Comunicado: sobre la paralización del día 8 de mayo y la necesidad de su respeto.

3

Click here to load reader

Transcript of Comunicado: sobre la paralización del día 8 de mayo y la necesidad de su respeto.

Page 1: Comunicado: sobre la paralización del día 8 de mayo y la necesidad de su respeto.

Comunicado: sobre la paralización del día 8 de mayo en psicología y la necesidad de su respeto.

El pasado jueves 8 de mayo se convocó desde la CONFECh a la movilización y paralización de actividades para profundizar las demandas del movimiento estudiantil en un nuevo año y bajo el gobierno de la Nueva Mayoría. Es por esto que desde el CEPs, la consejería territorial y principalmente el TRICEL se organizó una votación de tres días en las que aproximadamente 250 personas se manifestaron, sobrepasando el quórum establecido de manera considerable (176).

Como estudiantes de la escuela de psicología, hemos decidido tomar nuestras decisiones de la manera más democrática posible, realizándolo a través del plebiscito, a diferencia de otras carreras en que sus delegados toman las decisiones que como estudiantes estamos llamados a decidir. De esta forma, la votación fue llevada a cabo con total normalidad, y se procedió a comunicar la decisión tanto a los estudiantes a través del TRICEL como a los profesores a través de sus delegados de generación. Sin embargo, muchos estudiantes decidieron asistir de igual manera a las clases estipuladas para el jueves, lo que derivó en problemas varios para todos aquellos que decidieron respetar la decisión. Esto nos parece preocupante, en la medida en que en el momento en que se toma la decisión de asistir a clases independiente de la decisión votada, se pasa por alto el sentido, el valor y el respeto necesario que debemos a la posibilidad de decidir democráticamente y los organismos que hemos construido por y para esto.

Este comunicado pretende ser un llamado de atención a todos y todas los estudiantes de la escuela, ya que nos parece lamentable que seamos nosotros mismos quienes no respetemos nuestras decisiones tomadas democráticamente. Entendemos que haya gente que no este de acuerdo con el movimiento estudiantil y no quiera marchar. Pero precisamente por eso- por la diferencia- es que nos hemos dotado de organismos democráticos donde esas distintas opiniones pueden expresarse y, a la vez, respetar la decisión mayoritaria sin perjuicio de que puedan disentir de ésta.

De este modo, instamos a l-s distint-s estudiantes y generaciones a que utilicen los espacios de diálogo en nuestra escuela (Como CODEPSI,

Page 2: Comunicado: sobre la paralización del día 8 de mayo y la necesidad de su respeto.

Asambleas de Escuela y Generacionales), o en su defecto generen nuevos para poder dar forma a resoluciones que permitan que la diversidad de opiniones y visiones de mundo que coexisten en este espacio puedan efectivamente convivir de manera democrática y responsable. Centro de Estudiantes de Psicología (CEPs)Consejero Territorial Joaquín Zamorano.Valentina Ilabaca, Delegada Política 1er Año.Ángel Hernández, Delegado Académico 2do Año.M. José Campero, Delegada Política 2do Año.Diego Castro, Delegado Político 3er Año.Bárbara Aros, Delegada Política 4to Año.Claudio Cantillana, Delegado Político 5to Año.