Comunicación sistemática y asistematica

2
Comunicación sistemática Conjuntos de unidades aislables y de reglas. Para combinar entre si estas unidades tienen dos rasgos que las diferencias de otros códigos. Composicionalidad: Es una propiedad que permite descomponer los mensajes complejos. Recursividad: posibilidad de utilizar reglas, las unidades. La comunicación sistemática utiliza las lenguas naturales, es decir la forma y el color de las señales, tiene un significado constante.

Transcript of Comunicación sistemática y asistematica

Page 1: Comunicación sistemática y asistematica

Comunicación sistemática Conjuntos de unidades aislables y de reglas. Para combinar entre si estas unidades tienen dos rasgos que las diferencias de otros códigos. Composicionalidad: Es una propiedad que permite descomponer los mensajes complejos.

Recursividad: posibilidad de utilizar reglas, las unidades.

La comunicación sistemática utiliza las lenguas naturales, es decir la forma y el color de las señales, tiene un significado constante.

Page 2: Comunicación sistemática y asistematica

Se habla de comunicación asistemática

cuando dentro del uso de las señales, no se

puede diferenciar las unidades aislables, ni

tampoco se implementa el uso de la

Composicionalidad. Cuando hablamos de el uso

de un sistema de códigos simples, no quiere

decir que este sistema sea menos eficaz para

comunicarse.

Un ejemplo claro de

la comunicación asistemática, es la publicidad,

en este tipo de comunicación, lo que más

tiene relevancia es la eficacia con la que el

mensaje es trasmitido, por otra parte, la parte

verbal, dentro de los elementos que compones

un anuncio publicitario, tiene un significado

predeterminado, y lo que más llama

la atención dentro de estos anuncios es la forma

creativa en la que se mezclan los elementos

dentro del mensaje que se quiere trasmitir.