comunicacion escrita y lectora.docx

download comunicacion escrita y lectora.docx

of 6

Transcript of comunicacion escrita y lectora.docx

  • 7/23/2019 comunicacion escrita y lectora.docx

    1/6

    Asignatura:COMUNICACIN ESCRITA Y LECTORA I.

    Actividad:EL ENSAYO, LA RESEA ENTRE OTROS.

    Presenta:

    Jessica Paola Acosta Lpez.!"#$!%.

    Docente:Jos& Usec'e (a)e*as.

  • 7/23/2019 comunicacion escrita y lectora.docx

    2/6

    +o*ot -.C. Colo/ia J0)io 1# 2el 13#

    TA+LA -E CONTENI-O

    Co)te)i2oEL ENSAYO.......................................................................................................... 3

    Caractersticas.................................................................................................3

    El ensayo se clasifca en..................................................................................3

    Como escribir un ensayo.................................................................................3

    LA RESEA.......................................................................................................... 4

    HIPOTESIS........................................................................................................... 5

    Mi hiptesis......................................................................................................5

    BIBLIORA!IA.................................................................................................... 5

  • 7/23/2019 comunicacion escrita y lectora.docx

    3/6

    EL ENSAYOEl e)sa4o 'ace pa5te 2e 0) *&)e5o lite5a5io 60e se ca5acte5iza po5 2esa55olla5 0) tea2ete5i)a2o a )i7el pe5so)al, ta/i&) es 0) tipo 2e 5e2acci) 2e)t5o 2e los esc5itos 2e )o8icci), 60e se ca5acte5iza po5 0) estilo li/5e 2e 5e2acci), este tipo 2e o2ali2a2 se 0sapa5a e9p5esa5 0)a i)8i)i2a2 2e eocio)es.

    Caractersticas.

    No5ale)te se o5*a)iza po5 p55a8os 60e ca5ece) 2e s0/t:t0los, 60e co)sta) 2e 0)ai)t5o20cci), 0) 2esa55ollo 4 la co)cl0si).

    El ensayo se clasifca en

    "r#tico:es el c0estio)aie)to 2e 'ec'os e i2eas, este tipo 2e e)sa4os t5ata teas'ist5icos 4 lite5a5ios.

    Ensa$o %i&os'%ico: es 5e8le9i7o e) 2o)2e se 2esa55olla teas &ticos, o5ales 45eli*iosos, el a0to5 e9p5esa s0 opi)i) so/5e s: iso.

    Ensa$o descri(tivo: t5ata teas cie)t:8icos, el a0to5 co) s0s p5opias pala/5as2esc5i/e 2esc0/5iie)tos o teas 2e cie)cias )at05ales.

    Ensa$o e)(ositivo:2e 0)a 8o5a /5e7e el a0to5 e9po)e s0s i2eas co) s0s p5opiaspala/5as 2e tea.

    Ensa$o de argu*entaci'n: es 0tiliza2o c0a)2o 0) a0to5 5e60ie5e 5e/ati5 0)a tesis,e9po)ie)2o 2i8e5e)tes a5*0e)tos 60e so) 0tiliza2os pa5a ;0sti8ica5 s02esc0/5iie)to.

    Ensa$o cient#%ico:see9po)e al*

  • 7/23/2019 comunicacion escrita y lectora.docx

    4/6

    Las reseas son textos breves, generalmente escritos por personas que poseen un criterio

    reconocido, que aparecen en publicaciones peridicas. Son textos bsicamente descriptivose informativos que presentan a un pblico especfico una novedad o un elemento de la ms

    diversa ndole sobre el que se desea llamar la atencin.

    Los distintos tipos de reseas se diferencian entre s por dos criterios principalmente; el

    tema el tipo de destinatario al que se dirigen. !s, existen reseas literarias, reseascinematogrficas, deportivas, etc., o reseas acad"micas del tipo de los informes delecturas, los resmenes, etc.

    ,"'*o se constru$e una rese-a#eneralmente, la resea se construe a partir de una estructura sencilla$

    La lectura crtica es fundamental, porque se puede abordar el texto de una manera

    ob%etiva, recopilando ideas principales esto &ace que sean ms fciles de memori'ar distribuir la informacin.

    (eali'ar preguntas, de este modo se reali'a un argumento.

    )oner en contexto la lectura reali'ada.

    (evisar el texto escrito.

    *alorar cada aspecto del texto.

    )edir la opinin de alguien ms.

    +ontextuali'acin presentacin del tema de la resea. )rimero, se sita el tema sobre elque se va a &ablar de la manera ms general posible, &aciendo referencia a cualquier

    aspecto que permita situarlo en un campo particular, por e%emplo, la literatura, el cine, lapintura, los deportes, etc.

    HIPOTESIS.La hiptesis es la explicacin de una posible respuesta bajo ciertos hechos uela respaldan! para establecer relaciones entre hechos y explicar por u" seproducen! las ra#ones claras de cada hecho y lo posible ue pase. La hiptesisse usa en el m"todo cientfco para comprobar una hiptesis por medio deexperimentos.

    Mi hiptesis.

  • 7/23/2019 comunicacion escrita y lectora.docx

    5/6

    Extendiendo los horarios de clase! se mejorara la educacin.

    BIBLIORA!IA

    'ttp>??@@@.e;eplo2e.co?""e)sa4os?B1%ca5acte5isticas2ele)sa4o.'tl

    'ttp>??@@@.cesa.e20.co?ElCesa?P28s?p28pa*i)a?No5asAPA@e/.asp9 'ttp>??@@@.e;eplo2e.co?""e)sa4os?B1%

    ca5acte5isticas2ele)sa4o.'tl 'ttps>??@@@.4o0t0/e.co?@atc'D7TT;sT%AY"F

    http://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttp://www.cesa.edu.co/El-Cesa/Pdfs/pdf-pagina/Normas-APA_web.aspxhttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=TTjsT9AY6X0http://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttp://www.cesa.edu.co/El-Cesa/Pdfs/pdf-pagina/Normas-APA_web.aspxhttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttp://www.ejemplode.com/66-ensayos/3290-caracteristicas_del_ensayo.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=TTjsT9AY6X0
  • 7/23/2019 comunicacion escrita y lectora.docx

    6/6

    'ttp>??2e8i)icio).2e?5ese)a? 'ttp>??)oticias.0)i7e5sia.)et.co?e20cacio)?)oticia?13#?!?1!?331B%G"?co)se;

    osela/o5a55ese)ae8icaz.'tl

    http://definicion.de/resena/http://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2015/04/24/1123986/consejos-elaborar-resena-eficaz.htmlhttp://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2015/04/24/1123986/consejos-elaborar-resena-eficaz.htmlhttp://definicion.de/resena/http://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2015/04/24/1123986/consejos-elaborar-resena-eficaz.htmlhttp://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2015/04/24/1123986/consejos-elaborar-resena-eficaz.html