Comunicado comap septiembre 2014

7
CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP COMUNICADO URGENTE El CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP CON SEDE EN FRAY BARTOLOMÈ DE LAS CASAS, ALTA VERAPAZ, A LA OPINIÒN PÙBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL, MANIFIESTA 1. Que es una organización Indígena y Campesina, integrada por hombres y mujeres de los distintos grupos étnicos que habitan nuestro municipio y municipios ubicados en la Franja Transversal del Norte, especialmente en Alta Verapaz. De igual manera existimos mestizos y ladinos pobres que luchamos por nuestros derechos históricamente pisoteados por los distintos gobiernos, tanto nacionales como locales. 2. Que nuestra organización lucha por nuestros derechos de acceso a la tierra, defensa del territorio, derechos de los Pueblos Indígenas, Igualdad de Género, derecho a un medio ambiente sano, etc. 3. Igualmente nos oponemos a la explotación humana, expresada en las distintas empresas, tanto nacionales como internacionales que explotan a La Madre Tierra y a las y los trabajadores. 4. En virtud de ello hemos luchado por la escrituración de tierras en varias comunidades del municipio, lo cual se logró después de décadas en que el Estado incumplía ésta demanda justa del campesino. 5. Desde el año 2,012 venimos librando luchas en contra del aumento de las tarifas municipales impuestas por la comuna local, en donde se incrementaron los “Arbitrios Municipales”, situación que no puede efectuar una municipalidad, sino el Congreso de la República. Nos opusimos porque era un atentado contra la población que apenas y tiene dinero para comer.

description

 

Transcript of Comunicado comap septiembre 2014

Page 1: Comunicado comap septiembre 2014

CONSEJO MAYA Y POPULAR

COMAP

COMUNICADO URGENTE

El CONSEJO MAYA Y POPULAR COMAP CON SEDE EN FRAY BARTOLOMÈ DE LAS CASAS, ALTA VERAPAZ,

A LA OPINIÒN PÙBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL,

MANIFIESTA

1. Que es una organización Indígena y Campesina, integrada por hombres y mujeres de los distintos grupos étnicos que habitan nuestro municipio y municipios ubicados en la Franja Transversal del Norte, especialmente en Alta Verapaz. De igual manera existimos mestizos y ladinos pobres que luchamos por nuestros derechos históricamente pisoteados por los distintos gobiernos, tanto nacionales como locales.

2. Que nuestra organización lucha por nuestros derechos de acceso a la tierra, defensa del territorio, derechos de los Pueblos Indígenas, Igualdad de Género, derecho a un medio ambiente sano, etc.

3. Igualmente nos oponemos a la explotación humana, expresada en las distintas empresas, tanto nacionales como internacionales que explotan a La Madre Tierra y a las y los trabajadores.

4. En virtud de ello hemos luchado por la escrituración de tierras en varias comunidades del municipio, lo cual se logró después de décadas en que el Estado incumplía ésta demanda justa del campesino.

5. Desde el año 2,012 venimos librando luchas en contra del aumento de las tarifas municipales impuestas por la comuna local, en donde se incrementaron los “Arbitrios Municipales”, situación que no puede efectuar una municipalidad, sino el Congreso de la República. Nos opusimos porque era un atentado contra la población que apenas y tiene dinero para comer. Gracias al apoyo del pueblo de Fray Bartolomé de las Casas, finalmente se anuló todo incremento.

6. De igual manera logramos establecer que la Empresa Palmera Naturaceites S.A. se apropió de terrenos ubicados en el área urbana de nuestro municipio. Dentro del área apropiada están: el Mercado Municipal, el Cementerio local, el predio de las instalaciones de la Municipalidad, El campo de la Feria, El Salón Municipal, la Pista de Aterrizaje, las instalaciones de la Coordinación Técnica Municipal y cientos de terrenos donde habitan personas que tramitan sus títulos de propiedad y algunos que ya lo tienen pero que en la actualidad ya no son propietarios.

7. La Empresa Palmera Naturaceites S.A. además de haberse ROBADO las tierras en el área urbana del municipio, procedió a hipotecarla junto a otras cinco fincas. Dicha hipoteca la

Page 2: Comunicado comap septiembre 2014

CONSEJO MAYA Y POPULAR

COMAPrealizó al BANCOLOMBIA, con sede en Panamá por un monto de 8 millones de dólares, a pagar hasta el 2,017. Dichas fincas además de hipotecadas, están inamovibles.

8. La empresa NATURACEITES, está contaminando el río Chajmaik, que atraviesa el municipio. Además ha creado mediante su control biológico la introducción de plagas que dañan e ecosistema. Dentro de éstas especies depredadoras naturales sobresale la “Mosca Carnívora”, como se le ha dado en llamar por parte de la población. Dicho insecto causa la muerte de animales como perros, cerdos, vacas, caballos, etc. Ya que les ocasiona piquetes en las orejas hasta causarles desangramiento y la muerte. En las personas también ocasionan piquetes y desgarraduras de la piel, especialmente en los niños y niñas.

9. Ante estos atropellos identificamos que el Alcalde Municipal, Rolando Santamaría Chamam, como máximo defensor de la empresa palmera. Entre múltiples razones porque tiene a dos de sus hijos trabajando en dicha empresa. Incluso ha llegado a las amenazas de todas las personas que integramos la organización y a diversos Cocodes, quienes luchamos contra estas amenazas. Incluso de manera pública, en el parque de la localidad, ha amenazado en compañía de sus seguidores, con sacar del municipio a aquellas personas que considera revoltosas y que no quieran el desarrollo del municipio. Hasta dijo que él mismo realizaría el desalojo. Esto constituye una amenaza directa en contra la integridad física y la de nuestras familias.

10. Como vecinos hemos generado condiciones para el diálogo permanente, incluso hemos viajado a la ciudad capital en unas ocho ocasiones en un número aproximado de 35 personas, y hemos invitado al Alcalde Municipal, incluso al Gobernador Departamental, para buscarle salidas dialogadas a la problemática de nuestras tierras, generados por la empresa palmera. Sin embargo su actuación se parece a alguno de los dueños. Los gastos que hemos realizado ascienden a aproximadamente a unos cien mil quetzales (Q100,000.00) invertidos en gastos de movilización, alimentación, fotocopias, pago de material impreso y audiovisual, especialmente.

11. Hemos acordado reuniones con representantes de la empresa, sin embargo éstos no llegan a las mismas, mientras nosotros esperamos realizamos múltiples viajes hasta la ciudad de Guatemala. Para ello hemos contado con la valiosa colaboración del diputado Walter Félix, Jefe de la Bancada de URNG, quien instaló una mesa de dialogo, y con ello poder buscarle la solución adecuada a los problemas que nuestro pueblo no ha generado. Se ha contado con toda la institucionalidad del Estado: Secretaría de Asuntos Agrarios, Fondo de Tierras, Catastro, Procuraduría de los Derechos Humanos, Bienes del Estado, Aeronáutica Civil, Unidad de Vivienda Popular del Ministerio de Comunicaciones, entre otros. Las reuniones las realizamos en el Congreso de la República. Sin embargo en ninguna ocasión llegaron representantes de la empresa NATURACEITES y el Alcalde Municipal. Esto ha demostrado claramente la falta de interés que tienen por resolver el problema que ellos han creado.

Page 3: Comunicado comap septiembre 2014

CONSEJO MAYA Y POPULAR

COMAP12. Lejos de generar el diálogo, el Alcalde Municipal de Fray Bartolomé de las Casas, y la

empresa palmera NATURACEITES, nos demandan en los tribunales de justicia, y han

logrado que se emita ORDEN DE CAPTURA en contra de las siguientes personas:1. Jorge Mario Sub (coordinador general del COMAP y presidente de Cocode

Microregiòn XV de Fray Bartolomè de las Casas, Alta Verapaz). 2. Francisco Efraín Alvarado Coc3. Nelson Hiovanny Alvarado Cadenas4. Edvin Evelio García Beltrán5. Mercedes Pérez Hernández 6. José Adolfo Rivera7. Raymundo Cuz Xuc8. Pablo Alberto Ixchajchal Saquimux9. Alejandro Caal Chub10. Antonio Xol Xol11. Candelaria Coc Choc12. Ángel Florencio Quib Tiul13. Ana Carlota Butz Pop

13. En el caso del compañero Raymundo Cuz Xuc, fue capturado en Poptùn, Petèn y trasladado a la cárcel de Cobán. Luego de ser llevado a primera audiencia quedó ligado a proceso y se le fijó una causal económica de quince mil quetzales (Q15 mil) los cuales se pagaron el día viernes 05 de septiembre del presente año. Tendrá que presentarse cada quince días a firmar el libro respectivo al Juzgado de Paz de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.

Ante estos acontecimientos

EXIGIMOS1. Las inmediatas investigaciones por parte del Estado de Guatemala, para que lleve

a los tribunales de justicia a los propietarios de la empresa de palma Naturaceites, pues se han apropiado de tierras que nos pertenecen, al igual que propiedades de la Nación. Todo esto es de conocimiento de las instancias respectivas pues hemos participado en Mesas de Dialogo, no así los empresarios que se creen los dueños de nuestras tierras, y que por su dinero hoy nos quieren ver tras las rejas, por el delito de decir la verdad.

2. Que se nos deje de perseguir, y que queden sin efecto las órdenes de captura, pues no somos delincuentes, ni ladrones. Somos Defensores de Derechos Humanos, pues lo que único que hemos realizado son actividades enmarcadas en

Page 4: Comunicado comap septiembre 2014

CONSEJO MAYA Y POPULAR

COMAPla ley y mediante las cuales hemos pedido que se nos escuche, que se nos devuelva lo que nos pertenece y que nos han robado.

3. A la empresa Naturaceites, S.A. que respete a nuestro pueblo, que nos entreguen de manera inmediata, las tierras que nos han robado. Que eliminen las plagas de animales que dañan nuestra vida y la de la Madre Tierra. Igualmente que busquen mecanismos adecuados para descontaminar nuestro río Chajmaik. Igualmente que controlen los olores nauseabundos que emanan de su planta procesadora.

4. A la empresa Naturaceites que nos devuelva los gastos que hemos efectuado por la defensa de nuestras tierras, y que pague todos los gastos que tengamos que realizar, pues ellos generaron el problema no nosotros como población.

5. Al Alcalde Municipal, a sus allegados, que depongan cualquier intento de asesinar o agredir a cualquiera de nuestros compañeros, pues no contribuye a solucionar la problemática social de nuestro municipio.

6. A todas las instituciones del Estado, para que realicen las investigaciones respectivas para proteger al pueblo de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, de estas empresas destructoras y de quienes desde la comuna les apoyan, por unos cuantos quetzales.

7. A todas las organizaciones hermanas les llamamos para articularnos y luchar en conjunto por nuestros derechos, pues solamente de esta manera lograremos avanzar en la construcción de mejores condiciones de vida para nuestros pueblos.

8. También hacemos un llamado a todas las comunidades para que no acepten palma africana en sus tierras, pues solo les traerá destrucción, pobreza, hambre y muerte.

9. La palma acaba con nuestros cultivos, especialmente de maíz, los precios se vuelvan más bajos. También acaba con el ganado, y por ello la carne de res ahora es más cara, golpeando directamente la economía familiar.

10. Al pueblo guatemalteco, y especialmente a los pueblos de la Franja Transversal del Norte, no dejarse engañar por las mentiras que nos venden los empresarios, en conjunto con algunos funcionarios públicos, quienes nos aseguran que la minería, las represas hidroeléctricas, y todos los proyectos empresariales son para el desarrollo de nuestro país. Esto es totalmente falso, pues para los ricos es más dinero, mientras que para el pueblo es más pobreza, explotación y destrucción. No es desarrollo para nosotros, es para ellos.

PORQUE UN PUEBLO UNIDOJAMÁS SERÁ VENCIDO!!!

Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, Guatemala, Septiembre 10 de 2014