documentos y se le pidió también a María Esperanza que viniera a explicarlo, pero ésto la formalidad y que nosotros tenemos que presentar para la modificación, y siempre ha sido de esta manera. SRA. ALCALDESA ¿Alguna duda más, algo que aclarar?. Leonardo tiene la palabra. SR. L. SOTO Gracias, Sra. Alcaldesa. Bueno, yo quisiera aclarar el tema respecto del memorial o monolito de los fusilados de La Maestranza, de la Plaza Paul Harris. He tenido la oportunidad de conversar consciente de la familia de los fusilados, que son 11 fusilados, y ellos tienen una planificación un poco mayor, más allá de lo que es el traslado del monolito de la Plaza Paul Harris al nuevo parque de los ferroviarios mártires de la Maestranza, que está ahí en el paso nivel de San José. Ellos tienen la idea de construir un memorial más grande ahí, un memorial que realmente sea proporcional al parque, y sea del nivel que tiene, por ejemplo, Paine, que tiene un memorial a los detenidos desaparecidos, bastante relevante, que sea un hito, está a la orilla de la Maestranza, a la orilla de la línea del tren, así es que ciertamente es un lugar muy privilegiado para poder recordar lo que ahí ocurrió y proyectar hacia el futuro, todo el mensaje y la reflexión que ello conlleva. Entonces ellos tienen sus tiempos, me parece que no tienen pensado en este momento hacer el traslado del monolito, quieren tener un diseño mayor, porque esa plaza está bastante desocupada, la de ahí de San José, entonces ciertamente creo que correría incluso hasta peligro, si es que no tuviera el uso tan intensivo como tiene la otra, la Paul Harris.

11

Yo creo que habría que conversarlo con ellos, yo también voy a intervenir, ver cuáles son los planes, pero yo sé que ellos tienen un proyecto mayor, un proyecto de apropiarse de ese espacio público, que como nosotros le colocamos el nombre Parque de los Ferroviarios Mártires de la Maestranza, construir un memorial ahí, rediseñar el espacio para hacerlo más atractivo, porque está bastante pelado, y también hacer actividades, partiendo por la celebración del día en que esa tragedia ocurrió, y también otras actividades del mundo ferroviario. Entonces hay ahí, creo yo, que un choque de agendas, ellos tienen su propia agenda, más ambiciosa, y ahora surge ésto, desde otro lado, con una idea interesante, pero que es bastante menor respecto a los planteamientos que yo a ellos les había escuchado. Ahora, lo lógico es hablar con ellos, porque evidentemente los que son incumbentes en esta materia, son precisamente los familiares de los fusilados de La Maestranza, más que otra persona que defiende el patrimonio ferroviario o de otra perspectiva, yo creo que hay que hablarlo directamente con ellos, porque ellos han mantenido la celebración, el recuerdo, durante más de 30 años, en condiciones bien difíciles antes, sobre todo en tiempo de dictadura, y ahora un poco más cómoda, pero de todas maneras ellos han mantenido vivo el recuerdo de esa tragedia, entonces ellos son imprescindiblemente los protagonistas o los interlocutores en esta materia. Yo, sin perjuicio de eso, yo voy a hablar con ellos. SRA. ALCALDESA Yo dejaría en manos de la comisión que se organice, ha doc con el tema, por supuesto, al Concejal que hizo la propuesta, que es el Concejal Sergio Villavicencio, y que convoque a los Concejales, que nos convoque a todos a reunión con las familias, para que lleguemos a un buen acuerdo, y para mí es un honor participar en ésto, porque yo creo que la mejor muestra de democracia y valores del ser humano, se han mostrado en las dos administraciones UDI, ya que el memorial se hizo en la administración de Francisco Miranda, y las cosas del destino, me tocó a mí ahora, así es que lo acojo con mucho cariño, no crean que hay nada que pueda evitar de que sea la mejor celebración, la mejor plaza, y toda mi disposición, yo creo que ahí marcamos la diferencia. El Concejal Villavicencio tiene la palabra. SR. L. SOTO Alcaldesa, no he terminado. Yo más bien valoro el hecho de que se quiera reparar, diría yo, reparar la memoria histórica, porque aquí son familiares que fueron privados de sus propios dueños de casa, de sus padres de familia, entonces es un acto reparatorio que siempre es bienvenido. Pero yo creo que en ésto, la participación que hay que dar en todo tipo de actividades tiene que estar referida a los mismos familiares, nada si los familiares debe hacerse, eso por un tema de trato, de dignidad en el trato, yo creo que ellos son los interlocutores y hay que verlo con ellos. Sin perjuicio de eso, Sra. alcaldesa, yo echo de menos que en algún momento hablamos de una obra bicentenario, obra, no celebración, que era la construcción del muro que protege los galpones de la Maestranza, lo conversamos aquí en el Concejo, para hacer un poco de memoria hace bastante tiempo que, particularmente la Concejala Sonia González, y bueno, muchos de nosotros también, hemos pedido que se proteja de mejor forma los galpones de la Maestranza, todos los que transitamos por San Bernardo vemos regularmente como los muros de buldog son destruidos, y paulatinamente, pero de manera consistente y regular, se está saqueando los galpones, se les ha extraído, básicamente, casi todo el fierro de La Maestranza, se está sacando ahora el fierro del piso, de la loza, se está destruyendo, y la verdad es que ese proceso, ese robo de hormiga del metal de la Maestranza, creemos que hay que ponerle término, hace mucho rato debiéramos haberlo hecho. SRA. ALCALDESA El problema es que cuesta como 100.000.000. SR. L. SOTO Sra. Alcaldesa, ¿puedo terminar mi planteamiento?.

12

SRA. ALCALDESA Sí, pero yo les pido que apuremos el punto porque que llevamos, ya son las cuatro y tanto, y es presupuesto, yo preferiría que los temas del bicentenario los hubiésemos dejado como estaba acordado, yo creo que aquí se me escapó un poco el acta, perdona Leo, porque la exposición no estaba diseñada específicamente para hoy día, yo creo que estuvimos dispuestos, pero no en el tema, porque yo quiero dedicar una sesión al bicentenario, porque hay muchas dudas, entonces por eso que les pido un poco de acotar un poco el tiempo respecto al tema, porque van a tener un Concejo para aclarar cualquier duda. SR. L. SOTO Sí, pero ahora estamos viendo el financiamiento de la agenda, yo creo que este es el momento en que... SRA. ALCALDESA Pero es que usted está hablando del muro. SR. L. SOTO Sí, sí, bueno, precisamente porque a propósito de la celebración del bicentenario habíamos concordado, incluso en Concejo Municipal, de que era imprescindible celebrar el bicentenario protegiendo el patrimonio histórico de San Bernardo, y sabemos que estamos en condiciones, porque ya se declaró abandonada la Maestranza, en el mes de diciembre del año pasado, se declaró abandonada, y eso nos da derecho nosotros, como Municipio, a construir el muro que lo proteja, un muro de verdad, no de buldog, sino de reja, con pilares de ladrillo, y que realmente ponga término al saqueo de la Maestranza. Entonces consideramos, y concordamos en Concejo que esa verdaderamente que esa era una obra bicentenario, que era proteger el patrimonio de los galpones de la Maestranza, y tenía mucho más sentido de futuro que celebrar o evocar esas imágenes, cuando en la realidad se está saqueando, y nos está impidiendo o no se hace nada por impedirlo. Entonces, yo echo de menos en gran medida eso, porque es un tema de fondo, y que yo creo que aquí no está suficientemente recogido. SRA. ALCALDESA A ver, yo lo acojo tan bien, déjenme gestionar, déjenme tratar de buscar los medios, porque si a usted no le importa la celebración del bicentenario con toda la comunidad sanbernardina y no la privilegia ante proteger a la Maestranza, que es lo que todos queremos, qué significaría para mí gastar 80.000.000 en el muro, es dejar fuera todo este trabajo, toda esta integración que ha tenido la comunidad para celebrar el bicentenario, lo necesitamos más que nunca. Entonces, déjeme gestionar, vienen 2 ministros la próxima semana, voy a, primero, hincar por ahí, para poder ver si ellos se pueden hacer cargo de algo, si nos pueden tratar de ayudar económicamente, fui a hablar con el director de EFE, tengo varias cosas que proponer antes de gastarnos nosotros directamente esa plata, entonces yo les pido por favor no traten de dar a entender, de que como que uno se estuviese farreando la plata, y que la gran obra del bicentenario sería cerrar el muro de la Maestranza, que pongas fierro, pongas el muro mejor, igual nos van a querer dañar, porque lo primero que tenemos que lograr es que eso sea nuestro, yo creo que la gran obra va a ser el momento en que logremos que nosotros, puedan tomar las iniciativas que tenemos con las 3 empresas involucradas, y poder lograr algo concreto frente a los galpones. Yo estoy en eso, estoy en eso, y espero tener que gastar lo menos posible, pero para algo definitivo, yo, Leo, estoy gestionando, ya la semana pasada estuve en EFE, y la verdad es que creo que no me fue tan mal, ellos vienen la próxima semana, viene también la Ministra de Bienes Nacionales, espero que esté aquí presente otro ministro también, y poder junto a la comisión de los maestrancinos, podamos lograr algo con la impresión que tiene de ver las cosas en vivo y en directo. Pero no quisiera esta presión, como que si yo no estuviste haciendo nada, porque sí lo estoy haciendo, lo que no se hizo en muchos años yo sí lo estoy haciendo, y espero que me acojan, porque yo me acuerdo cuando era Concejal, decía, pero pucha, ustedes que son del gobierno por qué no son capaces de hablar con los ministros, y nadie fue capaz de hablar con los ministros, yo, felizmente hasta el momento he logrado ser escuchada, así es que les pido un poco de aliento hacia mí, porque en ese sentido he gestionado y he tenido buen oído, así es que espero que nos vaya bien, espero que nos vaya

13

bien, así es que yo les pido que vayamos terminando el tema de la modificación presupuestaria, porque es un largo Concejo. SR. L. SOTO Sra. Alcaldesa, yo no he terminado. SRA. ALCALDESA Pero es que ya me parece una falta de respeto. SR. L. SOTO ¿Por qué le parece una falta de respeto?, si éste es el espacio que tenemos como Concejales para poder exponer. SRA. ALCALDESA Sí, Leonardo, entiéndeme. SR. L. SOTO Si a usted no le parece mi opinión, le pido que por favor me respete, yo ésto me lo he ganado en elecciones. SRA. ALCALDESA Venga a las comisiones de finanzas, para que la gente vea Concejos un poco... SR. L. SOTO Este es nuestro espacio, Sra. Alcaldesa, estamos viendo un presupuesto de la Agenda Bicentenario y yo estoy expresado mi opinión, y no la he terminado, usted me ha interrumpido, si no le parece que ya plantee que hay que defender los galpones... SRA. ALCALDESA No, Leonado, lo único que les pido... SR. L. SOTO ... no le gusta, lo siento, pero éste es mi espacio. SRA. ALCALDESA Lo único que les pido es respeto al acta, a los minutos, porque llevamos tanto rato. SR. L. SOTO Yo le pido respeto a mí, Sra. Alcaldesa, yo me he ganado este espacio. SRA. ALCALDESA Yo también me gané éste. SR. L. SOTO Sí, claro entonces convivimos respetando nuestras dignidades, yo tengo derecho estar aquí y exponer mi presentación. SRA. ALCALDESA Perfecto, todo el derecho del mundo. SR. L. SOTO Yo no he sido majadero, yo he hablado un porcentaje bastante mínimo de todo lo que se hablado acá, si a usted no le gusta y quiere privarme de ese derecho le pido que no lo haga, porque no corresponde. SRA. ALCALDESA No, lo que yo sí les quisiera pedir, por respeto, por respeto a toda la gente que participa en estos procesos, a mí me gustaría que usted viera otros concejos, de otras municipalidades, yo creo que podemos tener autonomía, pero yo les pediría que hagamos, definitivamente, reglamento de sala, porque no puede ser que sobre un tema las personas tengan derecho a hablar 10 veces, en el Concejo anterior en la alcaldesa se paraba y no daba la palabra y terminaba los Concejos. Yo he sido muy tolerante, Concejal, entonces no quiero que tampoco caigamos todos en excesos, yo les pido respeto, que los puntos, si ustedes tienen ganas de intervenir hagamos una previa, o asistan a las reuniones de comisión, de modo que no tengamos que alargar tanto ésto, es nada más que eso, nada más. SR. L. SOTO Bueno, yo le insisto, que usted sabe muy bien, ha sido Concejala, que el espacio que tenemos los Concejales es el Concejo Municipal, éste es el único que Concejo, decir obligatoria.

14

SRA. ALCALDESA En Chile, éste es uno de los Concejos más largos. SR. L. SOTO Bueno, lo siento, lo siento, yo creo que los temas lo ameritan, acá se están disponiendo $190.000.000.-, 160 de origen municipal, y yo creo que nosotros tenemos algo que decir. SRA. ALCALDESA Yo creo que se ha dicho. SR. L. SOTO Yo creo que no es menor. SRA. ALCALDESA Se ha dicho, se ha dicho, sí. SR. L. SOTO San Bernardo tiene tremendas necesidades relativas a distintos temas, y estamos gastando 190.000.000, y usted le parece que uno habla 10 minutos y es mucho, yo considero que no. SRA. ALCALDESA Después le voy a sumar todos los minutitos, y le aseguro que van a ser más de 10. SR. L. SOTO Yo se los voy a usted también. SRA. ALCALDESA Se va a sorprender, se va a sorprender. SR. L. SOTO Pero en definitiva yo tengo mi espacio y le pido que me lo respete, como yo respeto. SRA. ALCALDESA Ya, diga, diga todo lo que quiera, entonces si todos están de acuerdo en que esto sea tan largo como para llegar a las 9 de la noche con un tema. SR. L. SOTO Yo creo que los temas valen en sí mismo, ahí habrá que verlo, yo no soy el que más habla acá. SRA. ALCALDESA Bueno, tiene la palabra, tiene la palabra. SR. L. SOTO Pero usted me ha interrumpido tantas veces que me tenía que exceder, lamentablemente. Solamente precisarle el punto que yo creo que ya está bastante claro, que yo creo que se celebra el bicentenario protegiendo el patrimonio de San Bernardo, más que celebrando fiestas. Yo creo que en la propuesta de la Agenda Bicentenario se ha hecho un buen esfuerzo por parte del Municipio, y yo separaría las cosas, yo creo que ahí hay varias iniciativas, por ejemplo algunas del área de intervención urbana que me parecen relevantes, yo creo que son inversiones y tienen algún sentido en términos de que generan algún hito. También respecto de lo que es los traslados de los restos del fundador de la ciudad, por supuesto que me parece muy bien, aquí me parece que va a ser un traslado al Hospital Parroquial. SRA. ALCALDESA No, a la Catedral. SR. L. SOTO A la catedral. Yo creo que eso tiene mucho sentido, ir reuniendo parte de la historia de San Bernardo en los espacios que tenemos, y la Iglesia católica está prestando la Catedral para eso, somos un Obispado, me parece que tiene sentido. Sí considero que todo el catálogo de fiestas que se establece en el área cultural y deportiva, donde habría que agregar la fiesta del dirigente social, que me parece que se va hacer este año, ¿o no?. SRA. ALCALDESA Sí.

15

SR. L. SOTO La fiesta de pasamos agosto, también, que no están consideradas en el catálogo. SRA. ALCALDESA Pero están en los programas. SR. L. SOTO Son otras fiestas, pero la verdad es que... SRA. CASTILLO Eso no se consideró porque si bien es cierto están dentro del período, eso está considerado dentro de la Agenda Bicentenario, pero eso ya está financiado todo, eso está dentro de los programas, y eso cada uno tiene su asignación, la cual fue aprobada en los presupuestos correspondientes. SR. L. SOTO Bueno, respecto del catálogo de fiestas, perdóneme Sra. Alcaldesa, pero a usted yo sé que no le gusta que le digan que no estamos de acuerdo, pero yo le digo que no estoy de acuerdo, que considero que eso es un derroche, gastar tal cantidad de dinero en tantas fiestas, yo creo que se ha pasado un poco de la mano, yo considero que el bicentenario hay que celebrarlo, hay que hacer las festividades que correspondan, pero como hemos podido ver, donde hay fiestas masivas, a nivel central y también en los barrios hay tertulias culturales, fiesta de la primavera, fiesta costumbrista, festival de la voz, concierto de música sacra y profana, en fin, yo creo que me parece que es excesivo, yo creo que San Bernardo es una Comuna que tiene muchas necesidades y ciertamente gastar esta cantidad de millones en tantas fiestas, yo creo que se ha excedido poco la mano, bueno pero, usted es la Alcaldesa, es su administración, usted es la que decide los enfoques y prioriza también los recursos, usted ha decidido que sea de esta manera, yo considero que hay necesidades bastante más importantes, y debió haber sido un poco más moderado lo que es la celebración de las fiestas, sinceramente, y con mucho respeto. SRA. ALCALDESA Sí, está bien, está bien. SRA. ALCALDESA Yo considero que tiene más sentido invertir en situaciones que son permanentes del Municipio, de la ciudad, y no en fiestas que son eventos que una vez que se apaga la luz y se termina, nada queda, nada queda instalado en la Comuna, nada queda permanente, es poco lo que capitaliza el vecino una vez que se termina la fiesta, y esta fiesta va a terminar a mediados de octubre, a principios de octubre, y la verdad que el costo considero que es muy excesivo, yo hubiera preferido que lo hubieran moderado. Eso, Sra. Alcaldesa. SRA. ALCALDESA Ya, gracias. En todo caso no se olviden que dentro del contexto del bicentenario están los presupuestos participativos, donde hay 400.000.000 reservados, así es que yo creo que las cosas sí quedan en infraestructura. Por otro lado, Concejal, Concejales, asamblea, Directores, miembros de la comisión, todos deben saber que yo, simplemente, como Alcaldesa no autoritaria, he escuchado la voz del pueblo para esta celebración, aquí ahí plasmados el deseo mío que la gente celebre como quiera, así los adultos mayores, así los jóvenes, los jóvenes de esta comuna, los artistas de esta Comuna, han pedido involucrarse mediante estas manifestaciones, ésta no es una propuesta del Alcaldesa de San Bernardo, es una propuesta de los sanbernardinos de como quieren celebrar su bicentenario, entonces creo que está mal decir es su propuesta, claro, en la tabla puede ser la propuesta de la Alcaldesa, pero en la realidad es la propuesta de todos los sanbernardinos, así es que hablar de un despilfarro, o de gastarse la plata, no, yo creo que la gran obra va a quedar en que o van a haber muchas canchas de fútbol, o van a haber muchas más luminarias, o van a haber muchos más veredas, no sé, eso lo dirá la gente cuando vote, democráticamente, en qué quiere como gran obra del bicentenario para sus barrios, y eso es algo inédito en la Comuna, y va a pasar por primera vez. Así es que no digan que no va a quedar nada, porque por primera vez a quedar plasmado lo que es nuestra administración en el año del bicentenario, en la comunidad. Concejal Navarro y Concejal Pereira.

16

SR. NAVARRO Bueno, primero, quiero ser un poquito más optimista yo, y decir que sí vine a algunas reuniones de la comisión, en la cual agradezco que queden plasmadas también algunas de las ideas que yo di, que están plasmadas en este proyecto. Bueno, dentro de todas las actividades que estoy viendo, sobre todo las de intervención urbana, creo que sí, aquí no es por defender a nadie, pero creo que sí hay cosas que van a quedar, por ejemplo la misma idea que di yo, el tema de los afiches, que es una cuestión que nos transforma en una Comuna completamente con identidad, el tema de los relojes sí van a quedar, la escultura de la pareja de cueca sí va a quedar, y las placas recordatorias también. Y de las actividades culturales y recreativas, hay muchas que por primera vez se están logrando hacer, por ejemplo no tenemos un festival de la voz de los años 60 y tanto, 67, por ahí, más o menos, que es bueno recuperar eso, así es que creo que hay que ser un poquito más optimista y mirar con mejores ojos el tema del bicentenario, y bueno, eso más que nada. SRA. ALCALDESA Gracias. Concejal Pereira. SR. PEREIRA Bueno, Alcaldesa, hubiera sido muy bueno que el Concejal Soto hubiera asesorado a la presidenta Bachelet cuando terminó su mandato, y nos entregó la Comisión Bicentenario sin ni un peso, se gastaron $1.000.000.000.- en traer a una muñeca gigante que caminaba por el centro de Santiago, y muchos han aplaudido la presidenta por eso, a la ex presidenta, y hoy día es la segunda marca más reconocida después de Coca-Cola, me hubiera gustado el Concejal hubiera podido ayudar en eso. Yo entiendo que cada Concejal puede tener sensibilidades, Alcaldesa, la sensibilidad del Concejal Soto es resguardar los galpones de la Maestranza, yo creo que en general los Concejales tenemos la misma sensibilidad, pero es importante, Alcaldesa, recalcar que no hemos tomado ningún acuerdo al respecto, porque el Concejal Soto, se manifestó un poco eso, que habíamos llegado a un acuerdo el Concejo, que la gran cosa para el bicentenario iba a ser poner el cierre para los galpones de la Maestranza, y no fue así, se conversó, eso es cierto, pero nunca quedó plasmado en el acuerdo, es importante que quede claro eso, Alcaldesa. SR. L. SOTO Acordémoslo ahora. SRA. ALCALDESA Concejal. SR. J. SOTO Alcaldesa, yo creo que, bueno, usted tiene todo el derecho de decir ésto es lo que el pueblo pide, yo represente una parte de la comunidad, y creo que por lo menos la parte que yo represento no está de acuerdo en gastar tanto dinero en actividades que no son relevantes, no son tremendamente relevantes, y que no son actividades que van a quedar como obras del Bicentenario, eso es una posición bien tajante. Yo no estoy de acuerdo también en la forma, insisto, se nos entregó este programa ahora, estaba aquí en la mesa, se nos pide que aprobemos un presupuesto, yo no lo voy a aprobar, no estoy de acuerdo, yo creo que las actividades son importantes, lo que señala Luis, claramente, las cosas que quedan, yo estoy de acuerdo, pero se nos entrega un paquete para que financiemos tanto actividades que quedan, como mucho dinero en fiestas, en representación, en honorarios, etc.. Simplemente manifestar que no puedo quedarme en silencio cuando el Concejal señala una aberración tan grande como decir que la presidenta un Bachelet gastó $1.000.000.000.- en traer una muñeca, eso es absolutamente falso, yo creo que ésta es la bajeza de lo que algunos están tratando de decir, tanto en los espacios públicos grandes, medios de comunicación, como en los espacios pequeños como éste, en una campaña sistemática contra el prestigio que tiene la presidenta Bachelet. Yo creo que se han hecho muchas cosas en el bicentenario, ya de hecho San Bernardo tiene obras importantes que nunca

17

se han inaugurado, por alguna razón técnica u otra, como por ejemplo el paso de San José, tantas obras que se han realizado con recursos y con espacios que son de todos los chilenos, por supuesto, pero el gobierno de la concertación, y me aburre y yo creo que la gente no es tonta de seguir escuchando estas infamias contra una presidenta tan brillante como la presidenta Bachelet. Pero volviendo al tema, yo creo que eso es mi planteamiento, creo que es tanto de forma como de fondo, yo no estoy de acuerdo, yo creo que ésto debería realizarse, analizarse, efectivamente yo estuve en una reunión, caí, me avisaron que había una reunión, fui, con mucho entusiasmo hice una propuesta, que por alguna razón, por supuesto, no quedó plasmada, no quedó concretizada, concretamente era de recuperar lo que es también una parte importante de la memoria del bicentenario, período 1810-1818, como fue la Batalla de Tres Acequias, o el Incidente Tres Acequias, como algunos historiadores dicen... SRA. ALCALDESA Está aquí, por favor, eso está. SR. J. SOTO Pero tomado en un contexto como lo había planteado, pero yo creo que hay otras cosas, probablemente, tal vez más relevantes y muy relevantes, como lo que señaló Luis, ésto de las paletas, etc., yo en eso estoy de acuerdo, sin embargo el paquete completo no creo que sea lo adecuado hoy día. SRA. ALCALDESA Bueno, por eso yo, María Esperanza, que yo siento que éste no en el minuto, porque quedan estas ambigüedades, la Batalla de las Tres Acequias está absolutamente considerada, hasta con una recreación, como se tomó el acuerdo ese día. Entonces, no nos hagamos daños tontos, yo creo que aquí la comunidad no quiere ésta guerra absurda, ni las personas negativas, quiere vernos en una actitud positiva, quiere vernos contentos, y no con estas amarguras propias de las derrotas personales, yo el día que tenga una derrota la asumo con orgullo, con dignidad, cada cual tiene su minuto, por eso es que no tenemos que ser ni soberbios, el día que estemos arriba, ni el día que estemos abajo tampoco tratar de destruir a quien hizo un camino limpio, yo lo he hecho, y yo consideré las opiniones de todos ustedes. Me apena mucho que se diga de esta manera, que el Concejal Soto, que desprestigia tanto a la gente que me rodea, hoy día invente una vez más que nos ha considerado su opinión, y se consideró absolutamente, incluso, entre los contratos que tenemos, de honorarios, está algún actor que va a resaltar la obra de las Tres Acequias, imagínense, si no tuviésemos esa radio y esta acta para aclarar las situaciones, por eso que yo quería que el día que tuviésemos la sesión para el bicentenario, se les contara exactamente cada punto, para que ustedes vieran y estuviesen tranquilos de que sí están consideradas las opiniones de todos. Concejal Pereira y Concejal Villavicencio, para terminar, por favor, el tema. SR. PEREIRA Para enmendar mi error, es cierto lo que dice el Concejal Soto, yo creo que es de caballeros enmendar el error, efectivamente no se gastaron $1.000.000.000.- en la pequeña gigante, se gastaron $1.203.000.000.-, así que quería enmendar mi error. Alcaldesa, lo importante es, Alcaldesa, que como así, supongo que el Concejal Leo Soto no va a salir diciendo que los Concejales no quisimos aprobar la muralla para los galpones de la Maestranza, de esa misma manera me parece lógico que ellos dos vayan a votar en contra, es lo más consecuente, me imagino que así lo van a hacer, tampoco lo hagamos nosotros, colegas Concejales, decir que ellos se opusieron a la gran fiesta del bicentenario en San Bernardo. SRA. ALCALDESA Concejal Villavicencio. SR. VILLAVICENCIO Alcaldesa, 2 puntos, primero, con respecto al tema de los galpones de la Maestranza, yo fui uno de los primeros, junto con el señor que está acá, Sr. Guillermo Cruces, en

18

montar junto con fuerzas de izquierda, con el Colegio de Profesores, y una serie de organizaciones, la defensa de los galpones de la Maestranza, y que aquellos galpones no fueran demolidos, conseguimos que se hiciera un estudio, por lo tanto esos galpones hoy día están en pie gracias a que se dio esa lucha. Pero aquí algunos oportunistas, o algunas oportunistas, han querido tomar para sí este tema y creer que porque vamos a cerrar los galpones de la Maestranza esa debiera ser una gran obra del bicentenario. Yo quiero decir aquí que la gran obra que se puede hacer con respecto al tema de los galpones de la Maestranza, los talleres de la Maestranza, así como recuperar el espacio de los 11 fusilados en los Cerros de Chena, y darle un lugar digno, donde todo el mundo pueda apreciar la magnitud del honor que tuvieron ellos con la democracia, es que aquí se haga un gran plebiscito comunal, en la cual sean los vecinos, organizados o no, puedan votar y hacer ellos el proyecto de la Maestranza, qué quieren ellos hacer ahí, quieren un gran centro cultural, quieren una universidad, qué quieren, pero eso es patrimonio de todos los sanbernardinos. Y por otro lado, Sra. Alcaldesa, es gracioso ver como se sacan los ojos aquí en Concejo, y no miran el bien común, el bien común en el sentido de que nuestra gente, nuestros sanbernardinos, necesitan levantar su ánimo, tirar para arriba sus esperanzas, y que tal como usted ha dicho, este derrotismo no sirve para poder levantar a nuestros San Bernardo, que viene saliendo, como en grandes regiones de nuestro país, de un terremoto devastador, los ánimos de la gente no están bien. Así también, Alcaldesa, no está bien que suban el Metro, que suban el sueldo mínimo en $5.500.-, varias cosas no están bien, y yo creo que esta celebración del bicentenario viene, yo creo, de alguna manera, no a poner una cortina de humo frente a una realidad que existe, sino que viene a alegrar a los corazones de nuestra agente, y a que nosotros también, los Concejales, la Alcaldesa, los funcionarios municipales, le demos mística a este pequeño encuentro que vamos a tener, que termina en octubre. Así es que, Alcaldesa, yo por mi parte dejo de lado muchas diferencias que yo tengo con la administración, con usted, con algunos Concejales, acá, y aquí tiene que prevalecer lo que beneficia a San Bernardo, y ésto yo creo que va a ser una gran fiesta, tal como ha dicho el Concejal Navarro, siempre hay cosas que quedan, y cosas que no quedan, pero aparentemente no quedan, porque la memoria no para, la mente no se detiene nunca, así es que yo estoy por aprobar esta modificación presupuestaria, Alcaldesa, y que se celebre con todo esta Agenda del Bicentenario. SRA. ALCALDESA Muchas gracias. Concejal Ricardo Rencoret, tiene la palabra. SR. RENCORET Gracias, Alcaldesa. La verdad es que yo quería decir que estoy un poco de acuerdo con el Concejal, con los dos Concejales Soto, no hagamos nada, mejor, olvidémonos de esta ceremonia, que la gente siga igual, que pase de colado del bicentenario y cualquier actividad. Hablando un poco más en serio, porque ésto es un Concejo, no es SQP, hacer polémica por las puras, creo que la pauta de actividades, son súper importantes, y abarcan todo, a los jóvenes, la comunidad entera, con actividades que quedan, elementos que quedan, y cosas que son actividades, inclusive hay fiestas, para pasarlo bien, quién no lo pasa bien en su cumpleaños, bueno el término es bicentenario, quién no lo pasa bien para el año nuevo. Hace poco hubo un estudio sociológico en que después del mundial el ánimo de la gente acá había cambiado, radicalmente, después de dos meses después del terremoto, entonces son cosas que son súper importantes, en publicidad hay una herramienta que es el endomarketing, es el marketing hacia los empleados, por qué se valora eso en las empresas, y en varias partes más, porque también se destaca y es fundamental el espíritu de la gente, la alegría de la gente, que esté bien, que esté contenta, y estas celebraciones, sí, se podría decir que tal vez hay inversiones que van a ser para construir una plaza o una cancha de fútbol, y otras que van a ser para hacer una fiesta, con música y con bailes, nada más, eso se pierde, no queda, pero sí queda en la gente, y queda en el ánimo de la gente, que estén felices, que estén contentos, que suba el ánimo, y que los problemas que tienen después del terremoto, por la cesantía, o por lo que sea, pasen a un segundo plano y les suban el ánimo.

19

Creo que estoy de acuerdo con todas las actividades, y el apoyo va a ser en un 100%. SRA. ALCALDESA Muchas gracias, concejal. SR. L. SOTO Pregúntele entonces a los damnificados del terremoto en qué quieren que inviertan el dinero, si en la fiesta o en los cesantes. SR. PEREIRA Preguntémosles a los damnificados de Tocopilla, que todavía no les reconstruyen las casas, hace tantos años. SRA. ALCALDESA Yo que los llama, está claro las votaciones, los llamo a votar por esta modificación presupuestaria. Bien, 6 votos a favor y, ¿dos rechazos o abstención ?. SR. L. SOTO Abstención. SR. J. SOTO Abstención. SRA. ALCALDESA Dos abstenciones. Se aprueba, entonces, la modificación. ACUERDO Nº 532-10 “Se acuerda con el voto favorable de los Concejales Srs. Francisco

Pereira R., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa y las abstenciones de los Concejales Sr. Leonardo Soto F. y José Soto S., aprobar la modificación de presupuesto que a continuación se indica:

TRASPASO

AUMENTO ITEM INGRESOS M$ 62.000 03 Tributos Sobre el Uso de Bienes y Realización de Act. 03.01 Patentes y Tasas Por Derechos 03.01.001 Patentes Municipales 03.01.001.001.007 Patentes Fuera de Rol M$ 59.500 03.01.002 Derechos de Aseo 03.01.002.003.001 Derechos de Aseo Domiciliario M$ 2.500 DISMINUCION ITEM INGRESOS M$ 62.000 03 Tributos Sobre el Uso de Bienes y Realización de Act. 03.01 Patentes y Tasas Por Derechos 03.01.004 Derechos de Explotación 03.01.004.001.001 Extracción de Áridos M$ 62.000

SUPLEMENTACION

AUMENTO ITEM INGRESOS M$ 81.220 03 Tributos Sobre el Uso de Bienes y Realización de Act. 03.01 Patentes y Tasas Por Derechos 03.01.002 Derechos de Aseo 03.01.002.003.001 Derechos de Aseo Domiciliario M$ 3.450 03.01.003.999.001 Otros M$ 16.700 07 Ingresos de Operación 07.02 Ventas de Servicios

20

07.02.001.003.001 Certificados Municipales M$ 5.000 08 Otros Ingresos Corrientes 08.02 Multas y Sanciones Pecuniarias 08.02.001.003.001 Multas Municipales M$ 10.700 08.99 Otros Ingresos 08.99.001.001.001 Devoluciones y Reintegros M$ 13.000 10 Venta de Activos no Financieros 10.99.001.001.001 Otros Activos no Financieros M$ 13.090 12 Recuperación de Préstamos 12.10.001 Ingresos por Percibir M$ 19.280 AUMENTO ITEM EGRESOS M$ 81.220 21 Gasto en Personal 21.04 Otros Gastos En Personal 21.04.004 Prestaciones de Servicios en Programas Comunitarios 21.04.004.003.001 Honorarios Actividades Municipales M$ 4.500 22 Bienes y Servicios de Consumo 22.01 Alimentos y Bebidas 22.01.001 Para Personas 22.01.001.003.001 De Actividades Municipales M$ 10.000 22.02 Textiles, Vestuario y Calzado 22.02.002.001.001 Vestuario, Accesorios, Textiles M$ 6.000 22.07 Publicidad y Difusión 22.07.001 Servicios de Publicidad 22.07.001.003.001 Publicidad Actividades Municipales M$ 5.000 22.08 Servicios Generales 22.08.011.001.001 Servicios de Producción y Desarrollo de Eventos M$ 5.000 22.09 Arriendos 22.09.999 Otros 22.09.999.003.001 Otros Arriendos Actividades Municipales M$ 7.000 22.11 Servicios Técnicos y Profesionales 22.11.001 Estudios e Investigaciones M$ 3.720 31 Iniciativas de Inversión 31.02 Proyectos 31.02.004.001.005 Mejoramiento Dependencias M$ 25.000 33 Transferencias de Capital 33.03 A Otras Entidades Públicas 33.03.001.001.001 Programa Pavimentos Participativos M$ 15.000

TRASPASO DISMINUCION ITEM EGRESOS M$ 212.000 31 Iniciativas de Inversión 31.02 Proyectos 31.02.004.001.001 Saldo por Invertir M$ 192.000 31.02.004.003.999 Obras Civiles Años Anteriores M$ 20.000 AUMENTO ITEM EGRESOS M$ 212.000 21 Gasto en Personal 21.04 Otros Gastos En Personal 21.04.004.003.001 Honorarios Actividades Municipales M$ 3.500 21.04.004.001.005 Programa de Empleo Municipal M$ 12.000 22 Bienes y Servicios de Consumo

21

22.01 Alimentos y Bebidas 22.01.001 Para Personas 22.01.001.003.001 De Actividades Municipales M$ 4.550 22.04 Materiales de Uso y Consumo 22.04.999 Otros Materiales M$ 2.500 22.07 Publicidad y Difusión 22.07.001 Servicios de Publicidad 22.07.001.003.001 Publicidad Actividades Municipales M$ 8.000 22.07.002.003.001 Impresión Actividades Municipales M$ 3.500 22.08 Servicios Generales 22.08.011.001.001 Servicios de Producción y Desarrollo de Eventos M$ 12.350 22.09 Arriendos 22.09.005.003.001 Arriendo de Maquinas y Equipos Actividades MunicipalesM$ 7.700 22.09.999.003.001 Otros Arriendos Actividades Municipales M$ 18.200 22.12 Otros Gastos en Bs y Ss. De Consumo 22.12.999.003 Otros Actividades Municipales M$ 2.700 24 Transferencias Corrientes 24.01.005 Subvenciones M$ 10.000 24.01.008.003.001 Premios y Otros Actividades Municipales M$ 2.000 31 Iniciativas de Inversión 31.02 Proyectos 31.02.004.001.007 Mejoramiento Infraestructura Comunal M$ 35.000 31.02.004.001.014 Presupuestos Participativos M$ 80.000 34 Servicio de la Deuda 34.07 Deuda Flotante 34.07.002 De Bienes y Servicios de Consumo M$ 10.000 Quiero, sí mencionar y aclarar que el Concejal Leonardo Soto dice se consiguió la Catedral, ésto es una actividad absolutamente de autoría de Monseñor, no es que nosotros nos hayamos conseguido la Catedral para depositar ahí los restos del fundador y de los veteranos, no, es una propuesta de él, él está sumamente involucrado, y va a venir en la próxima sesión, donde le va a tocar exponer, evidentemente, en detalle, lo que corresponde a su acción. 3.- ADJUDICACIONES PROPUESTAS PÚBLICAS

:

a) Construcción de "Multicancha en Población Colón 7", a la empresa Constructora Carlos Ernesto Pacheco Pacheco EIRL, por un monto de $23.800.000.- IVA incluido

.

SRA. ALCALDESA Director, don Héctor Pineda. No sé si habrá alguna consulta, ésta es una nueva cancha en el sector cementerio, llamémoslo así, detrás del cementerio, por ahí por Iquique, es un sector que está bastante abandonado, en todo caso. ¿Alguna consulta al respecto?. SR. L. SOTO Sra. Alcaldesa, quisiera que nos explicara el Director de SECPLA, ¿qué es lo que había ahí antes, quién tiene ese terreno, es municipal, es de un club, en qué consiste la obra, hay algún club interesado, la junta de vecinos, por qué se dirigió ahí y no en otro lado?, me gustaría que nos explicara, en concreto, en qué consiste este proyecto. SRA. ALCALDESA Don Héctor Pineda. SR. PINEDA En términos generales, para ubicar, a la pregunta del Sr. Concejal, se trata de un sitio eriazo, el detalle del proyecto lo desarrolla el sectorialista Sr. Mario Báez. SRA. ALCALDESA Don Mario, buenas tardes. SR. BAEZ Buenas tardes. El proyecto consiste en la construcción de la multicancha, con

22

cierre e iluminación, al costado de la sede social de la villa Colón 7, que está en José Bessa, al costado de atrás del Cementerio Parroquial, en el sitio eriazo donde abunda una sede de albañilería, y que en el costado había un sector de equipamiento, y se emplazó esta multicancha con cierro e iluminación, es completamente terminada, sin camarines, no ahondamos mucho en el tema de los camarines. SR. L. SOTO ¿Qué junta de vecinos es?. SR. BAEZ Colón 7, la Junta de Vecinos Colón 7. SR. L. SOTO ¿Tienen comodato?. SR. BAEZ El terreno es municipal, es de equipamiento comunitario, y es de la Municipalidad de San Bernardo. SR. L. SOTO ¿Está entregado a la Junta de Vecinos Colón?. SR. BAEZ Una de finalizadas las obras y adjudicadas, o sea terminadas las obras se harán los trámites correspondientes para entregar en comodato a la junta de vecinos. SRA. ALCALDESA Bien, aclarada, ¿hay otra duda respecto a esta adjudicación a la empresa constructora Carlos Ernesto Pacheco Pacheco?. SR. L. SOTO Que hagan un buen trabajo, no más, que terminen bien. SRA. ALCALDESA Mira, las multicanchas que se han hecho en mi administración son de lujo, y si quiere le doy las direcciones para que las vaya a ver. Entonces llamamos a votar por la construcción multicancha población Colón 7, a la empresa constructora Carlos Ernesto Pacheco Pacheco, por un monto de $23.800.000.- IVA incluido. Se aprueba por unanimidad. ACUERDO Nº 533-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, adjudicar la propuesta pública a la empresa Constructora Carlos Ernesto Pacheco Pacheco E.I.R.L., por un monto de $ 23.800.000.- IVA incluido.

b) Contratación del Servicio de Guardias de Seguridad para la I. Municipalidad de San

Bernardo, a la empresa Prodet S.A., por un monto mensual de $17.557.064.- IVA incluido, por el período de dos años no renovables

.

SR. VILLAVICENCIO Alcaldesa, una consulta, ¿es la misma empresa de guardias que hay ahora?. SRA. ALCALDESA No, no es la misma. SR. VILLAVICENCIO Una consulta, de qué manera, Alcaldesa, puede asegurarse la fuente laboral de los guardias que tan amablemente todo los días reciben a los sanbernardinos, a usted a mí, con una sonrisa enorme, y nos hacen venir a trabajar con ánimo a esta Municipalidad. SRA. ALCALDESA Director. Yo creo que eso nunca debiera estar en las bases, ni de manifiesto públicamente, pero yo siempre fui una defensora de la cultura del cariño con ellos, que son externos, pero que son casi parte de nuestro diario vivir, yo, más que nadie, todos saben que los quiero mucho.

23

SR. CABRERA Respondiendo a la pregunta, no lo podemos contemplar ni en las bases, ni en los TTR, no sería lógico considerar que la nueva empresa que se adjudica contra los guardias nuestros, que están en este momento, porque ellos hacen una propuesta con su equipo de trabajo, eventualmente lo pueden hacer, si ellos quieren. SR. VILLAVICENCIO Pero ustedes podrían pedirlo. SR. CABRERA No, yo no lo puedo hacer. Lo que pasa es que yo soy el inspector técnico. SRA. ALCALDESA Concejal, tiene la palabra, Concejal Leo Soto. SR. L. SOTO Gracias. Bueno, aquí se presentaron 6 empresas, 6 oferentes a la propuesta mencionada, hay 6 propuestas. De acuerdo al diseño de la licitación pública se estableció para establecer el puntaje de cada una de ellas ciertas ponderaciones respecto a distintos atributos. Se estableció, por ejemplo, que la oferta económica, es decir cuánto propusieran ellos por cobrar como servicio, sería el 70% de la ponderación final. Se le dio claramente preferencia en esos términos a lo que es la oferta económica, el precio a cobrar, más que a la experiencia, o al equipamiento de seguridad, o al sueldo promedio mensual. Yo no sé si es una innovación el ítem del sueldo promedio mensual, pero dentro de la pauta de evaluación se estableció que los distintos oferentes tenían que ellos demostrar cuánto era el promedio mensual de sus trabajadores que van a participar en esta propuesta. Y respecto del mayor o menor sueldo, se le asigna un puntaje, y en base a ello se clasifica a las empresas de distinta manera, por ejemplo a la empresa que actualmente está sirviendo el contrato, se establece acá que aquellos postulan con sus trabajadores con un sueldo mensual promedio de $217.000.- aproximadamente. Respecto de la empresa que propone el equipo técnico del Municipio para asignar este contrato, la empresa Prodet S.A., se establece que el sueldo promedio que ellos le van a pagar a sus guardias, es de $175.000.-, eso es lo que se establece acá, ¿eso es correcto?. SR. CABRERA Sí. SR. L. SOTO La empresa que se propone asignar le va a pagar $175.000.- a sus trabajadores, y la que sirve actualmente el contrato paga $217.000.-. Presumo yo que si son los mismos no deben estar muy contentos, trabajar por menos dinero. Yo, me parece muy buena innovación de colocar los sueldos acá, como una pauta a evaluar respecto de las licitaciones, precisamente por eso a mí me da... me parece que la empresa que proponen, Prodet S.A., es la que cobra más barato, más barato al Municipio, pero sin embargo le paga menos a sus trabajadores. Yo creo que respecto de la seguridad de las instalaciones municipales, privilegiar lo que es la oferta económica, no me parece muy acertado, yo creo que hay que privilegiar otras cualidades, en términos de la competencia de los guardias, la experiencia, el sueldo, en el entendido que mejor pagado hacen un mejor servicio, tal como dice el comercial de televisión cuando se encuentran estos dos agricultores y ven los distintos campos cultivados, cuál es la clave, yo les tengo contrato y les pago bien, dice uno, esa es la clave, dice el otro. Yo creo que en materia de seguridad de las instalaciones municipales, me parece erróneo privilegiar solamente la oferta económica, porque aquí nosotros hemos tenido asaltos, hemos tenido robos, nos han robado hasta los mismos micrófonos que estamos usando actualmente, entonces yo creo que el énfasis tiene que estar dado en otras circunstancias, no tan sólo en la oferta económica. En ese sentido no me parece, en este caso, que haya que elegir la empresa más barata, porque Prodet es la más barata, yo creo que hay otras que tienen otras consideraciones, entre ellas el sueldo que pagan a sus trabajadores, que vale la pena considerar, como dijo el colega Concejal, también la empresa que

24

sirve actualmente el servicio me parece bastante razonable, en términos de el servicio que prestan y la forma en que lo hacen, yo creo que también son factores que habría que considerar. SR. CABRERA ¿Me permite?. La empresa que está actualmente prestando el servicio, no hemos tenido problemas, ningún problema, nosotros al igual que ustedes tenemos una buena percepción de ella en cuanto al funcionamiento, cumplimiento de los horarios, presentación de los mismos guardias, no hemos tenido ningún problema, primero que nada. Ellos fueron los que estaban por tres meses, ¿se acuerda?, por una contratación directa, son nuevos, claro, la que se amplió hace poco tiempo atrás, con acuerdo de ustedes. Ahora, nosotros cuando evaluamos, en la pauta de evaluación efectivamente le dimos más importancia a la oferta económica, exactamente, sin embargo también se evalúa la experiencia. Esta empresa que se propone, es una empresa que tiene bastante experiencia, yo estuve revisando sus antecedentes antes de bajar, tiene Correos de Chile, tiene CONAF en tres instalaciones, la UTEM, la municipalidad de Santiago en el Cerro Santa Lucía, el Servicio Médico Legal, el SAG en 5 reparticiones diferentes, el Ministerio de Hacienda, y una empresa que se llama Reau. O sea, experiencia tiene, por eso que también en experiencia es la que sacó mayor puntaje. Ahora, en sueldos, efectivamente, es más baja, no obstante no sabemos nosotros si ahí nos indicó los turnos ni las horas extraordinarias, porque este tema de los sueldos es una innovación que salió de la Comisión de Finanzas, debido a una sugerencia de Pedro Uribe, Director Jurídico, la cual nosotros encontramos muy buena, porque rescata la parte de interés social, de responsabilidad social de la empresa hacia los empleados, lo cual no encontramos muy bueno, es una innovación que tenemos que afinarla con el tiempo, de acuerdo los antecedentes que revisamos no sabemos si consideraron en todos los casos, la empresa, los turnos, las horas extraordinarias, por eso es que está presentado así. SR. L. SOTO Entonces la diferencia que hay de sueldo, de $217.000.- que le paga, por ejemplo, Omega, a sus guardias, y los 175.000 que paga Prodet es respecto de los sueldos bases, por así decirlo. SR. CABRERA Son líquidos. SR. L. SOTO Sueldos los líquidos, sin contar las horas extras. SR. CABRERA No lo señalan, por eso le digo, la próxima vez que nosotros hagamos una propuesta vamos a tener más cuidado como lo podemos tener en forma más clara, nosotros como Comisión. Ahora la empresa actual, como le digo, ha salido muy buena. SR. L. SOTO ¿Cuál es la propuesta suya, Sr. Alcaldesa?. SRA. ALCALDESA Prodet. SR. L. SOTO ¿No ha pensado considerar la propuesta de la empresa que actualmente sirve el contrato?, que es un poco más cara, paga mejor a sus trabajadores y tenemos una buena percepción. SRA. ALCALDESA Mira, la verdad que yo debiera, bajo mi fundamento, porque en otras propuestas sí he pedido que privilegien el sueldo a los trabajadores, pero aquí está en las bases la propuesta económica, entonces yo debo seguir el puntaje, la propuesta de la Comisión, bueno, el tema de las horas extras, los bonos que tienen adicionales, esas cosas debieran ser las que enmienden, a lo mejor, esta falta, o esta diferencia que hay entre una empresa y otra, pero yo por lo pronto, por supuesto que mi propuesta es Prodet. Vamos a votar, entonces, contratación de servicios de guardias de seguridad para la industria municipalidad de San Bernardo, a la empresa Prodet S.A., por un monto mensual de $17.557.064.-

25

IVA incluido, por un período de dos años no renovables. Estamos votando, 6 votos a favor y dos abstenciones. Se aprueba. ACUERDO Nº 534-10 “Se acuerda, con el voto favorable de los Concejales presentes,

Srs. Francisco Pereira R., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa y las abstenciones de los Concejales Sr. José Soto S. y Leonardo Soto S., adjudicar la propuesta pública “Contratación del Servicio de Guardias de Seguridad para la I. Municipalidad de San Bernardo”, a la empresa PRODET S.A., por un monto mensual de $ 17.557.064.- IVA incluido, por el período de dos años no renovables”

c) Servicio de Arriendo de seis (camionetas) "Vehículos de Transporte de Pasajero y

Carga, para Uso Interno de la I. Municipalidad de San Bernardo", por el período de dos años no renovables

.

SR. VILLAVICENCIO No sale el monto. SRA. ALCALDESA Inmediatamente, Concejal. SR. VILLAVICENCIO La primera es para María Pérez Reyes, valor 29.500; Comercial Lagos 29.901; Comercial Lagos 29.901; Comercial Lagos 29.901; Luis Gaete Bozo 29.000; Angélica Pineda Jorquera 30.000. Esas serían las 6 propuestas. SR. VILLAVICENCIO ¿Por los 6, 30.000, o 30.000 cada uno?. SR. MUÑOZ $30.000.- diario por cada uno, eso es lo que cobran. SR. VILLAVICENCIO Ah, ya, es que como acá no especifica, Secretario, dice servicio arriendo 6, no dice cada uno, como en la otra ponen los precios, acá no, me tiende a confundir. SRA. ALCALDESA Bien, ahí quedan adjudicadas las seis camionetas que faltaban, y estamos bien carentes del servicio, hoy día. Yo diría que son casi las mismas que postulan siempre, y para la próxima, yo no haría, siempre he dicho, bueno ya es tarde, tiene que ser individuales, no empresa. SR. J. SOTO Una pregunta, en los documentos anexos hay un oferente que es Patricio Bravo San Martín, qué pasa, que no presentó ningún antecedente, por qué está entonces aquí. ¿Quedó fuera de tiempo de base?, para saber, simplemente. SRA. ALCALDESA Quedó fuera por alguna razón. SR. J. SOTO ¿Quién tiene la información, alguien de SECPLA?, no es relevante, pero me interesaba saber por qué aparecía sin ningún antecedente. SR. MUÑOZ En la apertura, en las observaciones dice el oferente Patricio Bravo San Martín fuera del proceso de apertura por no ajustarse al punto 1 de las bases, el mismo caso la Sra. Angélica Vidal Olguín. SRA. ALCALDESA Bien, le faltaban documentos. Entonces los llamo a votar. SR. VILLAVICENCIO ¿Cómo quedaría?.

26

SRA. ALCALDESA María Pérez Reyes, Comercial Lagos; Comercial Lagos; Comercial Lagos; Luis Gaete Bozo y Angélica Pineda Jorquera. Estamos votando. Se aprueba. ACUERDO Nº 535-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, adjudicar la propuesta pública “Servicio de Arriendo de seis (camionetas) Vehículos de Transporte de Pasajero y Carga, para Uso Interno de la I. Municipalidad de San Bernardo”, por el período de dos años no renovables, que a continuación se indican:

NOMBRE MARCA AÑO I.R.V.M. VALOR María Pérez Reyes NISSAN 2010 CR PW 79 $ 29.500.-

Exento de IVA

Comercial Lagos e Hijos Ltda.

MITSUBISHI 2007 SW 6227 $29.901.- IVA Incluido

Comercial Lagos e Hijos Ltda.

MITSUBISHI 2008 BH YP 57 $29.901.- IVA Incluido

Comercial Lagos e Hijos Ltda.

TATA 2010 CF XC 44 $29.901.- IVA Incluido

Luis Gaete Bozo NISSAN 2007 WY 3677 $29.000.- Exento de IVA

Angélica Pineda Jonquera

NISSAN 2007 YW 7015 $30.000.- Exento de IVA

4.- PROPOSICION DE CAMBIO DE FECHA DEL CONCEJO ORDINARIO DEL DÍA

13 AL 16 DE AGOSTO DEL PRESENTE

.

SRA. ALCALDESA Por la ausencia de los Concejales que van a asistir a Osorno, cae día viernes, el seminario es del 11 al 14. ¿Aceptan el cambio de fecha?. SR. L. SOTO El Concejo va a ser en la tarde o la mañana, el lunes, en la tarde. SRA. ALCALDESA Podemos acordarlo, no hay problema, si les acomoda más en la tarde. ¿Lunes en la tarde puede ser?, en la tarde, a las 3. Entonces se aprueba esta proposición de cambio. ACUERDO Nº 536-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, aprobar el cambio de fecha del Concejo Ordinario del día 13 al 16 de agosto del presente”.

5.- DONACION DE 37 COMPUTADORES DADOS DE BAJA SEGUN D.A. EXENTO

Nº 9.341, DEL 30 DE JULIO DE 2010, A JUNTA DE VECINOS VILLA DUCAUD, GRUPO LACY TAWN, ROSA GUTIERREZ, PAMELA AGUILERA MANCILLA,

27

SINDICATO TRABAJADORES INDEPENDIENTES FERIAS LIBRES Nº 1, GLORIA RAMOS TORRES, MARCELO DELGADO, CORPORACION CHASQUI, JUNTA DE VECINOS LA ESTANCILLA, GUILLERMINA ARAYA DUQUE, COMITE DE ALLEGADOS NUEVA ILUSION, BRYAN SALDIAS MIRANDA

.

SRA. ALCALDESA Esta es una donación que tiene que pasar por Concejo, son las cartas que llegaron solicitando de los computadores que se dieron de baja en la Municipalidad, y aquí están todas las instituciones, son 37 computadores. SR. VILLAVICENCIO ¿Cuántos para cada uno?. SR. NAVARRO ¿Es lo que pidieron?. SRA. ALCALDESA No, no, por ejemplo Chasqui no, Chasqui había pedido 30, y le dimos 10 ó 15. Tiene la palabra, Concejal. SR. J. SOTO Una sola pregunta, hay varias personas naturales, 6 ó 7, ¿corresponde legalmente de hacer esa donación, están las seguridades para ello?. SRA. ALCALDESA Sí, a mí me gustaría que se nos adjuntara, en todo caso, el detalle, no está, yo tenía el detalle, porque hay algunos que es 1. Bueno, en todo caso a quien le bajamos fue la corporación Chasqui. SR. J. SOTO Yo hice una consulta, Alcaldesa, hay cuatro o cinco personas naturales, con qué criterios, y si corresponde poder entregar estas donaciones, ¿son niños, son alumnos?, ¿se revisó eso si corresponde legalmente?. SRA. ALCALDESA Sí, mira, ésto pasó por una serie de procesos, ésto debiera haberse entregado hace cuatro o cinco meses atrás, ¿no está ningún representante de Jurídico para que fundamente?, yo quisiera los informes de cada niño que pidió ésto, debiera estar acá en realidad, hay un minusválido que quiere emprender en un trabajo, quiere hacer cartas, quiere ofrecer un servicio a la comunidad, cosas como esa, pero están bien fundamentadas, en todo caso legalmente, evidentemente, se puede, no hay problema, de todos modos voy a llamar a Jurídico. Los llamo a votar, se aprueba por unanimidad. A ver, entonces se votó a favor la donación de estos computadores dados de baja por la Municipalidad, a la Junta de Vecinos Villa Ducaud, 1; al Grupo Lacy Town, 1; Rosa Gutiérrez, 1; Pamela Aguilera Mancilla, 1; Sindicato de Trabajadores Ferias Libres Nº1, 3; Gloria Ramos Torres, 1; Marcelo Delgado, 6; Corporación Chasqui, 15; Junta de Vecinos La Estancilla, 3; Guillermina Araya Duque, 1; y Bryan Saldías Miranda, 1; al Comité de Allegados Nueva Ilusión le daremos 1. ACUERDO Nº 537-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, aprobar la donación de 37 computadores dados de baja, según D.A. Exento Nº 9.341, de fecha 30 de julio de 2010, a las personas naturales y jurídica que a continuación se indican:

Persona Natural y/o Persona Jurídica Cantidad de Equipos JUNTA DE VECINOS VILLA DUCAUD 1 CENTRO CULTURAL SOCIAL LAZY TOWN

1

ROSA GUTIÉRREZ FLORES 1

28

PAMELA AGUILERA MANCILLA 1 SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES COMERCIANTES DE LAS FERIAS LIBRES Nº 1 DE SAN BERNARDO

3

GLORIA RAMOS TORRES 1 MARCELO DELGADO FIERRO 6 CORPORACIÓN PROGRAMA CHASQUI 16 JUNTA DE VECINOS LA ESTANCILLA 3 GUILLERMINA ARAYA DUQUE 1 COMITÉ DE ALLEGADOS NUEVA ILUSIÓN

2

BRYAN RAMIRO SALDÍAS MIRANDA 1 6.- AUTORIZACIÓN DEL CONCEJO PARA ADQUIRIR PROPIEDAD, UBICADA EN

CALLE LAS INDUSTRIAS Nº 1078, CON EL FIN DE DESTINARLA A SEDE SOCIAL DE LA JUNTA DE VECINOS ÁNGEL GUARELLO, POR UN VALOR DE $ 40.000.000.-

.

SRA. ALCALDESA Es un punto muy esperado, el terremoto nos hizo una súper mala pasada, y una jugada, pero aquí, responsablemente, están los actores, están aquellos vecinos que viviendo toda la vida en el sector nunca tuvieron opción a celebrar sus actividades, ni a tener un lugar propio para ir creciendo en comunidad, para ir creciendo como lo hacen los sectores modernos, con cursos de capacitación, con centros de encuentro, y la verdad es que hoy día este Concejo va a, ojalá, formalizar la autorización para adquirir la propiedad ubicada en calle Las Industrias Nº1.078, con el fin de destinarla a sede social de la Junta de Vecinos Angel Guarello, por un valor de 40.000.000. La junta de vecinos hizo esta propuesta, acogida hace mucho tiempo, quisimos comprar esta propiedad en el primer año de mi administración, por lo cual se reservaron los fondos, se prorrogaron también para el año 2010, ya que por alguna razón de la dueña de la casa, que vendía la propiedad, no teníamos, parece que la documentación en regla, después vino el terremoto, y hoy día podemos celebrar este acto, que es un hermoso regalo, los vecinos vinieron acá a acompañarnos a esta sesión, porque se comprometieron a arreglar esa casa, que quedó con algunas cosillas por ahí después del terremoto, pero ahí le vamos a poner todo el cariño, la inversión, porque es un barrio donde la gente pudiese colaborar con ustedes, porque la junta de vecinos, su directiva, ha hecho grandes esfuerzos por lograr muchas cosas, pero que parece que la gente no ve, y como no tenían sede no podían lucir. Hoy día espero que el Concejo, por supuesto que a propuesta de esta Alcaldesa, las iniciativas de comprar propiedades para aquellos sectores que por diseño estructural, por lo antiguo que puedan ser, no tenían un espacio como las nuevas villas, pueden tener opción en esta administración a tener la casa propia. Así es que les ofrezco la palabra, antes de votar, y después procedemos a ver si otorgamos o no esta adquisición, si compramos o no, en el fondo hacemos este negocio en favor de la Junta de Vecinos Ángel Guarello. Concejal Villavicencio. SR. VILLAVICENCIO Sí, Alcaldesa, bueno, bueno, saludar a los dirigentes, a los vecinos de la Junta de Vecinos Ángel Guarello, me recuerdo que en el primer período cuando me tocó ser Concejal estuvimos ahí con los dirigentes, en una sede que era prestada, y ellos desarrollaban muchas actividades, y me acuerdo que en el período también, ese donde estaba la alcaldesa Sra. Orfelina Bustos, también se trató de ver la posibilidad de la adquisición de una propiedad, pero la política de la alcaldesa en ese tiempo era no comprar propiedades, sino que usar lo que había. Así es que yo me alegro enormemente, Alcaldesa, de este paso que se está dando, de que los

29

dirigentes, que los vecinos de Ángel Guarello, por fin puedan contar con un espacio para desarrollar sus actividades. En gran medida los vecinos que viven allí, son vecinos de la tercera edad, pero tienen mucho entusiasmo en querer llevar sus actividades adelante. Y también, Alcaldesa, alegrarme porque usted me recibió a mí junto con la Junta de Vecinos Antupillán Poniente, que ellos también están en la etapa, ya encontraron la casa, la Dirección de Obras está viendo que esté regularizada, y la parte jurídica, ya está vista, es una propiedad saneada, y prontamente yo le voy a pedir una audiencia nuevamente con ellos, para entregarle todos los antecedentes, porque es un sector también que necesita de su sede social. Así es que ya me alegro enormemente, y los felicito por estar aquí en este Concejo, va hacer un poco largo, no se vayan después que aprueben la compra de la casa porque vienen temas muy importantes también para todo San Bernardo, muchas gracias. SRA. ALCALDESA Gracias, Concejal. Es muy cierto, estamos en la compra de propiedades para los vecinos, obra que también se considere dentro del contexto del bicentenario, dejar obras materiales, dejar cosas que perduran por toda la vida. Concejal José Soto, tiene la palabra. SR. J. SOTO Gracias, Alcaldesa. Bueno, primero, felicitar a los vecinos, porque sin duda vamos a tomar una decisión, la que corresponde, yo creo que todos estamos por aprobar esta iniciativa, que se suma a tantas otras iniciativas de comprar sedes, que también se hicieron, Concejal Villavicencio, en la administración anterior, se compraron varias sedes, yo creo que usted tiene un poquito mala memoria. Pero yo creo que la importante es que... SRA. ALCALDESA ¿Cuál se compró?. SR. J. SOTO Entre ellas en el sector de Ducaud, estuvo en la inauguración, se compró ahí una sede, en Puerto Williams, por lo tanto no era política de no comprar sedes. Pero al margen de eso... SR. VILLAVICENCIO Es que yo quería la Casa del Pueblo. SRA. ALCALDESA No, no, discúlpeme, no, eso fue un CEDECO. SR. J. SOTO Fue una adquisición, fue una adquisición. Pero de todas maneras yo creo que lo importante es que se logra un anhelo de los vecinos, de vecinos que se han mantenido por muchos años con una sola organización, en esta iniciativa que han tenido algunos de formar juntas de vecinos paralelas, ahí se han constituido hace muchos años, yo creo que a fines de los 60, principio de los 70, esa junta de vecinos, y no tenía sede. Pero yo quisiera, junto con felicitar a los vecinos de la Junta de Vecinos Ángel Guarello, recordar que mañana 7 de agosto se cumplen 42 años de la promulgación de la ley de juntas de vecinos, y mañana se celebra en todo el país el Día del Dirigente Social, y aprovecho esta oportunidad para saludar a todos los dirigentes sociales de San Bernardo, y todos los dirigentes sociales, por supuesto, no solamente los de San Bernardo, por la labor que ellos desarrollan por su comunidad. Esta ley de juntas de vecinos, aprovechando que están también otros vecinos también, de otras organizaciones, recordar que se promulgó en el gobierno del Presidente Frei Montalva, en el año 1968, en Valparaíso, cumpliendo un anhelo tan deseado por muchos años, de vecinos que ya se organizaban en diferentes formas de instituciones, de organizaciones, a nivel vecinal, y que se plasma con esta ley y que significó que en menos de tres años habían más de 10.000 juntas de vecinos en todo el país, y la ley decía de que era responsabilidad del estado de donde no existiera, facilitar colegios, o facilitar los recursos para poder comprar sedes para las organizaciones comunitarias, y eso es algo que no se puede hacer siempre, no se desarrolla siempre, sin embargo en San Bernardo tenemos una gran cantidad de juntas de vecinos que tienen sedes vecinales, y ésta es una de las más antiguas en San Bernardo, y no

30

tenía sentido que no la tuviera. Así es que felicitarlos, por supuesto manifestar mi aprobación entusiasta a esta iniciativa y a todas las que vengan en esa línea, de que los vecinos puedan tener un espacio para reunirse, para organizarse, para participar, y seguir construyendo un San Bernardo mucho más fraterno, y eso lo hacen los dirigentes vecinales, a quienes yo saludo su día nacional, que se celebra mañana. SRA. ALCALDESA Concejal Leonardo Soto. SR. L. SOTO Gracias. Bueno, yo también felicitar a los dirigentes vecinales de la Junta de Vecinos Ángel Guarello, como dice el colega, esta junta de vecinos debe ser una de las más antiguas de la ciudad, ese barrio es uno de los tradicionales de San Bernardo, junto con Juanita Aguirre, son unos de los más antiguos, fueron, diría yo, casas del año 30, 40, y antes del año 30 también, me parece, fueron las primeras poblaciones que se hicieron cuando comenzó a crearse la Maestranza de San Bernardo, partió con un grupo pequeño de trabajadores, pero en la medida que fue abordando más actividades fue atrayendo a gente que venía de todos lados, y muchos de ellos llegaban jóvenes, recién salidos de la Escuela de Artes y Oficios, o derechamente sus primeros trabajos, y tenían la gran necesidad de tener vivienda, entonces las políticas habitacionales de la época decidieron instalar las viviendas alrededor de su lugar de trabajo, es decir frente a la Maestranza, y ahí aparecieron todas estas grandes poblaciones, que llenan de orgullo a San Bernardo, que son Ángel Guarello, Juanita Aguirre, en fin. Y a uno le parece increíble que después de 30 años recién, 80 años se cumplirían, recién van a tener su junta de vecinos, su sede vecinal. Creo yo, puedo equivocarme, pero me parece que en esa época privilegiaron el tamaño de los sitios respecto de las propiedades, más que tener un sector comunitario, los sitios son bastante grandes, particularmente éste, de 540 m2

., que yo creo que es bastante apto para las actividades comunitarias, pero en esa época se privilegió que las casas fueran más grandes, y aparentemente la Plaza Guarello iba a ser el gran espacio de reunión y del encuentro del sector, pero en esta época parece más sensato que cada junta de vecinos tenga su propio espacio, y ustedes han luchado mucho por ese espacio, de una u otra manera el Municipio que los ha acompañado, por lo menos en los dos períodos que yo he estado, y celebro que ayer escogido la casa que ustedes quieren, porque es importante eso también, que ustedes que viven en el barrio elijan su sede vecinal de acuerdo sus características, a las necesidades que ustedes detectan en sus vecinos, para tener las actividades y los espacios que ustedes deseen.

Yo sé que este camino ha sido largo, pero está terminando, y creo yo que vamos a tener una gran votación que le va a asignar esta propiedad a la Junta de Vecinos Ángel Guarello. Yo solamente quisiera decirles, Sra. Alcaldesa, que me parece que hay algunas reparaciones que hacer, y esta propiedad es municipal, nosotros tenemos, me parece, la obligación de entregar la casa como corresponde, bien terminada, y con seguridades para todos, me parece que... SRA. ALCALDESA Sí, pero por lo pronto la compra, nada más, ellos se comprometieron, y nosotros seguramente ya el próximo año podremos colaborar. SR. L. SOTO Ya, es fundamental que en eso no los dejemos solos, las casas esas son antiguas, son todas iguales, uno no puede esperar conseguirse una casa de ladrillo, hecha armada con las técnicas de ahora, porque todas las casas antiguas, y ese es el espacio que hay en el barrio, pero tenemos también la obligación de entregar un lugar seguro, así es que, yo espero que, Sra. Alcaldesa, garanticemos eso, para que realmente el disfrute de los vecinos sea el adecuado, así es que felicitaciones Ángel Guarello. SRA. ALCALDESA Concejal Luis Navarro. SR. NAVARRO Sí, yo también sumarme a lo que han dicho mis compañeros Concejales, felicitar también a la Alcaldesa por la iniciativa de la compra, y también decir de que es un barrio que le tengo un gran aprecio, porque es un barrio en el cual se pueden hacer cosas interesantes, sobre todo la

31

plaza y en su entorno, quizás trabajar algún proyecto como el que hemos conversado en algunas veces, el tema de declararlo zona típica, quizás, podemos trabajar en ese proyecto, y el proyecto también, que siempre he dicho, el tema de hacer una feria de anticuarios, quizás una vez al mes, en la Plaza Guarello, en conjunto con comunidad y con la junta de vecinos. Gracias. SRA. ALCALDESA Muy bien. Concejal Francisco Pereira. SR. PEREIRA Sumarme a las palabras de mis colegas Concejales, de repente cuando uno no interviene la gente dice, pucha, por qué no habló, bueno, mandarles un gran saludo, se lo merecen, ustedes son un barrio de tradición de San Bernardo, desde que yo tengo memoria que conozco el sector de Guarello, y un poco tiene que ver con las políticas de esta administración, que es ir ayudando también a la clase media, a los un poco más desposeídos, porque los que estamos en política, y siempre lo digo, lo que más nos mueve es ayudar a los más pobres de la Comuna, a los más pobres de nuestro país, pero no hay que olvidarse también de la clase media, y creo que con estas cosas uno hace pequeños aportes para la clase media tan postergada. La felicito, Alcaldesa, y los felicito ustedes también. SRA. ALCALDESA Bien, yo quiero recordar que la adquisición de la única compra que se hizo en la administración pasada fue mediante un concurso, que fue un CEDECO, una compra de 10.00.000, una casa en la Villa Puerto Williams, no hubo otra, Concejal. El otro es que yo insisto, parece que el sello de mi partido es dejar cosas permanentes en la comunidad, porque la otra vez que se hizo una buena inversión en este Municipio, fue cuando yo fui concejal a la primera vez, y fue la compra del terreno para la Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, así es que me siento muy orgullosa de los lineamientos que tenemos, de dejar estas obras que perdurarán, como lo dije ya, por toda la vida. Así es que a cuidar, nosotros nos encargaremos también de ayudarles, ya les dije, a veces si no se pueden sacar los medios desde acá del Municipio, cuando uno tiene contactos, cuando tiene buenos amigos, no todo se saca de los fondos municipales, yo como Concejala hice mucha gestión para ayudar a construir, para ayudar a comprar, para ayudar a los vecinos, así es que también podemos contribuir con los contactos para que mis amigos tengan elementos para poder ayudarlos a tirar esa sede para arriba este año, y el próximo año, por supuesto, vamos a trabajar con ustedes, seguramente, con algún aporte económico, para que puedan terminar la gran obra. Por lo pronto voy a llamar a votación para la adquisición de esta propiedad, que es en calle Las Industrias 1078, para destinarla como sede social a la Junta de Vecinos Ángel Guarello, por un valor de 40.000.000. Se aprueba por unanimidad. ACUERDO Nº 538-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, adquirir la propiedad ubicada en calle Las Industrias Nº 1078, Rol S.I.I. Nº 1433-3, por la suma de $40.000.000, para destinarla a Sede Social de la Junta de Vecinos Ángel Guarello”

Me encantaría, a lo mejor, permitirme otorgar la palabra al Presidente, a pesar, por eso es que digo ojalá los Concejos no fueran tan, tan largos, para poder tener algo de participación, muchas veces ofrecemos la palabra al público cuando la pide, pero yo sé que para que algún vecino que esté escuchando, lo relevante que es para ellos, como junta de vecinos, como directiva, haber obtenido por primera vez su sede, a contar de este día.

32

SR. PEDRO ORMEÑO Es grande la emoción, Sra. Alcaldesa, bien breve, agradecerle a usted y al H. Concejo, esta compra. Perdone, pero no puedo decir nada más. SRA. ALCALDESA A mi amigo Pedro Ormeño, que es el presidente, a los vecinos del sector Guarello, quisiera decirles que para algunos la música, la alegría, el arte, es botar la plata, es fiesta, para mí es alegrar el espíritu de la gente que necesita embellecer su vida también, embellecer los barrios, los espacios, la Plaza Guarello tiende a recuperar, tiende a recuperar sus inicios, yo creo que la Fiesta de la Primavera, que nace en la Plaza Guarello, a medida que pase el tiempo debiera retomar su ciclo inicial, y a lo mejor recuperar esa plaza, y así como es el Concejal Navarro, a ser allí algún tipo de feria de buen nivel, de buen nivel, y empezar a tener las expresiones artísticas y tomarnos nosotros esos espacios, ya que hemos sacado dos veces a los indigentes, y no hemos podido, si nosotros empezamos a programar actividades allí, podemos lograr esto que parece imposible, hacer que la Plaza Guarello retome su sentido. Pusimos una plaza activa ahí, una plaza de ejercicios, que no se puede ocupar porque la delincuencia se la toma primero, así es que creo que ocupar los espacios con arte y con cultura no es botar la Plata, al contrario, es recuperar la dignidad de un pueblo que estaba perdiendo, por supuesto, que su esencia y su identidad. Así es que felicitaciones a todos ustedes, ahora a firmar papeles, porque la casa es de ustedes. 7.- RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES

.

SRA. ALCALDESA Nuestro Jefe de Patentes, don Jorge Gallardo. Aquí, yo, Jefe, yo me felicito de ser la Alcaldesa de un Municipio ordenado, que no incurre en cosas tan tremendas como otros municipios, que tienen gente tan irresponsable, y que me perdonen los funcionarios que están muy lejos, pero lo que significa tener un Municipio con buenos profesionales, como aquí, y de los cuales yo aprovecho la oportunidad para decirlo, de que las cosas estén a tiempo, si cometemos errores de repente, pueden ser absolutamente por el exceso de trabajo y los pocos funcionarios que hay en los diferentes departamentos, pero que rico sentirse aliviada cuando no pasan los desastres como pasó en otra comuna muy lejana, en el norte, precisamente por no haber advertido lo que la ley exige en el tema de otorgamiento de patentes. Así es que yo sé que es una etapa muy dura para usted, pero aprovecho de felicitarlo porque esta Alcaldesa está muy tranquila y contenta con la jefatura que tengo en Rentas. SR. GALLARDO Muchas gracias, Alcaldesa. Sres. Concejales, buenas tardes, tal y como lo expresé en un Concejo anterior, quedaron algunas patentes de alcoholes pendientes, porque estaban en proceso de transferencia o cambio de domicilio, iban a estar en esta situación mientras completaban los trámites, que es justamente lo han hecho en esta semana don Juan Francisco Palominos Figueroa, que es la patente 4000138, un depósito de bebidas alcohólicas ubicado en Lircay 0200, que ha completado sus antecedentes. Antes de comenzar el Concejo les dejé en cada uno de los escritores el informe de Jurídico, por si había alguna consulta. Se ha decretado la transferencia y estamos en condiciones de solicitar la venia del Concejo para proceder a la renovación de la patente durante el segundo semestre. SRA. ALCALDESA ¿Alguna consulta?. Concejal Leo Soto, tiene la palabra. SR. L. SOTO Don Jorge, ¿está patente es una botillería?. SR. GALLARDO Correcto.

33

SR. L. SOTO Y ésta es la que está en Villa Chena, en Avda. Central con Lircay. SR. GALLARDO En la calle Lircay, sí. No significa patente nueva, o sea, local nuevo, sino que simplemente cambio de razón social. SR. MUÑOZ ¿Son dos?. SR. GALLARDO Sí, se pueden separar. SRA. ALCALDESA Juan Francisco Palominos y Claudio Augusto Olguín Muñoz. SR. GALLARDO O sea, nosotros estamos solicitando ahora la autorización para renovar. Ya, entonces votamos, el depósito de bebidas alcohólicas a nombre de Juan Francisco Palominos Figueroa, la patente rol Nº4000138. Se aprueba. ACUERDO Nº 539-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, renovar la patentes de alcoholes rol 4000138, del giro Depósito de Bebidas Alcohólicas a nombre de Juan Francisco Palominos Figueroa”.

SR. GALLARDO Y otra de las patentes que han completado todos sus antecedentes y todos sus trámites, y por ende estamos solicitando también la autorización para renovarla, corresponde a don Claudio Augusto Olguín Muñoz, que es la patente 4000293, del giro de expendio de cerveza. También es un cambio de razón social y al haber completado los antecedentes necesarios, la Dirección de Asesoría Jurídica informó favorablemente, por ende se decretó la transferencia. SRA. ALCALDESA Bien, llamo a votación. Se aprueba, entonces, también por unanimidad. Gracias, Jorge. ACUERDO Nº 540-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, renovar la patentes de alcoholes del giro expendio de cerveza, rol 4000293 a nombre de Claudio Augusto Olguín Muñoz”.

SR. GALLARDO Gracias. 8.- ACUERDO DEL CONCEJO PARA DEJAR SIN EFECTO ADJUDICACION

"CONCESION DEL SERVICIO DE HIGIENE AMBIENTAL Y ZOONOSIS EN LA COMUNA DE SAN BERNARDO", A LA EMPRESA SOCIEDAD VICHUQUEN SERVICIOS S.A. POR VALORES UNITARIOS Y UN VALOR DISPONIBLE MENSUAL DE $9.000.000.- IVA INCLUIDO, POR EL PERIODO DE DOS AÑOS, RENOVABLE POR EL MISMO PERIODO, ADOPTADO EN SESION ORDINARIA Nº 58, DE FECHA 09 DE JULIO DE 2010, POR CUANTO LA RESOLUCION SANITARIA CORRESPONDE A PERSONA NATURAL, SEGUN OFICIO INTERNO Nº571, DE FECHA 03 DE AGOSTO DE 2010 DE LA DIRECCION DE ASESORIA JURIDICA

.

SRA. ALCALDESA Primero, ésto tiene relación con los puntos que dejé bajo tabla. Los llamo a dejar sin efecto esta adjudicación.

34

SR. L. SOTO Sra. Alcaldesa, ¿las bases qué establecían al respecto?. SRA. ALCALDESA A ver, Director, por favor, ésto es un error, como decía Miguel Berríos, error humano, no, un error súper simple, pero hay una explicación bastante lógica. Director, tiene la palabra. SR. PINEDA Efectivamente, aquí se produjo un error, ya al revisar después con detención, para la concreción del otorgamiento de la concesión, al preparar el contrato. Las bases establecen, y de hecho, por ser éste un servicio de higiene ambiental y zoonosis, la resolución sanitaria que se le otorgue tanto a la persona natural o empresa que preste los servicios. Desde el momento de la apertura, quienes se presentaron tenían, por lo menos, a la vista, en la primera revisión de los antecedentes, el documento, documento de resolución sanitaria, lo que no se puso atención fue en lo siguiente. El oferente se presentaba como Vichuquen S.A., y el representante legal, el Sr. Fernando Álvarez, es el que adjuntaba la resolución sanitaria, que a él se le había otorgado cuando trabajaba con el servicio, el mismo servicio, pero persona natural. Por lo tanto, al revisar, en la primera vuelta, y luego también cuando se ve en el comité de finanzas, para indicar la viabilidad de la adjudicación a la mejor oferta evaluada, claro, quedamos siempre pensando de que correspondía a, en este caso, a la empresa que ofrecía los servicios, pero cuando se analiza, en el momento de preparar el contrato, la resolución correspondía a persona natural, en circunstancias que el oferente, siendo el mismo, aparecía como sociedad. Y hubo imposibilidad, entonces, en ese momento, de firmar contrato y tener que traer a Concejo ésto, dejar sin efecto la adjudicación, toda vez que ustedes, a través de la Sesión Ordinaria Nº 58, habían aceptado la adjudicación de la empresa Vichuquen S.A.. SRA. ALCALDESA Leonardo Soto tiene la palabra. SR. L. SOTO Me queda claro que la comisión evaluadora, me parece, no reparó sobre el hecho de que estaba otorgado a nombre de otra persona la resolución sanitaria, que es el mismo representante legal, pero técnicamente, o jurídicamente, son distintos. Esa situación parece que nunca había ocurrido, ¿cuáles son los cursos a seguir?, porque aquí se está proponiendo ponerle término al contrato, ¿qué se va a hacer posteriormente?. SRA. ALCALDESA Acá está la propuesta, les voy a hacer lo mismo que anuncié cuando pedí dos puntos bajo tabla. SR. L. SOTO ¿Y va a haber alguna contratación directa por algún plazo me imagino?. SRA. ALCALDESA Claro, por un plazo mínimo. SR. PINEDA A ver, en realidad lo más importante, y en eso tengan en consideración lo siguiente. El contrato no se alcanzó a firmar, por lo tanto no hay término de contrato, sino que, justamente, en el momento antes de la firma, se percató el Asesor Jurídico que la resolución sanitaria, que es uno de los documentos que respalda, entonces, que quien está ofreciendo los servicios está debidamente certificado a través de la autoridad sanitaria, en el documento, si bien es cierto, la persona como representante legal de la sociedad, es el Sr. Álvarez, en realidad tenía que extenderse el contrato a la sociedad, y por ello no se firmó. Por lo tanto, para no incurrir en ningún error se trae hoy día el que quede sin efecto la adjudicación, solicitar las autorizaciones pertinentes, que es el tema que ha traído la Sra. Alcaldesa bajo tabla. SRA. ALCALDESA Ya, ¿estamos entonces?, gracias, Director. Estoy llamando a dejar sin efecto la adjudicación a la concesión del servicio de higiene ambiental y zoonosis. Se aprueba. Gracias. ACUERDO Nº 541-10 “Se acuerda, por unanimidad de los Concejales presentes, Srs.

35

Francisco Pereira R., Leonardo Soto F., José Soto S., Sebastián Orrego C., Sergio Villavicencio P., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, dejar sin efecto adjudicación "Concesión del Servicio de Higiene Ambiental y Zoonosis en la comuna de San Bernardo", a la empresa Sociedad Vichuquen Servicios S.A. por valores unitarios y un valor disponible mensual de $ 9.000.000.- IVA incluido, por el período de dos años, renovable por el mismo período, adoptado en Sesión Ordinaria Nº 58, de fecha 09 de julio de 2010, por cuanto la Resolución Sanitaria corresponde a persona natural, según Oficio Interno Nº 571, de fecha 03 de agosto de 2010 de la Dirección de Asesoría Jurídica.”

9.- CAMBIO DE MONTO EN INICIATIVA PMG 2010 EDUCACIÓN

.

SRA. ALCALDESA Me alegra el corazón, ojalá el Colegio de Profesores hubiese venido hoy día, ojalá pudiésemos motivarlos cuando pasan cosas buenas para ellos, porque desde que yo asumí esta administración he sido tan responsable, y ojalá hayan profesores escuchándome, desde que está Nora Cuevas como Alcaldesa de San Bernardo se ha pagado el perfeccionamiento a partir del mes de abril, con mucho esfuerzo, a pesar de haber asumido una deuda de más de $7.000.000.000.-, de la administración anterior, hemos podido tener pequeños logros, en el fondo, lo que quisiera toda administración es no deberle nada a nadie. Lo que hoy día me interesa es que nos estamos poniendo al día con los docentes, al día, esperando que hayan buenos resultados y que nuestros niños crezcan sin malos pretextos de que estamos tratando mal a la gente, aquí en San Bernardo no pasa eso, se han logrado hacer algunas modificaciones, por gestiones que se han hecho ante este gobierno, donde insisto que ha sido muy bien escuchada y estoy feliz de haber llegado a las entidades mayores, como fue mi compromiso, junto a mi Secretaria General de la Corporación, y nuestro Gerente de Finanzas, que hoy día viene orgulloso, porque son planteamientos y propuestas de todo el equipo, y estas cosas son las cosas que a mí me llenan de alegría y hay fines de semana, después de los Concejos, que son agotadores, pero siempre termino muy bien mis días. Así es que les ofrezco la palabra, para que ustedes nos hagan mención qué significa este cambio de monto en las iniciativas de los PMG 2010. Sra. Luisa Correa, y Álvaro Undurraga, Gerente de Finanzas, les ofrezco la palabra. SR. UNDURRAGA Sra. Presidenta, colegas, ese es otro mensaje, pero bueno. SRA. ALCALDESA Ah, el Sr. Álvaro Undurraga dice colegas, porque asume como Concejal de la Municipalidad de Santiago, así es que aparte de ser mi Gerente de Finanzas, es el nuevo Concejal de la Municipalidad de Santiago. Felicitaciones y éxito. SR. UNDURRAGA Muchas gracias. Bueno, efectivamente, como dice la Sra. Alcaldesa, venimos con una buena noticia, la verdad es que ésto, cuando se presenta en mayo, a finales de abril, nosotros hacemos una apuesta de colocar en los PMG deuda de perfeccionamiento, un poco por una promesa verbal de la Subsecretaría, en ayudarnos que pueda calzar dentro de los fines del programa, pero quisiera contarles, también, para que escuchen los profesores, que pasado el tiempo de la presentación de estos programas, nosotros tuvimos un primer informe legal que era negativo, de hecho, alcanzamos a cambiar las iniciativas, yo iba a venir acá con la cola entre las piernas, sin pago de perfeccionamiento, porque el primer informe fue negativo, pero ahí, públicamente, quisiera agradecer a la gente de la Subsecretaría, porque se la jugó por nosotros, se la jugó por dos comunas más que pidieron también pago de perfeccionamiento.

36

Qué pasó, que finalmente nos dijeron que sí, y sobre ese mismo sí, nosotros hicimos un planteamiento, queremos cambiar nuevamente los montos y queremos agregar más dinero para el pago de perfeccionamiento. Cuál es la deuda, que la deuda la hemos calculado varias veces, pero hoy día ya tenemos el monto completo, son $340.000.000.-. SRA. ALCALDESA Correspondientes a qué año, me interesa mucho que diga los años de la deuda. SR. UNDURRAGA Son deudas del 2007, hasta abril del 2009, esa es la deuda total de perfeccionamiento. Nosotros qué es lo que hicimos, ya a los programas que ustedes han aprobado les hicimos una modificación, solamente en los montos. Yo les pediría que el librito azul ustedes lo abrieran y se acercaran al punto Nº6, que es el resumen de los montos, que lamentablemente tiene un error, ese mismo librito, entre azul y blanco, hay algunos que son azules, es el 6º punto. SRA. ALCALDESA ¿No está con valores?. SR. UNDURRAGA Sí, en el 6º punto, lo que pasa es que por la rapidez no le pusimos números, pero si ustedes avanzan dice identificación de las iniciativas a financiar con recursos del fondo. Yo quisiera aclarar, Sra. Presidenta, que son las mismas iniciativas que ya fueron aprobadas, solamente es un cambio de monto. Bueno, es bastante simple, para no retrasar el Concejo, que ya ha sido bastante largo para ustedes. El primer punto es programa de capacitación e instalación de procesos administrativos descentralizados, queda con los $50.000.000.-. El segundo punto, que es el programa de racionalización, de reestructuración, queda con los $75.000.000.-. El tercer punto, programa de evaluación y seguimiento de la educación media, entiendo que tiene un error el documento, que nos acabamos de dar cuenta, queda en $35.000.000.-, ahí bajan 40. Después, el programa de evaluación, el punto 3, queda en $35.000.000.-, tenía 75, ahí lamentablemente hay un problema de tipeo, adentro aparece con el monto correcto, el resumen tiene un error. El pago de deuda docente queda en $219.289.152.-, nosotros habíamos pedido 149, se aumenta. Y el programa de fortalecimiento de identidad pasa de 50 a 20, baja en 30.000.000, queda en 20.000.000 definitivo. SR. VILLAVICENCIO ¿Qué pasa con los 40.000.000?. SR. UNDURRAGA No, es que ese es un error, Concejal, si en realidad debería haber dicho 35. SR. VILLAVICENCIO Eso da. SR. UNDURRAGA 399. Lo que sucede es que nosotros le entregamos un documento igual, anteriormente, que tenía montos distintos, donde el Nº3 decía 75 y éste debería decir 35, pero tiene un error, y el Nº5 decía 50 y ahora dice 20, y el Nº4 decía 149 y ahora dice 219. SRA. CORREA Lee los proyectos uno por uno, claramente. SR. UNDURRAGA Ya, los voy a decir como quedan definitivamente, para que quede en acta. El programa de capacitación instalación de procesos administrativos descentralizados $50.000.000.-, tenía 50, se mantiene. El programa de racionalización $75.000.000.-, se mantiene. El programa de evaluación del seguimiento educación media queda en $35.000.000.-, pero tenía 75, disminuye en 40. El pago de deuda docente queda en $219.000.000.-, pero tenía 149, aumenta. El Nº5, programa de fortalecimiento identidad de los alumnos y apoderados en establecimientos educacionales, hoy día tiene 20, pero tuvo 50 en el primero.

37

¿Estamos claros?, yo lo sumé con excel, la transcripción quedó mal, jefecita, pero el tema es bueno, es un triunfo también para los profesores, y ésto nos lo avisaron el miércoles, yo me las jugué porque inmediatamente fuera al Concejo para que no tuviera más demora, esa es la verdad. SRA. ALCALDESA Bueno, vamos a excusarlo, para que no eche a perder su triunfo ahí, de haber logrado la Concejalía. SR. VILLAVICENCIO Y ahí donde dice total. SR. UNDURRAGA No, el total es el mismo. SR. VILLAVICENCIO Disculpe, le quiero hacer una pregunta política al Sr. Undurraga, ¿el cupo que se fue a quién correspondía?. SR. UNDURRAGA A Bruno Baranda, él fue nombrado Subsecretario del Trabajo. SR. VILLAVICENCIO Ya, ¿pero él era de la UDI, Renovación Nacional?. SR. UNDURRAGA RN. SR. VILLAVICENCIO Ah, ya, O.K.. SRA. ALCALDESA Ya, los llamo, entonces, ¿Secretaria, quieres agregar algo?. SRA. CORREA Alcaldesa, sólo confirmarle que independiente de los montos, en virtud del tiempo que nos estamos demorando, prácticamente todas las actividades se mantienen, por lo tanto, lo que nosotros nos estamos jugando es una redistribución, nosotros habíamos planteado en los otros proyectos, prácticamente, el diagnóstico, y el diagnóstico lo estamos haciendo a través de otras áreas, por lo tanto, de alguna manera, el PMG que se les presentó en mayo no tiene grandes variaciones respecto al resultado, sino que la verdad es que hemos querido fortalecer y cumplir un compromiso que hicimos con el Colegio de Profesores, en algún minuto, y hoy día, en definitiva, con los profesores, agradecer la gestión que usted hizo, personalmente, para poder efectivamente, prácticamente, dos municipalidades porfiadas logramos ésto, porque casi todas las comunidades ya tienen su PMG, nosotros estamos atrasados, porque en dos oportunidades fue rechazado; sin embargo, quisimos insistir, independiente que nos atrasamos en algunas actividades, consideramos tremendamente importante para el clima y para tener una buena educación, efectivamente, lograr, ojalá, hasta el próximo año, pagar todas las deudas a los profesores. Ese es el compromiso que tiene la Alcaldesa y también toda la Corporación. SRA. ALCALDESA Gracias. Ofrezco la palabra a don José Soto. SR. J. SOTO Primero, una pregunta brevísima, ¿qué otra municipalidad tuvo este logro también?. SR. UNDURRAGA Por lo que yo sé, me parece que es Tierra Amarilla, son comunas, dos pequeñas. SRA. ALCALDESA ¿Usted quiere saber si son dos de...?. SR. J. SOTO No, por favor, usted está quisquillosa. SRA. ALCALDESA Bueno, alguna vez que le toque al pueblo, digo yo ¿no?. SR. J. SOTO No, no, es que realmente me parece súper bien que se haya logrado ésto, porque es un plan de mejoramiento de gestión, y se hizo, por supuesto, siempre el intento de poder ocupar recursos para también seguir pagando la deuda a los profesores, sin embargo, siempre el Ministerio señalaba de

38

que ésto era claramente un PMG, y me parece bien. O sea, creo que la Secretaria General ha dicho que de esta manera también, y ese era un fundamento que se entregaba, se mejora también, en la medida que los profesores estén contentos y satisfechos en sus demandas, etc.. Pero yo quiero ir para otro lado. Yo, sin duda, con la fe de erratas, doy fe que está bien, y por supuesto la aprobación a ésto, que tiene que aprobarse por el Concejo, pero no puedo dejar pasar dos cosas extraordinarias que han pasado en el Concejo, y me doy el derecho a plantearlas también, como lo dijo el Concejal Leo Soto, éste es un espacio nuestro. Primero, no voy a insistir en ello, mágicamente se señala acá que, ya lo dije, que la Presidenta Bachelet gastó 1.000.000.000 y tantos en traer una muñeca de afuera, que es grosero. Y segundo, Alcaldesa, yo he insistido desde marzo, abril, del año pasado, en el hecho que es una obligación legal, y no quiero ir más allá de eso, de plantearlo acá en el Concejo, de que la Corporación tiene que entregar cada 3 meses un informe de estado de pasivos, y se entregó una sola vez este año y nunca más llegó. Por qué lo planteo, porque no puedo dejar pasar aquí, en este Concejo, lo que ha señalado la Alcaldesa, así como a la pasadita. El estado de pasivos, desde marzo para adelante, que ustedes podrían haber venido en marzo y haber señalado lo diferente que fue el estado de pasivos que se entregó el mes de diciembre, usted señaló, Alcaldesa, así a la pasadita, que la administración anterior, no sé si escuché mal o si no, ustedes escucharon, dejó 7.000.000.000 y tantos de deuda a la Corporación. Yo he estimado de que eso más o menos es lo que podría estar hoy día endeudada la Corporación, pero desde marzo del año pasado a este año, puesto que, y lo hemos conversado con el Sr. Lira, con el Sr. Undurraga, las deudas quedaron bien establecidas ahí; entre paréntesis digo que el perfeccionamiento docente se canceló, se dejó de pagar el año 2001 y el año 2005 la deuda era cercana a 900.000.000 y tantos millones, y se bajó a cerca de 300 y tantos, no se pudo pagar más, y qué bueno que se termine de pagar ahora, pero los pasivos, sin considerar, por supuesto, leyes de retiro, que venían verificándose desde los años 93, 94 para adelante, eran, y ahí están los estados, yo recuerdo, cerca de 1.600, 1.700.000.000. Entonces, usted señala 7.000.000.000, así como que pasó piolita, entonces, yo creo que eso claramente no es así, a lo mejor, el estado de pasivos de ahora estará en los 7.000.000.000, porque entiendo que las platas SEP todavía no se entregan a los colegios, estarán de alguna manera asignadas o guardadas en algún cofre o en alguna cuenta corriente, pero me imagino que para poder solventar los gastos corrientes, que son brutales, que son permanentes, y que la baja de matrícula y la baja de asistencia, es un drama que vivimos todos y tenemos que hacernos responsables todos, como institución, para mejorar eso, debe estar la cosa un poco más complicada que ayer, porque ésto no se va a solucionar ni con un discurso, ni con una barita mágica, ojalá que haya un acuerdo nacional que permita que ingresen más recursos a la educación pública, pero yo creo que es muy liviano decir, sobre todo cuando hay instrumentos legales que no se han cumplido acá, que cada tres meses se tiene que dar cuenta a este Concejo de los estado de pasivos, decir que estamos ya en 7.000.000.000 de deuda. Entonces, yo no puedo dejar pasar ambas cosas, tanto estos millones que gastó la presidenta Bachelet en traer una muñequita, como decir que aquí se recibió ésto con esa cantidad de deuda, yo creo que es probable que ese es el endeudamiento que haya hoy día. SRA. ALCALDESA Bien, no pasó piolita, lo dije abiertamente y lo va a conocer toda la comunidad sanbernardina una vez que hagamos pública la auditoría con la cual recibí yo mi administración. El Concejal Villavicencio tiene la palabra, usted ya tuvo su minuto, Concejal. SR. VILLAVICENCIO Bueno, primero, felicitar a la Secretaria General, al Director de Finanzas de la Corporación Municipal, por este avance que hoy día se está teniendo en lo que es la educación municipalizada, y básicamente ésto va a venir a favorecer a los profesores, a sus demandas, y a todo lo que ello implica, porque habiendo profesores satisfechos, contentos, tranquilos, creo que también se puede dar una mejor educación a los niños que asisten a las escuelas municipalizadas, que son aquellos de los sectores más postergados, más golpeados por este sistema.

39

Así es que, Alcaldesa, simplemente eso, felicitarlos y ojalá tengan también el sentido de la oportunidad, más adelante, cuando la ventana se abra, poder entrar y estacionar el elefante para tener estos logros que se han tenido. SRA. ALCALDESA Bien, Concejal Pereira, tiene la palabra. SR. PEREIRA Veo que al Concejal Soto lo que dije de la ex presidenta Bachelet, que recalco de nuevo, no fueron $1.000.000.000.- sino $1.103.0000.000.-. Paso un dato, a propósito de que estamos hablando de educación, quiero que sepan que el Ministerio de Educación tenía 60 periodistas contratados y 130 abogados contratados, ningún estudio jurídico, ningún periódico nacional, tiene tantos profesionales trabajando, y eso es lo que tenía el gobierno anterior en el Ministerio de Educación, como dato, Alcaldesa, para este tema de la educación. SRA. ALCALDESA Bien, gracias. Los llamo, entonces, a votar por ese cambio de monto en las iniciativas PMG 2010. Bien, se aprueba, entonces, por unanimidad. Muchas gracias. ACUERDO Nº 542-10 "Se acuerda, por la unanimidad de los Concejales asistentes,

Srs. Sergio Villavicencio P., José Soto S., Leonardo Soto F., Francisco Pereira R., Luis Navarro O., Ricardo Rencoret Klein y Sra. Alcaldesa, aprobar las iniciativas correspondientes al PMG 2010 en Educación, de la Corporación de Educación y Salud Municipal de San Bernardo que son las siguientes: 1.- Programa de capacitación e instalación de procesos administrativos descentralizados $ 50.000.000., 2.- Programa de racionalización $75.000.000., 3.- Programa de Evaluación y Seguimiento de la Educación Media $ 35.000.000., 4.- Pago de Perfeccionamiento $219.289.152., 5.- Programa de Fortalecimiento de la identidad de los alumnos y apoderados con los establecimientos educacionales municipales $ 20.000.000. Total de los recursos destinados al cumplimiento de estas iniciativas $399.289.152”

Bien, entonces, ahora pasamos a los dos puntos bajo tabla. 10.- BAJO TABLA

.

10.1

AUTORIZACION PARA CONTRATAR EN FORMA DIRECTA LA CONCESION DE SERVICIO DE HIGIENE AMBIENTAL Y ZOONOSIS EN LA COMUNA DE SAN BERNARDO, POR DOS MESES, MIENTRAS SE LLAMA NUEVAMENTE A LICITACION.

SRA. ALCALDESA Se aprueba, entonces. ACUERDO Nº 543-10 "Se acuerda, por la unanimidad de los Concejales asistentes,

Srs. Sergio Villavicencio P., José Soto S., Leonardo Soto F., Francisco Pereira R., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, autorizar la contratación en forma directa la “Concesión del Servicio de Higiene Ambiental y Zoonosis en la comuna de San Bernardo, por dos meses, mientras se llama nuevamente a licitación”.

10.2 ADJUDICACION A EMPRESA FERNANDO ALVAREZ STRUBING, VICHUQUEN

SERVICIOS DE LA CONCESION DE SERVICIO DE HIGIENE AMBIENTAL Y

40

ZOONOSIS EN LA COMUNA DE SAN BERNARDO.

SRA. ALCALDESA Es por los siguientes valores unitarios. Ya, léalos, Secretario. SR. MUÑOZ Los valores unitarios: desinfecciones $520.- sin IVA, $619.- IVA incluido, que son valores unitarios por servicio; desinfectaciones interior, $2.200.- netos, $2.618.- IVA incluido; desratizaciones $2.000.- netos, $2.380.- IVA incluido.; desparasitación animal $360.- netos, $428.- IVA incluido; desinfectación exterior $4.500.- netos, $5.355.- IVA incluido; eliminación canina y felina $2.000.- netos, $2.380.- IVA incluido; vacunación antirrábica $1.500.- netos, $1.785.- IVA incluido; control epidemiológico $2.500.- netos, $2.975.- IVA incluido; erradicación colonia de murciélagos, $30.000.- netos, $35.700.- IVA incluido; observación de animales mordedores $2.000.- netos, $2.380.- IVA incluido; control de cloro libre residual $1.200.- netos, $1.428.- IVA incluido. Esos son los valores correspondientes a la empresa Fernando Álvarez Strubing, con un monto máximo disponible de $9.000.000.- IVA incluido mensual. SRA. ALCALDESA Los llamo a votar, entonces, dadas las explicaciones de nuestro Director. ¿Sí?. Bien, se aprueba, entonces, por unanimidad. ACUERDO Nº 544-10 "Se acuerda, por la unanimidad de los Concejales asistentes,

Srs. Sergio Villavicencio P., José Soto S., Leonardo Soto F., Francisco Pereira R., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, adjudicar al Sr. Fernando Álvarez Strubing la concesión del Servicio de Higiene Ambiental y Zoonosis en la comuna de San Bernardo, por el período de dos meses, en un monto máximo disponible de $ 9.000.000.- IVA incluido mensual y en los valores unitarios que a continuación se indican:

N° ACTIVIDADES VALOR UNITARIO CON

IVA INCLUIDO ($)

1 DESINFECCIONES 619 2 DESINSECTACIONES INTERIOR 2.618 3 DESRATIZACIONES 2.380 4 CONTROL DE LA GARRAPATA CANINA XXXXX 4.1 DESPARASITACIÓN ANIMAL 428 4.2 DESINSECTACIÓN EXTERIOR 5.355 5 ELIMINACIÓN CANINA Y FELINA 2.380 6 CONTROL RABIA XXXX 6.1 VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA 1.785 6.2 CONTROL EPIDEMIOLÓGICO 2.975 6.3 ERRADICACIÓN COLONIA MURCIÉLAGOS 35.700 6.4 OBSERVACIÓN DE ANIMALES MORDEDORES 2.380 7 CONTROL DE CLORO LIBRE RESIDUAL 1.428 Bueno, aquí terminamos la tabla del Concejo, pasamos a hora de incidentes, tengo que pedir autorización para prorrogar el Concejo, ¿media hora?. Ya. (18:00 Hrs.)

41

ACUERDO Nº 545-10 "Se acuerda, por la unanimidad de los Concejales asistentes, Srs. Sergio Villavicencio P., José Soto S., Leonardo Soto F., Francisco Pereira R., Ricardo Rencoret K., Luis Navarro O. y Sra. Alcaldesa, prolongar la presente sesión en 30 minutos a partir de las 17:25 horas”.

11.- HORA DE INCIDENTES

.

SRA. ALCALDESA Quiero saludar cordial y cariñosamente a nuestro Consejero Regional, don Claudio Bustamante Gaete, que ha llegado sorpresivamente a este Concejo, me envió el mensaje de que solicitara unos minutos para intervenir ante el Concejo, así es que pido autorización al Concejo para escuchar al Consejero Claudio Bustamante. ¿Sí?. Don Claudio. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE Buenas tardes, Alcaldesa, buenas tardes, estimados Concejales. Es muy breve, primero que nada, saludarlos, justificar un poco mi ausencia durante este año, que no he podido estar en el Concejo con ustedes, para atender algunos requerimientos, porque creo que la cosa comunal, regional, funciona mucho más cuando uno se vincula con el Concejo en pleno, pero a raíz de la forma que ha tomado el Consejo Regional, hoy día está con muchas actividades, muchas comisiones, por eso, primero que nada, justificarme ante ustedes, no es que los haya dejado abandonados, mi corazón están en mi Provincia del Maipo, que tiene más o menos medio millón de habitantes, y San bernardo concentra el 60%. Eso es lo primero. Lo segundo, en algunas consultas y explicaciones que han habido de parte de Concejales, de actividades, y algunas organizaciones, es un poco informarles cómo se desentrampó el tema del 2% de cultura y deportes, que ha demorado tanto las lucas que llegan a la Comuna, y a los vecinos y a todas las organizaciones que hoy día postularon, les recuerdo que este fondo tiene como estrategia un 50% para los municipios y un 50% para las organizaciones. Había un problema legal, en que a los municipios se estaba pidiendo un pagaré, eso hoy día se arregló, Alcaldesa, se desentrampó, yo sé que usted también tuvo participación en ese tema, hubo opinión de parte de este Municipio en el tema legal, no tienen que firmar un pagaré y ya de aquí al 14 de septiembre debieran estar llegando los cheques para que se puedan desarrollar las actividades culturales deportivas que ustedes postularon, y no es menor. Y lo mismo para el caso de las organizaciones, igual, hay un calendario de procedimientos, que se los voy a dejar acá, para que lo vean, y ésto se desentrabó. Y por qué ésto es tan importante para nosotros, para el Gobierno Regional, los Consejeros Regionales, es el único tema en que nosotros podemos ir directamente a trabajar con las organizaciones y los municipios, y donde fomentamos la actividad y el desarrollo deportivo cultural de las organizaciones en las comunas, sabiendo que a veces los municipios no tienen tantos recursos para ésto. Eso era lo primero que quería contarles, que ésto se había desentrabado, para que ésto se solucione. Segundo, también contarles que dentro de la política regional y de inversión pública, yo conocí el otro día un buen trabajo que presentó la Alcaldesa de San Bernardo, con respecto a la cantidad de proyectos en cartera para ejecución 2011-2012, es bastante abundante para la Provincia del Maipo, y aquí tenemos que hacer una alianza política entre los que hoy día somos, va a sonar bonito, oficialista y los que son de oposición, en empujar con todos los Consejeros, para que logremos mayor lucas para la Provincia del Maipo, teniendo como argumento, en San Bernardo tenemos una tremenda población, tenemos muchos problemas sociales en San Bernardo, y también aducir que estuvimos afectados por el terremoto, un terremoto medio oculto en el casco viejo nuestro, que es importante en San Bernardo, y plantea a la provincia. Hay una buena cartera, Alcaldesa, usted yo sé que ha trabajado con la gente de MIDEPLAN, ha hecho un buen trabajo, pero necesitamos también, socialmente, entre todos fuerza para que a la Provincia del Maipo se traiga más lucas, es importante ese tema. Y por último, hoy día la estrategia regional, estamos como Gobierno tratando de lograr, en la discusión

42

presupuestaria, lograr más recursos, porque esta región es la menos región de Chile, es la que tiene un per cápita de inversión de $8.000.- por habitante, concentra el 30% y tantos de la mayor cantidad de pobres, de acuerdo a la encuesta CASEN, o sea, si tú pones 1.200.000 pobres en la Región Metropolitana, de 4.000.000 de habitantes, eso es mucha gente, y tenemos el per cápita menor, y estamos en esta discusión con la región, hemos estado viajando, porque todas regiones están encima a la nuestra, y nuestros diputados de la Región Metropolitana, que son 32, contra las 88 de ellos, es súper difícil lograr compensar a la Región Metropolitana. Y en eso estamos, para lograr más lucas y poder traer más lucas a la región, y yo traer más lucas a la provincia. Solamente contarles eso, nada más, yo sé que es un Concejo largo, pero que estamos siempre disponibles, a través de la Alcaldesa, o directamente con ustedes, cuando me puedan invitar, los días viernes me acomoda muy bien este horario a mí, y lo que quieran, que podamos ayudarlos en el Consejo Regional, yo estoy a su entera disposición, quería justificar no haber venido, y cuando tengan alguna duda o consulta, llámenme, estoy disponible, porque yo quiero mucho a mi San Bernardo, igual que la Alcaldesa, nacimos aquí y queremos un San Bernardo mejor. Eso, nada más, Alcaldesa, quería comentar. Si hay alguna pregunta, encantado, si no, me vuelvo a mi rinconcito a escucharlos y ver como terminan el Concejo. SRA. ALCALDESA Yo quiero agradecer especialmente al Consejero, que ha tenido a bien saludarnos, darnos un poco de información de qué es lo que ha estado pasando, ofrecer la participación de todo el Concejo en los futuros proyectos también, creo que no es malo discutir las buenas ideas de todos nosotros y sabemos el corazón que le ha puesto en su cargo, Consejero, y este Concejo está abierto y llano a escuchar a todos los Consejeros, a los tres, y me siento muy orgullosa que haya llegado espontáneamente, aunque alguien pudiese pensar que estaba preparado. Te agradezco, me tenía preocupada el tema del vale vista, que no era algo usual. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE Era poner la plata, y no rendible, era un gasto en que tenía que entrar el Municipio, y ustedes tienen algo de $60.000.000.- todavía que gastar, no sé si son 60, pero un valor redondo, en todos sus proyectos que tienen en deporte y cultura, y la Fiesta de la Primavera, que algo viene, que me gusta, es muy bonita esa zona de la Plaza Guarello. SRA. ALCALDESA Sí, súper. Bien, ¿alguna consulta de los Concejales?, ¿no?, ¿estamos bien?. Muchas gracias, Claudio. Bien, entonces, ofrezco la palabra en incidentes. El Concejal Sergio Villavicencio. SR. VILLAVICENCIO Alcaldesa, dos cosas muy simples. Primero, yo no sé si el Departamento Jurídico habrá elaborado ya el informe que tiene que ver con Proactiva COINCA, sobre el tema de estar funcionando sin patente desde el tiempo que se hizo el contrato, que fue en el período del Sr. Miranda. Eso, por un lado, volver a pedirlo, Alcaldesa. Y el otro, es el informe que yo pedí también, hace un par de Concejos atrás, a DIDECO, sobre la situación de la junta de vecinos de la Población Nueva San Bernardo, que iban a tratar de ver dónde se había producido el no esclarecimiento, a lo mejor, de la situación, porque al año, o sea, la junta de vecinos tiene 2 años de vigencia, al año se le vino a decir que las elecciones no habían sido, habían tenido ciertos problemas y tenían que hacer la elección de nuevo, en fin. Entonces, un informe de dónde se produjo el error por parte de la orientación que da la Dirección de Organizaciones Comunitarias, porque si bien es cierto, no es resolutiva la organización comunitaria, como organización, pero es la que finalmente recibe los documentos, la Secretaría Municipal la que entrega el certificado de vigencia, quien los inscribe como organización funcional o territorial, en fin, entonces, sí algo se puede decir. Así es que yo quería pedir ese informe. SRA. ALCALDESA Le voy a dar la palabra a la Directora de DIDECO, Lorena Oviedo, pero en todo caso el informe recién llegó ayer, así es que te lo vamos a entregar, pero, Lorena, tiene la palabra.

43

SRA. OVIEDO Sí, exactamente, eso quería aclarar, que Jurídico remitió un informe, no obstante, igual se solicitó que Organizaciones Comunitarias hiciera la cronología. Nosotros, si bien somos solamente orientadores de los procesos, yo revisé los antecedentes hacia atrás, y se indica que nosotros no podemos negarnos a inscribir a ninguna junta de vecinos en su proceso eleccionario, porque nosotros no podemos considerar que hay vicios en ello. Entonces, en ese proceso, aclararle que nosotros no podemos negarnos. La Junta de Vecinos Nueva San Bernardo, actualmente, procedió a hacer un llamado a asamblea, de acuerdo a algunos informes que tengo, ellos no fueron notificados, sin embargo, el Tribunal Electoral sí publicó en El Mercurio, el 10 de junio, por lo que había un plazo para ejecutar la sentencia, que era llamar a nuevas elecciones, la asamblea llamó a elecciones, las elecciones son este domingo, nosotros no podemos intervenir en el proceso, sin embargo, si hay alguna persona que quiera desestimar esa elección podrá hacerlo ante el Tribunal Electoral. Los temas de la Nueva San Bernardo continúan, es de esperar que se resuelvan, no obstante, ante reiterados reclamos sobre intervenciones que ocurren en las elecciones, nosotros estamos emanando un documento al Tribunal Electoral, para que se haga presente en esta Comuna, y generar una charla sobre los derechos y deberes que tienen los dirigentes respecto a los procesos eleccionarios y los derechos también que tienen las juntas de vecinos, los dirigentes, porque sí hemos notado que hay mucho desconocimiento, y cuando nosotros tratamos de actuar se nos acusa de intervencionismo, así como también se le acusa a la Unión Comunal. Así es que estamos en el proceso y se les va a hacer llegar el informe cronológico. SR. VILLAVICENCIO Ya, muchas gracias. Ya que lo mencionaba la Directora de DIDECO, Alcaldesa, aquí yo quiero denunciar públicamente a Javier Fuentes, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que está haciendo intromisión absurda y con todo, como que él fuera procurador judicial o abogado, mostrando la ley, bajando la ley, quitando artículos, en fin, en un acto, Alcaldesa, realmente patético, porque, primero, él no es procurador, él no es abogado, él no puede intervenir la junta de vecinos de ese modo. Aquí, Alcaldesa, hubo un documento por parte del Tribunal Electoral, que llegó a DIDECO, y DIDECO, lamentablemente, le entregó una copia al Sr. Fuentes, pero no así a la junta de vecinos de la Población Nueva San Bernardo, y el Sr. Fuentes timbra con su timbre de Unión Comunal ese documento, y después en un intervencionismo insólito, Alcaldesa, se lo enrostra a la directiva actual de la junta de vecinos de la Población Nueva San Bernardo, como una forma de decirles que él tenía la llave para armar o desarmar esa junta de vecinos. Entonces, yo, Alcaldesa, creo que eso es improcedente, creo que no corresponde el matonaje leguleyo por parte de este Presidente de la Unión Comunal, y no es primera vez que lo hace, pregunte usted qué pasó en la Villa Pucará, qué pasó con Javier Fuentes ahí, qué pasó en la Nueva San Bernardo, en Tejas de Chena, o sea, Alcaldesa, el muchacho también creo es funcionario de un consultorio, también es funcionario municipal y parece que está también en algunos aspectos de Agenda del Bicentenario, yo creo que, no sé, a mí no me calza mucho que alguien que tiene ese tipo de gestos con dirigentes, con otros dirigentes que son sus pares, esté tan encumbrado como lo estuvo también en la administración anterior, Alcaldesa. SRA. ALCALDESA Bien, me parece válida la denuncia, porque en realidad yo tengo que acoger todas las incomodidades que han tenido varias de nuestras juntas de vecinos, precisamente, de las acciones de intervención, de la Unión Comunal. Obviamente que él asiste a las reuniones, porque es el presidente, o sea, mientras la democracia diga que él es el presidente, tengo que aceptarlo a él como representante, en todo caso, que no tiene nada que ver con su situación laboral dentro de los consultorios. Pero en todo caso, está bien, es válido el incidente, y yo creo que nace casi la necesidad de, a lo mejor, pensar en contratar un abogado en la DIDECO, que pueda fortalecer todas las carencias que tienen las

44

juntas de vecinos y las organizaciones en general. Así es que lo habíamos conversado ya con la Directora. Gracias. ¿Por acá, incidentes?. Concejal Pereira, primero. SR. PEREIRA Alcaldesa, mi incidente es súper simple, qué bueno que está el Director de Tránsito, yo sé que alguna información tiene él. He recibido un mail de algunos apoderados del Jardín Infantil Despertares, y hablé con la directora también del jardín infantil, está en Urmeneta, entre Arturo Prat y Covadonga, y tienen un problema para estacionarse los apoderados en las mañanas, los carabineros les cursan partes, y creo que estuvieron en conversación con el Director de Tránsito, Eduardo Arriaza, y hay un tema que está trabado, me contaban, algo de una concesión que hay ahí, algo hay ahí trabado. Me gustaría saber qué es. SRA. ALCALDESA ¿Multas?. SR. PEREIRA Sí, los carabineros han pasado partes, entonces, me gustaría saber si está trabado y en la eventualidad que estuviera trabado en algo, mientras se destraba, poder poner un cartel que permita a los apoderados tomar y dejar a los niños en forma segura, porque son puros niñitos chicos. SRA. ALCALDESA O sea, alguna vez eso se concesionó, y en realidad hubo un reclamo general, lo encontré muy válido, por bajar y subir un niño, en la mañana, no tienes que pagar $300.- y tantos, o sea, lo encuentro absurdo, por lo cual decidimos que si alguna vez se concesionaba, era bajo un horario especial, pero no, yo no tengo ningún antecedente, a mí no me ha llegado ninguna carta de reclamo. Director, por favor, menos que estaban sacando multas. SR. ARRIAZA No, no pasó por eso, Alcaldesa, de que esté concesionado o no, sino que hay una inquietud de la directora del jardín, que me llamó, conversamos, me llegó una carta también de ella, y la situación es que en las mañanas, en horas de que van a dejar a los niños al colegio los apoderados, así también, en la mañana y después en la tarde, cuando los van a buscar, Carabineros está sacando partes por la sencilla razón que los vehículos se estacionan en platabanda, y justamente está la platabanda donde está el jardín Despertares, y Carabineros saca partes. Entonces, esa fue la primera inquietud de la directora. Ahora bien, dentro de las conversaciones que tuve yo con ella, fue de generar ahí un proyecto de un segregado, justamente, al costado izquierdo de la circulación vehicular, que a raíz de un estudio, la Dirección de Tránsito sí tiene las atribuciones como para aprobar ese segregado. Ahora bien, eso implica presentar un proyecto, generar los recursos y ejecutarlo. Así es que esa fue la conversación que yo tuve con ella, bueno, a raíz de la espera de la futura licitación de lo que va a ser la nueva metodología de lo que va a ser la concesión de lo que es la mantención, de los servicios de mantención de señales, están incorporadas todo este tipo de obras. Así es que a la espera de eso, yo conversaré con la directora del jardín, para explicarle eso, bueno, y que tenga un poquito más de paciencia, y bastaría solamente, Alcaldesa, comunicarse con el Mayor de Carabineros, para que no saquen partes. SRA. ALCALDESA Yo creo que hagan una función educativa, no sé, de tolerancia, pero no partes, yo me comprometo a hablar con el Mayor. Bien, ¿eso era, o algún otro incidente?. SR. PEREIRA Eso, nada más. Gracias, Alcaldesa. SRA. ALCALDESA Gracias, Concejal. Concejal Leonardo Soto. SR. L. SOTO Gracias, Alcaldesa. Yo quisiera plantear como primer incidente, informando al Concejo, yo no sé si lo conocen ustedes, pero falleció el Concejal Pedro Sandoval, de la Comuna de

45

Lo Espejo, parece que algunos lo conocemos, un Concejal que llevaba varios períodos, era primera votación en su comuna, una persona muy querida y, bueno, tenía un cáncer y en el día de hoy falleció. Va a estar siendo velado en el Gimnasio de la Municipalidad de Lo Espejo, yo creo que como colegas concejales es bueno saberlo, creo que estuvimos juntos, Nora, cuando estuvimos en Puerto Montt, cuando almorzamos en Puerto Montt, estuvimos ahí con él, era una persona de edad, medio peladito, bajito, fue en Angelmó, cuando almorzamos en Angelmó, él es. Bueno, entonces, nuestras condolencias a la familia de Pedro Sandoval. SRA. ALCALDESA Se las vamos a mandar, de todas maneras, a nombre de la Municipalidad de San Bernardo. Ya, yo no sabía. SR. L. SOTO Gracias. En segundo lugar, mi incidente dice relación con informar al Concejo Municipal, novedades que hay en el tema de la mina de pusolana, en el proceso de la mina de pusolana, en el Cerro Chena. Algunos de ustedes a lo mejor no lo saben, pero efectivamente, en el mes de diciembre, la COREMA Metropolitana rechazó la petición del empresario que quiere instalar la mina en el Cerro Chena, la rechazó por no cumplir con varios permisos ambientales, y la rechazó completamente, aunque fue con un solo voto, y eso, para revertir esa situación, el empresario presentó un recurso de reclamación a la secretaría ejecutiva de la CONAMA, es como una segunda instancia, una apelación para ver la reclamación, y eso se resolvió exactamente el día martes o miércoles pasado. El ideal de los escenarios para todos los que no queremos que se instale un mina en el Cerro Chena, es que hubieran mantenido el rechazo, es decir, que la CONAMA le hubiera dicho al empresario, señor, se mantiene el rechazo inicial, y usted no puede instalar esa mina ahí. Lamentablemente, la resolución respectiva, que está en el sistema medioambiental, establece acoger parcialmente la solicitud del empresario, no le dice, no le niega el lugar, no le rechaza su ingreso, pero sí le pide que nuevamente ingrese al sistema de impacto ambiental, con lo cual le da luz verde para seguir tramitando. Y eso hace una decisión bastante importante que hace que nosotros debamos rechazarla, establece que aquí hay en juego dos tipos de normas; una, la ley minera, que apoya o respalda al empresario minero, para poder instalar una mina en el Cerro Chena, y por otro lado está la normativa del plano regulador metropolitano, que establece que el Cerro Chena es un parque de preservación ecológica, que tiene una preservación ambiental, que impide muchas actividades que son normales en cualquier cerro, ahí en respaldo y en protección a la flora y fauna del Cerro Chena, está restringido por el plan regulador metropolitano. Respecto de las dos posiciones, es decir, qué prevalece, la ley minera o la protección ambiental del Cerro Chena, lamentablemente la resolución señala que debe prevalecer la ley minera, dice que por tener respaldo constitucional y legal, el derecho minero se impone a la normativa que establecen las ciudades a través de sus planos reguladores. Es decir, tiene mayor preeminencia y debe prevalecer la ley minera y no existen razones medioambientales respecto a la protección del Cerro Chena, que impidan al empresario minero a instalar la mina. Sin embargo, tampoco le da luz verde para ponerse a trabajar inmediatamente, le dice igualmente que vuelva a presentar su solicitud a la COREMA y dé la tramitación correspondiente, eso abre un espacio todavía para seguir peleando y para seguir oponiéndonos a la instalación de esta mina. Para los que no conocen el tema, debo recordarles que este empresario minero tiene un proyecto de instalar una mina de extracción de pusolana, que es un mineral, una arcilla que está en el Cerro Chena, y que sirve como aditivo para la fabricación del cemento. Entonces, este empresario pretende instalar un proyecto ahí, que significa la extracción de 3.000 toneladas diarias de ese material, 3.000 toneladas es bastante relevante en términos tanto de la industria de la extracción, que va a significar ahí instalarse en el Cerro Chena, de la molienda, o la planta procesadora, y también del retiro del material en camiones, por todo San Bernardo. Ciertamente, ese es un proyecto que va a afectar no tan sólo la imagen y la conservación del Cerro Chena, sino también va a afecta la vida de todos los vecinos, porque eso produce polución, produce polvo en suspensión, produce un daño que va a afectar, evidentemente, a todas las juntas de vecinos que están aledañas al Cerro Chena.

46

Por eso, yo creo que muchos y todos los sanbernardinos nos hemos opuesto a la instalación de esta mina. Y la noticia que recibimos esta semana, lamentablemente, no es buena. Por suerte y por cierto todavía nos permite seguir peleando, pero sin duda, nos obliga a subir el tono de lo que es la oposición y debemos nosotros pronunciarnos derechamente. Aquí hay varias organizaciones de carácter local y ciudadanas que han tenido una voz importante en ésto, entre ellos están los amigos del Comité de Defensa del Cerro Chena, amigos del parque, la Junta de Vecinos Buenos Aires y varias más que están atentos y sensibles al tema, yo creo que probablemente se van a definir cursos de acción, en orden a oponernos a ésto, y yo le informo al Concejo, para estar alertas y apoyar, como ha sido hasta ahora, todas las iniciativas que se promuevan. Pero sin duda, lo que es este segundo tramo de la lucha porque no se instale esta mina, está entrando en una fase bastante relevante, algunos, en un principio, decían que ésto no se podía aprobar y que era una lucha inútil, porque en realidad no había ningún sentido, porque cómo iban a aprobar la instalación de una mina de esas características en el Cerro Chena. La verdad es que los hechos son bien porfiados y nos dan la razón que la amenaza es absolutamente real, pudieron haberla rechazado completamente y sin embargo le dieron luz verde en forma parcial, y la vez anterior, en diciembre, cuando se votó en la COREMA este proyecto, se rechazó por un voto, por un voto se rechazó, entonces, la amenaza es legal, es real, es consistente, y si no damos una lucha cerrada en contra de este proyecto, muy probablemente los intereses comerciales van a prevalecer y se va a autorizar, efectivamente, una mina. Un capítulo aparte en ésto es también considerar la situación del Ejército de Chile, particularmente la Escuela de Infantería, a la opinión de muchos, entre los que me incluyo, ha sido absolutamente condescendiente y hasta facilitador del proceso de instalación de esta mina, esta mina se quiere instalar en el Cerro Chena, precisamente en el espacio en que el Ejército tiene su custodia, es un recinto militar, y este empresario, y los interesados en esta empresa, ya tienen instalación de faena, tienen oficinas que están clausuradas por decisión de este Municipio. SRA. ALCALDESA Perdón, Consejero, quédese un poquitito, porque me interesa pedirle algo después de la intervención del Concejal Leo Soto, por favor. SR. L. SOTO Efectivamente, porque ellos votan este tema. SRA. ALCALDESA Es que quiero aclarar un tema, porque me dijeron que él había votado a favor de... SR. L. SOTO No, no, él no estuvo, no es parte de la COREMA, así es que mal puede haber votado. No todos los Consejeros Regionales son parte de la COREMA, y ninguno de los tres Consejeros de la Provincia del Maipo forman parte de la COREMA, fueron otros Consejeros los que votaron a favor del proyecto, pero es importante que él escuche ésto, porque creo yo, espero que todos coincidamos, aquí es unánime el rechazo de la instalación de esta mina. Y respecto al Ejército, volviendo un poco atrás, el Ejército, lamentablemente, creo yo, ha sido facilitador de este proyecto minero, ellos abren las puertas, suben las barreras todos los días para que se instalen ahí, hay una instalación de faenas, hay una planta de molienda, me parece, tienen contratos con este empresario, donde reciben material, le pasan material del cerro para poder molerlo, tienen varios negocios comerciales, que a mí me parece que no corresponde que el Ejército de Chile esté facilitando los intereses comerciales de un empresario. El Ejército de Chile está para defender intereses públicos, particularmente el giro de ellos, que es la defensa, la preparación militar, pero en ningún caso para facilitarle a empresarios privados que saquen provecho del Cerro Chena, y a la pasada lo destruyan, porque eso es lo que está ocurriendo, se está destruyendo el Cerro Chena, y el proyecto que está a aprobación, que está en tramitación, es la destrucción total del Cerro Chena. Entonces, yo creo que aquí no tenemos que tener dos voces, tenemos que tener solamente una, que es rechazar la instalación de esta mina en el Cerro Chena, ser más activos en la defensa, ya sea en el nivel donde se está planteando, que es en la COREMA, y también a través de la denuncia pública.

47

En algún momento, Sra. Alcaldesa, se planteó la posibilidad de que pudiéramos, como Municipio, contribuir o financiar una inserción en el diario, una inserción donde establezcamos a la opinión pública y particularmente a las autoridades medioambientales, que la posición de San Bernardo es una sola, es defender el Cerro Chena, mantenerlo y preservarlo como está, mejorarlo, pero en ningún caso autorizar una instalación de una mina. Yo creo que en eso tenemos unanimidad, nos hemos encontrado varios de los que están aquí, en distintas instancias, promoviendo la defensa del cerro, y espero que nosotros podamos revertir esta situación que de por sí es mala. SRA. ALCALDESA Yo quiero contarle al Concejal, que hoy día, precisamente, a la 13:00 Hrs., estuvimos en reunión en la CONAMA, con el director ejecutivo, don Ignacio Toro Labbé, quien felizmente es hijo de una sanbernardina, yo no sabía, él expresó que también él no tenía interés en destruir, es la Sra. Labbé que nació en San Bernardo y vivió muchos años acá, y la verdad es que fue bastante grata la conversación, fui acompañada por el Dr. Zúñiga y por la Sra. Silvia Correa, entregamos todo nuestro argumento, entregué mi visión de Alcaldesa, advertí que la comunidad se iba a desplazar y no en un tomo de amenaza, sino que de realidad y de certeza, que soy una mujer muy leal a este gobierno, pero no soy incondicional de nadie que vaya a perjudicar a mi Comuna, por lo cual de manera bastante valiente fui a exponer, con ellos dos como testigos, de lo que se venía como movimiento ante una eventual apertura de esta mina. En todo caso, lo que pasó con este reclamo, que fue acogido, por un detalle de que no se acogió a derecho, hay que ver entre abogados, ya lo hablé con don Héctor Pineda, tenemos que armar la comisión rápidamente, de muchos profesionales, porque tenemos que trabajar rápidamente en el impacto negativo de ésto, aunando todos los aspectos para estar preparados para dar respuesta a todas estas comisiones que tienen que ver con, finalmente, las decisiones finales, porque ésto pasa por la Gobernación, pasa por la SEREMI de Salud, pasa por una serie de instituciones y entidades que forman parte, y también, Consejero, pasa por el Gobierno Regional. Entonces, qué bueno que se haya tocado el tema, porque el otro día cuando salí de una reunión y me dijeron que usted y mi Consejera habían votado en contra. Entonces, es bueno que la comunidad sepa que ni el Consejero Bustamante, ni la Consejera Novoa, han votado en contra de ésto, y aprovecho de aclararlo, porque yo lo único que les pido a todos es que ésto se transforme en una causa sanbernardina, la causa es no a la mina de pusolana, y punto. Entonces, qué bueno que lo aclaramos, porque como te digo aquí hay aprovechamiento, hay nuevos actores, hay gente que se suma, yo creo que todos, todos, aquí tenemos que sumarnos, nadie se puede excluir, pero la verdad es que hoy día mismo, antes de empezar este Concejo, venía de esta reunión, me encontré con personas muy llanas, muy claras, nos dieron las pautas de todo lo que teníamos que hacer, es así como vamos a convocar a una reunión urgente la próxima semana, para ver, incluso, se aconseja que veamos con alguna universidad que nos pudiese asesorar, que viéramos, hiciéramos los estudios de impacto, cuántos camiones tendrían que salir cada cuántos minutos, que no hay camino que resista las toneladas que ellos pretenden sacar, los 15 años que piensan estar posesionados, en fin. Lo que me compete a mí, como Alcaldesa, fue manifestar ante la autoridad simplemente mi repudio contra este proyecto y la advertencia de que la comunidad en pleno se iba a desplazar, entendiendo, llevé hasta el libro de Calera de Tango, que es un libro maravilloso de la biodiversidad de la flora y la fauna, de todo lo que hay allí y todos los sueños de los sanbernardinos de convertir el Cerro Chena en otra cosa. También manifestar que tenemos que exigir el comodato o la administración, no sé qué figura tiene, la Escuela de Infantería, los militares, que les permite esta libertad, a veces, que uno como autoridad no pueda intervenir más allá que es clausurar, como lo hicimos ahora, porque está clausurado, el procesamiento de este material que ellos están ahí trabajando en el cerro, está clausurado definitivamente, me están pidiendo el alzamiento, no les hemos otorgado el alzamiento, porque ellos quieren sacar el material. Bueno, me traen todos los documentos, que no van a poder traer, porque no cumplen con la norma, y ahí estamos esperando que nos traigan los documentos, ya tuvimos reuniones con el Director de Obras y con otras Direcciones más. Así es que en eso estamos, el llamado del Concejal es muy válido, de toda la comunidad, porque no solamente la Junta de Vecinos Reina del Aire, están todas las comunidades de San Bernardo

48

involucradas en el tema. Y por otro lado, me parece muy válida la posibilidad de hacer una declaración pública, una inserción donde nosotros manifestemos, como Comuna, cuál es el lineamiento que vamos a tener frente a este tema. Lo que me hizo mucha mención hoy día el Director, es que teníamos que validar, incluso, ante médicos, porque la SEREMI le da mucha importancia al impacto que podrían tener las comunidades más cercanas, y nosotros expresamos que en algún momento, acuérdate que cerraron, el asunto de los ladrillos, por el humo, en fin, el ruido, la acústica que provocaban los ejercicios de los militares, por la cercanía que tienen a la comunidad. Así es que estamos en eso. ¿Consejero, usted estaba pidiendo la palabra?. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE Encuentro muy válido el argumento que planteó el Concejal, pero no nos olvidemos que vamos a pelear contra la ley minera, y esa es la complicada. SR. L. SOTO Por eso lo planteé. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE Por eso lo planteaste. Ahora, Alcaldesa, independiente de todos los argumentos, yo no veo, porque a lo mejor no conozco, un planteamiento de cómo San Bernardo se empodera del Cerro Chena, como manera de incorporarlo a vida urbana, y eso también es válido, para llegar a pelear estos temas políticamente, está bien, hay que decir que no, por todos los efectos que tiene, colaterales, medioambientales, y daño a la población, pero a su vez cómo voy a incorporar este cerro a la vida urbana de San Bernardo, considerando que hoy día nos partieron la comunicación, con la Autopista, y no hubo compensación hacia la comunidad con esa partida, que son las deudas pendientes que han ido quedando, ésto lo digo como sanbernardino, no como político; cuando han intervenido en mi cuidad todos los gobiernos, todos los gobiernos han intervenido en San Bernardo y no ha habido una compensación importante incorporada. Eso yo creo que ustedes deben desarrollar como Concejo, y usted ir a la cabeza, el plan de incorporación a la zona urbana del Cerro Chena, que lamentablemente está bajo la tuición del Parque Metropolitano, y el Parque Metropolitano hoy día no tiene presupuesto para nada. Entonces, jugamos con todos esos elementos. Segundo, aclarar que en el Consejo Regional existen cuatro Consejeros que son miembros de la COREMA, que son elegidos por nosotros, y es un acuerdo político, dos de Alianza y dos de la Concertación. El Consejero de la UDI jamás ha votado, siempre vota muy alineado, lo que es la representación de San Bernardo, y en ésto no hubo un Consejero de la Provincia del Maipo, ni tampoco de la UDI, que haya votado en contra de alguna petición de ustedes, siempre las peticiones de la Provincia del Maipo son muy bien acogidas, para este efecto. Pero yo lo único que pido, y como sanbernardino, Alcaldesa, al Concejo, un plan, que va a requerir inversión, bueno, hay que pedirla a quien nos la debe, nos debe la inversión, y nos deben, y algún gobierno regional o algún gobierno deberá hacerse cargo de este costo, pero la estrategia tiene que ser, los argumentos técnicos que has dado tú, que me parecen lógicos, pero a su vez apoyado con un plan. No se olviden, en el tema de Ñuñoa, de La Reina, el tema del reactor nuclear, se acuerdan que nos oponíamos a que mantuviéramos, pedíamos más expansión para la protección del reactor nuclear, y terminamos reduciendo la expansión, y hay más poblaciones más cerca, que no nos vaya a pasar algo así parecido en San Bernardo. Cuenten conmigo, cuenten conmigo para esta bandera. SRA. ALCALDESA Concejal. SR. L. SOTO Dos cosas, uno, aclararle al Consejero que San Bernardo tiene muchos planes con respecto al Cerro Chena, un poco lo que se ha hecho en las 40 hectáreas que están en la punta, donde está el Cerro La Virgen, indican más o menos por donde va, aquí hay que construir un gran parque que acoja no tan sólo a los sanbernardinos, sino a todas las comunas aledañas del sur de Santiago, que tienen un déficit de áreas verdes increíble. Entonces, ahí es muy importante hacer una fuerte inversión

49

teniendo como modelo o parámetro lo que es el Parque Metropolitano del Cerro San Cristóbal, hacia allá uno debiera derivar, con todas las actividades que se desarrollan ahí, pero acá. Pero antes de eso y previo a cualquier cosa, lo primero es obtener que el Ejército de Chile entregue a las autoridades civiles parte del Cerro Chena, porque debe saber que el Cerro Chena tiene cerca de 1.000. Hás., de las cuales 960 Hás. las tiene el Ejército de Chile, bajo su tuición. Entonces, es muy relevante para que se pueda hacer una inversión desde el gobierno central, del Ministerio de la Vivienda, como ha sido en esa punta, o del Municipio, de obtener que el Ejército lo entregue. Con eso se evitaría, de partida, que lo abriera a los empresarios privados, como lo está haciendo ahora, porque ahora el Ejército ni siquiera tiene actividades, como decía la Alcaldesa, de práctica de tiros, de cañonazos, casi no tiene, hasta donde yo sé, y prácticamente, como no tiene ningún uso que darle, se lo entrega a privados para que lo explote, y eso es lo que nosotros queremos evitar. Por eso todos nos oponemos, y después, en una segunda instancia, o quizás en forma simultanea, tenemos que luchar porque el cerro pase a manos civiles, independiente que sea al Municipio, porque de repente, por la envergadura, probablemente, no corresponda, pero tiene que pasar a autoridades civiles, donde hagan prevalecer los usos que son para civiles, usos de esparcimiento, usos de recreación, gastronómicos, etc. y ahí todas las ideas son válidas, pero primero hay que evitar que lo destruyan antes, y después luchar por el traspaso. Yo quisiera preguntarle a la Sra. Alcaldesa, el que resolvió ésto fue el mismo secretario ejecutivo que usted se entrevistó esta semana. Yo junto con los amigos del Cerro Chena, nos reunimos, y también estaba Luis Navarro, me parece, nos reunimos con Álvaro Sabaj, que era el secretario ejecutivo anterior, creo que fue en el mes de enero, por ahí, no sé, marzo, a lo mejor, y él tenía en sus manos esta situación y había pedido los informes correspondientes para poder resolver; él no nos aseguró el resultado, porque no corresponde, porque el que resuelve ahí es el mismo secretario ejecutivo, no hay un órgano colegiado, solamente un órgano unipersonal, él como secretario ejecutivo debía resolver, y lamentablemente renunció o lo cambiaron, hace pocas semanas acá, el nuevo, el reemplazante es con quien se entrevistó usted, el Sr. Toro, y él en poco tiempo resolvió aceptando, parcialmente, este proyecto. Yo no sé, Sra. Alcaldesa, qué explicación le dio, porque dice que era sanbernardino, y aprueba parcialmente el proyecto. SRA. ALCALDESA No, no, no, pero no tiene nada que ver que era sanbernardino, yo dije que la mamá, no, ésto lo cuento casi como dato anecdótico; él dice que el argumento no se ajustó a derecho, nada más. Ahora, ellos actúan técnicamente, o sea, está absolutamente claro que si nosotros argumentamos como corresponde, y como se debe presentar, seguramente, la documentación adecuada, porque ésto, ya dije que pasaba por todas las entidades, esperamos tener el resultado óptimo, pero fue ese el argumento, no se ajustó el argumento a derecho. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE El Ministro de Defensa, Alcaldesa, actual, fue Ministro de la Vivienda y Urbanismo, y él puede ayudarnos, porque conoce este tema, es Ravinet, con defensa, con el Ejército, para poder hacer el traspaso del cerro a nosotros, o sea, yo creo que sería lo primero. SRA. ALCALDESA Nosotros ya estuvimos con el Ministro, el Ministro nos va a ayudar. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE Es amigo de varios Concejales aquí, y nos tiene que ayudar, si aquí tenemos que juntarnos todos. SRA. ALCALDESA Además que bajo iniciativa de él se logra ésto, al menos este Ministro ya nos recibió, porque el Ministro Vidal nos dejó, a toda la tremenda comitiva que íbamos de San Bernardo, ahí, pagando, ni siquiera tuvimos una respuesta. SR. CLAUDIO BUSTAMANTE Hoy día el Ministro Vidal está haciendo clases en la Escuela del Ejército, o sea, cuando los mayores pasan a general, en la Academia de Guerra, allá está apitutado mi tío Vidal, entonces, es importante, es que lo escuché por la radio ayer.

50

SRA. ALCALDESA Ya. Concejal José Soto tiene la palabra. SR. J. SOTO Muy breve, Alcaldesa, porque yo creo que lo que plantea don Leo Soto está muy clarito, hemos estado ahí en una serie de conversaciones, más que conversaciones, en reuniones con la comunidad, todos, y aquí hay que sumar fuerzas, yo creo que lo que se ha planteado aquí, primero, yo no me creo el tema de que, bueno, hay razones técnicas, yo creo aquí hay claramente decisiones políticas de fondo, qué extraño que en menos de tres semanas que está este Director de la CONAMA, haya tomado una resolución de este tipo, pero yo creo que tenemos que pelear con toda la energía y la inteligencia, el Consejero Regional nos plantea algunas estrategias, yo creo que nosotros también tenemos algunas, pero lo importante es que tenemos que mantenernos movilizados como comunidad de San Bernardo... SRA. ALCALDESA Por qué usted las tiene con Leo Soto, téngalas con todos, Concejal. SR. J. SOTO No solamente con la gente que está más afectada en el entorno del Cerro Chena, o de la entrada del Cerro Chena, sino que ésta es una tarea de San Bernardo, y yo creo que tenemos que buscar la manera de cómo involucrar a la comunidad, cómo usar los pocos recursos que tenemos, comunicacionales, locales, para poder involucrar más a la comunidad y demostrar que San Bernardo está de pie frente a ésto. Yo creo que ésta es una tremenda lucha de todos, que nos va a unir a todos los sanbernardinos por lograr qué, recuperar, primero, el Cerro Chena, y evitar que se instale una mina ahí donde nos duele. SRA. ALCALDESA Bien, estamos claros entonces. Terminamos el punto, ¿te queda otro?. SR. L. SOTO Más bien una consulta, Sra. Alcaldesa. Yo sé que usted está interviniendo en un tema relacionado con Santa Filomena de Nos, básicamente con el área común que ellos tienen. Se han reunido, es un proceso que hemos ido acompañando de hace mucho tiempo, hasta el momento las gestiones van bien, pero faltaba la opinión de uno de los comuneros, que es uno de los que tiene más derechos, y además, más encima es el más fregado. Yo quisiera saber cómo le ha ido en eso. SRA. ALCALDESA No, la verdad es que el caballero es muy extraño además, me ha costado un mundo ubicarlo, recién llegó de Estados Unidos, el miércoles tiene que haber sido, la verdad es que no lo he llamado estos días, pero el Administrador Municipal a cada minuto me dice, acuérdese que tiene que llamarlo, no lo he llamado, pero me comprometo el lunes, no he podido tener un encuentro con él, pero sí nos fue muy bien con Carozzi, antes del incendio, espero que no se echen para atrás ahora, pero ellos están muy dispuestos, y me falta esa parte, como te digo, que es uno de los personajes más difíciles de encontrar, pero me comprometo a tener una respuesta, el próximo lunes lo voy a tratar de ubicar, pero fue porque él estaba viajando, efectivamente estaba en Estados Unidos. SR. L. SOTO Yo lo sé, y es importante porque él tiene la mayor cantidad de derechos, entonces, ahí se lograría tener una mayoría que pueda decidir traspasar lo que es el área común de la Santa Filomena, a la junta de vecinos, con lo cual ellos solucionarían un problema que es de años. Así es que estamos respaldando esa gestión y ojalá que este hombre entienda que hay intereses que deben prevalecer, que es el interés de los vecinos. SRA. ALCALDESA No, estoy súper clarita. Yo la verdad es que me encontré en terreno con ese problema, estaban muy contentos, porque en realidad no sé si otro Alcalde lo habría hecho, pero yo convoqué a todas las partes, como te digo, y me falta sólo esa patita, pero espero celebrar pronto, porque Carozzi no estaba enterado, nadie los había citado, pero están dispuestos. SR. L. SOTO Sra. Alcaldesa, entonces, lo de la inserción va, ¿lo de la inserción en el diario va?. SRA. ALCALDESA Sí.

51

SR. L. SOTO Ya, veámoslo con el grupo de amigos del cerro. SRA. ALCALDESA Ya. Entonces, ¿no hay otro incidente?. Concejal Luis Navarro. SR. NAVARRO Bueno, yo quiero manifestar, no sé si estará abierta todavía la posibilidad, manifestar el interés de ir al Congreso de Concejales, me interesa de sobremanera. SRA. ALCALDESA Director, ésto está tratado en hora de incidentes, no sé si corresponde la intención del Concejal de sumarse a este viaje, ya que estaba acordado, en ausencia de ellos, la asistencia de los que se inscribieron ese día, por un tema presupuestario, ¿verdad?. Se hicieron todos los ajustes, desconozco si habría alguna posibilidad hoy día, porque ésto es la próxima semana. SR. MUÑOZ A partir del día martes. SRA. ALCALDESA Igual, yo quiero terminar el Concejo y conversar con los Concejales, porque yo los voy a tener que citar a un concejo extraordinario, para ver otro tema. Dejémoslo sujeto al día lunes, a lo mejor, en un concejo extraordinario, ver si hay presupuesto para que se agregara, lo que pasa es que hay un tema pendiente que se los quiero explicar después de Concejo, muy brevemente, es muy cortito, así es que el lunes lo podemos ver, Luis, ¿ya?. Bien, sin otro punto que tratar, se levanta la sesión. Siendo las 18:50 horas se levanta la sesión, firmando la presente acta la Sra. Alcaldesa, los señores Concejales asistentes y el Ministro de Fe que autoriza. SR. FRANCISCO PEREIRA RIQUELME .................................................. SR. LEONARDO SOTO FERRADA .................................................. SR. RICARDO RENCORET KLEIN .................................................. SR. SEBASTIAN ORREGO CISTERNAS .................................................. SR. JOSE SOTO SANDOVAL .................................................. SR. LUIS NAVARRO ORMEÑO .................................................. SR. SERGIO VILLAVICENCIO PASTEN ………………………………. NORA CUEVAS CONTRERAS ALCALDESA RODOLFO MUÑOZ CASTILLO SECRETARIO MUNICIPAL MINISTRO DE FE