Comunicado 1 efv 2016

6
Comunicado 2016 marzo DE NUEVO SE NOS ABRE UN CAMINO… El símbolo para este nuevo año, nuevo en muchos sentidos, es nuestro nuevo camino de entrada a la Escuela. Fue hecho este verano, juntando fragmentos de tejas y cerámicos naturales, creando y siguiendo la forma de las curvas del terreno. Esta imagen nos sirve de metáfora para la invitación a que estamos tod@s llamad@s. Este camino inacabado, contiene el espacio a ser llenado con la creatividad de los niños y niñas, un camino a la espera de ser continuado en comunidad.

description

 

Transcript of Comunicado 1 efv 2016

Page 1: Comunicado 1 efv 2016

Comunicado2016 marzo

DE NUEVO SE NOS ABRE UN CAMINO…El símbolo para este nuevo año, nuevo en muchos sentidos, es nuestro nuevo camino de

entrada a la Escuela. Fue hecho este verano, juntando fragmentos de tejas y cerámicos

naturales, creando y siguiendo la forma de las curvas del terreno. Esta imagen nos sirve

de metáfora para la invitación a que estamos tod@s llamad@s. Este camino inacabado,

contiene el espacio a ser llenado con la creatividad de los niños y niñas, un camino a la

espera de ser continuado en comunidad.

Page 2: Comunicado 1 efv 2016

Queridas familias:

Nos causa alegría darles la bienvenida a nuestra comunidad de la Escuela Francisco Varela, a lo que será su año escolar 2016. Estamos preparándonos desde ya para construir en conjunto los vínculos y espacios para que nuestros niños y niñas puedan florecer en todos sus ámbitos. Es en este sentido que sabemos que ell@s necesitan el apoyo de la casa y la escuela, trabajo colaborativo que puede marcar una gran diferencia en su proceso educativo. En esta alianza mutua, compartimos la responsabilidad para que crezcan en un ambiente acogedor y queremos que sepan que haremos el mejor esfuerzo desde nuestra parte.

Por este motivo, les pedimos acompañar y apoyar a sus hij@s para que puedan:

1. Asistir diariamente a la Escuela, cada día optar por una sólida persistencia. 2. Llegar a la hora oportuna para no perdernos nada, menos algo del Círculo, la primera nota del concierto, la experiencia de aprendizaje base del día.3. Realizar las diversas actividades, experiencias y trabajos que se les planteen. Colaborar con algunos insumos o materiales didácticos cuando se requiera.4. Cultivar el amor por las letras, por la lectura, los números, el conocimiento, las artes, las ciencias, la espiritualidad y todo lo que lleva a una vida integral.5. Practicar los beneficios de la alimentación y vida saludable.6. Compartir sus experiencias en la escuela con ustedes para que conozcan y sean partícipes de su vida escolar.7. Comentar si necesitan algún apoyo adicional en cualquier área.8. Y finalmente, aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a convivir en felicidad.

Siendo una escuela de inspiración budista, donde además rescatamos las tradiciones de nuestros pueblos originarios y los aportes de las ciencias, aspiramos a que nuestros niños y niñas, así como sus familias, nuestros profesores y personal, cultiven una conducta basada en tres principios: no hacer daño, hacer el bien y transformar la propia mente/corazón, además de desarrollar un fuerte vínculo con nuestra madre tierra, la ñuke mapu. En ella, todo es interdependencia, todo está inter-conectado, donde inter-somos y donde la acción de cada uno tiene un efecto en los demás y el entono.

Queremos, en consecuencia, el desarrollo de la conciencia para lograr ser una comunidad viva, fundada en el respeto mutuo, por lo que habrá diversos espacios y actividades en las que como familias pueden involucrarse, pero antes que cualquier cosa, el primer compromiso es con l@s niñ@s.

Esperamos que en este nuevo año escolar que ya se ha iniciado, nuestra Escuela siga siendo un espacio para que todos cultivemos la felicidad, la generosidad y la sabiduría.

¡Bienvenidas familias! ¡Bienvenidos niños y niñas!

Afectuosamente,Equipo Directivo y comunidad Escuela Francisco Varela

SALUDO DE BIENVENIDA

Comunicado2016 marzo

Page 3: Comunicado 1 efv 2016

VACANTES 2016: SE ABRE UNA POSIBILIDAD…Para alegría de muchas familias que consultan y esperan, quedan algunas vacantes disponibles en los siguientes cursos o niveles: 1ro. Básico; 2do. Básico; y 5to. Básico. No son muchos los cupos por lo que les pedimos acercarse a la brevedad nuestra Secretaría, así como compartir -entre sus conocidos y quienes sean afines a nuestro proyecto- esta buena noticia. Toda la información de la escuela sobre postulación la encontrarán en nuestro sitio web, en la sección de Admisión.

FERIA DE LOS VIERNES… RETORNANDO SUS INICIOS …El inicio de la feria de los viernes se avisará oportunamente. De momento, queremos recordarles que el sentido de la feria es socio-cultural-terapéutico, es decir, un espacio para el intercambio y compartir lo mejor de nuestros productos, con características como la manufactura artesanal o casera, o que inspiran una vida saludable y consciente, bajo las ideas del comercio justo que es la excusa para juntarnos y encontrarnos. Decimos que es un lugar de encuentro, de mirarnos y colaborar, donde la persona es más importante que las cosas.

Comunicado2016 marzo

Page 4: Comunicado 1 efv 2016

Comunicado2016 marzo

LOS HORARIOS DEL CICLO BÁSICA Y MEDIAHora de inicio 8:30 hrs. / salida 16:00 hrs. (Ciclo básica y media).

LOS HORARIOS DEL CICLO INICIAL Hora de inicio 8:30 hrs. / 15:30 hrs.

Comunicarse con la secretaría pedagógica del Ciclo respectivo, que actualmente se encuentran ambas en la oficina al costado de Recepción.

Ciclo Inicial: Marlene Cid (secretaria pedagógica)[email protected] / cel.: 59803561

Ciclo Básica: Alejandra Guzmán (secretaria pedagógica)[email protected] / cel.: 53801636

Consultas pedagógicas, solicitud de certificados e informes:

Enseñanza Media: Alejandra Guzmán (secretaria pedagógica)[email protected] / cel.: 53801636

Consultas generalesRecepción: Noemi [email protected] / tél.: 22791473

Page 5: Comunicado 1 efv 2016

Comunicado2016 marzo

TODOS ESTAMOS INVITADOS A SER PARTEPor algo estamos aquí quienes estamos; por algo este año 2016 nos ha reunido y convocado acaso sin conocernos todavía, a un gran proyecto, a un gran desafío y sueño, no importando la procedencia ni la antigüedad en este proyecto que hemos iniciado. Nos hemos subido a un mismo barco, ahora necesitamos juntar nuestras energías y emplearlas para hermosear lo que nos queda por andar.

AVISOS RELEVANTES

FLUJOS DE ATENCIÓN

Estacionamientos: les recordamos que los únicos estacionamientos habilitados son afuera de la Escuela, al frente y en el sector de la universidad SEK. Les pedimos no estacionarse en la zona de condominios ni en las salidas o accesos de nuestros vecinos. Igualmente, por tratarse de calles con bastante tráfico vehicular, es importante estar atentos y resguardar el tránsito de nuestr@s niñ@s por los pasos de cebra correspondientes.

Ante cualquier situación relacionada con pagos (cheques, letras, transferencias, boletas), solicitamos comunicarse con Susan Escobar (secretaria administrativa) vía teléfono o correo electrónico a: [email protected] *Sólo se realizarán prórrogas de cheques previo aviso justificado con 2 días hábiles de anticipación.

Vales de almuerzo:•Pagos pendientes: solicitamos regularizar su situación a la brevedad a través de la secretaría pedagógica de su Ciclo.

•Los vales sobrantes que estén en su poder podrán ser reutilizados durante el año 2016.

Page 6: Comunicado 1 efv 2016

LOS CUATRO AMIGOS ARMONIOSOSCuento tradicional oriental (versión de Ribur Rinpoche)

ESTA HISTORIA ES ACERCA DE COMO TRABAJAR ARMONIOSAMENTEEn nuestra Escuela contamos con aves, conejos, monos y elefantes, muchas clases de personas con diferentes talentos y diferentes necesidades. Si somos creativos, podemos encontrar la forma para que cada uno contribuya, y al final, todos puedan tener los frutos del amor, la bondad y la generosidad.

“Al comienzo, sólo estaba el ave, y el árbol sólo era un pequeño retoño. El ave podía escarbar la tierra y encontrar pequeños bocados para comer, pero era incapaz de volar, por tanto solamente podía comer lo que encontrara cerca del suelo. Al crecer el árbol, se le hizo difícil encontrar suficiente comida.

Entonces apareció el conejo. El conejo podía comer lo que encontraba a nivel del suelo y levantaba al ave sobre su espalda, así esta podía alcanzar las ramas del árbol que crecía. De esta forma, ambos tuvieron suficiente para comer. No obstante, como el árbol continuaba creciendo, estaba cada vez más alto para que el ave lo alcanzara aun sobre la espalda del conejo.

Entonces llegó el mono. El mono podía trepar el árbol y dejar caer los frutos al suelo para que el ave y el conejo pudieran comer. Pero era muy difícil para el mono alcanzar las frutas que estaban en la copa del árbol.

Entonces el elefante llegó. Con el elefante, todos los animales se ayudaban unos a otros, podían alcanzar los frutos de la copa del árbol; y en esta

forma hubo suficiente comida para todos.

La razón para que los animales trabajaran juntos armoniosamente y que tuvieran éxito, se debía a que ninguno de ellos estaba preocupado de obtener suficiente comida sólo para sí mismo. Cada uno se preocupaba por tratar de ayudar a los otros a obtener lo que necesitaban. Más que estar dominados por deseos egoístas, estaban preocupados por cuidar de los demás.

También, la razón de su éxito se debía a que ellos estaban dispuestos a pedir ayuda y a aceptarla. En el Tibet, en cartas con consejos a las familias que estaban atravesando por momentos difíciles, la historia de los cuatro amigos fue usada como un ejemplo de cómo las familias necesitan estar unidas y ayudarse unos a otros. Cada uno de sus miembros es muy diferente y tiene diferentes fortalezas y debilidades, pero si trabajan juntos, pueden lograr metas que nunca lograrían si no lo hicieran así.

Esta historia es una historia de interdependencia que explica cómo nos necesitamos unos a otros y necesitamos ayudarnos.