Con Cilio 20

download Con Cilio 20

of 10

Transcript of Con Cilio 20

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    1/10

    19

    CONCILIO DE TRENTO

    (XIX Ecumnico, segn Roma)

    ConcilioreformistareunidoenlaciudaddeTrento,ciudaddeItaliaenlaregindeTirol,entre1545-1563,convocadoporelpapaPabloIII(AlejandroFarnese),bajolapresindelemperadorCarlosV,iniciandosuprimerasesinendiciembre de 1545. Este concilio fue convocadopara contrarrestar la Reforma protestante.

    Antecedentes histricos

    DelaReformasehaescritomucho. Aqu slo incursionamos conunas cuantas glosas. Circunstancialmente, Martn Lutero, el hombre quese enfrent con el negocio pontificio de las indulgencias, encontr unejemplardelaBibliaenlabibliotecadelaUniversidaddeWittemberg,en donde a la sazn era profesor, libro cuyo contenido desconoca,salvo, como los dems profesores y telogos de la poca, algunospasajesaisladosy comentariospatrsticosyadeporsenvenenadosconlasespreasfalsificacionesmedievales. As, estudiando y enseando lasEscriturasdesdesupropiocontexto,pudo tenerclaridaddelajusticiadeDios,deladistorsin religiosa de las indulgencias, y de que eljusto

    vivir por la fe, y pudo ver con mayor claridad que en los siglosprecedenteselevangelio haba sido distorsionado por el papado romano,elmonasticismoy elescolasticismo. En una sociedad paganizante, laponderacindelfalsomisticismo, las prcticas de la vida monstica yla importanciadadaa losmritospersonalesy a laprcticadeobrasmuertas,y sobre todoeldesconocimientode lasEscrituras, todo esohaba obrado en detrimento de la salvacin por la sola fe.

    Tngaseencuentaquedesde1343,y basadoenlasteorasescolsti-cas,elpapaClementeVIhabadadoaprobacina laventadeindulgen-cias; y los maestros escolsticos que promulgaron esas peregrinasteorasfueronAlbertoMagnoyTomsdeAquino,y,comosesabe,paraellosebasaronenelfamosotesoro de la Iglesia, consistente en que

    Los Concilios Ecumnicos142

    Cristo,Maray lossantoshaban acumulado un sobrante de mritospersonales de perfeccin, tanto que ahora se poda disponer de losmismosenfavordeotros,paraque,acompaadosdegenuinaspeniten-cias,fueran libres de penas eclesisticas y tormentos del purgatorio,

    y sirvieranadems para librar almas de difuntos que supuestamentehubieran ido a parar a ese lugar. En la poca medieval haba unaignoranciaabsolutade laverdadbblica.Elpueblocaminaba en unaoscuridadtanaberrante e ignoraba tanto de lo que es Dios en verdad,quetenadelSeorunaimagenmuyequivocada,deunDiosseveramen-tevengativo, al que haba que buscar la forma de agradarle haciendocosas,metindosea monjecomoelcasodeLutero,venerarreliquias,rezarrosariose involucrarseenperegrinaciones;enfin,nadiesabaquhacerparasalvarse. La gente desconoca que Dios es amor y que habamandadoa SupropioHijoa queseencarnaray muriera por nosotrosparasalvarnosporgracia. Qu habahechoelpapadoromanoconlasangrevertida porelSeorJessenlacruzdel Calvario? Qu haba

    sidodelsacrificiodelCordero deDiosquequita elpecadodelmundo?Elmundohabavividocasiun milenioenquefaltabalaluzdelaBiblia,fuentedelcristianismoy deladoctrina delosapstoles;faltabalavidaenelEspritu;faltabalasalvacin por la gracia; faltaba la vivencia dequeeljustoporlafevivir. Sin todo esto, dnde estaba la Iglesia?Slo se vea la manifestacin de una institucin humana de obrasmuertas.

    Demaneraquelaventadeindulgenciaspodaseraprovechadapararecaudardinero, como en el caso de Julio II y Len X, a fin de allegarfondosparalaconstruccindeun gran mausoleopapalllamadocatedraldeSan PedroenRoma,bajoladirecciny embellecimientoartsticodeMiguel ngel. Adems, una corte papal que navegaba en boato,

    nepotismoyafndepoder y grandezasterrenales,exigaingentessumaspara cubrir sus exorbitantes erogaciones.

    El papado venda esos certificados de salvacin y el pueblo loaceptabadandoporsentado que aquello proceda de Dios; de maneraque un profesor de teologa y Sagradas Escrituras como Lutero, noatinaba a comprender cmo Dios poda perdonar a personas sinarrepentimiento,o cmono perdonabaa lospobressinquemediaraesasumadedinero. Todoesopodaserignoradoporelpueblo,pero paraunhombrequecadadatenamsluzdelasEscrituras,aquelloeraunaperversinescolstica. Por el estudio de la carta a los Romanos, Luteroempeza tener claridad sobre la corrupcin de la naturaleza humanaheredada de Adn; Lutero lleg a ver que el bautismo y dems sacra-

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    2/10

    El Concilio de Trento 143

    1Citado por Jos Grau. Op. Cit. P. 498.

    2 Se puedeleerlas95tesisdeLuteroenelexcursusI delcaptuloV demilibroLa Iglesia de Jesucristo, Una Perspectiva Histrico-Proftica.

    3 EnAlemaniaselellamabaDietaa lasasambleasojuntaspolticasconcarcterconsultivo y deliberante, para discutir los asuntos pblicos. En Alemaniageneralmente asistan los electores-gobernadores, y el emperador.

    mentosenseadospor el catolicismo romano son incapaces de liberar-nos del pecado, y la inutilidad de las buenas obras como medio desalvacin. Todo eso eran desviaciones medievales de las cuales Luteroseibaalejandoporlalecturade la Biblia. Lo de las indulgencias era

    sloun aspectodeladecadenciadeRoma,muygravedepors,pueselmal era de mayor envergadura.

    En Roma se necesitaba dinero, por lo cualelpapadoreglament laventa de indulgencias en todo el territorio europeo, de manera queAlberto de Maguncia, prncipe elector y arzobispo deMagdeburgo,asumiladireccin de la venta de indulgencias en todo sus territorios,encargo que asumi conunaganacia pactada del cincuenta por ciento,dineroconquepodaatendersusdeudas,entreellaslacontradaconelpapadoalcomprarelttulodearzobispo. Pero la venta fsica entodaslas plazas del Imperio Germnico fue encomendada a los frailesdominicos, entre los cuales se contaba Juan Tetzel, quien lleg aWittemberg en Octubre de 1517 a pregonar los pasaportes para

    franquear elfuriosoocanoy arribarenderechuraalParaso,segneldecir de Daniel Rops1.

    Unsistemareligioso tanapartadodelevangeliocomoelcatolicismoromano,aunhacindose pasar por el legtimo representante de Dios yde Su Cristo sobrelatierra,estabaengaando y estafando al ignorantepueblodelapoca. Empieza, pues, el preludio de la Reforma protestan-teenlactedradeun profesoruniversitario,y despusconlas95 tesis2

    queesemismocatedrticopropusieraparaundebatepblico,clavndo-lasenlapuertadeltemplodelcastillodeWittemberg,el31 deoctubrede 1517. En esas tesis Lutero simplemente expona la verdad. NisiquieratuvoLuterolaintencindereproduciresastesisy distribuirlasy crearunarevolucin;deesoseencargaronotros;inclusohubo apoyode algunos clrigos involucrados en el papado en Roma.

    TodaEuropaseconmovi. Lutero fue citado por el legado papal enAlemania el cardenal Cayetano para que acudiera a la Dieta3 deAugsburgo,paraqueseretractaraincondicionalmente. Ante la negativa

    Los Concilios Ecumnicos144

    deLutero,quienapelabaa laBiblia,loslibrosdeLuteroeranquemadospor orden de Roma, y suvida peligraba, pero Federico el Sabio, elelector-gobernador deSajonia,tomlainiciativadedefendera Lutero,inclusoanteelemperadorCarlosV. Como Bernardo de Claraval lo

    haba hecho con el papa Eugenio III, Martn Lutero le escribi alpapaLenX,no atacandoa supersonasino a la pestilente silla pontificiadondeestabaentronizado, e invitndole a que se salvara de esa puertadel infierno en donde estaba rodeado de su mal cristiana corte.

    Luteroestabaconvencidodequedepartedelpapado y de las altasjerarquas romanasjams se llegara a una verdadera reforma de laIglesia,primero,porque losjerarcasromanosqueranestarsiempreporencimadelpoder secular,alegandoqueloespiritualestporencimadelo temporal; segundo, el papado se arrogaba el exclusivo derecho deinterpretarlasEscriturasa suacomodo,y tercero,cuandolacristiandadpeda la convocatoria de concilios para la reforma de la Iglesia, sechocaba con la afirmacin del papa de que slo l poda convocar

    concilios. Aunque, como sabemos por las Escrituras, la Iglesia nonecesitareformas,puesyatienesupropiaformaenelNuevoTestamen-to,a lacualhayquevolver.Msgravequelabajamoraly corrupcindelcleromedieval,erasusilencioyalteracinorganizadosdelaPalabrade Dios, pues la Palabra es el testigo que acusa.

    Pesea queleaconsejaronqueno fuese,Luteroacudia laDietadeWormsel16 deAbrilde1521,conlapresenciadelemperador, y endondefue interrogado,entreotros,porJuanEck,elarzobispodeTrier,quienensuposicinsemi-pelagianahabaestadoatacandolasdoctrinascontenidasenlas95tesis,demostrandoqueLuteroeraunherejehussita;buenosoficiosquelevalieron que fuese a Roma, de donde regres encalidaddenunciodelpapaconunabulafechadael15 dejuniode1520,en la cual se excomulgaba a Lutero y se declaraban herticas susdoctrinas. Pero esa bula fue quemada por Lutero junto con un numerosogrupodeprofesoresy estudiantesdeWittemberg,y junto con la bulafueronquemados el Derecho Cannico, las Decretales, las Clementi-nas, las Extravagantes de los papas, y algunos escritos de Eck y deEmser.

    Cuandoselepidiqueseretractaradesus escritos, humilde perofirmemente solicit que se le probaran sus errores con las Escrituras.Dijo: Que se me presente una refutacin fundada en los profetas o enel Evangelio, y me retractar inmediatamente y yo mismoarrojar mislibros al fuego.

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    3/10

    El Concilio de Trento 145

    En la Reforma hay causas religiosas, pero tambin hay causaspolticas,econmicas,moralesy sociales. Muchos siglos de historia nosdicenquelossucesossecularesseconfundieronntimamente con loseclesisticos, comodesafortunadaconsecuenciadelauninocurridaa

    comienzosdelsigloIVcuandohubo un matrimoniodelaIglesiaconelmundoyelEstado. Pero como no es el tema del presente libro, dejamosal lector que investigue libremente en la historia los sucesos quesiguierona lacondenacindeLuterodespusdeterminadalaDietadeWorms, y cmo se fue desarrollando la Reforma protestante y laformacinde lasdiferentes iglesiasnacionaleseuropeas,queseibandesvinculando de Roma.

    Enfoque pre-conciliar

    Muchos eran los motivos por los cuales la llamada Santa Sedepospona la realizacin de un concilio ecumnico, pues esa gran

    mquinadeextraerdineropodratenersusdesgastes,y losingresosdetodos esos nobles curiales y prelados se veran afectados. En loscaptulosanteriores hemos comentado sobre el nivel moral en que seencontrabaesainstitucinreligiosa. Algunos, muy pocos, dentro de lasaltasesferasdelcatolicismo romano, aspiraban se reformara todo esecorrompido sistema eclesistico, pero sin alterar sustancialmente lamaquinaria papal.

    El Concilio de Trento fue convocado con el doble propsito dereformaralinteriordelainstitucinromanopapistay dehacerlefrentea laReformaprotestanteenmarcha. La reforma al interior del catolicis-mo romanoerauna imperiosanecesidaddesde haca muchos siglos.Cuandosurgeun Luteroenarbolandolabanderadelareforma,nueve

    conciliosmedievalesno habanlogradollevar a cabounarenovacindela iglesia de Occidente, y jams fue su intencin. El movimientoreformistao intentos reformadores dentro del sistema catlico habancomenzadoantesdeLutero,comolovemosentrelosquehistricamentesehanllamadopre-reformadorescomoJuanHuss,JernimoSavonaro-la; otros como el cardenal espaol Francisco Jimnez de Cisneros,Felipe Neri, Vicente Ferrer y muchos ms, pero mientras que estosuceda,fueronpersonasrechazadasporelsistema,y en la cortepapalocurralocontrario, donde personajes como el espaol Alejandro VI,sumanalpapadoalpuntomsbajodeladegradacinmoral. Muchosclamaban por la convocatoria de un concilio general.

    Los Concilios Ecumnicos146

    Para acabar con la Reforma protestante, la Roma papal habadesplegado armas tan poderosas como la Inquisicin, el ndice, yltimamentea losjesuitas,conelespaolIgnaciodeLoyolaa lacabeza.Peromedianteunabula,elpapaPabloIIImanifiestahacervolvera los

    herejesa laiglesiacatlicaromanamedianteun concilioecumnico;pero enrealidaddeallsurgi laContrarreforma. Tngase en cuenta,adems,que el Concilio de Trento, no fue un concilio amplio dondetuviera participacinporlomenostodalacristiandadoccidental,sinoquefue un asuntodelositalianos,bajoelcontroldela Sede romana.Esteconciliono fue niecumniconiromano,sitenemosencuentaquelas dos terceras partes de los asistentes eran italianos, pagados condinero de las arcas pontificias.

    El concilio

    De1547 a 1551 las reuniones se llevaron a cabo en Boloa, pero

    tuvoun recesodecasiunadcada,reinicindoseenenerode1562 hastadiciembre de 1563. Durante ese perodo se sucedieron los papas PabloIII,JulioIII,MarceloIII, Pablo IV y Po IV. En este concilio, uno delos ms importantes y significativos de la historia del catolicismoromano,losJesuitasafirmaronlaespinadorsal, en su intransigencia alosprotestantesyensuacatamientoa ladireccinpapal,entreloscualesse cuenta Pedro Canisio (1521-1597), uno de los ms conspicuosfundadoresdelaSociedaddeJess,y quiensedestacporsusealadainfluencia en este concilio. A pesar de que se han efectuado dosconciliosecumnicoscatlicosromanosposterioresa ste,dehechoelenfoquedoctrinariodel romanismosiguesiendo tridentino, pues allrealmentecomenzunanuevaeraparaun catolicismo romano reforma-

    do.ElConciliodeTrento, aunque no fue convocado por el poderoso

    emperadorromanogermnicoCarlosV,l,entremuchos,esperabaqueesteconciliollevaraacabounaseriedereformasysubsanaradefinitiva-menteladivisinentreprotestantesy laiglesiadeRoma,pero sufrieronun chasco, pues este concilio cort con toda posibilidad de reconcilia-cinconlosprotestantes. All surgieron muchas corrientes encontradas,sobretodoporlacuestindeldominioy autoridad papal. No pocos delosobispos,particularmentelosespaolesy franceses,admitanqueelobispo de Roma era primus, pero solamenteprimus interpares (elprimeroentreiguales). Entre los puntos discutidos, podemos desglosarlos siguientes.

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    4/10

    El Concilio de Trento 147

    Latradiciny lasEscrituras. Por iniciativa del papado romano, laBiblia haba sido un libro de prohibida lectura por el lapso de casi milaos, so pena de muerte. Una de las caractersticas de la Reformaprotestante fue lade poner a lasEscriturascomonica fuentede la

    verdad,y cuyaautoridad estporencimadeladelaIglesia.Cuando elhumanistay telogo JuanEck,lediceaLuteroquesusideasreformistasyahabansidocondenadasporelconciliodeConstanza,elmismoquehabacondenado a la hoguera aJuanHuss,Luterolerespondequelosconciliosgeneraleshabanerrado,que sehabancontradichounos aotros,queascomolospapas,eran falibles, y que los artculos de fedebenderivarsedelasEscriturasy no deotrafuente. Ante la avalanchade la Reforma protestante, este concilio declar que la Biblia, tanto elAntiguo como el Nuevo Testamento, y las tradiciones inditas quesegnelsistemacatlicofueronrecibidasporlosapstolesdebocadeCristo y conservadas por la iglesia catlica, fueron dictadas por elEspritu Santo, teniendo a Dios por Su autor; de esta manera le otorga

    igual autoridad a la tradicin y a las Escrituras como fuentes de laverdad. Esto trajo la fatal consecuencia de que toda vez que la iglesiaromanapretendejustificar una doctrina que no tiene respaldo bblico,apelana lasupuestatradicin. Esta llamada tradicin es un subterfugio,unaclaraboyapordondesecuelatodasuertedecomponendasquehandesorientadoalpueblo,porcuantolasEscrituras ya contienen todo lorelativoa lasalvacin. Este es un asunto muy delicado, que el Seor nohadejadoa laveleidosasconjeturasdeunasupuestatradicin.Poner ala Escritura al mismo nivel autoritativo que una supuesta tradicinhumanaeselmssutilengaoqueelromanismosehainventado. Hayuna palabraapostlica enel Nuevo Testamento en la cual no se hafundamentado el romanismo; y hay una palabra eclesistica encerrada

    en la supuesta tradicin.A findeprohibir y descartar las versiones bblicas a los idiomas

    vernculos,declarquelaVulgata,versinlatinadeJernimo,fueseconsideradacomolaautntica,ordenandodepasoquenadieseatrevieraa interpretarlaBibliaensentidocontrarioalautorizadoporelromanis-mo.PorqueseafndeacallarlasEscrituras? Porque la Palabra deDiosdesenmascaralasmentirasy lososcurospropsitosdeesesistemareligioso. Este concilio insert en el canon del Antiguo Testamento losllamadoslibrosapcrifos,y quealgunasversionescatlicasdelaBibliapor lo menos catalogan como deuterocannicos, a saber: Sabidura,Eclesistico, Tobas, Judit, I y II de Macabeos, Baruc.

    Elpecadooriginal. El concilio de Trento afirm la transmisin del

    Los Concilios Ecumnicos148

    pecadodeAdna suposteridad,y queelpecadooriginalesquitadosolamenteporlosmritos de Jesucristo, el mediador; pero incluyendoestemerecimiento tambin a los prvulos, motivo por el cual quedinstitucionalizadoquedebanserbautizadospararemisindelpecado

    original. El decreto sobre la transmisin del pecado de Adn a toda lahumanidad,contraviniendolasEscrituras,excluyeaMara,apoyndoseenconstitucionesanterioresdelpapaSixtoIV,poniendolasbasesparaqueenelConcilioVaticanoI, en 1854, se proclamara el dogma de lainmaculadaconcepcindeMara contradiciendo la Palabra de Dios.DicelaEscritura:Porcuantotodospecaron, y estndestituidosdelagloriadeDios(Romanos3:23), MaslaEscritura loencerrtodobajopecado,paraquelapromesa que es por la fe en Jesucristo fuese

    dadaa loscreyentes(Glatas3:22). Portanto,comoelpecadoentrenelmundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte

    pasatodosloshombres,porcuantotodospecaron(Romanos5:12).LaPalabradeDiosno excluye a Mara, y ella misma admite que es

    pecadoracuandoenelmagnficatdice:Engrandecemi alma alSeor;y mi espritu se regocija en Dios mi Salvador (Lucas 1:46-47).TelogosymuchosllamadosPadresdelaIglesiacuyostestimoniossonaceptadosporlaiglesia romana, como Toms de Aquino, Agustn deHipona,elhistoriadorEusebiodeCesarea,Anselmo,elpapaInocencioIII,ensusescritosdeclararonqueMaranaciconlamanchadelpecadooriginal,segnlellaman. Al colocar en este concilio a un mismo nivella llamada tradicin eclesistica con las Escrituras, sobrevinieronconsecuenciasnefastascomoeldogmadelainfalibilidadpapalen1870,eldogmade laInmaculadaConcepcinde Mara en 1854 y el de laAsuncin corporal de Mara en 1950.

    Justificacin. Se puede afirmar con justicia que el fundamento y la

    razndeserdelaReforma protestante es la justificacin por la fe, locualremovalasbasesmismasdelasdoctrinassalvficasreinantes enelsistemacatlicodelaEdadMedia. De ah que este tema fuera uno delosprimerosqueabord elConciliodeTrento. El aristcrata venecianoGasparo Contarini, del equipo de delegados papales, se inclinaba aencontraruna aproximacin con los protestantes sobre el asunto de lajustificacinporlafe,porlocualcon Reginaldo Pole, fue sospechosode hereja, pues Marcelo Cervini y Garafa (ms tarde Pablo IV),representabana losreformadoresqueabogabanporladogmatizacindequelaiglesiadeRomano podatenerningunasuertedevnculosconelprotestantismo. El concilio define que la justificacin puede serimpartidapormediodelnuevonacimiento,pero questeesobrado por

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    5/10

    El Concilio de Trento 149

    mediodelbautismo. Sin embargo, este concilio define un agustinianis-mo modificado, es decir, una posicin semi-pelagiana y escolsticarespecto de la graciay delapredestinacin,manteniendoel nfasis enla gracia de Dios, pero afirmando, adems, el libre albedro y la

    necesidaddelhombredecooperarcon la gracia. Tengamos en cuentaquelosdecretosdeTrentoconfundenla justificacin con la santifica-cin. Aunque van entrelazadas, no son lo mismo, pues muchos de esosdecretos estn plagados de ambigedades. Dice la Escritura en 2Corintios5:21:Alquenoconocipecado,pornosotroslohizopecado,para que nosotros fusemos hechos justicia de Dios en l. Y enRomanos 3:24-26 leemos: 24Siendo justificados gratuitamentepor sugracia,mediantelaredencinqueesenCristoJess,25a quien Dios

    pusocomopropiciacinpormediodelafeensusangre,paramanifes-

    tarsujusticia,a causadehaber pasado por alto, en su paciencia, los

    pecadospasados,26conlamirademanifestarenestetiemposujusticia,

    afindequelseaeljusto,y elquejustificaalqueesdelafedeJess.

    Ampliandoun pocoms,tenemosqueelConciliodeTrentodeclarqueDiosporsugraciamuevea loshombresparaquevuelvana l,sinla cual nadie puede tomar la iniciativa para su justificacin, y queusandodesu librealbedro pueden rechazar o cooperar en la gracia,repudiando de paso este concilio la tesis de la gracia irresistible, lajustificacinlimitaday laperseveranciadelosredimidos. Tengamos encuentaqueelcatolicismoromanosueleconfundirlajustificacinconlasantificacin.

    Elconcilioexpresasimismoqueno sepodaaseverarqueuno seajustificadopor la fe solamente, afirmando que los cristianos puedenprogresary serjustificadosaunms,conobservarlosmandamientosdeDiosy delaiglesia;esdecir,lafecooperandoconlasbuenasobras. El

    concilioanatematizaa quienesenseenquedesdeelpecadodeAdnyano existe el libre albedro, lajustificacin por la sola fe, obtenidasolamenteporlosqueestnpredestinados para la vida. El concilio sedeclar a favor de la doctrina del purgatorio y los merecimientosganados por las buenas obras.

    QudicelaEscritura? 4Segnnosescogienl(Cristo)antesdelafundacin delmundo,paraquefusemossantosysinmanchadelante

    del, 5enamor habindonos predestinado para ser adoptados hijos

    suyospormediodeJesucristo,segnelpuroafecto de su voluntad.8Porqueporgraciasoissalvospormediodelafe;y estono devosotros,

    puesesdon deDios;9noporobras,paraquenadieseglore(Ef.1:4-

    Los Concilios Ecumnicos150

    5;2:8-9). De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificis; dela gracia habis cado(G. 5:4).

    Sacramentos. En contraposicin a la Reforma protestante, elconcilioreafirmlacreenciaensietesacramentos,insistiendo en que

    Cristolosinstituy,declarndolosnecesariosparalasalvaciny comomediospararecibirlagraciaporelactoens(exopereoperato),inclusosin tener en cuenta si obra la fe para recibir la gracia, como si lossacramentosobraran porun poder mgico. Contraponiendo la posicindemuchapartedelaReformaprotestante,elconcilioseopusoalaccesode todos los cristianos de administrar la Palabra y los sacramentos,repudiandodepasoelsacerdociodetodosloscreyentes.Referente alsacramento de la penitencia (confesin), el concilio declar quesolamente los obispos y los sacerdotes ordenados tenan el poder depronunciarlaremisino la retencin de los pecados, imponiendo conanatemalaobligacindelapenitenciapreviaa lacomunineucarstica(tomar la hostia). Al respecto Lutero haba dicho que la verdadera

    penitencia no se limita a la prctica de ese sacramento, sino que senecesita unavidade arrepentimiento permanente. Lutero enfatiza queesaconfesinprivadarequeridaporelcatolicismoromanoes apenas unaordenanzahumana,pueslaconfesinsedebehaceraDiosdirectamente,aunquehayocasionesqueesconvenienteconfesarnuestrospecados,nonecesariamentea un sacerdote,sinomayormentea lapersonaofendida.BblicamenteseconsiderandosordenanzasdelSeor:Elbautismoy laCena del Seor.

    ElConciliodeTrentoseencargdeoficializar y canonizardeunavezportodasmuchosintentos,intromisiones y prcticas medievales,comoladeesclavizara lasmasaslaicasa ladependenciadelsacramen-talismo sacerdotal. Quien se detenga un poco a leer los cnones

    tridentinos,seencontrarconlatriste realidaddequeoscurecenlagloriadeDiosy lagraciadeCristo. Entonces, qu buscan con anatematizara todoloqueselesopongaenestamateria? Sencillamente enaltecer lafigura y el dominio del sacerdote catlico.

    Celibato: El marcionismo, una hereja surgida en el siglo II,prohibielcasamiento. La Iglesia desde sus inicios no exiga el celibatoparaadmitirnuevosmiembros,pero enao305,un snodoenElvira,Espaa, exigi el celibato de los obispos y dems clero, siendo elprimeroenlegislarsobreesteasunto. Parece ser que aun antes de esafechasehabaestablecidolacostumbreno respaldadaporlaBiblia,deque un obispo, presbtero (sacerdote) o dicono, si era soltero antes de

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    6/10

    El Concilio de Trento 151

    4 En el Nuevo Testamento la palabra anciano (gr., presbteros) tiene laconnotacin de obispo (gr., epskopos) y pastor.

    suordenacino viudodespusdeella,no debacasarse. En el ao 385,elobisporomanoCiricioorden elcelibatoparatodoslossacerdotes,alegandoqueeranecesarioparaelofrecimientodiariodel"sacrificiodelaeucarista". El concilio de Cartago del ao 390 orden la castidadparaobispos,sacerdotesy diconos. A mediados del siglo V, Len I elGrandeextendielcelibatohasta el subdiaconado. Los reformadoresprotestantessepronunciarona favordelmatrimoniodelosministros,deconformidad con la Palabra de Dios que, por ejemplo, en Tito 1:5-6dice: 5Por esta causa te dej en Creta,para que corrigieses lodeficiente, y establecieses ancianos4 encadaciudad,ascomoyo te

    mand;6elquefuereirreprensible,maridodeuna solamujer,y tenga

    hijos creyentes que no estn acusados de disolucin ni rebelda..Algunos,entreelloselemperadorCarlosV,deseabanqueelconcilioaprobaraelcasamientode lossacerdotes, pero el concilio de Trentoreafirm el celibato.

    Dejamos constancia que conforme a la Palabra de Dios, el celibato

    esunadoctrina diablica. Por ejemplo, en 1 Timoteo 4:1-3 dice:1

    PeroelEspritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos

    apostatarndelafe,escuchandoa espritusengaadoresy adoctrinas

    dedemonios;2porlahipocresadementirososque,teniendocauteriza-

    da la conciencia, 3prohibirn casarse, y mandarn abstenerse de

    alimentosqueDioscreparaqueconaccin degraciasparticipasen

    de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.

    Indice. El concilio de Trento tambin nombr una comisin deinquisidoresqueseencargaradeexpurgar las obras patrsticas con elobjeto dequefuesensuprimidas o modificadas aquellas frases y prrafosque no estuvieran deacuerdoconelpapismo. Esta comisin se ocupdeunarevisindelndicedelibrosprohibidos,porque enalgunaforma

    contradijesen las doctrinas romanas, que ellos llaman contenerdoctrinasperniciosas. Prohibieron todas las versiones de la Biblia enlengua verncula.

    Transubstanciacin. El concilio de Trento defini la transubstan-ciacin eucarstica como dogma de fe, doctrina queelconcilioLatera-nenseIV se haba ocupado de oficializar, promulgando el deber de laadoracina lahostiaconculto latrutico. La transubstanciacin ha sidotemadevigorososy prolongadosdebatesa travsdemuchossiglos.Porejemplo, uno de los primeros en institucionalizarla fue el pontfice

    Los Concilios Ecumnicos152

    romano Gregorio I el Grande. Alrededor del ao 831, PascasioRadberto, un fraile del monasterio de Corbie (Amiens), escribi unextenso tratado sobre la eucarista, afirmando que mientras que paranuestros sentidos los elementos o accidentes de pan y vino en laeucarista permanecan inmutables, por un milagro la sustancia delcuerpoy de la sangre de Cristo, el mismo cuerpo que era Suyo aqusobre la tierra, se hace presente en ellos. Sin embargo, aclara, estecambioenlasustanciao transubstanciacin,serealizanicamenteparaaqullosquecreeny loaceptanporfe,y queno es efectivo para el nocreyente. Para el creyente, sigue sosteniendo Radberto, como se habaexpuesto siglos antes, es la medida para alcanzar la inmortalidad.

    Ladefinicinqueledieronlosescolsticosa latransubstanciacin,como sucedi con otros temas, fue en extremo tan precisa, que haempobrecido sus posteriores formulaciones teolgicas antes quecontribuira lacomprensindelaverdadrevelada. Toms de Aquino yahabaelaboradosistemticamentelaenseanzacatlico romana de la

    transubstanciacin.Berengario(999-1088),telogo francs,cannicoy prior delaescuelacatedrticadeTours,criticy condenlateoracatlica romana sobre la presencia de Cristo en la eucarista, otransubstanciacin,denunciandolasupuestabajadadesdeloscielosdelcuerpocarnaldeCristoparaestarpresenteenelaltar,segnlaensean-zateolgicadesutiempo. En su tratadoDe SanctaCna, sostienequeCristono estarpresenteenformamaterialy carnalen la tierra hastacuandoregresevictoriosamentealfinaldelostiempos,y queelcuerpogloriosodelSalvadorestahora fsicamenteenelcielo, y asimismosostienequea lahora delacomunin(eucarista)no sehacepresentedeunamaneravirtual,tipolgica o figurativa, sino de una manera ideal.Esas osadas y a veces equvocas ideasfueronconsideradas peligrosas,

    porloqueBerengariofue condenadoy passusltimosaosenunaermita. Berengario despert en Lanfranc el inters para tomar lainiciativaensudefensa. Contrario a Berengario, el escolstico Hugo deSanVctor(1096-1141)seexpresclaramenteenfavordelatransubs-tanciacin en la eucarista.

    ElConciliodeTrento,alreafirmarlatransubstanciacin,repudilaconsubstanciacin,y afirmqueelCristontegroestabatanto enelpancomoen el vino, y que, por tanto, era innecesario darle el cliz a loslaicos. A la eucarista (misa) la han entendido en la doctrina catlicacomounarepeticindelsacrificiodeCristo,y lehanatribuidopoder deremitir pecados, tanto de vivos como de muertos, y de ah que seaoficiadaenhonordelossantosy aplicadaa favordelosmuertos que

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    7/10

    El Concilio de Trento 153

    padecentemporalmenteenelpurgatorio. El concilio ordena que lamisa sea oficiada en latn. Dentro del paquete de reformas que loscatlicos romanosgermanos con Carlos V a la cabeza solicitaban alconciliodeTrento,estaba el de que se les diera el cliz a los laicos enla eucarista.

    Otros. En los ltimos decretos aprobados, el concilio se declarenfticamentea favordelainvocacindelossantos,dela veneracindelas reliquias de los santos, de las sagradas imgenes y pinturas, delpurgatorioydelasindulgencias,cuyaventafue reglamentada, eliminan-doalgunosdelosabusospeores. En cuanto a las imgenes, en vez deeliminarlas en obediencia a la Palabra de Dios, se denegaron laspropiedades mgicas que se le atribuan popularmente.

    Sesabequeporsiglosmuchosnoblescomprabancargoseclesisti-cosquenisiquieraejercan,sinoqueusufructuabansusrentas.En esteconciliofueronrenovadoslosdecretosencontradelano residenciadelosobisposensussedes,restringiendo elausentismodelosencargados

    delcuidadodelasalmas(curaanimarum),y prohibiendo el asunto delosclrigosqueusufructuabanelcargoenvariascatedralessimultnea-mente, o que gozaran las rentas de varios beneficios.

    Esteconciliodeclar expresamente que el papa romano era en latierraelvicario deDiosydeJesucristo,y todoslospatriarcas,primados,arzobisposy obisposhaban de prometerle obediencia, y asimismo elconcilio dej al papa la confirmacin de sus decretos, cosa que seprotocolizaconlabulaBenedictusDeus,pormediodelacualelpapaaclarsuposicindequeelconciliohaba obrado solamenteconelpermiso suyo, reafirmando de paso su autoridad mandando a lospreladosa observarloscnonesconciliares,y amonestandoalempera-dorelecto,a todoslosreyesy prncipes cristianos a cooperar para quetodosesosdecretosseimpusieranenlasnacionesbajosuinfluencia,yconreservarparasusedepapaltodoelderechodeinterpretacin delosmismos.

    ElpapaquereconvocelConciliodeTrentoparasultimoperodode sesiones fue Gian ngelo de Mdici, Po IV (1559-1565). Estepontfice romano confirm los decretos del mismo. Hizo asimismoacusardealtoscrmenesa losdoscardenalesCarafa, sobrinos de supredecesor, ejecutando a uno de ellos para demostrar as su poder.

    Consecuencias

    Los Concilios Ecumnicos154

    5Apocalipsis 17:5

    La IglesiaCatlicaRomana,es vctimade sus propios inventos.Ellosenelfondosonconscientesdesuserrores,pero no puedenzafarsedeesascadenas insertoscomo estn en ingentes intereses creados, yadems porque esoserroresensuoportunidadfueron canonizados yhasta dogmatizados, caracterizados como infalibles, sobre todo en

    concilios como el de Trento y Vaticano I.Indudablemente,elConcilio de Trento es considerado uno de los

    msimportantes en la historia de la cristiandad, no por su ecumenimi-dad,puesen realidadno cumpliconese requisito, sino porque susdecretosy cnonesfueronlarespuestaoficialromanistaa laReformaprotestante, y hasta el da de hoy son considerados como dogmainfalible; de manera que este concilio se centr en sus cnones, seconsolidlafiguradelpapacomounmonarcaromano,comosucesordeSanPedro y vicario de Jesucristo; y la Iglesia Catlica ApostlicaRomana tenida por madre5y seora de todas las iglesias.

    Comolohemosanotadoencaptulosanteriores,desdecuandoenla

    historia seprotocoliz la ruptura con la iglesia ortodoxa oriental, laiglesiaromanaperdisucatolicidadexterna;hechoqueahoraahond,puesenTrento,lejosdebuscarun acercamientoy conciliacinconlosprotestantes,oficializ larupturaconunaimportantealadelacristian-dadquebuscabalasupremaautoridaddelasEscriturasporencimadelasupuesta tradicin defendida por Roma, con su semi-pelagianismoimplcito. En Trento Roma puso a un mismo nivel la tradicin y laEscritura,consusnefastasconsecuencias. All no hubo ningn interspor conocer silas aspiraciones protestantes eran genuinamente cristia-nas. De manera que en Trento definitivamente finiquit el catolicismouniversalistay sediocomienzoalcatolicismo romano, como religinpontificia;demodoquedesde Trento ser catlicoesequivalentea ser

    romanoy a ser bueno; incluso para muchos, ser catlico lleg a ser locontrario a ser ateo. Esa es la moderna catolicidad; el catolicismoantiguo definitivamente fue enterrado en Trento.

    Despus de Trento, el papado despleg una poltica eficaz parareconquistarelterreroperdido,y lologrenmuchaspartesdeEuropa,noslousandomediospacficoscomoelenvodemisioneros,sinolasprcticas de hostigamiento de los jesuitas y la Inquisicin, y hastaenfrentamientos armados entre los pueblos.

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    8/10

    El Concilio de Trento 155

    A continuacintranscribimoselcredodePoIV,endondeencontra-moselmsbreveresumendedoctrinastridentinasporlasquesesiguerigiendo la Iglesia Catlica Romana, las cuales son opuestas a larevelacin proposicional de Dios y a Su Palabra. Cada uno de losnumeralesdelsiguientecredosoncontrariosalaEscriturayampliamen-

    te refutables con ella.

    CREDO DEL PAPA PO IV

    I.Admito y abrazo muy firmemente las tradiciones apostlicas yeclesisticas,y todos los dems estatutosy constitucionesdelamismaIglesia.

    II.AdmitotambinlaSantaEscrituraconformea aquelsentidoquenuestra Santa Madre Iglesia ha mantenido y mantiene, a la cualpertenecejuzgardelverdaderosentidoe interpretacin delasEscrituras;nijamslasrecibir e interpretar de otra manera que en conformidadal unnime consentimiento de los Padres.

    III. Confieso, adems, que verdadera y propiamente hay siete

    Los Concilios Ecumnicos156

    sacramentosdelanuevaLey,instituidosporNuestroSeorJesucristo,y quesonnecesariosparalasalvacin del gnero humano, aunque notodos ellos para cada particular individuo, a saber: el Bautismo, laConfirmacin,laEucarista,Penitencia,ExtremaUncin,elOrdeny elMatrimonio;y queellosconfierengracia;y quedeellos,elBautismo,

    laConfirmaciny elOrden,no puedensinsacrilegioserreiterados;yrecibo tambin y admito las recibidas y aprobadas ceremonias de laIglesiaCatlicausadasenlasolemneadministracindetodoslosdichosSacramentos.

    IV.Abrazo y recibo todas y cada una de las cosas que han sidodefinidasy declaradasenelSantoConciliodeTrentotocantealpecadooriginal y a la justificacin.

    V.Confieso,asimismo,queenlamisaseofrecea Diosun verdade-ro,propioy propiciatoriosacrificioporlosvivosy porlosdifuntos;queen el Santsimo Sacramento de la Eucarista estn verdadera, real ysustancialmente, elcuerpo y la sangre,juntamente con el alma y la

    divinidad,deNuestroSeorJesucristo;yquese verifica una conversindetodalasustanciadelpanenelcuerpodelSeor,y detodasustanciadelvinoensusangre;a cuyaconversinllamatransubstanciacin laIglesia Catlica. Tambin confieso que bajo cualquiera de ambasespecias se recibe a Cristo total y cumplidamente y un verdaderoSacramento.

    VI.Mantengofirmementequehayun Purgatorio,yquelasalmasenl detenidas reciben socorro por los sufragios de los fieles.

    VII.Asimismo,que lossantosque reinanjuntamenteconCristo,debenserhonradose invocados;y queellosofrecena Diosoracionespor nosotros, y que deben ser tenidas en veneracin sus reliquias.

    VIII.SostengofirmsimamentequelasimgenesdeCristo,lasdelamadredeDios,siemprevirgen, y tambin las de otros santos, se puedentener y conservar, y que ha de drseles debida veneracin y honra.

    IX.DelmismomodoafirmoqueCristodeja laIglesiaelpoder delas indulgencias,y queelusodeellases muy provechoso al pueblocristiano.

    X. Reconozco la Santa Iglesia Catlica Apostlica Romana pormadreyseoradetodaslasIglesias;yprometolealobedienciaalobispodeRoma,sucesordeSan Pedro,PrncipedelosApstolesy VicariodeJesucristo.

    XI. Igualmente recibo sin duda y profeso todas las demscosas

  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    9/10

    El Concilio de Trento 157

    dadas,definidas y declaradaspor los sagrados Cnones y generalesConcilios,especialmenteporel santo Concilio de Trento;y condenoyanatematizo todo locontrarioa ellas,y las herejas que la Iglesia hacondenado, repelido y anatematizado.

    XII.Yo,N.N.,confiesoahoralibrementey enverdad abrazoestaverdaderafeCatlica;sinlacualnadiepuedesersalvo;y conlaayudadeDios,prometoretenerperseverantementey confesarlamismaenterae inviolable hasta el fin de la vida.

    http://www.win2pdf.com/
  • 7/26/2019 Con Cilio 20

    10/10

    This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.This page will not be added after purchasing Win2PDF.

    http://www.win2pdf.com/http://www.win2pdf.com/http://www.win2pdf.com/http://www.win2pdf.com/http://www.win2pdf.com/