Comunicado Publico Oficial

2
COMUNICADO PUBLICO En octubre del año 2012 en la Universidad Austral de Chile, se aprueba la creación de una nueva carrera para la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, del Campus Miraflores: Ingeniería Civil Industrial. Esto ha sido acompañado por un compromiso de construcción de un edificio para la carrera, dada la imposibilidad del campus para solventar la demanda de estudiantes en cuanto a cantidad de salas e infraestructura. En el año 2013 se da inicio al proyecto, y la carrera de Ingeniería Civil Industrial se abre con el ingreso de 80 estudiantes. Hoy, año 2015, la carrera cuenta con 210 estudiantes, y el proyecto de construcción sigue inconcluso. Debido al incumplimiento administrativo de la Universidad se han generado diversos problemas académicos en Miraflores, tales como: el incremento del hacinamiento por salas, la falta de espacio para llevar a cabo evaluaciones y obligando a suspenderlas o a realizarlas fuera del campus designado. Frente a la problemática mencionada anteriormente el 28 de octubre del año 2014, el Centro de Estudiantes de Ingeniería civil Industrial (CEEIND), presenta los motivos de la importancia de la construcción del edificio en una reunión con la comisión entonces integrada por José Miguel Biskupovic y Felipe Stolzenbach, quienes se comprometieron a que la construcción de las dependencias de la carrera comenzaría en marzo del 2015. En mayo del presente año, no observamos indicio alguno respecto a la construcción del establecimiento prometido. Teniendo en cuenta que nuestra carrera va creciendo anualmente, proyectamos que para el año 2018 ya seremos al menos 450 estudiantes, demanda con que la Facultad no dará abasto en su condición actual. Éste es un problema al que la Universidad debe hacer frente y que no puede posponer más, por respeto a alumnos nuevos y antiguos por igual, empezando por lo acordado. Para nosotros es de vital importancia la creación de un espacio común que nos reúna como carrera. En la actualidad sólo contamos con aproximadamente 15m 2 dentro de la Facultad, correspondientes a las oficinas de dirección y secretaría de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial. Además, el edificio

description

Estudiantes Ingeniería Civil Industrial

Transcript of Comunicado Publico Oficial

Page 1: Comunicado Publico Oficial

COMUNICADO PUBLICO

En octubre del año 2012 en la Universidad Austral de Chile, se aprueba la creación de una nueva carrera para la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, del Campus Miraflores: Ingeniería Civil Industrial. Esto ha sido acompañado por un compromiso de construcción de un edificio para la carrera, dada la imposibilidad del campus para solventar la demanda de estudiantes en cuanto a cantidad de salas e infraestructura.

En el año 2013 se da inicio al proyecto, y la carrera de Ingeniería Civil Industrial se abre con el ingreso de 80 estudiantes. Hoy, año 2015, la carrera cuenta con 210 estudiantes, y el proyecto de construcción sigue inconcluso. Debido al incumplimiento administrativo de la Universidad se han generado diversos problemas académicos en Miraflores, tales como: el incremento del hacinamiento por salas, la falta de espacio para llevar a cabo evaluaciones y obligando a suspenderlas o a realizarlas fuera del campus designado.

Frente a la problemática mencionada anteriormente el 28 de octubre del año 2014, el Centro de Estudiantes de Ingeniería civil Industrial (CEEIND), presenta los motivos de la importancia de la construcción del edificio en una reunión con la comisión entonces integrada por José Miguel Biskupovic y Felipe Stolzenbach, quienes se comprometieron a que la construcción de las dependencias de la carrera comenzaría en marzo del 2015. En mayo del presente año, no observamos indicio alguno respecto a la construcción del establecimiento prometido.

Teniendo en cuenta que nuestra carrera va creciendo anualmente, proyectamos que para el año 2018 ya seremos al menos 450 estudiantes, demanda con que la Facultad no dará abasto en su condición actual. Éste es un problema al que la Universidad debe hacer frente y que no puede posponer más, por respeto a alumnos nuevos y antiguos por igual, empezando por lo acordado.

Para nosotros es de vital importancia la creación de un espacio común que nos reúna como carrera. En la actualidad sólo contamos con aproximadamente 15m2 dentro de la Facultad, correspondientes a las oficinas de dirección y secretaría de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial. Además, el edificio cumpliría el objetivo de satisfacer nuestra necesidad de identidad como carrera y sentido de pertenencia a la Universidad.

En la asamblea de estudiantes realizada el día 14 de mayo con información asegurada por parte del director de escuela, Martín Solar, se nos dieron a conocer los avances que ha tenido este proyecto, y la diferencia monetaria de 200 millones de pesos para que este proyecto se lleve a cabo.

Por todo lo mencionado anteriormente, como estudiantes de la Carrera Ingeniería Civil Industrial exigimos que el directorio de la Universidad apruebe a la brevedad el monto requerido para finalizar el proyecto. Cabe mencionar que como estudiantes no aceptaremos ninguna modificación al proyecto de arquitectura vigente, tal como está definido en los planos del arquitecto Gustavo Rodríguez.

Después de haber presentado todas estas situaciones que nos acongojan, queremos hacer el llamado a: Rector de la Universidad Austral de Chile, Sr. Oscar Galindo; Director de la Unidad de Infraestructura, Sr. Guillermo Urrutia; Jefe de la Unidad de Infraestructura de Ingeniería, Sr. Richard Luco; Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Sr. Fredy Ríos y Director de

Page 2: Comunicado Publico Oficial

Escuela de Ingeniería Civil Industrial, Sr. Martin Solar; con el propósito de resolver las situaciones que complican el correcto y prometido funcionamiento de la carrera y facultad.

Como estudiantes el día martes 19 hemos decidido movilizarnos al respecto y exigirles a las autoridades que nos den respuesta al acontecer actual. Invitamos a los otros centros de estudiantes a cuestionarse lo que sucede hoy en la universidad, la invitación es también a exigir la participación dentro de las decisiones que se toman en el consejo académico, ante la actual derogación del DFL 2, para evitar recurrir a estas instancias en la cual nos encontramos como carrera, que como única solución vemos la toma un espacio dentro de la universidad para que nuestra demanda sea escuchada.

Estudiantes Ingeniería Civil Industrial