Comunicado Marea Verde Granada: Pública y Concertada en Granada Capital

3
La Marea Verde a la opinión pública Según Granadaimedia (16-03-2015), la delegada de Educación Ana Gámez afirma que “el 82% de los escolares de la provincia va a colegios públicos”. Si esto es cierto o no en lo que respecta a la provincia sólo ella lo sabe, pues esta delegada se niega sistemáticamente a compartir públicamente los datos. Pero pese a la falta de transparencia y publicidad, la Marea Verde ha hecho un recuento de los colegios de Primaria e IES públicos y concertados, computando sus unidades respectivas. Este cálculo arroja el siguiente resultado: En el 1º ciclo de secundaria hay en la concertada 159 unidades (37 centros) y en la pública 78 unidades (21 centros, 3 de ellos sin ESO). En Primaria hay en la concertada 502 unidades (42 centros). Hay 44 centros públicos de primaria, pero los cálculos aproximativos

description

A la opinión pública. Comunicado Marea Verde Granada

Transcript of Comunicado Marea Verde Granada: Pública y Concertada en Granada Capital

Page 1: Comunicado Marea Verde Granada: Pública y Concertada en Granada Capital

La Marea Verde a la opinión pública

Según Granadaimedia (16-03-2015), la delegada de Educación Ana Gámez afirma que “el 82% de los escolares de la provincia va a colegios públicos”. Si esto es cierto o no en lo que respecta a la provincia sólo ella lo sabe, pues esta delegada se niega sistemáticamente a compartir públicamente los datos.

Pero pese a la falta de transparencia y publicidad, la Marea Verde ha hecho un recuento de los colegios de Primaria e IES públicos y concertados, computando sus unidades respectivas. Este cálculo arroja el siguiente resultado:

En el 1º ciclo de secundaria hay en la concertada 159 unidades (37 centros) y en la pública 78 unidades (21 centros, 3 de ellos sin ESO). En Primaria hay en la concertada 502 unidades (42 centros). Hay 44 centros públicos de primaria, pero los cálculos aproximativos de las líneas nos hacen pensar que la concertada tiene más alumnado (hay 9 centros de L3 y 13 de L2). Sin disponer de los datos de la capital sobre la infantil, es fácil deducir que la tendencia es muy favorable a la concertada, sobre todo cuando la misma web de la Consejería de educación admite que en el 1º ciclo de infantil hay en Andalucía 45.143 alumnos/as en la concertada por 38.266 en la pública.

Por tanto, estos datos nos permiten afirmar que al menos en el primer ciclo de infantil, como en las etapas obligatorias de 6 a 16 años, la

Page 2: Comunicado Marea Verde Granada: Pública y Concertada en Granada Capital

concertada supera ampliamente a la pública en la capital granadina; en algunas zonas, como en el caso de la zona centro, la proporción en 1º ESO es casi el doble: 14 unidades de la pública por 24 de la concertada.

Para el año que viene la comisión de escolarización otorga en el barrio de la Chana 150 plazas de primaria a la concertada y 50 a la pública. La situación que vive el CEIP Santa Juliana es un ejemplo claro de cómo esta delegación recorta en la pública para mantener los privilegios de la concertada. No se trata de un proceso natural (“a los granadinos/as les gusta más la concertada”), sino que se trata de una selección social propiciada por la delegación de educación de Granada.

MAREA VERDE GRANADA

[email protected]