ComUNIDad

12
Fitzmaurice Conociendo a: Bienvenido a la COMUNIDAD Ahora qué sigue... Sentido humano Alejandro Ejemplar #1 Diciembre 2012

description

Revista realizada por Marla Castillo, Johnny Echeverría e Ingrid Rodriguez. 7mo Cuatrimestre de Comunicación de la UNID

Transcript of ComUNIDad

Fitzmaurice

Conociendo a:

Bienvenido a laCOMUNIDAD

Ahora qué sigue...

Sentido humano

Alejandro

Ejemplar #1

Diciembre 2012

2

1

Diciembre 2012

Marla Castillo

Johnny Echeverría

Ingrid Rodríguez

[email protected]

[email protected]

[email protected]

3

Te damos la cordial bienvenida a tu COMUNIDAD, aquí nos encargaremos de darte a conocer

o recordarte lo que te brinda la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), sede Vista Alegre MéridaEn la UNID queremos contribuir al desarrollo de nuestro país educando jóvenes profesionales cualificados profesionalmente, con una formación humana y espiritual sólida y habiendo adquirido la experiencia laboral real propia de nuestros programas.En éste articulo te invitamos a conocer de las carreras y la parte humana siendo la mejor alternativa de desarrollo personal y profesional en todo el territorio nacional.La UNID sede Vista Alegre cuenta con una oferta educativa de cionco licenciaturas:Derecho, Administración de empresas, Ingeniería en sistemas, Mercadotecnia y Ciencias y técnicas de la comunicación con las siguientes ventajas: *Modelo educativo innovador de calidad inspirado en los modelos “no tradicionales”.

*Doble titulación: e n d o s a ñ o s como Profesional Asociado oTécnico Superior Universitario y al tercer año, como Licenciado.

*Optimización del tiempo: mediante los ciclos cuatrimestrales se pueden concluir los estudios de licenciatura en tres años.

*Más de 1,800 convenios con empresas a nivel internacional, nacional regional y local para realizar la Estadía Empresarial.

*La garantía de contar con el respaldo inter-nacional del Consorcio Educativo Anáhuac, con más de 45 años de experiencia en edu-cación, en 16 países del mundo.

*Alta calidad académica a menor costo.

*Tecnología de punta: en los Centros de Transferencia del Conocimiento.

*Movilidad entre las 47 sedes del país duran-te la carrera.*Formación integral humanística que ayuda al alumno a alcanzar el éxito profesional y realizarse como persona.

Éstas son solo algunas de los beneficios que tienes al formar parte de COMUNIDAD.

4

La UNID no sólo se preocupa por un modelo educativo de calidad, sino

también por brindarte una formación integral humanística.Proporciona educación que abarca todas las áreas de la vida del alumno: la formaciónprofesional, espiritual, en valores, con compromiso social y habilidades de comunicación eficaz.

Los planes de estudio cuentan con asignaturas para el desarrollo de habilidades

comunicativas y materias de humanidades.

Los estudiantes que forman parte de la COMUNIDAD cuentan con la oportunidad de participar en múltiples actividades de acción social, beneficiando a miles de niños, jóvenes y adultos en todo el país.

Algunas de las asociaciones y actividades a las que alumnos UNID han apoyado son: Teletón, Soñar Despierto, Cuéntame tu sueño, Ahora te toca a ti, Taller de padre, Nuestro héroes, Voluntarios extramuros, Misiones Juveniles, visitas a orfanatos y asilos.Así, van desarrollando su sensibilidad ante las necesidades de los demás y adquiriendo un compromiso social con la comunidad.

6

Dentro de la vida universitaria existe un sin fín de experiencias que enriquecen

la formación académica de los alumnos. Una de estas experiencias se da con los profesores quienes, de alguna manera, marcan la vida de los estudiantes, ya sea para bien o para mal.En este contexto, tenemos la dicha de compartir lo que Alejandro Fitzmaurice, con sus propias palabras, nos ha querido contar acerca de la historia y experiencia que ha tenido en la práctica de su profesión.

Nombre completo, edad, y lugar de nacimiento.Alejandro Esteban Fitzmaurice Cahluni. Nací el 6 de diciembre de 1980. En Mérida, Yucatán.

Cuéntanos de ti, ¿cuáles tus gustos e intereses? La literatura, cine, periodismo, me encanta el karate, la cacería, la pesca, bucear, hace mucho no lo hago pero me gusta bucear. Soy un hombre casero, toda semana trabajamos mi mujer y yo, por eso sábado y domingo tratamos de estar en la casa. Me fascina el cine, el parque, voy con mi hijo o sólo a leer o

fumar. Voy al cine los lunes o martes porque me molesta ver una película con ruido. Uno de mis lugares favoritos es el cementerio general y el museo del ferrocarril que está en la plancha. Me encanta “pueblear”, ir a zonas arqueológicas como Uxmal, salir de la ciudad, lo rural, el campo. Otra de las cosas que disfruto mucho es el mar, y más si esta combinado con una cerveza y coctel de camarones.

¿A qué te dedicas?Profesor, periodista, lector de guiones de una productora de la Ciudad de México.

De tantas carreras que existen ¿Por qué elegiste comunicación?Porque es la carrera que más se acercaba al oficio de escribir, a los medios de comunicación. Sentí que me iba a permitir tener trabajo y que no estaba peleado con mi verdadera pasión, que es la literatura. Y también por el cine, la comunicación me ha permitido tener un acercamiento más profundo con este arte.

¿Cómo descubriste tu vocación y qué has hecho a partir de ese momento?Desde niño me encantaba leer, nunca tuve tele en mi cuarto, y siempre lo digo porque creo que eso fue muy importante, en vez de tele, tenía muchos libros a lado. No solo me servían para ocuparme sino que me enseñaban una manera de cómo ver la vida. Mi mama leía mucho y me enseño a querer los libros. Me di cuenta que no me costaba, leía y no me aburría. En la prepa me gustaba el efecto que los libros causaban, en realidad quería ser poeta o escritor.Después de la carrera me encaminé a la publicidad para ganar dinero, donde trabajé tres años. Puse mi propia empresa. Me interesaba grabar spots, compre una cámara y empecé a hacer videos, así entendí de la narrativa audiovisual. Por eso decidí estudiar la maestría en guionismo y dedicarme de lleno a esto y un poco a periodismo.

Sabemos que tu pasión es la literatura, dinos ¿cuántos libros y películas has visto?Sin tomar en cuenta libros de trabajo o

7

consulta, leo de 15 a 17 libros al año. Empecé a leer desde los quince, así que serían como 300 libros, igual y me quedo corto. Ahora de películas como unas 700 o más, es difícil calcularlo. Trato de leer al menos una hora al día, en algún momento libre o antes de dormir. Me gusta ver cine de Hollywood pero más dvds, tengo una biblioteca bastante grande, desde lo comercial hasta lo más raro.

¿Has escrito algún libro?Me publicaron una antología, que es una crónica: “Expresiones emergentes”. Poemas y cuentos en una antología de poetas de Yucatán: “La luna posible”. Publiqué “El guardagujas”, con Joaquín Tamayo.

Alguna experiencia o persona que haya marcado tu vida profesionalmente.Jorge May, me enseñó a amar más la literatura y muchas cosas que digo en clase son enseñanzas suyas. Javier Otero me enseñóque la literatura puede ser divertida con la manera en que daba su clase.

Un mensaje que quieras darle a los alumnos que estudian en la UNID.Honestidad y que se apasionen con lo que hacen. Veo mucha gente no convencida de estudiar la carrera, y gente que está en noveno cuatrimestre. Con toda la ternura y aprecio, porque saben que los aprecio mucho, que busquen en su corazón esa disciplina que les apasione, péguense a eso y mátense por ella. Que busquen trabajos que les gusten y que les haga felices porque lo harán toda su vida.Al terminar la entrevista, Alejandro, agradece ser tomado en cuenta para la revista y afirma que no se considera uno de los mejores profesores de la UNID, aunque una gran cantidad de alumnos ha expresado pensar lo contrario antes de esta.

8

Si estás apunto de terminar tu carrera y no sabes que será de tu vida, tu

COMUNIDAD se preocupa por tu futuro y te da unas ideas muy útiles.

No te quedes sin hacer algo interesante, en este artículo te contamos los detalles.¿Sabías que la UNID no solo cuenta con licenciaturas? Así es, también te ofrece maestrías muy interesantes, con precios accesibles y con oportunidad de obtener una beca.

Algunas maestrías son:

• Administración de Negocios

• Derecho Empresarial• Educación

• Educación con Aplicación de Nuevas Tecnologías

• Mercadotecnia • Tecnologías de la Información

No lo pienses más, estas maestrías son muy cómodas para tí y se caracterizan por:

*Tener clases sabatinas.

*Duración de un año cuatro meses (cuatro cuatrimestres).

*La utilización de infraestructura tecnológica.

Son la mejor opción para seguir creciendo como profesional.

9

Bolsa de trabajo. Si estás a punto de terminar o terminaste tu carrera, y no

sabes por dónde empezar para buscar trabajo, aquí te presentamos la bolsa de trabajo que la UNID tiene para ti.

Es rápido y sencillo solo tienes que seguir los siguientes pasos: • Ingresa a la página oficial de la UNID. • Selecciona el apartado de egresados, seguido de la selección de la bolsa de trabajo.• Selecciona tu sede.• Registra tu usuario y contraseña.• Ingresa tu currículum vitae.

No pierdas la oportunidad de seguir preparándote profesionalmente con las diversas ofertas de trabajo que la UNID trae para tí, ¿qué esperas? NO TE QUEDES ATRÁS .