Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia...

263

Transcript of Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia...

Page 1: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio
Page 2: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ConPeñaNietollegóalapresidenciatodaunareddeintereses.Autorde«Siyo fuera presidente» (2009) y «El sexenio de Televisa» (2010), JenaroVillamil, reportero, periodista de investigación y experto en medios, ahorahace frente a la consumación del proceso mediático que ha seguidopuntualmentedesde2005:el triunfodeEnriquePeñaNietoen laspasadaseleccionespresidenciales.

Apesar de ser el político conmayor nivel deexposiciónen losmediosdecomunicación,PeñaNietosiguesiendoundesconocidopara lamayoríadelosobservadoresydesuspropiosvotantes.Enestesentidoelpresentelibroformulalaradiografíacríticamáscompletadelhombrequegobernaráelpaísdediciembrede2012adiciembrede2018.Nosexplicacómofueproyectadopolíticamente por Arturo Montiel, cómo lo fue desde su campaña paragobernador,ycómo,ejerciendoelpoder,respondióalareddeinteresesque,finalmente, lo ha llevado a la presidencia. La historia de esta red, susalcances,ambicionesyexpedientesnegrosestándescritosaquíalcalordeunadelascampañasmáspolémicasdelasúltimasdécadas.

IgualmentesedacuentadelaformaenquelamaquinariaelectoraldelPRIseechóaandaren2012siguiendoelmodeloyaprobadoenlaseleccionesdelEstadodeMéxico,unmodeloquebordealailegalidadyquehamotivadodenunciasyprotestasdeunimportantesegmentodelasociedadmexicana.Ademásdeexponerelpapeljugadoporlasencuestasenlapasadaelección—papelqueformapartede laoperaciónencubiertaquehizoganaraPeñaNieto,afirmaVillamil—,seanalizalainfluenciadelosexpresidentesZedilloySalinas al mismo tiempo que se plantean los futuros escenarios de larestauraciónpriista.

Elgranmontajehaempezado,sostieneelautor; faltasabersisupolémicavictoriaenlasurnas,consideradacomounaimposiciónporbuenapartedelelectorado, superará el desencanto mexicano ante una transición a lademocraciaquesiguesinrealizarse.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

JenaroVillamil

PeñaNieto:elgranmontajeePubr1.0

XcUiDi06.11.16

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Títulooriginal:PeñaNieto:elgranmontajeJenaroVillamil,2012

Editordigital:XcUiDiePubbaser1.2

Estelibrosehamaquetadosiguiendolosestándaresdecalidaddewww.epublibre.org.Lapágina,ysuseditores,noobtienenningúntipodebeneficioeconómicoporello.Sihallegadoatupoderdesdeotraweb debes saber que seguramente sus propietarios sí obtengan ingresos publicitarios mediantearchivoscomoeste·

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

CAPÍTULOUNO

Unavictoriaamarga

A las 23:15 horas del domingo 1.º de julio, el consejero presidente del InstitutoFederal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, apareció en cadena nacional televisivaparadarelmensajemásesperadodelajornada.Losdatosdelconteorápidorealizadoen7500casillas ledabanunaventajaalpriistaEnriquePeñaNieto,de lacoaliciónCompromisoporMéxico,entre37.93y38.5%delosvotosfrentea30.90y31.86%de Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista, y undistantetercerlugardelapanistaJosefinaVázquezMota,con26.03porciento.

El mensaje confirmó la alineación política y mediática que se había generadodesdetreshorasantes,cuandolasencuestasdesalidadelosmediosdecomunicaciónle daban la ventaja a Peña Nieto. La candidata del partido gobernante, JosefinaVázquez Mota, reconoció su derrota mucho antes que el conteo rápido del IFEacreditaraalgunacifra.Elpresidentesaliente,FelipeCalderón,seapresuróafelicitar«sinceramente» al priista y a prometer un cambio de administración «de maneraordenada, transparentey eficaz».Fueradel guion,LópezObrador sostuvoque«noestádichalaúltimapalabra»ypidióesperaratenertodoslosdatosdelajornadaparafijarsupostura.

EnriquePeñaNietoaparecióenunatransmisióndesdelasedenacionaldelPRI,despuésdelosmensajesdeValdés,CalderónyLópezObrador.Enelfestejopriistanohabíalaaglomeraciónnila«cargada»masivadeotrostiempos.PeñaNietoafirmóque«nohayregresoalpasado»en«estasegundaoportunidad»quelosmexicanosledieronasupartidoparaocuparelpoderpresidencial,trasladerrotade2000.

Flanqueado por su coordinador general de campaña, Luis Videgaray, por suesposa,laactrizAngélicaRivera,yporeldirigentenacionaldelPRI,PedroJoaquínColdwell, Peña Nieto advirtió que «es momento de propiciar y alentar lareconciliación nacional; es momento de ver hacia adelante, en plena normalidaddemocrática». Su sonrisa, sus saludos y sus gestos eran tal como se habíandesarrollado en los tres meses de intensa y accidentada campaña electoral. Ni unmensajedistintoniunaactituddiferente.

Sin embargo, algo no salió como esperaba el equipo peñista la noche de lavictoria.Laventajade6.87%delpriistafrenteasuadversarioperredistaeradiferentea la pronosticada y publicitada durante 90 días de campaña por lamayoría de las3250encuestasdivulgadasatravésdeprensa,radio,televisióneinternet.

Eltriunfo«contundenteeinobjetable»querecitaroncomomantralosprincipalesdirigentesdelPRI,unos15díasantesdelajornadadel1.ºdejuliode2012,noera

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

mayoralos10puntosyestabamuylejosdelaventajadelosmásde20puntosdedistanciaquellegaronapublicarencuestascomoConsultaMitofskyoGEA-ISA.

Lo inobjetable comenzó a ser un problema días antes de los comicios, cuandosurgieron los cuatro ejesdel litigioposelectoral: los escándalosde triangulacióndefondosvíaBancaMonex;lacompradevotosatravésdetarjetascomolasdeSoriana;elrebasedetopesdegastos,sobretodoporeldesplieguepublicitariodeunadelascampañasmás caras en la historia reciente deMéxico; la vinculación conTelevisadesde2005,añoenquePeñaNietofirmóunconveniomillonarioconlatelevisoraysusrepresentantes.

En la sede nacional del PRI, en el viejo complejo de edificios en la coloniaBuenavista,elfestejoespectacularnoconvocóalasmultitudesdeotrostiempos.Noestaban las «fuerzas vivas» de los tres grandes sectores históricos: CNOP, CTM,CNC.Eranmenosde8000losasistentes,lamayoríapertenecienteacuatroseccionesdel sindicato petrolero, dirigido por Carlos Romero Deschamps, el mismoprotagonistadelpolémicoescándaloPemexgatede12añosatrás.

Para amenizar la noche estaban los gruposmusicales de Espinoza Paz y JulioPreciado, las dos estrellas de Televisa en la música norteña. El despliegue depantallas gigantes rivalizaba con las sietegrandesunidadesmóvilesde las cadenastelevisivasquecubrieronlanochedelregresodelPRIyunagigantescasaladeprensaconunamayoríadereporterosproclivesalexgobernadormexiquense.

—Noesel retornode lasgrandesbandas sinodelplayback—ironicéconunoscompañerosperiodistas.

PeñaNietonoparecíadarseporenteradodelaausenciadegrandescontingentes.EnelauditorioPlutarcoElíasCalles,sedede loseventosmás importantesdelPRI,sonreía,setomabafotosconloscelulares,saludabacomosiestuvieraenunomásdelos mítines que protagonizó durante su campaña. Todo estaba perfectamentecalculado: el tiempo para abrazar a los presentes, para las porras, para escuchar elsonsonetequeanunciabasullegadayparacantarelCielitolindo.

LosresponsablesdelalogísticaydelaseguridadenelPRIesperabanlallegadade un contingente de jóvenes del movimiento #YoSoy132, que se convirtió en elauténticotalóndeAquilesdePeñaNietodesdeelllamado«viernesnegro»del11demayo en laUniversidad Iberoamericana.Nunca llegaron a protestar.Y el presuntocandidatoganadorsimplementelosignoróensumensaje.

Una noche antes, en esa misma explanada del PRI, me encontré con PedroJoaquín Coldwell, el dirigente nacional que ascendió tras la abrupta salida deHumberto Moreira, el exgobernador de Coahuila, a principios de 2012. Estabapreocupado.Recibíareportesvíatelefónicadequeenalgunosestadosconsideradoscomo bastiones del tricolor la victoria del candidato presidencial no era segura:Veracruz,Tamaulipas,Morelos,Tabascoy supropia entidad,QuintanaRoo, dondePedro Joaquín gobernó durante el sexenio de Miguel de la Madrid. Además, seespeculabalallegadadecontingentesmuynumerososdelmovimiento#YoSoy123.

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

—¿Porquétanpreocupado,senador?—No,aquíestamossupervisandoalgunosestados.—¿Quéventajaesperanparamañana,1.ºdejulio?—insistí.—Vamos arriba entre 10 y 15 puntos porcentuales, según nuestros propios

conteos.—¿Tienenriesgodeperderalgunasentidades?—No,salvoenelDistritoFederalyenGuanajuato,enlasotrasentidadesdonde

hayeleccionesparagobernadorvamosaganar.VamosarecuperarJaliscoyMorelos.—Losdatosindicanlocontrario.ParecequepuedenperderTabascoynotriunfar

enMorelos.—No,paranada.EnTabascovamosarriba.Seconfirmóquelospingüinosnoson

animales de trópico —bromeó el dirigente priista, refiriéndose a Arturo Núñez,expriista,senadordelPRDypromotorjuntoconPedroJoaquíndelareformapolíticade2007-2008.Núñez,conocidocomoelPingüino,acabóporganarlealcandidatodelPRI.

—Parallegaramásde10puntosesnecesarioremontarlavotaciónenelDistritoFederal,¿noescierto?

—Sí, pero aquí en la capital vamos a tener voto diferenciado. Beatriz Paredestendráentre20y25yPeñaNietomásde30porciento.

—¿EsperanqueLópezObradoradmitaladerrota?—AndrésManuelnovaaaceptarnada—atajóentonomolesto.Ésa era la principal preocupación de la cúpula priista. A diferencia de las

negociacionesyeldiálogoconelPAN,elpeñismonoteníaningúnacercamientoconLópez Obrador. Hasta antes de los sucesos en la Universidad Iberoamericana,menospreciaronyminimizaron el impacto del candidato de las izquierdas, queporsegundavezcontendíaporlaPresidenciadelaRepública.

Nunca pensaron que López Obrador rebasara a Josefina Vázquez Mota, lacandidatadelpartidogobernante.MuchomenospronosticaronquepudieracerrarselaelecciónentreelexjefedeGobiernocapitalinoyelexgobernadormexiquense.

VeinticuatrohorasdespuésdeaquelencuentrobreveconPedroJoaquínColdwell,lapreocupacióny losmensajesde ladirigenciapriista teníanunsoloobjetivo:queLópezObradoradmitierasuderrota;coincidíaconlosmensajesylosanálisisquelastelevisorascomenzaronadifundirdesdeelcierredelascasillas.

—¿CreequeLópezObradordebesalirareconocersuderrota?—lepreguntóunreporterodeCanal40,deGrupoSalinas,aPedroJoaquínColdwellenlaconferenciadeprensaalas21:00horasdel1.ºdejulio.

—Nopuedo anticipar lo que haga el señorLópezObrador. Sí puedo decir queéste es el proceso más vigilado y la contienda más equitativa de todas. Debemosentraralaetapaenlaquelosactorespolíticosaceptensusderrotas.

Paralamedianochedel2dejulio,elproblemayanoeraLópezObradorsinolafalta de unamayoría clara en el Congreso, la derrota en entidades que no estaban

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

pronosticadas, los indicios de quemuchos operadores responsables de llevar a losvotantessequedaronconlos«recursos»enviadosyelhechodequePeñaNietonollegaraa los20millonesdevotosque,comociframágica,esperabanpara teneruntriunfo«inobjetableycontundente».

Las cifras finales del IFE fueron de 19.2 millones de votos para Peña Nieto(38.21%);15.8millonesparaLópezObrador(31.59%);12.7millonesparaJosefinaVázquez Mota (25.41%); 1.1 millones de votos para Gabriel Quadri, del Panal(2.29%);y1.2millonesdevotosnulos(2.47%).Lavotacióntotalemitidafuede50.3millonesdevotos,uníndicedeparticipaciónsuperiora60porciento.

Eldatomássignificativoparalospriistasfuequemásde30millonesdevotantesnoapoyaronaPeñaNietoylavictoriasetomabaamarga.Elmodelodelretornodeltricolor al poder había pronosticado tener unamayoría en elCongreso, pero no lolograron.

El«efectoPeña»nosetradujoenel«carrocompleto»enlasentidadesdondeseeligierontambiénalosgobernadores.Eraqueclaroquedesdeantesdeloscomiciospresidenciales el voto opositor a Peña Nieto ya estaba movilizado y reclamaba lainequidad, lademocratizaciónde losmediosdecomunicaciónen lacontiendayunvotoinformadoque,alparecer,fuedesplazadoporelvotocompradoocooptado.

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ELDEFECTOPEÑANIETO

Sinduda,PeñaNietoteníaelfavordelapantallacomercial:unalineamientoclarodelos principales comentaristas y las empresas más importantes con concesiones entelevisiónyradio.PeroenlascallesdelaciudaddeMéxicoyenotrossitiosquieneslevantabanlavozconexpresionesde«¡FueraPeña!¡FueraTelevisa!»,«Yosíleo,noveoTelevisa»o«Lapresidencianosecompra»,teníanunaresonanciamayor,inclusofuera del país. PeñaNieto lograba lamayoría de los votos, pero no el afecto ni lalegitimidadclaradelamayoríadelosmexicanos.

En las redes sociales —estos nuevos instrumentos de comunicación dondeconvergeninternet,latelefoníaylosvideos—segeneróunverdaderoDefectoPeñaNieto. El candidato priista fue el más mencionado en el ciberespacio, pero paracriticarlo, ironizarsuserroresysu incultura,expresareldescontentoconel retornodelPRIy,sobre todo,alertar frentea los indiciosdel fraude.Enbuenamedida, losusuarios de Twitter, Facebook yYouTube generaron unamovilización de votantesmayoralapronosticadaporlosestrategasdeltricolor.

Así, iniciaba la etapa más difícil de la carrera política de Peña Nieto. Loimportantenoera«llegar»alavictoriadel1.ºdejulio,sinodesactivarlaspistasdelgranmontajequerepresentóesteamargotriunfo.

Tan amargo que las primeras expresiones del retorno del PRI a Los Pinos nofueron de júbilo sino de protesta.Decenas de votantes que acudieron a las tiendasSoriana de la zona conurbada alDistrito Federal a hacer válidos los 1000, 1500 o2000 pesos que les habían prometido a cambio de su voto a favor del tricolor seenojaronporquelosoperadoresdelPRInolescumplieron.Lastarjetasteníanmenosdinero.Estabanfuriosos.

Para defenderse, EnriquePeñaNieto declaró a la televisora británicaBBCquetodo se trataba de un «montaje» de los adversarios y que «ni un solo peso» de lacampañasedestinóparalacompradelvoto.

Enesemomento,comenzólapartemásduradelconflictopostelectoral.¿Cómodesactivar la percepción de que el PRI regresaba con las conocidas trampas de lavieja maquinaria electoral? ¿Qué hacer frente al candidato opositor que quedó ensegundo sitio y no estaba dispuesto a avalar una victoria de Peña Nieto sin antesconocer las dimensiones del rebase de topes de gastos de campaña, la trama de latriangulacióndefondosvíaMonexolasdimensionesdeloinvertidoenTelevisayenTVAztecaparalograrlavictoria?

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

IRREGULARIDADESFUERADEPANTALLA

Las encuestas de salida que divulgaron los grupos mediáticos más fuertes y conaccesoalapantallatelevisivaledierondesdelas20:00horasdeldomingo1.ºdejuliode2012unaclaraventajaaPeñaNieto.

Porsuparte,TVAztecalanzólosresultadosdelexitpollrealizadoporMendozay Asociados, una encuestadora que pertenece a su exdirectivo Jorge Mendoza,senador priista, candidato a diputado federal por el tricolor y aspirante a lagubernaturadeNuevoLeón.LaencuestadeTVAztecaledioel42.7%deventajaaPeñaNietofrentea34.4%deLópezObrador.

ConsultaMitofsky,deRoyCampos,divulgóenlapantalladeTelevisaquePeñaNieto tenía 40.3% frente a 31.8% de López Obrador. El promedio de puntos deventajaqueMitofskyledioalpriistadurantetodalacampañafuede15.1porciento.SusresultadostambiénsedivulgabanatravésdeRadioFórmula.

Porotrolado,GEA-ISA,contratadaporGrupoMilenio,leotorgó40.3%aPeñaNieto y 31.8% a López Obrador; una distancia menor a los nueve puntos. Caberecordar que durante toda la campaña, el tracking diario de esta empresaencuestadoralediounaventajaconsistenteaPeñaNietode18.4%.NadavariabaenesaencuestaspotquesedivulgabaenMilenioTelevisiónnienlasdistintasedicionesyfranquiciasdeestegrupoeditorialvinculadoconTelevisaatravésdesusociedaden la empresa Televisión Internacional, S.A. deC.V. (TVI), propiedad deGrupoMultimedios[1].

El caso GEA-ISA yMilenio fue el más comentado por la persistencia de losresultados de una encuesta que nunca varió sustancialmente en los tres meses decampaña, salvo por el rezago de Josefina VázquezMota, la candidata del partidogobernante del PAN, a la que ubicaron en el último mes en tercer sitio, perodisputándoleaLópezObradorelsegundositio.

En todas las encuestas de salida divulgadas esa noche había otro alineamientosignificativo: PeñaNieto reducía su ventaja anteLópezObrador, pero estaba en lafronteradelos40puntosporcentuales.Porejemplo,Excélsior,quecontratóaUlisesBeltrán, le dio una ventaja de 40% a Peña frente a 32% de López Obrador; yElUniversal,atravésdeBuendía&Laredo,ledioensuencuestadesalida42%aPeñay31%aLópezObrador.

Es decir, los medios y las casas encuestadoras contratadas por ellos mismosrespondían al objetivo demoscópico del PRI. El tricolor recuperaba esa «ciframágica»demásde40puntosdepreferenciasenunaelecciónpresidencialquenohavueltoatenerdesdelallegadadeErnestoZedilloenelfatídicoañode1994.

Por su parte, el conteo de salida y el Programa de Resultados ElectoralesPreliminares (PREP) del IFE contaban otra historia. Con 48.5% de las casillascomputadas,elPREPregistróunadistanciamenora lossietepuntos.EnriquePeña

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Nieto llegó a encabezar las tendencias con 36.74%, en tanto que López Obradorregistraba33.19%.Unadiferenciade3.55porciento[2].

Estascifrasno fueronsignificativaspara lacoberturaespecialque lasempresasdetelevisiónrealizarondesdemuytempranoenlamañanadeldomingo1.ºdejulio.Habíaunguionespecial:minimizar cualquier irregularidadoprotesta electoral queencontraraampliadifusiónencuentasdeTwitterodeFacebookypresionarparaqueelresultadodelavictoriaelectoralestuvieralistoantesdelas12delanoche.

ElteletónelectoralqueorganizaronTelevisayTVAzteca,principalmente,yotrasseñalesdetelevisiónrestringida,comoMilenioTV,privilegiólosrasgospositivosdela jornada: el amplio número de votantes, pocomás de 50millones en un padróncercanoalos80millonesdeciudadanos;laaperturacaside100porcientodelasmásde140000casillas; las imágenesde loscuatrocandidatospresidencialesemitiendosu voto; los análisis posteriores sobre un mundo maravilloso donde salen losmexicanos a votar, y el IFE cumple su tarea y entramos a la «normalidad»democrática.

«Tenemosunajornadanormal,sinalteraciones»,destacabanensuscomentariosHéctorAguilarCamín,directordeNexos,yJorgeG.Castañeda,excancillerfoxista,ensumesadeanálisisenGrupoTelevisa.

En contraste con la creciente uniformidad de los contenidos en medios decomunicación, los jóvenes integrantes delmovimiento #YoSoy123organizaron doscomisiones: de Vigilancia Ciudadana, y Jurídica y de Derechos Humanos, paramonitoreareldíadelajornadaelectoraleinformaratravésdelasredessociales.

Durante todoel1.ºde julio,#YoSoy123ydecenasdecolectivosdeciudadanosdedicados a la observación electoral, de manera informal, denunciaron en redessocialesoperacionesdecallcentersenelEstadodeMéxicopara la«movilización»electoral. En Naucalpan fue detenido Joel Martínez, uno de los observadores de#YoSoy123, al grabar a unos priistas que compraban votos. En Puebla, otroobservadorreportóatravésdeTwitterlacompradevotosenunsalóndefiestaenelqueestabapresenteEnriqueDoger,candidatodelPRIadiputadofederal.Elreportedel#Yo-Soyl32indicó:

Laoperación es la siguiente: un coordinador recibe 2000pesos por llevar a 15«promotores del voto», los cuales se comprometen a sacar su boleta en blanco ydársela a su coordinador para que la marque a favor del PRI y que la siguientepersona la regrese a esamisma casilla como voto propio. Asimismo, esta personasaca nuevamente su boleta y se la da a su coordinador. La operación se repite asíconsecutivamente[3].

Elmismomovimiento#YoSoy123reportóotrosincidentescomoelrobodeurnasen Monterrey, la intimidación a votantes en Cuajimalpa, la coacción del voto enTuxtlaGutiérrez,lasamenazaseintimidaciónenVeracruz,especialmenteenlosdosdistritos federales deXalapa, el secuestro de funcionarios de casilla en la zona detierracaliente,enGuerrero,yladesaparicióndeunpresidentedecasillaconboletas

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

enEnsenada.Otrosreportesquellegarondeobservadoreselectorales,sobretodoenelEstado

de México, indicaban una constante: grupos de priistas ofreciendo dinero para lacompra del voto en Los Reyes-La Paz, en Ixtapaluca, en Coacalco (donde huboenfrentamientos en la casilla 0594 entre jóvenes del #YoSoy132 y militantes delPRI),enNezahualcóyotl,asícomotintaqueseborrabaenunamayoríadecasillasdelEstadodeMéxico.

La compra de votos, documentada con videos, fotografías y reportes deciudadanos también se generó en Chiapas, Puebla, Durango, Hidalgo, Guerrero,Oaxaca,AguascalientesyVeracruz.Incluso,enestaúltimaentidadunregistroconelnúmero141indicólosiguiente:«ElementosdelaSecretaríadeMarinadetuvieronenel puerto de Veracruz a una persona que compraba credenciales de elector a 800pesos,porloquequedóadisposicióndeladelegacióndelaProcuraduríaGeneraldelaRepública».

Otradenuncia,presentadaporlacoalicióndelMovimientoProgresista,lanúmero170,informó:«Eneldistrito32,casilla916,siendolas14:55horas[…]seobservaalíderesdelPRIcomprandovotosafavordesupartido;específicamentesetratadeunhombredelgado,pelocano,estaturamedia,caraovaladayquerespondealnombredeManuelMora»[4].

Tambiénel sindicatomagisterial, elSNTE,elmásgrandedeAméricaLatinayconocido por sumarcadoprotagonismo en la «operación electoral», es decir, en lainduccióndelvoto,desempeñóunpapelfundamentalenlasirregularidadesdel1.ºdejuliode2012.

Mediante laOperaciónAgora,el sindicatosepusocomometaotorgarleaPeñaNietocincomillonesdevotosyparaellorecurrióa20000«movilizadores»conuncostode151271750pesos.

En el documento de la OperaciónAgora, divulgado antes de los comicios pormedios como La Jornada y MVS Radio, se presumió que se había capacitado a«cincomillonesdesimpatizantes,deloscualesseránmovilizados3434125el1.ºdejulio. Las metas se establecieron por casilla, sección electoral y distrito y fueronverificadas y firmadas en una carta compromiso por el líder de cada una de lassecciones».

Los estados «prioritarios» en esa operación fueron Aguascalientes, Chiapas,Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas. Es de destacar que sólo se pudierondocumentardenunciasdelPRDenTamaulipas,entidaddondeperdióPeñaNieto laelecciónpresidencialfrenteaVázquezMota.

Como era de esperarse, ninguna de esas acusaciones de irregularidades —orientadas en sumayoría a la compra del voto por parte de operadores del PRI—influyóenlacoberturade losgrandesmediosdecomunicacióneldíade la jornadaelectoral. Desde mucho antes existía una orden explícita a los comentaristas yconductores de esa jornada electoral para no«sobredimensionar» las denuncias del

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

#YoSoy123odelosmovimientosvinculadosconlacandidaturadeLópezObrador,comoelMovimientoRegeneraciónNacional(Morena),otambiéndelosgruposdelPANqueenVeracruzyenYucatándocumentarondecenasdeanomalías.

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LAREDTELEVISA-PEÑAEXHIBIDAPORLAPRENSAINTERNACIONAL

Algunas semanas previas a las elecciones, la animadversión de los jóvenes yciudadanosanti-PeñaNietosedividíaentreelPRIyTelevisa.Sobretodo,haciaestaempresa que se convirtió durante décadas en el símbolo del poder mediáticofusionadoconelpoderpolítico.LascríticasarreciaroncuandoelperiódicobritánicoThe Guardian confirmó lo que la revista Proceso documentó desde 2005: laexistenciadeunplanencubiertoparaadquirirtiempoenespaciosinformativosydeespectáculosconelobjetivodepromoverpersonalmentealexgobernadordelEstadodeMéxico.

AdmitirlaexistenciadeesteplanrepresentaríalaconfesióndepartedeunagraveviolaciónalaleyelectoralporpartedeTelevisayelPRI,perotambiénlaexistenciade una compleja red de intermediarios o brokers que actuaron para triangular losfondos obtenidos desde la casa de gobierno de Toluca o desde las arcas de otrosgobiernospriistas.«Contabilidadcreativa»ladenominóconeufemismobritánicoTheGuardian.

El temor también era social.Nunca comoen esteproceso electoral, la empresaque preside Emilio Azcárraga Jean desde 1997 había sido objeto de una protestacívicatanpersistenteymasiva.

En tal circunstancia, desde el 20 de junio de 2012 les había llegado a lostrabajadores de Televisa Chapultepec un correo electrónico del área de recursoshumanosparaadvertirlesque«debidoa laseleccionesdelpróximodomingo1.ºdejulio,Televisatomarámedidaspreventivasporsiellunes2dejuliolaempresaestácercada».

En el mensaje interno, proporcionado por una fuente interna del consorcio, sepide a todos los «estimados ejecutivos»que identifiquen a tres gruposdepersonaspara permitirles el acceso: «7. La gente que no es necesario que se presente (quepuedatrabajardesdesucasa).2.Lagentequepuedatrabajarenalgúnlugaralternoalas instalaciones deChapultepec.3. La gente que forzosamente tenga que entrar atrabajaraledificio».

El correo remata: «Es necesario contar con esas listas hoy mismo, por lo quemucholesagradecerélaenvíenloantesposible».

Yasífue.Senegóelaccesoabuenapartedelostrabajadoresdelasinstalacionesde Televisa Chapultepec para evitar posibles enfrentamientos con grupos como elmovimiento#YoSoy123omilitantesdeMorena.

Encualquiercaso,comoseapuntabamásarriba, la identificacióndelconsorciomediáticomásgrandedelpaísconlacandidaturadeEnriquePeñaNietogeneróunescándaloenmedios internacionalesdurante lacampañaelectoral.PeriódicoscomoelcitadoTheGuardianoelTheWashingtonPostpublicaronunaseriedereportajes

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

paradocumentar losconveniospublicitariosocultosy la«contabilidadcreativa»deTelevisaconelcandidatopresidencialdelPRI.

TambiénelperiódicoTheWallStreetJournal,especializadoenfinanzas,preparóun reporte especial para confirmar que el vicepresidente de Comercialización deTelevisa,AlejandroQuintero Iñiguez, accionista deTVPromo y creador deRadarServiciosEspecializados, fue el artífice de la triangulación de recursosmillonariosdesde los convenios firmados en 2005 entre Grupo Televisa y el equipo de PeñaNieto.

LosrumoressobrelasalidadeAlejandroQuinteroseincrementaronconformesefue acercando la fecha de las elecciones. Este personaje, que no forma parte delnúcleo directivo de Televisa conocido como «Los Cuatro Fantásticos» (EmilioAzcárraga Jean y sus amigos y vicepresidentes Bernardo Gómez, Alfonso deAngoitia y José Bastón), se convirtió en una pieza demasiado incómoda por lasinsistentesmencionesquelovinculabanconelproyectoPeñaNieto.

Desde2003,QuinterotomóelcontroldeloscontenidosinformativosdeTelevisaparasubordinarlosalaestrategiadecomercialización.Deestamanera,la«venta»denoticias, entrevistas, coberturas especiales, infomerciales y spots no se limitó a losclientes de consorcios privados, sino que se amplió a los clientes públicos,especialmentelosgobernadoresconaspiracionespresidenciales.Lafeudalizacióndelpresidencialismoen32virreinatospresupuéstaleslepermitióaQuinteroexplotarlasambicionesynecesidadesdeexposicióndelosmandatarios.

Desde luego, Quintero no estuvo solo en esta definición. Azcárraga Jean y suprincipalestrategaenlasrelacionesconlospolíticosylosfuncionariosdegobierno,Bernardo Gómez, determinaron el objetivo central: hacer negocios con todos lospolíticosposibles—desdeelPRI,elPRDoelPAN—,generardeudasyfavoresentreaquellos personajes vulnerables por escándalos provocados por ellos mismos; yobtenerventajasyprebendasparaelplanmásampliodelconsorcio.

Entretodosesospolíticos,PeñaNietorepresentólamayorinversiónyelnegociomás redituable para Grupo Televisa. Durante su administración en el Estado deMéxico, Televisa obtuvomás de 40% del presupuesto por concepto de publicidadestatal. Además, Peña Nieto era un gobernador joven, vulnerable políticamente,apoyadoporungruporegionalconmuchopodereconómico,contentáculosportodaslas entidades gobernadas por el PRI y dispuesto a la revancha por la candidaturapresidencialqueen2005 se le frustróaArturoMontiel, supadrino, tíoyprincipaltutorpolítico.

ElconvenioconTelevisayPeñaNietosurgiósimultáneamenteconelescándalode corrupción de Arturo Montiel, Peña Nieto no sólo estuvo dispuesto a dejarse«asesorar»porlosestrategasdelatelevisora.SedejócolonizarporTelevisa,atravésdeasesores,consultores,mercadólogos,productoresyactrices,gentedelafarándulaque le diera la dosis de popularidad necesaria para transformarlo en una figurareconocidaentodoelpaísgraciasasuintensaexposiciónenlapantalla.

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Unepisodioqueresultailustrativodeloanteriorocurrióel26deoctubrede2005—tresdíasdespuésdequesepublicaraelreportaje«Televisa,lagransimulación»enlarevistaProceso—,cuandoelconductordePrimeronoticias,CarlosLoretdeMola,admitióenunchatprivadoconsucolaboradoraLauraBarrancoquetodoeraverdadenlorevelado.

El8dejuniode2012,LauraBarranco,exjefadeinformacióndeLoretdeMola,decidiódaraconocerenelnoticieroMVSNoticiasdeCarmenAristeguielcontenidodeesaconversaciónentreelcomentaristaenascensoyellamisma,laúnicapersonaquetodavíaseatrevíaacuestionarle lasconsecutivascesionesa losmandatosdelaproduccióndeTelevisa.

A continuación se reproduce una parte sustancial de aquel diálogo, donde seconfirmacómolasdecisioneseditorialeshabíansidosubordinadasalaestrategiadecomercializaciónyventadiseñadaporAlejandroQuintero:

LAURABARRANCO:¿VistelodeProcesosobreTelevisa?CARLOS LORET DE Mola: Ah, sí, justo estaba leyendo cuando pasa una

gacetillaelectrónica,comodefinióProceso,dePeñaNieto.LB:¿Túquépiensas?EltalAlejandroQuinteroeselquedecíasquedefendíaaMontiel,¿no?Yquete

odiaba.CLM:Bueno,puestodo,todo,absolutamentetodoesverdad.Comonunca,Proceso,todoconprecisión,esexacto…LB:Ay,Carlos,sevienenmesesmuydifíciles…CLM: A ver… pero, por ejemplo, lo cierto es que por lo menos a mí, nunca,

nuncamehandichoqueentrevisteaPeñaNieto,comoseplanteaahí,porpendejadascomolos100díasdegobiernoycosasasí…

LB: Y fíjate cómo ayerMagaña me propuso traer hoy al estudio a Peña parahablardelasinvestigacionesdeMontiel.

CLM:Peroésafueideanuestra.LB: Carlos, pero se ve pésimo el anuncito sin firma, es peor que si lo

entrevistaras.Esburdo,evidente,asqueroso.CLM:Bueno,esodelascápsulastiponota,sevale.Todoslosmedioslohacen,

hasta Proceso, son notas pagadas, y se ponen en periódicos y revistas, con letradiferente, y en tele, simplemente se ponen después de los avances, para que seancomocomerciales…

Loquenotienemadreesqueelgüeyandecomprometiendoentrevistas,bueno,lopeoresqueelgüeytrabajeaquí,carajo…yquelodejenhacerloquehace…porque,obviamente,noactúasolo.

Ese «güey», sin duda, era Alejandro Quintero, el vicepresidente deComercializaciónCorporativa.

Horas después de que se diera a conocer este intercambio entre Loret y sucolaboradora, el conductor de Televisa hizo pública una carta dirigida a Carmen

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Aristeguiparaadmitirlaposibleautenticidaddelaconversación,perotambiénpararepetir lo que durante varios años han afirmado los directivos de la empresa: losdocumentosreveladossonapócrifosynocorrespondenconlarealidad.Ensupartesustancial,laréplicadeLoretdeMolaafirmó:

Afortunadamente, hace años los infomerciales en cuestión dejaron de serprogramados en Televisa. Esto se puede verificar prendiendo la tele en cualquiermomento.

Con respecto al documento en que ha basado Proceso sus denuncias contraTelevisa, debo recordarquehastahoy sedesconocequién lo redactó.ProcesodicequeesdeTelevisa,peronotienelogotipos,sellosninadaquepuedaprobaresedicho.

Hoyestoyconvencidodequeesedocumentonose realizóenTelevisa.Pero lomásimportanteesqueloqueenélseexpresanuncasellevóacaboenrealidad:hablade una cantidad de entrevistas, programas y reportajes que jamás se realizaron nipasaronalaire.

De esta manera, los directivos de Televisa, sus abogados, sus comentaristas yconductoresdenoticiaspretendennegarlaveracidaddeunproyectoconsusdichos,peronoconloshechos.Sinembargo,lasaudienciasdelatelevisiónmexicanasabenperfectamenteque todos losdíashabíaunapromociónespecialparaPeñaNietoenlos noticiarios de la empresa y hasta en programas de espectáculos. A la menorprovocación,conelpretextodesuromanceconAngélicaRivera,deinauguracionesdeobras,de suvisita aElVaticano,ode suparticipaciónen foros internacionales,TelevisaleotorgabaunacoberturaespecialyfavorablealgobernadordelEstadodeMéxico.

UnbotóndemuestradeloanteriorsehallaenelcasodelperiodistaespañolJoséMaríaSiles—contratadoporTelevisaparadarle seguimientopuntuala lavisitadePeñaNietoalForoMundialdelAguaenEstambulen2009—,queabordaremosenelsiguientecapítulo.

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LASPISTASDETHEGUARDIAN

El 7 de junio de 2012 otro escándalo volvió a poner en primer plano aAlejandroQuinteroyaconfirmarelproyectodepromociónpolítico-mediáticadeTelevisaconPeñaNieto. JoTuckman,corresponsaldelperiódicobritánicoTheGuardian, inicióasíeltextodesuamplioreportaje:

La mayor cadena de televisión en México vende a prominentes políticos unacobertura favorable en su canal insignia de noticias y entretenimiento, muestrandocumentos a los queTheGuardian tuvo acceso. Los documentos que constan dedocenas de archivos informáticos surgen justo semanas antes de las eleccionespresidenciales del 1.º de julio y coinciden con la aparición de un movimiento deprotestaenérgicaacusandoaTelevisademanipularsucoberturaafavordelcandidatodelPRI,EnriquePeñaNieto.

LosdocumentosalosquehacemenciónTheGuardianfueronmuysimilaresalosque exhibió la revistaProceso en octubre de 2005, salvopor una peculiaridadquedebiódeserprevistaporlospropiosasesoresdeTelevisayporQuinteroenlatramaconPeñaNieto:elmontopresupuestadoseredujoalamitad.Delos742millonesdepesosqueaparecíanenlosdocumentosdeProceso,deloscuales691millonesseríanpara spots y para la «compra» de espacios en sus noticiarios, programas deespectáculos y mesas de análisis informativos, los documentos publicados en TheGuardian consignan tan sólo 346326750 pesos, que incluyeron un 50% dedescuento.

LoanteriorquieredecirquelosdocumentosalosquetuvoaccesoTheGuardianfueronelaboradosdespuésdel escándalogeneradopor lapublicaciónenProceso ytasaronuncostomenor.

Así lo propuso un documento interno de TV Promo, preparado por Cepol en2005, tres semanasdespuésde lapublicaciónenProceso.El títulodel reporte fue:«Enrique Peña Nieto. Propuesta de acción». Se trató de unmaterial de asesoría y«controldedaños».

Lapropuestadeacciónincluyósugerenciaspara«amortiguarelgolpesufridoporla información publicada porProceso, además demantener la posición política dePeñaNietoaptaparaunaposiblecontiendapresidencialen2012».

Entreotrassugerencias,estabanlassiguientes:SostenerlaimagendePeñaNietoantelainformaciónpublicadaporProceso.AnteloscompromisosgeneradosdeantemanoconTelevisa,concluirlacampaña

mediáticaprogramadahasta2006.Laestrategiaes,porunlado,asegurarelapoyodeTelevisa; por otro, impactar a sus públicosmeta conmensajes que demuestren sucapacidadparaejercerunaeficienteadministración.

AnteProceso sugerimos no contestar directamente a las acusaciones, sino conhechosquedemuestrenlocontrario.Lasaccionessonplanteadasacontinuación:

—Afinalesdelprimertrimestrede2006,hacerpúblicaunacampañaencontrade

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

la corrupción, dondeun chivo expiatorio sea sacrificadopara establecer unabuenaimagen.

—A finales del segundo trimestre (de 2006), establecer los avances de loscompromisosfirmadosanteelnotariopúblicoensuprecampaña.

—Moderarlosgastosdesuadministraciónyhacerlospúblicos.EvitarenelfuturosituacionescomolapublicadaporProceso.

El documentodesglosa el planparaun trimestrede2006.Enunade laspartesmedulares propusieron lo siguiente: «Asegurar el apoyo de Televisa, pese a lareduccióndel contrato televisivo.Si estonoprocede,pactaruna facturaciónmenorparaevitarescándaloscomoelanterior».

Elescándalosobrevinoseisañosdespués,enelcierredelacampañapresidencial,yatravésdeunperiódicobritánicoquecargalamedalladehaberdestapadotambiénla reddeespionaje telefónicoenel semanarioNewsof theWorld,quederivóenelcierredeesa legendariapublicacióndecortesensacionalistapropiedaddelmagnateaustralianoRupertMurdoch,dueñodelimperioqueincluyedecenasdeperiódicos,lacadenatelevisivaFoxyelsistemaSky.CabedecirqueMurdochessociodeGrupoTelevisaenelsistemaSkydetelevisiónrestringidavíasatelital.

Efectivamente,ladisminucióndelosmontosafacturarconTVPromoyRadarseconcretó.AsíseacreditóenlosdocumentosqueexhibióTheGuardianensupáginaeninternetenrespuestaaldesmentidodeGrupoTelevisaalreportajedel7dejuniode2012.

El«presupuestoajustado»con50%dedescuentoenlastarifasqueoriginalmentepublicóProcesoquedódelasiguientemanera:

Lainversióntotalenspotsdetelevisiónfuede161millonesdepesos,enlugardelos327.4millonesoriginales.Lainversióntotalen«información»(noticiarios,mesasdeanálisis,etc.)setasóen165.3millones,enlugardelos364.3millonesdepesos.La suma de ambos rubros fue de 326543000 pesos, en lugar de los 691.7millones que tenía el primer presupuesto entregado a Proceso; con un«descuento»mássetasóen300millonesdepesos.Elrubro«Totaldeinversiónenestrategiaintegraldecomunicación»fuede41.6millones de pesos en los documentos de The Guardian, menor a los 50.3millonesdepesospresupuestadosoriginalmente.

El escándalo detonado por The Guardian confirmó asimismo la estrategia deTelevisa para ofrecer sus servicios en contra del ascenso político del exjefe deGobiernocapitalino,AndrésManuelLópezObrador.LosdocumentosqueventilóJoTuckman incluyen una presentación en PowerPoint, en los cuales se afirmaexplícitamentequeen2006elobjetivoeraasegurarqueLópezObradornoganaraenloscomiciospresidenciales.

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

«Alparecer[eldocumento]fuecreadodespuésdelamedianochedel4deabrilde2005,horasantesdequeinformaraqueelpresidenteFoxylosjefesdeTelevisayTVAztecasehabíanreunido»,contextualizael reportaje.Tuckmanhizoreferenciaa lareuniónsostenidaconAzcárragaJeanySalinasPliego,envísperasdequedestaparanlaestrategiadeldesafueroencontradeLópezObradoresemismoaño.

EldocumentodelosconsultoresdeTelevisa«esbozamedidasacortoplazoparacontrolar la reacción, un periodo de luto nacional por el reciente fallecimiento deJuanPabloIIparadistraer laatención.Aldíasiguiente,Foxdeclaróundíade lutoparaelpontífice».TalcomolosugiriólareddeasesoríamontadadesdelaempresadeAzcárragaJean.

Tuckman también consignó que los guionistas de un popular show de sátirapolítica llamado El privilegio de mandar fueron instruidos para que el personajerepresentado porLópezObrador pareciera torpe e inepto. El último episodio de laserie, emitido después de las elecciones de 2006, terminó con un discurso nohumorístico del actor que representaba al candidato de la izquierda aceptando laderrota.UnexempleadodeTelevisadijoaTheGuardianqueasistierona reunionesdentrodelaempresadondefuediscutidalaestrategiaantiLópezObrador.«Hubounaestrategiayhubounclientequepagómuchodinero»,dijolafuente.

«MuchosdelosarchivosdecomputadoravistosporTheGuardian seguardaronbajo el nombre de Yessica de Lamadrid, que en aquel entonces era empleada deRadar y amante de Peña Nieto. De Lamadrid dijo a The Guardian que losdocumentoseranfalsificaciones»,aclaróelreportajedeTuckman.

La pista de Yessica de Lamadrid siempre fue determinante en la trama de larelaciónentreTelevisayPeñaNieto.Públicamente,lajovendeorigenchihuahuenseha negado todo. Confidencialmente, a sus amigos y a la gente más cercana haconfirmadonosólosurelaciónsentimentalconPeñaNieto,sinoel«autoexilio»quevivióaraízdelescándalo.

De Lamadrid trabajó un tiempo en las oficinas del Instituto Nacional deMigración, durante la época de Santiago Creel como secretario de Gobernaciónfoxista.EllaeraelenlaceentrelareddebrokersdeGrupoTelevisa—encabezadaporRadar y TV Promo— y Creel, considerado el aspirante presidencial panista másfuertepara2006.

En la campaña para elegir gobernador del Estado de México, De Lamadridtrabajó en el «proyecto Enrique Peña Nieto». A finales de 2005 se embarazó delentonces gobernador entrante. Tras múltiples problemas de salud, su hijo fallecióantesdecumplirelprimerañodevida,segúnconfirmaronPeñaNietoylapropiaDeLamadridenentrevistasconElUniversalyenellibroLasmujeresdePeñaNieto,deAlbertoTavira.

Tras el dramático episodio personal, De Lamadrid laboró en la ProcuraduríaGeneraldelaRepúblicabajolasórdenesdeEduardoMedinaMora,unpersonajequetambién es cercano a Grupo Televisa y Alejandro Quintero. El exfuncionario

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

calderonistaaparececomovicepresidenteenelactaconstitutivadelaempresaGrupoCreaTVdedicadaa«laproducciónydesarrollodeespectáculosyeventosartísticosen vivo de cualquier índole», según el folio 249801 del Registro Público de laPropiedad.Deigualforma,enesaempresaparticipóHéctorAguilarCamín,quienfueapoderadodelGrupoCreaTVhastael14deenerode2004.

Frenteaestacomplicadatramadepistasqueapuntanhaciaelmismocamino,laempresadeAzcárragaJeandesmintió,descalificóysolicitóuna«disculpapública»aTheGuardian.Reiteróque todos losdocumentossonapócrifos.Porsupuesto,negórotundamentequeutilizaraunadoblecontabilidadouna«contabilidadcreativa»paratriangularatravésdeRadarServiciosEspecializadoslosingresosobtenidosenestosconvenios.

En su comunicado-decálogode respuesta, elmismo7de juniode2012,GrupoTelevisa advirtió: «La reportera [del diario británico] reconoce que se trata de losmismos datos presentados en 2005 por Jenaro Villamil en la revista Proceso, loscualeshansidoreiteradamentedesmentidosydesconocidosporlaspartesalolargodesieteaños».

TelevisanoresistiólatentacióndedarleccionesdeperiodismoyensurespuestaaTheGuardianafirmó:«Lafaltaderigorperiodísticoconquefueescritoseexhibeenqueenelartículolareporterausaochoveceslapalabra“aparentemente”,peroéstanofiguraeneltítulo.Todoson“apariencias”…»

«Simples documentos sin firma, sin logotipo y con registros electrónicos quedesde cualquier computadora se pueden crear o alterar, no sonpruebas de nada enningúnpaís»,sentenciólaempresadeAzcárragaJean.

Enelúltimopárrafodelcomunicado,TelevisaanuncióquerecurrióaChrisElliot,responsabledecontenido,yaAlanRusbridger,deTheGuardian,«paraquerealicenunainvestigaciónafondoyofrezcanunadisculpapúblicaaGrupoTelevisa.DeigualmaneraseestápidiendolaintervenciónalaPressComplaintsCommission».

Porsuparte,enunaruedadeprensa,PeñaNietoafirmóquelopublicadoporTheGuardian«carecedesustento,esguerrasuciayésta,enparticular,nodejadeserunrefritodealgoseñaladoquecarecedeserundocumentooficial[sic]oquetengaelmásmínimodesustentofidedigno[5]».Sinmencionaralarevistanialautordeesostextos supuestamente «refriteados», Peña se enredó en una explicación másinverosímil:elperiódicobritánicoformabapartedeunatramade«guerrasucia»ensucontra.

LacoordinacióndeComunicaciónSocialdelEstadodeMéxico,acargodeDavidLópez, afirmó «de manera categórica» que durante la administración peñista «noexistióningúncontratodeestetipo»y«todosloscontratosdecomunicación»estándisponiblesenelportaldetransparenciadelgobiernodeesaentidad.

Másalládeloanterior,enlaspistasdeTheGuardianhabíaalgomuydelicado:losarchivos también incluíanpropuestas,presupuestosymaterialpromocionalparaelexgobernadordeTamaulipas,TomásYarrington,acusadoenEstadosUnidoscomo

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

presunto lavador del cártel del Golfo. Como Montiel en su momento, YarringtonaspiróasercandidatopresidencialdelPRIparalaseleccionesde2006.

La incómoda figura de Yarrington volvió a aparecer en medio de la campañapresidencial de 2012, tras una serie de pesquisas ordenadas por laDEA. Semanasdespués,elnombredeYarringtonsemencionóenelescándalodelatriangulacióndefondos de Banca Monex. En este punto ni el PRI ni Televisa decidieron emitiropiniónalguna.

LarespuestadeTheGuardiana lasairadas reaccionesdeTelevisaydelequipopeñistasegeneródesdeLondres.ChristineCrowther,voceraoficialdeldiarioafirmó:

The Guardian admite que no es posible confirmar la autenticidad de losdocumentos,loscualeslefueronentregadosporunafuentequetrabajóenTelevisa.Sinembargo,realizócontrolesampliosparaconfirmarquelosnombres,lasfechasylas situaciones mencionadas estuvieran en línea con eventos que ocurrieronposteriormente.

El viernes 8 de junio de 2012, The Guardian publicó un artículo de MartínHodgson,subeditordeldiario,pararesponderalapregunta«¿cómosabemosquesongenuinos los archivos de Televisa en México?». Y Hodgson reiteró algo queincomodóyalertóaúnmásalosdirectivosdelemporiomediático:

The Guardian habló con una segunda fuente que trabajó anteriormente conTelevisa, la cual confirmóqueenel senode la compañía sehabían llevadoa caboreunionesparadiscutirunacampañaquedañaralasposibilidadesdeAndrésManuelLópezObrador.Lafuente—quenotieneningunasimpatíapersonalhaciaelanteriorjefedeGobiernodelaciudaddeMéxico—dijoquelaventadecontenidopolíticoeraamplia, particularmente la promoción encubierta de clientes políticos dentro deprogramasdeentretenimiento.

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ELLITIGIODETELEVISA

El16dejuliode2012,dossemanasdespuésdelaseleccionespresidencialesyensucondiciónde«tercerointeresado»,TelevisadecidiósalirendefensadeEnriquePeñaNietoanteelTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederaciónydesuspropiosintereses.

En un documento de 58 cuartillas, argumentó en contra del presunto plan de«adquisición encubierta de tiempo en radio y televisión, así como revistas para lapromociónpersonaldelC.EnriquePeñaNieto»,planteadoporelPRDensuquejadel9dejunio,presentadaaraízdelopublicadoenTheGuardian.

JesúsAlejandroDanielAraujoDelgado, representante legal deTelevisa ante elTEPJF, concluyóque lo publicado en los reportajes deProceso y en el libroSi yofuerapresidenteson«unejercicioespeculativoqueensumomentoserádirimidoporlas instanciascompetentes,peroquedistamuchodeconstituirunaverdad legal»,ydescalificó los reportajesdeTheGuardian por tratarsede«unaconjeturaunilateralque proviene de una valoración subjetiva que no encuentra asidero en un hechocomprobableoverificable».

En su descargo, Grupo Televisa le aportó al tribunal electoral sus propiosdesmentidos y desplegados en prensa, así como la carta de Carlos Loret deMolaenviada a Carmen Aristegui la tarde del 8 de junio, para acreditar que «no haypruebas» de la vinculación entre el consorcio y sus brokers, TV Promo y RadarServiciosEspecializados.

Grupo Televisa negó ante los magistrados electorales la autenticidad de losdocumentospublicadosporProcesoysupropiovínculoconTVPromo,apesardequeestarelaciónesadmitidaenotrosdocumentosoficialesdelapropiaempresa.

Porejemplo,en2006GrupoTelevisareconocióantelasautoridadesbursátilesdeEstadosUnidos—laSecuritiesandExchangeCommission(SEC)—suvínculoconTVPromo.Ensus informesF-20ante laSECdeeseañoyde2007,2008,2009y2010,TelevisaconfirmóqueGrupoTVPromooTVPromotrabajaenconjuntoconotras compañías de las cuales Alejandro Quintero tiene directa o indirectamenteparticipación, como es el caso de Producción y CreatividadMusical, S. A. y TVPromo Internacional Inc.; han adquirido y continuarán adquiriendo serviciospublicitarios con nosotros, como aquellos servicios referidos a campañaspromocionales.Estas compañíasdefinen tarifas aplicables a tercerosque adquierenserviciosdepublicidad,lascualessonmásbajasquelastarifasqueregularmentesepagan. Alejandro Quintero no recibe actualmente ninguna compensación de TVPromo o dividendos de otras entidades donde él es accionista. Durante 2006, TVPromoadquiriópublicidaddeTelevisaporuntotalde160.7millonesdepesos(SEC,Form20-F,2007).

En2009,enelmismoreporteForm20-FantelaSEC,Televisarepitiólosmismospárrafos,peroadmitióqueAlejandroQuinterosítienerelaciónconRadarServicios

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Especializados,algoquenegórotundamenteconTheGuardian:«AlejandroQuinteroesohasidodirectaoindirectamenteaccionistadeProducciónyCreatividadMusical,S.A.deC.V.,deRadarServiciosEspecializadosdeMercadotecnia,S.A.deC.V.,ydeTVPromoInternacional».

EnlasactasdelRegistroPúblicodelaPropiedad(RPP)deTVPromoydeRadarestáclaralavinculaciónentreunayotraempresa.El15dejuniode1999yel2deagostode2002,laasambleadeaccionistasdeTVPromodesignócomoapoderadosaPedro Enrique Reyes Castellanos y a Roberto García. Ambos personajes aparecencomo accionistas en la constitución de Radar Servicios Especializados, el 19 deagostode2002,segúnconstaenelfolio293222delRPP.

El argumento más persistente de Grupo Televisa es negar favoritismo oinclinación a favor de Enrique Peña Nieto desde su etapa como gobernador delEstadodeMéxicoycomocandidatopresidencial.ConesepropósitopresentóanteelTEPJF gráficas de estudios realizados por entidades «independientes», como laempresa Medialog-Intélite o el estudio realizado por IFE-IBOPEUNAM, paracomparar su cobertura en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, y paracontrastareltiempo-airedePeñaNietocomogobernadordelEstadodeMéxicoyelque tuvieron, en su momento, López Obrador y Marcelo Ebrard, como jefes degobiernocapitalinos.

EnlasgráficasdeMedialog-IntéliteresultóqueeltiempodeexposicióndeLópezObrador en su quinto año de gobierno fue 10 vecesmayor al de PeñaNieto (queestabaensuprimeraño):elperredistatuvo107horasfrentea18horasdelpriistaenel quinto año. Sin embargo, en las estadísticas no se aclaró que ese periodocorrespondíaalprocesodedesafuerodeLópezObrador.

Lamismagráficaquecuantificasólolashorasdeexposiciónindicóqueen2010prácticamente estuvieron empatados Peña Nieto y Marcelo Ebrard en horas decoberturainformativa:18cadauno,frentea12horasdeLópezObrador.Yen2011contabilizaron40horasafavordePeñaNietofrentea37deMarceloEbrardy35deLópezObrador.

«Si las afirmaciones de los actores tuvieran algún sustento, el resultado delanálisis de las transmisiones informativas durante esos años se mostraría distinto.Incluso,estatendenciasevereflejadaenlacoberturanoticiosadeTelevisa,S.A.deC.V.,yTelevimex,S.A.deC.V.,en laseleccionespresidencialesde2006-2012»,advirtióelrecursojurídicodelaempresa.Ypresentóotrasgráficas,elaboradasporelIFE-IBOPE-UNAM,parademostrarunasupuestatendenciaequitativaenlashorasdeexposicióndeloscandidatospresidenciales.Enelcasode2012,lagráficasumóparaLópezObrador26.41horasdecobertura informativa,paraPeñaNieto26.68horas,paraJosefinaVázquezMota26.81horasyparaGabrielQuadri20.10horas.

Nopormuchonegarlo sepuedecambiar elhechodequePeñaNieto tuvoa lolargode sus seisañoscomomandatariodelEstadodeMéxico,a losquese sumancasi12mesescomoprecandidatodefactoytresmesesdecampañapresidencial,un

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

tratofavorableyunaclaraalineacióndeloscontenidosdeTelevisaparafavorecerlo.OtrosseguimientosinformativosdemostraronlocontrarioalascifrasdeTelevisa.

En 2009, año de elecciones federales, unmonitoreo difundido por el Senado de laRepúblicareportóqueentreel1.ºdeseptiembreyel15dediciembrede2007,PeñaNieto acaparó en Televisa y TVAzteca hasta ocho notas diarias y sumó 700. Ensegundolugar,eljefedeGobiernocapitalino,MarceloEbrard,aparecióen449notas,unpromediodecincoaldía.

Entreagostoydiciembrede2008,enelprincipalnoticiariodeCanal2,aPeñaNietoseledestinaronuntotalde23horasy21segundos,delascuales43%fueroninfomercialesconlaimagendelgobernadormexiquensey57%«notasinformativas»relacionadascon sugobierno.Esdecir, estemonitoreodistinguióentrenotaduraypublicidaddisfrazadadeinformación.

Apartirdeoctubrede2008,perosobretododesdefebrerode2009,elromancedeEnrique Peña Nieto con Angélica Rivera fue pretexto para que el gobernadormexiquense apareciera no sólo en los noticiarios, sino también en programas deespectáculosychismesdelafarándula.EltriunfodelequipodefútboldeTolucaenel campeonato de 2008 fue otro pretexto para que Peña Nieto apareciera o fueramencionadoenprogramasdeportivos.

Estas apariciones no fueron incluidas en los monitoreos aportados por GrupoTelevisaalTEPJF.ÉseesprecisamenteelsecretodelacuerdoentrelosbrokersdelaempresadeAzcárragaJeanyelpeñismo:realizarunaintensapromociónquenosecircunscriba sólo al terreno informativo o de análisis, sino que incorpore losingredientes del advertainment (publicidad más entretenimiento) más la asesoríaespecialentodoelmanejodesudiscurso,suimagenysugestióndegobierno.Deesosetratajustamenteelgranmontaje.

Grupo Televisa tampoco le entregó al TEPJF una copia de los contratos o laspautas originales contratadas conPeñaNieto durante su periodo comogobernador.En2008,elgobiernomexiquensedifundióensupáginadeinternetlasprimerascifrasoficialessobresusgastosenpublicidadcondistintosmedios,incluyendoTelevisayTV Azteca, que acaparan más de 50% del gasto, pero no divulgó los contratosoriginales.Laadministraciónpeñistaclasificócomo«reservada»todalainformaciónrelacionadaconestosdocumentos.

Entantonohayaaccesoaloscontratosoriginales—respetandoloscandadosdeconfidencialidad para proteger información sensible o datos personales de losrepresentantesde lasempresasdecomunicación—nicopiade laspautasoriginalesde los spots e infomerciales con las compañías televisivas, los documentos queentregó la empresa de Azcárraga Jean forman parte del mismo juicio que ellosexpresananteelTEPJF:«Elmerodichodeunmediodecomunicaciónnoconstituyeunaverdadlegal».

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PROYECTOJORGE

Afinalesdeagostode2010,envísperasdesuQuintoInformedeGobierno,EnriquePeñaNietoaparecióenunspotde43segundos.Sentadoenunacamionetalujosa,enmangasdecamisa,simulandoelestilodelmandatarioestadounidenseBarackObama,elgobernadormexiquenseseautopromovióenunmonólogosobresus«compromisoscumplidos»ysuincansabledeseodeservirasusgobernados.

Elspotgeneróunapolémicaporvariasrazones.Lacalidaddelaimagen,cercanaa la producción cinematográfica, suponía un costo mayor al de la manufacturatradicionaldeestetipodepromocionales.Setransmitióenseñalnacionaldesdeel30de agosto de 2010. Al costo de las tarifas comerciales de Televisa, lo invertidoascendíaa50millonesdepesos,segúnuncálculodeladirigenciaestataldelPRD.Aesta inversión se debían sumar la de otros promocionales sobre los «compromisoscumplidos»quehabríancostado42millonesdepesos.

«Estamos hablando de casi 100 millones de pesos en sólo un mes, sólo entelevisión comercial, sin contar espectaculares, desplegados en periódicos y spotsradiofónicos», afirmó Luis Sánchez, dirigente del PRD mexiquense, al serentrevistadotraslaquejaqueinterpusoantelasautoridadeselectorales.

EsemismospotgeneróelescándalodelañosiguientesobrelamisteriosacenaenlacasadelaentoncespresidentadelTEPJF,MaricarmenAlanís,conrepresentantesde Peña Nieto, en pleno proceso de exoneración del tribunal a Montiel, yaexgobernadoryaspirantepresidencialdelPRI.

Otro elementomás importante no pasó desapercibido entre los especialistas enproduccióndespots.ElpromocionalfuefilmadoconlacámaraPhantom,unadelasmáscarasenelmercado,paraaportaruna«calidadcinematográfica».

ElspotteníaelsellodelproductorconsentidodeTelevisa:PedroTorres,elmismode los infomerciales deEstrellas del bicentenario, cápsulas de tresminutos que setransmitieron en los horarios de mayor audiencia del Canal 2 en 2010. El costomínimotansólodeunaseriedeesospromocionales,comoeldeYucatán,fuede20millonesdepesos,segúnunestudiorealizadoporelDiariodeYucatán.

ElcostodelaproduccióndePedroTorressiempresehaconsideradoelmáscaroen elmundo publicitario deMéxico.Además, incluye una llave secreta: el accesoprivilegiadoalosespaciosdeGrupoTelevisa.Dehecho,contrataralacompañíadeTorresesunacondiciónqueimponeelconsorcioasusclientesgubernamentales.

InformesdeTelevisiónMexiquenseadvirtieronque,porprimeravezen20años,el equipo de promoción, producción y realización de esta televisora pública habíasidodesplazadoporcompletoparaquelaempresaMediamates,propiedaddeTorres,sehicieracargodetodolorelacionadoconlaproducciónestelardelQuintoInformedeGobiernodePeñaNietoenelTeatroMorelos.

Dosdías antes del evento,Torres desplegóun equipodignodeunaproduccióncinematográfica: una unidad móvil que consta de 16 cámaras, dos grúas y un

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

teleprompter en elTeatroMorelos para quePeñaNieto pudiera leer enpantalla suinforme,comosifueraunconductordenoticiasodeunprogramadeespectáculos[6].

El vínculo entre Mediamates y Peña Nieto se reforzó en años recientes. SeconvirtieronensusprincipalesmanagersyproductoresenposdelaPresidenciadelaRepública.Hasta finalesde2011 le llamaronProyecto Jaime.Fue el nombre claveque decidieron Pedro Torres y Alejandro Quintero para la «producción» de PeñaNietocomoprecandidatopresidencialdelPRI.

A partir de 2012 cambió su nombre a Proyecto Jorge. Los detalles de todo lorelacionadoconpublicidad,produccióndespots,asesoríaendiscurso,imagen,redessociales,manejovisualy«guerrasucia»odecontrastesconeladversariosemanejóenlasoficinasdeElMalí,laempresadePedroTorres,ubicadaenelCentroLomasPlaza, justo frente a la Fuente de Petróleos, en avenida Reforma y Periférico. Laingrata memoria recuerda este sitio por ser el mismo donde se estrelló el LearjetdondeviajabaJuanCamiloMouriño,ennoviembrede2008.

SupervisadodirectamenteporPedroTorresyporAlejandroQuintero,atravésdesu representanteMontserratBarrios, elProyectoJorge fuedealtaconfidencialidad.ParaTelevisaconstituyóelsecretomejorguardadoporqueenélestánlashuellasdetodasuintervenciónafavordePeñaNietoenlacampañade2012.ParaPeñaNietoysuequipofueoficialmente«inexistente».

LaclavedelProyecto Jorgeesquenodebíadejarhuella fiscalni contable.Nohay facturas, no hay contratos. El dinero se manejó en efectivo. Se depositaba através de empresas de traslado de dinero en efectivo, según informes de personalinternoquepidióconfidencialidad.

Losmismos reportes internoscalculanque tansóloentreabrily juniode2012,losmesesmás intensosde lacampañapresidencial, laproduccióndespotsdePeñaNietoyla«campañadecontrastes»,primerocontraJosefinaVázquezMotayluegocontraLópezObrador,tuvieronuncostodemásde200millonesdepesos.Sobreelpagodeestostrabajosnodejaronhuellacontable.

En el Proyecto Jorge trabajó también la publicista AnaMaría Olabuenaga, asícomolaresponsabledelmanejoderedessocialesdePeñaNieto,AlejandraLagunes,exdirectivadeGoogleMéxicoydeGrupoTelevisa.

Durante meses, ambas trabajaron no sólo para tener la mejor calidad de lasfotografíasylosvideosenlosqueaparecePeñaNietosinoparamodularelmensajeyelcontraataqueasusadversarios.Enviaroncamarógrafosyfotógrafosacadaunodelos mítines de AndrésManuel López Obrador y del movimiento #YoSoy123 paratenerunseguimientopuntualdecadaunodelosdiscursosydesusparticipantes.

De este material surgió el video de «contraste» donde se escucha a LópezObradorhablarsupuestamenteafavordelavíaarmada,enelmitinqueencabezóconestudiantes el 21 demayo, en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El spotdescontextualizó laparticipacióndelcandidatodelMovimientoProgresista,perosuproduccióntuvounobjetivopreciso:sembrarlaideadequeelnacientemovimiento

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

#YoSoy123 y López Obrador eran una misma cosa y estaban a favor de la víaviolenta.

OtrocasofueelspottransmitidopocodespuésdelaprimeraencuestadeReformaque le dio cuatro puntos de distancia a López Obrador frente a Peña Nieto. Leadjudicaban al perredista la posibilidad de que el peso se devaluara. Ambospromocionalesfueronsimilaresalosspotsdelaguerrasuciade2006.

ElvínculodePedroTorresconTelevisatienevariosantecedentessignificativos:en2006,élfueelproductordelosspotsquecalificaronaLópezObradorcomo«unpeligro para México», financiados por el Consejo Coordinador Empresarial, entreotros grupos ymembretes privados. Posteriormente,Torres hizo los videos y spotsmás importantes durante la presidencia de Felipe Calderón: realizó diversascampañas y se convirtió en guionista de teleseries. El Malí produjo la fallida ypolémicaserieElequipo.

Con esos precedentes, el Proyecto Jorge de 2012 constituyó una mezcla deproducción audiovisual, asesoría mercadológica y espionaje político, tal como aAlejandro Quintero y a los ejecutivos de Grupo Televisa, en especial alvicepresidenteBernardoGómez,lesgustapresumirasus«clientes».

LoparadójicoesquenosóloPeñaNietofuesucliente.Duranteelprimermesdesu errática campaña, Josefina VázquezMota, a sugerencia de Los Pinos, tambiéncontratóconElMalílaproduccióndesusprimerosspots.AlacandidatapresidencialdelPANleotorgarontambiénunnombreclave:ProyectoMujer.

Simultáneamente,tambiéntrabajaronparaElbaEstherGordillounaseriedespotsencontradelaCoordinadoraNacionaldeTrabajadoresdelaEducación,asícomolosspotsdeGabrielQuadridelaTorre,candidatopresidencialdelPanal.

ElvínculoentreElMalí,TelevisayelequipodePeñaNietofuetanclaroqueundomingoantesde laaparicióndelcandidatopresidencialdelPRIen laemisióndelprograma Tercer grado, el miércoles 23 de mayo, el coordinador general de lacampañapeñista,LuisVidegaray,acudióa las instalacionesdeCentroLomasPlazapara ensayar junto con Olabuenaga y otros mercadólogos y asesores de origenargentinoposiblesrespuestasyescenariosafavordePeñaNieto.

Ningúndetalledelmanejodelaimagendelcandidatopresidencialsedejóalazar.Formópartedeunaestrategiadebranding(posicionamientodemarca),dediscursoydecontraataque.EnElMalílesugirieronaPeñaNietodejardeutilizarlachamarraroja, emblemática de la «nueva ola» priista, y adoptar colores menos «agresivos»comoelblancooelcaquiensusmítines.TambiénellosmodulabanlapresenciaylaimagenpúblicadeAngélicaRivera,laactrizdeTelevisa,asícomodesuscuentasenFacebook.

El Malí fue el laboratorio para producir las fotos de los espectaculares queinundaronlasprincipalesavenidasdelpaísdesdeelarranquedelacampañaelectoral.Tambiéncontrolaron las imágenesgrabadasa travésdeEPNTV,unacompañíaqueacompañóaPeñaNietoa travésde todos susmítinesen lacampaña,grabándoloy

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

teniendoaccesoasitiosqueotrosreporterosnotuvieron.El2dejuliode2012seaparecióenlasinstalacionesdeElMalíelpresidentede

Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean. Testimonios de los trabajadores de estecorporativorevelaronqueAzcárragasostuvounareuniónprivadaconPedroTorresysus principales responsables administrativos. Era urgente hacer cambios a ladocumentaciónyalapapeleríadelaempresa.UnabrevereferenciaalProyectoJorgehabía aparecido en la edición número 1861 de Proceso, donde se aprecia en laportadaellogotipodeTelevisaconlabandapresidencialcruzada.

«Están investigando adentro. Quieren saber quién filtró la información, que esmuy confidencial. A varios de nosotros nos van a hacer la prueba del polígrafo»,informóunade las personas que estuvodispuesta a dar su testimoniobajo estrictoanonimato.

«FuemuchodineroelquepasóporelProyectoJorge.Dicenquefuedelnarco.Otros,degobiernosestatales»,agregóunafuentedistinta.

No existe información pública en torno a la actividad deElMalí-Televisa y lacampañadeEnriquePeñaNieto.Sinembargo,elsellodelproductordeBigBrotheryde Iniciativa México se observó en los spots de la campaña peñista: pasarela deimágenes que se convierten en el culto a la figura del hombre providencial ygeneroso; recorridos por distintas plazas del país como si se trataran de estampasturísticas, muy bien logradas; remembranzas de Peña Nieto sobre su familia;mensajesdeoptimismoinstantáneo,dirigidosalaaudienciaelectoral,muysimilaresalosdelmonólogodeJavierAguirrequemarcóeliniciodeIniciativaMéxico.

La vinculación entreTorres y los altos directivos deTelevisa está ampliamentedocumentada.EnelRegistroPúblicodelaPropiedadapareceunaseriedeempresasquepertenecenaPedroTorresCastilla.SusociedadconTelevisaseconcretóel7denoviembrede2001,alconstituirseEndemolMéxico,S.A.deC.V.,productoradelrealityBigBrother.

Endemol tiene como objeto «la producción de programas de televisión a nivelnacional e internacional a través de licencias, incluyendo, sin limitación, ladistribucióndeprogramasparalatelevisiónrestringidaylaprestacióndetodaclasedeserviciosrelacionadosconinternet».

Entre los consejeros propietarios y apoderados aparecen los dos principalesejecutivosdeGrupoTelevisaydelequipodeAzcárragaJean:JoséBastónPatiñoyAlfonso de Angoitia. El 11 de octubre de 2002 se incorporó Pedro Torres comoapoderadoyel9dediciembrede2009apareciócomoadministradorúnico.

En junio de 1999 Pedro Torres constituyó Filmmates, S.A. deC.V., la razónsocial original de donde surgieron luego las otras compañías deMediamates hastaconcentrarseenElMalí.

Su objetivo era la «producción, exportación, importación de películas yvideotapes, comerciales, producción de videoclips, musicales, internet,posproducción,medios audiovisualesdel futuroydocumentalesy, engeneral, toda

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

clasedepelículasyvideotapesnacionalesyextranjerosdecortoylargometraje».De la mano de Televisa y en especial de Alejandro Quintero, Pedro Torres se

transformóenelproductordel«granmontaje»entornoalascensodeEnriquePeñaNietoalaPresidenciadelaRepública.

Así, lograron construir un candidato telegénico para audiencias analógicas, enpleno proceso de irrupción de las redes sociales y de las audiencias digitales,deliberativas,quehancuestionadoduramentelarelaciónentreTelevisayPeñaNieto.

Yesquenohanpodidoacallarlasprotestas:ellogotipodeTelevisahaaparecidovinculado con el PRI yPeñaNieto en cada una de lasmarchas postelectorales.Elmovimiento #YoSoy123 y una extensa alianza con cerca de 300 organizacionessocialesdefinieronqueunadelasprotestascentralespara«desmontar»laimposicióndePeñaNietoseríaenlasinstalacionesdeGrupoTelevisa.

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ELCERCOATELEVISA

La noche del jueves 26 de julio de 2012 inició una protesta única en la historiareciente del país. Contingentes de jóvenes integrantes del movimiento #YoSoy123marcharondelMonumentoa laRevoluciónhacia laavenidaChapultepecyDoctorRíode laLozaparaprotagonizarelprimercercode24horasa las instalacionesdeTelevisaChapultepec.

«Convocadosporunavergüenzaquenosafrenta,hoyestamosaquí,alaspuertasde esta empresa mediática ignominiosa, que se ha encargado de desinformar ymanipular al pueblo deMéxico», decía la primera frase del discurso pronunciadoalrededordelas22horas.

#YoSoy123esunmovimientoestudiantilysocial,político,apartidista,pacífico,autónomo,antineoliberal,independientedelospartidos,candidatosyorganizacionesquerespondenaunprogramaelectoral—definióenunade lasparteseldiscursoyagregó—:setratadeunmovimientodemocráticodondelasdecisionesemanandesusasambleas locales y generales que ha trascendido la coyuntura electoral y seguiráorganizándose y luchando para transformar profundamente a México, comocontrapeso a cualquier decisión y política que vulnere los derechos e intereses denuestropueblo.

En tal circunstancia, las instalaciones de Televisa fueron rodeadas por jóvenesestudiantes,integrantesdelmovimientodeSanSalvadorAteneo,delSME,deartistasplásticos y de grupos solidarios con los jóvenes que irrumpieron en el escenariopolíticodesdelasegundasemanademayode2012.

Ningunaseñaldetelevisiónabiertatransmitióenvivoestehecho.ElnoticiariodeJoaquín López-Dóriga le dedicó sólo 20 segundos a la protesta, sin incluir ningúnaudiodeldiscursopronunciado.Encontraste,lossitiosdetelevisiónyradioonlinesedesbordaron,asícomo lascuentasenTwitteryFacebookquedieroncoberturaa lallamada#OcupaTelevisa.

«Aquíseve,aquíseve,quePeñaNietopresidentenovaaser»,seescuchabandecenasdevocesquecorearonestayotrasmuchasconsignasquehandestacadoenlasmovilizaciones posteriores a la jornada de la amarga victoria priista del 1.º dejulio.

Eltextodeldiscursoplanteóseispuntosbásicosdemandadosporelmovimiento#YoSoy123: 1.Democratización y transformación de losmedios de comunicación,informaciónydifusión;2.Cambioenelmodeloeducativo,científicoytecnológico;3.Cambioenelmodeloeconómiconeoliberal;4.Cambioenelmodelodeseguridadnacional;5.Transformaciónpolíticayvinculaciónconlosmovimientossociales;6.Pleno cumplimiento del derecho a la salud consagrado en el artículo cuartoconstitucional.

La protesta frente aTelevisa no era un capricho ni una pose.Los participantesaplaudieroncuandolaoradoradeldiscursocentralafirmó:«ElcontubernioTelevisa-

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PRItienemásde60añosdeexistencia.EmilioAzcárragaVidaurreta,elabuelodelactual presidente de Televisa, fundó en 1951 el Canal 2, seis años después de lacreacióndelPRI».

RecordaronqueunadelaspáginasmásnegrasenlahistoriadelacomunicaciónmundialfueelsilenciodeTelevisatraslamatanzadel2deoctubrede1968.«Eldíade lamasacre, JacoboZabludovsky anunció como principal noticia que había sido“undíasoleado”»,recordólaoradora.

En 1993, Salinas de Gortari entregó a Ricardo Salinas Pliego la televisoragubernamentalImevisión.Ylejosdeserunacompetencia,TVAztecaseconvirtióenlareproductoradelospeoresviciosdeTelevisa.IncluyendolatomaporlafuerzadelasinstalacionesdelcerrodelChiquihuite,endiciembrede2002,paraapropiarsedelasinstalacionesdeCanal40.Eldiscursodeaquellanoche#OcupaahondóencómoTelevisa y TV Azteca son la cara más visible y el principal instrumento de laoligarquía que gobierna este país, de los poderes fácticos que, de acuerdo con susintereses, imponen y quitan gobernantes. Son empresas que producen y difundeninformaciónmanipulada,confusaytergiversadaparahacerpasarporopiniónpúblicaloqueconvienealrégimeneconómicoypolítico,paraimponeralosgobernantesqueejecutenlosproyectosneoliberalesdelosgrandescapitalistastantonacionalescomotrasnacionales.

Hicieronun repasode lopublicadoporProceso en2005,porTheGuardianen2012,porlasdenunciasdeirregularidadescomolacompradelvotoylatriangulacióndefondos,porelusoamañadodelasencuestas«yotrasprácticas»quealteraronlaesenciadelsufragiolibre,informado,razonadoycrítico.

«Estas pruebas evidencian ampliamente que el proceso de imposición de PeñaNietocomopresidentetienesuorigendesde2005yqueempresascomoTelevisahanjugadounpapeldeterminanteentalimposición»,destacólaoradora.

Desde esa fecha comenzó a configurarse la otra cara del granmontaje y de laimposicióndePeñaNieto.Laotrahistoriaquenofueteleproducida.

«Éramossilencio,éramosdolor,queríanquitamostodoysóloperdimoselmiedo.¡Bastadeenvenenarlaverdadcondinero!»,rematóeldiscursodelcercoaTelevisa.

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

CAPÍTULODOS

Laotracaradelrealityshow

En mayo de 2005, en plena campaña electoral del aspirante priista Enrique PeñaNieto(EPN)paragobernadorenelEstadodeMéxico,susasesorescoquetearonconuna idea para difundir la imagen del entonces desconocido diputado local yexsecretariodeAdministraciónmontielista:hacerloparticiparenalgunaemisióndelBigBrotherVIP,elrealityshowdeTelevisadirigidoporelpublicistaPedroTorres.

Carlos Sedaño, entonces funcionario de Probosque—entidadmexiquense parapreservar el entorno ecológico—, amigo de Pedro Pliego Castil, propietario de lahaciendaTejalpa,dondesegrababaBigBrother,contactótambiénaPedroTorres.Enla grabación, que empezó en el bello casco de hacienda ubicado en Zinacantepec,participaronSashaSokol, lacantantequesaltóa la famaconTimbiriche,asícomoAlejandraAvalos,JuanOsorio,SabrinayRenéFranco,entreotrospersonajesdelatelevisora.LabigsisterdeaquellaemisiónfueVerónicaCastro,entoncescuñadadeAngélica Rivera, la actriz de Televisa que protagonizaría la telenovelaDestilandoamor.

Pedro Torres se emocionó con la idea de tener al joven candidato priista a lagubernaturaenlacasadelBigBrothery,conello,ademáselpatrociniodelgobiernodel Estado deMéxico. Peña Nieto, por su parte, sopesó la idea, mientras que lascríticasdelcontrincantepanista,RubénMendozaAyala,porlosexcesosdegastoenpublicidadymercadotecniadelpriistasubíancadavezmásdetono.Eneseescenario,desdelaoficinadelgobernadorArturoMontielsalióunaordentajanteparaevitarunaexposicióndeestetipo.

EPN no se integró al reality que terminó en julio de 2005, en vísperas de laelección estatal. En contraste, Televisa inició otra gran producción, mucho másambiciosaycompleja:transformaraPeñaNietodesdeelgobiernodelaentidadenelpersonajepolíticomásvendible,atractivoy«mejorposicionado»entrelasencuestasysondeosdepopularidad,lamayoríarealizadosporempresasligadasalatelevisora.

Éste,elverdaderoreality,cuyoobjetivoeranlasurnasde2012ylapresidenciadelaRepública,consolidódesdeesemomentounarelaciónespecialentreTelevisa,PeñaNietoyPedroTorres:elmanejodeimagen,lagrabacióndesusspotsdecampañaylaasesoríaprincipalenelterrenomercadológicoesdelexproductordeBigBrother.

Lamaquinariaseechóaandardesdeentonces.Elrealitypolítico,separadodelaestructura del partido, nutrido por recursos públicos y no pocas donaciones deempresariosyotros interesadosen«invertir»enPeñaNieto, tuvovigenciamásalládeaquellaocurrenciade2005.

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

«Televisaquierevolver al estado»,declaróorgullosoPedroPliego,dueñode lahacienda Tejalpa, al terminar Big Brother VIP. No sólo «volvió» al Estado deMéxico,sequedóenelgobiernodePeñaNieto,aquienconvirtióensumejorclienteparalaapuestapresidencialde2012.

Este proceso tiene una explicación. Es el resultado de una transición hacia ungobierno telecrático dependiente de un Poder Ejecutivo fuerte, mediáticamenterentable.Se tratade laconstrucciónsimbólicadeunpersonajeque, sin importar ladivisióndepoderes,sevolveráelejedelasdecisionesfundamentalesenelpaís:elgobernantenosóloatractivo,seductordemujeresy«cumplidor»antenotariopúblicodesuspromesasdecampaña,sinoelreferentedeunanuevageneracióndepolíticos«eficaces».

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ELREALITYDELAALTERNANCIA

LaalternanciaenMéxico,manifiestacuandoelPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI) perdió la presidencia de la República amanos del Partido Acción Nacional(PAN), llegó acompañada de dos procesos simultáneos: la transformación de lospolíticos novatos en cazadores de fórmulas para la fama y la popularidadinstantáneas,yelcambioenlosgénerosycontenidostelevisivos,alimentadoporlademagogiamediáticaconsistenteentransmutarapersonas«comunesycorrientes»encelebridadesdepantallamedianteelvotodelasaudiencias.

Lapolíticasetomócadavezmásenmarketing,ylatelevisióninfluyódemaneraimportanteenelascensoydescensodesusprotagonistas.Lacomunicaciónpolítica,enotrotiempodeideas,sediluyóparaprivilegiarelmensajedealtoimpactoycortaduración (el spot). La imagen dejó de ser un complemento, y se impuso comoimperioyesenciadelaactividadelectoralydegobierno.

Asuvez, la televisiónsalióde losestudiosparaencontrarseconlasaudiencias,no en un diálogo, sino mediante una producción que demostraría que cualquierhombre o mujer, con atributos o sin ellos, podía tener sus 15 minutos de fama yengrosarlasnuevasreservasdetalentopróximasacomercializar.

Enelaño2000terminaronlos70añosdegobiernodelPRI—yprecursores—enla Presidencia de la República, y empezaron los reality shows en la televisiónmexicana.NoescasualqueBigBrother,Laacademiayotrosrealitys seestrenaranenplenoprocesodedecepciónsocialantelallegadadeunpresidentecomoVicenteFox, que en su calidad de candidato presidencial prometió el «cambio» inmediato(«hoy»,«hoy»)ycomogobernanteseparalizópara,deestemodo,defenderelviejoordendelsistemapolítico.

Doceañosdespués,antelaposibilidaddeunnuevoprocesodealternanciaconeleventual retorno del PRI a la presidencia, la televisión mexicana ha logradodemostrar, a través del tratamiento que ha dado al aspirante priista, Enrique PeñaNieto, que los reality políticos, subgénero que proclama la realidad teledirigida ysubordinalosasuntospúblicosalosvaloresmediáticos,constituyenunmodeloeficazpara encumbrar políticos, aun a los más desconocidos, o a aquéllos con escasatrayectoriaosinatributointelectualalguno.

Luego la política y los contenidos mediáticos han estado determinados por laimposturadelosrealityshows.Laculturadelsimulacroyelespectáculosetrasladóala cultura política mexicana, todavía anclada en los reflejos del autoritarismointeriorizado.

Comofórmuladelaneotelevisiónparaatraparnuevasaudiencias,elrealitytienelaventajadeidealizar,crearyresignificarestereotipos,modelosdevida,emocionesytemores de los ciudadanos: de ahí su tránsito fácil a los asuntos públicos. Haconvertido lasofertaspolíticasen individuos-mercancía; losprogramas,enspots;ylastrayectoriasmásnovedosas,enmelodramasotragicomediasmaleables,fácilesde

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

alterarodirigiragustodelasaudiencias-electores.El reality es un híbrido exitoso que abreva en las fórmulas de otros géneros

televisivos: las telenovelas, las entrevistas, los reportajes, los talk shows, losespectáculos,losdeportes,losteletonesy,sobretodo,lapublicidadencubiertaenloscontenidoso,comolodefinenlosmercadólogos,el«desplazamientodelproducto».

El éxito de los realitys radica en la apariencia de verdad, naturalidad yespontaneidaddesusprotagonistas,apesardequerespondanaunguionoculto,enocasionesdictadodesdeelteleprompter,obienaunestereotipodefinidoenfuncióndelbranding(posicionamientodemarca)ydelasegmentacióndelasaudiencias.Losrealityssoncapacesdegenerarvidasalternasdesdeelsimulacrodeunsettelevisivo,comorecreólapelículaTheTrumanShow,yfabricarpersonajesdeempatíasfingidasymúltiples,comoZelig,elpersonajedeWoodyAllenquesemimetizabadeacuerdoconsusinterlocutores.

El objetivo de los realitys no es sólo generar rating sino establecerse en unescaparate múltiple capaz de vender sin que se note la marca de la publicidadexplícita.Losrealitys llevana sumáximaexpresión las técnicasdeladvertainment(publicidad y entretenimiento). Además de mercancías, «venden», sobre todo,estereotipos, modelos de socialización, emociones, lenguajes, modas, fórmulas deconvivencia que algunos especialistas llaman «individualismo paradójico» (GilíesLipovetsky)yotrosdefinencomo«sociedad líquida» (ZigmuntBauman)por razóndequeestospatronessonefímerosynoliberan,sinopromuevennuevasmanerasdeenajenacióndelarealidad.

Gracias a los realitys, las «muchedumbres solitarias» —definición de lasaudienciastelevisivas—setransforman,durantealgunosinstantes,enindividuos,yasea simulando una competencia, exhibiendo sus intimidades en talk shows oprotagonizando «seudoacontecimientos» (pleitos, concursos de talento, pruebas desobrevivencia, romances, complots, liderazgos, escándalos) diseñados previamenteporproductorestelevisivos.

La magia de los realitys es que, sin comunicación, simulan una interacción.«Interactúan» las audiencias porque votan para elegir a los más fuertes, los másastutos, losmásbellosoagradables (comoen lacasadeBigBrother),oa losmástalentosos(comoenAmericanIdol),peronopuedencomunicarseparaobtenerunarespuestaeincidirenelmensaje.Enestesentido,ladinámicapredominanteesladelosmediosanalógicos,noladelosdialógicos.

La interacción auténtica permite un cambio de roles en el proceso decomunicación:elemisoresreceptor,elreceptoresemisoryelmensajesemodifica.Enlosrealitysnohaymásqueunaimposturadelainteracciónodel feedback.Sonunívocos.Su exigencia esqueno aparezcan las estructuras comercialesodepoderquelosproducenypatrocinan.Lainteracciónsimuladadeviene,así,mediodecontrolsocial, de dominio y diseño de valores y creencias políticas, eficaces fórmulas deconvivenciadosificadas.

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Losrealitys afloran en contextosde tensiónproducidapor el cambiopolíticoopor altas dosis de decepción social. Son pequeñas cuotas de evasión o juegos demáscaras en sociedades fracturadas. Parafraseando a Marshall McLuhan, en losrealityselcontextoeselmensaje.Enelcasomexicano,elgrancontextohasido latransiciónfrustradadeunmodeloautoritarioaotroquenoacabadeserplenamentedemocráticoni,menos,incluyente.

Otro elemento importante de la fórmula de los realitys es su capacidad paracombinarlasdospulsiones—ensusexpresionescontemporáneas—máscomunesenunasociedadmasificada:elnarcisismoyelvoyeurismo.

Todosqueremos,dealgunamanera,exhibimos,mostrarnuestraintimidad,saltardelanonimatoalaplataformadelescenariovirtualy,almismotiempo,vigilar,espiaralosinquilinosdelacasadeBigBrotherolavidadequienesexhibensusmiseriasenlosconfesionarioselectrónicosdelostalkshows,ensuma,vivirunafalsaintimidad,dictada en muchas ocasiones por una superestructura de vigilancia moralpredeterminadaporuncontextodemiedoounneoconservadurismomediáticamenterentable.

Elencantodelosrealityscambióconlairrupcióndelasredessocialesdigitalesamediados de la primera década del año 2000, que por el momento hicieroninnecesarialagestióndelaempresatelevisivaparamostraryvigilar,paracompartiryformarcomunidadesvirtuales.

La pesadilla orwelliana de1984 y su Big Brother totalitario, intrusivo, censor,derivó enuna realidadparadójica ante la imposturamediática que creó este realitygame.Nosonlosespectadoreslosqueayudanal«GranHermano»telegénico,sinolapropia industria televisiva es la que establece los límites, hasta dónde llegar en lavigilancia del «otro», o de los «otros», en función de los intereses, roles ynecesidades del rating; hasta dónde es conveniente exhibir las virtudes y viciosprivados de los protagonistas para crear una intimidad controlada, una conexiónvirtualsubordinadaalafragmentacióndelasaudiencias(eltarget).

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

BREVEHISTORIADEUNMULTIGÉNEROTELEVISIVO

Losrealityssurgieronenladécadade1990enlaindustriatelevisivaeuropeaantelacrisisyasfixiade losmodelosde la televisiónpúblicadeAlemania,GranBretaña,Francia y Suecia, principalmente, y, en sintonía con los poderosos consorciosmediáticosprivadosquedominan laproduccióndecontenidosaudiovisualesen lossistemasdetelevisión,tantoabiertoscomocerrados,conrapidezadquirieroncartadenaturalizaciónnosóloenlasindustriasdeesetiposinotambiénenlasculturalesdeEstadosUnidos,AsiayAméricaLatina.

Losrealitys coincidieron con losmodelos comerciales depayTV, pay per view,video on demand, datacasting, multicasting o multiprogramación; es decir, latelevisión surgida de su fusión con las industrias de telecomunicaciones, lainformática y la telefonía, que diversificó su oferta de canales aunque nonecesariamentelacalidaddesuscontenidos.

Losneerlandeses JohndeMoly JoopvandenEnde, fundadoresde la empresaproductora de televisión Endemol, tuvieron la gracia de hacer una «fórmula»,franquiciarlayvenderlaaotrastelevisionesconformatosdependientesdelosíndicesderating.Asíseinicióen1999,enmediodelasorpresa,elescándaloylavergüenzade periodistas, científicos y, en general, de la vanguardia cultural neerlandesa, elprogramaBigBrother, que pronto se expandió aAlemania, y después aAustralia,Argentina, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Grecia, Italia, Noruega,Portugal,Polonia,SueciaySuiza.DeMol,elcreador,fuecondecoradoen1999comoTheBroadcastManofTheYear.

Ante el surgimiento de movimientos de conservadurismo religioso y político,ultranacionalistasyxenófobos,eléxitocomercialdeesterealityfuemayorenpaísescontradiciónpuritana.LacondenayelescándalotambiénayudaronalapublicidaddeBigBrother,salvoenpaísescomoEstadosUnidos,dondelasobreofertatelevisivanogenerómayorpolémica frenteaun formatomásadaptadoen lascuatrograndesempresas(NBC,CBS,ABC,FOX)y lasnuevascompañíasdecanalesdepaga.Enotras naciones, especialmente las deEuropa delEste, el programa, enmedio de lacrisiscreadaporladecepcióndelfindelosviejosregímenesdelsocialismoreal,tuvounéxitoinmediato.

En octubre de 2001 se creó la compañía Endemol-México, en sociedad conTelevisa, que asignó la producción de las primeras emisiones al publicista PedroTorres, casualmente elmismopersonaje contratadoporEnriquePeñaNietopara eldiseño de sus spots y de los videos más importantes en la vida del entoncesgobernadormexiquense,como laceremoniadesubodaconAngélicaRivera,entreotrasproduccionesespeciales.

Frenteafenómenosdesegmentación,proliferacióndeplataformasconvergentes

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

detelevisiónmulticanales,internetytelefonía,elproductoBigBrotheryotrasseriessimilarestuvieroncomoobjetivo«atraparalasaudiencias[7]».

Laaudienciamasivayanoteníaindividuosdóciles,sentadosensusalaviendolosprogramas tradicionales, sino zappeadores compulsivos, dedicados a cambiar loscanales, en cacería furtiva, con escasa o muy poca concentración frente a losestímulos de una gran cantidad de contenidos, formatos, historias, noticiarios,deportesquehablabanbásicamentedelomismo.Elrealitytenía,entonces,lafunciónde un programa-ancla que generara rating en otras emisiones. Contaba, asimismo,con una característica poco analizada al inicio: su obsolescencia planificada. Lasorpresa y la tensión frente a la producción de un programa de este tipo no debenprolongarsemás de seismeses para evitar el agotamiento o el aburrimiento de lasaudienciaszappeadoras.

Losrealityscopiaronfórmulasdelculebrón,o telenovela,comoes:acudira losfetichesdelaculturademasas:dinero,violencia,éxito,sexo,infidelidades,belleza;bombardeoconstantedeestímulosemocionalesyvisuales;estructuranarrativasobreuna multitud de personajes enlazados en una trama de conflictos y melodramas;secuencias muy breves, no mayores a los 30 o 45 segundos: lo que dura un spotpublicitario; fábulas morales simples, tomadas de arquetipos tradicionales o decuentosclásicos.

Enelcasomexicano,estahibridaciónfuemásfácil.Unasolaempresa,Televisa,dominaampliamenteelmercadodelapantallaabierta(70%delaaudiencia,80%delaproducciónymásde66%de toda lapublicidadenmedioselectrónicos),yenelaño2000elCanal2teníalacapacidaddealcanzar95%delostelehogares,mientrasquelatelevisióndepagaapenasllegabaa10%delasfamilias.

Además, la tradición telenovelera en las audiencias en México permitió, enfunción de los modelos maniqueos de los melodramasmexicanos, una adaptaciónrápida. Incluso la tradición guadalupana, ampliamente explotada por Televisa (ahíestáLaRosadeGuadalupe),ayudóaléxitoinmediatodelasprimerasemisionesdeBigBrother.

El miércoles 24 de abril de 2002, día de las «nominaciones» de Big Brother,Televisa registróunrécorddeaudiencias,conunrating promedionacionalde28.2puntos (cerca de 15 millones de telespectadores) y de 31.4 puntos en el ámbitometropolitanodelDistritoFederal.Casi60%delostelevisoresencendidosaesahora(share)estabansintonizadoscondichaemisión.

EsenivelderatingfuesuperioralatransmisióndelataquealasTorresGemelasenNuevaYork,el11deseptiembrede2001,repetidoininterrumpidamentealolargodeldía,yalatomadeposesióndeVicenteFox,endiciembredelaño2000.Elratingde las «nominaciones» del primerBigBrother sólo es comparable con los grandeséxitosdelastelenovelas(destacadamente,Cunadelobos,cuyaemisiónfinalrebasólos40puntos),lasfinalesdeloscampeonatosdefútbololatransmisióncontinuadelasesinatodePacoStanley,enTVAzteca,queen1999superólos30puntos.

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Ennoviembrede2002,apenas sedioaconocerque seabrían las inscripcionesparaunanuevaemisióndeBigBrotherparaelaño2003,enlascallesaledañasalosestablecimientos de Sky se observaron largas filas de jóvenes, de los que sólo seseleccionaría un puñado, en espera de un lugar en el casting (los organizadorespresumieronque150000jóvenesdetodoelpaísseinscribieronenlosmódulos).Eléxitoserepitióenlafinaldelasegundaedición,el2demarzode2003,conunratingpromedio de 24 puntos. Superó a La Academia, de TV Azteca, que registró 19,despuésdealcanzarunniveltopede34puntos,enelCanal13.

El contrato firmado por los miles de aspirantes a ingresar en la casa de BigBrother y Endemol-Televisa da una idea del grado de docilidad, dominio ysimulación existente en esta producción. Los concursantes tenían que renunciar,previamenteasuconversiónenunproductoenmanosdelaempresa,asusderechos:

Acepto que estas liberaciones [consistentes en la grabación, utilización yreutilizacióndeTelevisadelaudioylaimagen]permitenusarmiaparienciaeimagenenrelaciónconcualquierpromoción,publicidad,comercializaciónopublicacióndelprograma. Cedo estos derechos sea o no seleccionado para participar en elprograma[8].

LasgananciasparaTelevisa fueronsustanciales.Obtuvomásde70millonesdedólaresdeutilidadnetaenlaprimeraemisióndeBigBrother,monto—elevadoparaun género nuevo—que opacó las ganancias de laCopaMundial deFútbol Japón-Coreadeeseaño[9].

La rápida asimilación del nuevo género llegó para quedarse en la televisiónmexicana. Eran los años, los meses, de la decepción generalizada frente a laspromesas de «cambio» y «fin de la corrupción» del gobierno de Vicente Fox. Elmismopresidenteysuesposa,MartaSahagún,empezaronaprotagonizarsupropiorealitypolítico-emocional:la«parejapresidencial»,ylosexcesosdelaprimeradamadevenidaennuevoiconodelfracasodelaalternancia.

Encuantoadesengaños,Méxiconofuelaexcepciónalaregla:elprocesoglobaldedespolitizaciónydesencantodelasgeneracionesdefindesigloeiniciodemileniotuvounadesusexpresionesen losrealitys.La«sociedad líquida»,comoladefinióZygmunt Bauman, era entonces una sociedad hipermediatizada y de estímulos decortoalcanceeimpactosocialypolítico.Elfindelautopíafuetambién,asemejanzadelafragmentacióndelasaudienciastelevisivas,lafragmentacióndelascausasylosinteresespolíticos.

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ELREALITYPOLÍTICOENMÉXICO

Tambiénlosviejosregímenesautoritariossefragmentaronofracturaron.Eselcasode los largos procesos, enMéxico, tanto de crisis: la del PRI en la presidencia seprolongó12años(1988-2000),comodetransición:laalternanciaencabezadaporelPartidoAcciónNacional(PAN)entróenconflictoyagotamientoenigualnúmerodeaños(2000-2012).

A casi un cuarto de siglo de distancia, para la mayoría de los ciudadanos haquedadoclaroquelademocracianotrajolosbeneficiosdeseadosnielfindelmodeloautoritarioheredadoalolargodedécadasdesistemaPRI-gobierno.Elautoritarismo,másbien,sefragmentópararefugiarseenlospoderesestatalesdelosgobernadoresoen poderes salvajes, sin contrapeso alguno, de estructuras al margen de todalegalidad,comoelcrimenorganizadoysuscotos,osobrevivientesdelviejosistema,comoTelevisa.

Con ésta, la farándula se introdujo en la política, para importar el rating a lospolíticos en tumo. Se inventaron romances, aventuras, melodramas, bodas y aúncomplots entre estrellas y políticos.Un núcleo de actrices y actores vinieron a serpromotoresdelos«logros»delosgobiernos-clientesdeTelevisa,comoocurrióconAngélicaRiverayLuceroenelcasodelEstadodeMéxico.ParafraseandoaCarlosHankGonzález,hoyunpolíticosinratingesunpobrepolítico.

En esta tramoya, los conductores televisivos, por su parte, fungen ya comopublicistas,juecesdefacto,profetasincómodos,altavocesdelaagendadeinteresesen juego, en especial de las propias empresas para las que trabajan. Son, comoobservamoseneste2012,losimplacablesjuzgadoresygestoresdelascompetenciaspolítico-electorales.

Lademocraciacomoespectáculoempezóa serunnegociomuy redituableparalospartidos,lospolíticosy,enespecial,paralatelevisión.Asílopresumióen2004Emilio Azcárraga Jean durante un evento empresarial en Nueva York: «Lademocracia es un buen cliente [y la televisión es un gran vehículo para vendertambién] a los candidatos políticos, aunque no sean nuestros clientestradicionales»[10].

Vicente Fox inauguró la etapa del cambio como marca (branding) y delpresidentecomointérpretedeunguiondelimitadoporsusasesoresmercadológicos.Él mismo venía de ser gerente de la Coca-Cola, la empresa líder en técnicaspublicitariasaescalaglobal.

Durantesusexenio,lospartidos(enespecial,elPRIyelPAN,yunabuenapartedel Partido de la Revolución Democrática, PRD) se sumaron a esta nueva ola.Convertidos en agencias de talentos, escogieron a sus candidatos en función devalores telegénicos (imagen,popularidad,maleabilidad)y, comosi se trataradeunconcursodealtorating, conbaseenencuestasquedevinieronmétododeselección

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

interna.Lasestructurasdedireccióny lasreglasdel juegonosedemocratizaronenningunode los tres partidosmás representativos.Apartir de sumatrimonio con elespectáculo,sudivorciodelasociedadhasidocadavezmayor.

ElcasoextremoeselPartidoVerdeEcologistadeMéxico(PVEM),unpartido-franquicia que nada tiene que ver con la plataforma de los movimientosambientalistas del resto delmundo, y sí con una derecha empresarial, oportunista,telegénica.ElPVEMesunaanomalíadelprocesodetransiciónalamexicana.Unaimposturacompleta:susdirigentessoncapacesdeapoyarprimeroalPANyluegoalPRI,paraqueelpartidosobrevivacomounorganismopatrocinadoporlosinteresesdelas«telebancadas»enelCongreso.

LuegoMéxiconoestuvoajenoalatendenciaglobaldedesencantoenlapolítica.Conelfindelasideologías,seimpusounasolaideología,marcadaporlasociedaddeconsumo.Elvalordecambiotransformólaideamismadel«cambio»políticoparaque todo siguiera igual. O peor, como lo demuestra el retroceso vivido en estesexenio deCalderón, con niveles de violencia e ineficacia gubernamentalmayoresque los de su antecesor, apenas disimulados mediante caros telemontajes y unaintensapromociónaudiovisualdesugobierno.Peseatodo,susíndicesdeaceptaciónsonlosmásbajosdelosúltimospresidentesdelaRepública:51%alfinalizar2011,segúnConsultaMitofsky.

Los dos ejes principales que determinaban las reglas del juego en el sistemapolíticomexicano:laPresidenciadelaRepúblicayelpartidohegemónico,vivieronunaceleradoprocesodedesgaste.

Ambossedebilitaron,peronosedemocratizaron.Másbien,sefragmentaron,sebalcanizaron. Hallaron refugio en espacios territoriales de alto nivel de control eimpunidad,comolosonlamayoríadelosgobiernosestatales,yserecrearonenlospoderesfácticos,especialmentelosmonopolioseconómicosymediáticos.Losvacíosque dejaron en su repliegue fueron absorbidos por poderes ilegales de crecienteinfluencia, como el narcopoder.No nos convertimos en un «Estado fallido», comodefinieronlosideólogosdelDepartamentodeEstadonorteamericano,sino,másbien,en un Estado autoritario fragmentado, enormemente incapaz de responder a lasdemandassociales.

Elcasodelosmonopoliosprivadosessintomático.Alnoexistirmecanismosderendicióndecuentas,competenciaycontrapesosefectivos,dependenúnicamentedesuautocontención,depeleascorporativas,comolaprotagonizadaenestesexenioporTelevisa y Telmex-Telcel, o de su capacidad para dominar previamente el juegopolítico.

Televisa fue una de estas estructuras de poder que creció, se fortaleció y seimpusocomojuezypartedelatransiciónfallida.Eselproductoryelbeneficiariodelreality de la alternancia al estilo mexicano, con videoescándalos de por medio,linchamientos en pantalla, telemontajes o «recreaciones» de la realidad, y laimposicióndeunmodelofuncionalydócilasusintereses,comohasidoelcasotanto

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, como de sus distintasvariacionesestatales.

La televisora, que a partir de Miguel Alemán surgió como una extensiónempresarialdelos«cachorrosdelaRevolución»,sevolvióunfenómenoúnicoenelmundoporsualtoniveldeconcentraciónmediática,porsudocilidadanteelsistemapriista que la engendró, por su arraigo en la sociedad mexicana basado en laimportacióndeformatosdelmodelotelevisivoestadounidenseyenlarecreacióndeunaideologíaconservadora,deservidumbrevoluntaria,enlamásortodoxatradicióncatólica-guadalupana.

Comoloharíaelsistemapriistadesde1988,Televisaviviósupropiacrisis,antesyduranteelfindelpatriarcadodeEmilioAzcárragaMilmo,elTigre.Lasdificultadesfinancierasheredadasporsuhijo,EmilioAzcárragaJean,permitieronqueunanuevageneracióndegerentesjóvenes,sinmáslímitesquesupropiaambición,tomaranlasriendas de la empresa, junto con asesores provenientes de la tecnocracia de loscentrosbursátiles.

Como un Big Brother remasterizado, en el periodo de la alternancia Televisaresurgiómáspoderosa,impune,yconunainnegablecapacidaddechantajeydominiosobrelaclasepolítica.

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

SISTEMAPOLÍTICOYTELEVISA:PROCESOSSIMULTÁNEOS

Para recapitular, es importante subrayar procesos paralelos transcurridos en elperiodode1997a2012:

Terminó la época del PRI hegemónico e inició el proceso de fragmentación.PrimeroperdiósumayoríaenlaCámaradeDiputados,elgobiernodelDistritoFederal, el control sobre los árbitros electorales (Instituto Federal Electoral[IFE],yTribunalElectoraldelPoder Judicialde laFederación [TEPJF]),peroconservó las riendas en la mayoría de las entidades. Después de perder elgobiernoenalgunasdeellasdeimportancia(CiudaddeMéxico,Jalisco,NuevoLeón, Michoacán, Guanajuato, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas,Guerrero,Yucatán,Chiapas),apartirde2006inicióunprocesoderecuperacióndebaluartespriistasencasitodasestasentidades.

Tras las elecciones estatales, concurrentes con las federales de 2012, el PRIrecuperó lagubernaturade Jalisco,peroperdió ladeTabasco,unade lasentidadesquenohanvividoprocesosdealternancia.IgualqueelcasodelEstadodeMéxico.Estaentidad,lamáspobladayconmayoresrecursospúblicos,sehamantenidocomounaplazadominadaampliamentepor estepartidoy, en especial, por ladinastíadepolíticos provenientes del valle deToluca y deAtlacomulco, la cuna simbólica deEPN.

Desde el gobierno deCarlos Salinas deGortari (1988-1994), pero conmayorénfasistraslaseleccionespresidencialesde2000y2006,seconcretóunmodelode gobierno bipartidista, funcional al proyecto económico que defienden—sibienconalgunosmaticesdediferencia,perocoincidentesenlofundamental—elPRIyelPAN:privatizacionesenergéticayeléctrica, flexibilización laboral,recorteamodelosdepensión,privilegioalcapitalfinanciero,administración(nocombate)delapobreza,etcétera.

ElsistemaPRI-ANhagobernado12años.Traslacrisisposelectoralde2006,unapartedelPRDintentóentrarenestearreglo,peroenunacondiciónsubordinada:losdospartidospodrántensarlacuerdaalmáximoensusdesarreglosydisputaspolítico-electorales, pero acaban por pactar y distribuirse los espacios de poder másimportantes.

Esmuyprobablequeeste«arreglo»bipartidistasereproduzca tras loscomiciosde 2012. La coalición del PRI y del PVEM no alcanzó la mayoría simple en elCongreso.NecesitarándelosvotosdelPANydelabancadadelPanal,creaciónde

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Elba Esther Gordillo, para impulsar las reformas más ambiciosas, en especial laenergética.

Elsistemainicióunprocesode«despresidencialización»parcial,aceleradoporErnesto Zedillo durante su sexenio, en clara confrontación con su antecesor,Carlos Salinas. Las facultades que se le restaron a la institución presidencialacabaron por fortalecer al núcleo tecnocrático que llegó para quedarse (niVicenteFoxniFelipeCalderónmodificaronesta tendencia)y tomarelcontrolno sólo de las instituciones financieras y de los organismos autónomos: laSecretaríadeHacienda,elBancodeMéxico,laComisiónNacionalBancariaydeValores,sinotambiéndeórganosreguladores,comolaComisiónFederaldeTelecomunicaciones (Cofetel), la Comisión Federal de Competencia, laSecretaría de Comunicaciones y Transportes, y empresas paraestatalesimportantes, como Pemex o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), einstituciones del Estado social desmanteladas en estos 12 años, como losinstitutosMexicanodelSeguroSocial,ydeSeguridadyServiciosSocialesdelosTrabajadoresdelEstado.Salinas, exiliado temporalmente por Zedillo, retomó por sus propios fuerosdurante los dos gobiernos presidenciales del PAN (Vicente Fox y FelipeCalderón),yaunqueelsalinismocomoclasepolíticasefragmentóyescindió,aimagen y semejanza de la estructura priista, el expresidente encontró refugioparasusnegociosyparainfluirenlosgobiernosestatalesdeltricolor,delPANy,enalgunamedida,tambiéndelPRD.

Salinas se creó un personaje de «Gran Hermano» y actúa como el líderdesconocidopor susgobernados,defendiendosuherencia,metidoenel«debatedelasideas»yprotagonizandounoqueotrocomplotenlacasadelapolítica.

Zedillo no se exilió, pero sí logró una presencia y un reconocimiento eninstituciones del neoliberalismo internacionales y en multitud de empresastransnacionalesqueloconvirtieronenotraespeciedeBigBrother.ZedilloySalinasson los únicos dos expresidentes priistas con una presencia activa en losacontecimientosyenladiscusiónpúblicaactuales.

El panista Vicente Fox, distante de la capacidad de influencia de ambosexpresidentes priistas, es un convidado más en esta tragicomedia de enredo.Provocadorconstante,Foxdecidiódesgastarelpocoprestigioquelequedaba.EnlacampañaelectoralapoyóabiertamenteaEPN.El«primerpresidentedelcambio»seconvirtióenuntraidorasupropiopartido,elPAN,yalaalternanciadelaño2000.

Primero,TelevisalogrófrenarcualquierintentodedemocratizacióndelrégimendemediosdecomunicaciónenMéxico.Desde1993,añoenqueelgobiernodeSalinas privatizó Imevisión y lo entregó a Ricardo Salinas Pliego, no se ha

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

creadoningunacadenanacionaldetelevisiónprivadaconcapacidadderivalizarcon Televisa. Con Fox se creó Cadena Tres —el Canal 28—, entregada aOlegarioVázquez Raña, cuya influencia en el áreametropolitana del DistritoFederalesmuylimitada.

Segundo,logrófrenarcualquierintentodecambioenlalegislaciónqueafectarasus intereses. El decretazo de 2002 —el año de la primera transmisión del BigBrother—,enelgobiernodeVicenteFox,marcóesequiebre.Yen2006,laempresaterminóarrodillandoalamayoríadeloslegisladoresfederalesduranteelprocesodeaprobaciónfasttrackdelaleyquellevasunombre:Televisa.

CalderónllegóconelímpetudedesembarazarsedelainfluenciaylosinteresesdeTelevisa,perosugobierno,fallidoenlopolítico,sangrientoenmateriadeseguridadpública,quedóatrapadoyhasidotodavíamásobsequiosoquesusantecesoresconelpoderdelduopoliotelevisivo.

Tercero,logrófrenarlaposibilidaddeestablecerunacadenadetelevisiónprivadamás,asícomonuevaslicitacionesparatelevisióndigitalterrestrequesepospusieron;el ingreso de Telmex en la competencia del triple play, que se bloqueó; conbeneplácito del PRI y delPAN, cualquier intento de legislar enmateria de radio ytelevisiónenelSenadoyenlaCámaradeDiputados,quesecongeló.

Porlavíadeloshechos,enestesexenioTelevisahavistobeneficiadostantosuconcentración como su interés por participar en el mercado de lastelecomunicaciones.SeleadjudicóelprimerpardefibraópticaoscuradelaCFE;seleautorizóunavancemayorentelevisióndepaga;yunmesantesdelaselecciones,el organismo antimonopolios autorizó su fusión con Iusacell, permitiéndole ser laúnicaempresaenofrecerserviciosdecuádrupleplay,audio,video,telefoníamóvilyfija,einternet.

Nielhombremásricodelmundo,CarlosSlim,pudocompetirensuelomexicanocon los tentáculos que Televisa extendió y fortaleció durante esta administración.EstepoderdeTelevisasepotenciaráahora.CobraráaltasfacturasporsuapoyoysunegocioconEPN.

En previsión de cualquier cambio súbito que afecte su gran apuesta para lospróximos años, Televisa pasó de ser espectador y «soldado del presidente» aprotagonistaygeneralentrelosbatallonesdesoldadosdelaclasepolítica.

SumejorapuestaysunegociomásrentableestuvieronenelEstadodeMéxico:se volvió productora, guionista, animadora y capacitadora del joven gobernadorEnriquePeñaNietoparaencumbrarloen2012.Paraestaempresanosólosetratadeuna inversión política a futuro, sino de un negocio redondo en el presente.Transformóaunclientecomún(elmandatariopriistamásjovendesumomento)enunmodeloquesiguenotrosvirreyesdeentidadesfederativas.Formóasíelelencode

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

supropiorealitypolítico.Gobernadores, legisladoresy funcionariospúblicosaprendieron la lecciónde la

relaciónPeñaNieto-Televisa:paralograreléxitoesnecesarioaceptarlacolonizacióndelpodertelevisivoensusdiseñosdecampaña,degobiernoydemanejodeimagen.

Loanterior,sinembargo,nogarantizaningúntipodelealtadcorporativaporpartedeTelevisa.Simplemente,setratadeunacuerdopolítico-comercialparaquenosean«expulsados» de la casa de Big Brother. Un videoescándalo, una filtración, untelemontaje, un linchamiento en el Canal 2 aún pueden costarle la trayectoria amuchospolíticosconescasoarraigosocial.

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PEÑANIETO,ESCENASINCÓMODASDELREALITY

Cortea:ElVaticano.

El 16 de diciembre de 2009 ocurrió algo inusitado en la política mexicana: elVaticano y su habitante más distinguido, el papa Benedicto XVI, cayeron en unapeculiartrampadeautopromocióntelevisivaprotagonizadaporEnriquePeñaNieto.

ElentoncesgobernadordelEstadodeMéxicoorganizóunagiraalaSantaSedeparainaugurarlaexposicióndeartesanosmexiquensesenlaVíadelaConciliación,principalavenidadelVaticano.EPNviajóconunacohortedefamiliares,amigosy13obisposmexicanos,lamayoríaprovenientesdesuentidad.

PidióaudienciaaBenedictoXVIparadonarleunárboldelavidayunnacimientonavideño,elaboradosporlosartesanosdelaexposiciónArteyEspírituMexiquenseen el Vaticano. Cuando se acercó al pontífice, una cámara de televisión,estratégicamentecolocadaaespaldasdeéste,grabóelmomentoenquePeñaNietolosaludóy lepresentóa su«futura esposa»,AngélicaRivera.SeescuchóclaramentecuandoésteleanunciósupróximabodaaunRatzingerindiferente.Lanovia,aunosmetros de distancia, se aproximó con estudiado gesto de beata, cubierta por unamantillanegra,ytambiénsaludóa«susantidad».

Elincidentepudopasarinadvertido,peroTelevisaseencargódequenofueraasí.Su noticiario estelar de Canal 2 divulgó el encuentro. Y en la emisión del 24 dediciembrepromovió,conrecursospúblicosdelEstadodeMéxico, laNavidadenelVaticano.

Lapolémicafueinmediata.Selecriticóaltodavíagobernadorqueutilizaraparafinesdepromociónpersonalypolíticalosrecursospúblicosdelaentidady,comoset—borradaslasfronteras—,elescenariodelVaticano.

LasenadorapriistaMaríadelosÁngelesMorenodeclaróenruedadeprensael17dediciembredeeseaño:

NadietienerazónninecesidaddeanunciarenRomayenelVaticano,yanteelpapa,quesevaacasar.Esunasuntoprivado.Creoqueson trucosmediáticosquelamentablementeenlapolíticadehoyseusanmucho.Todoslosusan.

Lasactitudespúblicassonpúblicas;lasprivadasdebenserprivadas.No[hayque]mezclar, y mucho menos involucrar, cuestiones de creencias personales concuestionesdepolíticapública.Ésaesmiopinión.

Morenofueunadelaspocasvocesdelpriismoqueabiertamentecriticaroneste«trucomediático»dePeñaNieto.Yasílefue.Sunombrefueborradodelalistadeposiblescandidatasaunadiputaciónfederalpara2012,apesardeserunaaliadadeBeatrizParedes,laaspirantefracasadadelPRIalajefaturadelgobiernocapitalino.

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

EPN ensayó una respuesta improbable ante las críticas: «No sabía que elmicrófono estaba abierto. Le comenté [al papa] que le traíamos un saludo desdeMéxico,queenelEstadodeMéxicoseleapreciayselequiere,quelotengapresenteenunaeventualvisitaanuestropaís»[11].

ElpapanotuvopresentealEstadodeMéxicoensuprimeravisitaalpaís:eligióelestadodeGuanajuato,yensugiranotuvodeferenciaespecialconningunodeloscandidatos.EnelVaticanoel«trucomediático»cayócomobomba.PerolosjerarcasdelaIglesiamilenarianodijeronnada.

AlaceremoniareligiosadelabodaentreAngélicaRiverayEnriquePeñaNieto,el 27 de noviembre de 2010, no acudieron los 13 obispos que acompañaron algobernadormexiquenseensuperegrinaciónporelVaticano.

Cortea:LamuertedeMónicayelromanceconAngélica.

El 11 de enero de 2007 se rompió el tedio en la clase política mexiquense. SeconfirmólamuertesúbitadeMónicaPretelini,esposay,además,unodelosapoyospolíticos y socialesmás importantes en el proceso de ascenso al poder deEnriquePeñaNieto.

SudecesoconmocionóalnúcleopolíticoysocialdeToluca.Tanto los rumoressobre las infidelidadesdePeñaNieto comoel distanciamiento entre los esposos secomentaban constantemente entre los reporteros locales, pero nadie sabía que laprimeradamaestuvieraenfermaopadecieraunproblemacrónicoquelallevaríaalamuerte.

Los rumores de un asesinato o de un pleito entre ambos personajes corrieroncomoreguerodepólvora.Noayudólaseriedecontradiccionesyversionesconfusaspara explicar su fallecimiento: la Dirección General de Comunicación Social delEstadodeMéxicohablódeun«parorespiratorio»;elperiódicoUnomásunoyotroscolumnistas cercanos al entorno peñista, de una muerte por «sobredosis deantidepresivos»,yeldoctorPaulShkurovichBialik, jefedeNeurofisiologíaClínicadelHospitalABC,afirmóquePretelini«sufrióunacrisisepilépticaqueleocasionóunaarritmiacardiaca,loqueasuvezleprovocóunparorespiratorio»[12].

Fue evidente que este suceso trágico no estaba previsto, mucho menos queformabapartedeguionmediáticoalguno.ElimpactoenlaimagendeEnriquePeñaNieto era de un alto nivel negativo. El propio gobernador no atinó a frenar laconfusión, que llegó a exhibirse en una entrevista con Jorge Ramos, de la cadenaUnivisión,enmayode2009.

Televisaysusasesoresdeimagenentraronalquite.Durantealgunosmeses,EPNfueel«viudodeoro»paralasrevistasdelcorazón.Enparalelo,sefuedosificandolaversióndeunromanceentreelprimermandatarioestatalylaactrizAngélicaRivera,protagonista de Destilando Amor, telenovela donde encamó el personaje de la

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Gaviota.Rivera grabó para Televisa los primeros promocionales de la campaña «300

compromisoscumplidos»,quesetransmitieronenlosmedioselectrónicoshastael8juniode2008.

Los productores de la empresa promovieron una «telenovela en tiempo real»,donde laGaviota se transformaríaenunanovia, ladelgobernadormásgalánde latemporada.El«flechazo»entreambosvinoaserútilparaelproyectodeasesoríaymercadotecniapolíticaquePeñaNietocontratóconlaempresaByPower(creadoresde los «compromisos cumplidos ante notario») y con TV Promo, la empresavinculadaconTelevisaconlaqueelgobernadormexiquensefirmósuprimerplandeacciónrumboalacarrerapresidencialde2012.

AngélicaRiveraformabapartedelplandenegociosdeTelevisaconelgobiernodelEstadodeMéxico.AsíloconfirmóalacadenaUnivisiónunafuenteconfidencialdelaadministraciónpeñistaenoctubrede2008:«NosotrosnollamamosaAngélicaRiveradirectamente,sinoquefueatravésdeTelevisa.Dehecho,elgobiernonopagaloshonorariosdeAngélica.EsoyaestácubiertodentrodelapautaquetenemosconTelevisa».

LasrevistasCarasyQuién,ylasseccionesdeespectáculosdelosperiódicos,losprogramasdevariedadesdeTelevisayTVAzteca,mencionaronelromancecomounhecho.EPNdejabalaspáginaspolíticasparaencamarunpersonajedeloschismesdelafarándula.

El12denoviembrede2008,enlaentrevistaquesostuvoenelprogramaShalalá,conducidoporlaescritoraSabinaBermanylaperiodistaKatiaD’Artigues,elnovioconfirmóelromance.

«—LaprensadelcorazónllevamesespreguntándolesiustedylaGaviotaandan.¿Síono?¿Sonnovios?—soltóSabinaBerman.

»—Nuncamelohanpreguntado—reviróPeñaNieto.»—Entonceslepreguntamos—acorralóD’Artigues.»—Sí,síestoysaliendoconella.»—Espérese,¿quéesesode“estoysaliendoconella”?»—¿Quieresabersitenemosunarelación?Sí.Somosnovios,sí».Enlamismaentrevista,PeñaNietoconfirmóqueAngélicaRiveraformópartedel

convenio de publicidad firmado con Televisa para la promoción de su gobierno.Afirmóque«afinalesdeabriloprincipiosdemayo»de2008seentrevistóconella:lainvitóacenarparadarlelasgraciasporsuparticipación.«Salíunaprimeravezyluegounasegundavez»,asegurósinmuchoentusiasmo.

Nohacíafaltamás.ElromanceerapartedelrealitydePeñaNieto,quecondujoaotrassubtramasyrumoressobrelaanulaciónonodelabodadeAngélicaRiveraconelproductordeTelevisaJoséAlberto,elGüeroCastro,hermanodelaactrizVerónicaCastro, celebridad de las telenovelas, coincidentemente «congelada» en Canal 2desdequesepreparólatramadelromanceylabodaentrelaGaviotayPeñaNieto.

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Larevistaespañola¡Hola!ventilóquelaactrizestuvocasadadurante14añosconelGüeroCastro.Enlaedicióndel10dejuniode2009delarevistaQuién,lapropiaAngélica Rivera, Mamá Gaviota—la aposición es de la revista— dio su versiónafirmando que no necesitaba la «anulación» del Vaticano en virtud de que elsacramentoreligiosodelabodaconCastrofuedeclaradonulo:«Nofueanulación.LaIglesia lo dictaminó como algo inválido. No tuvo validez porque no llevamos lasformas como la Iglesia requiere. Fue—afirmó—un error de parte de nosotros; laIglesianolotomóasí».

Notodoslosobisposopinanlomismo.EnelsenodelaIglesiacatólicaexistelaversión de que el matrimonio entre la Gaviota y el Güero Castro no fue unaparaliturgia celebrada en Acapulco; que sí existió un acta de matrimonio en unaparroquiadeladelegaciónMiguelHidalgo,lacual,misteriosamente,desapareció.LapropiaVerónicaCastrodiosuversiónenlarevista¡Hola!

«—¿Sabía su hermano que su matrimonio con Angélica no era válido? —preguntóMaruRuizdeIcaza,reporterade¡Hola!

»—¡Porsupuestoqueno!Esotrade lascosasquemeextrañanmuchísimo.Mihermano hizo las cosas como tenían que ser y pensó que todo era verdad, y hastadondenosotrossabemostodofuemuyreal,¡pero,bueno!

»—¿Cómoseenteródequesumatrimonionoteníavalidez?»—PorlasdeclaracionesquehahechoAngélicaalaprensa,pero¿tedigoalgo?

JoséAlbertoestudiósiempreconlosLegionariosdeCristoeibaasersacerdote,peroen esa época yo estaba trabajando en Argentina, y lo convencí de acompañarme,porque no quería y no podía estar sola allá, pero él ya estaba yendo a retiros paraprofesaryconsagrarsealsacerdocio.

»—¿ConesoquieredecirquesabíaperfectamentequésenecesitabaparacasarseporlaIglesia?

»—Definitivamente[13]…La entrevista cayó como bomba en Televisa. Si Verónica Castro estaba semi-

retiradadeTelevisa,estadeclaraciónincómodadeunodelosiconosinternacionalesmás importantes de la televisora terminó por «congelarla» definitivamente de laempresa.

La boda se concretó el sábado 27 de noviembre de 2010, justo antes de queiniciaralaprecampañaparadesignaralsucesordeEnriquePeñaNietoenelEstadodeMéxico.

NingunaescenadelaceremoniaprivadaenlacatedraldeTolucasetransmitióenvivoportelevisión.Peronofuenecesario.LarevistaCaras,deTelevisa,desplegó25páginasacolor,confotosdeloshijosdeambos,paraanunciarsuenlaceynegarquesuamorfuerauna«estrategiademercadotecnia».

ElproductordeTelevisa,PedroTorres,elmismodeBigBrother,realizóelvideosobre la «restrospectiva» de la vida de ambos personajes y su noviazgo, que sepresentó ante el selecto grupo de invitados y, por supuesto, en el «Canal de las

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Estrellas».LaGaviotanoesunaesposacomúnycorriente.Eslaacompañantequeaparecey

desaparece de la escena pública en función de las necesidades de promoción deEnriquePeñaNieto.Loacompañóenlaceremoniade«destape»enlaexplanadadelasedenacionaldelPRI,el17denoviembrede2011,yenelarranqueformaldelacampaña,el30demarzode2012.

Undíaantes,el29demarzo,AngélicaRiverainicióladifusióndevideos(«Loquemisojosvenymicorazónsiente»)enYouTubeparapromoverasuesposo.LaactrizdeTelevisapretendedeestamaneraincidirenlasredessocialesdigitales,muycríticashaciaPeñaNieto.

«Estamos a unas horas de iniciar la campaña demi esposo—dice en el videocaseroqueenelprimerdíadesudifusiónregistró13157visitas,entrelascuales120afirmaron “megusta” y 475 “nomegusta”—.Quiero compartir con ustedes todosestosmomentosquevamosaviviralolargodeestacontienda».

Cortea:Loshijosfueradematrimonio.

LapopularidaddeAngélicaRivera entre las audiencias televisivasha ayudado,sinduda,aladesuesposo,peronohaborradolasespeculacionessobrelamuertedeMónica Pretelini ni los testimonios que ha ventilado en Facebook Maritza DíazHernández,madredelhijofueradematrimonioquePeñaNietotuvohacesieteaños.

Tan sólo para tener una idea de los flancos privados que para Peña Nietoconstituyenunapolémicafueradelguion:enelbuscadorGoogle,elmásvisitadoeninternet,lafrase«EnriquePeñaNietomatóasuesposa»genera144000resultados,la mayoría de ellos relacionada con la acusación que pronunció en tribuna lalegisladora panistaMaríaElenaPérez deTejeda, delEstado deMéxico, durante eldebatedel10demarzode2010enlaCámaradeDiputados.

Elotroesel testimoniodesuexpareja,MaritzaDíazHernández,madredeotrohijodePeñaNieto,Diego,nacidoen2005.Apeticiónexpresadelentoncescandidatoa gobernador priista, que no quería ver afectada su campaña, el parto fue en unhospitalprivadodeEstadosUnidos.

DíazHernándeztrabajócomoasesoraenelgobiernodeArturoMontiel.Hoysupágina en Facebook es una réplica incómoda al estereotipo que Peña Nieto hafabricadoen su reality comopadrepreocupadopor sushijosyhombre arrepentidoporsusaventurasextramaritales.

AntesdelinicioformaldelacampañaporlaPresidenciadelaRepública,MaritzaDíazha insistidoenqueelhoyaspirantepriistadebedarle reconocimientocivilenEstadosUnidosyseguridadpersonalasuhijo.Nohaaceptadoentrevistasconningúnmedio de comunicación ymantiene un hermético silencio sobre los detalles de sudesencuentroconelcandidato.

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

El4demarzode2012,fechadelaniversariodelafundacióndelPartidoNacionalRevolucionario, el actual PRI, se leían estosmensajes en elmuro de Facebook deDíazHernández:

«EPN totalmentedistanciadode sushijosvarones.Ambospor lamisma razón.Nodijo¿FelizdíadelaFamilia?».

«EPN se reunió con Joe Biden, ojalá le hayas comentado el asunto de tu hijomenorquetienespendienteenUSAeslaresponsabilidadquenohasasumido».

Ante la divulgación de una entrevista en El Universal en la que Peña Nietoasumíaquetuvohijosfueradematrimonio,DíazHernándezescribió:«Aprincipiosde noviembre me dijo que en alguna entrevista diría exactamente lo que hamencionadoen lasentrevistasdeeste findesemana,québárbaro,no le fallóniunpuntoniunacoma,talcualmedijo,eneseentonces,lamismaversión».

«EPN.Entrevistas llenasdementiras, ¿hastacuándodejarásdementir?Esmásloablesersinceroqueseguirmintiendo».

AntelasolicituddeunaentrevistaconTelevisa,MaritzaDíazrespondió:«Luis,dudomuchoqueTelevisapongaxencimade@EPNlosderechosdelniño,deunamujer,deunamadre,dudoqueseaimparcial».

El17demarzo,DíazHernándezhizomásexplícitasumolestiaconPeñaNieto:«Cuando @EPN pone en su sitio oficial “soy padre de 6 hijos” ¿no estádiscriminandoanuestrohijo?».

En elmarco de la visita del papaBenedictoXVI aMéxico, el 24 demarzo lamadredeDiegohizootrarevelaciónincómoda:«Lopeorde@EPNcomohombreycomopadre, lovivíenNov.09,20díasantesdequesepresentaraanteelPapaenRoma.Ahí hipocresía total».Al parecer, hace referencia a amenazas vía telefónicaquerecibiódeAngélicaRiveraparaque«dejarademolestar»aPeñaNieto.

Al día siguiente, 25 de marzo, vuelve con un mensaje muy incómodo:«Obviamente@EPNnoretomaráelmensajeparalosniñosdelPapa,¿oleconfesaráquetieneunhijoabandonadoydesprotegido?¿Osimulará?».

LosreclamosdeMaritzaDíazhantenidocomorespuestauncerradosilenciodePeñaNieto.Ha negado declarar sobre el asunto anteCNN.En la cobertura de losnoticiariosdeTelevisanoexisteeltema.Esenlasredessocialesdigitales,eltalóndeAquilesdelrealitydeEPN,dondesecomentamás.

Cortea:ElescándalodelinfomercialdeEstambul.

En dos días consecutivos, el 17 y 18 demarzo de 2010, en los noticiarios deTelevisase transmitieronsendasnotas(deunminuto43segundos, laprimera,yunminuto 50 segundos, la segunda) sobre el Foro Mundial del Agua, realizado enEstambul,Turquía.Enambas, el temaprincipalno fue la escasezdel líquidovital,sinolapresenciadelgobernadordelEstadodeMéxicoenestapasarelainternacional.

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Hastalafecha,sehahechocomúnque,anteelmenorpretexto,PeñaNietosiempreaparezcaenunlugardestacadoenlossegmentosinformativosdelatelevisora.

En la primera nota el corresponsal José María Siles, contratado por Televisa,entrevistay ledacoberturaa laparticipacióndePeñaNietoenelforo.Lasegundaregistró la entrega del premio Compromisos al mandatario mexiquense. Ni lasprotestas realizadas en las calles de Estambul ni el debate de las organizacionesparticipantesenelforoleinteresaronaTelevisa.

El director de Información Internacional de la empresa, José Luis Arévalo, leordenóaSilesqueloprioritarioeracubrirlagiradelgobernadormexiquenseporque,según el testimonio de éste, dijo: «Estamos hablando del próximo presidente deMéxico»[14].

El corresponsal contratado por Televisa, que envió un total de nueve notasinformativas, protestó públicamente porque la empresa no cumplió un acuerdoestablecido con él para el pago de la cobertura del ForoMundial, ya que sólo lereconoció cuatro, esto es, las que la empresa transmitió: en las cinco restantes noaparecíaelmandatariomexiquense.

Antelainsistenciadelreporteroespañol,eldirectordeComunicaciónSocialdelEstadodeMéxico,DavidLópez, leofreció,vía telefónica, el25de juniode2009,una solución que reflejó el nivel de acuerdo entre el gobierno mexiquense y latelevisora:queelerariomexiquenselepagaríalosserviciosprofesionales.

SilesadmitióqueTelevisa loenvióaEstambul«sóloporque ibaPeñaNieto»yque el gobernador mexiquense acudió a esa ciudad «porque le dijeron que lascámarasdeTelevisaibanaestarcubriéndolo».

Elescándalo,ventiladoenelprogramaradiofónicodeCarmenAristeguienMVSRadio,revelóporprimeravezcómooperabanlos infomercialesdeTelevisaafavordePeñaNieto.Nosetratabadeunasuntoinformativo,sinodepropaganda.Silesselessalióde«control»alosproductoresdelatelevisora.

El entonces director de Comunicación de Televisa, Manuel Compeán, envió aMVSRadiounaextensacartaenlaquenególasacusacionesdeSiles.Enellaseñalóque JoséLuisArévalo«jamás realizó los comentariospolíticos»que le atribuyóelreportero español, y contraatacó acusando a éste de haber abusado y acosadolaboralmentea«variosdesussubordinadosycolaboradores».CitóelcasodeJudithCañas,productoradeTelevisiónEspañolaenBruselas,quienmanifestósuintencióndedemandaraSilesenunacortedeBélgicapordichoacoso.

El caso del infomercial derivó en un incómodo talk show. Televisa ensució latrayectoriaprofesionaldeSilesparadesacreditarsucríticaydemandafundamental.Frente al escándalo, Peña Nieto negó por enésima vez que existiera un tratopreferencialdeTelevisahaciaél.Seautodefíniócomo«elpatitodelaferia»,alcualseleatribuíanasuntosquenoerandesuresponsabilidad.

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Cortea:Elspotdeladiscordia.

En vísperas de cumplir cinco años de gobierno en el Estado de México, laadministraciónpeñistafinanció,desdeel30deagostode2010,unnuevospotconlaimagendel gobernador presumiendo los «compromisos cumplidos».Se trató deunmonólogode43segundosenelquePeñaNietoapareceenunacamionetalujosa,conlacamisaremangada,dialogandoalacámaradetelevisión.

El spot tuvo un costo de un millón y medio de pesos, según el gobiernomexiquense.Suproductor fue,denuevo,PedroTorres.Ladirectorade Imagendelgobiernoestatal,MargaritaNeira,contratóalacompañíadeéste,Mediamates,paraproducir los dos spots, así como el espectáculo en el TeatroMorelos, donde PeñaNietopronunciósumensajepolíticoel5deseptiembrede2010.

Como los cientos que se transmitieron durante el gobierno peñista, este spothubierapasadoinadvertido.Sinembargo,elcasollegóalIFEyalTEPJFporquelospartidos opositores consideraronque su transmisiónviolaba los artículos 134de laConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanosy228delCódigoFederaldeInstitucionesyProcedimientosElectorales (Cofipe),queprohíben, respectivamente,transmitirmensajes que impliquen «promoción personalizada de cualquier servidorpúblico»,ylacompradetiempoaireenseñalesdetelevisiónaescalanacionalparapromoverlafigurademandatariosestatales.

Elcasoesunejemploclarodecómooperaelderrochedelpresupuestopúblicopara promover a Enrique Peña Nieto. Su gobierno insistió en que el costo deproduccióny transmisiónde188 spots fuede sólo17.3millonesdepesos, pero elmonitoreodelIFEregistróqueesos188spotssemultiplicaronhastaconvertirseen3400 impactos transmitidos en todo el país, cuyo costo era sustancialmentemayor.Losmontosmássignificativos,segúnelinstituto,fueronlossiguientes:

Televisa:60millonesdepesos.TVAzteca:23millonesdepesos.MilenioTelevisión:1392000pesos.Telefórmula:1500000pesos.

Al ser exhibido en este dispendio, EPN volvió a enredarse para dar unaexplicación,quecontradijolaversióndesuáreadeComunicaciónSocial.Segúnuncomunicadodeestaoficina,secontrató«unpautajeparallegaralEstadodeMéxico,enmediosnacionales.EslaúnicamaneradellegaralEstadodeMéxico[…]porlascondicionestécnicasquehay,seobligaahacerunacontrataciónnacional»[15].

PeñaNietonegóqueviolaralaprohibicióndelaleyelectoralyargumentóquelomismohanhechootrosgobernadores,comoelpanistaEmilioGonzálezMárquez,deJalisco,yeljefedegobiernocapitalino,elperredistaMarceloEbrard.

ElcasodelosspotsllegóhastaelTEPJFconotrasecuelaescandalosa:lacenade

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

supresidenta, lamagistradaMaríadelCarmenAlanís, el 9demarzode2011, conrepresentantesdelgobiernodePeñaNieto,antesdequeelorganismodieraunvotofavorablealmandatariomexiquenseenesteepisodio.

Alanísdijoqueasistióaesacenaprivadapara«discutir»,comonormalmenteseacostumbra con el fin de escuchar a las «distintas partes» de un litigio, la futuraresoluciónentornodelosspots.ElPANyelPRDacusaronalamagistradadeponerendudalaimparcialidaddeltribunalypidieronqueserecusaraparavotarsobreesteasunto.

LapresidentadelTEPJFadmitióantesusdemáscompañerosmagistradoshaberestadosometidaa«presiones»desdedosflancos:laPresidenciadelaRepúblicayelPRI. Lo que no admitió es que también provinieron de Televisa, el principalinteresadoenqueunaresolucióndeltribunalnoafectaraelnegociomillonariodelosspotsconlosgobernadores.

Ladecisiónsalomónicadel tribunal fue responsabilizaraTelevisayTVAztecapor la difusión nacional de un spot que no debía verse más que en territoriomexiquense. Según determinó la resolución final del 27 de julio de 2011, lasautoridadesdelaentidadnotuvieronningunaresponsabilidad.

Este episodio demostró que la negociación iniciada en octubre de 2005 entreTelevisayPeñaNietoparaconvertiraésteenclienteconsentidoyenprotagonistadelrealitypolíticoparallevarloalaPresidenciadelaRepúblicaseguíaenmarcha.Nada,ni la propia Constitución de la República, iba a frenar esta sociedad político-mediática.Elartículo134constitucionalseñalaexplícitamente:

Lapropaganda,bajocualquiermodalidaddecomunicaciónsocial,quedifundancomo tales, los poderes públicos, los organismos autónomos, las dependencias yentidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes degobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o deorientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes,voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidorpúblico.

El reality de Peña Nieto y Televisa claramente ha violado esta prohibiciónconstitucional.Laimposturaseconcretóporencimadetodomarcolegalydelaéticaenelmanejodelosrecursospúblicos.

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

CAPÍTULOTRES

Lasencuestas,losnuevosspotsinductivos

Alas21:50horasdeldomingo1.ºdejuliode2012,enlasedenacionaldelPRI,sudirigente Pedro JoaquínColdwell, flanqueado por LuisVidegaray yMiguelÁngelOsorioChong, los dos principales estrategas del equipo de PeñaNieto, yEduardoSánchez, vocero del partido, ofrecieron la esperada conferencia de prensa, despuésdelcierredelascasillas.

Desde casi una hora antes, los principales grupos mediáticos comenzaron apromover sus encuestas de salida. Todas coincidían en dos datos: la ventaja delcandidatopresidencialpriistaymásdedosdígitosdedistanciaconelsegundolugarde la contienda, Andrés Manuel López Obrador, el aspirante de la coaliciónMovimientoProgresista.

ConsultaMitofsky,contratadaporGrupoTelevisayRadioFórmula,ledioaPeñaNietounaventajade40.3%frentea31.8%deLópezObrador;GEA-ISA,lapolémicaencuestadoracontratadaporGrupoMilenio,leotorgóalpriista42%frentea31%delperredista; Buendía&Laredo, de El Universal, le dio a ambos un porcentaje dedistanciamayor:45%paraEPNy27.9%LópezObrador;BGC,deUlisesBeltrányNuevoExcélsior,difundió40%afavordeEPNy31%deLópezObrador;MendozaBlancoyAsociados,deTVAzteca, leotorgóaEPNunaventajade42.7%frentea34.4%deAMLO;yDemotecnia,deMaríadelasHeras,atravésdeUnoTV,difundióunresultadounpocomáscerrado:40%paraEPNy33%paraAMLO.

«TodaslasencuestasdesalidacoincidenenunatendenciafavorableeirreversibleyelganadoralaPresidenciadelaRepúblicaesEnriquePeñaNieto»,afirmóJoaquínColdwell, advirtiendo que aún esperarían los resultados del conteo rápido delInstitutoFederalElectoral.

Alas23:15horas,elconsejeropresidentedelIFE,LeonardoValdés,lesechóunbaldedeaguafríaalasencuestadoras.Elconteorápidodelorganismo,levantadoen7500de lasmásde140000casillas, ledabaunmargendeventajaaEPNdeentre37.93y38.5%frentea30.9y31.86%deAMLO.Esdecir,unadistanciade6.87%entre el primero y el segundo lugar. La candidata panista Josefina VázquezMotateníaunavotación entre25.10y26.03%,mientrasqueGabrielQuadri, delPartidoNuevaAlianza,sequedóconunmargende2.27y2.57porciento.

ElProgramadeResultadosElectoralesPreliminares(PREP),conapenas12%delas casillas computadas confirmó prácticamente el resultado del conteo rápido:38.05% para Peña Nieto, 31.71% para López Obrador y 25.44% para la panistaJosefinaVázquezMota.

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Eraclaroque laventajademásde15puntos, enpromedio, sedisminuyóaundígito:pocomenosdesietepuntosporcentualesentreelmexiquenseyeltabasqueño.

SólolasencuestasdeDemotecnia,deMaríadelasHeras,yladeIpsos-Bimsa,deEduardoBerumen,seacercaronalrangodediferenciaqueaportóelconteorápido,elPREPyelresultadodelconteodistrital.Dossemanasantesdelaelección,el14dejuniodelmismoaño, Ipsos levantóuna encuestadonde le otorgabaunaventaja deapenasseispuntosaPeñaNietofrenteaLópezObrador,encontradeunatendenciageneralizadaqueleotorgóentre15.4y19puntosporcentualesdeventaja.ElGrupoReforma, después de una encuesta que ubicó a cuatro puntos de distancia a PeñaNietodeLópezObrador,el21dejuniopublicóotraqueaumentóestadistanciaa8.1porciento.

Paradójicamente,lasencuestasquemásseacercaronalresultadorealfueronlasmenos difundidas y replicadas en los medios masivos. Incluso merecierondescalificaciones inmediatas por parte del «consenso demoscópico» de las otrasempresas.

Lasdisculpascomenzaronadifundirseatravésdelosmedioselectrónicos.CiroGómez Leyva, conductor y director de Milenio TV, admitió que la encuesta quedurante 90 días consecutivos divulgó este grupomediático, con rangos de ventajaentre15y20puntosporcentualesafavordePeñaNieto,sehabíaequivocado.

«Ustedesdisculpen,subestimamoselvotodeLópezObradorysobrestimamoselde PeñaNieto», afirmaron en variasmesas de análisis y artículos periodísticos losprincipales encuestadores involucrados en esta operación que generó una rápidareacciónentrelosperiodistasmexicanosyextranjeros.

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LAFALSA«NARRATIVA»DELASENCUESTAS

Durante más de un año, la «narrativa» de los sondeos —como suelen decir losencuestadores—contóunahistoriamuydiferentealarealidaddel1.ºdejulio:PeñaNietollevabaunaventajacómoda;ningúnsucesoenlacampaña,incluyendolosdosdebatestelevisadosyelsurgimientodelmovimiento#YoSoy123ylasmarchasensucontra,modificaronlaampliaventajahaciaelcandidatopresidencialpriista.

Incluso columnistas y comentaristas en medios impresos y electrónicosclaramenteafinesaPeñaNietoinsistieronenundiagnóstico:laverdaderadisputanoera por el primer lugar sino por el segundo lugar en las elecciones presidenciales,entreLópezObradorylacandidatapanistaJosefinaVázquezMota.

Elresultadofuealainversa.Ladisputafuecerrándoseentornoalprimerlugar.VázquezMotasequedóinamovibleeneltercerlugardurantetodoelúltimomes.Lacrisis panista se agravó después que el expresidente Vicente Fox, a quien todoshabíanpensadounmilitantedeAcciónNacional,saliócuantasvecespudoaapoyaral «candidato puntero» Enrique Peña Nieto porque nada iba a modificar estasituación.

El comparativo final entre el promedio de las 10 principales empresasencuestadorasyelresultadodelPREPestodavíamássintomático:

La empresa que menos rango de diferencia tuvo frente al conteo final fueDemotecnia(1.3y0.3%),mientrasquelasmáslejanafueGEA-ISA(15%).LamásdifundidaycomentadafueprecisamenteladeGEA-ISA.NosóloatravésdeMilenioTV,sinoenlosprogramasderadio,enlasmesasdeanálisisdeTelevisa,incluyendoTercerGrado,yendecenasdecolumnasperiodísticas.

«Hacemos diagnósticos, no pronósticos», insistió Francisco Abundis, de laempresa Parametria, que realizó las encuestas para el grupo de la OrganizaciónEditorial Mexicana, de Mario Vázquez Raña, editora de la cadena de El Sol deMéxico. Abundis criticó incluso a los medios porque «hicieron de nuestrasmediciones un espectáculomediático. Tal vez elmejor ejemplo esGEA-ISA, conMilenio Diario. Una vez que el espectáculo se acabó el medio no asume suresponsabilidad y simplemente decide deslindarse del investigador, inclusoofreciendodisculpas»[16].

Laaparentedisputaentreencuestadorasymediosnofuetalporqueacabaronporreconciliarseconsuspropiospronósticostransformadosenpropagandanadaveladaafavordel«irreversible»triunfodePeñaNieto.

Jorge Buendía, director general de Buendía&Laredo, ensayó en dos artículosotraexplicaciónademásdela«sobrestimación»aPeñaNieto:losvotantesindecisos.Asíloexplicó:«Aunasemanadelaelección,19%delosvotantesteníadudasdeporquiénvotar.Estoslate-deciderssindudainfluyeronenelresultadodelaelección.DeacuerdoconlaencuestadesalidadeReforma,laventajadePeñaNietosobreAMLO

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

disminuyóentrequienesdecidieronsuvotoenlosúltimosdías[…]Estoexplicaríaporquélospartidospequeñosobtuvieronunavotacióndemásde17%enlospasadoscomiciospresidenciales.Unabuenapartedequienesvotanporlospartidospequeñosdecidensuvotoenlosúltimosdías»[17].

La segunda explicación de Buendía fue que aquellas casas encuestadoras quemidieron la preferencia electoral «usando una boleta simulada tuvieron un mayorerrorquelasquepreguntaronúnicamenteporcuálcandidatovotaríanlosencuestados(yaseaenformaverbalocontarjeta).Laboletasimuladaresultamásapropiadaparacomicios donde los candidatos son poco conocidos y, por lo tanto, se tratabásicamentedeeleccionesdepartido»[18].

Ningunade lasexplicacionesodisculpasdesde lascasasencuestadorasodesdelosmediosdecomunicaciónquelasdivulgaronexplicaloqueconstituyelaotracaradeldebate:¿porquéelmargendeerrorfuetanaltoenlaelecciónpresidencialynosucedióasíconlasencuestasdelosotrosseisestados,incluyendoelDistritoFederal,dondeseeligierongobernadoresyjefedegobierno?

Por ejemplo, en el caso deMorelos, donde ganó el candidato perredistaGracoRamírez,elmargendediferenciaconelresultadofinaldeBuendía-ElUniversal fuede apenas 0.1%, mientras el de GEA-ISA-Milenio fue de 2.5% y el de ConsultaMitofskyfuede8.7porciento.

Otrocaso:ladisputadagubernaturadeJalisco.ElmargendeerrordeReformafuede4.2%,mientrasqueeldeConsultaMitofskyfuede3.4porciento.

En EstadosUnidos, el promedio de error de las encuestas en la elección entreBarak Obama y JohnMcCain, en 2008, fue de 0.9%, según documentó el propioUlisesBeltrán, director deBGC, durante el programaEs laHora deOpinar en elcanalForoTV,deTelevisa(miércoles4dejulio2012).

Unaempresaconmenosreflectoresmediáticos,peroquerealizóencuestasparaelgobiernofederal tampocoestuvomuylejosde larealidad.Se tratadeMercadei,deLauroMercado. En febrero de 2012, ante cerca de 800 integrantes del consejo deBanamex, el bancomásgrandedeMéxico, el primermandatario,FelipeCalderón,deslizóunaconfidenciaqueresultóunabombainmediata:quelacontiendaelectoraldeesteañoestaríamuchomásparejadeloqueindicabanlasencuestas,yqueéstaerauna disputa entre dos aspirantes: el priista Enrique PeñaNieto (EPN) y la panistaJosefinaVázquezMota, entonces recién electa como candidata del PartidoAcciónNacional(PAN).

Calderónmostrógráficasdeunaencuestaque,apeticióndeLosPinos,realizólaempresaMercadeienlaqueseveíaquelaaspirantedesupartidoestabaasólocuatropuntos de distancia del puntero. La brecha, de acuerdo con este sondeo, se habíaacortado.Noeranlos15a20puntosquelasanterioresencuestashabíanmostradoensusmedicionespublicadasodifundidasendistintosmedioselectrónicoseimpresos.

El 26 de junio, otra encuesta realizada por Mercadei arrojó los siguientesresultados:38.5%paraPeñaNieto,31%paraLópezObradory27.2%paraVázquez

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Mota,segúnconsignóArturoCano,enunextensoreportajesobreloserroresdelasencuestas[19].

AquellaintervencióndeCalderónenelCentroBanamexdioinicioalallamada«guerradelasencuestas»entreelPRIyelPAN,enplenaetapade«vedaelectoral».Y el primer disparo lo lanzó el propio presidente de la República. No sólo eso.CalderónsecolocóenelpapeldejefedefactodelacampañadeVázquezMotaencontra del aspirante priista. Principiaba, asimismo, una nueva serie de hostilidadesentreelPANyelPartidoRevolucionarioInstitucional,envísperasde laceremoniadelDíadelaBandera,el24defebrero.

El presidente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, le reclamóairadamenteaCalderónquehubieraconvertidoalapresidenciaenunaencuestadoraquellamó«patito»,porque«losdatosqueestádandonocoincidenconningunadelasencuestadorasseriasdeestepaís».

Además de reprocharle su novatada demoscópica, Coldwell calificó de«imprudentes»lasdeclaracionesdeCalderónyloacusódeviolarla«vedaelectoral»operiododeintercampañas—entreel16defebreroyel29demarzode2012—queprohibía actos de proselitismo abierto a favor de alguno de los aspirantespresidencialeseneselapso.

«Esto es la mejor evidencia de que el gobierno está actuando como parte delconflicto,comopartedelproceso[…]Polariza,repitelamismapelículaquesedioen2006 y, bueno,me parece que es verdaderamente una actitudmuy imprudente delpresidente»[20],sequejóeldirigentedelPRI.

Enelactodeconmemoracióndellábaropatrio,Calderónamortiguóelgolpe.Secomprometióaserimparcialenlospróximosmeses;atendióelreclamodelPRI,peronodesautorizólosresultadosdelaencuestapresentadaantelacúpuladeBanamex:

ComopresidentedelaRepúblicaactuaréestrictamenteapegadoalaley,velandoporelbuendesarrollodelprocesoelectoral,manteniéndomeatentoalosriesgosqueemerjanfrenteaél,respetandolospuntosdevistadelosactorespolíticosysociales[…]Serdemócrataesmimásprofundaconvicciónpolítica, laescuelaenlaquehesidoformadotodamivida[21],arengóCalderónantelasfuerzasarmadas,enlaPlazadelaConstitución.

LapresidenciadelaRepúblicanoemitióningúndesmentidoalresultadodeesa«encuesta».Ellunes27defebrero,CalderónsostuvounareuniónprivadaconPedroJoaquín Coldwell en Los Pinos. Al día siguiente, la guerra de declaraciones yacusacionesmutuassesuspendióduranteunosdías,aunquenocesólaguerradelasencuestas.

La reunión entre Coldwell y Calderón fue escasamente reporteada y aún sedesconocen los términos de esa negociación. Sin embargo, fue muy claro que lastensionesentreLosPinosyelPRIdisminuyeron.Lospresuntosexpedientesqueelgobierno federal poseía sobre los gobernadores priistas vinculados al crimenorganizadooamaniobrasdedesfalcoysobreendeudamientoyanoseutilizaronenla

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

contiendadeVázquezMota.A ambos partidos les convino esta serie de lances. «Calentaba» la contienda

electoralantesdequeiniciaraformalmente;creabalapercepcióndeunbipartidismoinamovibledesde2000,yaCalderónleabríaunacompuertadenegociaciónfrenteaPeñaNieto, el producto electoral conmayor posicionamiento en los últimos cincoaños.

LarevistaNexos,ensuedicióndemarzode2012,publicóunextensoensayodelpolitólogoLeoZuckerman, «Quién es quién en las encuestas».En él acreditaba laexistencia de una “guerra entre encuestadores” desde 2010, año en el que serenovaron 12 gubernaturas, y presentaba una serie de estudios comparados paraconcluir,entreotrascosas,que“enMéxicotenemosunaindustriadelasencuestasdeclasemundial.Loquenos falta es la evaluaciónde losdistintos encuestadoresporpartedelasociedad”[22].

Esta evaluación ocurrió a partir del periodo poselectoral. La coalición delMovimientoProgresista,ensuextensorecursodeinvalidezanteelTribunalElectoraldel Poder Judicial de la Federación, incorporó, como uno de los siete ejes de sualegato, el papel de las encuestas, no como pronósticos o diagnósticos sino comopartedelaestrategiadepropaganda.

En la página 61 de este litigio, la coalición que postuló a López Obradorargumentaquedurantetodalacampañayhastael28dejuniode2012,MilenioTVyMilenioDiario«ejercieronpresiónaloselectorespublicandotodoslosdíassupuestosresultadosdeencuestasyestudiosdeopiniónpública,con20puntosdeventajaparaEPN,constituyendopropagandaelectoral a favordedichocandidatoy la coaliciónelectoralquelopostuló».

Elmismodocumentocitaunaentrevistadel4dejuliode2012enWRadioconRafael JiménezValdez, vicecoordinador de la campañade JosefinaVázquezMota,quien arrojó el siguiente cálculo sobre el costo real de estas encuestas-spot: «Unaencuestanoes raroqueunaagencia lavenda […]GEA-ISA lasvendeentre250a300pesoselcuestionario.Entonces, sihaces400casos,porejemplo,de250pesoscadauno,estamoshablandodeunproyectoquecuesta100000pesosdiariosa100días; eso ya te da una cantidad respetable de 10 millones de pesos, a un costorelativamentemoderado,ymásomenoseselmismocostoquehadehaber tenidoorganizarunaencuestaparaExcélsioroparaElUniversal,nomenosentrecincoy10millonesdepesoscadaproyecto».

La pregunta esencial sigue en el aire: ¿quién pagó ese trabajo de encuestas?¿Fueron los propios medios o constituyó parte de los acuerdos y convenios depublicidad no públicos entre el candidato priista Enrique Peña Nieto y los gruposmediáticos?

En el caso de la segunda hipótesis estamos ante la utilización de las encuestascomounsucedáneodelosspots,comopublicidadencubiertao«desplazamientodelproducto»,entérminosmercadológicos,conelobjetivodeinducirunapercepción.

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Esapercepcióneraeltriunfo«inevitable»deEnriquePeñaNieto,la«narrativa»dequeeraunacampañadecididadesdeantesdelejerciciodelvotodel1.ºdejuliode2012afavordelretornodelPRIalaPresidenciadelaRepública.

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

MERCADOTECNIAYSONDEOS

Enlapolíticamexicanahubounaépocaenquelasencuestasestabancompletamenteausentes de las campañas electorales. Las candidaturas no se resolvían medianteéstas, sino con negociaciones, imposiciones o arreglos cupulares. No habíacompetenciafrentealacondiciónhegemónicadelPRI,quedominabamásdecuatroquintaspartesdetodosloscargosdeelección,desdepresidenciasmunicipaleshastagubernaturas, diputaciones federales, senadurías y, por supuesto, la titularidad delPoderEjecutivo.

Todos pertenecían a la «familia» revolucionaria del PRI, aunque los grupos alinterior de este organismo se desplazaran —traiciones, golpes bajos, intentos pordesapareceralosadversarios—unoaotro,deacuerdoconlasrondassexenales.Elsistema político operaba bajo las reglas no de la competencia electoral, sino de laestabilidad sexenal, con un eje indiscutible de orden y mando, de disciplina: laPresidenciadelaRepública.

Fueronlegendariaslasresistenciasdelsistemapriistaaincorporaralasdecisionesmexicanaslasherramientasmodernasy«científicas»depolitólogosestadounidenseso franceses. Intelectuales orgánicos del régimen, como Jesús Reyes Heroles,considerabanal francésMauriceDuverger,autordeMétodosde lacienciapolítica,un«neopositivista».

Loimportantenoeramedirlaspreferenciaselectorales.LonecesarioerateorizarsobreelEstado.¿Cuáldebíaserlaorientaciónideológica«dentrodelaRevolución»quetomaríacadacandidatopresidencialdelPRI?

Enesatesitura,JoséLópezPortillo,en1976,contendiócontrasupropiasombra.Fueelúnicocandidatoqueaparecióenlasboletas.ElPANsefracturóynopresentócandidato,elPartidoComunistanoteníaregistrooficialylospartidosconsiderados«paraestatales», el PPS y el PARM, apoyaron al secretario de Hacienda delecheverrismo.

En1977,al iniciodel sexeniodeLópezPortillo, el sistemapriistadecidió, conReyes Heroles como artífice, abrir los cargos de elección para las «minoríaspolíticas».Erademuymal gustoydabamala imagen internacional que elPRInotuviera una mínima competencia para maquillar la república representativa ydemocráticaqueeraMéxico,segúnsuConstitución.

La reforma política de 1977-1979 inauguró una nueva época. ¿Quién iba aimaginar que 10 años después, en 1988, el PRI estaría a punto de perder laPresidencia de la República frente a una coalición opositora encabezada porCuauhtémoc Cárdenas, el mismo personaje, expriista, que una década después leganaríaaltricolorlajefaturadeGobiernodelDistritoFederal?Nadiepronosticóqueen21años,en2000,elPRIperderíalaelecciónpresidencialeiniciaríalacomplicadaalternanciaconelPAN.

Lasencuestasadquirieronimportanciacuandoelsistemapriistaseenfrentóauna

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

rupturainternayaunaseveracrisisdelegitimidad.FueduranteelsexeniodeCarlosSalinasdeGortari(1988-1994)cuando lanuevaélitegobernante,provenientede latecnocraciaydel«neopositivismo»económicoypolítico,aplicósondeosparamedirelgradodeaceptacióndesuspolíticas.

Salinastuvoaunencuestadordecabecera,UlisesBeltrán,autordelestudio«Laopinión. La política social del gobierno y la opinión pública», que el propioexpresidentecitaensulibroMéxico.UnpasodifícilalamodernidadparademostrarqueProcampo,unodesusprogramasdeneoclientelismomásimportante,noteníauncarácterelectorero:«Enotraencuestaselepreguntóaloscampesinossiconsiderabanque el programa sólo buscaba obtener votos para el PRI; sólo 16% respondió demanera afirmativa. La segunda parte de los entrevistados veía en Procampo unaalternativa para incrementar la producción en el campo y mejorar sus niveles devida»[23].

Obsesionado con la legitimidad no adquirida en las urnas ni entre los grupospolíticosdesplazadosporelascensodelatecnocracia,Salinasysuequipoiniciaronconeldiscretoautoengañodelasencuestas,instrumentosdecontrolpolíticointerno,perotambiéndemaquillajedelconsenso.

Afinalesde1993,antesdellevantamientozapatistaenChiapas,empresascomoGallup destacaron que Salinas era uno de los mandatarios con mayor índice deaceptaciónenMéxico.LaexpectativadearribaralPrimerMundoconelTratadodeLibre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN) estaba respaldada en estudios deopiniónpúblicaquerespondíana lasnecesidadesdelnarcisismogubernamentaldelmomento.

Todo cambió con las sucesivas crisis de 1994. La guerrilla neozapatista, elasesinatodeLuisDonaldoColosio,elatropelladorelevodeErnestoZedilloPoncedeLeóncomocandidatopresidencialdelPRI,lasospechosa«desaparicióntemporal»deDiegoFernándezdeCevallos (precisamente, el aspirante presidencial delPANqueencabezabalaspreferenciaselectoralesenlosestudiosdeopinión),elcrimendeJoséFrancisco Ruiz Massieu (secretario general del PRI) y la debacle económica endiciembredelmismoañohicierontalcolossondeosfavorablesalsalinismo.

Lamodernidadyel sueñodeSalinasde transformarseenel jefemáximode lanuevaépocapriistasevinieronabajo.Diezañosdespués,en2004,eraelexpresidentedelaRepúblicamásrepudiadoenlahistoriadeMéxico.

Susucesor,ErnestoZedillo,nocomiólumbre.SemontóenlaoladedesengañoyfuriacontraSalinasparasobrevivirélmismo.Aplicóconmayorortodoxiaelmodeloeconómicoprivatizadoryrestrictivoqueheredódesuantecesor—lacrisisfinancierafue,así,eltelóndefondoparaeltriunfodelostecnócratas—.Acambio,impulsósinmucha convicción la apertura del sistema político. La reforma electoral de 1996devinoenunamayorcompetenciaentre tresgrandesfuerzas:PRI,PANyPRD.En1997, el primero perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y la jefatura deGobiernodelDistritoFederal.Paralaseleccionespresidencialesde2000,elriesgode

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

laderrotadelcandidatopriistaenloscomicioseraunescenarioreal.Laposibilidaddelaalternanciavinoacompañadadeunmayorprotagonismode

losmediosmasivosdecomunicación;enespecial,deTelevisa.ComoZedilloreformóelsistemaelectoral,peronoelrégimendeconcentracióndelatelevisióncomercial,estaempresasaliófortalecidaduranteelperiodo,yseconvirtióenjuezypartedeladisputaentrecandidatos.

Lasencuestassalierondelosgabinetesdecomunicacióninternadecadapartidoparaconvertirseeninstrumentosdemedicióndelmercadoelectoral,yeneseprocesocrearonlanuevaoladeloscandidatos-producto,yanodelospolíticos-candidatos.

VicenteFoxsesubióaesecarro.Fueelcandidatoadoradoporlasencuestasenlaseleccionesde2000.Supromesade«cambio»ysumultiplicacióndemonosílabos(«hoy, hoy, hoy», «ya, ya, ya») le dieron popularidad y lo llevaron hasta laPresidencia de la República. Era un producto atractivo: novedoso, desparpajado,antisolemne, aunque sudiscursoeconómiconovariabaunápice en relacióncon laprofundizacióndelmodeloneoliberalencabezadoporErnestoZedillo.

La alternancia por la vía de una derecha empresarial, proveniente detrasnacionales como la Coca-Cola, le dio un giro fundamental a los estudios deopinión.

Los mercadólogos desplazaron a los politólogos. El marketing político setransformó en la nueva Biblia de los candidatos; no sólo del PAN o del PRI. Laizquierdatambiénsesumóaestenuevofenómeno,atalgradoquedefiniólamayoríadesuscargosdeelecciónpopularpara2012medianteencuestasinternas.

De 2000 a la fecha, las encuestas dejaron de ser simples mediciones de lascontiendaspolíticas,paratransformarseenpartecentraldeesadisputa.Encuestassinpantallaycandidatossinencuestassevolvieronsímbolosdepobrezamercadológicayelectoral.Lo«competitivo»yaessinónimodealtoratingenlasencuestas.

Estenegocioproliferódesde2003yalcanzóungradomáximoen2006.Seisañosdespués,lasegundaoladelaalternancia:eleventualretornodelPRIalaPresidenciade laRepública se construyó conmuchomarketing político y poca o nula cienciapolítica.

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LAIRRUPCIÓNDEGEA-ISA

ElperiódicoMilenio,empresafilialdeTelevisa,anuncióquedejabalosserviciosdelGabinete de Comunicación Estratégica (GCE), encuestadora dirigida por LiébanoSáenzyFedericoBerrueto,dosdestacadosmilitantespriistaspertenecientesalgrupodel expresidente Ernesto Zedillo que durante los años previos a la elecciónpresidencialtrabajaronparaesacasaeditorial.

SáenzyBerruetoformabanpartedelwarroom,o«cuartodeguerra»,delequipodeasesoresmediáticosydemoscópicosdeEnriquePeñaNieto,encoordinaciónconAlejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización de Televisa. Para esasfechas, su cercanía con el exgobernador mexiquense era muy débil, según lostestimoniosdelpropioequipodecampañapeñista.

Mileniocambiónosólodecasaencuestadorasinodediseñoeditorial.Abandonóelcolorrojoquecaracterizólasplecasdelascolumnasdeopiniónyadoptóunazulmuy cercano al del partido gobernante. A través del canal Milenio TV, de señalrestringida,hizounaintensaautopromocióndelosnuevosresultadosdelaempresaGEA-ISA,lamismaencuestadoraqueen2006fuelaprimeraenadvertirqueFelipeCalderónhabía«empatado»técnicamenteconLópezObrador.

LanuevaencuestadelaempresafundadaporJesúsReyesHeroles,exdirectordePemex en el sexenio calderonista, y Guillermo Valdés, titular del Centro deInvestigación y Seguridad Nacional (Cisen) también en este gobierno, situaba aJosefina Vázquez Mota a sólo siete puntos abajo del priista Peña Nieto y a unacómodadistancia,de12puntos,frentealperredistaLópezObrador.

Elpunteroapareciócon36%delaspreferencias,lapanistacon29%yelexjefedegobiernodelDistritoFederalcon17%,elmismoporcentajequelaencuestadoraatribuyealvotoindeciso.

Sincontarlarespuestadelosindecisos,losmárgenesdeventajadelexgobernadordel Estado de México aún eran ligeramente mayores respecto de la panista y elperredista: 43% frente a 35 y 21%; es decir, ocho puntos de ventaja sobre sucontrincante inmediato. El margen de error, según GEA-ISA: cuatro puntosporcentuales,fuemayorqueelpromedioquedanotrasempresasencuestadoras(tres).Cuatro puntos menos para Josefina la colocarían en los 25 puntos porcentualesregistradosporotrasencuestadoras,perocuatropuntosmásdaríanunporcentajemuysimilaralquecitóCalderóndurantesuencuentroconlosintegrantesdelconsejodeBanamex.

LasreaccionesencontradelaencuestadeGEA-ISAfueroninmediatasycríticas,sobretodoporpartedelPRI.LópezObradordesdeñólosresultadosyconfirmóqueesteejerciciodemoscópico intentaba reforzar la imagendeunadisputabipartidista;ensuopinión,setratabadelaalianza«PRI-AN»paramarginaralaizquierda.

Este estudio se sumó a la tendencia que reflejaron todas las encuestas, con laexcepción de las de Covarrubias y Asociados, divulgadas hasta antes del inicio

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

formaldelacampañaelectoral(30demarzode2012):ladisputaporlaPresidenciadelaRepúblicaerasóloentredoscandidatosqueseemparejaban.

ElcandidatodelPRIhabíadisminuidosensiblementesuventajadedosdígitos,que mantuvo hasta antes de la crisis de la Feria Internacional del Libro (FIL) deGuadalajara y del desgaste de una precampaña que no levantó mayor interés. Ensentidocontrario,laaspirantepanistaeralanovedaddelmomento:habíatriunfadoenla contienda interna de su partido frente al candidato «oficial» o «calderonista»,ErnestoCordero.EldelPRD,apesardeserelmásconocidoenlapoblaciónabierta,mantenía una intención de voto de entre 17 y 20 puntos porcentuales, según lamayoríadelossondeosdivulgadosenlosmedios.

Las consecuencias de lamedición deGEA-ISA, cierta o no, rigurosa o no, nofuerondemoscópicas,sinopolíticasymediáticas:colocóalapanistaenelterrenodelapeleafrentealpriistaysirviócomotelóndefondoparaunanegociaciónnopúblicaentreelgobiernodeCalderónyladirigencianacionaldelPRI[24].Generó,asimismo,un doble efecto: polarizó la contienda en términos demoscópicos y la distendió entérminos políticos. Las «filtraciones» periodísticas contra exgobernadores priistascercanos a PeñaNieto e investigados por la ProcuraduríaGeneral de laRepública(PGR)yporautoridadesdeEstadosUnidos,sesuspendieron.

ElPRIyanoincluyóalgrupodecincoexgobernadores«incómodos»ensuslistasdeaspirantesapuestosdeelecciónpopular:HumbertoMoreira,exdirigentenacionaldelpartido;FidelHerrera,exmandatariodeVeracruz;MarioMarín,elgóberpreciosodePuebla;UlisesRuiz,elautoritarioexgobernadordeOaxaca,conquienEPNtuvoun pacto político desde 2009, y los tamaulipecos Tomás Yarrington y EugenioHernández,claramentealineadosalacausapeñistadesdeelprincipio.

La investigación de GEA-ISA provocó una autoafirmación de las empresasencuestadoras,gremioque,apesardelasdiferenciasentreunayotramedición,cerrófilas.

Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, voz cantante en el conjunto deempresasencuestadoras,afirmóqueexisteuna«historia»quelossondeosdeopiniónestabancontandoantesdel inicio formalde la campañaelectoralde2012.Es,másque una instantánea del momento, una «historia», la de la disminución en laspreferenciasdequiendurantecincoañoshasidoelpersonajemáspopularenestasinvestigacionesdeopinión:PeñaNieto,ylacompetenciacerradaentreélyVázquezMota[25].

Deaquíenadelante,encuestaporencuesta,enelmismoordendeaspirantesalapresidencia: Enrique Peña Nieto, Josefina VázquezMota y AndrésManuel LópezObrador,yexpresadasentantoporciento:ladivulgadael14defebrerode2012porMitofskydioalprimerounaventaja:40(incluyendo17%delosquenodeclararonsupreferencia)frentea24y18desuscompetidores.

Ipsos-Bimsa,queladifundióel1.ºdemarzo,dioaloscandidatospresidenciales36,24y16porciento.

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Parametria divulgó ese mismo día otro sondeo, todavía más favorable para elpuntero, con 48, 31 y 19%; fue la única que dio 2%de preferencias al candidatopresidencial delPartidoNuevaAlianza (Panal),GabrielQuadri,mientras queotrasempresasledabanmenosde1porciento.

Buendía&Laredo(b&l),contratadaporelperiódicoElUniversal,dio48,32y20porciento.

El5demarzo,BGCdivulgóenExcélsiorunanuevaencuesta,distintadeladeGEA-ISA,enlaquePeñaNietomanteníaelprimerlugar,con47puntos,frentea29y23desuscontrincantes;enéstaladistanciaqueseacortabanoeraentreelpriistaylapanista,sinoentreelperredistaylaexsecretariadeEducación.

El dato más interesante de este sondeo fue que 9% de sus 1800 encuestadosrespondieroncomo«indecisosabsolutos»,esdecir,quenosabenporquiénvotar,y30%seclasificaroncomo«indecisosconalgunapreferencia»,esdecir,electoresquepodríancambiarsuvoto:ununiversode39%depreferenciavolátil.

Todasestascasasencuestadorastienenundenominadorcomún:estánvinculadasconalgunodelosmediosdecomunicaciónmásimportantesdelpaís,especialmenteconloselectrónicos,oconlosgruposeditorialesmásfuertes,quetambiéntienenunarelaciónespecialconPeñaNietooconelgobiernodeFelipeCalderón.

Mitofsky es la casa encuestadora de Televisa y Radio Fórmula; GEA-ISAtrabajabaantesparaRadioFórmulayahoraparaGrupoMilenio;BGC,paraGrupoExcélsior, de Olegario Vázquez Raña, propietario de estaciones de radio (GrupoImagen), del Canal 28 en señal abierta y del periódico Excélsior, Parametria, deFrancisco Abundis, para El Sol de México, de Mario Vázquez Raña (el principalgrupo editor de periódicos que ha recibido importantes convenios publicitarios delgobiernodelEstadodeMéxico);yb&l,quepublicaenElUniversal,elperiódicodeJuanFranciscoEalyOrtiz,eldemayorcirculaciónenelpaís.

Fuera de esta alianza demoscópica-mediática, Covarrubias y Asociados trabajaparaelPartidodelaRevoluciónDemocrática(PRD)yhasidolacasaencuestadoratradicionaldeLópezObrador.Susresultados,portanto,difierensustancialmentedelotrobloquedeempresasencuestadoras,sobretodoenrelaciónconelestancamientodeésteyelcrecimientoespectaculardelapanista.

Enlaencuestadivulgadaamediadosdefebrerodeesteaño,Covarrubiasrevelóque Peña Nieto tenía 36.84% de la intención del voto frente a 26.36% de LópezObrador y 23.64%deVázquezMota.La novedad de este sondeo es que suma losporcentajes de intención de voto de candidato y partido. Esta peculiaridadmetodológica refleja la fuerza real de los candidatos, tal como aparecieron en laboletadel1.ºdejuliode2012.Detalmaneraqueloscandidatostenían:

Enrique Peña Nieto, 33.9% del voto por el PRI y 2.94% del Partido VerdeEcologistadeMéxico(PVEM);untotalde36.84porciento.Andrés Manuel López Obrador, 24.05% del voto por el PRD, 1.74% por el

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PartidodelTrabajo(PT)ysólo0.57%porMovimientoCiudadano(MC,antesConvergencia),quesuman26.36porciento.JosefinaVázquezMota,23.69%delPAN.GabrielQuadri,apenas0.30%delPanal.

No es fortuito el fenómeno de la alianza entre grupos mediáticos y casasencuestadoras. Tiene una razón de ser comercial y política: los resultados de estasencuestas preceden a los convenios de publicidad que firman los gobiernos y lasfiguras políticas con losmedios de comunicación durante los procesos electorales.También acompañan la difusión de spots, que en la contienda de 2012 estaráncontroladosporelInstitutoFederalElectoral.

Sinembargo,comoelIFEnotienepoderesdesanciónovigilanciaenmateriadetelevisión restringida (donde predomina Televisa, con más de la mitad de losabonados),escampoabiertopararealizartodaseriedeconveniosnoexplícitos.

Una historia poco conocida del conflicto entre elGCEy el gobierno deFelipeCalderóndemuestraestacapacidaddepresión-negociaciónentrecasasencuestadoras,mediosypoderpolítico.

Durantelacampañaelectoralde2011enMichoacán,elGCE,atravésdeMilenio,lediounaventajademásde10puntosalacandidatadelPAN-Panalalagubernatura,Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del actual presidente de México. LosresultadosenlasurnasfueronmuydistintosdelapercepciónquequisocrearelGCE-Milenioconestasencuestas.

Testigos de las negociaciones cuentan que el reclamo de Felipe Calderón aTelevisayaGrupoMilenio fuemuyairado.Les reprochóqueelGCE,deLiébanoSáenzyFedericoBerrueto,trabajabaparaelequipodecampañadePeñaNietoynoeraimparcialensussondeos.Encalidaddejefedesupartido,CalderónsequejóporlosmalospronósticosdelGCEqueledieronmuymalosresultadosalPANenvariascontiendasestatales,enespecialenladeMichoacán,dondeperdiósuhermana.

CalderónsugirióalPANquecambiarandeempresaencuestadorapara2012.Noes poco lo que está en juego entre la Presidencia de la República y un grupomediático,especialmentesihablamosdeconcesionesenredesdetelecomunicacionesodefuturaslicitaciones.

EnsuensayopublicadoenNexos,Zuckermanrevivióelsiguienteepisodiodelatrama michoacana y la empresa GCE. Dos semanas antes de la elección degobernador en Michoacán, Joaquín López-Dóriga entrevistó en Radio Fórmula alaspirantepriistaFaustoVallejo.AntelapreguntadequéopinabadelosresultadosdelGCEque le daban una ventaja de 15 puntos aLuisaMaríaCalderón, la candidatapanista,Vallejorespondió:«Inicialmentemedabaamíunaventaja,peronollegamosaningúnacuerdoyobviamentepasóaotrosmomiosafavordelacandidata».

Elpriistaabundósobrelatramadenegociaciónpolíticaymediáticaalgustodelcliente: «Se acercaron conmigo, me enseñaron las encuestas que ellos traían.

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Llevábamos10o15puntosarriba.Noestablecimoselconvenio.Séqueestablecieroncontactoporotrolado,peroalospocosdíashabíancambiadototalmentelaencuestaque nos habíanmostrado»[26]. La difusión de esta incómoda revelación de FaustoVallejoocurriódespuésdequeeltribunalestatalelectorallodeclararaganadorytraseldesencuentroentreCalderónyelGCE.

Oficialmente, el columnista Ciro Gómez Leyva explicó así el cambio de casaencuestadoraenMilenioTV:

LiébanoSáenzyFedericoBerruetonosinformaronsemanasatrásqueelGabinetede Comunicación Estratégica resolvió no difundir encuestas de la elecciónpresidencial. Fueron generosos en la explicación de las causas, todas relativas alpresente y futuro de su empresa.Lo agradecemos. Son amigos y colaboradores deMilenio. Seguiremos presentando encuestas del gabinete, pero brincaremos lapresidencialde2012.

BuscamosentoncesaRicardodelaPeña.Ledijimosquequeríamosuntracking,unseguimientodiario.Meligaaélunalargarelaciónprofesional.EnCNI-Canal40difundimos durante cinco años las encuestas de GEA-ISA. Y desde mediados de2005 presentamos cada tres meses en nuestros programas de Radio Fórmula losresultadosdesuencuestanacional.

Unadeellas,lademarzode2006,pusoporprimeravezaFelipeCalderónarribadeAndrésManuelLópezObrador.Eraunpuntodeventaja:suficienteparadesatarlaofensiva más agresiva que recuerde de un movimiento político contra una casaencuestadora. A la semana siguiente, otra encuestadora marcó también el empatetécnico.Yluegootrayotra.

GEA-ISAhabíamedidoelpulsoelectoralconprecisióndecirujano[27].Las empresas encuestadoras miden así lo que mediáticamente tiene rating, y

obtienen un poder de interlocución con los partidos y los candidatos, no con losciudadanos.Nocomparanotrosrangosonecesidadesdelelectorado.Tampocomidentemas y contenidos importantes de los programas de campaña, sino la elevación odisminución de cada candidato electoral, según la agenda mediáticamenteconveniente.

María de lasHeras, encuestadora deDemotecnia, que en 2006 también trabajóparaMilenio Diario y finalmente fue sustituida por el GCE, realizó el siguienteanálisisdelosnúmerospreviosalaseleccionesde2012,quetienenpocarelaciónconlamediciónobsesivade la intencióndevotoporcandidato:advirtióquede la listanominal de electores, de 78 millones, la mitad se concentra en 94 municipios ydelegaciones capitalinas; la quinta parte (15.6millones de electores), en otros 200municipios,y30%(23.4millones)estádispersoen2100ayuntamientos.Esdecir,laseleccionessedefiníanporlapoblaciónquehabitaen3.86%delosayuntamientosdelpaísydelegacionespolíticasdelDistritoFederal.

Laparticipaciónelectoralpromedioqueseproyectópara2012fuedesólo47%delalistanominal.Esdecir,seprevióunabstencionismodemásdelamitaddelos

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

electores. Se pudo pronosticar una participación de 55% de éstos; es decir, seismillonesymediodevotosmásquelosquesetuvieronenloscomiciosestatales.

LológicoespensarquedadoelniveldeconocimientoquetienePeñaNietoyeltiempoquellevafungiendocomoelelegidoparaserelcandidatode lospriistas, lamayoríadeesosvotosadicionalesno seanparaél (ademáshayqueconsiderarquecuandoelPRIobtuvoesosvotosgobernabalosestadosdeOaxaca,PueblaySinaloaenlosqueseconcentran10millonesdeelectoresqueahorasongobernadosporotrospartidos),advirtióDelasHeras.Yconcluyó:

SilosvotosadicionalesserepartenentrelacandidatadelPAN,JosefinaVázquezMota, y el candidato del PRD-PT-MC, AndrésManuel López Obrador, el PRI semantendríacomoelpartidoganadorconunaventajamenor,peroventajaalfin,perosiesosvotosadicionalesseinclinanporunadelasdosopciones,entoncesPeñaNietopuedeverseenunasituacióndemuyaltacompetencia,lacualpuedemoverlosvotosantiPRI (que todavía suman millones) hacia la opción que esté dándole la mayorcompetenciayconellosepodríarevertirlainerciaganadoraqueelPRIhamantenidohastaahora[28].

Las casas encuestadoras vinculadas con los grupos mediáticos no midieron niobservaron estos puntos que anotaba María de las Heras. Mucho menos«fotografiaron» la instantánea del mapa electoral regional y municipal del país.Levantaron encuestas domiciliarias, en un promedio de 1000 viviendas, en 180, omenos,seccioneselectorales.Peronoaterrizaronestamediciónaniveldemunicipioodelegacionesmáspobladas.

Aunque,porsupuesto,loserroresdelasencuestassoncomunesennacionesconcompetenciaselectoralesmuy intensas,democraciasmadurasymedioselectrónicosnomonopolizados, la«historia»de lasencuestasyelprocesoelectoralpresidencialde 2012 mexicano se presenta, entonces, incompleta, sesgada o, mejor dicho,mediáticamentecontrolada.

EnMéxico, los antecedentes de la elección presidencial de 2012 hablabanmásbiendeunaseriedeerroresenlasencuestasparadarlegusto«alcliente»ogenerarunapercepciónciudadanadistintadelarealidad.En2010,porejemplo,se«contólahistoria»deunavanceirrefrenabledelPRIenloscomiciosparagobernador.Eseañoel tricolor perdió tres baluartes importantes: Puebla, Oaxaca y Sinaloa, y a puntoestuvodeserderrotadoenVeracruz,DurangoeHidalgo.

Los estrategas del PRI se confiaron. Algunos tenían mediciones internas muydistintasdelasquesedifundíanenlosmedios.Apesardeeso,labateríadeencuestasmediáticas teníanunafuncióndepropagandaydeautoengaño.Seconvertíanenunspotinducidoparahablardela«inevitabilidad»deltriunfopriista.

Unahistoriamuysimilar,porcierto, a laquecontaronen tornode la figuradeEnriquePeñaNietodesdequeéstefungíacomogobernadordelEstadodeMéxico.

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ORÁCULOSFALLIDOS

De lasencuestasen las12eleccionesestatalesde2010para renovargobernadores,ayuntamientosycongresoslocales,55.6%lasrealizarondosempresasvinculadasconTelevisa:ConsultaMitofskyyGCE,mientrasqueel3de juliode2011 laempresaMendoza Blanco y Asociados, cercana a TV Azteca, se presentó como la grancompetidoraenlasencuestasdesalidadelEstadodeMéxico,CoahuilayNayarit.

Un estudio comparativo sobre las 135 encuestas realizadas por 20 empresas deestudiosdeopiniónen loscomiciosestatalesde2010concluyeque28.2%deéstascorrespondió a sondeos a cargo de Consulta Mitofsky, dirigida por Roy Campos,mientras que 27.4% corrió a cargo del GCE, dirigido por Federico Bermeto yLiébanoSáenz,exsecretarioprivadodeErnestoZedillo.

EnelcasodeMitofsky,«estaempresaseconcentróenlosprocesoselectoralesdeOaxaca(donderealizó42sondeos,elnúmeromásaltoen2010),PueblaySinaloa,yenmenormedidaenHidalgo,Durango,Tamaulipas,VeracruzyTlaxcala.Chihuahua,Quintana Roo y Zacatecas fueron excluidos del monitoreo de la encuestadora»,detalla el estudio comparativo elaborado en agosto de 2010 para la dirigencianacionaldelPRI.

En contraste, la empresa GCE fue «la única encuestadora que llevó a cabosondeos en el total de entidades donde fue disputada la gubernatura, peroconcentrándoseenOaxaca,PueblaySinaloa,concuatroencuestasencadacaso;enelresto,aexcepcióndeQuintanaRooyChihuahua,dondelaempresasolamentellevóacabodosencuestas,serealizarontressondeos»[29].

El mismo estudio ubicó como tercera encuestadora más importante al Cisen,organismo que en 2010 dirigía Guillermo Valdés, socio del exdirector de Pemex,Jesús Reyes Heroles, y fundador de GE A-ISA, la empresa que desde finales defebrerode2012«cerró»lacontiendaentrePeñaNietoyVázquezMota.

ElUniversal,encuartolugar,realizó7.4%delasencuestasdeeseañoenlas12entidades. El caso de la elección de Oaxaca mereció tres, que hicieron b&l y elperiódico.Ipsos-BimsaconcentrósuatenciónenOaxaca,concinco,yenPuebla,con4.4%deltotal.ElperiódicoReformarealizó3.8porciento.

Otrasencuestadorastuvieronunaparticipaciónmarginal,conunoodossondeosestatales.FueronloscasosdeElDiario,deChihuahua;ElNoresteyDebate,ambosdeSinaloa,Síntesis,deTlaxcala;ylaUniversidadAutónomadeZacatecas.

ElestudiodestacaqueundatollamólaatenciónconrespectoaloscomiciosenPuebla y Oaxaca: la difusión de los resultados de encuestas sobre preferenciaselectorales a través de inserciones pagadas en diferentes diarios, y en las cuales lamayorpartedelasvecesaparecíaelnombredelresponsabledelapublicación,bienatítulo personal o bajo designaciones de lo que podrían ser agrupaciones políticascomo Jóvenes por laDemocracia, Jóvenes deMéxico por elDesarrollo y Jóvenes

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

UniversitariosporMéxico.Especialmente por esta vía —agrega la investigación— fueron publicados

algunos sondeos realizados por empresas como Prospecta Consulting, PolinomioConsultingyCom.

En2010 se repitióelmismo fenómenode las elecciones federalesde2009: lasempresas más cercanas al PAN: Arcop, Ipsos-Bimsa y GE A-ISA, diagnosticaronvotaciones negativas para el PRI, incluso en aquellas entidades donde el tricolorfinalmenteganólagubernatura:Aguascalientes,Chihuahua,TlaxcalayZacatecas.

Entre tanto, las dos grandes encuestadoras vinculadas con Televisa y su filial,Milenio TV,mostraron una clara preferencia hacia el Revolucionario Institucional,aunqueconresultadosmuydistintosde losdelProgramadeResultadosElectoralesPreliminares(PREP),elaboradoseldíadelaelecciónconelcómputodistrital,ydelosdelavotaciónfinal.

Por entidades —y expresado en tanto por ciento—, el estudio realizado paraconsumointernodelPRIarrojóelsiguientediagnóstico:

1.EnAguascalientes,Arcop—laúnicaempresaquerealizóunpronósticofuerade la tendencia electoral y de las demás casas encuestadoras— colocó al priistaCarlosLozanodelaTorredospuntosabajodelpanistaMartínOrozco.

Porsuparte,elGCEubicólasdiferenciasentreunoyotrocandidatoenunrangoentre11y14,mientrasqueElUniversalyConsultaMitofskyacortaronanueveestadistancia.Elprimeroaventajóalsegundopor5.2,esdecir,hubodiferenciasdecasinuevepuntos.

2. En Chihuahua, Arcop publicó dos encuestas: en una pronosticó unacompetencia cerrada entre el priista César Duarte y el panista Carlos Burruel,separadossólopordospuntosdedistancia.Enlasegunda,esteúltimosuperabaportrespuntosasuopositor.

El día de la elección Mitofsky realizó una encuesta de salida con cifras muydiferentes de las del PREP: una holgada ventaja de 23.7, para Duarte, cuando elPREParrojóunadiferencia30%menor:de16.4puntos.

3. En Durango, la variación entre el pronóstico de las ocho encuestas y elresultadofinalfuemuygrande: todaslasempresasledieronlaventajaalcandidatodel PRI, Jorge Herrera, con más de 12 puntos de distancia frente a su principalcontendiente,elpanistaJoséRosasAispuro.

Sólo b&l-ElUniversal estuvo cerca delmuy cerrado resultado final: le dio unpuntodeventajaalcandidatopriista.Finalmente,Herreraganóporsólo1.9puntos.

La disparidad de los pronósticos y las encuestas fuemuy significativa en estaentidad.LaventajaqueelGCEledioalcandidatopriistafuede18.5y14.9puntosensusdosencuestas,mientrasquelaqueregistróMitofskyfuede16.8y17;unoyotroestudiofueradelrangoreal.

TodavíaenelsondeodesalidaeldíadelaseleccionesMitofskyledabaaHerrera

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

casi10puntosdedelantera.

4.Lomismo sucedió enHidalgo, entidad conunvotoduropriistamuy sólido.Las

sieteencuestasrealizadasledieronalcandidatoFranciscoOlvera,delacoaliciónPRI-PVEM-Panal, frente a la candidata de la coalición opositora, PAN-PRD-PT-Convergencia, Xóchitl Gálvez, una distancia de 19 puntos, que, en las urnas, seacortó sustancialmente:Olveraganópor sólo5.1puntos.Esemismodía,Mitofskyarrojóensuencuestadesalidaunaventajadeochopuntosparaelpriista.

En ningún caso las encuestadoras se acercaron al resultado final. La propiaXóchitl Gálvez destacó en declaraciones a la prensa ese extraño consenso de lasempresasdemoscópicasquearrojaron,comosisetrataradepropaganda,unaventajamuyfavorablealPRI.

5. La de Oaxaca fue la contienda estatal más encuestada. Se realizaron 42estudios, todos muy dispares, que representaron 31% del total de los sondeoslevantados en aquel año. El candidato priistaEviel PérezMagaña perdió por ochopuntos frente al aspirante de la coaliciónUnidos por la Paz y el Progreso,GabinoCué.

Enestaentidad, laencuestadesalidadeConsultaMitofskysí seacercómásalresultadodelPREP:unadiferenciade6.4puntosafavordeGabinoCué.

Sin embargo, a lo largo de la jornada electoral hubo una danza de pronósticoselectoralesqueresultaronfallidos.LapropiaMitofskypuso35puntosarribaalpriistaen su encuesta levantada entre el 10y el 12de abril—casi tresmeses antes de laelección—,mientrasqueIpsos-BimsadioaGabinoCué,enelmismomes,19puntosafavor.

Las encuestadoras de los periódicosElUniversal yReforma pronosticaron unresultado más certero: una contienda muy cerrada entre el priismo y la coaliciónopositora.

El GCE realizó varias encuestas. Aún hasta mayo de ese año, su pronósticotambiénseacercabaa larealidad:calculabaunacontiendamuycerrada,concuatropuntosadelanteparaelpriista,yensusdosúltimossondeosmencionóentreseisyochopuntosafavordelPRI.

El análisis del tricolor concluyó que «el diagnóstico deOaxaca fue totalmenteerrático,einclusolaencuestadesalida,queyadenotabaelfracasopriista,sequedódospuntosdebajodeloobtenidoporelPREP».

6.Pueblafuelaotraentidadqueconcentrótantoelinteréscomolosrecursosdelas casas encuestadoras y los medios de comunicación. De 14 encuestas, 12establecieron ventaja de 10 puntos en promedio para el PRI. El resultado fueexactamente inverso: Javier López Zavala, el candidato priista, perdió ante JavierMorenoValle,delacoaliciónopositoraCompromisoporPuebla,por9.9puntos.

SóloIpsos-BimsayelGCEdifundieronsendasencuestasqueledabanladerrota

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

alPRIporunmargenmuyestrecho(unoydospuntosdediferencia).Mitofskyllegóaponeral candidatopriistaporarribade32.5; en su segundamuestra,de juniode2010, era todavía de 9.5 puntos. ProspectaConsulting también tuvo númerosmuydispares, siempre a favor del PRI: en mayo, con 21 puntos sobre el candidatoopositor,yenjunio,aúncon16puntos.

TambiénelperiódicoReformaerróensuúnicamediciónenestaentidad:enjuniode2010ledioaLópezZavalasietepuntosporencimadesucontrincante.

7. También en Sinaloa—la tercera entidad con un candidato expriista (MarioLópezValdez)queencabezóunacoaliciónopositora—fallaronlasencuestas.Enlas15queserealizaron,elaspirantedeltricolor,JesúsVizcarra,queterminóperdiendopor 5.5 puntos de distancia, según las cifras del PREP, aventajaba con 6.1 enpromedio.

Las encuestasmás erráticas correspondieron a Parametria, que en abril publicódos favorables al PRI por 11 puntos. El GCE publicó cuatro, con cifras muydiferentes, todas tambiéna favordelPRI: en laprimera, cuatropuntosmásque sucompetidor,luegouno,unmesdespués11yenvísperasdelproceso,7.9puntos.

LaencuestadesalidadeMitofsky,eldíadelajornada,ledioaLópezValdésuntriunfomuyapretado:de2.5puntosdeventaja.

8.EnelúnicoestadodondelarealidadnocontradijoelpromediodelasencuestasfueTamaulipas:30puntosparaelpriistaRodolfoCantúsobreelpanistaJoséJuliánSacramento;elresultadofinalfuede30.4puntosafavordeaquél.

ElrasgofunestofuequeenTamaulipasasesinaronalcandidatopriista,RodolfoCantú,ysuhermano,Egidio,losustituyóenlaboletaelectoral.¿Quésignificóesto?¿LadesapariciónfísicadelcandidatonoinfluyósobreelvotofavorableparaelPRI?¿Elcrimenacabóporreforzarlapermanenciadeltricolor,sinimportarquiénfuerasuabanderado?¿Seimpusoelvotodelmiedo?

Tamaulipasfuelaúnicaentidaddondeladiferenciaentrelasencuestasmediáticasy el PREP fue de sólo 0.9%, es decir, prácticamente nada. Donde asesinaron alcandidato,lasencuestasfueroncerteras.

9.Veracruzfueotramuestradeanomalíasentrelasencuestasyelresultadofinal.Se levantaron siete estudios demoscópicos, que en su totalidad favorecían por unamplio margen (de 17.7 puntos en promedio) al candidato priista, Javier Duarte,frenteasuadversario,MiguelÁngelYunes,delacoaliciónPAN-Panal.Elresultadodelaelecciónfuemuchomáscerrado:2.9puntosafavordeDuarte.

Inclusoelmismodíadelaelección,el4dejulio,Mitofskyledio17.7puntosdeventajaalcandidatodelPRIensusondeodesalida.

EstosmárgenesdelasencuestasenbeneficiodelPRIconfiguraron,enelcasodeVeracruz,unodelosmásgravesautoengaños.Confiados,loscandidatosdeltricolorpresumieronqueelGCElosponíaenladelantera,a23.7puntosdedistanciadesusopositores en abril, y luego, en junio, con una superioridad de 14 puntos. En el

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

mismosentido,ElUniversaltambiénarrojó19puntosdediferenciaensuencuestadeabril-mayo.

10.EnQuintanaRooyTlaxcala, los candidatos del PRI triunfaron, aunque lasparticularidades de cada entidad fueron importantes. En la primera, el aspiranteopositor,GregSánchez, fuedetenidoporpresuntosvínculosconelnarcotráfico, loque favoreció ampliamente al aspirante priista, Roberto Borge. En la segunda, lacompetenciasefuecerrandoylasencuestasnoloreflejaron.GanóelpriistaMarianoGonzálezZarur,ysóloArcopperfilóunescenariodeempatetécnicoentreésteylacandidatadelPAN-Panal,AdrianaDávila.ConsultaMitofskyfallópor5.8puntosdediferenciaentresussondeosyelresultadodelPREP.

11. Zacatecas fue la entidad que perdió el PRD en 2010. Las 11 encuestaspronosticaronestaderrota,con11puntosafavordelcandidatopriista,MiguelAlonsoReyes, frente al perredista Antonio Mejía y al panista Cuauhtémoc Calderón. Elresultadofinalfavoreciócon20.6puntosalPRI,casieldobledeloqueprevieron,enpromedio,lasempresasencuestadoras.

PeseaqueelsondeodeElUniversaldejuniodelmismoañofueelmáspróximoalresultadofinal,25puntosdediferenciaparaelPRI,elmesanteriorhabíapublicadoun sondeo que predecía la derrota priista, con 7.5 puntosmenos que el candidatoperredista.¿Cómoexplicaruncambiotandrásticoconapenasunmesdediferencia?

Elratingelectoraltambiéninfluyóenesasjornadasestatalesde2010.ElestudiodelPRIadvirtióque52.5%delasencuestasseconcentraronentresentidades—yenéstasganaron loscandidatosdecoalicionesopositorasalPRI—de las12dondeserenovaron gubernaturas: Oaxaca, Sinaloa y Puebla. Ahí se concentró el interésmediático.

EldocumentointernodelPRIconsideraalGCE«laencuestadoramáspretenciosa[…] Realizó sondeos en las 12 entidades donde fue disputada la gubernatura,desplazando del mercado y del periódicoMilenio a Demotecnia (deMaría de lasHeras),quedehechofuelagranausenteenelmonitoreodeloscomicios».

«ElámbitoterritorialacaparadoporGCEconducealapresuncióndequecuentacon un financiamiento importante», advierte el análisis, y reprocha que el GCE«mantuvopersistentemente»unatendenciafavorablealtricolorenOaxacaySinaloa,«mismaquefuerebatidaenloshechos».

Paradójicamente,fueelmismotemaqueCalderónechóencaraalaempresaenlos comicios de Michoacán, donde perdió su hermana y el PRI recuperó lagubernaturadespuésdedosgobiernosperredistasconsecutivos.

«ConsultaMitofsky también observa sesgos importantes», anota el análisis delPRI;diagnosticólavictoriadelPRIenOaxaca,PueblaySinaloa,con8.7,9.5y8.6puntosporarribadelaalianzaPRD-PAN.

EnloscasosdelasencuestasenDurangoyVeracruz,tantoMitofskycomoGCE

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ofrecierondiagnósticos«notoriamenteerráticos».«SepreveíaqueelPRIganaríapor17 y 19%, respectivamente, alejándose demanera importante de los resultados yaconocidos».

ElanálisiscaracterizóaConsultaMitofskycomolaencuestadora«cuyascifrassedistanciaron de manera importante de los resultados oficiales, observando en estesentidounmayorsesgoy,portanto,unpanoramapocoútilparalaredefinicióndelasestrategiasdecampaña».

La percepción de que el PRI y, especialmente, el precandidato presidencialEnrique Peña Nieto establecieron convenios comerciales con Televisa para versebeneficiados en las encuestas de las dos principales empresas vinculadas con ellos(ConsultaMitofskyyGCE)fueconfirmadoenuncabledelDepartamentodeEstadodivulgadoporWikileaksenmayode2012.

Elcable09México212,redactadoenel2009por laanalistaLeslieBasser,de laembajadadeEstadosUnidosenMéxico,afirmóquePeñaNietopagaba«bajolamesaamediosdecomunicaciónacambiodecoberturas favorablesyel financiamientoaempresasencuestadoras».

En el caso deConsultaMitofsky, esmuy clara su alianza con Televisa.Desde1997,laempresadeEmilioAzcárragaJeancontratóaRoyCamposparaquerealizaralasencuestasdesalidadelaelecciónajefedeGobiernodelDistritoFederal,añoenqueganóCuauhtémocCárdenasdelPRD.

Porsuparte,TVAztecaparticipóintensamenteenlasencuestasdesalidadelaseleccionesestatalesde2011, a travésde la empresaMendozaBlancoyAsociados,propiedaddelsenadorpriistaJorgeMendoza,exdirectordelatelevisora.

En los comicios del 3 de julio de 2011 en el Estado deMéxico, la autoridadelectoralseñalóqueestosconsultores,asícomoelGCE-Milenio,violaronelartículo159delalegislaciónestatalelectoral,aldifundirencuestasdesalidaminutosdespuésdelcierredelascasillas(alas18:00horas).

La ley electoral mexiquense prohibió en ese artículo que se difundieran opublicaranlosresultadosdeencuestasosondeosochodíasantesdelaelecciónyaún«hastadoshorasdespuésdelcierredecasillas».

Mendoza Blanco también favoreció ampliamente a los candidatos priistas: aEruvielÁvila, en el Estado deMéxico, con un pronóstico victorioso de 64 puntosporcentuales;aRubénMoreira,enCoahuila,ledio65,y48aRobertoSandovalenNayarit.

Ladiferenciaconloscomiciosestatalesde2010esqueenningunodeestostrescasosde2011sediounaalianzaentreelPANyelPRD,yenlastresentidadeselPRImantuvouncontrolporencimadelaoposición.

El2011,el13denoviembre,cerróconlaspolémicaseleccionesagobernadorenMichoacán. La guerra de encuestas se desató. Las del GCE siempre le dieron laventajaalacandidatadelPAN-Panal,MaríaLuisaCalderónHinojosa,mientrasque,en contraste, las de Excélsior y de otros medios advirtieron que el cuatro veces

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

alcaldepriistadeMorelia,FaustoVallejo,lasobrepasaríaporcasicuatropuntos.En muchos casos, el error fue ubicar en segundo lugar al candidato del

gobernantePRD,SilvanoAureoles,quequedófinalmenteentercersitio.LaderrotamichoacanaparaelPRDfueunadelasmáscríticasenestesexeniofederal.

Sinembargo,ladisputamásagriaseconcentróentreelPRIyelPAN.Elprimermandatario,FelipeCalderón,llegóadeclararqueelresultadodelaseleccionesensuentidadnatalsevioalteradoporlaspresionesdelcrimenorganizado,peronuncasecomprobaronniconfirmaronsusdichos.

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

CAPÍTULOCUATRO

DeToluca,conamor

«¿Montiel,durmióustedtranquilo?».ConestafraseGermánDehesarematabatodoslosdíassucolumna«GacetadelÁngel»,publicadaenelperiódicoReforma.Desde2005 hasta 2010, el cronista y dramaturgo mantuvo el dedo en la llaga de lacorrupción, la impunidad y el uso y abuso del erario que en el Estado deMéxicoalcanzaron niveles de señorío feudal durante el gobierno deArturoMontiel Rojas(AMR).

Dehesafallecióel2deseptiembrede2010,yelpolíticonuncafueprocesado.ElgobiernodeEnriquePeñaNietoacabóporexonerarloafinalesde2006: laFiscalíaEspecial que llevaba su caso por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito ytráfico de influencia no encontró elementos para ejercitar acción penal contra elexfuncionario.Desdeeltérminodesumandato,éstemantuvounpapelcercanoaldelautoexiliado.Durante un tiempo estuvo enFrancia.No apareció en actos públicos,salvo en algún funeral o boda de la clase política y empresarial mexiquenses. SedivorciódelafrancesanaturalizadamexicanaMaudeVersini,rehízosuvidaprivadacon la periodista Norma Meraz y en 2011 tuvo una función determinante, trasbambalinas, en la designación de su amigo y alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila,comocandidatopriistaalagubernaturadesuentidad.

A pesar de esta condición de autoexpatriado, AMR dejó su impronta en elgobiernodeEnriquePeñaNieto.Loscargosmás importantesenel sexeniodeésteteníansuorigeneneldesuantecesor.

Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, fue titular deAdministración en el periodo 1999-2005 y se convirtió en el gobernador de factoduranteelperiododePeñaNieto;LuisVidegarayrepitióenlaSecretaríadeFinanzas,creciópolíticamentehastaconvertirseenelhombredemayorconfianzadelcandidatopresidencial priista; Alejandro Hinojosa Velasco, a cargo de la Contraloría, fuesubsecretario de Egresos en el gobierno anterior; Laura Barrera Fortoul, titular deTurismo con Peña, fue directora general del mismo rubro durante el montielismo(véanse,másadelante, sus ligasconelgobiernodeEruvielÁvila);Héctor JiménezBaca, subsecretario de Medio Ambiente con el predecesor de EPN, con éste fuetitular de la Agencia de Seguridad estatal (con Ávila es director general deSeguimientoyEvaluaciónGubernamental).Esto,pormencionaralgunosejemplos.

A cambio demantener su influencia,ArturoMontiel semantuvo en el silenciopúblico.

La situación cambió la mañana del 15 de septiembre de 2011, fecha en que

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

EruvielÁvilatomóposesióncomosucesordeEnriquePeñaNieto.Elexgobernadorfueunodelosinvitadosespecialesyseconvirtióenelgranprotagonistadelacto.LasporrasylosaplausosmássorprendentesdelosasistentesalteatroMorelosdeTolucafueronparaMontieleljefepolíticorealdelaentidad.Sureapariciónpúblicaopacó,incluso, la salida exitosa de Peña Nieto como gobernador mexiquense.Más de lamitaddelosasistentes, incluidosEruvielÁvilayPeñaNieto,ledebíansuscarreraspolíticas.LainfluenciadeMontielsólorivalizaconladeotroexgobernadorytíodeEnriquePeñaNieto:AlfredodelMazoGonzález.

A lamuertedeCarlosHankGonzález,elProfesor, ocurridael11deagostode2001, el entonces gobernador Montiel decidió tomar el control político de losdistintoscacicazgosycontroles regionalesqueconforman losgrupospriistasen suentidad.SealióconDelMazo.Incorporóapersonajesdelhankismo,comoHumbertoBenitez Treviño, y a parientes y figuras de otros exgobernadores, como JorgeJiménezCantóySalvadorSánchezColín.

HankGonzález, el personajemexiquensemás encumbrado de la época priista,falleciósindejarunherederopolítico.Desdeelgobiernoestatal,Montielseocupódecrear una nueva élite: los llamados golden boys, para garantizar su continuidad ydominio; siguió el método hankista y repartió negocios y prebendas delmultimillonario presupuesto público del Estado de México para hacer valer lamáximadelProfesor.«Unpolíticopobreesunpobrepolítico»,yacabóporocuparelsitio —en política los espacios vacíos se llenan— que dejó la muerte delexgobernadororiundodeSantiagoTianguistenco.

MontielreviviólaañejaambicióndelaclasepolíticamexiquenseporllegaralaPresidencia de la República. Cuatro de sus antecesores vieron frustrada estaposibilidad: Alfredo del Mazo Vélez, Carlos Hank González, Alfredo del MazoGonzálezyEmilioChuayffetChemor.

La aspiración del propio Montiel se frenó abruptamente en octubre de 2005,después de vencer en la contienda interna priista a otros exgobernadores queformaronpartedelgrupoqueimpulsólacarreraporlacandidaturapresidencialenlasfilas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Unidad Democrática por laRenovacióndelPRI,mejorconocidocomoelTucom:TodosUnidoscontraMadrazo.

Sólo Peña Nieto, un sexenio después, concretó esta ambición. El golden boyoriundo de Atlacomulco llegó a la meta que un sexenio antes no alcanzó supredecesor; resignificó el mito del poder del Grupo Atlacomulco, rebautizado porArturo Montiel como un «paradigma» y no como una dinastía encargada de«conspirarparaalcanzarelpoder»[30].

En aquel evento del teatro Morelos del 15 de septiembre de 2011 estuvieronpresenteslosdemásexgobernadoresvivosdelaentidad:AlfredodelMazo,AlfredoBaranda, Ignacio Pichardo, Emilio Chuayffet y César Camacho Quiroz, a quienesrindierontributolas«fuerzasvivas»delpriismomexiquense;noobstante,aningunoaplaudieroncomoaMontiel.

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Éste no fue el único acto público que formóparte de la «normalización» de lavidapolíticadelexmandatario.Unmesdespués,el16deoctubrede2011,duranteeleventodetomadeprotestadelnuevopresidentedelComitéDirectivoEstatal(CDE)del PRI, Raúl Domínguez Rex, fue ovacionado otra vez. En esa fecha eclipsó alpropiomandatarioEruvielÁvilayalentoncesdirigentenacionaldelPRI,HumbertoMoreira. Cientos de priistas, incluidos alcaldes, diputados, regidores, funcionariospúblicos,operadorespolíticos,leaplaudieron«rabiosamente».Fue—esemismodíacumplió69añosdeedad—sumejorregalo[31].

Aeseeventonoasistieronlosotrosexgobernadoresquerivalizaronconélporelcontroldelaclasepolíticamexiquense:AlfredodelMazo,EmilioChuayffet,CésarCamacho, ni el entonces aspirante único del PRI a la presidencia, Enrique PeñaNieto.

En la segunda parte de la campaña presidencial de 2012, Montiel tuvo quedesaparecernuevamentede la escenapública.Unademandapor la custodiade sushijos,interpuestaporsuexesposaMaudeVersini,amenazócongenerarotroconflictodiplomáticoyjurídicoconFrancia.Además,PeñaNietodiolasseñalessuficientesasututorpolíticoparaquesemantuvieralejosdesuinfluencia.

Enentrevistas televisivasyenlosdosdebatespresidencialesorganizadosporelIFE,PeñaNietonegósucercaníaaMontiel.Se«deslindó»deélydeotras figuraspolémicas del priismo como Humberto Moreira y Tomás Yarrington. En los dosmítines de cierre de campaña, en Atlacomulco y en Toluca, la figura delexgobernadornovolvióaaparecer.

TodopareceindicarqueeldistanciamientotienepartedemontajeyacuerdotrasbambalinasparanoafectaraPeñaNieto,perotambiénhayindiciosdequenotodoesamordesdeToluca.

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LOSMONTIELISTASREVIVEN

La influencia deArturoMontiel sobre el aparato políticomexiquense se confirmósemanasdespués,alconocerselasdesignacionesdecandidatosadiputadosfederalesy senadores del PRI. Tenían su marca tanto los principales aspirantes como losoperadoresdelwarroom,o«cuartodeguerra»,peñista.

El coordinador general de la campaña de PeñaNieto, LuisVidegaray, llegó en2004 al Estado de México recomendado por Pedro Aspe, extitular de Haciendaduranteelsalinismo,pararenegociarladeudaestatalduranteelperiododegobiernodeMontiel.

LaconsultoraProtego,encabezadaporAspe,seconvirtióenelejedeunadelasalianzas más fructíferas de AMR con un destacado exfuncionario del salinismo.Videgaray en 2009 se convirtió en diputado federal y presidente de la poderosaComisión de Presupuesto, que negocia las partidas anuales del erario federal a losestados.Fueprecandidatoagobernadory finalmentesevolvióelbrazoderechodePeñaNietoenlaaventuradelacampañapresidencial.

En pleno conflicto poselectoral, Videgaray pasó a ser el 11 de julio de 2012coordinador de Políticas Públicas del futuro gobierno peñista. El «triunvirato» locompartió con dos exgobernadores: Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús MurilloKaram.

En lasegundaposiciónmás importantede lacoordinacióngeneraldecampaña,EPNnombróenfebrerode2012aunmontielistadestacado:elarquitectoAlejandroNietoEnriquez,funcionarioconmásde30añosdeexperienciaenelserviciopúblicoestatalyfederal.FuesecretariodeDesarrolloUrbanoyObrasPúblicasenelúltimoperiododelgobiernodeCésarCamachoyrepitióenelcargoconAMR.Comotal,fue responsable del cambio del uso de suelo de muchos proyectos inmobiliariosdonde estaban los intereses de muy fuertes grupos empresariales aliados almontielismo.

NietoEnriquez(sinparentescoconPeña)fuenombradoen2009subsecretariodeInformación y Desarrollo Político, en la Secretaría General de Gobierno, bajo lasórdenesdelcitadoLuisEnriqueMirandaNava,yenesacalidadfueelartíficedelaoperaciónparalarecuperaciónelectoraldelPRIenelEstadodeMéxicoduranteloscomicioslocalesyfederalesdeeseaño.

EnelCuartoInformedeGobiernodePeñaNieto,NietoEnriquezfueelanfitrióndeunadelegacióndeobservadorespolíticosdelaembajadadeEstadosUnidos,segúnquedóasentadoenelcable09MEXICO2778, filtradoporWikileaksque,publicadoen La Jornada y Proceso, trascendió por ser el primer balance crítico delDepartamentodeEstadodeaquelpaíscontralaadministracióndePeñaNieto.

La influencia de Montiel se confirmó en otros espacios de poder. Los doscandidatosasenadoresdelPRIporelEstadodeMéxicosonfigurasvinculadasconél: Ana Lilia Herrera Anzaldo y Juan José Guerra Abud. La primera hizo una

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

meteórica carrera política en el sexenio del exgobernador: coordinadora deComunicaciónSocial,secretariatécnicadelConsejoEstataldePoblación,secretariadeDesarrolloSocialmontielista,y,después,diputada localyalcaldesadeMetepecconPeñaNieto.En cuanto aGuerraAbud, fue parte del gobiernomontielista y elprimerjefedeEnriquePeñaNieto[32].

EnlacoordinacióndelacampañapresidencialpriistaenelDistritoFederal,PeñaNieto nombró a otro montielista, que fue coordinador general de AsuntosMetropolitanos: Gustavo Cárdenas Monroy, emparentado con la dinastía de lospolíticosoriginariosdeAtlacomulco.

En el segundo sitio de la lista plurinominal de candidatos a la Cámara deDiputadosdelasegundacircunscripciónquedóMaríaElenaBarrera,exalcaldesadeToluca. Montiel la nombró coordinadora de Gestión de la Secretaría deAdministración, conEnriquePeñaal frentedeesadependencia.Barreraacaparó laatención nacional cuando la coalición Movimiento Progresista presentó un videodondeseleveíaofreciendotarjetasdelatiendadesupermercadosSorianaacambiodelvoto.FueeliniciodelescándaloconocidocomoSorianagate.

Los tentáculos más importantes del montielismo se encuentran en el gobiernosucesor al de Peña Nieto. El gabinete de Eruviel Ávila, conformado a finales deseptiembre de 2011, incorporó a varios funcionarios de la etapa previa.De los 16secretariosdel gabinete, ocho tienenunavinculación clara conArturoMontiel.Heaquíalgunosejemplos:

Manuel Ortiz García, secretario de Agua y Obras Públicas, lo fue deComunicaciones con el exgobernador, tras el fallecimiento de Guillermo CanoGarduño.

Carlos Cadena Ortiz de Montellano, secretario del Medio Ambiente, hijo deManuel Cadena, exsecretario general deGobierno conAMR, lo fue deDesarrolloEconómico con Peña Nieto. Su padre, Manuel Cadena, un veterano políticomexiquenseconamplia influenciaenel sectorobrerode laentidad,esconsideradounadelasfigurasconmayorexperiencia.

LamencionadaLauraBarreraFortoul,titulardeTurismoyexdirectorageneraldeesesectordesdelaépocadeMontiel,eshijadequienen1999declinóafavordeésteen el proceso interno: Heberto Barrera Vázquez. Su designación como titular deDesarrolloAgropecuario(Sedagro)fueel«pagodefactura».

HeribertoEnriqueOrtegaRamírez, secretariode laSedagrodurante el periodo1999-2005, fue presidente municipal de Jilotepec, diputado local, suplente deldiputadofederalArturoOsornioSánchezytitulardelamismadependenciaconPeñaNieto.

Femando García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano, uno de losprecandidatosalagubernaturaquecontendióconPeñaNieto,fuelíderdelPRIenelgobiernodeMontiel.Enesemismoperiodo,AlejandroHinojosaVelasco,tambiényacitado,fuesubsecretariodeEgresos;hoy,ratificadocomotitulardelaContraloría.

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

José Alfredo TorresMartínez, titular de Desarrollo Urbano, amigo de Eruviel,ocupóvarioscargosdentrodelPRImexiquenseduranteelgobiernomontielista.

ElizabethVilchisPérez,secretariadeDesarrolloSocial,lofuedeAdministraciónyFinanzasconMontiel,ysubsecretaríadeFinanzasenelgobiernodePeña.

Otros cargos importantes en el gabinete de Eruviel Ávila tienen el ADN delmontielismo.SonloscasosdeIsidroMuñozRivera,secretariotécnicodelgabinete:diputadolocalenelsexeniodeMontiel,en2003ésteleotorgóunanotaría;elcitadoHéctor Jiménez Baca; Femando Maldonado Hernández, director del poderosoInstitutodeSeguridadSocialdelEstadodeMéxicoyMunicipios(ISSEMYM),fuesecretario de Transporte con Montiel; titular de Agua y Obras Públicas con éste,BenjamínFournierEspinosaessubsecretariodeDesarrolloMunicipal;JorgeFrancoÁvila,directorgeneraldelaProtectoradeBosques,esamigopersonaldeMontielydurantesusexeniotrabajóenlaSedagroyenlaSecretaríadeMedioAmbiente.

ElcasodeBenjamínFournieressintomáticodelosdistanciamientosentrelosdosmás recientes exgobernadores de la entidad.Al inicio del gobierno dePeñaNieto,ocupódurante un periodobreve, como se ha dicho arriba, laSecretaría deAguayObrasPúblicas;enplenoescándalodelacorrupcióndeArturoMontiel,invitóaésteyasuentoncesesposa,MaudeVersini,aqueapadrinaranasuhija,quecumplía15años. La pareja aceptó, y acudió a la ceremonia en la iglesia del Ranchito, laconsentidadelaélitetoluqueña.

Este gesto —los compadrazgos no son sólo signos de amabilidad, sino decomplicidadpolíticaylealtadaljefe—molestóaPeñaNieto.Fournier,vinculadoconlos negociosmillonarios de las constructoras que recibieron buenos dividendos deMontiel,ahorareviveenelgobiernodeEruvielÁvila.

OtroscasosdemontielistasenelgobiernodeÁvilason:MiguelÁngelContrerasNieto, subsecretario deGobierno en el valle de Toluca; IsmaelOrdóñezMancilla,subsecretario de Gobierno del valle de México; Gerardo Sánchez y Sánchez,coordinadorJurídicoydeLegislaciónenlaSecretaríadeEducación,yCarlosSedañoRodríguez, director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, que conMontielfueron,respectivamente,comisionadodeDerechosHumanos,subsecretarioysecretariodelaSedagro,procuradordeJusticiamexiquenseytitulardeProtectoradeBosques.

Delosfamiliaresdelexgobernador,destacaelcasodeBernardoMonroyMontiel,directordeComercioExterioren laSecretaríadeDesarrolloEconómico,nombradoporEruvielÁvila.

En contraste, Peña Nieto dejó en el gabinete de Eruviel menos colaboradoressuyos que su antecesor. Cuatro de los 16 secretarios del gabinete peñista fueronratificados:RaúlMurrietaCummings,titulardeFinanzasycercanoaLuisVidegaray;Gabriela O’SheaOrtiz, secretaria de Salud y oftalmóloga personal de PeñaNieto;Alejandro Hinojosa, titular de la Contraloría, y Alfredo del Castillo, procuradorestatal,recordadoporelescandalosoepisodiodelcasodelaniñaPaulette.Además,

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

elnuevotitulardelarebautizadaSecretaríadeSeguridadCiudadana,SalvadorNemeSastre,essucompadre.

AnaCeciliaPeñaNieto,hermanadelaspirantepresidencial,fuehastaellunes12demarzo de 2012 directora de Inversión Extranjera en la Secretaría deDesarrolloEconómico.UnescuetoboletíngubernamentalinformóquedejódecolaborarenestadependenciaelmismodíaenqueelpriistaseregistróformalmentecomocandidatopresidencialdelPRIanteelInstitutoFederalElectoral(IFE).

OtrosnombramientosdeEruvielÁviladerivandeloscompromisosadquiridosenlacontiendainternadelPRIporlagubernatura.EnlaSecretaríaGeneraldeGobiernoquedó Ernesto Nemer Alvarez, exaspirante a gobernador y excoordinador de labancadadelPRIduranteelsegundoperiododelgobiernodePeñaNieto.Elvínculomás fuerte de éste es con el exgobernador Chuayffet; su hermano, Luis ManuelNemerAlvarez,esdirectorgeneraldeAdministraciónyFinanzasdelaSecretaríadeEducación.

Ávila también ha nombrado en puestos importantes a jóvenes herederos de losgruposdepodereconómicodemáspeso.Selesconoceyacomolosplatinumboys,paradiferenciarlosdelosgoldenboysdelaetapadeMontiel.EntreestospersonajesseencuentranCarlosHankGonzález,nietodelexgobernadordelmismonombre,ylosempresariosJuanCarlosyPabloPeralta,hijosdeCarlosPeraltaQuinteroynietosdeAlejoPeralta.

Enlaelecciónpresidencialde2012,EruvielÁvilajugóunpapelesencial.Ofrecióuna «cuota» de 2.9 millones de votos para Enrique Peña Nieto. Y cumplió. Lasdistintas familias y grupos de poder mexiquenses se unificaron para garantizar lavictoriadePeñaNieto.

Elcostoestáalavista:losescándalosmásgravesdecompraycoaccióndelvoto,deusoyabusodelpresupuestopúblicoyderebasede topesdegastosdecampañaestánenelEstadodeMéxico.

EnToluca,nopocosobservadoresseñalanqueelprincipalafectadoporeltriunfode Peña Nieto es Eruviel Ávila. El político del valle deMéxico (no del valle deToluca) quedará a la sombra de la estrella de su exjefe.Y el control político de laentidadmáspobladadelpaísloseguiráejerciendoPeña,noelgobernadoractual.

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LOSREPROCHESYLASFISURAS

LospolíticosdelvalledeMéxico(dondeestánlosmunicipiosconurbadosalDistritoFederal,losmáspobladosyeconómicamentemásdinámicos)siempresehanquejadode la hegemonía del Grupo Atlacomulco y, en referencia a los que han hecho sucarrera en la capital del estado, de «los tolucos». Se esperaba que Eruviel Ávilamodificaraestacorrelación.Nohasidoasí.Conél,losgrupospolíticosprovenientesdeMontielyPeñaNietoocuparonlasposicionesmásimportantes.

ElexsenadoryalcaldedeTexcoco,MauricioValdés,representantedelospriistasdel valle de México y dirigente del Parlamento Ciudadano, ha documentado quedesdeelgobiernodeEmilioChuayffet(1993-1995),hastaeldeEnriquePeñaNieto(2005-2011), 72.89% de los cargos del gabinete legal y ampliado han estado enmanos de los «tolucos». Los oriundos de los municipios del valle de Méxicorepresentanapenas20.4porciento.

ElgobiernodeAMRleotorgómayorpesoypoderalospolíticos«toluqueños»,en menosprecio de los del valle de México, según el estudio de Valdés. De losservidorespúblicosdelgobiernomontielista,78%fuedelvalledeToluca,contra8%delvalledeMéxico.

La línea de continuidad con las familias y las dinastías provenientes deAtlacomulco-valledeTolucafuemásqueclaraconladesignacióndeEnriquePeñaNietocomosucesordeMontielRojas,yconloscandidatosasenadoresydiputadosfederalesdelPRIpara2012.

Sin embargo, incluso en las dinastías y grupos políticos más herméticos seproducenfisuras,malosentendidos,escándalospúblicosy,porsupuesto, traiciones.NotodoesamorenelreinodeToluca.ElmismoMontielsabeyhadejadoconstanciadesuderechodepicaporteenlaaventuraporlaPresidenciadelaRepública,ahoraencabezadaporPeñaNieto.

Las referencias de Peña Nieto a su tutor y padrino político han sido escasas.Televisa le recomendó, desdeoctubre de 2005, «deslindarse públicamente»de él y«de la coyuntura electoral», en ese entonces marcada por la disputa entre suexpadrino y Roberto Madrazo, líder nacional del PRI y candidato presidencialvencedor[33].

Un dejo de reproche se coló en la siguiente referencia de Peña Nieto a suantecesor en el gobierno estatal. En entrevista con la periodista KatiaD’Artigues,paraElUniversal,elcandidatopriistarespondióasíalapreguntadesilepreocupanlosasuntosnoresueltosdeMontiel:

Aver…eltema[desuspropiedadesypresuntoenriquecimientoilícito]sevolvióuntemadeescándalo.Creoquetienequeverconeljuegoqueestabaentoncesporlacandidaturaalapresidencia.Meparecequeélestuvoausenteparadarpersonalmenterespuestaspúblicamentedetodoslosseñalamientosdelosqueeraobjeto.Yosiempre

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

recriminéquehubieraestadoausente;parecíaquesehubieraguardado.Yquiencalla,otorga[34].

El día 20 de marzo de 2012, el priista Israfil Filos publicó una carta abiertatitulada«¿LosdueñosdeToluca?»,conmensajescifradosmuyclaros:

Sielpartidodecideproponercomocandidatosa losmismosdesiempreoa loshijos de losmismos de siempre (¿Los dueños deToluca?), que no son capaces deganarnisiquieraunaelecciónestudiantil,estamosdestinadosalfracaso.

Loantesmencionadoes el sentir de lamayoríadepriistasde estevalleque seengalana con el Xinantecátl, no se atreven amanifestarlo por temor a represalias,perosindudaloviven,lorazonanylocomentanenvozbaja.

ConelliderazgopolíticodeEruvielÁvilaVillegasestamossegurosqueelrumboqueseguiráelprocesointernotomarálosderroterosdelreconocimientoaltrabajo,delainclusiónyelavalalaparticipaciónsocial.

Las fisuras tienen una expresión más preocupante: el incremento de lasejecucionesvinculadasconelcrimenorganizado.Tansóloenlostresprimerosmesesde 2012 sumaban 212 ejecutados. Un gran número de detenidos o asesinadospertenece a las bandas de los dos cárteles que dominaron la entidad en los dosperiodosanterioresaldeEruvielÁvila:losBeltránLeyva,antesaliadosalcárteldeSinaloa,comandadoporJoaquín,elChapoGuzmán,yLaFamiliaMichoacana.

Elmismo20demarzo se filtróunanálisis de laDivisiónde Inteligenciade laPolicía Federal (PF) y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen),ambosdelgobiernofederal,quemencionanaLosZetascomoelcártelquepretendedesplazar a La Familia Michoacana y a «los Pelones» (vinculados con el ChapoGuzmán)yloquequedadelareddeEdgarValdezVillarreal,aliaslaBarbie.

Según este análisis, Los Zetas pretenden apropiarse de los 38 municipios máspoblados,queincluyenalaszonasdelvalledeMéxicoydeToluca,clavesparatenerelcontroldelcrimenorganizadoenlazonametropolitana:Ecatepec,Nezahualcóyotl,Chaleo, Cuautitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Tecámac, Atizapán,Huixquilucan,Chaleo,Toluca,Lerma,Metepec,Xonacatlán,ZinacantepecyValledeBravo.

Ciertoono,ladisputaporloscorredoresdelcrimenorganizadoseacrecentóenmediodelosprocesoselectoralesmunicipalesydelosreacomodosentrelaherenciapeñista,elresurgimientodelmontielismoylaspresionesparaqueEruvielÁvilatomeelcontrolpolíticorealdelaentidad.

Entre junioy julio,en laentidadseregistraron28ejecuciones,de lascuales,almenos12estánrelacionadasconlafracturaenelcárteldeLaFamiliaMichoacana.El2dejuliode2012,aldíasiguientedelaseleccionespresidenciales,seregistróunenfrentamientoalsurdelaentidadentreintegrantesdeLosCaballerosTemplariosyLaFamiliaMichoacana.Lospobladoresdelazonamencionaron10muertos,peroelgobiernoestatalsóloreconocióeldecesodeunagentedelaSecretaríadeSeguridadCiudadana.

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Como si la situación de inseguridad no se hubiera agravado, el 12 de julio de2012ungrupoarmadodeentreochoy12personasatacóa84jóvenesreunidosenunretiro espiritual en el parqueElColibrí, colindante conChaleo e Ixtapaluca.Cincomujeresfueronabusadassexualmente.

Elcasoseconvirtióenunescándalonacional.LasbandascriminalesaprovechanlaimpunidadyelaltogradodefragmentaciónenloscuerpospoliciacosdelEstadodeMéxico.

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

DEATLACOMULCOATELEVISA

Amediados de 2011,Montiel rompió el silencio.Apareció el libroArturoMontieldesdeAtlacomulco. Testimonio de un exgobernador delEstado deMéxico,editadoporPlanetayescritopor laperiodistaNormaMeraz, actual compañera sentimentaldelexmandatario.Supublicacióncoincidióconelprocesodeselecciónpriistaparagobernador del Estado deMéxico y con el ascenso de PeñaNieto como aspiranteúnicoalacandidaturapresidencialdelPRI.

Montiel hace algunas revelaciones para explicar el episodio que frustró susaspiracionespresidenciales,araízdeladivulgaciónenTelevisa,el10deoctubrede2005,deunreportajequeloacusabaderealizar«depósitosilegales»por35millonesdepesosydecontarconuna«riquezapersonalinexplicable».

Seisañosdespuésdeesteepisodio,Montielrevelóqueantesdelgolpemediáticorecibióamenazasdemuerte:

En octubre de 2005, regresando del estado de Michoacán y de una exitosa ytumultuosa reunión de apoyo a mi candidatura, mi secretaria Blanca Ramírez meinformóquedenuevacuentaydurantetodoeldíahabíarecibidollamadastelefónicasde personas que no se identificaban y que pedían hablar personalmente conmigo.Blancaaguantóhastadondepudo;llegaronainsultarla…

Eranlas11:30delanochecuandocontestéunallamadadeesasvocesanónimas,unavozmalsonanteybravuconaqueconmajaderíasmeamenazódemuerte.

—Sinorenunciasatentealasconsecuencias,noestamosjugando—medijo[35].Revelóqueel20deoctubrede2005,despuésdesurenunciacomoprecandidato

presidencial del PRI, firmó un acuerdo de seis compromisos con su adversariointerno, Roberto Madrazo. Los cuatro testigos de ese pacto fueron el entoncesdirigente nacional del PRI,Mariano Palacios, el exgobernador tabasqueñoManuelGurría,cercanoaMadrazo,yManuelCadena,secretariodeGobiernodelgabinetedeMontiel. El cuarto fue un personaje singular: Bernardo Gómez, vicepresidente deTelevisa,laempresaqueloencumbróysacrificóenlamismapantalladelCanal2.

ÉstefueunodelosgobernadorespriistasquemásrecursosledestinóaTelevisaatravés de convenios publicitarios y de asesoría mercadológica para su imagen yproyecciónnacionales.Entre2004y2005,elconvenioconlatelevisora«empaquetó»más de 118 millones de pesos para promover su aspiración como candidatopresidencial del PRI y, almismo tiempo, apoyar la campaña estatal dePeñaNietopara gobernador, que se enfrentó a un candidato panista conmayor experiencia ypopularidad, Rubén Mendoza Ayala, exalcalde de Tlalnepantla, y a la perredistaYeidckolPolevnsky.

LaimportanciadelEstadodeMéxicoparaTelevisanoesmenor.Funcionariosdela empresa revelaron que cerca de 43% del presupuesto de publicidad política delconsorciodependedelerariotoluqueño.

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LafirmadeBernardoGómezeneseacuerdolocolocabacomojuezypartedeladisputa.AlmismotiempoqueTelevisateníaarreglosmillonariosconMontiel,habíanegociadoconRobertoMadrazoelimpulsoalainiciativaquedioorigenalallamadaLeyTelevisa,aprobadaendiciembrede2005enlaCámaradeDiputados,ytambiénledioelgolpemediáticoalpolíticomexiquense.

La divulgación de una serie de cheques y depósitos en tres distintas cuentasbancarias por un monto total de 35213000 pesos a favor de Juan PabloMontielYáñez fueel10deoctubrede2005, enelprogramaEl cristal conque semiradeTelevisa,conducidoporVíctorTrujillo.

En las páginas 171 y 172 de su libro se reproducen los seis compromisosfirmados,conBernardoGómezcomotestigo,conRobertoMadrazo:

MontielsesumaalacandidaturadeMadrazo,«siempreycuandoseintegraralaestructuraylafuerzapolítico-electoralquetenía»(FuerzaMexiquense).Madrazo se comprometía a nombrar a ArturoMontiel presidente interino delComitéEjecutivoNacional(CEN)delPRIapartirdemarzode2006.Madrazo nombraría a Arturo Montiel coordinador general de su campañapresidencial.MadrazosecomprometíaanombraraMontielenelprimerlugardelaslistasdecandidatosasenadoresporelprincipioderepresentaciónproporcional.ParapolíticospropuestosporMontielsería33%delos300distritoselectoralesy33%delosprimeros10lugaresdelaslistasdecandidatosadiputadosfederalesplurinominales.DeganarlaPresidenciadelaRepública,Madrazosecomprometía«aintegraralgabinetelegalatressecretariospropuestosporlaexpresióndeArturoMontiel».

Ninguno de esos compromisos se cumplió. «Los cinco primeros porquesimplementeMadrazo incumplió, como es su costumbre, y el sexto porque perdiócatastróficamentelaseleccionespresidenciales,aunqueestoysegurodequetampocolohabríacumplido»[36],anotasurivalpolítico.

También desmiente la versión de Roberto Madrazo de presuntas reuniones encasa del exgobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, donde elexsecretario general priista Rafael Rodríguez Barrera mencionó que «se corríanrumores» de que algunos de los exprecandidatos estaban involucrados en casos decorrupción. Rodríguez Barrera era en ese entonces presidente de la ComisiónNacional de Procesos Internos del PRI, la misma posición desde la cual PedroJoaquínColdwellllegóaladirigencianacionaldesupartidotraslasalidaabruptadeHumbertoMoreira,endiciembrede2011.

AcusaaMadrazodeque«atravésdesusempleados»colocóenmanosdeVíctorTrujilloydeCarlosLoretdeMola,conductoresdeTelevisa, la informaciónque loinvolucróen«depósitosirregulares».

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Menciona también al consultor venezolano J. J.Rendón, «quien realizó desdemeses atrás labores de acopio de información y seguimiento de los ataques que sedirigíancontramíycontramifamilia».

AAmulfoVillegasloseñalacomounespíaalserviciodeRobertoMadrazoque«facilitólainformaciónqueMadrazodespuésfiltróyquemeorillóaretirarmedelacontienda».Yaclara:

También recibí fuertes presiones de personalidades de alto nivel político, decompañerosdepartidoqueseprestaronaljuegoy,porsupuesto,amenazasanónimasmediante las cuales me ponían un plazo de 24 horas para que renunciara a misaspiraciones;meavisaronquesipasabanesas24horasynodeclinaba«meatuvieraalas consecuencias», lo cual significaba una virtual amenaza de muerte contra mipersonaomifamilia[37].

En el mismo capítulo del libro, «Mi declinación», Montiel relata que cuandoRobertoMadrazofuenombradocandidatodelPRIalaPresidenciadelaRepública,elvicepresidentedeTelevisa,BernardoGómez,losinvitóadesayunarasucasa.

Bernardobuscabareconciliamos.Acepté,peronoteníaporquéreconciliarmeconuna persona que me persiguió y dañó mi carrera política. No tenía rencor, perotampoco teníadeseosdehacerle juegoalhombreconel cualno sepodíaconciliarnada.LasituaciónparamifamiliaeramuycomplicadaydecidímarcharmeaParís.Ahí permanecí siete meses, hasta que decidí volver para dar seguimientodirectamentealasinvestigaciones,alasaveriguacionesjudicialesyseguiraportandopruebasamiinocencia[38].

El exgobernadormexiquense nomenciona quemuchosmeses antes de que losperiodistasdeTelevisadifundieran«informacióntanprecisa»ensucontralarevistaProceso, elperiódicoReforma, elDiarioMonitor,Excélsior y algunos columnistaslocales habían documentado varios excesos y presuntos actos de corrupción deMontielydesushijos.

Endiciembrede2006,laSecretaríadelaContraloría,enelgobiernodeEnriquePeña Nieto, absolvió a su predecesor de las acusaciones de enriquecimientoinexplicable. El contralor Eduardo Segovia Abascal afirmó que el patrimonio deMontiel y de su entonces esposa Maude Versini «guardan consistencia con losingresosquehanmanifestadopercibirduranteestelapso».

Jorge Toribio Montiel, pariente del exgobernador, publicó en su libro GrupoAtlacomulco:Revelaciones1915-2006 lalargalistadelaspropiedadesdeéste,yenNegociosdefamiliarevelóqueantesdelapublicacióndelaobrarecibiópresionesdeCarolinaMonroydelMazo,entoncesresponsabledelapolíticaculturalmexiquense,ydeunpersonerodelpropioMontiel.

Enundiálogobreve,grotescoe insultante, elgobernador leofrecióal autorunmillóndepesosporlosmilejemplaresimpresosdeRevelacionesyporlosderechosposterioresdelaobra.Apaciblecomoes,oresistiendoelcorajeporlaosadía,JorgeToribio redescubrió la estatura de su familiar, que se enfilaba a la candidatura

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

presidencial[39].La lista de propiedades más precisa la aportó Maude Versini en su litigio de

divorcio con Montiel, según la cual el exgobernador poseía (entre paréntesis, losmontosenqueseevalúacadauna):

UnafincaenAtlacomulco,sumunicipionatal(70millonesdepesos).UnacasaenTonatico(cuatromillonesdepesos).UnacasaveraniegaenelfraccionamientoElSantuario,delmunicipiodeValledeBravo(seismillonesdepesos).UnacasaenlacoloniaSanCarlos,Metepec(cincomillonesdepesos).UndepartamentoenelBosquedeBoulogne,París(17millonesdepesos).UndepartamentoenCareyes,Jalisco(seismillonesdepesos).Una decena de casas de interés social en Toluca y en otros municipios delEstadodeMéxico.

Lacantidadfinalsuperabaelpatrimoniodeentre105y110millonesdepesosqueMontieldeclaróantelacontraloríaaldejarelgobiernodelEstadodeMéxico.

ParaMontiel,comoparabuenapartedelaclasepolíticamexiquense,loirregularno era la corrupción, sino la traición.El fin de laomertá, el pacto de silencio quecaracterizaalosgruposMafioso’s,esloquegeneramayordisputaycrisisentrelospolíticosmexiquenses.

EllibrodeMontiel,publicado,comohemencionado,envísperasdelprocesodesucesióndeEnriquePeñaNieto, teníaundoblepropósito:unajustedecuentasconsusadversarios,especialmenteelmadridismoysusaliados,yunclarorecordatorioaPeñaNietodequeélsiguesiendounpolíticoenactivo,coninformaciónyganasdesalir,arecuperareltiempoperdido,desuenclaustramientotemporal.

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ELVERDADEROJEFE

Enlapágina54,comoanexoalfinaldelcapítulo,Montielhaceunenredadorecuentosobre la genealogía de su familia, así como de los Peña delMazo y de los NietoSánchezparademostrarque«miparentescoconelgobernadoreslejano».

ComoenlasagadelosBuendíaenCienañosdesoledad,MontielretrataasíalasfamiliasdeAtlacomulco,elMacondoimaginariodelaélitemexiquense:

LosMontiel somos una familia muy numerosa. En su tronco se encuentra mitatarabuelo,donJoséVicenteMontiel,ysushijos,MarcelinoMontielyJesúsMontielReyes.JesúsMontiel,mibisabuelopaterno,tuvodosesposas;conunadeellas,PaulaFlores, procreó a mi abuelo, Abdías Montiel Flores, el cual contrajo nupcias conMaríaTeresaMonroyGuadarrama;éstostuvieroncomohijosaMargarita,Esperanza,DavidyVíctorGregorioMontielMonroy,mipadre,quienasuvez,secasócondoñaDeliaRojasGarcía.

Delsegundoenlacematrimonialdemiabuelo,conMaríadeJesúsOlmos,nacióMaximinoMontielOlmos,queasuvezprocreóaJuanRafael,Nicolás,Maximino,AnayGuadalupeMontielFlores.Esdecir,quemiabueloAbdíasMontielfuemediohermano de Maximino Montiel Reyes, el otro hijo de don José Vicente MontielRodríguez, tuvo comohijos aMarcelinoMontielBermúdez, quienprocreó aLeónMontielSánchez,cuyahija,EfigeniaDianaMontielSánchez,secasóconMarcelinoNieto;deestematrimonionacióConstantinoE. (porEnrique)NietoMontiel,padrededoñaSocorroNietoSánchez,quieneslaprogenitoradelactualgobernador[40].

Esta versión de Montiel precisa lo que ni el propio Peña Nieto ha querido opodido aclarar sobre su vínculo familiar con su antecesor y padrino político. Elmartes1.º de febrerode2005, envísperasde la contiendaestatal paragobernador,Peña Nieto declaró: «Mi abuelo se llama Enrique Nieto Montiel, y eso los hacesuponer…EnAtlacomulco,comoocurreenmuchoslados,losapellidosserepitenyeso los hace suponer [que soy su sobrino]. Esto no se gana con apellidos.No soyparientedelgobernador».

Sinembargo,noeselparentesco,sinolacomplicidadpolítica, loqueexplicaladependencia dePeñaNieto del árbol genealógico delmontielismo.Su tutor, jefe yprincipalguíaparallegaralagubernaturaseencargadeexplicarconmuchaclaridadque el «destape» del entonces jefe de la bancada del PRI en el Congreso local sedebióaél.

Relataqueen2003,despuésdela«recuperaciónelectoral»delEstadodeMéxico,«elambientepolíticomexiquensecomenzóaactivarse:IsidroPastor,líderpartidistay figura importante de la clase política local, se destapó para la gubernatura; lomismohizoJaimeVázquez.Prudentemente,EnriquePeñaNietodeclaróqueaúnnoeratiempodedestapes»[41].

En diciembre de 2004, Montiel asistió a la toma de posesión del nuevo

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

gobernadorpriistadeVeracruz,FidelHerrera.Allí definió el perfil del candidato a la gubernatura del Estado de México:

profesional,conconocimientodeadministraciónpúblicaygeográficadelestado,conun plan de trabajo que continuara el proyecto histórico que había iniciado IsidroFabela y que continuaron hombres comoAlfredo delMazoVélez,GustavoBaz yCarlos Hank González, que consistía en conservar la unidad cultural, política yterritorialdelestado.ElingenieroCarlosHankRhondecidiódeclinaralapostulacióndelPRI[42].

Elexgobernadormexiquensereseñaunprocesodesucesióncasiterso,singolpesbajo lamesa ni pactos de complicidad. En su relato, cuidadoso de las formas, nopuedeocultarquelanominaciónyelapoyofundamentalparaimpulsaraPeñaNieto—Peñita, paramuchos integrantes del gabinetemontielista—provinieron de él, su«tíolejano»:

LosprecandidatosparticipantesdeclinaronafavordellicenciadoPeñaNieto,porlo que el Consejo Político Estatal discutió y finalmente decidió postularlo. Meinformarondesudecisión,conlacualestuvedeacuerdo.

ConestoquieroaclararqueRobertoMadrazonodecidió,comolohareiterado,lacandidatura de Enrique Peña Nieto. Al conocerse la postulación, los sectores, lasorganizacionesylosmilitantesdelpartidolaaceptaronysesumaronsolidariamentealapropuestadelConsejoPolíticoEstatal.Quisieradetenermeparadescribir,desdemiperspectiva,cómoseconstruyólacandidaturadeEnriquePeñaNieto.

LapostulacióndeEnriquePeñaNietofueunadecisiónqueasumióelpartidocongran responsabilidad. El Consejo Político Estatal se dio a la tarea de escoger a lapersonaquegarantizaralacontinuidaddenuestroproyecto.Objetivoprioritariodelapolítica:nosóloconquistarelpodersinoconservarlo;ycomohabíasidolatradiciónpriista,ladecisiónsehizobuscandolaunidadylimandoasperezas,perolosprocesosdeelecciónsiempreexcluyen.Porsupuesto,losprecandidatosnoerandespreciables.Al contrario, cualquiera de ellos podría haber sido un buen gobernante: un IsidroPastor, militante comprometido y férreo líder mexiquense; también, sin habersepostulado,estabanunManuelCadena,experimentado;yunAlfonsoNavarretePrida,talentosoabogadoyprocuradordemigobierno.

Habíamás tela de dónde cortar, todos con inmejorables cartas de presentación:GustavoCárdenas,FemandoGarcíaCuevas,JaimeVázquez,HéctorLunadelaVega,EduardoBernal,Enrique Jacob,GuillermoGonzálezyCuauhtémocGarcíaOrtega,entrelosmásdestacados.Ningunadeestaspersonas,verdaderosactoresdelpriismo,erandescartablesoreprobables.Peroseteníaqueelegirauno[43].

Montiel nomenciona que esté aparentemente terso, en busca de la unidad y ladisciplina, proceso de sucesión generó fracturas importantes. La primera defecciónfue la de Isidro Pastor —que fue presidente del PRI local—, operador de la redelectoralconocidacomoFuerzaElectoralMexiquense,quedesdeentoncesmantieneunaclaraantipatíaconPeñaNieto.

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ElpapeldelaentoncesesposadeAMR,MaudeVersini,fuefundamental.Nosóloera la«primeradama»delEstadodeMéxico,sinolapersonaquemásinfluíaenelánimoylasdecisionesdelmandatario.Sugobierno,comosucedeentodaslascortesendogámicas, dependía de la esposa. Los funcionarios más cercanos a ella fueronEnrique Peña Nieto y Navarrete Prida, quienes se unieron para cerrarle el paso aIsidro Pastor. El exdirigente estatal priista tuvo el desatino de criticar a lapublirrelacionista francesadelantedeMontiel.Creyóqueera sudeber advertirle aljefe.Suefectofuecontrario.

ElempresarioCarlosHankRhon,herederoeconómicodel imperiodesupadre,aceptóaregañadientes,antelosproblemasparaacreditarsuresidencia,declinar.Sinembargo,seestablecióunpactodenoagresiónhacialafamiliaHankRhon,yJorge,elhermanomenorconambicionespolíticasenBajaCalifornia,contóconelrespaldodelaestructuraelectoralmexiquense.

Elmásveteranodelgabinete,ManuelCadena,yelprocuradorAlfonsoNavarretePridasacrificaronsusaspiraciones,nosinantesexpresarenprivadoasusseguidoresqueladecisióndesujefeteníacomoobjetivonombraraalguiendiscreto,maleableypertenecientealanuevageneraciónqueélcobijó:losgoldenboys.Así loretrataensulibro:

¿Qué veían en el licenciadoEnrique PeñaNieto? El recambio generacional, larenovación, el cambio de estafeta a las generaciones mexiquenses. Enrique PeñaNieto era un ejemplo de eficacia para la gestión pública; tenía no sólo losconocimientos técnicos, sino la habilidad para operar, una visión moderna, yconservabasuidentidadmexiquense.CreoqueellicenciadoPeñaNietorepresentabala sintonía del PRI con los jóvenes del Estado deMéxico,mayoría demográfica ynuevarealidadsocial.ComolíderymilitantedelPRIestatalavaléestadecisiónymeresponsabilicédesusconsecuencias.Sigocreyendoquefueunadecisiónacertada[44].

PeroMontiel fue determinante en la nominación de Peña Nieto no sólo como«líder y militante del PRI». La campaña electoral, el equipo que llegó con suexsecretariodeAdministracióna lagubernatura,yelvínculo inicialconTelevisaycon losgobernadoresdelPRI,confrontadosconRobertoMadrazo,dependíande laoperacióndel entonces exgobernador.Como si fuera el jefe de campañaque relatasusmemorias,explica:

La campaña de Peña Nieto siguió la pauta que se había impuesto en el CDEmexiquense: construir una propuesta desde abajo, con la gente y con un equipocompactobajounsololiderazgo.Peronoúnicamenteeso;elcandidatotambiéndebíabuscarelapoyoentrelosdiversosgruposdepoderenelestado:losempresarios,lasiglesias, los sindicatos, las organizaciones campesinas, las comunidades judías yárabes que conformaban el sistema político estatal [sic]. El liderazgo políticoconsistíaenposicionarunaimagenjovenentrelapoblaciónylograrunavinculaciónconlaclasepolítica,empresarialyculturaldelestado.Elcandidatopriistateníaquecubrir una doble agenda: recorrer toda la entidad y conocerla, así como

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

contemporizarcon los liderazgos reales; teníaque realizarunaprendizajecomplejoque lepermitiera conocer las redesdelpodery laspalancasparanegociar, no sóloacercarsealpueblo.EnriquePeñaNietolohizomuybien,enellolabrósutriunfo.Élseregistrócomocandidatoel31deenerode2005[45].

MontielvinculaclaramentesuprecampañaalapresidenciadelaRepúblicaconlacampaña a la gubernatura de Peña Nieto: «Caminando entre dos sucesiones,transitamoshaciafebrero.AsistíaalatomadeprotestadeEnriquePeñaNieto.Semeacusó de intervenir en el InstitutoElectoral delEstado deMéxico [IEEM], lo cualnegué categóricamente e hice un llamado a ese instituto para que actuara conimparcialidad»[46].

LacampañadePeñaNietonofuenadafácil,yloreconocesuimpulsor:Enmarzo,lacontiendaelectoralenelestadoseintensificó.MendozaAyala,del

PAN[PartidoAcciónNacional],yPeñaNieto,delPRI,seencontrabanempatadosenlaspreferenciasdelosciudadanos;rezagadaquedabalacandidaturadelPRD[PartidodelaRevoluciónDemocrática][…]IsidroPastordeclaróquenoapoyaríaaEnriquePeña,enunaposturaquegeneróconfusiónmásquedivisión,quefuemásvirtualquereal.

EnriquePeñaNieto se enfrentó a la perredistaYeidckolPolevnskyy al panistaRubénMendozaAyala.Eladversarioavencereraesteúltimo.EstabaapoyadoporLosPinosmásquepor lamilitanciapanistamexiquense, lo cual lodebilitó.Habíasido priista en su juventud y conocía los interiores y defectos del partido. Sinembargo, Mendoza Ayala fue víctima de sus excesos y se convirtió en su peorenemigo.Deseruncandidatoganadorsedesdibujóyperdió.LomismosucedióconlacandidatadelPRD, impuestaporLópezObrador; losdemoniosdelpasadoysuserroreslacondujeronaladerrota.

EnriquePeñaNietoganólaseleccionescon47%delavotación,contra25%deRubén Mendoza Ayala, del PAN, y 24% de Yeidckol Polevnsky, de la alianzaPRD-PT[PartidodelTrabajo].Obviamente,laoposiciónnoaceptólosresultados.EltriunfoselogróporquelaciudadaníarefrendólaconfianzaenlosgobiernospriistasyporquetantoelPANcomoelPRDfueronvíctimasdesuserrores.Conestetriunfo,cumplí uno de mis objetivos: dejar la gubernatura en manos de un priista. Lologramosyestomefortalecióparalacontiendapresidencial[47].

Laversióndelexgobernadorhasidocontrastadaunayotravezporlaoposición.Rubén Mendoza Ayala afirmó que no fueron sus «errores personales» los quecondujeron a la campaña del PAN al desastre, sino un pacto entre el gobierno deVicenteFoxyeldeMontielparapermitirlelavictoriaalcandidatodelsociodeloshijosdeMartaSahagún[48].

Rubén Islas, representante del PRD ante el IIEM, documentó un dispendio engastosdecomunicaciónylanegociacióndelasautoridadesmexiquensesyTelevisa,con el aval de Montiel, del «paquete» de las cuatro campañas simultáneas —lainstitucional del gobernador durante su último año de gobierno, la de

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

credencializaciónpara las elecciones, lade la coalicióndePeñaNieto (PRI-PVEM[Partido Verde Ecologista de México]) y la de precampaña de Montiel a lapresidencia—quesirvieronparamaquillarelverdaderocostodelaemprendidaporPeñaNietoylapresuncióndequerebasóeltopedegastos.

LascuatrosepactaronatravésdelosmismosgestoresyconlosrecursospúblicosdelEstadodeMéxico.ElgobiernodeMontielfueunbuenclienteparaTelevisa.Alolargodesuadministracióninvirtióuntotalde320millonesdedólaresparapromoversuimagen[49].

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

2011,LAELECCIÓNDEESTADO

Seisañosdespués,en2011,lasucesióndePeñaNietosuperóconcreceseldispendiode 2005. Los tiempos de campaña se acortaron, de 90 a 45 días, pero elfinanciamientopúblicoalospartidosseincrementó180%,sumandountotalde698millones de pesos: las «eleccionesmás caras» en la historiamexiquense, según elanálisismuypuntual elaboradopor elDictamenCiudadanodeVigilanciaElectoraldelEstadodeMéxico,unainiciativaciudadanaencabezadaporBernardoBarranco,exconsejeroestataldelIEEM.

El escenario en 2011 fue muy similar al de 2005. Se jugaron dos campañassimultáneas:ladePeñaNietoporlacandidaturapresidencialdelPRIyladeEruvielÁvilaporlagubernatura.

Ladiferenciasustancialfueelcontextomediáticoypolítico.EPNnosólodebíaconvencer del éxito de su administración, sino plantear la «inevitabilidad» de sucandidatura para 2012. No podía permitir ninguna fisura en el entorno priista,tomando en cuenta que un año atrás, en 2010, el PRI perdió tres gubernaturas:Sinaloa, Puebla yOaxaca frente a la coalición opositora formada por el PRD y elPAN.En las tresentidades,peroenespecialen lasdosprimeras, lascoalicionesseformaron con figuras priistas desplazadas por los gobernadores en tumo. En latercera,GabinoCuéyahabía renunciadoalPRIdesde2005y acreditóuna carreracomopolíticoopositoralrégimendeUlisesRuiz.

Conanticipacióna este escenario, el gobiernodePeñaNieto impulsó, el 30deoctubre de 2009, en plena negociación del presupuesto federal en la Cámara deDiputados,un«acuerdo»conelgobiernofederaldeFelipeCalderónparaevitarqueen el Estado de México se formaran «coaliciones electorales con otros partidospolíticos cuya ideología y principios sean contrarios a los establecidos en susrespectivasdeclaracionesdeprincipios».

El acuerdo, firmado por Femando Gómez Mont, entonces secretario deGobernación,suhomólogomexiquense,LuisEnriqueMirandaNava,ylosdirigentesdel PRI,Beatriz Paredes, y del PAN,CésarNava, también estableció una cláusulaclaramenteviolatoriadelaleyelectoralfederal:

Laspartesseobliganarevisarconjuntamentelanormatividadjurídicaqueregulalaformaciónyfuncionamientodelascoalicioneselectoralesy,ensucaso,promoverlas reformas correspondientes, a fin de evitar que dicha figura sea utilizada comoinstrumento de coyuntura electoral. Al efecto, deberán considerarse, entre otroscriterios de temporalidad, compatibilidad ideológica y de principios y coberturaterritorialmínimo.

Acambiodeestepacto,elgobiernofederaldeCalderónobtendríadelamayoríapriista en la Cámara de Diputados, controlada desde entonces por los legisladoresfederalesqueformabanpartedelllamado«bloquepeñista»,laaprobacióndelaLeydeIngresosyelPresupuestodeEgresosde2010.Sustérminosseconocieronmeses

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

después, en el primer trimestre de 2010, y constituyeron un escándalo políticomayúsculo,sinmayoresconsecuenciasparaningunodelosfirmantes,apesardesuclaraconnotaciónilegal.

QuedóclaroqueelgobiernodelEstadodeMéxicoibaaevitar,atodacosta,queun fenómeno similar al que se observó en Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Durango eHidalgoserepitieraenlaseleccionesestatalesdejuliode2011.APeñaNietonolebastabalarecuperacióndelPRIenloscomicioslegislativosymunicipalesde2009:necesitabaacreditarunamayoríaelectoral,porencimade50%delavotación.

SeríalaconstatacióndequePeñaNietoeraelgobernadormásexitosodelPRI,enlaentidadmáspobladadelpaís,conelcontroldelpadrónelectoralmásimportante.La«eficacia»nopasabaporelrespetoalaoposiciónni,muchomenos,considerabael uso y abuso de los recursos públicos. El dispendio de dinero público y lapresuncióndedonacionesmillonarias,defondosprivados,dominótodalacampañade2011.

Peña Nieto logró darle un «golpe demoledor» al PRD desde las elecciones de2009, tal comoadmiteAlejandroEncinas, excandidato agobernadorde la entidad.Eseaño,elpartidodelsolaztecaperdiótodaslasposicionesenlosmunicipiosyenelCongresodelestadodesde2000.Detener,en2006,20diputadoslocales,bajóaochoen 2009, y de gobernar 47 municipios (incluidos los más poblados: Ecatepec,Nezahualcóyotl,Chalco,Texcoco yLosReyes), en 2009 sólo obtuvo el triunfo ennueve.Losmáspobladosseperdieron.

Ensu libroDinero,simulacióne impunidad,Encinas resumeelpanoramade lasiguiente manera: «De 2006 a 2009 las izquierdas perdieron 32 presidenciasmunicipales,dondeelmayorefectonegativofuelacaídaenelnúmerodehabitantesgobernados, al pasar de gobernar 6238915 habitantes en 2006, a sólo 553228 en2009.Esdecir,5685687mexiquensesmenos»[50].

AlgosimilarlesucedióalPAN.Deltradicional«corredorazul»demunicipiosdelvalle de México gobernados por Acción Nacional, en la elección de 2009 seperdieronNaucalpan,Tlalnepantla,Atizapán,entreotros.Dehaber sido la segundafuerzaelectoralen2005,elpanismopasóaunalejanaterceraposición.

Los errores y divisiones en cada uno de los partidos opositores,más el efectocorruptor de la administración estatal priista, fueron definitivos para lograr estaoperaciónde«recuperaciónelectoral».

El PRI pasó de gobernar 64 municipios a 97; de 19 distritos locales en elCongresoestatala40;ydeochodiputadosfederalesa45.Lomáscercanoal«carrocompleto»delaépocadoradadelcontrolpriistaaescalafederal.

Para 2011 la principal amenaza en las elecciones estatales no radicó en unaalianzaPAN-PRD, sino en la eventual defección de algún político priista (al estiloSinaloa, Puebla o Guerrero) que triunfara como candidato de los dos principalespartidosopositores.

Ésta fue una de las razones fundamentales para que el candidato del PRI a la

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

gubernaturadelEstadodeMéxicono fueraningunode losmáscercanosalequipopeñista:RicardoAguilar,LuisVidegarayoLuisEnriqueMirandaNava;nitampocoel primo y alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza; o el político másexperimentadoquefungíacomocoordinadordelabancadadelPRIenelCongreso,ErnestoNemer,figuravinculadaconEmilioChuayffet.

El sábado 26 de marzo de 2011, para sorpresa de los miembros del GrupoAtlacomulcoylaclasepolíticadelvalledeToluca,elcandidatopriista«deunidad»fueelalcaldedeEcatepec,EruvielÁvila,políticodelvalledeMéxicoquecoqueteóconlaposibilidaddesalirsedelPRIsinoresultabaserelcandidato.Eruviel,formadoenelmontielismo,fueunaliado lealaPeñaNieto,peroclaramentenoformópartedel«primercírculo»delgobernador.

Ensuanálisisposelectoral,elDictamenCiudadanodeVigilanciaElectoralrealizólasiguientelecturadelanominacióndeEruvielÁvila:

LanoticiadequeEruvielÁvilaeraelcandidatodeunidadfueunamuestradequeexistíalaposibilidaddeunarupturaalinteriordelPRImexiquense.ConladecisióndedestaparaEruvielÁvila,elPRIbuscóhacerfrenteacualquiertipodeoposiciónpara mantenerse en el poder político del estado de mayor peso electoral del país.SabíaqueunaderrotadelPRIcambiaríademanerasignificativaelescenariocreadoen torno a las elecciones de 2012. Por ello el gobernador rompió la tradiciónestablecidadenombraruncandidatodelGrupoAtlacomulco,acambiodeapoyosalproyectodePeñaparaqueelPRIregresealapresidenciadelaRepública[51].

AdiferenciadeMontiel,quienprefiguróycondujosuprocesodesucesión,PeñaNieto asumió la candidatura de Ávila como resultado de dos cálculos importantesparasuproyectodecandidaturapresidencial:evitarlafracturadelpriismoenelvalledeMéxico, y fortalecer el apoyo y la alianza conElbaEstherGordillo, presidentavitaliciadelSindicatoNacionaldeTrabajadoresdelaEducación(SNTE).

El 19 de noviembre de 2010, el todavía gobernador y la líder de losmaestrosinauguraron las oficinas de la sección 36 del SNTE en el municipio de Ecatepec,gobernadoporEruvielÁvila.Enelevento,éstalediotodosuapoyoaEPN,loquemarcóundeslindedelgobiernofederaldeFelipeCalderón.

Laalianzaentreamboshabíasidomutuamentebeneficiosa.GraciasalconveniodecoaliciónqueelPRIyelPartidoNuevaAlianza(Panal)firmaronenloscomicioslocales de 2009, éste, formado por Elba Esther, se convirtió en la cuarta fuerzapolítica de la entidad—por encima del PartidoVerde— y obtuvo cinco diputadoslocales,quefueronclavesparaqueelpeñismotuvieraelcontrolde65%delosvotosenelCongresolocal.Estamayoríalepermitiócambiosconstitucionalesimportantes,comoelpaquetedereformaselectoralesconocidocomolaLeyPeña.

LaLeyPeña fue un paquete de seis iniciativas enviadas por EPN al Congresolocalel8deseptiembrede2010,quefueronaprobadasenunprocesofasttrackel14deseptiembre,yqueprohibiólascandidaturascomunes,redujoa45díaselperiodode campaña para gobernador y en 10% el financiamiento público a los partidos

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

políticos, incrementó de 10 a 20% el número de ciudadanos a insacular por cadasecciónelectoralymodificó las funcionesdelÓrganoTécnicodeFiscalizacióndelIEEM.

Para la elección de 2011, la dirigencia del SNTE dispuso de los programassocialesdelgobierno,comofueelcasodelos50millonesdepesosqueutilizóparaotorgarbecasaniñosdestacados,acambiodedisponerde lospadronesybasesdedatos para apoyar la candidatura de Eruviel Ávila. La designación del alcalde deEcatepecfuelacondiciónqueimpusoElbaEstherGordilloparasumarsealaalianzaconelPRI.

Éste y el gobierno estatal operaron comouno solo para la «madre de todas laselecciones», las del Estado deMéxico de 2011.Ese año, la administración peñistatuvoelpresupuestodeegresosmáselevadodetodasuhistoria:148343000000depesos,10%mayorqueelde2010.

El control gubernamental sobre la operación electoral fue absoluto. No habíaduda ni fisura. La estructura operada por Arturo Montiel en 2005 —provenienteinclusodelos«cuarteles»políticosyregionalescreadosduranteelgobiernodeJorgeJiménezCantú(1975-1981)—semantuvo intactaconPeñaNieto,y lossecretariosdel gabinete se transformaron en responsables de la operación regional de laselecciones.

Montiel creó la Fuerza Electoral Mexiquense, una estructura gubernamental-partidista para detener el crecimiento opositor, incrementar el voto duro del PRI,incorporaralmagisterioestatalycrearunejércitoprofesionaldeoperadorespolíticosespecializadosen«ingenieríaelectoral»,comoseconoceeufemísticamentealasartesymañasdelfraude.

Losrecursosparaoperarunamaquinariaelectoraldeestamagnitudprovienendelas partidas presupuéstales secretas, de fideicomisos encubiertos, del desvío derecursos de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México(UAEM) o de los «gastos personales» que se encubren en la partida mil delpresupuestopúblico.

Alejandro Encinas, candidato de la coalición PRD-PT-Convergencia a lagubernatura de la entidad, documenta en su libro que desde octubre de 2010PeñaNietodesignóa los funcionariospúblicos responsablesencadaunode losdistritoselectorales de la entidad. También se pactó el Plan 20-20, a través del cual seintegraron 20 secciones electoralesmás 20 colonias para tener bases de datos queidentificaranlosvotospotencialesafavordecadaexpresiónpolítica,remunerandoaloscoordinadoresregionalesconunsalariode50000pesosmensualesy20000paralos coordinadores municipales, quienes se encargaron de distribuir las despensas,materialesdeconstrucción,herramientasagrícolas,fertilizantesydineroenefectivo,acambiodevotarporelPRIel3dejulio[52].

Tansóloparatenerunejemplodecómolaestructuragubernamentalsedesdoblóengabineteelectoral,acontinuaciónseenlistanlosresponsablesdelgabineteencada

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

regiónymunicipio:Desarrollo Económico, Arturo Osornio, Nezahualcóyotl; Comunicaciones,

GerardoRuiz,Huixquilucan-Lerma;DesarrolloSocial,AlejandroOsuna,Naucalpan-Tlalnepantla; Turismo, Martha H. González, Almoloya-Zinacantepec; Transporte,Luis Felipe Puente, Chalco-Valle de Chalco-Texcoco; Educación, Alberto Curi,TolucayMetepec;DIF,LauraBarrera,TenangodelValle;Finanzas,RaúlMurrieta,Ixtapan de la Sal; DesarrolloMetropolitano, Carlos Cadena, Teotihuacán; Trabajo,Femando Maldonado, Cuautitlán Izcalli; Desarrollo Urbano, Marcela Velasco,Atlacomulco;MedioAmbiente,GustavoCárdenas,Tejupilco[53].

Elcontrolpolíticopasaporeldominiodelosórganoselectorales.ElIEEM,paragarantizar el triunfo del candidato priista, se integró con funcionarios a modo. YcomoenelEstadodeMéxico todose resuelvecondineropúblico,elgastodeesteorganismocreció638%:de752000pesosen2010a4.8millonesdepesosen2011.

El Dictamen Ciudadano señala la parcialidad de los consejeros Juan CarlosVillarrealMartínez,quienfueasesordelsecretariogeneraldeGobiernopeñista,LuisEnriqueMirandaNava;PolicarpoMontesdeOca,vocaldelajuntalocaldelIFEenelestadoyvinculadoconelgrupodelexgobernadorEmilioChuayffet;JesúsJardónNava, exsecretario general de la Comisión Electoral del Estado de México(1993-1994) cuando este organismo era controlado por el gobierno chuayffetista-camachista,yJoséMartínezVilchis,exrectordelaUAEM.

El cuadro—advirtió el Dictamen Ciudadano— lo completaban dos consejerospropuestosporelPAN:AbelAguilar, exsecretariodeestudioycuentadelministroMarianoAzuelaGüitrón,yArturoBoboCerdán,exmagistradoelectoral local,peroconfuertesvínculosconelgobiernoestatal.Porúltimo,elconsejeropresidentefueuna propuesta del PRD, JesúsCastilloSandoval, un hombre que antes de llegar alIEEMfuemagistradoelectoralapropuestadelPAN.Apesardelcargo,enelprocesonofueunfactordecisivo.

ElcontrolgubernamentalenelTribunalElectoraldelEstadodeMéxico(TEEM)eramayor. De los cincomagistrados que lo integraban, tres fueron propuestas delPRI:JorgeE.MuciñoEscalona,presidente,cercanoalexgobernadorCésarCamacho;Raúl FloresBernal, asesor deMuciño cuando éste fue consejero del IEEM; yLuzMaríaZarza,exasesoradeEmmanuelVillicañacomosecretariogeneraldelIEEM.

Eltribunalresultó«costosoeineficiente»,advierteelDictamenCiudadano.Cadauna de sus resoluciones tuvo un costo de 1.6 millones de pesos y, además, susintegrantes se vieron involucrados en escándalos por haberse autoasignado bonosantesdequeiniciaranlascampañaselectorales.

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LASELECCIONESMÁSCARAS

Laseleccionesde2011enelEstadodeMéxicofueronlareafirmacióndeunmodeloimperanteenlostriunfosdelaerapeñista:elrebasedetopesdegastosdecampaña.Lomismosucedióen2005,cuandotriunfóPeñaNieto;enloscomiciosfederalesymunicipalesde2009, cuandoelPRI recuperóel controlpolíticode la entidady sellevóel«carrocompleto»enlasdiputacionesfederalesenjuego.

Lafórmuladeeleccionescaras,compraycoaccióndelvotoseconfirmóel1.ºdejulio de 2012. El problema es que, a diferencia de los otros casos del Estado deMéxico,dondeelpeñismohatriunfadoconunmargendemásdedosdígitos,enelcasode loscomicios federales ladiferenciaentreelprimery segundo lugar fuedemenos de siete puntos. No pudieron extrapolar el modelo mexiquense a todo elterritorio.

En2011EruvielÁvila ganó con62%de los votos, pero el abstencionismo fueescandaloso: 57%, a pesar de que el padrón creció en 1.5millones de ciudadanosentre2006y2011;hubo1125000electoresmenosqueenelprimeraño.

El segundo lugar fue para la coalición de izquierda que postuló a AlejandroEncinas,con21%delosvotos,yelPANbajóatercerlugar,conLuisFelipeBravoMenacomocandidato,alobtenersólo12porciento.

El domingo 3 de julio de 2011 salieron a votar 4576054 mexiquenses. Laabstención fue de pocomás de seismillones de votantes. ElDictamenCiudadanoconsidera que «el alejamiento de los ciudadanos de las urnas reflejó la enormedesconfianza y lejanía hacia las propuestas de los partidos y de la sinceridadinstitucionaldelosórganoselectorales».

Hubomenosdíasdecampaña,menosvotos,perolaseleccionescostaronmuchomás.Eltopedegastosdecampañaparagobernadorseestablecióen204millonesdepesos por candidato, equivalentes a 63.7% del tope de gastos de la elecciónpresidencialde2012.Nohayproporcionalidadenestedispendio:elpadrónelectoraldelEstadodeMéxiconorepresentadosterciosdelnacional,sinosólo13porciento.

JorgeAlcocer,directordelarevistaVozyVoto,hizoelsiguientecomparativo:Mientras que el Congreso de la Unión redujo el financiamiento público para

campañasfederalesalospartidos,enelEstadodeMéxicolesotorga,paratalfin,un180%desufinanciamientoordinarioanual;enesteañolospartidosrecibiráneneseestado,sumadostodoslosconceptosdefinanciamientopúblicolocal,698millonesdepesos. Por partido, los datos son: al PAN, 156.7millones; al PRI, 186.3; al PRD,116.1; al PT, 53 millones; al Verde, 48.3; a Convergencia 53; y al Panal, 84.6millones. La generosidad del erario mexiquense para con los partidos políticosincluyehaberlesotorgado,enconjunto,21.6millonesdepesosparala«organizacióndesusprocesos internosdeseleccióndecandidatosen2011»;peroelgranpastelarepartir son los240millonesparasusgastosordinariosde2011;más432millonespara la campaña de gobernador, y de pilón, 4.8 millones para «actividades

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

específicas»[54].Éstassonlasdimensionesdeldespilfarrodela«democracia»alestilodeToluca:

mucho dinero a los partidos, control gubernamental de los organismos electorales,usodelosrecursospúblicosparagarantizarel«votoduro»delPRIydesalentarunaalta participación que pondría en riesgo la cuota electoralmínima para que el PRImantengaelgobiernodelaentidad.

ElDictamenCiudadanodeVigilanciaElectoraladvirtió:SienelEstadodeMéxicosehubieseadoptadoelmodelodelareformafederalde

2007,eltopedegastosdecampañaparagobernadorhubierasidode41millonesdepesos,node204millones.Además,elfinanciamientopúblicoalospartidoshubierasido de 120 millones y no de 432 millones. En 2005, cuando era legal que lospartidos gastaran en televisión y radio, el tope de gastos de campaña fue de 217millones de pesos, para un periododemás de seismeses.Ahora, la campañaparagobernadorduró45díasygastaroncasilomismo[55].

UncálculorealizadoporlaCoparmexenelEstadodeMéxicofuecontundente:enestaentidadelcostoporvotofuedemásde60dólares,cantidadmuysuperioraladeotrospaísesdeAméricaLatina:enBrasilelcostoporvotoesde0.29centavosdedólar;enColombia,dedosdólares,yenlaseleccionesfederalesde2009enMéxicofuede17dólares,mientrasqueenelreinodePeñaNietofuede60dólares.

EstosdatossólotomaronencuentalasumadelfinanciamientopúblicoalIEEM(1650millonesdepesos) y alTEEM(200millones),másun costo aproximadode1350millonesdepesosenelcostode270000spotsenradioytelevisióndurantelasprecampañasycampañas.Estacantidadsedividióentreelpromediodeparticipaciónelectoralque,históricamente,esde5250000ciudadanos.Sivotaron4.57millonesen2011,elcostounitarioporvotofuede62dólares.

EstonoincluyeelcostodetodalaoperacióndelgobiernodelEstadodeMéxicopara la compra del voto; mucho menos, las «donaciones» de dinero privado opúblico,quenofueronregistradasoficialmente.

La disponibilidad de recursos federales transferidos al gobierno del Estado deMéxicocreciódemanerasostenidadurantelosdosúltimosañosdelgobiernodePeñaNieto, sobre todo, en 2011. Los recursos en los ramos 28 y 33 (Participaciones aEntidades Federativas y Municipios, y Aportaciones Federales a EntidadesFederativasyMunicipios)pasaronde695950millonesen2006a944832millones.Esdecir,estasdospartidaspresupuéstalescrecieron14.5y10.9%,respectivamente,entre2010y2011,mientrasqueenelrestodelasentidadesfederativasaumentaron10.6y8.4%,respectivamente.

AlejandroEncinas,enDinero,simulacióneimpunidad,adviertequeestosdatosle permiten afirmar que si bien los resultados registrados en la elección delgobernador del Estado de México reflejan la conjunción de un gran número defactores,unodelosmásimportantesfueelnotabledispendioderecursospúblicos,delos cuales el GEM ha tenido una disponibilidad creciente, a pesar de las muchas

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

irregularidades respecto a su uso, observadas por la Auditoría Superior de laFederación[56].

El Dictamen Ciudadano apuntó así la intervención gubernamental durante laseleccionesestatalesde2011:

Desdeel iniciodesuscampañas,AlejandroEncinasyLuisFelipeBravoMenaacusaronaciertasdependenciasestatalesdelmanejoclientelarafavordeÁvila.Enlos eventos del PAN y PRD se cuestionó fuertemente la falta de equidad en lacontienda.Desdeunprincipio fueposibleobservarque laelecciónenelEstadodeMéxico era inequitativa. La oposición denunció siempre el fuerte apoyo de laadministración estatal hacia Eruviel Ávila. Esta condición contribuyó a la falta decompetitividaddelaelección.LaintervencióndelgobiernodelestadoenlacampañadeÁvilafueunaconstante.Sehizoatravésdelosprogramasderegionalización,delusoclientelarde losprogramas socialesyde la entregadeobrasde infraestructurarealizadasenelestado.

Encuantoa la intervencióndelgobiernodePeñaNietoen laelecciónyde losapoyos que tuvo su candidato, para el órgano electoral fue difícil amortiguar eldescrédito de tolerar tales prácticas […] Algunos de los más evidentes fueron lamovilizaciónclientelardelsindicatodemaestrosylafocalizacióndelosprogramasdeasistenciasocialestatales.

Este hecho fue evidente antes de que iniciara la contienda. La publicidad delgobierno del estado fue abrumadora. Semantuvo así durante casi todo el procesoelectoral,hastaquetardíamenteelTEPJFordenóelretirodeella,aunosdíasdelaelección. La presencia del gobernador en los medios, sobre todo electrónicos, fueomnipresente.Lasprácticasquedurantedécadasfueronutilizadasparagarantizarlapermanenciadelpartidoenelpodersemantuvierondurantelacompetenciaelectoralenelestado[57].

La constante crítica opositora durante la campaña fueron las denuncias del«enormegasto»deEruvielÁvila.ElexalcaldedeEcatepecalimentólapolémicaalofrecer autos y puestos públicos a losmilitantes que promovieran el voto para sucoalición.ElPANyelPRDdemandaron«revisionesprecautorias»delosgastosdecampañadelpriista,peroelIEEMdejópendientelaresolucióndeestasdemandas.

A Eruviel Ávila le salió más barato pagar una sanción de 26932 pesos porrealizaractosanticipadosdecampañaenlosmunicipiosdeLermayCuautitlánIzcalliquecomprometerseadisminuireldispendioelectoral.

Deéste,elcasomáspublicitadofueelvideodeJoséBernardoGarcíaCisneros,unfuncionariodelaestructuraestatalquefuegrabadomientrasdabainstruccionesenChalcodeutilizar los recursospúblicosa favordelcandidatodelPRI.ElperiódicoReformadivulgóestaimagenyloscandidatosopositoresloseñalaroncomounclaroejemplodelainequidadelectoral.

La mayoría de los integrantes del consejo del IEEM se declararon«incompetentes»parasancionar losdelitoselectoralesde los funcionariospúblicos,

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

como en el caso de García Cisneros. Como bien advierte con ironía BernardoBarranco en la redacción delDictamenCiudadano, este servidor público pasó a lahistoria como un «transgresor electoral solitario»[58], una especie deMarioAburtoque decidió dar órdenes a nombre del gobierno de Peña Nieto sin que tuvieraconsecuencias.

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

CAPÍTULOCINCO

Aguaspeligrosas:entreSalinasyZedillo

«—¿EstádetrásdeustedCarlosSalinas?—No lo está,Carlos.A ver, en esto he sidomuy enfático: no lo está ni esmi

asesornicolaboracontuservidor.Insisto:laúnicarelaciónesunarelaciónderespetoy cordialidad, tal como la tengo con todos los expresidentes de México y que laprocuro».

Era lamañanadel4demarzode2011, aniversariode la fundacióndelPartidoRevolucionario Institucional.CarlosLoretdeMola, conductordePrimeroNoticiasdeTelevisa, cuestionó aEnriquePeñaNieto sobre la relación con el exmandatariopriistamáspolémicoeimpopularenlahistoriacontemporánea.

El abanderado tricolorpara laPresidenciade laRepúblicanecesitabahacer esedeslinde.Circulabael rumordequeCarlosSalinaspreparabaunnuevo libro, cuyolanzamientolepermitiríavolveralosreflectoresdeunamaneramásintensadecomolo hiciera meses atrás. En algunas columnas políticas empezaba a manejarse laincomodidad del primero ante la insistencia del segundo por presentarse como elprincipal«padrino»desucandidaturayproyecto.

LasversionessobreeldistanciamientotácticoentreambostomaronmayorfuerzaenlamedidaenquelacampañaelectoralenelEstadodeMéxico,conEruvielÁvilacomo candidato del PRI, avanzó con lamaquinaria estatal puesta al servicio tantopara el triunfo del exalcalde de Ecatepec en la contienda por la gubernatura delEstadodeMéxicocomoparagarantizarelascensodePeñaNietocomocandidatodeltricoloralapresidenciaen2012.

Su único contendiente interno, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de lossenadores priistas, amigo también de Salinas de Gortari, vio cómo la ola rojamexiquenseseapropiabadelosespaciosdedecisiónydemandoapartirdelejedepoderenToluca.SudivisafueenfrentaraPeñaNietoconunaproclama:«Primeroelprograma, después el candidato», consciente de que la propuesta de reforma para2012noprovendríadelacapitalmexiquense,sinodelaviejacasonadeXicoténcatl,sededelSenado.

El libroqueSalinasdeGortariya teníapreparado,¿Quéhacer?Laalternativaciudadana —«una síntesis y una guía», según anunció el propio autor del libroDemocraciarepublicana,editadoelmismoaño—,nosalióalaluzpúblicasinohastaoctubrede2011,despuésdelaselecciones,enjubo,enelEstadodeMéxico.

Metidoenel«debatedelasideas»,elexmandatarioteníalapretensióndequesuspropuestasconstituyeranelejedelproyectodeEnriquePeñaNietoparalacampaña

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

porlapresidencia.Porlopronto,retomóenestelibrosucondicióntantodeteórico:presentómuchas

tesisdelmaoísmo,comola«políticapopular»,organizacióndelaizquierdamarxistaa la cual perteneció en su juventud, en los años setenta, como de activista«ciudadano»: citó incluso las rebeliones de la Primavera Árabe de ese año, yreivindicó el término liberalismo social, etiquetado como ideología de su propiogobiernoen1992,para asumirqueélno fueundefensordelneoliberalismonidelestatismo,sinodeunavíaintermedia.

Fiel a sus obsesiones, acusó nuevamente a Ernesto Zedillo Ponce de León, susucesor,deserelautordeladesviacióndeeseproyectoapartirde1995.Enestaobranolededicatantaspáginascomoenlaanterior,Ladécadaperdida1995-2006,peroesenfáticoendeslindarsedeélyatribuirleladesviacióndelproyectooriginaldesugobierno(1988-1994).

Incombustible,Salinas realiza supropiodiagnósticodelpanoramaactualen losprimerospárrafosdelcapítulo6,«Neoliberalesypopulistas:eltiempoperdido»,conunclaroguiñohaciaelpróximocandidatopresidencialdelPRI:

Para entender las condiciones actuales del entorno nacional, conviene que losciudadanosorganizadosconozcanlacrónicadelosdesvíosyabusosocurridosenelpaísentre1995y2006,añosconocidoscomo«ladécadaperdida»ydesdelosqueelneoliberalismo [Zedillo y Fox] y el neopopulismo autoritario [LópezObrador] handominadoelpanoramanacional.

En el trienio 1995-1998 la política nacional sufrió un viraje de consecuenciasfunestas.Ahora,cuandoinicialasegundadécadadelsigloXXI,lanaciónenfrentalasgravesconsecuenciasdelaspolíticasneoliberalesdeErnestoZedilloyVicenteFox,asícomolosdesastrososresultadosdelneopopulismoautoritarioqueenlaCiudaddeMéxico encabezó Andrés Manuel López Obrador. Combinados, neoliberalismo yneopopulismofrenaronelprocesodemodernizacióndelpaís[59].

SalinasnoincluyóaCalderónensurecuentodedañosycríticas.Fuecuidadoso,asimismo,denodarleelespaldarazoaPeñaNieto,perosulibrotuvocomoobjetivoevidente incidir en la discusión interna del PRI. Dedicó intensos párrafos paraconstruiruncomplotamodoconsusdosprincipalesobsesiones:ErnestoZedilloyAndrésManuelLópezObrador.Aéste locaracterizacomo«mesiánico, intolerante,inepto»,apoyadopor«intelectualesorgánicos»yeditorialistas,yasusucesoren laPresidenciadelaRepúblicaleatribuyelacondicióndeunneoliberalquetraicionóelavance irrefrenable del PRI en su propia transformación, inspirada en elneoliberalismosocial.

Enlapágina107,Salinaserigió,citandounartículodePabloHiriart,elcomplotperfecto: «La alianza táctica Zedillo-LópezObrador».Diez páginas después, lanzacontra el primero el dardomortal: el 16 de septiembre de 2011, los deudos y lasvíctimasdelamatanzadeActealacusaronaErnestoZedillopor«crímenescontralahumanidad»enunacortedeEstadosUnidos.

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Los males mexicanos se originaron en la administración de Zedillo, a quienSalinasyanisiquieraponderócomounodesuscolaboradoresmásortodoxosdentrodesugobierno,elmismoquehizosecretariodeProgramaciónyPresupuesto,titulardelaSecretaríadeEducaciónPública,coordinadordelacampañadeLuisDonaldoColosioycandidatopresidencialsustitutoalamuertedesudelfín.

Eltonomásvirulentodesucríticaalgobiernozedillistaloaplicaenrelaciónconsupolíticadeseguridadyprocuracióndejusticia.Asíresumesudiagnósticoenestamateria:

Bajo la administración zedillista se recurrió con frecuencia a la fabricación deculpables,tantoenelcasodelasinvestigacionesdelosasesinatospolíticosqueporaquellos días estremecieron al país comodurante las pesquisas relacionadas con elsaqueo financiero. El segundo gobierno neoliberal [Vicente Fox] no incurrió en«crímenes contra la humanidad» ni sembró cadáveres como el primero, pero síengordólalistadearbitrariedadesobscenas:enunactoquehubieraenvidiadoelmáshábilprestidigitadorrevivióaunmuertoy,parahacermásespectacularlaproeza,lefincóacusaciones.Elsíndromedelpillajeseextendióatalpuntoque,segúnsesabehoy, diversos funcionarios de alto rango de la PGR cometieron homicidios yextorsionaronapolíticosyempresarios.En2006,alfinaldeladécadaneoliberal,elComitécontralaTorturadelaONUdenuncióviolacionessistemáticasalosderechoshumanos[60].

Los dos objetivos políticos de Salinas de Gortari no se cumplieron tras lapublicación de sendos libros consecutivos: conseguir que sus argumentos y suspropuestas de «liberalismo social» redivivo se incorporaran al ideario de EPN, yevitar la cercanía entre el entonces imparable candidato presidencial del PRI yErnestoZedillo,supropianémesis.

Apocassemanasdelacirculaciónde¿Quéhacer?PeñaNietopublicóunlibro:México,lagranesperanza.UnEstadoeficazparaunademocraciaderesultados,enel que evitó incorporar las tesis del expresidente y evadió tomar partido en laconfrontacióndeésteconZedillorespectodelasmedidasneoliberales.

Asumió como eslogan, en lugar del «liberalismo social», «una democracia deresultados».InsistióeneltérminoEstadoeficaz,contresgrandesmetas:cumplirlosderechos de los ciudadanos planteados en la Constitución; que el país crezcaconforme su verdadero potencial; y «recuperar nuestro liderazgo como potenciaemergente».El aspirante presidencial explica escasamente cómo lograr esasmetas,salvoeneltemaenergético,dondeproponedosreformas,unapropiamenteenergéticay otra fiscal integral para hacer menos dependientes los ingresos federales de lariquezageneradaporPemex.

En este asunto, piedra angular de las políticas públicas y económicas en losúltimos30años,PeñaNietosedistanciódelasrecomendacionesdeSalinas,que,en¿Qué hacer?, presumió que no aceptó incluir la apertura del capital extranjeroprivadoenlapropiedadolaexplotaciónextranjeradelpetróleomexicanodurantelas

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

negociacionesdelTratadodeLibreComerciodeAméricadelNorte (TLCAN)conGeorgeBush,en1990:«Nopodíaaceptarunanegociaciónenmateriadelibrepasodepersonasacambiodeabrirelcrudomexicanoalaparticipación,ensustérminos,decompañíasextranjeras[61]»,sentenció.

Enuntonodiscordanteconlapolíticaqueaplicódurantesusexenio,SalinasdeGortari advirtió sobre la «simbiosis» existente entre el capital financiero de losbancosextranjerosylasempresasdepetróleo.Sutono,paradójicamente,recordómásaldeAndrésManuelLópezObrador, suotranémesis—ésta,desdeel flancode laizquierda política—, que a los promotores de la apertura de inversión privada enPemex.

No obstante, Peña Nieto no ha tenido rubor alguno en plantear abiertamente«tomarmedidasmuchomásaudacespararevigorizarnuestrosectorenergético;paralograrlotendremosquedespojamosdelasatadurasideológicasqueimpidendetonarelpotencialdePemexcomogranpalancadeldesarrollonacional».

México—agrega—deberáexaminarlosmecanismosutilizadosexitosamenteenotrospaísesparaque,sinrenunciaralapropiedadpúblicadeloshidrocarburosnialarectoría y conducción del Estado en materia energética, esta empresa se puedabeneficiar de asociaciones con el sector privado para dinamizar su producción, asícomoaumentarsurentabilidadytransparencia[62].

Enmateria de política social y combate a la pobreza, EPN nuncamencionó eltérminoliberalismosocial,ymenosrememoróelPronasoldelostiempossalinistas.Su «Estado eficaz» se compromete a «fortalecer y ensanchar la clase media», afocalizarlosderechosuniversalesysubsidios,alograrlaseguridadsocialuniversal.

México, la gran esperanza retomó, en cambio, varios principios de EstebanMoctezuma,efímerosecretariodeGobernaciónzedillistaypresidentedeFundaciónAzteca,delatelevisoradelmismonombre,comoelsiguiente:«Unasoluciónafondocontralapobrezaextremaesevitarladispersiónpoblacional»[63].

Como éste, muchos otros ejemplos indican que las críticas y las propuestasexpresadasporCarlosSalinasnofueronasentadas—nisiquieraparafraseadas—porlosredactoresdellibrodeEnriquePeñaNieto.Nohayenlabibliografíadeestaobraningunamencióna los libros,conferenciasoartículosprogramáticosescritosporelexpresidente.

Peor aún, el enfriamiento de la relación con Salinas no parece ser sólobibliográficooprogramático.Salinas se volvió innombrable en el discursopúblicodel aspirante presidencial priista, en un evidente distanciamiento entre éste y PeñaNieto,configuradoenlosmesesrecientes.

En contraste, el equipo de campaña de Peña Nieto se ha vanagloriado de losencuentros y acercamientos con Zedillo. El 25 de enero de 2012, durante el ForoEconómico Mundial realizado en Davos, Suiza, ambos políticos dialogaron y sealabaronmutuamente.Elcoordinadordecampañapeñista,LuisVidegaray,subióenla red social de Twitter la fotografía de ambos personajes, y se anunció que se

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

divulgaríalapláticaenlassemanassiguientes.LafotografíadePeñaNietoyZedilloformópartedeunaestrategiaparaproyectar

alprimerocomounpolíticomexicanocapazdecodearsecon«líderesmundiales».Enmedio de la demanda interpuesta en una corte deEstadosUnidos contra el

expresidenteZedilloporsupresuntaresponsabilidaden lamatanzade45 indígenasen Acteal, Chiapas, ocurrida el 22 de diciembre de 1997, Peña Nieto salió en sudefensa.EnentrevistaconlacadenaCNN-México,apoyólaposicióndelgobiernodeFelipeCalderón,queatravésdelacancilleríasostuvolainmunidaddeaquél.Afirmó:«Lasdecisionesquetomeelpresidente,evidentemente,lashaceenrepresentacióndelEstado mexicano y, cualquiera que sea el presidente, es una responsabilidadinstitucional»[64].

AnteunaimprovisadaruedadeprensaenDavos,Zedillo,porsuparte,respondióasíalapreguntadesipensabaqueelPRIganaríalaseleccionesde2012:«Vamosaganar».

Así,elúnicopuntoencomúnentreSalinasdeGortariyZedilloeselretornodelPRIalaPresidenciadelaRepúblicaenlaseleccionesfederalesde2012ysuapoyoalacandidaturadePeñaNieto.

EntresviajesconsecutivosaYucatánen2011,SalinasdeGortariasíloexpresó.Primeramente, en agosto, en elmarco del «informe ciudadano» de la gobernadoraIvonneOrtegaPacheco,sibienelcantautorJuanGabriellerobólosreflectores,noseinhibió para presentarse como el personaje central enmedio de 11 exgobernadorespriistas.

Ennoviembre,elexmandatarioretomóaeseestado,enesaocasiónparapresentar¿Quéhacer?enlaUniversidadAutónomadeYucatánypontificarquesupropuestapolíticaderefundarelpaíssellamaliberalismosocial,cuyoejeprogramáticofueelProgramaNacionaldeSolidaridad.

La aparición pública más significativa de Salinas en 2012 sucedió durante losfunerales de su antecesor, Miguel de la Madrid Hurtado, realizados en PalacioNacional. La tecnocracia que ascendió al poder durante el sexenio delamadridista(1982-1988)hizoactodepresencia,juntoconelgabinetedeFelipeCalderón,enunademostración de alianza institucional, a pesar del tono áspero de la campañapresidencial.

Salinas de Gortari acaparó la atención. Ernesto Zedillo y Luis Echeverría, losotros dos expresidentes priistas vivos, no estuvieron presentes. Sólo se presentó elsucesor deMiguel de laMadrid, a quien acusó de robarse lamitad de la «partidasecreta»duranteunaentrevistaconCarmenAristegui,enmayode2009.EseepisodionegroenlahistoriadeSalinasyDelaMadridquedósuperado.

SalinasaprovechólosfuneralesparaalabaraFelipeCalderónporel«homenajerepublicano» que le rindió la clase política, panista y priista, a De la Madrid. ElcandidatopresidencialdelPRI,EnriquePeñaNieto,quedóenunsegundoplanoenesosfuneralesdel2deabrilde2012.

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

RodericAiCamp,estudiosodelasélitesmexicanas,cercanoaSalinasdeGortarienunaetapadesugobierno,respondióasíalarelaciónentreésteyPeñaNieto:

—¿PeñaNietoeshombredeCarlosSalinasdeGortari?—Lodudo.NoveoaSalinasjugarunpapelmuyimportanteporqueDelMazono

tienenihatenidoconexiónconSalinas.Dehecho,DelMazodetestaaSalinas.SeríamuyextrañoqueSalinastuvierainfluenciasobreuncandidatoqueestáfuertementeatadoaungrupode individuosqueseopusieronasucandidaturapresidencial.DelMazofueelcontrincantemásfuertedeSalinascuandoDelaMadridestabatratandodedecidiraquiénescogercomosusucesor.NodigoqueSalinasnoestérespaldandoaPeñaNieto,peronoveoqueloestécontrolando[65].

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LAINMUNIDADY«LASANADISTANCIA»

La intención de «desalinizar» a Enrique Peña Nieto e incluso colocarlo como unpersonajeporencimadelosdosexpresidentespriistasmásclaramenteconfrontados,SalinasyZedillo,pretendeserunamedidapragmáticaparabuscarla«unidad»delosdistintosgruposdesupartidoydelatecnocracia.

Sin embargo, entre un sector de la vieja guardia del PRI prevalece una clarapercepcióndeZedillocomo«traidor»,porhaber inducidoenlaseleccionesdelaño2000laderrotadesupartido—o,simplemente,haberlodesdeñado—frenteaAcciónNacional(PAN)yVicenteFox.

No sólo eso: el ascenso de Enrique Peña Nieto como irrefrenable candidatopresidencialdelPRIsedebióalpleitoentrelosgrupossobrevivientesdesalinistasyzedillistasalinteriordeltricolor.

«Peña Nieto se les coló a los demás. El pleito entre Beatriz Paredes, RobertoMadrazo,FidelHerrera,ManlioFabioBeltrones,EmilioGamboa,entreotros,ledejólibreelcaminoaestejoven»,confióunviejooperadorpolíticodelPRI.Sabíadeloquehablaba.

Lasdisputas entre las redesdepoderde losdos exmandatariosdel tricolorhansidounaconstanteentrelosmiembrosdeesepartidodesde1995hastalafecha.AsícomounosleatribuyenaZedilloladerrotadelPRIenelaño2000,otrosculpandeldescensodesupartidoal tercer lugarenlacontiendaelectoralde2006alapésimaconduccióndelacampañadeRobertoMadrazo,apoyadoporSalinas.

A diferencia del acercamiento que han protagonizado Cuauhtémoc CárdenasSolórzano y Andrés Manuel López Obrador, la posibilidad de una reconciliaciónentreSalinasyZedillonosólosevedistantesinoimposible.

PeñaNietonavegaentrela«sanadistancia»frentealaspresionesdepolíticosytecnócratasmuypoderososconinfluenciaenelPRI,pertenecientesalareddeambosexpresidentes,yelpragmatismodeutilizarelapoyodeambos.

Salinas considera aZedillono sóloun traidor sinounpresuntogolpista.Así loexpresóenLadécadaperdida, alhacer referenciaalcambiode losministrosde laSupremaCortedeJusticiadelaNación(SCJN),endiciembrede1994,enmediodeladebaclefinancieradelpeso.

LacríticasalinistaaZedillonohasidonadaevasiva.Esdirecta, frontal.EnLadécadapérdidaserefiereasíasugobierno:

Diversoscomentaristashanseñaladoque,desde1910,cuandocayóelrégimendePorfirio Díaz ante el embate de la Revolución mexicana, ningún presidente de laRepública había nominado a todos los integrantes de la SCJN. Este hechoexcepcionalocurrió,noobstante,enenerode1995,cuandotodoslosministrosdelaCortefueronremovidosysustituidosporelpresidenteentumo[…]

Inmediatamentedespuésdelgolpea laCorte,elneoliberalismodiounsegundopaso, asimismo decisivo, para tener el sistema de impartición de justicia requerido

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

parasuspropósitos:purgóelsistemadeprimerainstancia,creónuevosjuzgadosylanuevaCorte(medianteelrecienteConsejodelaJudicatura)procedióanombraralamayoríadelosjuecesdeprimerainstancia[66].

Asuvez,Zedillo,yamediantesusabogados,yaatravésdeeditorialistascercanosa su gobierno, ve en la persistencia del ataque salinista una sed de «venganzapolítica»yelintentoderevivirunnuevomaximatopresidencial,enclarareferenciaal poder tras el trono que Plutarco Elías Calles, el fundador del Partido NacionalRevolucionario,ejercióalamuertedeÁlvaroObregón.

Paradójicamente, salinistas y zedillistas se acusan mutuamente de intentos demaximato, y ven la mano de Salinas o la influencia tecnocrática de Zedillo en lacarrerapolíticadePeñaNieto.

Salinas,en¿Quéhacer?,comosehamencionado,dalaestocadaalhablardelademandacontraZedillo—«El16deseptiembrede2011losdeudosyvíctimasdelamatanza acusaron a Zedillo por “crímenes contra la humanidad” en una corte deEstados Unidos, país en el cual residía»[67]— que interpusieron 10 familiares devíctimasdelamatanzadeActealantelaCorteFederalenHartford,Connecticut,conlafirmadeldespachoRaffertyRobertTenenholtzBounds&Hess,encabezadaporelabogadoRogerS.Robert,representantedecuatromujeresyseishombresanónimos.Losdemandantespiden50millonesdedólaresdeindemnizaciónyresponsabilizanalexpresidente de «crímenes de guerra y lesa humanidad». Arguyen que con suautorizaciónseexpidióundocumentosecreto,«Chiapas94»,quevalidólaexistenciadelosgruposparamilitaresresponsablesdelamatanzade45tzotzilesintegrantesdelgrupoLasAbejas.

En enero de 2012 los abogados deErnestoZedillo obtuvieron de la cancilleríamexicanaladeclaracióndeinmunidaddelexpresidentefrentealalegatoensucontra,localificaroncomouna«venganzapolítica»yaprovecharonparalanzaralabanzasalúltimopresidentedelaépocapriista:

La demanda de los actores contra el expresidente Zedillo no es más que unintento equivocado para poner en entredicho la reputación de alguien al quegobernantesinternacionalesyexpertosreconocenampliamentecomoelarquitectodelasreformashistóricasquellevaronaMéxicoaunnuevoamanecerelectoral,respetodelosderechoshumanosyunaeconomíaenflorecimiento.

Losdetractoresnodeberíanutilizarestetribunalcomoinstrumentopararealizarunavenganzapolítica.

Laleydeinmunidadsoberanaestádiseñadaparaprotegerdelahumillaciónalosgobernantesdenuestros[países]aliadosydelosgastosqueacarrealadefensafrenteaataquesdeestetipo.

LosabogadosdeZedilloconsideraroncruciallarápidadesestimacióndelasunto.«Siestecasoprosigue,lasnacionesenelmundoseformularánlapreguntaadecuadade si sus exjefes de Estado pueden viajar a Estados Unidos sin verse obligados adefenderse[68]»,declararon.

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

De estamanera, este asunto contra Zedillo volvió a poner los reflectores en lamatanzadediciembrede1997yenladisputaentrelosdosexmandatariospriistas.ElobispoRaúlVera,presidentedelCentrodeDerechosHumanosFrayBartolomédelasCasas(Frayba),organizaciónquedesde14añosatrásapoyaalasvíctimasdeaquellamasacre,afirmóqueZedilloesresponsabledeésta,peronoignoraquedetrásdelaquejajudicialeventualmenteestélainfluenciadeSalinas.

El candidato presidencial de los partidos de la Revolución Democrática, delTrabajo yMovimiento Ciudadano (PRD-PT-MC), AndrésManuel López Obrador,también salió a respaldar la petición de inmunidad presentada porZedillo. EnSanJuan Chamula, Chiapas, afirmó que detrás de este litigio está Carlos Salinas deGortari. El exjefe de gobierno capitalino aclaró que está a favor de que se hagajusticia,peroque«noseutiliceconfinespolíticos»[69].

Sería un absurdo que el señor Zedillo, siendo presidente de la República ycomandantedelasFuerzasArmadas,nohubieraestadoinformadodelamasacrequehicieron paramilitares. Se dice que fueron 45 víctimas, pero en realidad fueron 49porque había cuatro niños en el vientre de sus madres. Son 49 los masacrados,Zedilloeselmáximoresponsable.Esuncrimendelesahumanidad[70],afirmóVera,actualobispodeSaltillo,antelareporteraSanjuanaMartínez.

Sanjuana Martínez también entrevistó a los abogados Roger Robert y MarcPugliese, quienes negaron cualquier relación con Salinas. «Nunca he oído nadaacercadeCarlosSalinas,sóloséquefuepresidentedeMéxico»[71].

En contra de la inmunidad solicitada por Zedillo, los abogados de los 10demandantesanónimosadvirtieronqueladefensadelexpresidente«nohapresentadoningúndocumento.ElDepartamentodeEstadoharecibidounapeticióndeMéxicopara la inmunidad y obviamente no han presentado pruebas de eso. Hay quesatisfacer lasevidenciasprobatoriasparaque lacortehaga lasolicitudapropiadaalDepartamentodeEstado»[72].

AdiferenciadelaposicióndelgobiernodeCalderón,dePeñaNietoydelpropioLópezObrador,elobispoVeraLópezdeclarósuoposiciónaotorgarlelainmunidadaZedillo:«Lainmunidadnodicequesepuedenhacertodaclasedecrímenes,yqueenMéxiconotengamosrevocacióndemandatonoautorizaaningúnmandatariofederalarealizarloquehizoelseñorZedilloasudebidotiempo.Yquenoseolvidequeeltribunalpermanentedelospueblosestápresente»[73].

Las suspicacias sobreel trasfondodelasuntonosonpocas.MagdalenaGómez,colaboradora de La Jornada e integrante del Tribunal Permanente de los Pueblos(TPP) expresó sus «dudas» tanto sobre «quienes interpusieron la demanda» comoacerca«delosabogadosqueacudenalacorteestadounidense»[74].

Eninternet,losabogadosdelacausaabrieronunsitioonlinedondesellevanlosdetalles del caso: acteal97.com, y mencionan que como parte del Plan CampañaChiapas 94 la administración de Zedillo autorizó la formación de gruposparamilitares.Serefierenalaresolucióndel12deagostode2009delaSCJNsobre

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

elcasoActeal,peroensualegatonomencionanaotrosposiblesresponsables,comoel exgobernador de Chiapas Julio César Ruiz Ferro, el entonces secretario deGobernación, Emilio Chuayffet, el expresidente municipal de Chenalhó, JacintoAriasCruz,olosmandosmilitaresacargodelgeneralRaúlRenánCastillo.

EnelPRI,sobretodoentreaquellospersonajesmáscercanosalaadministraciónde Salinas, el reclamo en contra de Zedillo revivió la animadversión hacia elexmandatario.Enotroscasos,sehaevitadohacerunamenciónpocohonrosaaquien,finalmente,fueelúltimopresidentedelaépocatricolor.

El diputado federal priistaHeliodoroDíazEscárraga sepronunciópor evitar la«politización» del caso. «Por el bien de las instituciones», éste no debe emplearseparatratardeafectarelectoralmentealPRI«porquepuedeserunboomerangpolíticoencontradelpaís»,afirmóellegisladorcercanoaPeñaNieto[75].

SalvosusdeclaracionesanteCNN-México:«Cuandosedejadeestarfrentealasinstituciones,meparecequeelEstadodebeestarenelpropósitoyenlacondicióndeapoyar institucionalmente a quien o a quienes en esa responsabilidad actuaron endefensadelEstadomexicano»[76],PeñaNietohatratadodemantenerse,comolohahecholadirigencianacionaldelPRI,almargendeltema.

SibienSalinasdeGortarinohavueltoamencionarelasunto,ensumásrecientelibroconcluyóque«bajolaadministraciónzedillistaserecurrióconfrecuenciaa lafabricación de culpables, tanto en el caso de las investigaciones de los asesinatospolíticos que por aquellos días estremecieron al país como durante las pesquisasrelacionadas con el fraude financiero», y que se cometieron «crímenes contra lahumanidad»[77].

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LOSSALINASYELESTADODEMÉXICO

Existenmúltiples testimoniosqueacreditanquedesde2003,duranteelgobiernodeArturoMontielyenplenacampañade«reinserción»alavidapública,CarlosSalinasdeGortari promovió la figura del joven secretario deAdministración del gobiernomexiquenseyfuturolegisladorlocal:EnriquePeñaNieto.

CarlosAhumada,elempresariodeorigenargentinoqueprotagonizólatramadelosvideoescándalosde2004encontradeAndrésManuelLópezObrador,relataensulibro Derecho de réplica, que desde agosto de 2003él y la entonces dirigentenacionaldelPRD,RosarioRobles,negociarondirectamenteconSalinaseltemadeladeudainternadeesepartido.

Salinas—rememoróAhumada—dijoqueapoyaríaen todo loquepudieraparaconseguir los recursos para pagarla; que hablaría con Manuel Andrade y ArturoMontiel, en ese entonces gobernadores de Tabasco y el Estado de México,respectivamente, y con Enrique Peña Nieto, quien en aquel entonces eraprácticamenteundesconocidoanivelnacional.Tambiénaseguróqueveríaelasuntocon otrosmandatarios estatales y con lamaestra ElbaEstherGordillo, la líder delsindicatomagisterial[78].

Ahumada también recordó que en enero de 2004 Salinas le sugirió que «seríamuy bueno que conociera a Enrique Peña Nieto. Me dijo que lo invitara a ElIndependiente [periódicodeAhumadadesde juniode2003]concualquierpretexto,porqueeraunpolíticojoven,brillanteyconmuchofuturo».Yanota:

Eldomingo1.ºdefebrerode2004loinvitéajugarfútbolenlacanchaquehabíaen las instalaciones del periódico […] Lamentablemente, por cuestiones de últimomomento, no pude asistir, pero Peña Nieto fue atendido por los directivos delperiódico, JavierSolórzanoyRaymundoRivapalacio, quienesme comentarondíasdespuésquemehabíaperdidodeunadeliciosabarbacoaquehabíallevadodesdeelEstadodeMéxicoelpropioPeñaNieto[79].

Enrique PeñaNieto utilizó ampliamente la capacidad de Salinas de Gortari deabrir y cerrar puertas entre la élite política, periodística y empresarial para ganartambiénenlacontiendainternaporlasucesióndeArturoMontiel.LosinteresesdelexpresidenteenelEstadodeMéxiconoeranpocos.

Su hermano Raúl estuvo preso y Enrique fue asesinado, el 6 de diciembre de2004,enesaentidad.EnsulibroLadécadaperdida,publicadoen2008,dedicatodoelcapítulo5 («Las libertadesyelEstadodederecho»)aunaencendidadefensadesusdoshermanos.

QuedaclaroquetantoenlaliberacióndeRaúlSalinas,enjuniode2005,trasunadécadaenlacárcel,comoenelasesinatodeEnriqueSalinas,lasinstanciasjudicialesyeltribunalunitariodelEstadodeMéxicojugaronunpapelfundamental.

Carlos Salinas relata de esta manera el crimen contra el penúltimo de sus

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

hermanos:El 6 de diciembre de 2004 fue encontrado el cuerpo sin vida de mi hermano

Enrique.Eraelcuartodecincohermanos.EstabadentrodeunautomóvilabandonadoenelEstadodeMéxico.Sumuertecausógranconmociónenmifamilia.Eldolorporsuausenciapersisteentrenosotros.Tambiénlairaporelmotivodesumuerte.

Nofueunaccidente.LasautoridadesdelaProcuraduríadeJusticiadelEstadodeMéxico (PGJEM) determinaron con celeridad que se trataba de un homicidio aconsecuencia de asfixia por sofocación. Quienes lo victimaron habían intentadoextorsionarlo.

Porunacartaencontradaensucuerposedeterminóquehabíasidoredactadabajopresión,yquemihermanoseencontrabaenunestadoanímicodepresivo.Pocoantes,unsemanariohabíapublicadodetallespersonalesyfamiliaresdesudivorcio,locualalteró suestadodeánimo,puesconsideróqueponíaenpeligrosuviday lade sushijos,comorelatólaPGJEMenuninformepublicadoposteriormente[80].

Salinas hacía referencia al documento «Balance sobre la averiguación previainiciadaconmotivosdelhomicidiodelingenieroEnriqueEduardoGuillermoSalinasdeGortari y las acciones legales contra probables responsables», emitido el 12 demayode2005.Laprocuraduríamexiquense,entoncesacargodeAlfonsoNavarretePrida,seconvirtióenlainstanciaquealexpresidenteleparecíaconfiableylograríadesentrañarlatramadelasesinatodesuhermano.

Salinas documenta en esas páginas que el homicidio de Enrique estabarelacionado con la investigación de las cuentas del mayor de los Salinas, Raúl,emprendidaenFranciaporlosfiscalesPatrickFievetyHenriPons.AcusaaambosdedarlevalidezalostestimoniosdedostestigosprotegidosenviadosporlaPGR.

«¿Quiénes eran los fiscales responsables en esa época?», se pregunta CarlosSalinas:

El exprocurador, Jorge Madrazo Cuéllar, y sus dos principales colaboradores,RamosRiverayEslava,quienes teníanelagravantedeprovenirde laComisióndeDerechosHumanos.Esdecir,nosóloresultaronfabricantesdepruebas,sinotambiéntraicionaron el compromiso de la defensa del ciudadano ante el atropello de laautoridad: se convirtieron en la autoridad que violó los derechos humanos de losciudadanos[81].

El 2 de mayo de 2006, la Sala Número 11 del Tribunal de lo Penal en Parísanunció la absolución de Raúl y Enrique, los dos hermanos del expresidente. Sinembargo,éstedejamuyclaroensulibroqueaúnestápendientela«responsabilidadpenal ymoral» en lamuerte de Enrique, y que enfrentará la «perversidad» de losprocuradoresneoliberales.DeestaclasificaciónseexcluyenlosprocuradoresdelosgobiernosdeArturoMontielyEnriquePeñaNieto.

Ladefensadesusdoshermanos,enespecialdelcasoabiertoporenriquecimientoilícitocontraRaúlSalinas,queseconvirtióensutalóndeAquilespararetomaralaescenapúblicasinmanchaalguna,perotambiénelascensodeungobiernopriistaen

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

el Estado de México sobre el cual mantenía una clara relación de apoyo,determinaronlarelacióndeSalinasdeGortariconPeñaNieto.

No había rubor enmostrarse juntos. El 27 de julio de 2005, Salinas asistió alfuneraldelingenieroGilbertoEnriquePeñadelMazo,padredelentoncesgobernadorelectoEPN.LlegóacompañadodeEmilioChuayffet,exgobernadoryexjefedePeña.Sedejó fotografiarconAlfredodelMazoGonzález,primodeldifunto, tíodePeñaNietoyadversariosuyoenlacontiendade1987porlacandidaturapresidencialdelPRI.

Laideade«unidad»entornodelosdistintosgruposqueformanpartedelaclasepolítica mexiquense fue promovida por el propio Salinas para fortalecer al jovengobernador,cuyaexperienciafueradelEstadodeMéxicoeraprácticamentenula.

El 30 de agosto del mismo año, Salinas de Gortari coincidió con EPN en elevento«CelebremosMéxico», elmaratónico festival organizadoporTelevisa en elPalaciodeBellasArtes.ElprimeroyateníaunarelaciónmuycercanaconlosjóvenesdirectivosdeTelevisa,enespecial,conEmilioAzcárragaJeanyBernardoGómez,elpoderoso vicepresidente del consorcio, sobre quien Salinas ejercía una especialinfluencia.

Asistió,asimismo,ala tomadeposesióndePeñaNieto,el15deseptiembrede2005,enelTeatroMorelosdeToluca.Nolefuemuybien.Abandonóelrecintoentrefuertes medidas de seguridad y gritos de «¡fuera, fuera!» que le lanzaron variospolíticosdelaoposiciónpresentesduranteeseacto.

Conunasemanadedistancia,el22deseptiembre,RaúlSalinasdeGortari,reciénsalidodelacárceldeAlmoloya,sepresentóenel36aniversarioluctuosodeAdolfoLópezMateos,elúnicopolíticomexiquensequellegóaLosPinos.

Salinas, no ajeno al desenlace de la frustrada campaña presidencial de ArturoMontiel,dejósentirsuimprontaenlaconfiguracióndelgobiernodePeñaNieto.Loasesoró para desvanecer el impacto negativo del escándalo Montiel sobre suadministración, recomendó a su abogado, Juan Collado, para la defensa delexgobernador,ysugirióqueseencargarade lapartefiscalycontabledesucasoeldespachoSolloa,TellodeMenesesyCompañía[82].

El primer secretario general de Gobierno peñista, Humberto Benitez, fueprocuradorgeneraldelaRepúblicaenelsexeniosalmista(1994),justoenlosmesesaciagos del crimen deLuisDonaldoColosio.El procuradorAlbertoBazbazSacal,quienabandonóelcargoantelaspresionesdelosfamiliaresyamigospolíticosdelospapásdelaniñaPaulette,trabajócomointegrantedeldespachojurídicoqueestuvoaltantodelcasodeRaúlSalinasdeGortari.

Carlos Salinas fue un útil conductor del joven gobernador mexiquense paraenlazarsetambiénconotrosmandatariosestatalesdesugeneración.Sushabilidadescomobroker o intermediario político condujeron a una alianza entre PeñaNieto eIvonneOrtegaPacheco,lajovengobernadoradeYucatán,querecuperólaplazaparael PRI en 2007, o entre NatividadGonzález Parás y su heredero en Nuevo León,

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

RodrigoMedina,cuyogobiernoestáenvueltoeneldescréditonacionalylocal.ParaSalinasdeGortari,eljovenpolíticomexiquenseeraundesdoblamientodesí

mismo.EnunaentrevistaqueconcedióaldiarioTheFinancialTimes,afirmóqueelgobernador representa a una nueva generación de políticos que encabezan larecuperación del PRI: «Salinas ve en Peña Nieto la misma vitalidad que él teníacuandoconstruyósucaminoalapresidencia,dosdécadasatrás»,afirmólanotadel22 de noviembre de 2008, redactada en función de la promoción de su libro Ladécadaperdida.

Todavía en 2009, tras las elecciones federales, Salinas de Gortari actuódefinitivamenteparaarticularelcontroldeEPNsobrelabancadapriistaenlaCámaradeDiputados,queganólamayoríalegislativa.

Entremayo y agosto de ese año, aprovechó las «visitas turísticas» aVeracruz,PueblayOaxaca,lastresentidadesque,juntoconelEstadodeMéxico,aportaronelmayornúmerodediputadosfederalespriistasparalaLXILegislatura.

Salinas sostuvoencuentroscon los tresmandatariosdeentonces:FidelHerrera,MarioMarínyUlisesRuiz,ylosconvenció—aellos,quenoformabanpartedelosgobernadores claramente alineados con Peña Nieto— de conformar un bloque entornodeél.

LascrónicasdedistintosasistentesaesosencuentroscoincidieronenqueSalinastocó tres temas sustanciales con los gobernadores priistas: el nombre del futurocoordinadordelos237diputadosfederalesdeltricolor,apuntalandolaposibilidaddeFrancisco Rojas; el compromiso de evitar más recortes presupuéstales para cadaentidaden2010(añodeeleccionesgubernamentalesenVeracruz,OaxacayPuebla)yelcabildeoafavordePeñaNietoparaafirmarlorumboalacandidaturapresidencialde2012[83].

TambiénseventilabaotraagendabajoelcabildeodeSalinas:elrelevodeBeatrizParedesenladirigencianacionaldesupartido.El14dejuliode2009sereunieronlos18gobernadoresdelPRIylosintegrantesdesuComitéEjecutivoNacional.Entreellos, concluyeron que Paredes no podía ser simultáneamente jefa del partido ycoordinadoradelabancada.

Empezaron a dirimirse los escenarios del relevo priista. Uno indicaba que elladejaría temporalmente la dirigencia nacional del partido en manos del secretariogeneral, JesúsMurilloKaram, senador y exgobernador deHidalgo cercano a PeñaNieto.Otromás era esperar las elecciones de 2010, cuando 10 entidades elegiríangobernador. Para entonces ya se perfilaba el mandatario de Coahuila, HumbertoMoreira,comofuturodirigentenacionaldelPRI,conunclaroapoyodePeñaNietoydeSalinas.

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LASREDESDEZEDILLO

Desde enero de 2007, a raíz de lamuerte de su esposa,Mónica Pretelini, EnriquePeñaNieto tambiénconsolidóunarelaciónpersonalmuycercanaconJoséAntonioGonzálezFernández, unode los colaboradoresmás importantes deErnestoZedillodurantesusexenio:fuesecretariodelTrabajoyunodelossietedirigentesnacionalesdelPRIeneseperiodo.En1997,buscótambiénlacandidaturapriistaalajefaturadegobiernocapitalino,queperdióanteAlfredodelMazoGonzález,tíodePeñaNieto.

Quienes conocen la relación entre González Fernández y EPN afirman que elabogadodelaEscuelaLibredeDerecho,católicoconfesoycercanoalOpusDeiescomo«unhermanomayor»delexmandatariomexiquense.Este«leconsultamuchasde sus decisiones a Pepe Toño porque reconoce en él a un amigo y políticoexperimentado»,comentauntestigodeestarelación.

Esteban Moctezuma, exsecretario de Gobernación zedillista, presidente deFundaciónAzteca, también ha sido un personaje importante en el acercamiento dePeñaNietoconelúltimodelosmandatariosdelPRI.

Porotraparte,almenosdosexcolaboradoreszedillistas formaronpartedelwarroomdePeñaNieto:LiébanoSáenz,exsecretarioprivadodelentoncespresidentedela República y accionista de la empresa encuestadora Grupo de ComunicaciónEstratégica(GCE),cuyossondeosyanálisisaparecíanconfrecuenciaenMilenioTV,yJoséCórdobaMontoya, jefede laOficinade laPresidenciaconCarlosSalinasyprincipal respaldo deZedillo para que éste llegara a la nominación del PRI tras latrágicamuertedeLuisDonaldoColosio.

Córdobadesempeñóunafunciónvitalenlaideadepromoverun«Estadoeficaz»como oferta programática de Peña Nieto. Así lo expresó en distintos artículospublicadosenlarevistaNexosyenelperiódicoReforma.

Sin ir más lejos, el coordinador de campaña del exgobernador del Estado deMéxico,LuisVidegaray, fue asesor dePedroAspe enHacienda; trabajó con JesúsReyesHerolesGonzálezGarzaenBanobrasyenlaSecretaríadeEnergíaduranteelsexeniozedillistayformópartedelaconsultoraProtego,creadaporAspe.

ElascensodeVidegarayenelnúcleopeñistahasidovertiginoso.FuesecretariodeAdministraciónenelgobiernode laentidad,coordinadorgeneraldelComitédePlaneaciónparaelDesarrollo,presidentedelapoderosaComisióndePresupuestodelaCámaradeDiputadosdesdesullegadacomolegisladorfederalen2009,aspiranteagobernadorenlacontiendade2011,coordinadordelacampañadeEruvielÁvila,yestuvo al frente—fue el hombre de los dineros— de la campaña del abanderadopriistaparalapresidencia.

Todo loanterior, améndequeErnestoZedilloha tejido redes internacionalesynacionalesqueahoraleseránútilesaPeñaNieto.

Mientras Salinas se dedicó a la defensa de su hermano, a escribir libros y aapadrinar a gobernadores jóvenes vinculados con PeñaNieto, Zedillo acrecentó su

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

presencia internacional.Desdeel año2000, sunombreaparecióen los consejosdeadministracióndeempresastransnacionalescomo:

UnionPacific,concesionariadeFerromex,privatizadadurantesugobierno.Procter&Gamble,compañíaquecomercializaunas300marcasdeproductosen140países.Alcoa,empresaestadounidenseconmaquiladorasenlafronteraMéxico-EstadosUnidos.Electronic Data Systems (ESD), fundada por el multimillonario Ross Perot,orientadaalaprestacióndeserviciostecnológicosyprocesamientodenegociosenlasáreasdefinanzas,comunicaciones,energía,transportaciónyconsumo.Citigroup,elcorporativofinancieroqueadquirióBanamex,elbancomásgrandede México, donde ocupó durante un año, desde el 26 de abril de 2010, laposicióndemiembrodelConsejodeAdministración.Grupo Prisa, el mayor consorcio de la industria editorial y medios decomunicaciónenEspaña,alqueseincorporóel27denoviembrede2010comounode los siete nuevos consejeros independientes, comoparte del procesodereestructuración del consorcio editor del periódico El País; de los selloseditorialesSantillana,AguilaryAlfaguara;de la cadenade televisióndepagaDigitalPlus,delCanal4detelevisiónabierta,ysociodeTelevisaenRadiópolis.GlobalDevelopmentNetwork.Coca-ColaCompanyyDaimler-Chrysler,empresasdelasqueesasesor.

Aestaactividadempresarial,Zedillolesumasusdistintostrabajosacadémicosyen organismos internacionales. Es director del Centro para el Estudio de laGlobalizaciónde laUniversidaddeYale, institucióndondeestudió eldoctoradoencienciaseconómicas.Esprofesorvisitanteen laLondonSchoolofEconomics.Fuemiembro del Consejo de Presidentes y Primeros Ministros del Programa de lasAméricas delCentroCarter deAtlanta, y en 2005 fue candidateado para dirigir laOrganizaciónMundialdeComercio.

A petición del secretario general de la ONU, Kofi Annan, Zedillo presidió elGrupodeAltoNivelsobreelFinanciamientoparaelDesarrollo,elcualelaboróunreporte, llamado precisamente Informe Zedillo, que sirvió de base para laConferenciaInternacionalsobreFinanciacióndelDesarrollo,celebradaenMonterreyentreel18yel22defebrerode2002.

En este informe, el exmandatariomexicanoy susdemás colegas sostuvieron lanecesidad de avanzar en la liberalización de los mercados mundiales, teniendopresentes los intereses y necesidades de los paísesmenos desarrollados.La«rondadel desarrollo» promovida por este grupo hizo hincapié en la liberalizaciónarancelariadelosproductosagrícolasymanufacturados.

LosmultimillonariosestadounidensesBillyMelindaGatesimpulsaronaErnesto

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ZedillocomoconsejeroparaelProgramadeDesarrolloGlobaldelafundaciónquellevaelnombredelcreadordeMicrosoft.Gatesposeedesde2010pocomásde5%de las acciones de Grupo Televisa, a través del fondo de inversiones CascadeInvestments.

Las redes de Zedillo se extienden, pues, hasta Televisa, el consorcio másimportantedecomunicaciónenelpaís,claveenelascensodelacarrerapolíticadeEnriquePeñaNieto.

El proceso de sucesión en elGrupoTelevisa, a lamuerte deEmilioAzcárragaMilmo,elTigre, ocurrió durante el gobierno deZedillo, en 1997. La operación desaneamientofinancieroybursátildeesteconsorcioserealizóconelvistobuenoyelimpulso del entonces presidente de la República. Para Zedillo, la estabilidad y elapoyodeTelevisaseconvirtieronenun«asuntodeEstado».

A cambio del apoyo presidencial a Emilio Azcárraga Jean para que lograra elcontrol accionario de la empresa, varios personajes del entorno zedillista seincorporaron al consorcio: Alfonso de Angoitia, responsable del saneamientofinanciero y actual estratega de la transformación de Televisa en competidor entelecomunicaciones;LeopoldoGómez,subsecretariodeEnergía,asesordeLosPinosen el periodo presidencial 1994-2000 y actual vicepresidente de Noticias delconsorcio, y Salvi Rafael Folch Viadero, actual vicepresidente corporativo deAdministraciónyFinanzasdelgrupo.

Durante el gobierno zedillista, Folch Viadero fungió como vicepresidente deSupervisión Bursátil de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Una de susfuncionesdentrodelorganismoreguladorconsistióenpermitirlapresuntaoperaciónfraudulenta de compraventa de acciones para garantizar la mayoría de AzcárragaJean,apesardequenosehabíaconcluidoelprocesodesucesiónyrepartodellegadodelTigre,comoargumentóensudemandalaviudadeéste,PaulaCusí.

LeopoldoGómezseunióalgrupode trabajoque,a lamuertedeLuisDonaldoColosio,encabezabaLuisTéllez.SeintegróconéstealaOficinadelaPresidencia,ydespués a la Secretaría de Energía. De ahí se incorporó a Televisa comovicepresidentedeNoticias.

Las redes de Zedillo también alcanzaron el interior del gobierno de FelipeCalderón. La presencia de excolaboradores suyos se concretó en las secretarías deComunicacionesyTransportes(elpropioTéllezyDionisioPérezJácome),Hacienda(Agustín Carstens) y Trabajo (Javier Lozano), así como en la dirección de Pemex(JesúsReyesHerolesGonzálezGarza)yenlaBolsaMexicanadeValores(presididaporTéllezdesdeel5demayode2009).

Por eso no es extraño el apoyo de la cancillería del gobierno deCalderón a lapetición de inmunidad de Zedillo ante la demanda en Estados Unidos. Hay unelemento adicional: lo que suceda en este caso con el exmandatario priista puedeanticiparloqueviviráelpropioCalderónaldejarlaPresidenciadelaRepública,conunsaldodemásde60000muertosensufallidaguerracontraelnarcotráfico.

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Paradójicamente,EPNtambiénbuscalacercaníayelrespaldodeZedillo,aunquenopuedepresumirla ante lamilitanciade supartido.Lacercaníaconelpresidenteque«dejóganaralPAN»enlaseleccionesdelaño2000noesredituableentérminosdel«votoduro»priista, aunquesí loesen las redes internacionalesy tecnocráticasqueacreditanlavigenciadeesteexpresidente.

Navegarentre lasdiferenciasycuentaspendientesentreSalinasyZedillonoesuna tarea fácilparaPeñaNieto,nipara suequipoy lageneracióndegobernadoresquebuscaencumbrarseconelexmandatariodelEstadodeMéxico.

Enesencia,eltemadeestarivalidadnosonlasdiferenciasdefondoenelmodeloeconómico(SalinasyZedillosiguieronelmismo),sinoladisputaporelpoderentreambospersonajes,queinicióconelrelevodeLuisDonaldoColosio,trassuasesinatoel23demarzode1994,y se agudizócon la crisis económicadeeseañoyconelintentozedillistaporconvertiraSalinasenel«villanofavorito».

Ambos personajes son las dos caras de una misma moneda que caracteriza alproyectodePeñaNieto:lacorrupciónylaimpunidadnoresueltasdesdelafracturaenel«grupocompacto»salinistaquetomóelpoderen1988ypretendióretomar,connuevascarasylosmismosmétodos,en2012.

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

CAPÍTULOSEIS

Presidencialismodepantalla

Enfundadoenunachamarraroja,impecablessupeinadoyvestuario,enmediodeunatormentaquenoloalcanzaba,EnriquePeñaNietoaparecióel4defebrerode2010enun enlace en vivo con El Noticiero de Joaquín López Dóriga para hablar de las«medidasdeemergencia»adoptadasporsugobiernoacausadelasinundacionesdelríodelosRemediosyelbordodeXochiaca,enlosmunicipiosdeNezahualcóyotlyEcatepec,losmáspobladosdelEstadodeMéxico.

No obstante que estas calamidades afectaron a más de 4000 viviendas, elnoticiarioestelardeCanal2nuncacontrastólacoberturadeldesastreurbanoconelpuntodevistade losdamnificados:sólo imágenesde losafluentesdesbordados.ElúnicoquehablófrentealascámarasfuePeñaNieto,conunLópezDórigaquenolehizoningunapreguntaincómoda.Elenlacedurócuatrominutos, justoel tiempodeuninfomercial.

TelevisaenvióexprofesounhelicópteroparagrabaraPeñaNieto,quienaúnnosehabía presentado en la zonadedesastre.Desde suoficinadeComunicaciónSocialesperó el aviso de que iba el «enlace en vivo». Cuando todo estaba listo para latransmisiónvíasatélite,elgobernadormexiquenseyaestabadepiesfrentealríodelos Remedios desbordado. «Es algo inusual que no se había visto en los últimoscuatroaños»,afirmóalaire.

Unañodespués,enabrilde2011,sobrevinieronotrasinundaciones.AhoraenelValledeChaleoyChaleo,cunadelProgramaNacionaldeSolidaridadyemblemadelsexenio salinista. El canal de la Compañía se había roto. Televisa y TV Aztecarepitieron lamismaoperaciónqueel añoanterior:PeñaNietoaparecióanunciandomedidasdeemergencia,ypidió«nopolitizar»—elúnicoquepodíacapitalizarlos,ylohacíasinreparos,eraélmismo—estosdesastresnaturales.

La tragediaprovocadapor losdesbordamientosdel ríoXochiaca,elcanalde laCompañíayelríodelosRemediossucederíadenuevoafinalesdejuniode2011,envísperasde las elecciones estatales.El candidatopriistaEruvielÁvila suspendió elmitin de cierre de campaña, previsto para el 29 de junio. «Son circunstanciasclimatológicasquesalendelalcancedecualquierpartido»,pretextóelexalcaldedeEcatepec,unodelosmunicipiosmásafectados.

Televisa nuevamente dio voz y tiempo en pantalla a la versión de PeñaNieto.Durante 10 minutos, éste se justificó en Primero Noticias, conducido por CarlosLoretdeMola,frentealfenómenoquedejómásde60000personasdamnificadasenlos municipios que constituyen el «granero electoral» del Partido Revolucionario

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Institucional (PRI) en el Estado de México: «Estamos llevando alimentos a lasfamilias afectadas, ya se ha instalado un cerco sanitario para aplicar las vacunaspreventivas a la población afectada y esperamos que en un tiempomuy corto quetengamos sin lluvianospermita avanzardemanera considerable en este objetivo»,recitóalaire.

El gobernador volvió a culpar a la naturaleza, y no a la negligencia de lasautoridades federales y estatales, de la tercera desgracia urbana ocurrida en unperiododemenosdetresmeses.«Laculpaesdela lluvia tropicalArlene»,afirmó.LoretdeMolalerecordóqueapenasenmarzodelmismoañoFelipeCalderónhabíainaugurado, junto con el mandatario mexiquense, una serie de obras deinfraestructurahidráulicayhabíapronosticado:

«NuncamásunainundaciónenelEstadodeMéxico».AloqueEPNrespondió:«Es verdaderamente imposible hacer una aseveración tan categórica». Hizocomparacionesdeprecipitacionespluvialesyafirmóquenosehabíapresentadonadasimilar en los últimos 23 años. El conductor no le advirtió que lomismo pasó enfebrerode2010yenabrilde2011.

Tercas, las inundaciones en el Estado de México regresaron con eldesbordamientodedosgrandespresaspocoantesdequeterminaraelgobiernodelos«608compromisoscumplidos»antenotariopúblico.YPeñaNieto,unavezmás,nosedespeinó.DíasdespuésderendirsuSextoInformedeGobierno,enseptiembrede2011,elvirtualprecandidatoúnicoalaPresidenciadelaRepúblicadelPRIaparecióenCuautitlán repartiendo apoyos para 826 familias afectadas por razón de que laspresas Guadalupe y Concepción se salieron de bordes. Tres personasmurieron ensendascolonias:LosFresnos,LosOlivosySanJoséPuenteGrande.

Enlanotatelevisivanosevieronlasprotestasdelosvecinos«apoyados».Nosetransmitiónadaqueafectaraoexhibieraelestilodegobiernodelclienteconsentidodelastelevisoras.

Como el caso de las inundaciones, otros ejemplos describen el montajepermanente de la administración peñista frente a desastres naturales, hechosdelictivos, protestas ciudadanas, crisis de seguridad, ola de feminicidios e inclusoescándalos mediáticos, como el suicidio involuntario de la niña Paulette, quizá elcasomásincreíbledeunaversiónministerialque,tardeysinconvenceranadie,dioungirode180grados.

Así sucedió durante la epidemia de influenza que paralizó al país en abril de2009:PeñaNietonoresistiólatentacióndeminimizarel impactodelaemergenciasanitariaensuentidad,lamáspobladadelpaís,ycaerencontradicciones.

La influenza lo sorprendió sin secretariodeSalud.Sólohasta el 28de abril de2009 nombró, ante severas críticas de la oposición, a Franklin Libenson Violante.Ésteyelgobernadorentraronenunanubedecifrassobrevíctimasmortales.El29deabril, éste se contradijo frente a aquél: mientras que el primero informó que secontabilizaron 28 víctimasmortales,Libenson sostuvoque eran 25.Colocaron una

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

láminaconelmapadecadamunicipio,dondeunaschinchesamarillas indicabanelnúmerodemuertos.Sólohabía23.

Al darse cuenta del error, en plena transmisión televisiva, Peña Nieto afirmó:«Son28,yyoloquieroprecisarporqueesunainformaciónúltima:25teníamoseldíadeayersolamenteenelISEM[InstitutodeSaluddelEstadodeMéxico]».

La reportera de Televisa, RosaMaríaOlguín, les preguntó si podía existir unamutación del virus de influenza y si ya la habían identificado en territoriomexiquense. Nervioso, Peña Nieto revisó sus tarjetas informativas. No tenía larespuesta.LecediólapalabraalencargadodeSalud.Nolodebióhaberhecho.Ésteafirmó: «Ahorita no sabemos bien por qué, a ciencia cierta, se produjeron estasmuertes,perounateoríapuedeserquealhaberdesabastodeantiviralespudohaberocasionadoqueestospacientesconinfluenzatipoBhayanfallecido».

Elnaufragioinformativofuetotal,aunquefinalmentetodosearreglóconnuevascápsulas noticiosas, debidamente patrocinadas por el gobierno estatal, queamortiguaronlasatrocidadesdelaconferenciadeprensa.

Peña Nieto no perdió la oportunidad de autopromoverse. El Partido de laRevoluciónDemocrática (PRD) interpuso ante el Instituto Electoral del Estado deMéxico(IEEM)unaquejaporqueenCiudadNezahualcóyotlsedistribuyeroncartascon el mensaje personal del gobernador y la frase del sexenio: «Compromiso.Gobiernoquecumple».

Comoéstos,muchosotrosepisodiosenlacortaperointensaymediáticacarrerade ascenso de Enrique Peña Nieto hacia el poder documentan la proclividad delexgobernador del Estado de México por la restauración del presidencialismomexicano.

No se trata de reformar, acotar o reconvertir el presidencialismo. Peña Nietopertenece aunadinastía, a unageneraciónpolíticay auna élite deneopriistasqueanhelanelretornodelpaís«delavoluntaddeunsolohombre».Paralograrlocuentancon lamercadotecnia y el control de losmedios analógicos (privilegiadamente, latelevisión),queseconviertenenlosnuevospilaresdeesalegitimidadconstruidaconbaseenratingymanejodepercepciones.

DesdelaelaboracióndesutesisdelicenciaturaenlaUniversidadPanamericana,todoapuntaaqueelcambioofrecidoylos«compromisoscumplidos»deEPNsólointentan restaurar el modelo de centralización de las decisiones y del poder en laPresidencia de la República. No se trata más que de una versión altamentemediatizadadeunautoritarismoqueprivilegiala«eficacia»porencimadelconsensoylanegociaciónsociales.Eslatransformacióndel«primermandatario»delanaciónenel«primergestor»delosinteresescorporativosdelosgruposdemayorpoder.

PeñaNietoeslatraducciónmásexitosadelafragmentacióndelpresidencialismopriistadesdequesupartidoperdióenelaño2000.Noeslaúnica,peroeltamañoylaimportancia demográfica y económica delEstado deMéxico lo convirtieron en unmodeloaseguir.Losgobernadoresquellegaronalpoderconelapoyodelaestructura

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

paralelaorquestadadesdeToluca,yconTelevisacomoaval,compartenunsello,unestilodegobiernoquesecaracterizaporlosiguiente:

Un culto excesivo a la figura del gobernador. El Poder Ejecutivo se vuelvecarismático,eficienteeincuestionableafuerzadelcargoydeluso,yabuso,delapromociónpersonalizadaconrecursospúblicos.Enelmodelopresidencialistaa escala, aplicado por Peña Nieto, no existen órganos de control ni defiscalización;elPoderLegislativonoesmásqueunacorreadetransmisióndelos deseos y acuerdos del Ejecutivo, y el Judicial lo integran «jueces deconsigna»: la justicia se procura en función de las necesidades mediáticas ypolíticasdelgobernador,comosevioconelirritantecasodelaniñaPaulette,ylosalcaldessonsubordinadosdelmandatarioestatal.

Laslimitacioneslegalesalapromociónpersonalizadadelosservidorespúblicos,establecidas en la reforma electoral del2007-2008, no fueron un obstáculo para elesquemadePeñaNieto.Alcontrario,élyvariosdesuscolegaslesdieronlavueltaalas prohibiciones constitucionales, y reforzaron el carácter virreinal y feudal delpoderdelosmandatariosestatales.

Elcontroldelosmedioslocales—yaúnnacionales—decomunicaciónyelpactovíaconveniosdepublicidady tráficode interesescon lascorporacionesmediáticasmás importantes se volvieron una regla. Desde la perspectiva de este modelo, lalibertaddeexpresiónylacríticasonlaexcepción.

Larecuperacióndelcontrolpolíticodelosgobernadorestantoenloscongresosestatalescomoenlosmunicipiosmáspoblados.Hasta2009,PeñaNietogobernóel Estado de México en convivencia con una mayoría de la oposición en laCámaradeDiputadoslocal,quefueeficazmentecooptadaofragmentada.Desdeese año la apuesta fue ir por el «carro completo» no sólo para que el PRIrecuperara su mayoría sino para que el peñismo se convirtiera en la fuerzadominante.

Los mandatarios de esta nueva generación repudian como la peste la ola de«gobiernos divididos» (el Congreso dominado por fuerzas partidistas contrarias alsellodelPoderEjecutivo).Elteóricomásimportantedelacruzadacontraéstosfueelmismopersonajeque sirvióde asesor incómodoyvirtualvicepresidentedurante elsalinismo:elfranco-españolJoséCórdobaMontoya,quienhizopasarcomocríticaalprincipio de representación proporcional su interés por restaurar el modelopresidencialista, al estilo del ejercido por Carlos Salinas de Gortari tras la«recuperación»electoralensusexenioen1991.

Ensuartículo«Contraelproporcionalismo»,CórdobaMontoyafueenfático:El régimen político mexicano siempre ha sido presidencial. Actualmente, el

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

sistema electoral mexicano es de representación mixta con preponderanciamayoritaria.PeroloquehacenlasfórmulasvigentesdeintegracióndelaCámaradeDiputados no es atemperar los excesos del principio demayoría, sino violentar suesencia,queconsisteendarleelderechotemporaldelegislaralpartidoqueobtienelamayoríaabsolutadediputadosdemayoría[84].

Córdoba propuso en este texto que era necesario eliminar la«sobrerrepresentación»de8%,quecrea«gobiernosdivididos»ydespojaalpartidomásgrande«desueventualderechoalegislar».

Puesbien,PeñaNietonosóloincorporóestapropuestaalos«compromisos»enla campañapresidencial de2012 sino también la aplicó en el polémicopaquetedecontrarreformaselectorales,aprobadoel14deseptiembrede2010porelCongresomexiquense,conocidocomoLeyPeña.

EnsintoníaconlatesisdeCórdobaMontoya,el8dejuliode2011EPNpublicóun artículo con una apasionada defensa a la «cláusula de gobernabilidad» que lepermite a un partido que cuenta con 40% de los votos en el Congreso tener lamayoríaenelPoderLegislativo:

Como lo he dicho anteriormente, la cláusula de gobernabilidad, que permitiríaalcanzar la mayoría absoluta al partido que obtuviera una mayoría relativa dealrededordel40%delavotación,esunmecanismodemocráticoviableparaalcanzarmayoríasparlamentarias.Otraopción,lamásnecesaria,seríaeliminarlacláusulaquelimita la sobrerrepresentación de 8% en la Cámara de Diputados. En un contextoplenamentedemocrático,resultaabsurdoponerunfrenoalaformacióndemayorías.

Estas y otras fórmulas para construir mayorías, como la reducción de loslegisladoresplurinominales,deberíanserincorporadasaldebate[85].

Améndequeestasiniciativas,insisto,seconsagraronenelpaquetequeenvióalCongresolocalyseconsignaronensuscompromisoshacialapresidencia,PeñaNietonohaaclaradoqueunareformadeestetipoimplicacambiareltextodelartículo54delaConstitución,queenlospárrafosIVyVestablecelosiguiente:

Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambosprincipios(uninominalyplurinominal);Enningúncaso, unpartidopolíticopodrá contar conunnúmerodediputadosporambosprincipiosquerepresentenunporcentajedeltotaldelaCámaraqueexcedaenochopuntosasuporcentajedevotaciónnacionalemitida.Estabasenoseaplicaráalpartidopolíticoque,porsustriunfosendistritosuninominales,obtengaunporcentajedecurulesdeltotaldelaCámara,superioralasumadelporcentajedesuvotaciónnacionalemitidamásel8porciento.

Estáscláusulas,cuyoobjetivoeraevitarel«carrocompleto»delaanterioretapapriista,seincorporarontraslareformaelectoralde1996.PeñaNietoysuequipodeasesores buscan restablecer este principio para que el Ejecutivo federal tenga una

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

cómodamayoríaenelPoderLegislativo.

Dinamitar el carácter autónomo de los órganos electorales y crear unalegislación funcional al modelo de gobierno-partido puesto en práctica en elEstado de México. El caso del IEEM en el gobierno de Peña Nieto es unejemplo típico: sus siete integrantes fueron cuotas de partidos, pero con unaclaramayoría peñista. En tal circunstancia, se fortalecieron las facultades, lasfuncionesylosrecursosdelsecretariogeneralejecutivodelinstituto,un«cargoadministrativo»queatrajomayorpoderqueelpropioconsejeropresidente.

En elEstadodeMéxico, el secretario general ejecutivodel IEEMesFranciscoJavier López Corral, cuya principal característica, confesada por él mismo arepresentantesdelospartidospolíticos,esque«soyamigopersonaldeEnriquePeñaNieto». Carente de trayectoria electoral, su línea depende absolutamente de laburocracia gubernamental: ingeniero egresado del Tecnológico de Monterrey, conestudios en administración financiera y planeación estratégica, fue jefe deinvestigación y subdirector de Apoyo a la Productividad en la Secretaría deDesarrolloEconómico,yjefedelaUnidaddeInformacióndelaSecretaríaGeneraldeGobiernoenelgobiernopeñista,bajolasórdenesdeLuisEnriqueMirandaNava,el gobernador de facto, como se le conoció durante el sexenio de su amigo ycompadre,PeñaNieto.

El paquete de contrarreformas electorales conocido como Ley Peña minó laautonomía de la autoridad electoral. Estas iniciativas, enviadas al Congresomexiquenseel5deseptiembrede2010,seaprobaronfasttrackel14deseptiembresiguiente,con52votosafavor:39delPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI);6delPartidoNuevaAlianza(Panal);3delVerdeEcologistadeMéxico(PVEM);3deConvergencia,y1delPartidoSocialDemócrata(PSD),ytansólo20votosencontra:8 del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y 12 del Partido de AcciónNacional(PAN).

La parte más polémica de las contrarreformas fue la eliminación de lascandidaturascomunesenelCódigoElectoral,ideadaparaimpedirunaalianzaentreelPRDyelPANenel2011.

Contuvieron, además,otros ingredientesmás contraproducentes:mientrasqueaescalafederalelfinanciamientopúblicoalospartidostuvounadisminuciónde70%,enestaentidadfuedesólo10%:eltopedegastosdelascampañasagobernadorfuede 204 millones de pesos, el más alto de todo el país; redujo de 45 a 10 días elperiododeprecampañas,yde90a45eldecampaña,beneficiandoasíalpartidoconmayor posibilidad de despliegue mediático: el PRI; modificó las funciones delÓrganoTécnicodeFiscalizacióndelIEEMeincrementóde10a20%elnúmerodeciudadanosainsacularporcadasecciónelectoral.

SegúnAlejandroEncinas,candidatode lacoaliciónopositorade izquierda,esta

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

última enmienda hizo posible que las estructuras partidarias y gubernamentalesgarantizaran,atravésdelaidentificacióndesimpatizantesdelPRIconlospadronesde beneficiarios de los programas sociales, «la presencia de representantes de lacoalición “Unidos por ti” [que postuló al priista Eruviel Ávila], incluso comofuncionariosdecasillas».

LamodificacióndelÓrganoTécnicodeFiscalización canceló la posibilidaddehaceruna revisiónpuntualde losgastosdeprecampañaycampañaelectorales,«loquepermitióalIEEMconsentireldespilfarroderecursosynuncasepronunciósobreelhecho»,señalóEncinas[86].

Con el argumento de lograr una mayor eficacia en el manejo de recursospúblicos para la realización y la promociónde obras públicas, se fortaleció ladiscrecionalidad del Ejecutivo estatal en las licitaciones de las grandes obraspúblicasyen los«compromisoscumplidos»,que,enrealidad,sevolvieronunpretextoparalapromociónpersonaldelmandatario.

Lasgrandesobraspúblicasseconvirtieronennegociosprivados.Elesquemadelasasociacionespúblicoprivadas (APP) ledioaPeñaNieto, comoamuchosotrosgobernadores,losmediosparatomarelcontroldelasconcesionesparaotorgárselasagruposempresarialesqueseríansusprincipalessoportesfinancieros.

Elmanejopresupuestalestuvomuylejosdesereficazytransparente.Deacuerdocon informaciónde laspáginasde transparenciadelgobiernoestatal, tansóloenelejerciciode2010existieronmásde10000millonesdepesosdediferenciaentreelPresupuesto de Egresos aprobado por el Congreso y el gasto autorizado para lasdistintasdependencias[87].

El análisis detallado entre lo aprobado y lo ejercido arroja discrepanciasespectaculares. Por ejemplo, la Secretaría de Finanzas recibió del Congreso unpresupuestode1686millonesdepesos,peroaparecieron22874millonesdepesoscomo«presupuestoautorizado»,unadiferenciade1356.7porciento.

A otras dependencias les quitaron recursos, mientras que en organismosburocráticosmenoressurgieronextrañospresupuestosmillonarios.ElCongreso,porunlado,leautorizóalaSecretaríadelAguayObraPúblicaunpresupuestode3522millones de pesos, pero en la página de Transparencia aparecen sólo 153720000pesos,deloscualessóloseejercieron75000278;encontraste,alConsejoEstataldelaMujeryBienestarSocialsóloleaprobó25millones,ysuportaldeTransparenciareflejaqueenel2010gastó1838millonesdepesos.

ElcasoejemplardelmanejodiscrecionaldelpresupuestodelaentidadeseldelInstitutodeSeguridadSocialdelEstadodeMéxicoyMunicipios(ISSEMYM),quele da servicio a todos los burócratas estatales. Pese a que elCongreso lo dotó con9626millonesdepesos,elinforme«Estadodeingresosyegresoscorrespondientesalmesdejuniode2010»desuportaldeinternetregistróungastoautorizadode11188

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

millonesdepesos.Esdecir,1562millonesdepesosmás[88].Unaclaramuestradequeelpresupuestoseejerceenfuncióndelasnecesidades

políticas y de promoción personal del Poder Ejecutivo peñista lo constituye eldesplieguedelacampañapublicitariadelos«compromisoscumplidos»ylasgrandesobrasdeinversión,enbeneficiodeunnúcleoprivilegiadodeconsorciosy«socios»localesquesetransformaronendonantesdelacampañapresidencialde2012.

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

«608COMPROMISOS»,SPOTSPERMANENTES

EnriquePeñaNietotrabajóde1986a1988,cuandoteníaentre20y22añosdeedad,enlaNotaríaPúblicanúmero96delDistritoFederal,conellicenciadoFaustoRicoAlvarez.Desde esta experiencia, el jovendeAtlacomulcoadquirióuna fascinaciónpor la fe notarial. Convirtió a decenas de notarios de la entidad en parte de sumaquinariapropagandística.Paraelcumplimientodesus608compromisosmovilizóa buena parte de los 177 registrados en el Estado deMéxico, aunque el aval delcumplimentodelamayoríadeéstosloextenderíaunnúcleodesietesolamente[89].

Enparalelo,sugobiernoideóunaparatodeautopromociónpermanenteapartirdecadacumplimiento.Desdeeliniciodesuadministración,EPNcontratólosserviciosde un publicista, Juan Carlos Limón García, accionista de la empresa ByPower,identificadocomoelartíficedelafrase«telofirmoytelocumplo».

Laestrategianofueoriginaldelmexiquense.LimónGarcíayalehabíavendidolamismacampañaalexgobernadordeChihuahua,JoséLuisReyesBaeza.Ladiferenciaesquedetrásdelaemprendidaallánoexistióelaparatopropagandísticoqueduranteseis años acompañó aPeñaNieto en sus constantes apariciones en televisión.Estemismo despliegue publicitario se extendió a la campaña presidencial de 2012,pensadaenfuncióndelafirmade«compromisosantenotario»delaspirantedelPRI.

DurantelosseisañosdegobiernopeñistaenelEstadodeMéxico,enlascadenastelevisivas se transmitieron por lo menos 608 distintos infomerciales; esto es,propaganda disfrazada de información. Algunos se convirtieron en campañas despots, como los «100 compromisos cumplidos», luego los «300» o los «500». Engeneral,eldesplieguemercadológicosignificóunmayorgastoqueloinvertidoenlamayoríadelasobligacionescontraídasyfirmadasantenotariopúblico.

EnvísperasdelQuintoInformedeGobiernodePeñaNieto,ladirigenciaestataldel PRD calculó que tan sólo la campaña de spots de los «500 compromisoscumplidos» tuvo un costo de 42millones de pesos, tomando en cuenta las tarifascomercialesdeTelevisa,máslos52millonesdepesosparadifundirunspotdondeelgobernadorapareceenunmonólogo,enmangasdecamisa,enelasientotraserodeunalujosacamioneta.

En otras palabras, entre el 30 de agosto y el 15 de septiembre de 2010, en elmarco de ese penúltimo informe de Peña Nieto, el gobierno estatal destinó 100millones de pesos para promover «compromisos cumplidos» y las reflexionesexitosasdelmandatarioestatal[90].

Delalistatotaldelas608obligacionesdeEPN,lamayoríatuvouncostomenoralos10millonesdepesos.Otrasnisiquierarequirieroninversiónalguna,porrazóndequeconstituyenmerastareasdegestión,comoelcompromiso61:«Coordinacióndehorarios de entrada y salida de los niños en Ecatepec» para abatir índices deinseguridad.Enotroscasos,comoel400oel517,sonaccionespara regularizar la

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

tenencia de la tierra: «Regularización de la tenencia en Colonia Buenos Aires yTequisquitlán»y«regularizaciónycontroldelatenenciadelatierraenColoniaSanIsidroyexEjidoSantaMaríaChimalhuacán»respectivamente.

Algunosotros,deconstruccióndeobrapública,costaronmenosquelacampañade15díasparaensalzarlafiguradePeñaNietoensuinformedegobierno,comoelnúmero515:«ConstruccióndelaprimeraetapadelavialidadColadeCaballo,tramoCuautitlán»,obraque,segúnlainformaciónoficial,tuvounmontodeinversiónde78millonesdepesosysecumplióel19demayode2011.

Una gran cantidad de tales «compromisos cumplidos» no son sinoremodelacionesdefachadasdecabecerasmunicipalesqueelgobiernodePeñaNietocuantificóconbaseenlapoblacióndelaslocalidades,noenlosefectosinmediatosenlavidadesusgobernados,comobeneficioparamilesdeciudadanos.

Porejemplo,el43,«mejoramientodelaimagenurbanadelCentroHistóricodeMetepec», benefició a 218317 personas, según la propaganda oficial (véasewww.penasicumple.com), basada en el número de habitantes delmunicipio, lo queequivaleapresumirquelaremodelacióndelafachadadelPalaciodelAyuntamiento,enelZócalocapitalino,beneficiaalos10millonesdehabitantesdelDistritoFederal.

Los «compromisos cumplidos» de Peña se clasificaron de la siguientemanera:207enmateriadeaguayobraspúblicas;141encomunicaciones;24endesarrolloagropecuario;16endesarrollourbano;9enecología;89eneducación;6enfinanzasyeconomía;6engobierno;8enjusticia;86ensalud;1entransporte;5entrabajo;6enturismo.

Ellemaylaestrategiapublicitaria,cuyoéxitoradicónoenelimpactorealdeloscompromisos sobre las necesidades de la población, sino en el aparato publicitarioque justificó el intenso gastomediático, se trasladaron, como hemencionado, a lacampañapresidencialde2012.

Unestudioelaboradoen laCámaradeDiputadosdelEstadodeMéxicocalculóque el monto de inversión de 500 «compromisos cumplidos» fue apenas de 3000millonesdepesos,muymenorsitomamosencuentaqueelpresupuestodelaentidad,tansóloen2010,fuede116325millonesdepesos,elmásaltodetodoelpaís.

Por lo demás, el publicista de ByPower, Limón García, confirmó que loverdaderamente importante es desarrollar una «comunicación emocional» entre elgobernanteyloselectores.

Durante su conferencia «Desarrollo demensajes y transferencia de imagen. ElcasodeEnriquePeñaNieto», impartida enun seminario en laGeorgeWashingtonUniversity,expusolasprincipalesvertientesdesuestrategiademercadotecniaconelmexiquense: realizar estudios de mercado, segmentar el territorio y la población,crearunaidentidadcorporativayunmensajecomún,asícomoperfeccionarelusodelamismaimagendelaspirante.EsofuejustamenteloquePeñaNietoyLimónGarcíatrasladaron al guion de los spots y del despliegue de espectaculares por todo elterritorionacionaldurantelacampañapresidencialde2012.

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Por su parte, el PAN emprendió en abril de 2012 una contracampaña paracontrastar con la realidad los supuestos «compromisos cumplidos». El blanquiazuldocumentócercade100obrasqueenlosspotsaparecieroncomo«cumplidas»,peroqueestabaninconclusasosimplementenuncaserealizaron.

ElcontraataquedelPANaPeñaNietoenfurecióalcandidatopresidencialdelPRIy a su equipo, que retaron a aquel partido a demostrar que elmexiquense era «unmentiroso». El episodio derivó en un bochornoso talk show, en el municipio deTlalnepantla, el 17 de abril de 2012, en el que, por supuesto, ni el PANni el PRIpudieronacreditarquiénmentía.

Deestemodo,PeñaNietohademostradoquelamercadotecniayaabsorbiócasiporcompletoa lagestiónpública.Graciasa la«comunicaciónemocional»yaunaelevadainversiónpublicitaria,susobrasdegobiernonofueroncompromisosparaeldesarrollo social de la entidad, sino escenografías, sets para el montaje de unacampañatelevisiva.AsíescomoTelevisayTVAztecaresultaronencantadasconestapromociónquecondicionócualquiercríticaalgobernadormexiquense.

EsdedestacarquelascifrasoficialesdelEstadodeMéxicoinformanqueentre2006 y 2011 se gastaron 990 millones de pesos en el rubro de comunicación eimagen. Sin embargo, no hay acceso a los contratos originales firmados entre elgobierno y las distintas empresas de comunicación, especialmente con las dostelevisorasmencionadas,quesellevaron476millonesdepesosdeestainversión,esdecir,pocomásde48porciento.

Según losdocumentosoficiales,Televisaganó339686347pesos,mientrasqueTV Azteca se embolsó 136780000 pesos, principalmente por concepto de losconveniosdepublicidaddelascampañas«compromisoscumplidos».

Deacuerdoconesosmismosdocumentos,elcrecimientomáselevadodegastosen publicidad fue para Televisa. En 2005 esa televisora firmó un convenio de13800000 pesos, pero cinco años después, en 2010, recibió la cantidad de60647347 pesos, la cifra más alta de un convenio de publicidad otorgada por elgobiernodelEstadodeMéxicoalaempresadeEmilioAzcárragaJean.

Otrosinformesestimanquelacifrarealpuedeserentrecincoy10vecesmayor.LadiscrecionalidadyopacidadquepredominanenestetipodeconveniossellevaronasumásaltaexpresiónconPeñaNieto.

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

GRANDESOBRAS,NEGOCIOSPRIVADOS

Las obrasmultimillonarias realizadas durante la administración de PeñaNieto coninversión privada constituyeron negocios para los consorcios empresariales máspoderosos del país, nacionales y extranjeros. En muchos casos, los beneficiariosfrieronamigosdelgobernador,empresariosconfiablesparafinanciarsucampañadeascensoalaPresidenciadelaRepública.

El gobierno de EPN destinó cerca de 120000millones de pesos en obras conirregularidades administrativas, escasa rendición de cuentas, denuncias de gruposejidalesporpresuntodespojoygravesobservacionesdelaAuditoríaSuperiordelaFederación(ASF),elorganismofiscalizadordelaCámaradeDiputados.

Laobramásimportantedesusexenio,elCircuitoExteriorMexiquense(CEM),cuyaconstruccióngeneródemandasylitigiospordespojointerpuestasporejidatariosde municipios aledaños a Texcoco, Ciudad Nezahualcóyotl, Tultepec yChimalhuacán,comunicalasautopistasMéxico-Toluca,México-Querétaro,México-Pachuca, Peñón-Texcoco, México-Tuxpan y México-Puebla y ha tenido unainversión,divididaentresetapas,de9497millonesdepesos.

El segundo proyecto más ambicioso fue el Viaducto Bicentenario, con unainversión de 6600millones de pesos para el encarpetamiento de 22 kilómetros decarreteraentreelToreodeCuatroCaminosyTepalcapa,enCuautitlánIzcalli.

El principal beneficiario de ambas obras es el consorcio español OHL. SupresidenteenMéxicoesJoséAndrésdeOteyza,secretariodePatrimonioyFomentoIndustrialdetristememoriaduranteelsexeniodeJoséLópezPortillo(1976-1982)eintermediario en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari durante la quiebra delconsorcioindustrialTribasa,quedejóunadeudafiscalpor4000millonesdepesos.

LabonanzadeOHLestágarantizada.Elgobiernopeñista leconcesionóporunperiodode25años,conposibilidaddeampliarloa40,los113kilómetrosdelCEM,cuyacuotaesdospesosporkilómetro.Unnegocioredondo,colocadoenbandejadeplataparauninversionistaextranjero.

El presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México,ArturoChavarria,ledeclaróalreporteroRodrigoVera,delarevistaProceso,queelCEMconstituye«unclaroejemplodeabusodepoder:eselnegociodeunoscuantosempresariosypolíticosacostadeejidatarios,pequeñospropietariosydemillonesdepobladores de la zona». La obra, pronosticó el urbanista, «provocará una brutalexpansión de espacios urbano-habitacionales, con lo que se destruirán las reservasnaturalesylosmantosacuíferosdelvalledeMéxico»[91].

AdemásdeOHL,otrosgruposquesehanbeneficiadoconelcontratodeobrasdeinfraestructurasonICA,deBernardoQuintana,queganólaconcesiónparaconstruirla autopista de cuota Remedios-Ecatepec, de 25 kilómetros, justo en las zonas depersistentesinundaciones.Elcostodeestaobraseestimóen5200millonesdepesos

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ydeberáincluirtrabajosderemodelaciónyentubamientodelríodelosRemedios.El magnate financiero, de telecomunicaciones y de obras de infraestructura,

CarlosSlim también fuebeneficiadoconalgunas licitacionesdelgobiernodePeñaNieto. Es el caso de la construcción de la Estación Terminal Multimodal AztecaBicentenario,mejorconocidacomoMexipuerto,conuna inversiónde824millonesdepesos.Laobrafueconcesionadaadosempresas—ambasseránresponsablesdesuconstrucción, operación y mantenimiento durante 30 años—: Constructora,Conservación y Mantenimiento Urbano (Comursa), e Impulsora del DesarrolloEconómicodeAméricaLatina(IDEAL),filialdeGrupoCarso.

IDEAL también construye el Centro Deportivo Ciudad Jardín Telmex, en losterrenos que antes fue el tiradero del bordo de Xochiaca. El gobierno peñista levendióaestaempresa,apreciodeganga, los600000metroscuadradosdelazonaparaqueseconstruyeran25canchasdefútbol,cuatrodetenis,otrasdebaloncestoydosdebéisbol.Lainversióncalculadaseráde400millonesdepesos.

OtrodelosgrandesnegociosrealizadosduranteelgobiernodePeñaNietofuelaconstruccióndelsistemadetransportesMexibúsparaunirlosmunicipiosdeEcatepecyTecámac,dosdelosmáspobladosdelpaís,alolargode16estacionesquerecorrenlaAvenidaCentral.

El Mexibús, cuya inversión total se cuantificó en 1900 millones de pesos, esoperado por la empresa Transmasivo, S. A., un conglomerado que agrupa a 13compañíasdeautotransportedelorientedelaentidad.

En su revisión de la cuenta pública de 2008, la ASF detectó por lomenos 23irregularidadesenelmanejode242192000pesosdelFondoMetropolitanoque laSecretaríadeHaciendaletransfirióen2007alEstadodeMéxicoparalaconstruccióndeestesistemadetransportedepasajeros.

LaprincipalirregularidaddocumentadaporlaASFfuequelaJuntadeCaminosdel Estado de México no contó inicialmente con un proyecto ejecutivo donde seinvolucrarantodoslosaspectosinherentesaunaobradeestamagnitud,yaquecomose aprecia en el desarrollo de la misma ha tenido una serie de modificaciones ycambios de proyectos que ha impedido un avance adecuado en el desarrollo delmismo,redundandoenelincrementodecostos(lasupervisiónestabacontratadapor6257millonesdepesosantesdelIVAyestádocumentadounincrementoenelcostoy tiempodel 100 por ciento, por lo cual incumple el artículo 24, párrafo tercero ycuartodelaLeydeObrasPúblicas).

También señaló que el gobierno mexiquense «no proporcionó el número decuentabancariaespecíficaparalaidentificacióndelosrecursosfederalestransferidosy de los rendimientos financieros que se generen para sus efectos de control yfiscalización,enincumplimientoconlodispuestoenelnumeral13delasReglasdeOperacióndelFondoMetropolitano»[92].

El Mexibús tuvo varias complicaciones. En marzo de 2010 el presidente delConsejo de Administración de Transmasivo, Genaro Rosalino García, acusó al

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

gobiernodePeñaNietodenegligenciaenelcumplimientode laconstrucciónde lainfraestructuranecesariaparaoperarestesistema.Tambiénharegistradoaccidentesyfallasensuoperacióntrassuinauguración,el30denoviembrede2010,que,comoha destacado la prensa nacional, se llevó a cabo con falta de señalizacionessuficientes para peatones y automovilistas, y ha registrado fallas en los 16.3kilómetros del primer tramo, en sus 21 estaciones y en tres terminales: CiudadAzteca,CentraldeAbastoyOjodeAgua[93].

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LOSALEGRESCOMPADRES,FAMILIARESYSOCIOS

LagenerosidaddelagubernaturadePeñaNietoconempresarioslocalesyparientesfuemuyredituableparaunaélitequefinancióelproyectopresidencialdelpriista.

Juan Armando Hinojosa Cantú8, compadre de Peña Nieto, socio de GrupoHermes,delafamiliaHankRhon,fuebeneficiadoalconcesionárselelaconstruccióndevariasobrasde infraestructuracarretera, inmobiliariayhospitalaria.ElcasomásescandalosoeseldelHospitaldeAltaEspecializacióndeZumpango,conuncostode7000millonesdepesos.

Los documentos del concurso 448340 01-001-008, de la Secretaría de Salud,revelanqueestaobracostaría124%másqueotrassimilaresrealizadasenelBajíooTamaulipas.Durante 25 años, el gobiernomexiquense deberá pagarle 281530000pesosanualesalaConstructoraTeya,propiedaddeHinojosaCantó.

DesdeelgobiernodeMontiel,HinojosaCantósebeneficióconelcontratoparalaconstrucción del Centro Médico del ISSEMYM, cuyo costo excedió 32% elpresupuesto original. El secretario de Administración en ese entonces fue EnriquePeñaNieto,quienautorizóqueelgobiernolepagara255millonesdepesosporunaobracuyomontooriginalerade193millonesdepesos.

Por esta razón no resultó extraño que el equipo de campaña de Peña Nieto lerentara a la empresa EOLO Plus, propiedad de Juan ArmandoHinojosa Cantó, elservicio de aeronaves privadas para el desplazamiento durante su campañapresidencial.

ElperiódicoReforma documentóque tantoPeñaNietocomosuscolaboradoresutilizaronunjetBombardierChallenger,matrículaXA-OHS,asícomounhelicópteroAugusta,matrículaXA-UPD,parasusconstantes trasladosen lacampaña.Larentadelprimeroesde5000dólareslahora,yladelsegundo,de3800dólareslahora[94].

El negocio inmobiliario, típico filón en una entidad llena de «ciudadesdormitorio», se disparó también en el gobierno de Peña Nieto. Eligió a seismunicipiosparacrearlasCiudadesBicentenario:Tecámac,Huehuetoca,Zumpango,Almoloyade Juárez, JilotepecyAtlacomulco,dondeseproyectóconstruir 500000viviendas.TansóloTecámacyZumpangotendrían270000casasentre2011y2020.

Los desarrolladores beneficiados con estas obras son Corporaciones Geo, Ara,Sadasi,Urbi,HogaresUniónySare.BuenapartedelosfondosparadesarrollarestasunidadeshabitacionalesprovienendecréditosotorgadosporelBancoInteramericanode Desarrollo, que apoyó con una bolsa de 260000 millones de pesos para laconstrucción de 24 grandes proyectos inmobiliarios en todo el país: los másimportantes,lasseisCiudadesBicentenariodelEstadodeMéxico.

La operadora del proyecto fue Marcela Velasco González, secretaria deDesarrolloUrbano,primadePeñaNieto,hijadeLeopoldoVelascoMercado,unode

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

losviejospolíticosdeAtlacomulcoqueapadrinaroneliniciodelacarrerapolíticadelentonces gobernador mexiquense, y de Ernestina González del Mazo, tía delcandidatopresidencialpriista.

Enelprimerañodelgobiernopeñista,VelascoGonzálezyahabíaconcretadounnegocio de más de 3000 millones de pesos para la construcción de viviendas enTecámac a través de la empresa Urbi Desarrollos Urbanos. Debe decirse que esteconsorcioapareceenla listadelas14empresasdentrodelramodelaconstrucciónque acumulan 235 créditos fiscales; adeuda al fisco cerca de 10000 millones depesos.

ElFrenteMexiquenseenDefensadeunaViviendaDignahadenunciadoatravésdecartasyexpedientespúblicoscómolosdesarrollosinmobiliariospatrocinadosporla prima de PeñaNieto son resultado de corrupción. En el caso de Tecámac, esteorganismohizopúblicoquedesdeeliniciodelaconstrucción,lareddedistribuciónde agua potable se instaló con PVC de mala calidad y reconstruido, lo que hageneradofugasinterminablesdeagua,quehanafectadoaloshabitantesdeTecámacygeneradopérdidasmillonarias.

Estaconstrucciónprovocóundesabastodeaguaalosagricultoresyhabitantesdeeste municipio. Han violado todas las leyes. Y todo al amparo del poder querepresentalasecretariaVelascoGonzález,quienpresumesuparentescofamiliarconPeñaNieto.

LoshabitantesdeVilladelReal,enTecámac,interpusieronenelCongresolocalunademandaencontradeVelascoGonzález,perotambiéndelexsecretariodelAguay Obra Pública, David Korenfeld Federman, otro de los beneficiarios del grannegocio inmobiliario: fue alcalde de Huixquilucan, donde impulsó grandesdesarrollosinmobiliarios;esamigodeAlfredodelMazoMaza,primodePeñaNietoyaspirantefrustradoasucederloenlagubernatura.KorenfeldyVelascoGonzálezseintegraronalequipodecampañapresidencialpeñistadesdefinalesde2011.

Entre decenas de personajes delmundo empresarialmexiquense que recibieronbeneficios del gobierno de Peña Nieto no podían faltar los dos integrantes másdestacados de la familia Hank Rhon: Carlos y su hermano Jorge. Herederos delemporio empresarial construido por su padre, Carlos Hank González, durante laadministración peñista obtuvieron millonarios contratos en la obra de la autopistaLerma-TresMarías,asícomoenelProgramaEstataldeSeguroEscolar,y lograronconvenios con Grupo Interacciones más otros negocios que sumaron, según loscálculosdeespecialistasempresariales,cercade6000millonesdepesos.

El eje de este pacto entre Peña Nieto y los Hank se deriva de su propianominacióncomosucesordeArturoMontiel.En2004,ésteconvencióaCarlosHankRhondequeabandonara lacontiendaafavordesusobrinoyprotegidopolítico.Acambiorecibiríaampliosbeneficiosempresariales.Yasífue.

A través de la empresa Alcance Total, antes denominada La Peninsular, se leconcesionó la autopista de cuota Lerma-Tres Marías, que comunica la carretera

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

México-Toluca con la autopista México-Cuernavaca, con una extensión de 67kilómetrosyunmontototaldeinversiónde2500millonesdepesos.

Estaobrageneróprotestasdegruposambientalistasdesde2009acausadelatalade unos 22000 árboles de pino, encino y oyamel en 68 hectáreas del Estado deMéxico, y porque pondrá en riesgo el abasto de agua de 35millones de personas,segúnargumentaronGreenpeaceyotrosorganismosciviles[95].

Los negocios y beneficios a la familia Hank se han diversificado al áreafinancieraydeseguros.ElGrupoInteracciones,dirigidoporCarlosHankRhon,fueuno de los 10 acreedores, por un monto de 1048 millones de pesos, de laadministraciónpeñista.Entre2006y2009,laDireccióndeRecursosMaterialesdelaSecretaríadeFinanzaspactóelpagode98.7millonesdepesosparaasegurarconestacompañía todos los bienesmuebles, inmuebles, vehículos, aeronaves y traslado deefectivo del Estado deMéxico. En 2007 ganó otro contrato para operar el seguroescolar,porunmontode18.2millonesdepesos,paraquelaadministracióndePeñaNieto proporcionara atención médica a menores que sufrieran accidentes en loscolegiosdelestado.

Porotrolado,enjuniode2011,aunmesdelaseleccionesparagobernadorenelEstadodeMéxico, JorgeHankRhonfuedetenidoporpresuntoacopio ilegalde88armas largas y cortas. Semanas antes circuló información de que éste, exalcaldepriistadeTijuanaentre2004y2007,envióal«Grupodelos33»parahacertrabajologísticoafavordelcandidatoEruvielÁvilaenZumpango,municipiogobernadoporelPAN.

AlEstadodeMéxicollegaronpersonajescomoLuisJavierAlgorri,exdirectordeseguridad de Grupo Caliente, la empresa de apuestas de Hank Rhon, y MarioMadrigalyRanierFalcón,dirigentessindicalesdelostrabajadoresdeloscasinosdeldetenido.LareddeapoyodeJorgeHankfuenegadaporLuisVidegaray,coordinadorde la campaña de Eruviel Ávila, pero los indicios de que el polémico personajepresuntamenteestabavinculadodeañosatrásconelcártelde losArellanoFélixseconvirtióenunmensajeincómodoparaPeñaNieto.

El operativo del gobierno federal resultó un fiasco. Hank Rhon fue liberadodespuésdeunaescandalosacadenadeerrorescometidaporlasautoridadesfederales.Suesposa,MaríaElviaAmaya,salióadefenderpúblicamentealhijodellegendarioProfesor Hank González. En Toluca, Peña Nieto dio la orden de «no hacer olas»frentealadetención.

Año y medio después, Elvia Amaya fue registrada en las listas del PRI paracandidata plurinominal a la Cámara de Diputados. La sombra del apoyo y losnegociosdelosHankRhonsiguenpresentesenelentornodePeñaNieto.

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LAOTRACARADELPEÑISMO

Encontrasteconlapromociónintensadeun«gobiernoquecumple»,promotordelasinversionesydeldesarrolloenelEstadodeMéxico,laherenciadelmodelopeñistaensuentidadesmuydistintadelapropaganda.

Una clase política privilegiada, enriquecida a costa del erario, contrasta con unestadomayoritariamente pobre, con pocomás de 7.4millones demexiquenses ensituación de pobreza, de los cuales 783000 ingresaron en esta categoríasocioeconómicadurantelaadministracióndePeñaNieto.

De los 125 municipios que conforman la entidad, 25 se encuentran en unasituacióndepobrezamedia, y en elmáspobre,San JosédelRincón,depoblaciónindígena,lapobrezapatrimonialalcanza85%detodosloshabitantes.

Los municipios con mayor índice de desigualdad son, justamente, los máspoblados, colindantes, además, con el Distrito Federal: Ecatepec, Nezahualcóyotl,ValledeChalco,Chaleo,identificadoséstoscomopartedelorientedelestado.

El gobierno sólo reconoce oficialmente a 380000 mexiquenses comodesempleados, pero otros reportes indican que son 483000 en total. La tasa dedesempleoenlaentidadesde6%delapoblacióneconómicamenteactiva,1.4puntosarribadelpromedionacional.ElEstadodeMéxicoocupabaellugar12deesteíndicehastaantesde2009,yentre2010y2011crecióalgradodeconvertirseenlacuartayquinta tasamás alta en ese bienio, con 7.29 y 6.6%, según los datos del InstitutoNacional deEstadísticayGeografía; en el primer trimestrede2012 fuede6.29%,unaligeramejoríafrentealosañosanteriores.

LasituaciónesmásgraveenlosmunicipiosqueconformanelvalledeMéxico.LaestrategiadePeña,alprivilegiarlazonadelvalledeTolucaylosmunicipiosdelnorte de la entidad, tradicionalmente priistas, afectó a zonas como Tlalnepantla,Naucalpan, Texcoco, Atizapán, Cuautitlán, Nezahualcóyotl y Ecatepec, pormencionarsóloalgunos.

ElParlamentoCiudadano,organismodirigidoporelexsenadordelPRIMauricioValdés,defensorde losderechospolíticosde losmexiquensesdelvalledeMéxico,aportócifrasmuyreveladoras:enestazonaexisten2275000desempleados;estoes,unodecada15mexiquensesquevivenenella;supoblacióncon15añosdeedadymásconeducaciónprimariaincompletasuperalos3.4millonesdepersonas;esdecir,34.3%del totalde lapoblación.Esto es,unodecada tresmexiquenses jóvenesnoterminósiquieralainstrucciónprimaria.

Las condiciones de las instalaciones de la educación pública son de un graverezago.Sólo37%delosplantelesdeprimariaenlaentidadcuentanconalmenosunacomputadoraoaccesoainternet,yensecundaria,sólo46porciento.

Los servicios de salud están en crisis. En el valle de México 48.4% de lapoblaciónnotieneaccesoaestederecho.

Lasituacióndeinseguridadpúblicaenlaentidadmáspobladadelpaísnomejoró

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

enlosseisañosdegobiernodePeñaNieto.Alcontrario,semantuvoenelsegundolugarnacionalenviolencia.Desupoblación,78.2%hasidovíctimadealgúntipodeagresión, ya sea física, sexual, económica o psicológica. El primer lugar lo ocupóJaliscoyelterceroelDistritoFederal.

EnelEstadodeMéxicoseencuentranseisdelos15municipiosmáspeligrososdelpaís:Nezahualcóyotl,Chimalhuacán,Naucalpan,Cuautitlán,TolucayEcatepec.Precisamente en este últimomunicipio, elmás pobladodeMéxico, cincopersonasaparecieronejecutadasel1.ºdeabrilde2012.Dosdeellaseranmenoresdeedad.Loscriminales dejaron en estos cuerpos un inquietante mensaje: «Todo el Estado deMéxicotienedueño,osealineanosealinean.LaoriginalFamiliaMichoacana».

Estecártel fueeldemayorcrecimientoduranteelsexeniopeñista.Expandiósudominioenelnorteyorientedelaentidad,enmunicipioscomoLuvianos,Tejupilco,Valle de Bravo, Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chaleo, Valle de Chaleo,Huixquilucan,Naucalpan,Tlalnepantla,Toluca,Tultitlán,Zinacantepec,Zumpango,Ixtapaluca,LosReyesLaPazySanVicenteChicoloapan.

El segundocártel enexpansiónyviolentoeseldeLosZetas, conpresenciaenAcolman, Amatepec, Amecameca, Coacalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca,Los Reyes La Paz, Luvianos, Tecámac, Texcoco, Tultitlán y Tlalmanalco. En losúltimos meses han mantenido un enfrentamiento constante con La FamiliaMichoacanaenlosmunicipiosdeEcatepec,Tecámac,Naucalpan,TexcocoyToluca.SepresumeunaalianzaentreLaFamiliaMichoacanayloquequedódelcárteldelosBeltrán Leyva, con presencia en Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza,VillaNicolásRomero,TlalnepantlayTultitlán.

ElpresuntoinvolucramientodeloscuerpospoliciacosmunicipalesyestatalesconLa Familia Michoacana quedó de manifiesto en un enfrentamiento registrado enenerode2010entrefuerzasdeseguridadpúblicavinculadasconelnarcoyelementosdelejércitoenlosmunicipiosdeCoacalco,TultitlányTlalnepantla.

Alsercuestionadosobreestosenfrentamientos,PeñaNietominimizóelincidentecon una frase que se convirtió en emblema de su administración: «Se trata deacontecimientos aislados, no guardan vinculación particular con la condición delEstadodeMéxico,sehacenotorioalubicarseenlazonametropolitanadelvalledeMéxico».

Unode losefectosmásgravesdeldoblediscursoenelgobiernodelEstadodeMéxico,desdelaépocadeArturoMontiel,eselincrementodelasagresionescontramujeresyloscrímenesporfeminicidio.

ElgobiernodePeñaNietotratódeminimizardurantelosprimeroscuatroañosdesuadministraciónelhechodequeelEstadodeMéxicoseconvirtióenlaentidadconmayornúmerodecasos.Mientrassugobiernoreconociómenosdemilcrímenes,elObservatorioCiudadanoNacionaldelFeminicidioen la entidad informó,enmarzode2012,queentre2005y2011seregistraron1003homicidioscontramujeres,deloscuales522seguíanimpuneshastalafechadelinforme.

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Cincuenta y cuatro por ciento de estos feminicidios se concentran en 10municipios: Ecatepec, el más poblado y donde fue alcalde el actual gobernadorEruvielÁvila, registró118 casos;Nezahualcóyotl, con78;Tlalnepantla, con53, lacapital,Toluca,con45;Chimalhuacán,con42;Naucalpan,con40;Tultitlánregistró35;Ixtapaluca,31;ValledeChaleo,30;yCuautitlánIzcalli,con25.Lamayoríadelasvíctimasteníanentre11y30añosdeedad.

Todavía en 2011, mientras las autoridades sólo reconocían 56 feminicidios, elObservatorio contabilizó 282 y detectó que en 73% de los casos las víctimasfallecieronporusoexcesivodelafuerza.

Enelúltimoañodesuadministración,PeñaNietoimpulsóunareformapenalenelCongresolocalparatipificareldelitodefeminicidio.Comoporartedemagia,en2011 las autoridadesmexiquenses dijeron que se había resuelto 98% de los casos,mientrasqueenelDistritoFederalsóloseharesueltoel48porciento.

LaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadodeMéxicoinformóquehastajuliode2012,añoelectoral,enlaentidadsólosehabíanregistrado23feminicidios,deloscuales19fueronesclarecidos.Presumieronquelatasadefeminicidiosenlaentidaddisminuyó a 0.96%por cada 100mil habitantes, y destacó que la creación de unaagenciaespecializadaparaestetipodedelitosayudóensucombate.

Las organizaciones no gubernamentales no opinan lo mismo. El ObservatorioCiudadano Nacional del Feminicidio ha insistido sobre la negligencia de lasautoridadesmexiquensesparafrenarnosóloelhomicidiosinootrotipodeagresionesyviolenciadegéneroprevalecienteenlaentidadmáspobladadelpaís.Hastamarzode2012señalaronlaexistenciade600niñasyjóvenesdesaparecidas,entre10y20años,cuyoscasosnohansidoresueltosporlasautoridades.

Enagostode2012,traslassecuelasdelcasodedosjóvenesvioladasydecenasagredidasenelparajeconocidocomoElColibríel12dejulio,elInstitutoNacionaldelaMujerdescartóemitirunaalertaporfeminicidioenelEstadodeMéxico.

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

EPÍLOGO

Escenariosinciertos

Una dura realidad enfrentará el equipo de Enrique Peña Nieto, sus aliados y susprincipalesimpulsores:dosdelasterceraspartesdelosmexicanosnovotaronporelretornodelPRIalaPresidenciadelaRepública.Estamayoríaestáinconformeconlaseriedeirregularidadesventiladasdesdeantesdelaselecciones,yunabuenapartedeestos votantes están convencidos que la llegada del exgobernador del Estado deMéxicoseráuna«imposición»ynoestándispuestosaaceptarlosdesigniosdelpoderdeldineroydelgranmontajedescritosalolargodeestelibro.

Frente a esta realidad, el próximo gobierno tiene dos escenarios en el futuroinmediato: endurecer su posición para controlar, intimidar y tener una sociedadatemorizadaoemprenderunaauténticaoperacióndelegitimidadpolítica,acostadeunafuertedivisiónenlacoalicióndefuerzasquesostienealproyectopeñista.

Elprimerescenarioeselmásprobable,dadoslosantecedentesdela trayectoriadePeñaNietoydelGrupoAtlacomulcocomodinastíagobernanteenelEstadodeMéxico.A lo largode losaños sehanpodidoobservarconstantesenesegrupo: latentacióndeaplicarlamanodura,semejantealoaplicadoencontradeloshabitantesdeSanSalvadorAteneo; la operación para fragmentar y cooptar a una parte de laoposición, en especial a las izquierdas; y la práctica demecanismos coercitivos ycensoresenlosmediosdecomunicaciónnoalineados.

Así lo indican también loshechosquesiguieronalprocesoelectoral.EnvezdeaceptarunainvestigaciónafondoenelescándalodeBancaMonex,elequipopriistahatratadoportodoslosmediosdeintimidaralosdenunciantes,comoenelcasodeJosé Aquino; por otra parte, ha tratado de convencer de que no hubo ningunairregularidadendondeexistenmúltiplespistasqueapuntan,porlomenos,haciaunatriangulaciónilegaldefondos.Asimismohanegadoeldispendioyelevidenterebasede los topes de gastos de campaña.Y ha pretendido que durante siete años lo queobservaron todos losmexicanos en las pantallas televisivas era una ilusión óptica:quehabíaunaoperaciónencubiertaparaimpulsaryfavoreceraPeñaNieto.

LospriistaspretendenaplicarloqueyaesunafórmulaprobadadesdeelascensodeArturoMontielalgobiernodelEstadodeMéxicoy,enespecial,durantelabrevepero intensa trayectoriapolíticadePeñaNieto.Desdesucampañaagobernadoren2005 hasta las otras dos contiendas clave que antecedieron a la de 2012: laselecciones locales y federal de 2009 y los comicios para la sucesión de 2011.Lospeñistastiraronlacasaporlaventana,manejándoseenlafronteradelailegalidadsinningúncostopolíticosignificativo.

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Lapregunta,casicontestadadeantemanoessiestafórmulasepodrátrasladaraescalanacional.EsclaroqueelpaísnopuedesergobernadoconlamismalógicadelGrupo Atlacomulco. Sin duda, el endurecimiento sólo generará signos denerviosismo y contradicciones al interior de este bloque de intereses, negocios ycompromisospolíticosquellevaronaPeñaNietoalaPresidenciadelaRepública.

Existeunsegmentoimportantedelasociedadmexicanainteractiva,horizontal,ydiversa que no aceptará ser sometida con las fórmulas típicas de la cooptación,intimidación y violencia que este grupo aplicó en el Estado deMéxico. Hay unasociedaddigital,quizáminoritaria,peromuyactiva,quenoacepta launilateralidaddelospolíticosdelaeraanalógicaycorporativa.

Elotroescenario,difícile improbable,nosepuededescartaralcienporciento.Lanecesidaddeestabilizarunasociedadfracturada,divorciadadesuclasepolíticayenrebeldíacrecienteconsusmediosdecomunicaciónmásimportantes,puedeforzaraemprenderunaoperacióndelegitimidadpolítica,acosta,incluso,desacrificarloscompromisos más fuertes de Peña Nieto con aliados importantes, empezando porGrupoTelevisa.

Sin embargo, hasta el momento no se ve una voluntad política para actuar enconsecuenciaconesanecesidad.Porelcontrario,persisteuntalanteautoritarioylanegación absoluta de cualquier irregularidad (ya no digamos ilegalidad) en el granmontajedelproyectoPeñaNieto.

La concreción de este escenario no dependerá de la voluntad de los presuntostriunfadores sino de la dinámica de descontento social que se ha generado. Lavitalidaddemovimientossocialescomoel#YoSoy123ydelosseguidoresdeAndrésManuelLópezObrador,asícomo lacríticaconstantedeunsector importantede laopiniónpública internacional, y el innegabledescontento enun sector del panismodevastado por la derrota del 2012 pronostican una etapa de fuerte presiónantiautoritaria.

¿Seránlospriistascapacesdeemprenderestevirajesinhostigaraloscríticosnialentar una espiral de violencia y provocación?Nada de lo que hasta ahora se harelatado o analizado en este libro hace pensar que exista esta posibilidad desdeadentrodelpeñismo.

Másalládeloanterior,existeunelementofundamentalquedespreciaronlos12añosdegestionespanistas en laPresidenciade laRepública: lanecesidadvitaldelEstadomexicano de sobrevivir a fuerzas que pretenden imponerse por encima delinteréspúblico.

EsladerrotadelEstadomexicanooladelospoderesfácticoslasopcionesqueseplantean en estos dos escenarios. La aspiración democrática pospuesta por variasdécadas o el imperio del autoengaño de una «normalidad democrática», donde seprivilegie la impunidady lacorrupciónaaltaescala,constituyen,en todocaso, losefectosmásgravesdeestaencrucijada.

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Dosvisionesdel"triunfo"deEnriquePeñaNieto:(arriba)celebrandoconelpuñoenalto(Atlacomulco,juniode2012)y(abajo)lainconformidadsocialexpresadaconmarchasyplantonesdesdeellunes2dejulio(Monterrey,juliode2012).

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PeñaNietoyArturoMontiel,losrelevosdelGrupoAtlacomulco(Toluca,septiembrede2005).

CarlosHankRhon,lasherenciasdenegociosdelafamiliaHank(Tijuana,juliode2007).

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PeñaNietoyElbaEstherGordillo,pactosyalianzasdemutuaconvenienciadesde2009(Veracruz,diciembrede2010).

ManlioFabioBeltrones,unadversariodeEPNalinteriordelPRI,conelcontrovertidoexgobernadordeTamaulipas,TomásYarrington(Pachuca,marzode2005).

PeñaNieto,PedroJoaquínColdwellyLuisVidegaray,personajesdel

triángulodelacampañaelectoralen2012(D.F.,juliode2012).

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

MiguelOsorioChong,elsegundobrazooperativodePeñaNieto,juntoconFranciscoRojas,exdirectordePemexenelsexeniosalinista(D.F.,febrerode2012).

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

EmilioAzcárragaJean(arriba)(D.F., juliode2011)yRicardoSalinasPliego(abajo)(QuintanaRoo,mayode2012),elduopolioenacciónconPeñaNieto.

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

EmilioAzcárragaJean,BernardoGómezyJoséBastón,tresdelos"CuatroFantásticos"deTelevisa,flanqueadosporCarlosRomeroyLeopoldoGómez(D.F.,noviembrede2008).

ProtestasdelosjóvenesalaspuertasdeGrupoTelevisa(D.F.,mayode2012).

LeopoldoGómez,CiroGómezLeyvayDeniseMaerker,conductoresdeTercerGrado(D.F.,marzode2011).

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

SergioGutiérrez,oradorenelactodeapoyoaPeñaNietoporpartede

jóvenescibernautasenelCENdelPRI(D.F.,juniode2012).

AlejandraLagunez,responsablederedessocialesenelequipodePeñaNieto(mayode2012).

PedroTorres,productorestelarytrasbambalinasdePeñaNieto(D.F.,juniode2008).

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LiébanoSáenz,destacadozedillistaqueahoradirigeunaencuestadora,tambiénasesorólacampañadePeñaNieto(D.F.,diciembrede2008).

RoyCampos,directordeConsultaMitofsky,lacasaencuestadora

contratadaporTelevisa(D.F.,abrilde2009).

ManuelEspino,expresidentedelPAN,apoyandoaPeñaNieto(juniode2012).

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Otraneopeñista,RosarioRobles,exdirigentedelPRD(D.F.,juniode2012).

PeñaNietoyelgeneralcolombiano,OscarNaranjo,elguiñodelcandidatopriistaaEstadosUnidos(D.F.,juniode2012).

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LuisVidegaray,elcoordinadordelacampaña,conAngélicaRivera,laesposadePeñaNieto(Coahuila,juniode2012).

PeñaNietoenactodecampañaenJuchitán,Oaxaca(juniode2012).

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

EnunmitinenAxapusco,EstadodeMéxico(abrilde2012).

PaulinaPeñaPretelini,lahijadePeñaNieto,consunovio,JoséLuisTorre;sinproponérselo,dieronalaluzala"prole"(SanLuisPotosí,mayode2012).

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

(Monterrey,mayode2012).

Lasentusiastasdelcandidato(Saltillo,mayode2012).

www.lectulandia.com-Página159

Page 160: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PeñaNietoduranteel"viernesnegro"enlaUniversidadIberoamericana(D.

F.,mayode2012).

www.lectulandia.com-Página160

Page 161: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Surgeelmovimiento#YoSoy132,oposiciónsocialygeneracionalalgranmontajedeTelevisa-PeñaNieto.

www.lectulandia.com-Página161

Page 162: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ManifestacionesantiPeñaNieto.Desdeantesdelaseleccionesmilesdeciudadanossalieronalascallesaprotestarporelgranmontajeenmarcha(D.F.,mayode2012).

Entodotipodepancartasseexpresóelantipriismo(Culiacán,juliode2012).

www.lectulandia.com-Página162

Page 163: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

LeonardoValdésyPeñaNieto,laimparcialidaddelIFEcuestionada(D.F.,juniode2012).

FelipeCalderónyPeñaNieto,elavaladelantadodeLosPinosaunasucesiónquenohabíasidocalificadaporeltribunalelectoral(D.F.,juliode2012).

www.lectulandia.com-Página163

Page 164: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

ElcandidatoalmomentodeemitirsuvotoenelemblemáticoAtlacomulco(juliode2012).

MarchaNacionalContralaImposición(D.F.,juliode2012).

www.lectulandia.com-Página164

Page 165: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Enprimerlugarconlafamilia(D.F.,juliode2012).

LamismaceremoniaconJesúsMurilloKaram,PedroJoaquínColdwell,LuisVidegarayyMiguelÁngelOsorioChong(D.F.,juliode2012).

LasprotestasporelSorianaGate,losprimerosindiciosdefraudeydeunaseriedeirregularidades(D.F.,juliode2012).

www.lectulandia.com-Página165

Page 166: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

PeñaNieto,felizconsigomismo(febrerode2012).

www.lectulandia.com-Página166

Page 167: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

JenaroVillamilRodríguez(Mérida,Yucatán,México,2-12-1969)esunperiodistayescritor mexicano, especializado en política y medios de comunicación masiva.Realizó estudios de licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad NacionalAutónomadeMéxico.

Politólogo de la UNAM y reportero especializado en el análisis de losmedios decomunicación.Comoespecialistaenmedios,haparticipadoenlasmesasdereformadelaLeyFederaldeRadioyTelevisiónenlaSecretaríadeGobernación(2001-2002)eimpulsadolaLeyFederaldeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública.Hasido reportero enEl Financiero, La Jornada, y desde 2004 a la fecha trabaja en larevista Proceso; es también colaborador de distintas revistas ymedios electrónicosespecializadosenderechoalainformación.EsprofesordelposgradodeperiodismopolíticoenlaescuelaCarlosSeptiénGarcía.JuntoconCarlosMonsiváisfuecoautorenLaJornadayenProcesodelacolumna«PormiMadre,Bohemios».

Es autor de los librosRuptura en la cúpula (1995),Los desafíos de la transición(1997),Elpoderdelrating(2001),Latelevisiónquenosgobierna(2005),ycoautordeloslibrosLaguerrasuciadel2006conJulioSchererIbarra(2007)ydeLosamosdeMéxico,LosintocablesyLaleyTelevisaylaluchaporelpoderenMéxico.Siyofuerapresidente(2009),desentrañólatramadelaalianzapolíticaycomercialentreTelevisayelgobiernodelEstadodeMéxico.SobreelconsorciotelevisivoytambiénbajolamismaeditorialpublicóellibroElsexeniodeTelevisa(2010).

www.lectulandia.com-Página167

Page 168: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

Notas

www.lectulandia.com-Página168

Page 169: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[1]JenaroVillamil,ElsexeniodeTelevisa,México,Grijalbo,2010,pp.180-181.<<

www.lectulandia.com-Página169

Page 170: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[2]LaJornada,México,D.F.,2dejuliode2012,p.3.<<

www.lectulandia.com-Página170

Page 171: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[3]Reforma,México,D.F.,2dejuliode2012,p.17.<<

www.lectulandia.com-Página171

Page 172: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[4]Proceso,núm.1861,México,D.F.,pp.18y19.<<

www.lectulandia.com-Página172

Page 173: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[5]LaJornada,9dejuniode2012.<<

www.lectulandia.com-Página173

Page 174: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[6]Proceso,núm.1766,México,D.F.,5deseptiembrede2010.<<

www.lectulandia.com-Página174

Page 175: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[7]Ante lamoda deBigBrother surgieron fórmulas parecidas quemezclaron cine,programas de concurso, comedia, y sometieron a los participantes a juegos dondesobrevive el más fuerte, el más «telegénico» o el más astuto. Un neodarwinismo,construido a imagen y semejanza de la ideología neoliberal, se recreó de manera«entretenida» en las emisiones de Survivor, The Real World,Who Wants to be aMillonaire (que inspiró una película hindú galardonada en todo el mundo), CurtTelevision (Televisión en el juzgado), American Idol, Dancing With the Stars,TemptationIsland(deFox),TheOsbournes(deMTV),TheAnnaNicoleShow(deE!Entertainment),OperaciónTriunfo,PopStars,ElBar,entremuchosotros.<<

www.lectulandia.com-Página175

Page 176: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[8]OctavioIslas,FemandoGutiérrezyClaudiaBenassini,Realityshows:Uninstantedefama,México,CECSA,p.182.<<

www.lectulandia.com-Página176

Page 177: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[9]Ibid.<<

www.lectulandia.com-Página177

Page 178: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[10]JenaroVillamil,«Asesoresdeladebacle»,Proceso,núm.1510,9deoctubrede2005.<<

www.lectulandia.com-Página178

Page 179: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[11]Proceso,núm.1729,20dediciembrede2009.<<

www.lectulandia.com-Página179

Page 180: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[12]Proceso,núm.1576,13deenerode2007.<<

www.lectulandia.com-Página180

Page 181: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[13]¡Hola!,8dejulio2009,p.30.<<

www.lectulandia.com-Página181

Page 182: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[14]Proceso,núm.1708,26dejuliode2009.<<

www.lectulandia.com-Página182

Page 183: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[15]Reforma,México,D.F.,27deenerode2011.<<

www.lectulandia.com-Página183

Page 184: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[16]LaJornada,6dejuliode2012,p.3.<<

www.lectulandia.com-Página184

Page 185: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[17]«¿Quépasóconlasencuestas?»,ElUniversal,5dejuliode2012,p.8.<<

www.lectulandia.com-Página185

Page 186: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[18]«¿QuépasóconlasencuestasII?»,ElUniversal,17dejuliode2012,p.8.<<

www.lectulandia.com-Página186

Page 187: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[19]LaJornada,6dejuliode2012,p.3.<<

www.lectulandia.com-Página187

Page 188: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[20]Versiónestenográfica,23defebrerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página188

Page 189: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[21]LaJornada,25defebrerode2012,p.7.<<

www.lectulandia.com-Página189

Page 190: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[22]Nexos,marzodel2012,pp.40-47.<<

www.lectulandia.com-Página190

Page 191: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[23]CarlosSalinasdeGortari,México.Unpasodifícilalamodernidad,Barcelona,Plaza&Janés,2000,p.711.<<

www.lectulandia.com-Página191

Page 192: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[24]Procesoelectoral2010.Recopilacióndeinvestigacionesdemoscópicas, febrero-juniodel2010,16deagosto.<<

www.lectulandia.com-Página192

Page 193: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[25]EntrevistaconCarmenAristegui,www.noticiasmvs.com,2demarzode2012.<<

www.lectulandia.com-Página193

Page 194: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[26]Nexos,Op.cit.,p.40.<<

www.lectulandia.com-Página194

Page 195: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[27]MilenioDiario,29defebrerode2012,p.3.<<

www.lectulandia.com-Página195

Page 196: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[28]24Horas,15defebrerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página196

Page 197: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[29]Op.cit.<<

www.lectulandia.com-Página197

Page 198: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[30]NormaMeraz,ArturoMontieldesdeAtlacomulco.TestimoniodelexgobernadordelEstadodeMéxico,México,Planeta,2011,p.13.<<

www.lectulandia.com-Página198

Page 199: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[31]CrónicadeAlfaDiario.net,16deoctubrede2011.<<

www.lectulandia.com-Página199

Page 200: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[32]Proceso,núm.1844,3demarzode2012,p.26.<<

www.lectulandia.com-Página200

Page 201: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[33] JenaroVillamil,Siyo fuerapresidente.ElrealityshowdePeñaNieto,México,Grijalbo,p.69.<<

www.lectulandia.com-Página201

Page 202: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[34]ElUniversal,México,DistritoFederal,22deenerode2012,p.8.<<

www.lectulandia.com-Página202

Page 203: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[35]NormaMeraz,Op.cit.,p.163.<<

www.lectulandia.com-Página203

Page 204: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[36]Ibid.,p.172.<<

www.lectulandia.com-Página204

Page 205: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[37]Ibid.,pp.168-169.<<

www.lectulandia.com-Página205

Page 206: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[38]Ibid,pp.174-175.<<

www.lectulandia.com-Página206

Page 207: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[39]JorgeToribioMontiel,Negociosdefamilia,México,Planeta,p.118.<<

www.lectulandia.com-Página207

Page 208: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[40]NormaMeraz,Op.cit.<<

www.lectulandia.com-Página208

Page 209: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[41]Ibid.,p.138.<<

www.lectulandia.com-Página209

Page 210: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[42]Ibid.,pp.149-150.<<

www.lectulandia.com-Página210

Page 211: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[43]Ibid.,pp.154-155.<<

www.lectulandia.com-Página211

Page 212: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[44]Ibid.,p.155.<<

www.lectulandia.com-Página212

Page 213: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[45]Ibid.,p.156.<<

www.lectulandia.com-Página213

Page 214: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[46]Ibid.,p.158.<<

www.lectulandia.com-Página214

Page 215: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[47]Ibid.,pp.158-159.<<

www.lectulandia.com-Página215

Page 216: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[48]Proceso,núm.1813,30dejuliode2011.<<

www.lectulandia.com-Página216

Page 217: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[49]JenaroVillamil,Op.cit.,pp.99-100.<<

www.lectulandia.com-Página217

Page 218: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[50]AlejandroEncinas,Dinero,simulacióneimpunidad.MemoriadelaeleccióndegobernadorenelEstadodeMéxico2011,México,FundLocal,pp.13-14.<<

www.lectulandia.com-Página218

Page 219: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[51]DictamenCiudadanodeVigilanciaElectoraldelEstadodeMéxico,p.11.<<

www.lectulandia.com-Página219

Page 220: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[52]AlejandroEncinas,Op.cit.,p.25.<<

www.lectulandia.com-Página220

Page 221: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[53]Ibid.<<

www.lectulandia.com-Página221

Page 222: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[54]JorgeAlcocer,«Partidoscebados»,enReforma,México,DistritoFederal,24demayode2011.<<

www.lectulandia.com-Página222

Page 223: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[55]DictamenCiudadanodeVigilanciaElectoraldelEstadodeMéxico,p.5.<<

www.lectulandia.com-Página223

Page 224: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[56]AlejandroEncinas,Op.cit.,p.36.<<

www.lectulandia.com-Página224

Page 225: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[57]Ibid.,pp.37-38.<<

www.lectulandia.com-Página225

Page 226: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[58]Ibid.,p.25.<<

www.lectulandia.com-Página226

Page 227: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[59]CarlosSalinasdeGortari,¿Quéhacer?,México,Debate,p.99.<<

www.lectulandia.com-Página227

Page 228: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[60]Ibid.,p.116.<<

www.lectulandia.com-Página228

Page 229: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[61]Ibid.,p.187.<<

www.lectulandia.com-Página229

Page 230: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[62] Enrique Peña Nieto, México, la gran esperanza. Un estado eficaz para unademocraciaderesultados,México,Grijalbo,pp.68-69.<<

www.lectulandia.com-Página230

Page 231: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[63]Ibid.,p.117.<<

www.lectulandia.com-Página231

Page 232: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[64]CNN-México,31deenerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página232

Page 233: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[65]«Haycamarillasentodoslospartidos»,entrevistaconDoliaEstévez,disponibleenwww.consejomexicano.org,3defebrerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página233

Page 234: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[66] Carlos Salinas de Gortari, La década perdida, 1995-2006, México, Debate,pp.204-205.<<

www.lectulandia.com-Página234

Page 235: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[67]CarlosSalinasdeGortari,¿Quéhacer?,Op.cit.,p.115.<<

www.lectulandia.com-Página235

Page 236: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[68]ElUniversal,México,D.F.,7deenerode2012,p.1.<<

www.lectulandia.com-Página236

Page 237: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[69]AgenciaProceso,13deenerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página237

Page 238: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[70]Disponibleenwww.sinembargo.mx,6defebrerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página238

Page 239: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[71]Ibid.<<

www.lectulandia.com-Página239

Page 240: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[72]Ibid.<<

www.lectulandia.com-Página240

Page 241: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[73]Vanguardia,9deenerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página241

Page 242: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[74]LaJornada,14demarzode2012.<<

www.lectulandia.com-Página242

Page 243: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[75]ElInformador,11deenerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página243

Page 244: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[76]CNN-México,31deenerode2012.<<

www.lectulandia.com-Página244

Page 245: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[77]CarlosSalinasdeGortari,¿Quéhacer?,Op.cit.,p.116.<<

www.lectulandia.com-Página245

Page 246: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[78]CarlosAhumada,Derechoderéplica,México,Grijalbo,2009,p.136.<<

www.lectulandia.com-Página246

Page 247: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[79]Ibid.,pp.143-144.<<

www.lectulandia.com-Página247

Page 248: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[80]CarlosSalinasdeGortari,Ladécadaperdida,1995-2006,Op.cit.,pp.272-273.<<

www.lectulandia.com-Página248

Page 249: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[81]Ibid.,p.281.<<

www.lectulandia.com-Página249

Page 250: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[82]JenaroVillamil,Siyo fuerapresidente.Elrealityshow dePeñaNieto,México,Grijalbo,p.33.<<

www.lectulandia.com-Página250

Page 251: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[83]Proceso,núm.1710,9deagostode2009.<<

www.lectulandia.com-Página251

Page 252: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[84]Reforma,México,D.F.,11deabrilde2010.<<

www.lectulandia.com-Página252

Page 253: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[85]ElUniversal,México,D.F.,18dejuliode2011.<<

www.lectulandia.com-Página253

Page 254: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[86]AlejandroEncinas,Dinero,simulacióne impunidad.Memoriade laeleccióndegobernadordelEstadodeMéxico,México,FundLocal,2011,p.34.<<

www.lectulandia.com-Página254

Page 255: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[87]Proceso,núm.1767,12deseptiembrede2010.<<

www.lectulandia.com-Página255

Page 256: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[88]Ibid.<<

www.lectulandia.com-Página256

Page 257: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[89] Francisco Arce Ugarte, Sergio de la Rosa Pineda, Jesús Córdova Gálvez,EdmundoSaldivarMendoza,PabloRaúlLibiemAbraham,LeopoldoFarreraOlmedoyMiguelÁngelAntonioGutiérrez.<<

www.lectulandia.com-Página257

Page 258: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[90]Proceso,núm.1766,6deseptiembrede2010.<<

www.lectulandia.com-Página258

Page 259: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[91]Proceso,núm.1802,14demayode2011.<<

www.lectulandia.com-Página259

Page 260: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[92]ObservaciónNúmero1,Auditoría08-A-15000-04-1125,AuditoríaSuperiordelaFederación,2008.<<

www.lectulandia.com-Página260

Page 261: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[93]ElUniversal,México,D.F.,1.ºdediciembre2010.<<

www.lectulandia.com-Página261

Page 262: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[94]Reforma,México,D.F.,17y18deabrilde2012.<<

www.lectulandia.com-Página262

Page 263: Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red …...Con Peña Nieto llegó a la presidencia toda una red de intereses. Autor de «Si yo fuera presidente» (2009) y «El sexenio

[95]NuestroTiempo,semanario,20deseptiembrede2010.<<

www.lectulandia.com-Página263