Comunicado Casa del Vocal en defensa del Usuario

2
Casa del Vocal en defensa del “usuario” ECDF Dar solución a las diferentes problemáticas derivadas del cambio y retiro de medidores de energía en el Departamento del Cauca, y en especial, lo relacionado con Energía Consumida Dejada de Facturar(ECDF), fué el tema principal en la mesa de trabajo solicitada por la Casa del Vocal en conjunto con los vocales de control de los municipios de Piendamo, Sucre, Rosas, Timbío, Popayán y el Tambo, quienes estuvieron acompañados y asesorados por su Director Carlos Ruiz. En este mismo sentido la Compañía Energética de Occidente estuvo representada por su delegado, el Dr. Javier Ordoñez, integrante del equipo de la Gerencia de Irregularidades. La mesa de trabajo tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Vocal el día 19 de septiembre en horas de la mañana, y buscó crear un espacio de diálogo entre los representantes de los usuarios - vocales de control - y la Empresa. En esta reunión se revisaron casos concretos de cobros por concepto de Energía Consumida Dejada de Facturar(ECDF), que vienen afectado el bolsillo de los usuarios. La Casa del Vocal propuso que no se realicen dichos cobros cuando se derivan de un supuesto mal funcionamiento del medidor, que en últimas obedece a una omisión de la empresa en su deber legal de velar por el buen funcionamiento de los mismos. (art. 144 Ley 142/94). Otra problemática relevante que se abordo fué la quema frecuente de medidores de energía que muy recientemente fueron cambiados por el comercializador, es decir, equipos de medida electrónicos que solo llevan uno o dos meses de instalados y ya presentan fallas o dejaron de funcionar. En este sentido la Casa del Vocal solicitó que se revise la forma y el procedimiento de instalación de dichos equipos, y que en caso de requerir un nuevo cambio de medidor se haga efectiva la respectiva garantía que debe otorgar el fabricante, y de esta manera se evite que el usuario tenga que incurrir en más gastos, al verse obligado a comprar un nuevo instrumento de medida y tener que cancelar nuevamente la mano de obra por su instalación. Prensa Nuri Adriana 20 – 09 - 2012 018

Transcript of Comunicado Casa del Vocal en defensa del Usuario

Page 1: Comunicado Casa del Vocal en defensa del Usuario

Casa del Vocal en defensa del “usuario”

ECDF

Dar solución a las diferentes problemáticas derivadas del cambio y retiro de medidores de energía en el Departamento del Cauca, y en especial, lo relacionado con Energía Consumida Dejada de Facturar(ECDF), fué el tema principal en la mesa de trabajo solicitada por la Casa del Vocal en conjunto con los vocales de control de los municipios de Piendamo, Sucre, Rosas, Timbío, Popayán y el Tambo, quienes estuvieron acompañados y asesorados por su Director Carlos Ruiz. En este mismo sentido la Compañía Energética de Occidente estuvo representada por su delegado, el Dr. Javier Ordoñez, integrante del equipo de la Gerencia de Irregularidades.

La mesa de trabajo tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Vocal el día 19 de septiembre en horas de la mañana, y buscó crear un espacio de diálogo entre los representantes de los usuarios - vocales de control - y la Empresa. En esta reunión se revisaron casos concretos de cobros por concepto de Energía Consumida Dejada de Facturar(ECDF), que vienen afectado el bolsillo de los usuarios. La Casa del Vocal propuso que no se realicen dichos cobros cuando se derivan de un supuesto mal funcionamiento del medidor, que en últimas obedece a una omisión de la empresa en su deber legal de velar por el buen funcionamiento de los mismos.(art. 144 Ley 142/94).

Otra problemática relevante que se abordo fué la quema frecuente de medidores de energía que muy recientemente fueron cambiados por el comercializador, es decir, equipos de medida electrónicos que solo llevan uno o dos meses de instalados y ya presentan fallas o dejaron de funcionar. En este sentido la Casa del Vocal solicitó que se revise la forma y el procedimiento de instalación de dichos equipos, y que en caso de requerir un nuevo cambio de medidor se haga efectiva la respectiva garantía que debe otorgar el fabricante, y de esta manera se evite que el usuario tenga que incurrir en más gastos, al verse obligado a comprar un nuevo instrumento de medida y tener que cancelar nuevamente la mano de obra por su instalación.

Finalmente se concluyó que la Casa del Vocal se compromete a sumar esfuerzos para garantizar que los usuarios concozcan y ejerzan sus derechos al momento de realizarse las visitas de revisión, instalación y normalización que puedan generar cobros por ECDF.

Prensa

Nuri Adriana Pérez

20 – 09 - 2012018