Comunicado Día Internacional de las mujeres - SSPAS

2
________________________ Servicio Social Pasionista -1- El Servicio Social Pasionista (SSPAS), organización comprometida con la lucha por los derechos de las poblaciones históricamente vulnerabilizadas, en el marco de la conmemoración del Día nacional e internacional de los derechos de las mujeres, desea expresar: En nuestro país siguen siendo alarmantes los altos niveles de violencia contra las mujeres; solo en el año 2014 fueron asesinadas 294 mujeres según el Instituto de Medicina Legal (IML), de estos casos 167 fueron clasificados como feminicidios y/o feminicidios agravados, constituyendo el 57% de los asesinatos de mujeres; sin embargo, solamente 94 de los feminicidios lograron judicializarse, según datos de la Fiscalía General de la República (FGR). Las mujeres jóvenes de entre 15 a 29 años constituyeron el 46% de los asesinatos de mujeres; de igual manera, las adolescentes y jóvenes (de 10 a 29 años) fueron las víctimas más frecuentes de la violencia sexual, sufriendo el 78% de los casos registrados en el IML. Estos datos son el resultado de la naturalización de la violencia contra las mujeres, siendo su expresión máxima el asesinato de mujeres y las distintas agresiones sexuales, sin embargo también es una muestra latente de las enormes desigualdades y violencias dirigidas día a día contra las mujeres como un mecanismo de control y dominación sobre sus cuerpos, sus vidas y sus decisiones. Que casi el 60% de los casos de homicidio se hayan clasificado como muertes por odio hacia las mujeres implica reconocer que la violencia dirigida hacia esta población surge de un sistema social, político y cultural que ha contribuido a generar y mantener estructuras de dominación y cosificación de las mujeres. Las 17 mujeres encarceladas por aborto y la penalización absoluta del mismo es un ejemplo del control y la violencia del Estado sobre el cuerpo y la vida de las mujeres. Comunicado del Servicio Social Pasionista en el marco de la conmemoración del Día nacional e internacional de los derechos de las mujeres.

description

Comunicado del Día Internacional de las mujeres del Servicio Social Pasionista (SSPAS)

Transcript of Comunicado Día Internacional de las mujeres - SSPAS

Page 1: Comunicado Día Internacional de las mujeres - SSPAS

________________________

Servicio Social Pasionista

-1-

El Servicio Social Pasionista (SSPAS), organización comprometida con la lucha por los

derechos de las poblaciones históricamente vulnerabilizadas, en el marco de la

conmemoración del Día nacional e internacional de los derechos de las mujeres, desea

expresar:

En nuestro país siguen siendo alarmantes los altos niveles de violencia contra las

mujeres; solo en el año 2014 fueron asesinadas 294 mujeres según el Instituto de

Medicina Legal (IML), de estos casos 167 fueron clasificados como feminicidios y/o

feminicidios agravados, constituyendo el 57% de los asesinatos de mujeres; sin embargo,

solamente 94 de los feminicidios lograron judicializarse, según datos de la Fiscalía

General de la República (FGR). Las mujeres jóvenes de entre 15 a 29 años constituyeron

el 46% de los asesinatos de mujeres; de igual manera, las adolescentes y jóvenes (de 10 a

29 años) fueron las víctimas más frecuentes de la violencia sexual, sufriendo el 78% de

los casos registrados en el IML.

Estos datos son el resultado de la naturalización de la violencia contra las mujeres,

siendo su expresión máxima el asesinato de mujeres y las distintas agresiones sexuales,

sin embargo también es una muestra latente de las enormes desigualdades y violencias

dirigidas día a día contra las mujeres como un mecanismo de control y dominación

sobre sus cuerpos, sus vidas y sus decisiones. Que casi el 60% de los casos de homicidio

se hayan clasificado como muertes por odio hacia las mujeres implica reconocer que la

violencia dirigida hacia esta población surge de un sistema social, político y cultural que

ha contribuido a generar y mantener estructuras de dominación y cosificación de las

mujeres. Las 17 mujeres encarceladas por aborto y la penalización absoluta del mismo es

un ejemplo del control y la violencia del Estado sobre el cuerpo y la vida de las mujeres.

Comunicado del Servicio Social Pasionista en el marco de la conmemoración del Día nacional e internacional de los derechos de las

mujeres.

Page 2: Comunicado Día Internacional de las mujeres - SSPAS

________________________

Servicio Social Pasionista

-2-

La violencia dirigida contra las mujeres sigue siendo invisibilizada y entendida desde un

marco masculino y excluyente. El gobierno sigue enfatizando en sus políticas de

seguridad a las pandillas como el mayor y casi único problema de violencia en el país,

mientras se ignora y desentiende de la violencia naturalizada contra las mujeres, el

crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas.

El Servicio Social Pasionista (SSPAS) considera importante reconocer los avances y logros

en cuanto al respeto y la garantía de los Derechos Humanos de las mujeres; la Ley de

Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres y la Ley

Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, son referentes de

estos avances y, sobre todo, de la lucha del movimiento de mujeres en el país. No

obstante, instamos al Estado y las distintas estructuras del gobierno a la adecuada

aplicación de estas leyes, a garantizar la participación política de las mujeres, no solo por

cuotas sino también en la real y genuina toma de decisiones, a generar políticas de

seguridad que incluyan y protejan a las mujeres de las violencias que sufren, a

comprometerse con esta lucha y atender las deudas históricas que el país tiene con las

mujeres.

Finalmente, el SSPAS desea saludar y seguir acompañando a las lideresas comunitarias de

Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, mujeres jóvenes y adultas que se encuentran

comprometidas en la lucha y la reivindicación de sus derechos en las comunidades y los

centros escolares de estos municipios; saludamos especialmente a la Colectiva de

Mujeres Jóvenes Metamorfosis, espacio de sororidad y lucha entre mujeres.

Servicio Social Pasionista – SSPAS

Mejicanos, 8 de marzo de 2015