COMUNICACIONES TIPO PÓSTER - spapex.org · lactantes es un hecho infrecuente que se produce por la...

5
COMUNICACIONES TIPO PÓSTER TUMORACIONES QUÍSTICAS CRANEALES Los quistes dermoides son tumores benignos, congéni- tos, derivados del epitelio germinal que aparecen cuando células embrionarias quedan atrapadas por fallo de separación de tejidos óseos. Son indoloros y de crecimiento lento. Localización más frecuentes en línea media, típica en la cola de ceja, moldean los huesos sobre los que asientan, deprimiéndolos. Los quistes epidermoides derivan del ectodermo embrionario, pueden aparcer tras la obstrucción de un conducto de glándula sebácea (quiste sebáceo). Los de localización intradiploicos, suelen aparecer en el hueso frontal o temporal, de crecimiento lento, erosio- nan el hueso y pueden extenderse intracranealmente. Ambos son indistinguibles por la clínica y plantean un diagnóstico diferencial con tumores óseos y lesiones osteolíticas. Presentamos dos niños en el primer año de vida con tumoraciones muy similares en la calota craneal, de crecimiento lento, asintomáticos. Caso 1: Niño de 12 meses con tumoración supraciliar externa derecha, con lesión radiológica capsulada, de Plácido Paias, Raquel. Portillo Márquez, Manuel. Vilela Serrano, Antonio. González Álvarez, Carmen María. Medina Gil, María del Pilar. Miranda Candón, Isabel. Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida (Badajoz) densidad grasa, que excava el hueso frontal, correspon- diendo a un Quiste Dermoide. Caso 2: Niño de 5 meses con lesión parietal izquierda, desde el primer mes, en TAC una lesión intradiploica lítica, que expande ambas tablas, más la externa donde produce solución de continuidad. Sin reacción perióstica ni invasión intracraneal, tratándose de un Quiste Epidermoide intradiploico El diagnóstico en ambos es por la clínica y es de gran utilidad la Rx, TAC y RMN, el definitivo la anatomía patológica. El tratamiento de los dos caos es la resección quirúrgica completa del tumor y su cápsula, ya que su residuo predispone a la recidiva. El pronóstico es excelente. Destacamos la importancia del examen clínico de cualquier tumoración craneal, así como el estudio radiológico que nos permite orientar el diagnóstico y descartar lesiones osteolíticas o expansivas intracra- neales. VELLO ESCROTAL EN LACTANTE Medina Gil, Mª Pilar. García Reymundo, Mercedes. Plácido Paias, Raquel. González Álvarez, Carmen María. Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida (Badajoz). Introducción: La aparición de vello escrotal en lactantes es un hecho infrecuente que se produce por la presencia de andrógenos. Se cree que puede deberse al pico de testosterona producido en los niños alrede- dor del 2º-3º mes de vida como consecuencia del aumento de LH y FSH en respuesta a la privación de estrógenos maternos, y a una mayor sensibilidad de los receptores de la piel escrotal a la misma. A diferencia del vello de origen sexual se localiza en escroto y no en base del pene. Es un proceso benigno y autolimitado sin otros signos de androgenización. No se acompañan de incremento ni de la maduración ósea ni de la velocidad de crecimiento. Antecedentes: Parto inducido por sospecha de pérdida de bienestar fetal, 36+3 semanas de edad gestacional. Apgar 10/10. Peso al nacimiento: 1810 g (p 4). Longitud al nacimiento: 44 cm (p 11). Alimentación con fórmula artificial de bajo peso. No realiza tratamien- tos. Caso clínico: Lactante de 7 meses, 6 meses de edad corregida, que presenta, desde los 5 meses de edad, vello fino, largo y negro en escroto. Tamaño testicular de 2 ml. Sin vello en la base del pene, axilas ni en línea alba. Sin sudoración apocrina, acné, aumento de pigmenta- ción escrotal, ni engrosamiento del pene. Percentiles de peso y talla normales para la edad. El resto del examen físico fue rigurosamente normal. Edad ósea adecuada a la edad cronológica. Comentarios: La mayoría de los casos de vello escrotal durante el primer año de vida descritos en la bibliografía no se han asociado a hiperandrogenismo ni alteraciones hormonales. Así en estos pacientes, una vez descarta- dos la administración exógena de andrógenos, signos de virilización sugestivos de hiperandrogenismo, y valorados crecimiento y edad ósea, la actitud será tranquilizar a la familia y control clínico, sin necesidad de realizar estudios hormonales. Palabras clave: Vello escrotal. Lactantes. 29 FORO PEDIÁTRICO

Transcript of COMUNICACIONES TIPO PÓSTER - spapex.org · lactantes es un hecho infrecuente que se produce por la...

COMUNICACIONES TIPO PÓSTER

TUMORACIONES QUÍSTICAS CRANEALES

Los quistes dermoides son tumores benignos, congéni-tos, derivados del epitelio germinal que aparecen cuando células embrionarias quedan atrapadas por fallo de separación de tejidos óseos. Son indoloros y de crecimiento lento. Localización más frecuentes en línea media, típica en la cola de ceja, moldean los huesos sobre los que asientan, deprimiéndolos.

Los quistes epidermoides derivan del ectodermo embrionario, pueden aparcer tras la obstrucción de un conducto de glándula sebácea (quiste sebáceo). Los de localización intradiploicos, suelen aparecer en el hueso frontal o temporal, de crecimiento lento, erosio-nan el hueso y pueden extenderse intracranealmente.

Ambos son indistinguibles por la clínica y plantean un diagnóstico diferencial con tumores óseos y lesiones osteolíticas.

Presentamos dos niños en el primer año de vida con tumoraciones muy similares en la calota craneal, de crecimiento lento, asintomáticos.

Caso 1: Niño de 12 meses con tumoración supraciliar externa derecha, con lesión radiológica capsulada, de

Plácido Paias, Raquel. Portillo Márquez, Manuel. Vilela Serrano, Antonio. González Álvarez, Carmen María. Medina Gil, María del Pilar. Miranda Candón, Isabel.

Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida (Badajoz)

densidad grasa, que excava el hueso frontal, correspon-diendo a un Quiste Dermoide.

Caso 2: Niño de 5 meses con lesión parietal izquierda, desde el primer mes, en TAC una lesión intradiploica lítica, que expande ambas tablas, más la externa donde produce solución de continuidad. Sin reacción perióstica ni invasión intracraneal, tratándose de un Quiste Epidermoide intradiploico

El diagnóstico en ambos es por la clínica y es de gran utilidad la Rx, TAC y RMN, el definitivo la anatomía patológica.

El tratamiento de los dos caos es la resección quirúrgica completa del tumor y su cápsula, ya que su residuo predispone a la recidiva.

El pronóstico es excelente.

Destacamos la importancia del examen clínico de cualquier tumoración craneal, así como el estudio radiológico que nos permite orientar el diagnóstico y descartar lesiones osteolíticas o expansivas intracra-neales.

VELLO ESCROTAL EN LACTANTE

Medina Gil, Mª Pilar. García Reymundo, Mercedes. Plácido Paias, Raquel. González Álvarez, Carmen María.

Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida (Badajoz).

Introducción: La aparición de vello escrotal en lactantes es un hecho infrecuente que se produce por la presencia de andrógenos. Se cree que puede deberse al pico de testosterona producido en los niños alrede-dor del 2º-3º mes de vida como consecuencia del aumento de LH y FSH en respuesta a la privación de estrógenos maternos, y a una mayor sensibilidad de los receptores de la piel escrotal a la misma. A diferencia del vello de origen sexual se localiza en escroto y no en base del pene. Es un proceso benigno y autolimitado sin otros signos de androgenización. No se acompañan de incremento ni de la maduración ósea ni de la velocidad de crecimiento.

Antecedentes: Parto inducido por sospecha de pérdida de bienestar fetal, 36+3 semanas de edad gestacional. Apgar 10/10. Peso al nacimiento: 1810 g (p 4). Longitud al nacimiento: 44 cm (p 11). Alimentación con fórmula artificial de bajo peso. No realiza tratamien-tos.

Caso clínico: Lactante de 7 meses, 6 meses de edad corregida, que presenta, desde los 5 meses de edad, vello fino, largo y negro en escroto. Tamaño testicular de 2 ml. Sin vello en la base del pene, axilas ni en línea alba. Sin sudoración apocrina, acné, aumento de pigmenta-ción escrotal, ni engrosamiento del pene. Percentiles de peso y talla normales para la edad. El resto del examen físico fue rigurosamente normal. Edad ósea adecuada a la edad cronológica.

Comentarios: La mayoría de los casos de vello escrotal durante el primer año de vida descritos en la bibliografía no se han asociado a hiperandrogenismo ni alteraciones hormonales. Así en estos pacientes, una vez descarta-dos la administración exógena de andrógenos, signos de virilización sugestivos de hiperandrogenismo, y valorados crecimiento y edad ósea, la actitud será tranquilizar a la familia y control clínico, sin necesidad de realizar estudios hormonales.

Palabras clave: Vello escrotal. Lactantes.

29FORO PEDIÁTRICO

COMUNICACIONES TIPO PÓSTER

Antecedentes

La primoinfección de la mujer embarazada por Toxoplasma gondii es una realidad con muchos interrogantes.

El contagio está relacionado con ingesta/manipulación de carne o vegetales crudos y contaminados o presen-cia de gatos cerca del hogar.

La primoinfección en el adulto suele ser asintomática. Sólo el seguimiento serológico de la mujer embarazada puede poner de manifiesto el momento de la infección y los riesgos sobre el feto.

La posibilidad de contagio fetal aumenta con la edad gestacional, pero la severidad de las secuelas clínicas disminuye con ésta.

Casos clínicos

Caso 1:

Madre gestante infectada, seroconversión en 3º trimestre. Tratada con Pirimetamina y Sulfadiacina. Vía de contagio desconocida.

RNAT varón, con infección congénita asintomática y serología IgM-IgG positivas. Inicia tratamiento con Pirimetamina, Sulfadiacina y Folinato. Con 7 meses Insuficiencia Renal Aguda obstructiva secundaria a litiasis por sulfadiacina.

Seguimiento regular clínico y serológico. Se suspende tratamiento al año. No coriorretinitis; desarrollo normal.

TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA: UN MITO O UNA REALIDAD

Juan José Morell Bernabé. Pediatra. EAP “Zona Centro”. Badajoz Elsa López Fuentes. MIR-3 de Medicina Familiar. EAP “Zona Centro”. Badajoz

Caso 2:

Madre gestante infectada, seroconversión en 1º trimestre. PCR en líquido amniótico negativo. Tratada con Espiramicina. Vía de contagio: manipulación de carne cruda.

RNAT varón, con infección congénita asintomática, serología IgM negativa e IgG positiva, PCR negativo en sangre (no LCR).

Seguimiento: asintomático, serología IgG en descenso. No se trata.

Comentarios

Desconocemos la incidencia real de toxoplasmosis gestacional/congénita en nuestro medio. La serología de toxoplasmosis es compleja y a menudo difícil de interpretar, precisando seguimiento serológico de la embarazada.

Es importante conocer el momento de la parasitemia para establecer el riesgo de infección fetal y posibles secuelas. No hay datos fiables que aseguren síntomas en el RN.

Todo RN de gestante infectada debe someterse a seguimiento clínico regular ante el riesgo de coriorretini-tis a largo plazo.

Si la infección materna ocurre en 3º trimestre debe iniciarse tratamiento precoz del RN hasta confirmar la ausencia de síntomas y la IgG se negativice.

Palabras clave: toxoplasmosis, infección congénita

NIÑA CON AUSCULTACIÓN ANÓMALA

a a bConsuelo Cañedo Hernández . Lucia Gómez López . José Mª Hernández Vicente . c dMoisés Zambrano Castaño . Esther Martinez Castro .

a bPediatra Centro de Salud Plasencia I. Médico Familia Centro de Salud Bohonal de Ibor.c dPediatra Hospital Virgen del Puerto. Pediatra Centro de Salud Plasencia II.

Introducción:

Se presenta el caso de una niña de 5 años a la que se le detecta un soplo continuo, de reciente aparición, en el contexto de una infección respiratoria vírica. Dado que la detección de un soplo cardiaco puede ser motivo de alarma y angustia familiar, resulta fundamental para el Pediatra de Atención Primaria el conocimiento de los distintos tipos de soplos inocentes y sus características

auscultatorias para poder identificarlos y distinguirlos de los debidos a patología cardiaca.

Caso clínico:

Niña de 5 años. Nacida a término. Período neonatal sin incidencias. Vacunación correcta. No alergias conoci-das.

30 FORO PEDIÁTRICO

COMUNICACIONES TIPO PÓSTER

Comentarios:

El zumbido venoso es el soplo continuo inocente más frecuente en la infancia, aparece habitualmente entre los 2 y los 6 años, en región infraclavicular y/o cuello, sobre todo del lado derecho; es continuo con acentuación diastólica, grado 2-3/6 y se atenúa o desaparece con las maniobras que disminuyen el retorno venoso, a diferen-cia del ductus arterioso (principal entidad del diagnóstico diferencial junto con la fístula arterio-venosa pulmonar) que no se modifica con los cambios posturales.

La importancia de conocer el zumbido venoso y sus características conlleva poder tranquilizar a la familia sin necesidad de realizar exploraciones innecesarias, de ahí la importancia de analizar de forma sistemática los datos que aporta la auscultación.

Palabras clave:

Auscultación cardiaca, soplo continuo, zumbido venoso

Antecedentes familiares sin interés

Acude a consulta por proceso catarral de vías altas, detectándose en la auscultación un soplo continuo en BED (borde esternal derecho) alto, sin otros síntomas asociados.

En la exploración física presenta BEG, normocolorea-da, eupneica, bien perfundida con pulsos simétricos. Auscultación cardiaca rítmica, soplo continuo grado II-III/VI en BED alto, irradiado a fosa infra y supraclavicu-lar derecha, se oye exclusivamente en posición sentada y erguida y desaparece en decúbito supino y con la rotación del cuello ; 2º ruido cardiaco normal. Abdomen normal, no visceromegalias.

TA 102/63mm de Hg (MSI) y 119/70 mm de Hg (MII). Sat02 96%. Fc 102 lpm.

ECG: Normal

RX. TORAX AP: Normal

ECOCARDIOGRAFIA: Normal

DIFERENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN

DE INFECCIÓN POR VIRUS COXSACKIE A16

EN UN MISMO NÚCLEO FAMILIAR.

Luis Ortiz González. Susana García Domínguez. Cristina Martínez Silva Clínica de Pediatría Dr. L. Ortiz Glez. Badajoz.

INTRODUCCIÓN

El Síndrome de Gioanotti-Crosti (SGC), o acroder-matitis papulosa infantil, es una dermatitis acrolocaliza-da, de distribución simétrica en cara y extremidades, con lesiones eritematosas monomorfas, papulares o pápulo-vesiculares, que constituyen una respuesta cutánea frente a diversas infecciones víricas. Es una entidad de diagnóstico clínico que, en un principio, se relacionó con la infección por el VHB y, posteriormente, con VEB, CMV, Coxsackie A16, Coxsackie B, Echovirus, VHA, virus parainfluenza, VSR, parvovirus B-19, entre otros. Suele tener generalmente curso benigno y autolimitado, y desaparece en pocas sema-nas.

CASO CLINICO

Lactante de 7 meses y 9 días de edad, con anteceden-tes personales de prematuridad y dermatitis atópica, y familiar (hermana de 2 años de edad) reciente de enfermedad mano-pie-boca, en ese momento en fase resolutiva, que presenta cuadro de 48 horas de evolu-ción caracterizado por exantema pápulo-vesiculoso de localización en cara y miembros, con lesiones supurati-vas y amplia base eritematosa.

Ante el diagnóstico clínico de la entidad, con lesiones de amplia distribución y signos evidentes de impetiginiza-ción, se inicia tratamiento con metilprednisolona, amoxicilina-clavulánico, L. Reuteri orales y mupirocina tópica. La evolución clínica del proceso fue favorable, aunque lenta, con resolución total de las lesiones cutáneas sin secuela alguna.

COMENTARIOS

Ante la asociación temporal de dos exantemas muy diferentes entre sí en miembros de un mismo núcleo familiar, donde, según la bibliografía, se ve implicado comúnmente el virus Coxsackie A16, interpretamos la existencia de una infección por el mismo agente etiológico con dos formas muy distintas de presenta-ción. Una de ellas (SGC), generalmente autolimitada, precisó tratamiento antibiótico y antiinflamatorio por el antecedente atópico del paciente.

Palabras clave: SÍNDROME GIONOTTI-CROSTI COXSACKIE-A16.

31FORO PEDIÁTRICO

COMUNICACIONES TIPO PÓSTER

INTRODUCCIÓN

La utilización de la ecografía clínica en Atención Primaria como herramienta diagnóstica es una técnica inocua, rápida (tanto por la accesibilidad, como por la inmediatez de los resultados), fiable y precisa (fruto de una formación específica adecuada), efectiva y eficiente.

Supone una “ventana” al interior del cuerpo muy útil, tanto para la detección y seguimiento de numerosas entidades, como para la toma de decisiones en deter-minados contextos patológicos. No se trata de hacer diagnósticos brillantes, muy posibles por otra parte, sino fundamentalmente de diferenciar lo normal de lo patológico, y de adquirir paulatinamente una curva de experiencia ascendente que permite al clínico ser más resolutivo en la actividad asistencial diaria.

Son numerosas las áreas de aplicación de la ecografía clínica en el paciente pediátrico dados la “ecotranspa-rencia” del mismo y las multitud de órganos y procesos sensibles al estudio ecográfico.

4 CASOS CLÍNICOS

1.- Lactante de 7 meses y 13 días de edad que acude a consulta por fallo de medro. En la exploración física, dificultosa por llanto intenso, presenta soplo holososis-tólico III/VI panfocal. Se realiza ecocardiografía donde se objetiva comunicación interventricular membranosa grande de 4 cm. de diámetro con signos de insuficiencia cardiaca. Se remite a la UCIP del Hospital de referencia y posteriormente a Unidad de Cirugía Cardiaca donde se interviene con éxito.

2.- Lactante de 7 meses y 2 días de edad que presenta cuadro de 7 días de evolución caracterizado por síndrome febril sin foco. Se realiza ecografía abdominal y se objetiva esplenomegalia (eje esplénico: 8,2 cm.) con ecogenicidad heterogénea, que sugieren proceso

IMPORTANCIA DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Luis Ortiz González. Susana García Domínguez. Cristina Martínez Silva

Clínica de Pediatría Dr. L. Ortiz Glez. Badajoz.

esplénico infiltrativo, por lo que se remite a Centro Hospitalario, donde se diagnostica de síndrome hemofagocítico secundario a leishmaniasis visceral.

3.- Niña de 19 meses de edad que consulta por gonar-tralgia derecha de reciente inicio sin antecedente traumático. Se realiza ecografía de rodilla donde se objetiva importante derrame articular sin otras alteracio-nes. A la espera de resultados analíticos y, ante la sospecha de proceso inflamatorio sistémico, se solicita valoración oftalmológica y se diagnostica uveítis anterior bilateral de predominio izquierdo, sugestiva, junto al derrame articular, de artritis idiopática juvenil. Se remite a Reumatología, se confirma el diagnóstico y inicia tratamiento inmunosupresor precozmente.

4.- Lactante de 6 meses y 24 días de edad que consulta por signos de dificultad respiratoria (bronquiolitis). En la exploración física presenta tumoración postraumática en la eminencia frontal lateral izquierda. Se realiza ecografía craneal donde se objetiva fractura craneal con hundimiento de la eminencia referida, y ecografía cerebral transfontanelar sin alteraciones.

COMENTARIOS

En los casos clínicos descritos el papel de la ecografía ha sido determinante, tanto en el diagnóstico como en la gestión clínica de los pacientes, con una notable mejora de la calidad asistencial en todas sus vertientes.

Otras exploraciones ecográficas que se pueden implementar en la consulta de Atención Primaria son el cribado de la displasia del desarrollo de la cadera, valoración de ectasias renales, ecografía músculo-esquelética en procesos tan prevalentes como la sinovitis transitoria de la cadera, fracturas “en rodete”, “tallo verde”, etc.

Palabras clave: ECOGRAFÍA ATENCIÓN PRIMARIA.

PÓMPHOLIX. TRATAMIENTO CON ACEITE DE ROSA MOSQUETA

Luis Ortiz González. Susana García Domínguez. Cristina Martínez Silva

Clínica de Pediatría Dr. L. Ortiz Glez. Badajoz.

INTRODUCCIÓN

Pómpholix, dishidrosis o eccema dishidrótico es una dermatosis de etiología desconocida, asociada en un 50% de casos a dermatitis atópica, y contribuyen en su

presentación otros factores exógenos como irritantes por contacto y alergenos alimentarios.

Representa el 5-20% del eccema de manos, infrecuente

32 FORO PEDIÁTRICO

COMUNICACIONES TIPO PÓSTER

INTRODUCCIÓNLa torsión testicular es un cuadro agudo que puede presentarse a cualquier edad, con predominio bimodal, en el periodo neonatal (10%) y en la pubertad. Debe instaurarse tratamiento quirúrgico antes de 6 horas ya que el pronóstico del testículo depende directamente del tiempo de isquemia. El síntoma más importante es el dolor testicular intenso, de inicio brusco, continuo e irradiado a la región inguinal. Puede acompañarse de cortejo vegetativo y semiología gastro-intestinal. Su diagnóstico es clínico-radiológico y el diagnóstico diferencial se fundamenta en la historia clínica y los antecedentes.

CASO CLINICOLactante de 9 meses y 26 días de edad, sin antecedentes personales y familiares de interés clínico, que acude a consulta por presentar signos catarrales de una semana de evolución. Refiere la madre, de forma anecdótica, que en las últimas 48 horas presenta

TORSIÓN TESTICULAR ASINTOMÁTICA EN LACTANTE

Luis Ortiz González. Susana García Domínguez. Cristina Martínez SilvaClínica de Pediatría Dr. L. Ortiz Glez. Badajoz.

episodios aislados de llanto autolimitados. En la exploración física presenta bolsa escrotal derecha vacía. Ante la sospecha clínica de compromiso testicular, se realiza ecografía abdomino-escrotal donde se objetiva teste derecho hipoecogénico en la porción superior del canal inguinal, desestructurado, con ecogenidad heterogénea y ausencia de flujo en eco-doppler. Se procede a la exploración quirúrgica urgente donde se confirma del diagnóstico de torsión testicular y se realizan orquiectomía y orquidopexia contralateral.

COMENTARIOSQueremos resaltar con este caso clínico la importancia de la historia clínica detallada y la exploración física completa del lactante, aunque el motivo de consulta no sea sugerente de un proceso de mayor gravedad.

PALABRAS CLAVE: TORSION TESTICULAR LACTANTE.

en niños menores de 10 años de edad y sólo en el 10% de los casos hay afectación simultánea en manos y pies.

Su diagnóstico es clínico y se caracteriza por xerosis, eritema y aparición súbita de vesículas duras muy pruriginosas en palmas de manos, plantas de pies y caras laterales de dedos de ambas extremidades, que pueden romperse y formar escamas y grietas. Existe una variante o forma seca de este eccema donde sólo aparecen escamas y grietas y no se observan vesícu-las.

La evolución clínica es en forma de brotes de duración variable.

El tratamiento está basado en la evitación de sustan-cias irritantes y/o alergenos, fomentos a base de sulfato de zinc (1/1.000), permanganato potásico, solución Burow (acetato de alumnio), antihistamínicos orales, esteroides o inmunomoduladores tópicos y psicotera-pia en casos necesarios.

CASO CLINICO

Niña de 2 años y 4 meses de edad, con antecedentes familiares (2 hermanos) de alergia alimentaria múltiple, que presenta cuadro de 3 semanas de evolución caracterizado por exantema eritematoso muy prurigi-noso localizado en palmas y plantas, que evoluciona

posteriormente a la aparición de grietas y costras. Se inicia tratamiento con ácido fusídico e hidrocortisona tópicos y desloratadina oral, con empeoramiento del cuadro. Se sustituye el tratamiento tópico inicial por betametasona y gentamicina y persiste el empeora-miento clínico del proceso.

Acude a nuestra clínica donde se inicia tratamiento antibiótico oral, con amoxicilina-clavulánico (60 mg/kg/día), metilprednisolona, hidroxicina y L. Reuteri; y tópico, con gel de aceite de rosa mosqueta, con mejoría significativa de las lesiones cutáneas.

COMENTARIOS

El aceite de rosa mosqueta posee alto contenido en ácidos grasos esenciales y es conocido por su propieda-des regeneradoras, hidratantes y cicatrizantes, utilizado últimamente también en la recuperación estética y funcional de quemaduras recientes.

En nuestro caso, la aplicación de aceite de rosa mos-queta ha constituido una alternativa segura y eficaz en el tratamiento del eccema dishidrótico, indicación no descrita en la literatura.

P A L A B R A S C L AV E : D I S H I D R O S I S R O S A MOSQUETA.

33FORO PEDIÁTRICO