Comunicacion - Organizador 1 - Tabla

10
LA BRÚJULA MAESTRA Instrumento de Programación Curricular en función de las capacidades priorizadas.

description

organizadores del curso comunicacion

Transcript of Comunicacion - Organizador 1 - Tabla

LA BRJULA MAESTRA

Instrumento de Programacin Curricular en funcin de las capacidades priorizadas.

LA BRJULA MAESTRAUna brjula es un instrumento de navegacin que nos orienta para llegar a buen puerto. En el difcil trnsito por mares movidos hasta el ms experimentado marinero requiere de la certeza de saber por dnde est yendo.As, en el complejo ocano de la programacin curricular muchas veces podemos perder la pista y quedar al borde de un naufragio didctico. Por este motivo, hemos diseado un instrumento de apoyo a la programacin curricular denominado LA BRJULA MAESTRA. Usando LA BRJULA MAESTRA, la profesora o el profesor encontrarn, en primer lugar, una columna donde aparecen todas las capacidades correspondientes al mdes de marzo. Para cada capacidad de las reas de Comunicacin y Matemtica, se podr hallar una o ms estrategias que se pueden utilizar para el desarrollo de la capacidad mostrada.Cada estrategia es explicada detalladamente en LA BRJULA MAESTRA y tambin es posible encontrarlas en las separatas entregadas por SUMA a los docentes de Cuumbuqui y Pajarillo.En la tercera columna, aparecen los recursos que requiere cada estrategia. Las fichas, las cartillas, los cuadernos de aprendizaje son parte del conjunto de recursos didcticos impresos que estn a nuestra disposicin. Los materiales concretos estructurados (material base 10 letras mviles, entre muchas) son tambin los recursos que vienen asociados a nuestras capacidades.Un aspecto importante que es parte de LA BRJULA MAESTRA y tiene que ver con el xito o el fracaso de nuestro quehacer pedaggico es la frecuencia de uso de la estrategia, esta informacin viene en la cuarta columna. Si usamos la brjula de vez en

cuando, si no somos constantes con nuestra brjula, lo ms probable es que las corrientes y los vientos nos lleven en cualquier direccin, pero no al lugar a donde queremos llegar: El desarrollo de capacidades de mis nios y nias. Es por eso que debemos tener siempre presente que las estrategias deben aplicarse sistemticamente para que realmente tengan efecto en los aprendizajes de las nias y los nios.Otra referencia que debemos considerar en nuestra jornada de navegacin es el tiempo que nos toma la aplicacin de la estrategia. Este tiempo aparece indicado en la quinta columna y tiene relacin con las horas que hemos dispuesto para el rea curricular en el planificador semanal. Seguir esta orientacin acerca del tiempo es importante porque nos ayuda a cumplir con nuestra programacin y de esta manera organizar nuestro trabajo. Alargar el desarrollo de estrategias ms all de las horas fijadas en el horario es contraproducente. Con toda esta informacin de nuestra brjula maestra, tenemos todos los puntos cardinales bien definidos para una trayectoria segura y satisfactoria que permitir que nuestra embarcacin bien timoneada por nosotros, lleve a nuestros pasajeros que son los nios a las nias hasta las metas propuestas.

BUEN VIAJE, CAPITANES!

COMUNICACIN

MARZOORGANIZADORCAPACIDADESESTRATEGIASRECURSOSFRECUENCIATIEMPO

COMPRENSIN DE TEXTOS1grado.1.Interacta con el entorno textualizado del aula para apropiarse del sistema de escritura

2 grado.1.Usa el entorno textualizado del aula y de la escuela para la convivencia cotidiana, as como soporte para reflexionar sobre el lenguaje escrito y utilizarlo cuando escribe o lee textos.(Segundo grado)

4 ciclo.1.Usa el entorno textualizado del aula y de la escuela para la convivencia cotidiana, as como soporte para reflexionar sobre el lenguaje escrito, como medio informativo y como espacio para aportar con producciones escritas.

5 ciclo1.Usa el entorno textualizado del aula y de la escuela extendido a la comunidad para la convivencia cotidiana, as comosoporte para reflexionar sobre el lenguaje escrito, como medio informativo y de opinin, y como espacio para aportar con producciones escritas.COMPRENSIN DE TEXTOS

El autocontrol de asistencia y nuestros nombres

Cartel de asistenciaFicha 2Proyecto: Mi NombreEstretegias1 y 2Uso del cartel de asistencia:diario(Actividad permanente)15 minutos

Rotular y organizarlos sectores del aula

Actividades del Proyecto La BodeguitaFicha 01 Textualizacin del aula

CartulinaPlumones gruesos

Interdiario

20 minutos

Los nombres de los grupos

Carteles con los nombre de los grupos.Letras mviles

Ficha 01Textualizacin del aula

Interdiaria15 minutos

Cartel de responsabilidadesy la organizacin de tareasCOMPRENSIN DE TEXTOS

Cartel de responsabilidades

Ficha 03 Cartel de responsabilidades

Uso:diario(Actividad permanente)

Evaluacin: Semanal o quincenal

15 minutos

Nuestro calendario

Cartel de calendario

Calendarios de circulacin socialCartel del calendario

Uso: diario(Actividad permanente)

10 minutos

El rincn de mensajes brevesCartelHojas bulkiLpicesCartilla 1 tercer grado. Pginas:99 114Cartilla1 sexto grado. Pginas:25 40

Semanal30 minutos

Organizamos la biblioteca del aula

Estrategia: Presentacin de textos

Estrategia: Exploracin de textos

Textos literarios y no literarios.Carnet de prstamos

Ficha 06 Organizamos la biblioteca del aulaCartilla 1 2do grado Ya s leer Pginas 25 a 31

Estrategias: dos veces por semana

30 minutos

Nuestras normas de Convivencia

Papelgrafo, tarjetas de cartulina,plumones

Ficha 04 Normas de Convivencia

Recordar las normas: uso diario10 minutos

Jugamos con etiquetasy otros textos del entorno

Etiquetas, afiches, avisos, etc.

Ficha 05 Leemos y escribimos con etiquetas

Semanal

30 minutos

Uso de letras mviles con nias y nios de primer grado

Un juego de letras mviles por cada dos nios y nias.

Dos veces por semana30 minutos

COMPRENSIN DE TEXTOS

Creando con grafismosPrimer grado

PlumonesCrayolasTmperasEn cada oportunidad que se tenga para adornar con grafismos.20 minutos.

Reconoce su nombre al usar el cartel de asistencia y sus pertenencias que estn rotuladas.(primer grado)Construccin del propio nombrePrimer grado

Letras mviles Tarjetas lxica

Interdiaria20 minutos

Rotular la pertenencia de objetosPrimer grado.Tarjetas tamao casinoPlumones gruesos(cuaderno, portafolio, libro, cartilla)

Proyecto Mi Nombre. Estrategia 3 y 5

Ficha 1: Textualizamos el aula

Uso: interdiaria

10 minutos