Comunicación Oral El Gran Pez

download Comunicación Oral El Gran Pez

of 3

Transcript of Comunicación Oral El Gran Pez

  • 8/18/2019 Comunicación Oral El Gran Pez

    1/3

    Nicole caisatoa

    2015-11-18

    Comunicación Oral y escrita

    El gran pez-Aná

    lisis

    Resumen:

    El gran pez es un video que tiene habla de manera metaf órica del actual sistema al que

    nos regimos. Acentúa el término de la Tiburocracia, este es el acto de gobernar, solo

    unos pocos, en el caso del video: los tiburones. Son ellos quienes precisamente estàn en

    lo más alto de la pirámide, de ellos nacen también las ideas y las leyes que gobernarán

    en todo el mar. Se entiende que en manos de la tiburocracia se encuentra el poder

    armamentí stico, el mediático el económico y además poseí an el control de todas las

    leyes por encima de cualquiera.

    Los peces tienen un papel semiprotagónico al inicio del video pues antes de que llegase

    a instaurarse la tiburocracia, ellos viví an tranquilamente, sin leyes ni nadie que los

    gobierne. Poco a poco y con el estableimiento de ese nuevo sistema, ellos sin darse

    cuenta van perdiendo la libertad de decidir con sus vidas, se limitan a trabajar porque

    están atados a deudas que deben pagar. En vista de esta situación los peces empiezas a

    sentirse inconformes con lo que tení an que vivir, por la ambición de los tiburones y para

    mantenerse ene le poder crean falsas esperanzas de cambio para los peces disfrazadas de

    movimientos e ideologí as.

    Por último podemos ver cómo entre los peces empiezan a nacer ideas que se difunden

    entre ellos. Esto les motiva a organizarse para frenar todas las acciones llevadas a cabo

    por la tiburocracia. Con el esfuerzo de ellos mismos, estas ideas llegan a todos a tal

    punto de que todos forman parte de una sola idea y toman una decisión. Esta es que no

    necesitan ser gobernados por nadie, no estàn de acuerdo con los régimenes que les han

    impuesto. En vista de todo esto y para alzar su voz recurren a darle la vuelta al mismo

    sistema impuesto por los tiburones y haciendo uso de su derecho a la votación, cada pez

    vota por sí  mismo. De forma pací fica y organizada los peces ponen fin a un régimen

    innecesario y regresan a su vida como era al inicio, satisfaciendo sus necesidades con lo

    que el mar les proporciona y sin necesidad de pagar los que están consumiendo.

  • 8/18/2019 Comunicación Oral El Gran Pez

    2/3

    Ideas principales comparadas con la realidad local.

    1.- “Todos los poderes están concentrados en la tiburocracia”

    Como lo presenta el video la “tiburocracia” concentra todos los poderes en beneficio de

    elllos y con el objetivo de controlar a la población. Llevando esta idea a la nuestra

    realidad actual podemos decir que la burocracia dentro del pa í s ha intentado reunir

    todos los poderes y poco a poco lo va logrando. El gobierno actual al entrar al poder

    construyó una nueva constitución, estamos hablando del poder en las leyes (polí tico).

    Además, se ha tratado de controlar el poder mediático con la creación de mecanismos

    controladores como la ley orgánica de la comunicación entre otros. Poco a poco los

    poderes se van concentrando en una sola persona o partido sin embargo no somos

    totalmente concientes de esta situación.

    2.- “El régimen organizado es innecesario”

    En el video se muestra una idea de sociedad que al destruirse las leyes y quitar del plano

    social a los gobernadores todo va a estar mejor. Actualmente en nuestro paí s vivimos

    organizadamente. La idea de quitar a nuestros gobernadores crear í a caos ya que como

    sociedad no estamos preparados para lo que esto implica. Nuestra cultura y educación

    no promueve a que seamos capaces de vivir armónicamente sin leyes o gobernantes.

    Esta situación cambiarí a posiblemente si tubieramos mayor educación respecto a esto,

    es decir una difusión más profunda.

    3.-“Todo es mejor si no existieran sistemas de control social”

    El “Gran Pez” nos muestra una idea utópica en la cual la sociedad puede volver a sus

    inicios, estamos hablando de una especie de comunidad primitiva. Esta idea actualmente

    se puede concebir como no aplicable ya que si partimos de nuestra realidad local

    conlleva a pensar en entes fuera de ella ya que estamos vinculados directamente con

    otros paí ses. Un ejemplo de ellos es la deuda externa. Sin control social la estructura del

    paí s cambiarí a totalmente y para llegar a ello se necesita de una organización total de

    sus individuos lo cual también resulta utópico.

    4.- “La tiburocracia no es un movimiento a favor de los peces”

  • 8/18/2019 Comunicación Oral El Gran Pez

    3/3

    Todos los tiburones que llegaban al poder sean de la ideologí a que sean tenñian siempre

    como objetivo proporcionar beneficios para aquellos que eran igual que ellos. Esto

    podemos compararlo con lo que hemos vivido en nuestro paí s, cuando un lí der llegaba

    al poder proponí a un cambio sin embargo con el pasar del tiempo este cambio no

    llegaba. Para citar algunos ejemplos podemos hablar de la presidencia de Abdalá

    Bucaram. Su salidad del gobierno según cuenta la historia salió del poder destituido por

    sus interes particulares en los grupos monopólicos.

    Opinión argumentada

    Puntos de acuerdo: