Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte...

12
“Pasamos Agosto!!!” El pasado lunes 2 de septiembre, la tercera edad salió a las calles de nuestra comuna en este tradicional encuentro (Pág. 03) Fiesta de la Virgen del Carmen Esta gran tradición del 16 de julio de cada año, se transforma en una de las festividades más importantes de nuestra comuna, ya cumpliendo 103 años. (Pág. 04) Elecciones 2013 Conozca a los candidatos de estas elecciones por el distrito 33. (Pág. 06) Siga edición a edición la historia de nuestra comuna (Pág. 07) Distribución gratuita / Prohibida su comercialización / www.lakinta.com CHILE, VI Región, Quinta de Tilcoco, Septiembre 2013 / Año 2 nº 5 Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar agosto

Transcript of Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte...

Page 1: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

“ Pa s a m o s A g o s t o ! ! ! ”

El pasado lunes 2 de septiembre, la tercera edad salió a las calles de nuestra comuna en este tradicional encuentro (Pág. 03)

Fiesta de la Virgen del CarmenEsta gran tradición del 16 de julio de cada año, se transforma en una de las festividades más importantes de nuestra comuna, ya cumpliendo 103 años. (Pág. 04)

Elecciones 2013Conozca a los candidatos de estas elecciones por el distrito 33. (Pág. 06)

Siga edición a edición la historia de nuestra comuna

(Pág. 07)

Distribución gratuita / Prohibida su comercialización / www.lakinta.com CHILE, VI Región, Quinta de Tilcoco, Septiembre 2013 / Año 2 nº 5

Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar agosto

Page 2: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Editorial

Espacio Ciudadano

Para nosotros es un agrado poder ser un aporte para nuestra localidad, ya llevamos un año de vida, un año de ser El medio escrito informativo independiente de Quinta de Tilcoco y poder realizarlo gracias a los mismos habitantes que apoyan a los jóvenes emprendedores. Siempre buscamos informar de manera cercana e independiente dando cabida a todas y todos los que quieran aportar, sin ver color político,

religión o visión social. Al ser nuestro primer aniversario, damos gracias a las personas que creen en nosotros y en la experiencia de marketing y promoción de negocios y dan a conocer sus avisos publicitarios edición a edición. Y por su puesto a nuestros lectores de LaKinta Informa los cuales siempre nos esperan expectantes para enterarse de las noticias e informarse sobre lo que sucede en su comuna. Al cumplir un año, esperamos poder seguir

REPRESENTANTE LEGALSomos Energia, Empresa de Publicidad

DIRECTOR Alberto Candia Castro

RELACIONES PÚBLICASPablo León Palma

COORDINACION PERIODÍSTICAAlberto Candia Castro

Pablo León PalmaLiliana López Miranda

FOTOGRAFIASomos Energia

HISTORIADORRuperto Trujillo Jiménez

REDACCIÓNLiliana López Miranda

Pablo León Palma

CONTACTO (09) 89893970

[email protected]

EMPRESA SOMOS ENERGÍAQuinta de Tilcoco, VI Región, Chile

Teléfono (09) 89893970www.somosenergia.cl

[email protected]

Material de distribución gratuita, prohibida su venta

Prohibida toda reproducción total o parcial del material de este periódico

Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el

pensamiento de la Lakinta Informa

Edición VCumplimos un año!!!

Una de las grandes falencias de nuestra comuna es la locomoción colectiva intercomunal, entendiendo que todo servicio entregado en cualquier área esta hecho para la comodidad o beneficio del cliente en este caso del pasajero. Tenemos que considerar que un gran porcentaje de los usuarios que usan el transporte público, son personas que salen a trabajar desde Qta hacia otra comuna o simplemente por desplazarse. Entendiendo y usando la lógica ¿Cómo resolvemos el traslado de pasajeros entre comunas? En Quinta de Tilcoco, para nadie es desconocido que existe locomoción colectiva intercomunal expedita de Qta hacia Rengo o Rancagua de 7 a 9 hrs. AM. Luego de trascurrir estas horas

Carta abierta

trabajando por y para la comunidad, siendo un aporte constructivo para el pueblo y siempre contando con su apoyo incondicional. Y por su puesto hacemos la invitación a las personas que quieran sumarse a nuestro espacio publicitario y promocionar su negocio a precios módicos y con un trabajo de calidad, para que juntos aportemos a la formación de nuevos emprendedores en la comuna.

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 201302

ocurre un estancamiento en los paraderos de nuestra comuna, llenandose de pasajeros inquietos y muchas veces apurados, ya que por la falta y constancia de colectivos llegan atrasados a su destino. Mientras en el paradero de Rancagua espera el señor chofer que llene su vehículo de pasajeros para regresar a Qta. sabiendo por años que en las mañanas viaja mas gente de Qta a Rancagua que viceversa. Lo mismo, pero al revés ocurre por las tardes... El paradero de Quinta se encuentra lleno de colectivos esperando pasajeros, mientras que el paradero de Rancagua esta lleno de pasajeros esperando locomoción para regresar a sus hogares. Esto se transformó en el común del pasajero ya que tiene que predisponer en tener paciencia y mucha paciencia para la espera de locomoción entre las 18 a 20:30 hrs. Lo mismo ocurre desde y hacia la Localidad de San Vicente, que muchos vehiculos de otras lineas

terminan trasladando a los pasajeros, los que lamentablemente por horas y horas esperan locomoción.Ahora nos preguntamos ¿los servicios son a disposición del pasajero… o lo contrario el pasajero tiene que estar a disposición del servicio?Esperaremos que con el tiempo este tralado tan impotante entre comunas mejore, de lo contrario el peatón tendra que seguir esperando.

Atte. Señor Pasajero

PD: Para estas fiestas Patrias asegúrate antes de sacar plata de un cajero automático, por que te puedo dar por hecho que el único cajero exitente en nuestra comuna ¡no va a tener!, como ocurre siempre y para toda las festividades.

Page 3: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 2013 03

Social

El pasado lunes 2 de septiembre de 2013, cerca de 200 adultos mayores provenientes de las distintas localidades de nuestra comuna, se reunieron en esta ya tradicional y particular celebración conocida como “Pasamos Agosto”. Esta actividad ya es habitual que se realice todos los años en Quinta de Tilcoco.

Alrededor de las 11:00 hrs con gran algarabía comenzó a reunirse la gente, en torno a esta actividad organizada por la Oficina del Adulto Mayor de la I. Municipalidad de Quinta de Tilcoco. Este año se realizó un colorido pasacalle con disfraces, globos y batucada, donde los abuelitos se volcaron a las calles reflejando gran alegría y entusiasmo, todos los participantes iluminaron las calles de la comuna, se destacan las damas antiguas, payasos, indias, mapuches, chinitas, la chilindrina etc. todos irradiando mucha felicidad en torno a su fiesta del adulto mayor.

La fiesta continuó con un almuerzo bailable y contó con la presencia del DIDECO (Director de Desarrollo Comunal) Marcelo Catejo y autoridades locales, donde además se premiaron los números artísticos presentados en el frontis municipal, de esta forma nuestros adultos mayores y todos aquellos pertenecientes a la tercera edad, despiden las lluvias y fríos del invierno, dejan atrás el mal tiempo para continuar su camino por otro año más, que la primavera florezca en ellos con buena salud y bienestar.

Felicidades para todos ellos por su gran sabiduría y por la historia que han construido junto a sus familias y a lo largo de sus vidas.

La Tercera edad SaLió a ceLebrar

PUBLIQUE

AQUÍ

Page 4: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 201304

Social

Si hay una comuna de la VI región donde se celebra con gran fervor religioso a la Virgen del Carmen, esa es Quinta de Tilcoco. El pasado martes 16 de Julio del 2013, toda la comuna salió a las calles a celebrar, saludar y venerar a su patrona y protectora, demostrando que saludar a la Virgen del Carmen es una de las tradiciones más antiguas y arraigadas que posee nuestro pueblo. Quienes visitan Quinta se encuentran al centro de la comuna con el importante santuario que se encuentra enclavado en el conocido “Cerro de la Virgen” que fue erigido por la familia Ortúzar y todos los habitantes de la comuna el 19 de septiembre de 1909 como promesa de gratitud, devoción y fe.

Hace 103 años el pueblo creyente se reúne de forma masiva en esta fecha, día de la Solemnidad de la Virgen del Carmen. Estos homenajes comienzan con la tradicional Novena a la carmelita, donde los feligreses se preparan espiritualmente durante 9 días previos. Durante la Novena de este año se ofrecieron grandes conciertos, los cuales fueron: • Lunes8:ConjuntoFolklórico“RaícesdeColchagua”deSanFernando.• Martes9:CoroycuerpodebailedelaUniversidadMetropolitanadeSantiago.• Miércoles10:CoroPolifónicodelcolegioSantaMartadeTalca.• Jueves11:OrquestaJuvenildelaCasadelaCulturadeSanFernando.• Lunes15:Seiniciólavigilia“CantaralaCarmelita”conlaparticipacióndelosconjuntosfolklóricos de la comuna, grupos musicales y solistas y la presentación especial de Joaquin Zamora y los Mariachis de Santiago. En la madrugada del día 16 de julio, a las 06:00 hrs. y desde la cima del cerro, comienzan a disparar los 21 cañonazos con el cual la comuna saluda a la Virgen, tradición que se mantiene desde el año 1930 cuyo gestor fue Don Manuel León Gálvez (Q.E.P.D), quien en ese tiempo la realizaba con bombas de ruido a base de azufre y pólvora que ponía en tarros, las cuales iba disparando desde el Hogar de Menores hasta el santuario. Años después se usaron escopetas desde el templete. Hoy en día se utiliza tecnología moderna, con bengalas que estallan a más de 100 metros de altura, cuya onda expansiva o sonido llega hasta Rengo. También se hicieron tradicionales los himnos marciales, el himno nacional y los pies de cueca en el templete del santuario, donde los cientos de madrugadores se dieron cita. Ya a las 07:00 hrs dio comienzo la Santa Misa del Alba en el templo. Elsantuarioseadornóeldía15porlatardeconelcambiodebanderasqueflameabandurantetodoel año, lo cual fue una promesa de don Rafael Valdés T. (Q.E.P.D)A las 14:30 hrs. se reunieron cientos de niños de diferentes edades que participaron en el concurso de pintura en la calle y posteriormente se entregaron golosinas. Esta actividad estuvo a cargo del grupo de Guías y Scouts Mater Dei.

FeSTiVidad de La VirGeN deL carMeN

Previo a la gran procesión por las diferentes calles de la comuna, las familias y las juntas vecinales se organizan para adornar sus calles y casas con multicolores altares.

A las 18:00 hrs. se inició la gran procesión con las andas de la Virgen del Carmen, el Cristo Crucificado y la Cruz, acompañados por la banda instrumental del Liceo República de Italia, club de huasos y peregrinos. A medida que avanzaba la procesión se iban incorporando miles de personas, y los cantos, el rezo del Santo Rosario, las marchas y las reflexiones van marcando el paso hasta llegar al cuartel de la 1° Compañía de Bomberos donde le rinden su tradicional homenaje. La siguiente parada de la procesión fue frente a la plaza, donde las autoridades de la comuna y las diferentes organizaciones sociales hacen sus peticiones de intercesión a la Virgen del Carmen. Una vez finalizado este homenaje del municipio, se presentó una diablada de la tirana de Rancagua, la cual acompaño a la procesión hasta el santuario.

Esta gran fiesta finalizó con la santa misa y con la presentación de autoridades comunales, senadores y diputados del distrito 33 perteneciente a Quinta de Tilcoco, autoridades eclesiásticas y el pueblo peregrino que asiste de todos los sectores y de comunas vecinas. Terminada la santa misa se dio agradecimiento a todas las instituciones, al municipio, a las organizaciones sociales y a todas las personas que dieron sus aportes voluntarios, ya que gracias a ellos se puede mantener a través de los años esta verdadera identidad religiosa que es la expresión legitima de la fe del pueblo quintano.

Terminado el himno nacional cantado por todos los peregrinos asistentes, vinieron los tradicionales fuegos artificiales llenando una vez más esta fiesta de alegría y color con el cual se dio término a la celebración a las 22:30 hrs.

Toda la comuna de Quinta de Tilcoco le rindió homenaje a la Virgen del Carmen, una fiesta de muchos años de tradición.

Page 5: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

PUBLIQUE

AQUÍ

Cultural

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 2013 05

El día viernes 23 de Agosto de 2013, los jóvenes de Quinta de Tilcoco se reunieron en torno a la celebración del “Día de la Juventud”. Esta actividad fue organizada por la Oficina Municipal de la Juventud y el Centro Cultural Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las 20:00 hrs. La ceremonia inicial conto con la presencia del alcalde Nelson Barrios, señores(as) concejales y varios jóvenes de nuestra comuna y los alrededores. En esta ocasión se premió a jóvenes destacados de la comuna en distintas áreas, algunos de ellos fueron Miguel Catalán, Nataly Díaz y Bernardo Miranda. Además se realizaron presentaciones de artistas locales y un desfile de modas en una gran pasarela preparado por jóvenes de la comuna, para culminar con una fiesta donde se celebro de manera alegre y festiva este importante día de la juventud.

DÍA DE LA JuVENTuD

El encuentro de agrupaciones de diversos países, se llevo a cabo entre el 1 y el 11 de Junio de 2013, países como Perú, Venezuela, Bolivia, Colombia, Argentina, Australia y Chile, diversas culturas e idiomas se reunieron en torno al Arte y Cultura. La convocatoria la realizó Pumaskalla, conformados por un grupo de jóvenes comprometidos y con una visión clara, dirigidos por Pool Sanchez, quienes les dieron la bienvenida. Los pasacalles marcaron la diferencia, a travès de los mercados principales dando a conocer el festival, pidiendo la colaboración en alimentos y la participación de las actividades a desarrollarse de manera gratuita. Acompañados siempre de batucada, La Charanga Campesina, Electri Clow, Los hijos del viento, La Maquina de Circo, músicos, malabaristas, bailarines, entre otros.Todos vibraron en torno a la muestra de arte y cultura, los espectáculos, obras de teatro, danza, clow, murgas, y música. El encuentro se dio en la calle, donde se preparó un escenario en una esquina de la agrupacion Pumaskalla, se pintaron los murales de las viviendas vecinas, quienes colaboraron en la realización de esta cuarta versión. Se preparaban las Arepas Colombianas, se vendían los títeres de la compañía Croche Títeres y los sándwich clásicos Peruanos y la gente día a día al bajar el sol comenzaba a toma su posición para presenciar el espectáculo. El Centro Cultural la Puerta, dirigido por Leonelo Galvez, cuyo elenco son Jannina Escobar, Liliana López, Alberto Candia y Héctor Ponce, destacaron por su participación con la Obra de Teatro llamada Bullying, siendo un tema atingente en los jóvenes Peruanos.

“Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este montaje teatral en el extranjero, potenciando el Arte y la Cultura” Centro Cultural la Puerta.

ESPACIO A L A CuLTuR AEl pasado Miércoles 29 de Mayo del presente año, el Centro Cultural la Puerta, viajo al Perú representado a la Comuna de Quinta de Tilcoco y a nuestro País en el Festival Internacional de Arte y Cultura popular en Chiclayo, sector nor-costero de nuestro país vecino.

PUBLIQUE

AQUÍ

Page 6: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

PUBLIQUE

AQUÍ

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 201306

Política eLecciONeS 2013conozca a los candidatos a presidente, senador, diputado y cOre (consejero regional)

por el distrito 33, perteneciente a la comuna de Quinta de Tilcoco

CANDIDATOSPRESIDENCIALES:

caNdidaTOS SeNaTOriaLeS reGiON de O’ HiGGiNS

caNdidaTOS a cONSeJerOS reGiONaLeS cacHaPOaL ii:

caNdidaTOS a diPUTadO diSTriTO 33

Pacto Nueva Mayoría: - Michelle Bachelet Jeria

Independientes:- Marcel Claude Reyes- Franco Parisi Fernández- Tomas Jocelyn-Holt Letelier

PRI (Partido Regionalista Independiente)- Ricardo Israel Zipper

PRO (Partido Progresista)- Marco Enriquez-Ominami Gumucio

Alianza por Chile:- Evelyn Rose Matthei Fornet

Partido Igualdad:- Roxana Miranda Meneses

Partido Ecologista Verde (PEV)- Alfredo Sfeir Younis

Alianza por Chile:- Alberto Cardemil Herrera- Alejandro García-Huidobro

Pacto Nueva Mayoría:- Juan Pablo Letelier Morel - Juan Carlos Latorre Carmona

Partido Humanista:- Luis Felipe García Merino

Pacto Nueva Mayoría:- Andrés Lorca Saavedra- Juan Pablo Díaz Burgos - Cristóbal Palominos Pavés- Oscar ÁvilaMéndez- Gonzalo Alejandro Gonzales - Mario Gálvez Palma- Francisco Alejandro Parraguez Leiva- Cristian Alexis Soto Gutiérrez- Fernando Verdugo Valenzuela- Daniel Elías Leal Parra- Fernando Zamorano Peralta - Luis Enrique Díaz Solís

Alianza Por Chile:- Johanna Olivares Gribbel- Joaquín Barros Goycoolea- Héctor Valenzuela Sandoval- Eugenio Bauer Jouanne- Virginia Troncoso Hellman- Jorge Medina Silva

PRO (Partido Progresista):- Joceline Aceituno Aceituno- Duncan Livingston Bianchi- José Luis Ríos Poblete - Filomena del Carmen Urbina - Cristian Andrés Morales Morales Independientes:- Rodrigo González Carrasco- Iván Vivar Cruz

PRI (Partido Regionalista Independiente): - Francisco Canales Cerón- Deysi Navarro Padilla- Jorge Peña Bruce- Emiliano Gallardo Maulen- Francisco Muñoz Agurto

Pacto Nueva Mayoría:- Ricardo Rincón González- Felipe Letelier Norambuena

Alianza Por Chile:- Patricio Rey Sommer- Lucia Muñoz Sandoval

PRO (Partido Progresista)- Cristian Alfredo Rojas Donoso- Antonio Rojas Espinoza

Partido Humanista:- Víctor Lagunas León

PRI (Partido Regionalista Independiente):- Carlos Enrique Ortega Aedo

PUBLICAAQUÍ

Page 7: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

PUBLIQUE

AQUÍPUBLIQUE

AQUÍ

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 2013 07

Historia

HISTORIA DEL ANTIGuO “BIÓGRAFO” Dentro de los hitos históricos quemarcaron a nuestra sociedad de antaño (1950 – 1962) seencuentra el recordado “biógrafo” como se le llamaba antiguamente al cine municipal. Funcionaba en Av. Argomedo donde ahora se encuentra el supermercado Quinta Centro, donde actualmente queda parte de esa vivienda donde funcionaba la I. Municipalidad y el local del practicante de la Posta de Primeros Auxilios de esa época. Fue atendida por muchos años por don Manuel Flores que era todo un personaje. Además aquí funcionaba el correo y el telégrafo del estado, el cual era atendido por la señora Belinda Gálvez. Al interior del biógrafo había un lugar que se utilizaba para exhibir las primeras películas en blanco ynegro,enlosaños1950.Eraalairelibreysolamentesecolocóuntelóndefondoyunaspocasbancas. Don Hernán León fue el primer operador radicado en Rengo, donde tenía su propio cine. Elproyectordepelículaseraun“Simplex”americanoacarbónde35mm.queproyectabaunhazde luz muy potente. Enelaño1953,laMunicipalidaddeQuintadeTilcocoysualcaldedonGermanCastro,construyóun galpón de tabique con techo de zing y piso de tierra, graderías con una división para la platea y un escenario con un telón blanco de fondo. El operador del nuevo edificio fué don Senén Droguett quien había trabajado varios años en el mismo rubro. Las películas se traían desde Santiago donde eran enviadas por tren hasta la estación Rosario para luego ser trasladadas a Quinta en la “góndola” de don Quicho Godoy de Guacarhue, las cuales venían dentro de grandes sacos. El biógrafo funcionaba los días sábado y domingo y cientos de personas venían desde Guacarhue, Puente Alta y la Viña; se juntaban en grupos y las funciones terminaban a eso de las 00:00 hrs. La mayoría de estas películas eran mexicanas y de “Cowboy” o “jovencitos” como se les llamaba comúnmente. Además se mostraba el noticiero “Emelco”. Las películas eran protagonizadas por actores de la época como Jorge Negrete, María Félix, Pedro Infante, entre otros. Dentro de los datos curiosos, se cuenta que luego no se le llamó cine, sino “el purguero” por la cantidad de pulgas que había. Este galpón sirvió también como teatro, al cual llegaron revistas famosas como fue “Hogar dulce hogar” de Eduardo de Calixto, “El picaresque”, “La ranchera del Maule”, entre otros. Pasaron varios años que el cine no funcionó hasta que se construyó un gimnasio municipal y en estelugarfuncionódesde1971hasta1985yfueatendidoporlaRamaInfantil-JuvenildeQuintade Tilcoco.

Gentileza de Ruperto Trujillo Jiménez, celoso cuidador de nuestro patrimonio y nuestras tradiciones

Foto referencia al proyector llamado Biografo usado antiguamente en los cines

Page 8: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 201308

Municipalidad Deporte

El día 15 demayo se realizó el primer torneo de rugby enQuinta deTilcoco en elsector del estadio de Guacarhue, organizado por el centro de apoderados del club de rugby“Mastodontes”.El torneodio inicioa las12:00hrsyparticiparon5equiposdediferentes partes de la región, estos fueron:“Arrieros” de San Fernando, “Lagartos” del colegio San Antonio del Baluarte de Rengo, “Lobos” del liceo B-14 de Rengo, “Mamuts Rugby Club” de San Vicente y el equipo local “Mastodontes Rugby Club” de Quinta de Tilcoco. Los resultados del torneo fueron:

1er Lugar: Lagartos 2do Lugar: arrieros 3er Lugar: Mamuts 4to Lugar: Mastodontes 5to Lugar: Lobos

“MastodontesRugbyClub”fuecreadohace5mesesatrásporungrupodeamigosdeQuinta de Tilcoco interesados en el deporte. A pesar de su poco tiempo de vida,ha participado en distintos torneos y campeonatos y también se han destacado en otros encuentros que se han desarrollado en la comuna. “Mastodontes” invita a todos los interesadosenver suspartidosounirse al equipo si lodesean.Sonalrededorde 25beneficiariosyentrenanlunesyviernesde15.30hrsa17:30hrsenelestadiomunicipalde Quinta de Tilcoco.

1º TORNEO DE RuGBy EN QuINTA DE TILCOCO

El deporte y los nuevos grupos de jóvenes interesados se hacen presentes en nuestra comuna con una nueva iniciativa.

Se construyó un segundo nivel en el costado izquierdo del edificio municipal y se reparó el frontis, la techumbre y la pintura manteniendo el estilo arquitectónico colonial. La obra se financió por la SUBDERE (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) y tuvo uncostode inversiónde$125.926.381pesos.Lafaenacomenzóel05denoviembredelaño2012 con un plazo de ejecución de 141 días y fue realizada por el contratista Francisco Alberto Candia Isla.

Hace unas pocas semanas atrás dio funcionamiento el nuevo edificio consistorial de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco.

cONSTrUccióN aMPLiacióN ediFiciO cONSiSTOriaL

PUBLIQUE

AQUÍ

Page 9: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Deporte

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 2013 09

cada vez son más los deportistas que vemos recorrer por nuestra comuna, muchas veces pasan trotando o en bicicleta, en grupos o solos, practican deporte ya sea por entrenar, hacer ejercicios y más aún que se acerca el verano a pasos agigantados, por salud; como medio de transporte o simplemente por diversión y salir de paseo al aire libre.

Tenemos paisajes hermosos que podemos conocer a través del deporte, como por ejemplo haciendo una caminata por los sectores interiores, adentrarnos en el borde del Río Claro que sólo a pie o en bicicleta podemos llegar, subir los cerros que nos rodean, sentiremos estar situados en la inmensidad de los valles agrícolas y tantos otros lugares inmersos en el Campo Chileno.

No olvidar estar siempre equipados según el deporte a realizar, con ropa cómoda, reflectantes, casco, guantes y una botella de agua para hidratarse.

Se debe tener precaución con los vehículos, los ciclistas son parte del transito diario al igual que el peatón.

Sin importar la edad, el género, ni la condición social invitamos a más personas a que se sumen a practicar deporte, por estos días de Septiembre comienza el tiempo a estar más cálido, los días son más largos y que mejor que salir a la calle y ejercitar nuestro cuerpo y mente, mejora la capacidad física, tonificamos y oxigenamos y por sobretodo ayuda a tener un buen estado anímico.

INVITAMOS A CONOCER LA COMUNA DE QUINTA DE TILCOCORecorre la Comuna Agrícola Con vistas hacia el Valle Bordea el Rio Claro

Visita la VI Región

DEPORTISTAS DE NuESTRA COMuNA

De Chilea través del Facebook/lakintainformase invitó a dar la opinión acerca del deporte:

Felipe Valenzuela Falta mucho en Quinta!! desde Ciclovías, un Estadio como la gente y mucho más!

Paola Flores Muñoz Es verdad, aparte encuentro que se enfocan mucho en fútbol y no es el único deporte

Felipe clavijo Zuñiga En Tema de Deporte no están muy bien, Deberían acordarse de que no solamente el futbol es deporte, hay muchos jóvenes que tienen mucho talento pero no tienen donde desarrollarlo!

Pavlo León Hace falta mucha mas implementación e iniciativa tanto por las autoridades como de los ciudadanos. Que no queden las tareas a medias como las ciclovías incontinuas o implementaciones de recintos deportivos como el estadio que se encuentra abandonado.

Luis eduardo delgado rivera una buena maratón seria bueno

Valentina Paola Yañezcandia Deberían haber talleres de sheer dance, ya que es un deporte de baile entretenido y más moderno!!

Paulina Yañezcandia Hay que potenciar el Patinaje Competitivo, con lugares acondicionados para ello.

PUBLICAAQUÍ

Publica en este espacio enviándonos tu Anuncio Económico al mail [email protected]

podrás también publicitarlo en nuestro muro agregándonos a tus amigos

www.facebook.com/lakintainforma

Page 10: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 201310

Columna de opinión

Planifique, conozca donde va, anticipe su recorrido y vea un mapa rutero antes de viajar, verifique las condiciones de su vehículo antes de salir y especialmente las de Ud., si esta cansado no maneje, conducir siempre en las mejores condiciones físicas y mentales. Respete las leyes del tránsito en todo momento.

Actúe a tiempo, piense soluciones, mientras conduzca no pierda jamás la visual del camino o carretera mirando a quienes lo acompañan, fumando y mucho menos contestando el teléfono, por ley estos últimos están prohibidos. ¡recuerde la tolerancia 0!

Mantenga su vista al frente, utilice los espejos laterales y central, mantenga un volumen moderado para estar atento a lo que ocurre en su entorno. Mantenga siempre las luces encendidas de su vehículo, salirse de la carretera si es necesario, disminuir velocidad antes de entrar en una curva.

Mantenga su distancia, ponga en práctica la regla de los tres segundos, consiste en fijar un punto de referencia y en el minuto que el vehículo que lo antecede traspasa este punto identificado, se comienza a contar, mil ciento uno, mil ciento dos, mil siento tres, si Ud. Llega a este referente antes de terminar de contar, debe incrementar la distancia con el vehículo que lo antecede, disminuyendo la velocidad, para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto o una emergencia.

Es conocido que la pista izquierda es de mayor velocidad, la del medio le permite estar atento si va en la ciudad y quiere virar, no haga tacos si va lento utilice la pista derecha y además respete las vías de segregación.

El copiloto debe ir atento a la señalización, colaborar con el chofer, preguntar lo justo y necesario para no distraer, ni mucho menos hacer que mire hacia el lado.

Conduzca siempre a la defensiva, atento a la reacción de conducción. Sea amable y considerado con los otros conductores, peatones y animales.

Si va a beber no conduzca para que estas fiestas patrias celebre y no tengá que lamentar. Recuerde Siempre : ¡ Velocidad razonable y prudente, evite accidentes!

CONDuZCA A L A DEFENSIVA“Conducir a la defensiva, es conducir un vehículo o realizar un viaje en un vehículo, sin tener un accidente de ningún tipo que lamentar, a pesar de los errores de otros conductores o de las condiciones adversas que se puedan presentar en el momento.”Para eso Ud. Debe estar muy atento al estar conduciendo y tener presente que:

Sergio López AravenaAsesor sénior en Prevención de Riesgos

PUBLIQUE

AQUÍPUBLIQUE

AQUÍPUBLICAAQUÍ

Page 11: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

Quinta de Tilcoco, Septiembre de 2013 11

Sustentabilidad Mito Bicentenario

Para su producción es importante tener un pequeño espacio, lo ideal en la tierra, para viviendas son necesarias min. 2 excavaciones de 60 de cm de profundidad en un metro cuadrado, para que los restos de vegetales tengan períodos de desintegración, una excavación con la basura más reciente y la otra para la basura que se esta volviendo fertilizante al descomponerse y mezclarse con la tierra, o bien en contenedores de plásticos para los espacios más reducidos. Se revuelven los restos con la tierra, dando vuelta una vez por semana, el proceso se adelanta al incorporar lombrices las que aportan humus de lombriz (estiércol).

Además el Papel, cartón como los tetra pack, plásticos y vidrios, son reutilizables, si colaboramos cada uno de nosotros en separarlos y no vallan directamente a la basura, ayudamos en descontaminar, generamos empleo y muchas veces un subproducto, las campañas medio ambientales luchan por crear

L A NOTA VER DEHoy el tema “BASURA” esta en casa de todos, varios deshechos son reutilizables, sin embargo son muy pocos los que la gente separa, para que vuelvan a tener uso, primordial son los residuos orgánicos pues se produce COMPOST, como por ejemplo las cáscaras de las frutas y verduras y en general todos los restos vegetales, su proceso de descomposición en la tierra va generando tipologías de tierras y lombricultura, que aportan humus, fertilizante natural que permite mejorar la calidad de los suelos.

conciencia, nosotros también, colaboremos desde una pequeña escala para generar un efecto a macro escala y trabajar en colectividad en colaboración con las municipalidades y a nivel de pueblos y ciudades se retire la basura separadamente, en camiones especializados según los distintos desechos y las trasladen a plantas de reciclajes especializadas.

Creemos más puntos verdes y no vertederos ni menos clandestinos, que sólo contaminan nuestro entorno.

Vecinos y vecinas, el próximo 17 de Noviembre, en conjunto con las elecciones presidenciales y parlamentarias, y por primera vez en la historia, los Consejeros Regionales (CORE) serán elegidos a través de sufragio universal. En esta oportunidad Usted podrá votar por su Consejero en la cuarta papeleta que le entregaran en su mesa electoral.El Consejero Regional es quien lo representará en el Consejo Regional junto al Intendente. El CORE tiene facultades relevantes en el proceder del Gobierno Regional. Por lo mismo cuenta con atribuciones que le permiten aprobar Planes, Programas, proyectos y presupuestos de inversión en la región que van en directo beneficio de la comunidad y en apoyo a la gestión de los Municipios.

He tomado la decisión de ser candidato a Consejero Regional porque tengo la convicción de contar con las condiciones de representarlos en ese rol. Tengo un amplio conocimiento de las comunas, localidades, organizaciones sociales y problemas de la Provincia de Cachapoal, territorio que pretendo representar. Con mayor razón, si nací y me crié en esta tierra y soy un Quintano de corazón.Nos conocemos! Ustedes saben que desde mi adolescencia he mostrado preocupación por el servicio social, a través de la Iglesia primero, luego como dirigente estudiantil en Rengo, deportivo y social en Quinta y político a nivel comunal y regional.Fui Director de Chile Barrio y luego Encargado

de Campamentos del SERVIU; desde donde encabecé la erradicación de cerca de 70 campamentos y ayudé a entregar directamente una mejor calidad de vida a más de cinco mil familias de la zona, a través de nuevas viviendas rurales, nuevos conjuntos habitacionales, mejoramientos de sistemas de agua potable rural y alcantarillados. Una vez ocurrido el terremoto, fui de los primeros que empezó a recorrer las zonas devastadas y comencé a organizar a la gente en varias comunas para iniciar su largo camino a la reconstrucción.A partir de todas esas razones… ¡Le pido su confianza y apoyo!

MARIO GALVEZ PALMA

Espacio Ciudadano

E L B A I L E D E L D I A B L O

Cuenta la historia que hace muchos años atrás, el diablo bailaba desnudo en el cerro que está frente a la iglesia de Quinta de Tilcoco. Tanto era su afán, que después de cada misa desplegaba su baile siniestro para que los fieles católicos huyeran despavoridos.Cansado de esto, el párroco de esos años, don Tomás Argomedo, al terminar la misa del día domingo dio la vuelta por el cerro y bajó a chicotazos al diablo, llevándolo hasta el templo y allí lo empapó con agua bendita hasta quemarlo por completo. Gracias a una donación y para asegurarse de que Satanás no regresara, se colocó en ese lugar lo que hoy conocemos como “La Virgen del cerro”. El diablo al ver esta imagen no volvió y nunca más se vio bailando desnudo en ese lugar.

LaKinta Informa invita a sus lectores a conocer un poco más sobre las leyendas y mitos de nuestra comuna, para no estar ajenos a estas historias urbanas que nos cuentan un poco más de lo místico de Quinta de Tilcoco.

PUBLICAAQUÍ

Page 12: Con júbilo y alegría festeja el grupo de la tercera edad al pasar … · 2020-03-12 · Arte Callejero, se realizó en el Teatro del Liceo República de Italia alrededor de las

PUBLICAAQUÍ