con 1.250 antorchas la alcazabaso. Cerró la puerta tras de sí. La espalda contra la pared. Se...

16
CONTINÚA EL PROCESO La primera prueba de la oposición de la policía local se prevé el día 18 BADAJOZ 3 Página 4 S. GARCÍA Una exposición en la diputación pone en valor el papel de las abuelas en la conciliación familiar con fotografías de 50 mujeres jerezanas BADAJOZ 3 Página 6 La importancia de tener abuela Las abuelas de Jerez, ayer, en la Diputación de Badajoz, donde se exponen sus fotos. EN ESTUDIO La diputación anuncia su recurso contra la anulación del Plan Dinamiza BADAJOZ 3 Página 5 Una cadena humana iluminará con 1.250 antorchas la alcazaba SERÁ EL PRÓXIMO SÁBADO, 15 DE JUNIO, POR LA NOCHE Esta iniciativa pretende recaudar fondos para exponer la campana de la torre de Espantaperros Los participantes se dividirán por sectores que contarán con un guía y músicos de la OEx BADAJOZ 3 Página 3 POR ORDEN DE LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIA 3 Página 8 Cordobilla de Lácara repetirá las elecciones 12 DE JUNIO DEL 2019 MIÉRCOLES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.773 �������miércoles 12

Transcript of con 1.250 antorchas la alcazabaso. Cerró la puerta tras de sí. La espalda contra la pared. Se...

CONTINÚA EL PROCESO

La primera prueba de la oposición de la policía local se prevé el día 18BADAJOZ 3 Página 4

S. GARCÍA

Una exposición en la diputación pone en valor el papel de las abuelas en la conciliación familiar con fotografías de 50 mujeres jerezanas BADAJOZ 3 Página 6

La importancia de tener abuela

Las abuelas de Jerez, ayer, en la Diputación de Badajoz, donde se exponen sus fotos.

EN ESTUDIO

La diputación anuncia su recurso contra la anulación del Plan DinamizaBADAJOZ 3 Página 5

Una cadena humana iluminará con 1.250 antorchas la alcazaba

SERÁ EL PRÓXIMO SÁBADO, 15 DE JUNIO, POR LA NOCHE

Esta iniciativa pretende recaudar fondos para exponer la campana de la torre de Espantaperros

Los participantes se dividirán por sectores que contarán con un guía y músicos de la OEx

BADAJOZ3 Página 3

POR ORDEN DE LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIA 3 Página 8

Cordobilla de Lácara repetirá las elecciones

12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.773

����

����������

������������������������������� miércoles12

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El salón de plenos de la Diputa-ción de Badajoz acoge esta tar-de (a las 20.00 horas) la presenta-ción del libro La memoria nombra-da, del que es autor el periodista y escritor Félix Población. El ac-

Félix Población presenta ‘La memoria nombrada’

LibroArmhexSalón de plenos de la Diputación

de BadajozEntrada libre

•••

A las 20.00 horas

PUBLICACIÓN

to está organizado por la Asocia-ción para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extrema-dura (Armhex). Población aviva la memoria colectiva en su últi-mo libro, una colección de textos que abarcan personajes, circuns-tancias y hechos históricos. He-chos que van desde Ferrer i Guar-dia a Miguel Hernández; desde las fosas del franquismo a Eduar-do Galeano; de Amaro del Rosal a Gregorio Morán; o de Rouco Va-rela a Teresa León.

La banda municipal toca hoy en el López de Ayala

La Banda Municipal de Música de Badajoz ofrece esta tarde un concierto extraordinario en el teatro López de Ayala, en el que intervendrán los ganadores del X Curso de Dirección de Banda de Música y alumnos del Con-

servatorio Superior de Música Bonifacio Gil. Así, en el recital participan Daniel Olmos (direc-tor); Pedro Dávila (flauta); Gas-par Genovés Pitarch (director); y Marta Arrabal (trompeta). En el repertorio se incluyen, entre otras piezas, dos estrenos abso-lutos compuestos por Genovés Pitarch: Toca la Banda, dedicada a los profesores de la banda mu-nicipal pacense y Manuel Godoy, Príncipe de la Paz. La entrada al concierto es libre hasta comple-tar aforo.

X Curso de Directores de Ban-das de Música

En colaboración con el Conser-vatorio Superior Bonifacio Gil

Entrada libre

A las 19.30 horas

CoNCIerto extrAordINArIo

2 La Crónica de BadajozAgenda 12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 312 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

BADAJOZ

Le perseguía la agenda, y eso que la compró co-lor rosa amable, el tra-bajo, estresante, las re-

visiones médicas, la del coche, los arreglos aplazados de la ca-sa, las visitas pendientes, revisar los saldos, borrar viejas fotos del móvil, pasear con su madre, de-volver llamadas, podar la lavan-da, hacer ejercicio, estudiar in-glés, echarse crema por las no-ches, encontrar la garantía del lavavajillas,... las penas anti-guas, los lastres. Respirar. Pro-fundamente. Por eso iba siem-pre con prisa, queriendo estar en otra parte y en esa a la vez,

dejando conversaciones a me-dias, comidas a medias, el café frío, la señal del capítulo enre-dado en el sueño. Siempre esca-so. Cerró la puerta tras de sí. La espalda contra la pared. Se dejó caer al suelo. Y el pecho le dolió buscando aire. Delante un arma-

rio con luna le devolvió su can-sancio. Se lo echó en cara. Y ella se levantó para disculparse, co-mo era costumbre. Lo abrió, to-cando los abrigos, entró y abri-gándose con ella misma, se hizo un ovillo. Un ratito solo. O escon-didinha. Al instante ya se despe-

reza, los ojos se espabilan y se sacuden de peso y se llenan de sueño y de los países maravillo-sos que Bioy Casares decía que vivían en los libros. Tararea Vo-lare. Y los dedos tocan agujas de pino. Su nariz se inunda de olor a musgo. Pasa a través de la ro-pa colgada, de la curiosidad y de las bolas de naftalina y llega a la nieve. Un traspiés y un asombro tan grande que pierde el equi-librio. Es invierno. Atrás quedó el armario. La Frontera. El pa-so a la rutina. Casi espera ver-se como Alicia, con su vestidi-to azul cielo. Pero es ella, igual. Otra. Llena. Inspirando, limpio.

Prospect Park

En la fronteraROSALÍA PERERA

Abogada

Hasta dolerle los pulmones. Pa-san cosas: Las horas blandas co-mo los copos. Un lago. Bodas. Ni-ños. Desfiles. Flamencos. Foto-grafías. Cerezos en flor. Poetas en flor. Dos enamorados en un banco. Las manos unidas, la vi-da unida. El sol cae sobre Pros-pect Park. Y también sobre Nar-nia. Ella les mira, se sonríen, an-tes de reemprender el camino de vuelta. Cada uno a su verso, a casa. En Brooklyn. Donde habi-tan las palabras. Donde sobran las palabras. Y el amor es tan mágico que traspasa los océa-nos, los tiempos, los armarios, el alma. H

A. M. [email protected]

La cita es el próximo sá-bado, 15 de junio, por la noche, aunque durante todo el día habrá activi-

dades en la explanada de la alca-zaba. A partir de las 22.30 horas, 1.250 personas con antorchas for-marán una cadena humana que rodeará el monumento y lo ilu-minará, mientras con un dron y desde un globo aerostático situa-do a 40 metros de altura se cap-tarán las imágenes. La duración prevista será de media hora.

La iniciativa, denominada Abra-za la alcazaba, tiene como objeti-vo recaudar fondos destinados a recuperar la antigua campana de la torre de Espantaperros, cu-yos restos (está destrozada) se en-cuentran en un almacén del Mu-seo Arqueológico. La idea inicial es poder exponerla en una vitri-na y, posteriormente, mediante alguna iniciativa más ambiciosa o solicitando ayudas a institucio-nes, reunir lo suficiente para fun-dir una nueva campana que sea copia de la original.

Esta actividad, que se ha plan-teado como una jornada de convi-vencia desde las 13.30 horas, fue una propuesta de la Concejalía de Turismo a la Asociación Cul-tural Deportiva La Alcazaba, que viene organizando sobre todo ac-tividades para las 40 familias que la integran, y que además celebra para toda la ciudad La Noche de Los Deseos en Navidad. Como el perí-metro de la alcazaba tiene 1.250 metros, la idea es que haya una persona con una antorcha por ca-da metro, realizando todo el reco-rrido del adarve. Además, se han

será el próximo sábado, 15 de junio, por la noche

El objetivo es recaudar dinero con el que poder exponer la campana de la torre de Espantaperros

Los participantes se dividirán por sectores que contarán con un guía y un músico de la OEx

una cadena de 1.250 personas con antorchas iluminará la alcazaba

33Víctor Gallego, Francisco Javier Gutiérrez, Jesús Bartolomé, Mario Montoya y Javier Fuentes, ayer.

S. GARCÍA

previsto otras 250 antorchas para iluminar los jardines de La Gale-ra. Cada participante en la cade-na humana aportará 2 euros y a cambio de esta cantidad recibirá una antorcha con una barra lu-minosa en el borde.

Los tickets se pueden adqui-rir en La Hormiga Hippie y Bada-baby. La Alcazaba se ha dividido en cinco sectores. En cada invita-ción aparece el número de sector y el resguardo para recoger la an-torcha a partir de las siete de la tarde, en la explanada de la alca-zaba en un punto concreto de su-ministro. Posiblemente también haya un sorteo de regalos entre todos los participantes.

Ayer ya se habían vendido al-rededor de 800. Se han previsto 1.500 invitaciones y existe un sec-tor cero para quien quiera contri-buir pero no pueda participar, según explicó el presidente de la asociación organizadora, Víc-tor Gallego, durante la presenta-ción, en la que estuvo el concejal de Turismo en funciones, Fran-cisco Javier Gutiérrez, y represen-tantes de las asociaciones de ve-cinos y de empresarios del Casco Antiguo y Amigos de Badajoz.

Desde las 19.00 horas en el es-cenario de la explanada habrá ac-tuaciones hasta la una de la ma-drugada, así como un mercado de artesanía, un espacio de res-

tauración con food trucks y ba-rras donde se servirán refrescos y cervezas. También habrá visi-tas guiadas de veinte minutos ca-da hora. A las 22.00 horas distri-buirán los carteles con los núme-ros de cada sector para avisar por megafonía a los participantes, que tendrán que dirigirse a sus zonas, acompañados por guías, que pertenecen a la asociación Amigos de Badajoz y contarán la historia del lugar que van a ilu-minar. Si todo sale bien también prevén que haya un músico de la Orquesta de Extremadura (OEx). en cada sector. Según dijo el con-cejal, esta actividad «nace con vo-cación de quedarse». H

Una campana del siglo XVI destrozadaLa campana de Espantape-rros data de 1517. En 1856 se trasladó al remodelado ayun-tamiento en San Juan donde permaneció casi 20 años. La corporación decidió en 1878 quitarla por el estado de rui-na de la espadaña y el riesgo de desplome por el peso y por su ruido desagradable. Como entonces no había grúas, op-taron por destrozarla, con gol-pes que alarmaron a la ciuda-danía. El revuelo llegó a Ma-drid. La campana se atribuía a la Reconquista y la Comisión de Monumentos instó a abrir un expediente que se encargó a la Real Academia de la Histo-ria y ahí se quedó.

historia

33Foto de Vicente Novillo.

4 La Crónica de BadajozBadajoz 12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

CONSECUENCIA DEL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN CAUTELAR

La prueba física de la oposición de la policía local se prevé el 18

A. M. [email protected]

El próximo día 18 de ju-nio. Esa es la fecha que el Ayuntamiento de Ba-dajoz barajaba ayer para

realizar las pruebas físicas, que serán las primeras en el proce-so de selección entre los aspiran-tes a las 47 plazas convocadas de la policía local, de las que 38 son de oposición libre y 9 de turno de movilidad. El consistorio estaba intentando que la diputación pu-blique lo antes posible el anuncio en el Boletín Oficial de la Provin-cia (BOP), pues tiene que hacer-

Es la pretensión del ayuntamiento, a la espera de que se publique en el BOP

b USO no interpone recurso de apelación en el TSJEx en espera de la sentencia

b

se con 48 horas previas al inicio de las pruebas. La fecha inicial anunciada en la convocatoria era el 13 de junio, pero la sema-na pasada el Juzgado de lo Con-tencioso Admnistrativo número 2 acordó la suspensión cautelar de la oposición a petición del sin-dicato USO, una decisión que el propio juzgado levantó este lu-nes, tras admitir la jueza las ale-gaciones presentadas por el con-sistorio.

La primera teniente de alcalde en funciones, María José Solana, defendió ayer que la demanda de USO «no tiene ninguna base». La suspensión afecta a los 440 aspi-

rantes admitidos en el turno de oposición libre, «personas que te-nían muchísima ilusión, que se habían preparado y se iban a pre-sentar a las pruebas y que duran-te todos estos días, además sin ningún tipo de consistencia, han tenido temor sobre el desarrollo del procedimiento».

Así, Solana recordó que si la se-lección no concluye en septiem-bre, los aprobados no podrán ini-ciar el curso en la Academia de Se-guridad Pública de Extremadura e incorporarse a la plantilla a final de año, como prevé el ayuntamien-to. Solana calificó como «muy gra-ve e inapropiada» la actuación de USO, pues sus argumentos «no te-nían ninguna base» como lo de-muestra la respuesta del juzgado, que «ha sido muy sólida».

Por su parte, el sindicato emi-tió un comunicado en el que in-formaba de que no interpondrá

recurso de apelación ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Ex-tremadura (TSJEx) contra el le-vantamiento de la suspensión cautelar, pues calcula que se re-solvería en fechas próximas a la que está fijada para el juicio, el 22 de julio, «resultando práctica-mente con los mismos efectos de la sentencia».

Solana confió en que ésta sea a favor del ayuntamiento, pues apuntó que ya el auto que ha le-vantado la suspensión «es muy claro». H

33Solana, ayer.

DIÁLOGO

El edil electo de Vox no se ha reunido aún con PP ni con Cs

El concejal electo de Vox, Ale-jandro Vélez, confirmó ayer que «ni el PP ni Cs se han pues-to en contacto conmigo hasta ahora». Insistió en que Vox quiere participar de un posi-ble gobierno de derecha, pero que no han recibido convoca-toria ni llamada alguna. Ade-más, ni PP, ni PSOE, ni Cs des-velaron posibles conversacio-nes, entre quiénes, dónde y el contenido de las mismas, al margen de lo sabido sobre las de la semana anterior, el en-cuentro del pasado lunes y el comunicado de Cs, destacan-do la buena disposición de ambos para alcanzar acuer-dos. Sobre el diálogo PP-Cs, que se supone que llevan a ca-bo, mantuvieron silencio. H

F. L.BADAJOZ

Badajoz La Crónica de Badajoz 512 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

PRÓXIMO JUICIO EN LA AUDIENCIA

El fiscal pide 10 años para un acusado de agredir sexualmente a la hija de su pareja

Solicita 8,5 años para la madre de la menor por no evitarlo

b

La Audiencia de Badajoz juzgará en las próximas fechas a un hom-bre acusado de agresión sexual a la hija de su pareja; y a ésta, ma-dre de la menor, por tener cono-cimiento de ello y no impedirlo.

Los hechos ocurrieron en julio del 2014, cuando al terminar la relación de la mujer con otra pa-reja tras denunciarlo por violen-cia de género, ella inició una rela-ción sentimental con otro varón, el ahora procesado, que se tras-ladó a vivir con ella a su domici-lio, primero de modo intermiten-te y después permanente, según consta en el relato de los hechos de las conclusiones provisionales de la Fiscalía por esta causa, cuyo

juicio fue pospuesto tras su sus-pensión.

Con la nueva pareja convivían dos hijos de él y la hija de ella, si bien uno de ellos se marchó pos-teriormente del domicilio.

LOS HECHOS, SEGÚN EL FISCAL / En una ocasión, al volver el hombre y la mujer de una fiesta, «una no-che indeterminada del año 2014», el procesado, «aprovechando que la mujer se había ido a dormir, fue al dormitorio de la menor y con la intención de satisfacer su ánimo libidinoso, tocó los pechos de la menor, sus glúteos y sus ge-nitales, por encima de la ropa».

Además, «cuando la menor le pidió que parase, el procesado, con la intención de menoscabar su paz y tranquilidad, le dijo que como lo contara se iba a enterar y que la iba a matar a ella y a su familia», según consta en el rela-to del fiscal.

Asimismo, «el procesado se ba-jó su pantalón mientras tocaba a la menor», hechos que «ocurrie-ron en varias ocasiones, sin po-der determinar el número de ve-ces, desde finales de 2014 hasta junio de 2016, mes en el que ocu-rrió por última vez», señala.

Continúa el relato diciendo que una de las veces, el hombre «le dijo a la menor que la mataría si contaba algo, con el fin de ate-morizarla». También que cuando tocaba a la niña, ésta «se cubría con la sábana y le pedía que para-se. Cuando no paraba, la menor salía corriendo y se escondía en el baño».

TOCAMIENTOS DURANTE UN AÑO / Cuando comenzaron los toca-mientos, la menor tenía 11 años y cuando pararon tenía «12, a punto de cumplir los 13». Ade-más, «en alguna ocasión, cuando salía en las noticias un tema de

F. L.BADAJOZ

33Audiencia de Badajoz.

violaciones, el procesado le decía que ‘eso te voy a hacer yo a ti’».

La menor contó a su madre, la ahora procesada, los tocamientos de los que estaba siendo objeto, a lo que ésta «le contestó que era normal que él la tocara», según consta en el relato del Ministerio Público. Y añade que «a pesar de que su hija acudió a ella en bus-ca de ayuda, la procesada no ejer-

ció la labor de protección que se presupone de toda madre, expo-niendo a su hija a nuevos abusos, pues no puso ningún obstáculo ni llevó a cabo ningún acto para evitar la actuación del procesado, pues siguieron compartiendo to-do domicilio».

DENUNCIA Y PENAS SOLICITADAS / Entre finales de junio de 2016 y principios de julio de 2016, la menor se marchó con su padre y presentó denuncia en su compa-ñía en agosto de ese año. Por un auto se impuso a los procesados una orden de alejamiento.

El fiscal solicita 10 años de pri-sión, 20 de prohibición de comu-nicar con la víctima, libertad vi-gilada otros 10 años tras la pe-na de prisión, además de 15 de inhabilitación para ejercer cual-quier oficio relacionado con me-nores de edad, para él, «por agre-sión sexual agravada por paren-tesco a una menor de 16 años»; y 8 años y 6 meses, 18 años de pro-hibición de acercarse a la menor y libertad vigilada por otros 10, además de privación de la patria potestad en relación a su hija, pa-ra la mujer, «en concepto de co-operadora necesaria». H

VECINOS

Varios barrios reclaman tratamientos contra las ratas

Varias barriadas de Badajoz han instado al ayuntamiento a que lleve a cabo con urgen-cia tratamientos contra ratas, cucarachas y otros insectos, cuya proliferación es «pre-ocupante con la llegada del calor». La Asociación de Cerro de Reyes ha trasladado al con-sistorio que se lleven a cabo es-tas tareas, pues las cucarachas y las ratas comienzan ya a ser habituales.

El elevado número de so-lares sin desbrozar juegan a favor de estos animales que «campen a sus anchas», lo que será «un verdadero problema» en verano, ha asegurado la ex-presidenta de la asociación.

También se ha referido a la proliferación de mosquitos en el entorno de los arroyos Rivi-llas y Calamón, donde hay zo-nas «por las cuales ya no se puede ni pasar», por lo que au-gura un verano «muy difícil».

Esta misma situación suce-de en Pardaleras, según el pre-sidente de la asociación veci-nal, Juan José Martín Santos; y en el Gurugú, según Ricar-do Cabezas, que lamenta los problemas por las plagas que sufre la barriada con las altas temperaturas. Puso de ejem-plo el parque Padre Eugenio y la plaza de La Rana, «donde los hierbajos y la falta de cui-dados son focos de plagas». H

EFEBADAJOZ

REACCIONES A LA SENTENCIA qUE CUESTIONA AL COMITÉ qUE ELABORÓ EL CATÁLOGO DE VESTIGOS

La diputación anuncia su recurso contra la anulación del Dinamiza

F. LEÓ[email protected]

La Diputación Provincial de Badajoz «tiene inten-ción» de recurrir la sen-tencia del Juzgado de lo

Contencioso Administrativo nú-mero 2 de Badajoz, que anuló «de pleno derecho» el decreto de pre-sidencia sobre las bases de la con-vocatoria del Plan Extraordinaria Dinamiza 2018, en lo referido al cumplimiento de la Ley de Me-moria Histórica y el Catálogo de Vestigios elaborado por el comité de expertos de la institución pro-vincial. Así lo confirmó ayer el di-rector del Área de Presidencia, Ju-lián Expósito.

«Nuestra intención es recu-rrirla», dijo. Y de hecho, como se anunció tras conocerse el fallo, «los letrados estudian los funda-mentos jurídicos en los que se ba-sa la sentencia estimatoria del re-curso» del Ayuntamiento de Ba-dajoz.

La diputación ya señaló tras co-nocerse la sentencia, que respeta-ba el pronunciamiento e los tri-bunales de justicia y en todo los relativo a la sentencia, «sin per-juicio de que sean debidamen-te analizados y valorados jurídi-

Los letrados de la institución estudian la base de los fundamentos jurídicos

b Sale una nueva convocatoria, esta de turismo, con los mismos requisitos

b

camente por los letrados de esta corporación», como está siendo, pues confía en que una instancia superior anule la sentencia del Juzgado de Badajoz. Estima que considerar los requisitos de las bases como una sanción, no co-rresponde, pues entra «dentro de la discrecionalidad técnica de la Administración Convocante».

Así mismo, el pasado día 10 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia otra convocatoria, és-ta de subvenciones destinadas al Fomento del Turismo en el 2019, entre cuyos requisitos también fi-gura el «haber cumplido con las obligaciones derivadas de la Ley 52/2007 de Memoria Histórica y aquellas que no lo hubiese he-cho deberán acreditar el certifi-cado del secretario de la entidad acreditativo del cumplimiento de las medidas propuestas por el Comité Provincial de Expertos de la memoria Histórica».

El decreto de dicha convoca-toria tiene fecha de 4 de junio, tres días antes de que el juzga-do notificase la sentencia referi-da. Las citadas fuentes de la dipu-tación manifestaron que «el pro-ceso continuará su curso, porque puede ocurrir que una instancia superior anule la sentencia del

33Palacio provincial, sede de la Diputación de Badajoz.

ARCHIVO /S. GARCÍA

Juzgado de lo Contencioso Admi-nistrativo número 2 de Badajoz, como ya ocurrió anteriormente en otro caso, en Santa Amalia».

Eso sí, «seguirá su curso siem-pre que no se presente alguna impugnación y se pida la suspen-sión, y se conceda», señaló el di-rector del Área de Presidencia.

El ayuntamiento, por su parte, tras anunciar el alcalde en fun-

ciones, Francisco Javier Frago-so, que «si se puede pedir la eje-cución de la sentencia, la pedire-mos», con la posibilidad de que «la anulación afecte a los 180 mu-nicipios de la provincia», ayer continuaba pendiente de los in-formes que elaboren sus servicios jurídicos, según manifestó la por-tavoz del grupo popular, María José Solana. H

6 La Crónica de BadajozBadajoz 12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

A. M. [email protected]

Una abuela remata la túnica de nazareno que lleva puesta su nieto para que procesione im-pecable. Otra le aprieta los cor-dones de los patines a su nieta antes de salir a la pista en clase de patinaje. Una tercera cambia el pañal al bebé recién nacido y una cuarta le ofrece el biberón al pequeño mientras el mayor la observa con cariño. Son algu-nos de los retratos de la labor tan imprescindible que ejercen las abuelas en la conciliación fa-miliar al hacerse cargo del cui-dado de sus nietos. Su esfuerzo y fortaleza protagonizan una ex-posición de fotografías en blan-co y negro, realizadas por Mari Paz Romero Correa, que desde ayer se muestran en el patio de columnas de la Diputación de Badajoz, con el título Abuelas en movimiento. Instinto vital.

Se trata de una iniciativa de la Asociación de Mujeres Progresis-tas Felisa Tanco de Jerez de los

Caballeros y las 44 mujeres retra-tadas son jerezanas. Muchas de ellas estuvieron ayer en Badajoz para ser testigos de la gira de es-ta exposición, que comenzó en Je-rez, sigue en Badajoz y continuará en Mérida, Villafranca y Cáceres.

Allí estaba María Saavedra que, con 91 años, tiene ocho hijas, 21 nietos y 17 bisnietos (a punto de tener el 18). «He cuidado lo que he podido de mis nietos, los he reci-bido siempre en mi casa y todavía de vez en cuando hay una tortilla de patatas», resumía. La fotogra-fía de María Saavedra es la porta-da del díptico de la exposición. En ella aparece subida en una Vespa clásica de uno de sus yernos, con cuatro de sus bisnietos en el side-car. «Soy feliz porque tengo una familia maravillosa», repetía.

La presidenta de la asociación de mujeres, Josefa Caraballo, ex-plicó que esta exposición surgió para poner en valor el trabajo y la labor «que desarrollamos las abuelas, porque si no fuera por nosotras muchos hijos no po-drían acceder al mercado labo-

ral». Caraballo destacó también la aportación económica que el trabajo de las abuela representa. En su opinión, el sacrificio de es-tas mujeres no siempre se recono-ce, «y tampoco deberíamos abusar mucho de ellas, hay que colabo-

Abuelas importantesUna exposición muestra, a través de medio centenar de fotografías a mujeres jerezanas con sus nietos en escenas cotidianas, la labor sacrificada de las abuelas en la conciliación familiar

INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN FELISA TANCO

S. GARCÍA

33 Protagonistas 8 Las retratadas observan sus fotografías, ayer.

rar hasta cierto punto, no pode-mos ser esclavas después de ha-ber criado a nuestros hijos». Pa-ra la alcaldesa de Jerez, Virginia Borrallo, esta exposición «mues-tra lo importante que son nues-tras abuelas». H

del 15 al 20 de julio

35 cortometrajes competirán en el 25 Festival ibérico de Cine

Treinta y cinco cortometrajes de España y Portugal competirán este año en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz, que celebrará su vigésimo quinta edición del 15 al 20 de julio en el teatro Ló-pez de Ayala, Olivenza y San Vi-cente de Alcántara. Estos traba-jos han sido seleccionados entre los 450 que se han presentado a concurso, superando así los 400 que concurrieron en el 2018.

Para la sección oficial se han seleccionado 27 cortometrajes (22 españoles y 5 portugueses), que se proyectarán en las tres sedes y que aspiran al Premio Onofre, dotado con 3.000 euros. Mientras, en el Festival dos Miú-dos, sección dedicada al públi-co infantil y adolescente, se pa-sarán otros cinco títulos, y en el Certamen de Cortometrajes Ex-tremeños competirán cuatro cintas.

Entre los cortos que se podrán ver destaca La Noria, un trabajo de animación -el único de este género en la sección oficial-, del director Carlos Baena, que ya ha recibido numerosos premios. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Badajoz La Crónica de Badajoz 712 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

tres heridos en una colisión múltiple3 Tres personas –un joven de 26 años, una mujer de 74 y un hombre de 82 años– resulta-ron heridas de carácter leve ayer en una colisión múltiple en la que se vieron implicados cuatro turismos. El accidente tuvo lugar en el puente Ronda Norte de San Roque y todos los heridos recibieron el alta in si-tu, según el 112. EUROPA PRESS

presentación del libro de basilio sánchez, hoy3 La librería Universitas acoge es-ta tarde (20.00 horas) la presenta-ción del libro He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes, del escri-tor extremeño Basilio Sánchez, ganador del XXXI Premio Loewe de Poesía. En el acto de presenta-ción intervendrá el poeta y músi-co extremeño José Manuel Díez. La asistencia es libre hasta com-pletar aforo.

www.periodicoextremadura.com

condena por dos nuevos asesinatos machistas3 En la puerta del Ayuntamiento de Badajoz se guardó ayer un mi-nuto de silencio para condenar dos nuevos crímenes machistas: el de Lisbet, de 45 años, asesinada por su exmarido en Ayamonte (Huelva), y el de Beatriz, de 29, muerta a manos de su pareja en Al-borada (Valencia).

33Asistentes al minuto de silencio ante el ayuntamiento, ayer.

S. GARCÍA

la empresa coydepro acometerá los trabajos

adjudicada por 338.000 euros la obra de reforma del bárbara

B. [email protected]

La Consejería de Educación ha adjudicado a la empre-sa Coedypro las obras pa-ra mejorar las instalacio-

nes y accesibilidad del instituto Bárbara de Braganza de Badajoz por 338.000 euros, unos 55.000 euros por debajo del presupuesto base de licitación. Al concurso se presentaron una docena de em-presas, aunque una de ellas fue excluida del proceso por recoger una oferta anormalmente baja.

Las actuaciones, con una plazo de ejecución de 105 días, consis-tirán en la sustitución del solado, la reforma de los aseos y la elimi-nación de barreras arquitectóni-cas en el centro, ubicado en la ba-rriada de Pardaleras. Los trabajos afectarán a la planta baja y pri-mera, así como a las zonas exte-riores. Las obras en el interior del edificio se acometerán durante el

Se sustituirá la solería, se reformarán los aseos y se mejorará la accesibilidad

b

33Estado que presenta la solería de un pasillo del Bárbara de Braganza.

S. GARCÍA

verano y el resto no afectarán a la actividad normal del centro.

Según explicó la delegada pro-vincial de Educación, Piedad Ál-varez, cuando se licitaron las obras, éstas responden a una reivindicación de la asociación de padres y madres de alumnos (ampa), que hace dos cursos pidió que se cambiara la solería de par-te del centro por los graves des-perfectos, que provocan múlti-ples caídas y tropiezos. En esta actuación también se remode-

larán los aseos de los alumnos y del gimnasio para hacerlos acce-sibles y se repararán los falsos te-chos, grietas y fisuras que presen-tan las instalaciones.

Las actuaciones de accesibili-dad incluyen los accesos al insti-tuto, las zonas de los patios y pa-sillos de distribución, así como de los aparcamientos, con el ob-jetivo de que el Bárbara de Bra-ganza deje de ser uno de los insti-tutos menos accesibles de la pro-vincia. H

CORDOBILLA DE LÁCARA 3 ESTIMA EL RECURSO DE LA COALICIÓN EXTREMEÑOS

La Junta Electoral Central obliga a repetir las elecciones en Cordobilla

F. LEÓ[email protected]

La Junta Electoral Central (JEC) ha estimado el recur-so de Extremeños contra el resultado de las elec-

ciones en la mesa única de Cor-dobilla de Lácara, basándose en que «la retirada de una papeleta al azar constituye una grave irre-gularidad que contradice la tota-lidad de las exigencias» y «supo-ne una privación del ejercicio del derecho del sufragio previsto en Art. 23 de la Constitución». Añade la resolución que se suma «el que en la circunscripción de Cordo-billa de Lácara se formó una úni-

Declara nulo el resultado de la mesa electoral única de este municipio

b ca mesa electoral». El PSOE obtu-vo 226 votos, mientras que Coa-lición Extremeños obtuvo 225. La retirada de cualquier papele-ta, dice, «ha podido afectar deci-sivamente al resultado de la vota-ción». Con 3 concejales cada uno, y 1 Cs, la lista más votada podría tener el alcalde y el gobierno.

Extremeños denunció prime-ro ante la Junta Electoral de Zo-na (JEZ) -que lo desestimó- y luego ante la central, que se contaron 645 sobres, 646 votos y 647 votan-tes, sabiendo que un elector votó en mesa y por correos, por lo que se decidió retirar una papeleta.

Ahora la JEC declara «la nuli-dad de las elecciones en la me-sa electoral única de Cordobilla de Lácara, debiéndose efectuar una nueva convocatoria electo-ral», cuya fecha decidirá la JEZ, explicó el vicesecretario general de Extremeños, José Luis Velilla, que descartó recurrir al Conten-cioso. También Cs dijo que no re-currirá y el PSOE, «que ganó la elecciones», señaló que «defien-de y defenderá siempre la trans-parencia, el rigor y la objetividad del proceso electoral», y que «res-peta y acata la resolución».

La corporación provincial, por tanto, si no hay recursos de lo Contencioso, se constituirá el 29 de junio y si el resultado electo-ral cambia en Cordobilla, se ha-rán después las correcciones ne-cesarias, según explicó el direc-

tor del Área de Presidencia de la Diputación Provincial de Bada-joz, Julián Expósito. Si finalmen-te hubiera algún recurso Conten-cioso Electoral, la constitución se retrasaría hasta que la resolución del mismo. H

La diputación se constituirá, si nadie va al Contencioso, el sábado 29 de junio

b

CABEZA DEL BUEY

Detenidos por robar y quemar una furgoneta de reparto

La Guardia Civil detuvo a tres vecinos de Cabeza del Buey por el robo y la quema de una fur-goneta. A mediados de mayo, el representante de una em-presa de paquetería denunció la sustracción del vehículo, en el que transportaba paquete-ría y 1.650 euros. Los agentes hallaron el vehículo calcina-do en la finca El Quintillo. De la manifestación contradicto-ria del conductor, así como de testigos y de las imágenes de seguridad revisadas, se pudo implicar a éste como colabora-dor necesario. Supuestamen-te facilitó la sustracción a los otros dos con numerosos ante-cedentes, quienes tras apode-rarse de la mercancía y dine-ro lo incendiaron para borrar huellas. Con la pruebas obte-nidas, se les instruyó diligen-cias como investigado al con-ductor como colaborador ne-cesario para la comisión del hecho delictivo, y la posterior detención de los dos autores materiales de su sustracción y calcinación del mismo. H

REDACCIÓNBADAJOZ

BADAJOZ 3 COLABORACIÓN ENTRE LA INSTITUCIÓN y LA EMpRESA

Diputación y Telefónica impulsan el ‘Reto IoT’ para monitorizar la calidad ambiental

El ganador contará con 50.000 euros para desarrollar su proyecto

b

La Diputación de Badajoz y Telefó-nica desarrollan el Reto IoT (Internet de las Cosas) 2019’ para buscar solucio-nes en monitorización de la calidad ambiental y premiarán iniciativas de empresas o emprendedores que participen. El ganador obtendrá re-cursos para realizar el proyecto que presente, 50.000 euros, así como

la participación en el programa de Fiware Space, inclusión en eventos de interés o asesoría técnica y con-sultoría durante su duración, anun-ciaron el coordinador de Informáti-ca y Administración Digital de la Di-putación de Badajoz, Jaime Gragera, y el director territorial de Telefóni-ca en Extremadura, Guillermo San-tamaría. Y concretaron que el reto es solucionar un problema real de la provincia utilizando el estándar abierto Fiware, y se integrará en la Plataforma de la diputación.

Santamaría destacó que la solu-ción la utilizará la diputación co-

mo proyecto piloto y ejemplo real de cómo estas nuevas tecnologías pueden aplicarse para generar nue-vas soluciones y servicios como me-dición de radiación solar, calidad del aire, del agua o contaminación sonora.

La idea es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; impulsar el talento y el emprendimiento; desa-rrollar nuevas soluciones ‘Smart’ con tecnologías del internet de las cosas. Para participar se puede ha-cer en www.fiware.space, en el apar-tado Reto IoT 2019. Las inscripcio-nes, hasta el 28 de junio. H

REDACCIÓNBADAJOZ

33Jaime Gragera y Guillermo Santamaría, ayer, en la diputación.

DIPUTACIÓN/S. RODRÍGUEZ

Plasencia, Descargamaría y Robledollano repitieronLa repetición de las elecciones locales no es excepcional en la región. Ha habido precedentes en Plasencia, Descargamaría y Robledollano, en los tres por sentencia judicial. El más signi-ficativo fue el 5 de noviembre de 1995 en una mesa del barrio de la Data. La repetición de las elecciones otorgó un concejal a Coalición Extremeña, en la per-sona de Alejo Mariscal, y dejó sin mayoría absoluta al PP, en-cabezado por José Luis Díaz. La decisión fue del Tsjex, que revo-

antecedentes

có las resoluciones de la Junta Electoral de Zona y Central. El 26 de octubre de 2003 se repitie-ron en las únicas mesas de Des-cargamaría y Robledollano. En la primera gobernaba el PSOE y obtuvo 150 votos y 4 ediles, e Ig-nacio Manuel Unsaín repetía al frente del consistorio. Y en Ro-bledollano gobernaba el PP con Clemente Collado; el socialista Antonio Mateos le arrebató la alcaldía al lograr 4 ediles, fren-te a los 3 del PP, que presentaba a Pedro García Espinosa. EfE

8 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz 12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Publicidad La Crónica de Badajoz 912 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

La red ferroviaria 3 Mejoras en la plataforma extremeña

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍ[email protected]ÁCERES

Para llegar a Madrid en alta velocidad no solo es necesario que la línea Plasencia-Badajoz entre

en funcionamiento y se electri-fique (ambas acciones serán una realidad el año que viene) sino que además el resto del trayecto hasta Atocha esté adaptado a la nueva circulación. Significa que las otras dos fases del AVE Ma-drid-Extremadura también han de avanzar, pero de momento so-lo una de ellas lo hace.

La línea se divide en tres partes: Madrid-Oropesa, Oropesa (Tala-yuela)-Plasencia y la citada Plasen-cia-Badajoz. La primera de ellas continua en el aire, pero en la se-gunda sí hay avances importan-tes. Esta se compone de siete tra-mos, de los que cinco quedaron paralizados porque caducaron las actuaciones, pero el año pasado se reactivaron y ahora ya solo uno es-tá pendiente de salir a licitación, el que discurre entre Arroyo de Santa María y Navalmoral de la Mata, tal y como explican desde Adif. Del resto, dos están termina-dos, otro en obras y los restantes en fase de adjudicación.

Ayer mismo, el BOE publicaba la licitación por 90,8 millones del trayecto Malpartida de Pla-sencia-Estación de Plasencia.

La línea de Oropesa (Talayela) a Plasencia consta de 68,6 kilóme-tros y dispone de una inversión es-timada de 820 millones de euros, pero en ese presupuesto no se in-cluye la electrificación (de mo-mento no está proyectada). No

Es la línea Oropesa (Talayuela)-Plasencia, que llevará el tren rápido hasta la frontera con Toledo

Únicamente falta por salir a concurso el trayecto Arroyo de Santa María-Navalmoral de la Mata

Avanza la segunda fase del AVE y solo queda un subtramo por licitar

33Obras de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura sobre el embalse de Alcántara.

FRANCIS VILLEGAS / ARCHIVO

obstante, una vez que terminen todas las obras, significará llevar la plataforma del tren rápido has-ta la frontera con Toledo (no hay fecha concreta, Fomento hizo al-guna previsión y dijo que en 2023 estaría operativo el tramo, pero ese cálculo fue cuando aún Maria-no Rajoy habitaba la Moncloa).

CARA Y CRUZ DEL PROYECTO / El retraso estaría ahora en la fase Madrid-Oropesa, en territorio

de Castilla-La Mancha. Desde fe-brero de 2018 está adjudicada la redacción del estudio infor-mativo pero aún no ha habido ninguna novedad.

En el lado contrario, el ma-yor progreso (después, eso sí, de años de demora) se focaliza en el tramo Plasencia-Badajoz, del que solo quedan por termi-nar las obras de los ramales de conexión con la capital placen-tina (6,5 kilómetros). También

está en marcha ya el montaje de la vía, que será doble entre Plasencia y Cáceres y entre Cá-ceres y Mérida (se colocará tra-viesa polivalente, lo que signifi-ca que sirve tanto para el ancho ibérico como para el internacio-nal, más estrecho, si en un futu-ro llegara el AVE.

En este trayecto -de 164,6 ki-lómetros- ya se han invertido alrededor de 1.000 millones de euros y hay otros 400 millones

más presupuestados (en los que se incluye también la electrifi-cación). De momento, quedará conectado a la actual línea con-vencional Madrid-Extremadura a la altura de Plasencia.

El siguiente paso en el proyec-to es que entre en funcionamien-to esa segunda fase Oropesa (Ta-layuela)-Plasencia.

Aunque tarde y cuentagotas, las mejoras en la red ferroviaria extremeña van llegando. H

El paso fundamental para ha-blar de alta velocidad es que la línea esté electrificada pa-ra que no tengan que circu-lar locomotoras con diésel. Ya ha salido a licitación el tramo

entre Plasencia y la bifurcación de Peñas Blancas (unos 125 ki-lómetros) por 42,4 millones de euros para instalar la línea de cable áereo (las catenarias). Su-pone un 75% de todo el tramo. Ahora solo falta el trayecto en-tre Peñas Blancas (Mérida) y Ba-

Pendiente la electrificación entre Mérida y BadajozEntre Plasencia y Peñas Blancas (125 kilómetros) ya ha salido a concurso

R. SÁNCHEZCÁCERES

22 millones de euros. Son igual-mente necesarias para disponer de una línea electrificada.

Pero esta mejora de la red fe-rroviaria solo se incluye en el tramo Plasencia- Badajoz, una de las tres fases de la línea Ma-drid-Extremadura. En las otras dos, Oropesa (Talayuela)-Plasen-cia y Madrid-Oropesa, la electri-ficación ni está ni se le espera (solo existe hasta Humanes, es decir, en una pequeña parte al principio del trayecto partiendo desde la capital madrileña).

Por ello, desde Adif explican: «Para garantizar la continuidad de la circulación de los nuevos

trenes entre Badajoz y Madrid más allá de Plasencia, se está ejecutando por unos 54 millo-nes la instalación, entre otros, del sistema de comunicacio-nes fijas y móviles GSM-R en el tramo Humanes-Monfragüe (229,6 kilómetros)».

«Permitirá una notable me-jora -continúan- en la circula-ción ferroviaria, al eliminar los actuales bloqueos telefó-nicos. De este modo, se incre-mentará la fiabilidad de la in-fraestructura y la calidad del servicio en la línea, que podrá conectarse a la alta velocidad Madrid-Extremadura». H

dajoz, que requiere de tramita-ción ambiental.

Pero además recientemente se ha adjudicado el contrato de obra y mantenimiento de las sub-estaciones eléctricas de tracción y centros de autotransforma-ción asociados, por valor de casi

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz12 DE JUNIO DEL 2019

MIÉRCOLES

EXTREMADURA

LLL

MADRID-OROPESAJ Aún en redacción del estudio informativo (fue adjudicado por Fomento en febrero de 2018).

OROPESA (TALAYUELA)-PLASENCIA (68,6 kilómetros)J Talayuela-Arroyo de Santa María (8,5 km). Obra finalizada.

J Arroyo de Santa María-Navalmoral de la Mata (6,8 km). En redacción del proyecto.

J Navalmoral-Casatejada (10,6

estado de los tramoskilómetros). Obra finalizada.

J Casatejada-Toril (9,4 km). Obras adjudicadas en mayo.

J Toril-Río Tiétar (10,7 km). Obras en fase de adjudicación.

J Río Tiétar-Malpartida de Plasencia (11,7 km). Obras en fase de adjudicación.

J Malpartida de Plasencia-E s t a c i ó n d e P l a s e n c i a /Fuentidueñas (10,38 km). En proceso de licitación.

PLASENCIA-BADAJOZ (164,6 kilómetros)J Ramales conexión de Plasencia (6,5 km). En obras.

J Estación de Plasencia (3,98 km). Obra finalizada.

J Estación de Plasencia-Arroyo de la Charca (6,4 km). Obra finalizada.

J Arroyo de la Charca-Grimaldo (6,4 km). Obra finalizada.

J Grimaldo-Casas de Mil lán (6,4 km). Obra finalizada.

J C a s a s d e M i l l á n -Cañaveral (6,6 km). Obra finalizada.

J Cañaveral-Embalse de Alcántara (6,49 km). Obra finalizada.

J Embalse de Alcántara-Garrovillas (6,3 km). Obra finalizada.

J Garrovillas-Casar de Cáceres (7,2 km). Obra finalizada.

J Casar de Cáceres-Cáceres (7,1 km). Obra finalizada.

J Ramal conexión norte de Cáceres (2,2 km). Obra finalizada.

J Ramal conexión sur de Cáceres (2,37 km). En obras.

J Cáceres-Aldea del Cano (23,5 km). Obra finalizada.

J Aldea del Cano-Mérida (17 km). Obra finalizada.

J Mérida-Montijo (16 km). Obra finalizada.

J Montijo-Badajoz (20,2 km). Obra finalizada.

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Luz verde a varios contratos de obras y servicios por importe de 4,28 millones

A la reforma integral del instituto de Arroyo de la Luz irán 1,5 millones

b

El Consejo de Gobierno autorizó ayer varios contratos de obras y servicios que en su conjunto su-ponen un importe de 4,28 millo-nes. La actuación más importan-te es la reforma integral del insti-tuto Luis de Morales de Arroyo de la Luz, que contará con un presu-puesto de 1,5 millones de euros.

Según detalló el Ejecutivo en su reseña, esta obra está incluida en el Plan de Infraestructura Edu-cativas 2016-2020, aprobado en

la Asamblea de Extremadura en septiembre de 2016. El proyecto contempla nuevas construccio-nes (porche del gimnasio y pista deportiva, entre otros), así como mejoras en la accesibilidad de las instalaciones; trabajos de refor-ma en carpintería, pintura y pro-tección contra incendios; renova-ción de zócalos, solados y reves-timientos; y reorganización de espacios interiores. El objetivo es dar respuesta a las carencias que presenta este centro, situado en una parcela de más de 7.000 me-tros cuadrados.

Por otra parte, en el área de Economía e Infraestructuras, el Consejo de Gobierno tuvo cono-cimiento de una resolución por

REDACCIÓNMÉRIDA

la que se ordena la contratación urgente de las obras de repara-ción de un depósito de abasteci-miento de agua a la Mancomuni-dad de Municipios de la Serena, en Castuera. El presupuesto de 596.407,26 euros.

El Consejo de Gobierno auto-rizó también la contratación del servicio de limpieza en 18 edifi-cios dependientes de la Conseje-ría de Economía e Infraestructu-ras, por un importe de 877.370,38 euros. Entre las dependencias que se incluyen figuran el edifi-cio administrativo de La Paz, en Mérida, los servicios territoriales de la consejería en Badajoz y en Cáceres, y las unidades de conser-vación de carreteras en varias lo-calidades de la región.

En la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, el Ejecutivo au-torizó la contratación del sumi-nistro de pan y bollería para los centros adscritos a la Gerencia Territorial del Servicio Extreme-ño de Promoción de la Autono-mía y Atención a la Dependencia (Sepad) en Cáceres. H

LOS tRABAJADORES LLEvAN yA CASI DOS SEmANAS SIN pREStAR SERvICIOS

La adjudicación de las rutas de bus se aplaza y la huelga de LEDA sigue

R. E. [email protected]ÉRIDA

Casi 15 días después, si-gue la huelga en LEDA. Los trabajadores esta-ban esperando a que la

Junta adjudicara ayer dos de los 44 lotes del nuevo contrato de las rutas de transporte, pero un em-pate técnico en un caso y un error en la documentación de LEDA en otro obligó a la Consejería de Me-dio Ambiente y Rural a suspender la mesa para solicitar más infor-mación a las contratistas.

Los trabajadores estaban espe-rando la resolución de estos con-tratos para decidir sobre su situa-ción, ya que se trata de servicios actualmente prestados por LEDA y esta podría no ser la nueva adju-dicataria (en ese caso, los emplea-dos serían subrogados). Por ello, según explicó ayer el presidente del comité de empresa, José Luis García, la huelga indefinida que comenzaron el pasado 31 de ma-yo se mantiene. En un intento de acercar posturas, la plantilla en-vió ayer por la tarde una carta a la dirección en la que se comprome-te a levantar el paro si se retiran los expedientes abiertos a los 24 trabajadores que el primer día no

La Junta pide a la empresa que subsane errores detectados en la documentación

b

33Trabajadores de LEDA concentrados en Almendralejo.

LA CRÓNICA

realizaron las rutas del transpor-te escolar; se abona la nómina de mayo (las dos pendientes ya han sido atendidas), y se negocian me-jores condiciones laborales.

CONTRATOS / Respecto a los contra-tos que se iban a adjudicar ayer, ca-be destacar que se trata de dos de los 44 lotes que la Junta sacó a lici-tación el pasado octubre. Uno co-rresponde a las rutas Valverde del Fresno-Cáceres, Madrigal de la Ve-ra-Plasencia y Navalmoral de la Mata. Su presupuesto es de 1,39 millones. El otro es para las rutas Oliva de la Frontera-Cáceres e Hi-guera de Llerena-Badajoz, con un presupuesto de 1,15 millones. En ambos casos, para 20 meses.

Tres son las empresas que han optado a estas concesiones: LEDA (actual adjudicataria), El Gato y Dainco, siendo estas dos últimas procedentes de Madrid y Salaman-

ca, respectivamente. Según detalló la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territo-rio, ninguno de los dos lotes se pu-do adjudicar definitivamente. En un caso por un empate técnico en-tre dos de las empresas, por lo que se ha procedido a requerir la do-cumentación necesaria para des-empatar de acuerdo a los criterios establecidos en los pliegos. En el otro, por un defecto de forma que hace necesario subsanar parte de la documentación presentada.

En declaraciones a Canal Extre-madura Radio, el consejero dele-gado de LEDA, José Emilio Cruz, apuntó ayer que este concurso es ajeno al conflicto laboral de la em-presa, pero la plantilla no lo en-tiende así: al introducir cláusulas sociales se mejoran las condicio-nes laborales y además la subven-ción por kilómetro aumenta de 1,04 a 1,29 euros. H

Más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 1112 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

EXTREMADURA TIENE MÁS DE 2.800 HORAS DE SOL AL AÑO

Un grupo de la UEx recoge a diario la intensidad de la radiación ultravioleta

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta (UV) y esta radiación es un factor de

riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel. Por eso es esencial tomar precauciones y para eso precisamente trabaja un grupo de investigadores de la Universidad de Extremadu-ra (UEx).

El Grupo Aire ha creado una página web en la que informa a diario sobre la intensidad de la radiación solar ultravioleta en distintos puntos de Extrema-dura y recomienda medidas de protección para cada fototipo de piel. La web en cuestión es http://aire.unex.es/uvi y en ella se pue-den encontrar tanto las previsio-nes como las observaciones reco-gidas a través de las seis estacio-nes que este equipo de expertos del Departamento de Física de la UEx tienen instaladas en la co-munidad: en Badajoz, Fuente de Cantos, Cáceres, Plasencia, Ore-llana y La Covatilla.

«La exposición excesiva a la radiación ultravioleta puede producir daños en la piel que van desde quemaduras y enve-jecimiento hasta cáncer de piel,

El Grupo Aire crea una web para informar de los valores en seis puntos de la región

b

La exposición a esta radiación es un factor de riesgo para los cánceres de piel

b

33El investigador Antonio Serrano, del grupo Aire, en el campus universitario de Badajoz.

UEX

pero también en los ojos (foto-queratitis, degeneración macu-lar, queratitis...) y debilitamien-to del sistema inmunológico; de ahí la importancia de tomar me-didas basadas en el conocimien-to de la intensidad de la radia-ción en cada momento», explica Antonio Serrano, miembro del Grupo Aire de la UEx.

2.860 HORAS DE SOL / El investiga-dor señala, además, que este tipo de mediciones son particularmen-te interesantes en la región, sobre todo porque Extremadura combi-na una gran intensidad con hasta 2.860 horas de sol al año. «Esto lle-va a que en la comunidad se lle-guen a alcanzar valores del índi-ce UVI de 10 e incluso superiores, considerados como extremada-

mente altos», detalla el profesor.La página web del grupo de in-

vestigación ya lleva un tiempo funcionando gracias a un conve-nio que puso en marcha la UEx junto con la Consejería de Sani-dad, pero ahora esta iniciativa se-rá impulsada con la reciente con-cesión del proyecto de investiga-ción regional IB18092 financiado por la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Re-gional, coordinado por la profe-sora Marisa Cancillo del Depar-tamento de Física y miembro del grupo de investigación Aire.

Según informa la universidad, este nuevo proyecto investiga-dor permitirá seguir avanzando en el estudio de la radiación so-lar que acaba llegando a la super-ficie y que está condicionada por

la geometría de iluminación so-lar, la nubosidad o el ozono, en-tre otros factores.

RADIACIÓN VS TEMPERATURA / Con es-ta iniciativa, la UEx pretende tam-bién educar y concienciar a edades tempranas sobre los efectos noci-vos de la radiación solar UV. «Los expertos en clima, atmósfera y ra-diación de la UEx pretenden des-mitificar ciertos estereotipos y ciertas creencias populares arrai-gadas en la sociedad». Cita como ejemplo asociar la radiación UV intensa con los máximos de tem-peratura, dos fenómenos diferen-tes: «mientras que la llegada de la radiación es un fenómeno casi ins-tantáneo, la temperatura es reflejo de un proceso más lento de calen-tamiento acumulado». H

Moda nupcial a través de la de-hesa extremeña. La finca San-ta Catalina de Aliseda, en Cá-ceres, se convertirá mañana en una pasarela, en la que nue-ve marcas de alta costura na-cional presentarán su colec-ción de novias para el próximo 2020. Será un evento exclusivo que se desarrolla por primera vez en Extremadura.

LaSuiteRoom es la empresa organizara de este evento, que contará con la participación de

las colecciones de nombres pun-teros en el diseño nupcial como Beba’s Closet, Otaduy, Boüret, Oh Qué Luna, Ramón Herrerías, María Llúisa Rabell, Isabel Puli-do y Alejandra Svarc. Además, se presentará en primicia la nue-va colección 2020 a nivel nacio-nal de las firmas Lorena Merino y Laura Escribano. Así lo asegu-ró la diseñadora y directora crea-tiva de LaSuiteRoom, Ana Mate-sanz, quien precisa que se trata de «un estilo de showroom con desfile de alta costura en el que se mostrará a los diseñadores de

La dehesa como pasarela de alta costuraNueve marcas mostrarán mañana su colección de novia para el 2020 en una finca extremeña

EL CAMPO EXTREMEÑO CONVERTIDO EN ESCAPARATE

novia referentes del panorama nacional, y en exclusividad en Extremadura».

El evento contará con la pre-sencia de bloggers e influencers destacadas del país, así como de diseñadores y de la invitada de honor Lucía Dolls, directora del magazine Lucía se Casa.

Un paisaje «maravilloso»El objetivo es demostrar que «Extremadura ofrece un paisa-je maravilloso», además de tra-bajar «con cada novia y los me-

jores profesionales del sector, con un trato cercano y exclusi-vo, en un entorno único», ase-gura Ana Matesanz.

El desfile que se desarrolla en la región creado para la oca-sión se ha denominado Le Voya-ge, ya que se realizará un reco-rrido por diferentes espacios de Francia a través de los diseños. La Costa Azul, París y la Proven-za gala cobrarán protagonismo en una puesta en escena singu-lar, con música en directo, y la mayor esencia de Extremadu-ra: su dehesa. H

EFEMÉRIDA

EN CÁCERES, EL 13 Y 14

Congreso internacional sobre el exilio republicano extremeño

Coincidiendo con los ochen-ta años del exilio republica-no español, los próximos días 13 y 14 de junio, se celebrará en Cáceres, un congreso inter-nacional dedicado al exilio ex-tremeño, coorganizado por la Universidad de Extremadura y el Grupo de Estudios de Histo-ria Contemporánea de Extre-madura. El congreso contará con participación de investi-gadores llegados desde Italia, Polonia, México, Colombia o Estados Unidos, así como de universidades españolas como las de Salamanca, la Complu-tense, o Autónoma de Barcelo-na, además de una nutrida re-presentación extremeña.

Asimismo, el congreso ha sido concebido por sus coor-dinadores como un «home-naje a Gregorio Torres Nebre-ra», catedrático de Literatura Española en la Universidad de Extremadura, fallecido en 2013, y que dedicó una espe-cial atención a la obra de auto-res exiliados como Arturo Ba-rea o María Teresa León.

El congreso comenzará el mañana jueves en la Facultad de Formación del Profesora-

REDACCIÓNCÁCERES

do. Tras la inauguración por las autoridades académicas, abrirá el congreso Manuel Pe-cellín Lacharro, pionero en el estudio de la literatura regio-nal. Continuarán luego sen-das sesiones monográficas de-dicadas a Arturo Barea y Enri-que Díez-Canedo, dos de los escritores extremeños exilia-dos más destacados. Por la tar-de, continuará en la Bibliote-ca del Estado Rodríguez Mo-ñino, con la presentación del libro del profesor José Anto-nio Llera sobre Poeta en Nueva York, editado por la Editora Re-gional de Extremadura y con la conferencia de Manuel Az-nar Soler, catedrático y funda-dor del Grupo de Estudios del Exilio Literario.

El viernes se retoma el con-greso con actividades dedica-das a la Literatura por la ma-ñana y a la Historia, por la tarde. Profesores de UEx abor-darán personalidades políti-cas del exilio, extremeños co-mo Fernando Valera o José Gi-ral. Y para finalizar habrá la mesa monográfica ‘Extreme-ños en los campos de concen-tración nazis’, moderada por José Hinojosa Durán. H

Contará con investigadores de Italia, Polonia, México, Estados Unidos y Colombia

12 La Crónica de BadajozExtremadura 12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Esquelas La Crónica de Badajoz 1312 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

14 La Crónica de BadajozOcio 12 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

Géminis 21-5 / 21-6No dejes que la falta de tacto en la comunicación estropee un día extraordinario en el terreno afectivo. Hoy estarás encantador y gustarás por tu simpatía e inteligencia.

Tauro 21-4 / 20-5Parece que hoy habrá discusiones sobre la forma correcta en que se debe hacer algo, Tauro. No se llegará a nada si no hay flexibilidad y escucha. En salud, cuida tu espalda.

Aries 21-3 / 20-4En estos momentos disfrutarás mucho de tus relaciones sociales y personales, pero pueden acusarte de no ser suficientemente objetivo y justo, y es posible que tengan razón.

Virgo 23-8 / 21-9Podrías perder dinero si confías en exceso en otras personas. Las primeras horas de la mañana serán las mejores para las reunio-nes, acuerdos o comunicaciones laborales.

Leo 23-7 / 22-8Estarás muy ocupado con llamadas, mensajes, papeleo y gestio-nes. Es posible que hoy te confundas y malinterpretes lo que te dicen o lo que lees. Sé consciente de ello, Leo.

Cáncer 22-6 / 22-7Es un día difícil en el hogar y con tu familia por falta de diálogo o porque os recriminaréis asuntos pasados. Ser cuidadoso y discre-to será lo mejor para tus relaciones.

Sagitario 22-11 / 20-12Hoy, Sagitario, los nervios te pueden jugar una mala pasada y dirás cosas de las que te arrepentirás. Si estás cansado, un tiempo de ocio te recargará de nuevo de energía.

Escorpio 23-10 / 21-11No pienses tanto en lo que sientes y relaja tu mente, Escorpio. La meditación, un tranquilo paseo, la creación artística o las conver-saciones insustanciales pueden ayudarte.

Libra 22-9 / 22-10Intenta que no te importe tanto la opinión que tienen los demás sobre ti y haz lo que más te interese. Te mostrarás amable y dis-puesto a ayudar con tus consejos a todos.

Capricornio 21-12 / 19-1Las distracciones y las opiniones ajenas pueden dispersar tu aten-ción. Hoy puedes ser blanco de críticas, y si no hay nada firmado, no confíes en lo que otros te prometan.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Aunque creas que podrás, evita hacer varias cosas a la vez o no acabarás ninguna de ellas. Te costará resolver tus dudas, Acuario, y no es el mejor día para tomar decisiones.

Horóscopo

Explicarás de forma muy concreta lo que piensas, pero es fácil que los otros malinterpreten tus palabras y tus intenciones. Este no es un buen día para hacer inversiones.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

¿Cuál es la mejor continuación de las blancas? Lasnegras tienen una torre completa de ventaja, pero su rey está muy expuesto y todas sus piezas en el flanco de dama están sin desarrollar y lejos de la batalla. Las blancas tienen una manera sencilla de aprovechar esta circunstancia. Encuéntrela. Nivel de dificultad: medio-bajo.

Solución de ayer1.Df7+!! Cxf7 2.Cf6+ Rd8 3.Cxf7 mate.

HORIZONTALES: 1. Vestidura para quienes van en romería. Centro de mesa. 2. Prefijo muy nuevo. Representado por el más delgado. 3. Solípedo con pijama. Poco nos puede ayudar. 4. La muda. Deuda del Estado. Contracción que está delante. 5. El mismo o lo mismo. Candidato al Óscar. Consonante de oveja. 6. Denota asevera-ción. Inclinar la proa hacia donde viene el viento. Raimundo no es de este mundo. 7. Tierra natal o adoptiva. Es bastante inútil. 8. Mi otro nombre. Múltiple, presentado en más de un aspecto. 9. Fluye por media Europa. Primera juventud. Empieza como favorito. 10. El rey de Persia. Gran lata que me hastía y me disgusta. 11. No es tan fiero como lo pintan. La llaman siempre falta de pies. Época pasada. 12. Fuerte y ecuánime ante alguna desgracia. Algunas.VERTICALES: 1. Poner casi ebrio a alguien. Creencia de hierro. 2. Él mira como el

inglés. Se practica por insuficiencia del riñón. 3. Reciba dinero por la batería de cocina. Vasija de Cristina. Mil kilos. 4. Conductor novel. Pez que embarga. Interjec-ción que llamaba a alguien. 5. Hombre surgido de la nada. Se parte o se mea de ella. Se repite al orinar. 6. Observa, a veces. De café o del retrete. Montón de papeles bien sujeto. 7. Relativa a Troya. Museo pictórico en Madrid. 8. Ni, en desuso. Trinitro-tolueno. 9. Se dice del dolor vivo y penetrante. Una que no sirve. Vocal de susto. 10.Bajar al suelo aterrorizado. Escuela budista. 11. Regidor municipal. Parte de la misa en la consagración. 12. El centro del sistema. Transforma un movimento de vaivén en uno de rotación. La carta número uno.

Soluciones

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

DIF

ÍCIL

ME

DIO

FÁC

IL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

5 8 9 37

9 3 56 4 3

7 4 1 91 6 5

6 2 13

2 9 6 8

8 7 3 96 5 4 11 2

4 58 1

2 78 3

9 2 8 77 6 9 5

3 5 1 9 72 3

8 45 3 7 67 9 1 41 6 2 3

7 47 4

1 6 7 2 5

351967842647852139928341657583214976792638514164795283216573498875429361439186725

872563914365419728914287563439871652758326149621945387296758431543192876187634295

587924136214637985936158742865491273742583619193276854479865321658312497321749568

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

D O B L A D O R A A ZI D E A E L U S I V OS I S A B E R T I OG A G P E D A N E OU R A N O O L E R FS R A D A R V A C AT E R R O N H A R E MO R A R O L O R N I

A R A N C E L C A LO R R E H O G A R IF I O T E A P O D AF O N D A O R I N A R

Delatoraescolar__________Migaja

de fuego

En la manga del previsor__________Se persona-

rán a Teherán

Admiradorque exagera__________

Pelo delerizo

Baile español del siglo XVI

Dos del ala__________Examen

de la boca

Aterrizasin querer __________

Bebidacon ron

Momentobajo de

la pareja

Calculadorasin pilas

Capicúade la Torroja __________

Marcianomuy famoso

En el centrode mira__________

Egoísta co- mo Molière

No trabajar__________Chica

muy mona

Personajemitológicocon pluma __________

Tres de Coto

El trofeodel ladrón__________Pago sinfactura

Está enlas nubes __________Entra enmateria

Pringar con mantequilla__________

Calamarde taberna

Hice honoral chiste__________

Sustracciónde joyas

Medicinadel oído__________Dentro

de la boca

Quiero detodo corazón

Una de muy española__________Las seisen punto

G O J T V EO R E N S A N O A L T O

O R E O E P I C A BA G O R E R O L A C I O

G O Z O O U A R EU N A S B A L S A

O R A L L I A R

Solución de ayer

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata8º/24º

Plasencia11º/29º

Coria12º/29º Navalmoral

11º/28º

Guadalupe10º/27ºTrujillo

10º/27ºValencia de Alcántara

10º/26º

Mérida10º/30º 12º/29º

DonBenito

Villanueva dela Serena11º/29º

Almendralejo11º/29º

Zafra9º/29º

Azuaga

11º/28ºJerez de losCaballeros

11º/27º

Badajoz11º/30º

Cáceres11º/28º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

8o

30o

Los embalses

Alcántara 1.924 61%Guadiloba 11 55%Valdecañas 759 53%Gabriel y Galán 513 56%Cedillo 241 93%Torrejón 168 89%Plasencia 50 84%La Serena 1.246 39%Cíjara 881 59%Orellana 541 67%García de Sola 282 51%Alange 308 36%Villar del Rey 81 62%Montijo 10 97%Proserpina 4 80%Ruecas 25 58%Boqueron 4 67%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en descenso en el norte y sin cambios en el sur y máximas en ascenso. Vientos del norte y este por la mañana y del oeste por la tarde, flojos en general.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1512 DE JUNIO DEL 2019MIÉRCOLES

TELEVISIÓN

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.35 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).12.10 +Trabajo.12.30 En su punto, con Granero. Sopa de rape con fideos udom.12.55 Senderos de Extremadura (R).13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.35 Cine. ‘Un hombre y un colt’, con Claudio Undari y Fernando Sancho.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.40 El tiempo.21.55 Extremeñas. Isabel es policía nacional en la Unidad de Familia y Mujer de Badajoz, que está especializada en la lucha contra Violencia de Género y Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual, entre otros. Siempre le ha gustado aportar y ayudar a los demás, por eso también hizo Psicología. Carolina tiene 41 años y es una nadadora de élite, pero en 2016,

CANAL EXTREMADURA

cuando empezó a prepararse para el Campeonato de Europa le diagnosticaron cáncer de ovarios. Ahora, ya recuperada, apoya la investigación contra el cáncer realizando diferentes retos como el próximo: #muevetefrentealcancer, que consiste en recorrer las Islas Canarias de norte a sur a través del recorrido GR 131. Manuela tiene 61 años y ha sido trasplantada de riñón dos veces porque, tras 18 años, rechazó el primer órgano trasplantado. Ahora, tras 19 años del segundo, Manuela vive y disfruta de su día a día en Rincón del Obispo, un pueblo de colonización perteneciente a Coria. María es una joven Licenciada en Danza, natural de Don Benito, que ha montado su propia escuela en Castuera, donde da clases de todos los estilos y para cualquier edad.22.55 Puerta con puerta (R).00.45 Somos así (R).01.15 El huerto de Renato (R).02.10 Interferencias TV.02.15 +Trabajo (R).02.40 Extremadura noticias (R).03.45 El tiempo (R).04.00 A esta hora (R)

TVE-106.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE. Invitados: Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria; Joan Baldoví, diputado de Compromís y José María Mazón.10.00 La mañana. 13.25 Hacer de comer. Pulpo vinagreta y pochas con codorniz.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1. Presentado por Ana Blanco y Raquel González. Incluye El Tiempo.16.00 Informativo territorial resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45 Cine: En el valle de Elah. 00.35 Españoles en el mundo.

06.30 That’s english.07.00 Activa2.07.30 Inglés on line.08.00 Documental.08.45 Ajuste de programación.08.50 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. La tumba de Shakespeare.11.50 Documental. Hogar.12.50 Mañanas de cine. Masterson de Kansas.14.00 Documental. Grandes diseños.14.50 Documental. Marruecos.15.45Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. El mar Arábigo.18.10 Documenta2. Secretos del tesoro nazi.19.00 Las recetas de Julie. 20.00 Cartas en el tiempo.20.30 La 2 Noticias. 21.00 Construcciones ecológicas.21.25 Ese programa del que usted me habla. 22.00 Días de cine clásico. Annie Hall.23.35 Documental. Dos crímenes por semana.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.05 Tu tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.20.00 ¡Boom!.21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Los deportes. Con Manu Sánchez.21.40 El Tiempo.21.45El Hormiguero 3.0. 22.40 La voz senior. Presentado por Eva González.00.30 Más voz senior.01.30 Más Voz.02.30 Live casino.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Gym Tony XS.08.30 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 09.30 Alerta cobra. Infarto, Nido de ratas y Riesgo.12.20 Mujeres hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año.14.20 Cuatro al día. Con Carme Chaparro.14.45 El Tiempo.14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño.15.45 Todo es mentira. Conducido por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.30 Cuatro al día.20.00Cuatro al día a las 20h.20.20 El Tiempo. 20.25 Deportes Cuatro.20.30 Supervivientes diario. Con Jorge Javier Vázquez.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.45Fuera de cobertura (tres episodios). Con Alejandra Andrade.02.45Puro cuatro.

CUATRO06.15Informativos Telecinco.08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero e Isabel Jiménez.15.40Deportes.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 Supervivientes. Última Hora. Con Lara Álvarez.22.40 La que se avecina. Una patata en el aire, una batalla de evangelicas y un templo zurrasardinas.00.45 La que se avecina. Un suegro lapa, una maruja liberada y una epidemia youtuber.02.35 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 507.30 Previo Arusitys.09.15 Arusitys.11.00 Al rojo vivo. Previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta Noticias: jugones.15.20Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal e Hilario Pino.20.00 La Sexta noticias. Presentado por Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés. 22.30 ¿Te lo vas a comer? Con Alberto Chicote.02.30 Póker Cash Challenge.03.00 Live Casino.

LA SEXTA

‘EL PROGRAMA DE ANA ROSA’

Madrid q ‘El programa de Ana Rosa’ mostró el lunes en exclusiva unas imágenes buscadas hace meses: la cantante Malú y el dirigente de Ciudadanos Albert Rivera, juntos. La secuencia muestra a la cantante y al líder del partido naranja por primera vez en un lugar público, un gran almacén de las afueras de Madrid. Unas imágenes que confirman una relación que se conoció en febrero.

CON RivERA EN LA SECCiÓN COSMÉTiCA

33Malú, durante la promoción de su disco ‘Oxígeno’.

FERRAN NADEU

Un traje a medida para María Lu-cía Sánchez Benítez, Malú. Malú. Toda (Cúpula), la biografía no au-torizada de Miguel Ángel Bargue-ño, es muy complaciente con la artista madrileña que el pasado 15 de marzo cumplió 37 años y de la que el lunes vimos por fin su primera foto junto a su actual pareja, el líder de Ciudadanos, Al-bert Rivera.

El periodista musical no quiere meterse en ese barrizal. «Aunque la he entrevistado varias veces, sabía que proponerle escribir un libro mano a mano era algo ab-surdo porque es muy celosa de su intimidad, como se ha visto». La artista precisamente ha puesto a la venta su chalet de Majadahon-da y se ha mudado a la exclusiva urbanización La Finca, en Pozue-lo, al norte de Madrid, buscando exclusividad y privacidad.

El libro muestra a una mujer fuerte –la Jefa es su apodo– que ha logrado triunfar en un mun-do de hombres haciendo las co-sas a su manera, lo que no ha si-do fácil. Una artista obstinada que quiere volver a pisar los esce-narios tras una operación de tobi-llo y en cuanto la rehabilitación se lo permita.

«Toda la gente de su entorno recalca esa determinación, esas ideas claras y ese intento de te-nerlo todo atado y con pulso fir-me. Creo que tiene que ver con al-go injusto en la música y en otros ámbitos de la sociedad que es que las mujeres tienen que poner un extra para poder ser dueñas de su destino», expone Bargueño.

DESDE ‘APRENDiZ / Malú. Toda re-cuerda sus inicios siendo una ni-ña de 15 años y detalla los inten-tos de la industria musical por dirigir su carrera, no siempre acertados, como su primer sal-to a Miami. «Por eso fue sacando esa garra como mecanismo para dar un golpe de autoridad y lo-grar convertirse ya hace años en la gran diva que es».

Bargueño, que este año ha pu-blicado también Las chicas son rockeras. El poder femenino en la música, estuvo en el primer concierto de Malú, en una sala de fiestas de la calle de Velázquez de Madrid, donde presentó Apren-

Casi toda

MalúEl periodista Miguel Ángel Bargueño

publica su biografía no autorizada3

LUiS MiGUEL MARCOMADRID

diz, la canción que le regaló Ale-jandro Sanz y que la ha acompa-ñado desde entonces. «Al prin-cipio estuvo a la sombra de tres hombres, su tío, Paco de Lucía, su padre, Pepe de Lucía y Alejandro Sanz en calidad de, no diría de mentor, pero bueno. Pero tomó las riendas y desde hace mucho es simplemente Malú, una diva pop que pasó de aprendiz a maes-tra, feminista e icono lgtbi».

Las grandes voces femeninas de los 90: Whitney Houston, Ma-riah Carey, Celine Dion. El rock que escuchaba su hermano José de Lucía. Y las raíces flamencas que sonaban en casa… todo eso es lo que ha ido configurando sus discos y sus directos. «Todo esto está ahí. Sus conciertos son puro espectáculo rock». Sus letras, sa-bido es, son también una casca-da emocional. «Pero si te fijas lo lleva todo a un tono positivo, in-cluso las letras más dramáticas y tremendas acaban tipo vale, lo he pasado mal, pero he salido forta-lecida o fortalecido según quien lo escuche». Su paso por La Voz, según Malú, permitió que se la viera como es: «Soy tímida y mis facciones no son dulces. Pero ni estoy enfadada ni soy borde, es que mi cara es así».

Qué pasará con su relación-con Albert Rivera ya se verá. Qui-zá tenga que matizar sus propias palabras. «La música y la políti-ca están totalmente de espaldas para mí. La política es una par-te oscura y muchísimo más fea que no tiene que ver conmigo», afirmó en una entrevista, ade-más de reconocer que ha cono-cido a hombres a lo largo de su vida (Antonio Velázquez, Gonza-lo Miró) pero ha tratado de expo-nerse lo menos posible, «evitan-do ir acompañada a lugares don-de sé que me pueden fotografiar y cosas así».

¿Hay mucho de autobiográfico en su último trabajo, Oxígeno? «Sí. Y cada vez más, porque ha ido confiando en nuevos compo-sitores y cada vez está escribien-do sus propias canciones. Y claro que se identifica porque es una persona muy pasional», dice Bar-gueño, cuya canción favorita de Malú es Te conozco desde siem-pre, Según él, ahora debe pensar bien qué paso quiere dar. Él espe-ra que se acerque a su música de raíz, al flamenco. Y en lo perso-nal, deja en el aire otra reflexión de la artista: «Quiero ser madre. Soy muy familiar», aseguró. El tiempo dirá. H

Perera lamenta no torear en la feria de Badajoz el año que cumple 15 años de alternativa. ¿Cree que se debía haber contado con el torero extremeño?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S