Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

14
COMUNIDADES VIRTUALES UNIVERSIDAD ISRAEL DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS EN E-LERNING Y EDUCACION A DISTANCIA Ing. John Vargas

Transcript of Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

Page 1: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

COMUNIDADE

S VIRTUALES

UNIVERSIDAD ISRAEL

DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS EN E-LERNING Y EDUCACION A DISTANCIA

Ing. John Vargas

Page 2: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

La problemática de las comunidades virtuales - en contextos sociales en general y en contextos formalmente educativos-, abre un espacio de reflexión y replanteamiento para la educación, para el estudio de las nuevas formas comunicativas y sociales asociadas a la virtualidad y para la búsqueda de garantías de calidad en los programas de formación a través de redes.

Page 3: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

EL CONCEPTO DE COMUNIDADLa palabra comunidad proviene del latín

commune y communis, es decir en común o conjuntamente. Hace referencia a un

conjunto de personas con obligaciones comunes y recíprocas que se vinculan para

actuarlas.

Page 4: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

¿Qué son las Comunidades Virtuales?

Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_59-Jww4VZig/ScwhldcsgvI/AAAAAAAAAAM/4Nt6CLB6WWA/s320/elearning2.jpg

Page 5: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

LAS COMUNIDADES VIRTUALESEl término comunidad virtual fue definido por

Howard Rheingold en 1994 como …”conformaciones sociales que emergen de la Red cuando un número relativamente elevado de personas mantiene discusiones durante un tiempo prolongado y conforman redes de amigos personales y profesionales en el ciberespacio".

Page 6: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

Actualmente las comunidades virtuales (C.V) tienen un gran auge, cada día se están creando nuevas redes y cada vez más personas de todo el mundo participan en ellas, compartiendo gustos, motivaciones, intereses, experiencias, saberes, entre otros.

Las comunidades virtuales podemos verlas como un conjunto de personas que confluyen en un espacio virtual utilizado para el intercambio, sea comercial, personal, educativo o social.

Page 7: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

Comunidad Real vs Comunidad Virtual

Comunidad Real Comunidad Virtual

Espacio físico y temporal común para todos.

Espacio físico y temporal ya no supone limitación.

Se desarrolla en la sociedad real donde las naciones condicionan su conducta y están limitadas por el territorio.

Se desarrolla en la sociedad virtual, el territorio ciberespacial, donde no hay frontera y es planetario.

Es el soporte material de la comunidad virtual.

Aparece cuando una comunidad real utiliza la telemática para mantener y ampliar la comunicación.

Según, Sánchez y Saorín (2001):

Page 8: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

• Hay una corriente de intercambio de contenidos que tienen valor para sus miembros.

•Las relaciones entre los miembros se mantienen en el tiempo, creando un conjunto de historias compartidas.

Característica de las Comunidades Virtuales

Fuente: http://ictnet.es/system/files/socilanetwork.jpg

Page 9: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

¿Cómo crear una Comunidad Virtual?

Vale la pena acotar que la CV no es un recurso que esta en la red sino que forma parte de ella.

Fuente: http://translations.mujeresdeempresa.com/images/graficos/comunidad.jpg

Page 10: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

¿Cómo crear una Comunidad Virtual?

•Aspectos técnicos

• Equipo multidisciplinario (pedagogo, diseñador, programador, tecnólogo, etc.).

• Perfil de los participantes con intereses comunes, dispuestos a compartir y construir. Con ciertas habilidades en el manejo de las tecnologías y flexibilidad en el manejo de la información.

• Presencia de un coordinador para el mantenimiento y dirección del grupo.

Page 11: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

¿Cómo crear una Comunidad Virtual?

• Modelo de aprendizaje cooperativo, integrador y colaborativo, con objetivos y/o metas establecidos; diseño de estrategias efectivas.

• Presencia de elementos tecnológicos (ordenadores y las redes telemáticas) para promover la interacción a través de herramientas como el chat, correo, videoconferencias, webblogs, wiki.

• Disciplina de funcionamiento. Orientadas al clima del ambiente que se debe mantener, accesibilidad.

Page 12: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

¿Cómo crear una Comunidad Virtual?

Según Ochoa (2008), para crear una comunidad virtual es necesario cuidar:

• Base de datos

• Comunicación directa

• Inscripción como usuario y creación de perfil

• Talleres presenciales de orientación a los miembros

Page 13: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

COMUNIDADES VIRTUALES DE PRÁCTICAUna comunidad de práctica es un conjunto de

personas (profesionales, un grupo de trabajo, un equipo deportivo, técnicos, docentes, científicos, vecinos) que participan de un patrimonio de conocimientos a través de un proceso social de aprendizaje recíproco. Es decir, que producen y comparten nuevo conocimiento.

Es un grupo de personas que tienen una historia en común, una cultura, un lenguaje, un vocabulario y un modo de expresarse, que se va generando con el paso del tiempo y con la participación constante.

Page 14: Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

www.arrukero.com Imágenes:http://weblogs.madrimas.org.imagenes/

webogsPresentación:www.slideshare: COMUNIDADES

VIRTUALES 2010

Autor:[email protected]