Comunicado nº 8

2
RED GLOBAL Montevideo,21 de julio de 2014 COMUNICADO Nº 8 Estimados Inspectores Departamentales/Nacionales, Inspectores de las distintas áreas,CCTE,Dinamizadores,MAC Es con mucho placer que les hago llegar el Acta N° 36 Resolución N° 4 del 26/06/2014 que avala la realización del portfolio electrónico por parte de docentes integrantes de escuelas de la RED GLOBAL. Es el resultado de un trabajo en equipo ,con docentes en distintos roles, con instancias diversas de encuentros, selección de materiales, puestas a punto, procurando alcanzar al docente del Siglo XXI una herramienta con la cual pueda reflexionar sobre su práctica de aula no ya en solitario sino compartiendo (si así es su deseo),con pares en los formatos escolares que requieran ,con supervisores, con otros actores educativos. Esta nueva forma de planificar del docente ,supondrá un acompañamiento de idóneos en tecnologías para su confección, pero sobre todo por Maestros Directores ,Maestros Inspectores ya que también se propicia su involucramiento, con la puesta in situ de sus experticias, redundando en prácticas más valiosas e innovadoras. Su carácter voluntario ,se dirige a docentes dispuestos a este desafío, con la certeza que se aspira a construir nuevas pedagogías .

Transcript of Comunicado nº 8

Page 1: Comunicado nº 8

RED GLOBAL

Montevideo,21 de julio de 2014

COMUNICADO Nº 8

Estimados Inspectores Departamentales/Nacionales, Inspectores de las distintas áreas,CCTE,Dinamizadores,MAC

Es con mucho placer que les hago llegar el Acta N° 36 Resolución N° 4 del 26/06/2014 que avala la realización del portfolio electrónico por parte de docentes integrantes de escuelas de la RED GLOBAL.

Es el resultado de un trabajo en equipo ,con docentes en distintos roles, con instancias diversas de encuentros, selección de materiales, puestas a punto, procurando alcanzar al docente del Siglo XXI una herramienta con la cual pueda reflexionar sobre su práctica de aula no ya en solitario sino compartiendo (si así es su deseo),con pares en los formatos escolares que requieran ,con supervisores, con otros actores educativos.

Esta nueva forma de planificar del docente ,supondrá un acompañamiento de idóneos en tecnologías para su confección, pero sobre todo por Maestros Directores ,Maestros Inspectores ya que también se propicia su involucramiento, con la puesta in situ de sus experticias, redundando en prácticas más valiosas e innovadoras.

Su carácter voluntario ,se dirige a docentes dispuestos a este desafío, con la certeza que se aspira a construir nuevas pedagogías .

"La enseñanza pasa de focalizarse en la cobertura de todos los contenidos requeridos a focalizarse en el proceso de aprendizaje, desarrollando la capacidad de los estudiantes de dirigir su propio aprendizaje y hacer cosas con su aprendizaje. Los docentes son socios de los estudiantes en las tareas del aprendizaje en profundidad, caracterizadas por la exploración, la conectividad y propósitos más amplios dentro del mundo real."

Una Rica Veta

Cómo las Nuevas Pedagogías Logran el Aprendizaje en Profundidad

Michael Fullan & María Langworthy- Enero 2014

Sara Muñoz Coordinadora Red Global del CEIP

Page 2: Comunicado nº 8