Comunicación

25
AXIOMAS AXIOMAS EXPLORATORIOS EXPLORATORIOS DE LA DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN HUMANA HUMANA

Transcript of Comunicación

Page 1: Comunicación

AXIOMAS AXIOMAS

EXPLORATORIOS EXPLORATORIOS

DE LA DE LA

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

HUMANAHUMANA

Page 2: Comunicación

Es imposible no comunicarse,Es imposible no comunicarse,

por lo tanto, por lo tanto,

toda situación en la que participan toda situación en la que participan

dos o más personas dos o más personas

es interpersonal y relacional.es interpersonal y relacional.

Page 3: Comunicación

Toda comunicación tiene: Toda comunicación tiene:

* un aspecto de contenido * un aspecto de contenido

(qué se dice) y (qué se dice) y

* un aspecto relacional * un aspecto relacional

(cómo se dice). (cómo se dice).

El segundo clasifica al primero, El segundo clasifica al primero,

siendo así una metacomunicación.siendo así una metacomunicación.

Page 4: Comunicación

La falta de acuerdo La falta de acuerdo

en la manera de en la manera de

puntuarpuntuar la la secuenciasecuencia de de

hechos es causa de hechos es causa de

conflictosconflictos

en las relaciones.en las relaciones.

Page 5: Comunicación

La profecía autocumplida es La profecía autocumplida es un fenómeno interesante en un fenómeno interesante en el campo de la puntuación.el campo de la puntuación.

Page 6: Comunicación

La comunicación puede ser: La comunicación puede ser:

**digitaldigital y y

* *analógica. analógica. La comunicación analógica es La comunicación analógica es

toda comunicación no verbal. toda comunicación no verbal.

El hombre utiliza ambos modos El hombre utiliza ambos modos

de comunicación.de comunicación.

Page 7: Comunicación

“ “ El lenguaje digital cuenta con una El lenguaje digital cuenta con una

sintaxis sumamente compleja y sintaxis sumamente compleja y

poderosa, pero carece de una semántica poderosa, pero carece de una semántica

adecuada en el campo de la relación, adecuada en el campo de la relación,

mientras que la comunicación analógica mientras que la comunicación analógica

posee la semántica pero no una sintaxis posee la semántica pero no una sintaxis

adecuada para la definición inequívoca adecuada para la definición inequívoca

de la naturaleza de las relaciones”de la naturaleza de las relaciones”

Page 8: Comunicación

LA LA

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

PATOLÓGICAPATOLÓGICA

Page 9: Comunicación

El intento de no comunicarse puede El intento de no comunicarse puede

existir en toda situación en la que se existir en toda situación en la que se

desea evitar el compromiso inherente a desea evitar el compromiso inherente a

toda comunicación. Hay pocas reacciones toda comunicación. Hay pocas reacciones

posibles:posibles:

. rechazo de la comunicación;. rechazo de la comunicación;. aceptación de la comunicación;. aceptación de la comunicación;

. descalificación de la comunicación;. descalificación de la comunicación;. el síntoma como comunicación.. el síntoma como comunicación.

Page 10: Comunicación

La comunicación estructura dos La comunicación estructura dos niveles: niveles:

* contenido y * contenido y * relación. * relación.

Cuando hay acuerdo en el nivel Cuando hay acuerdo en el nivel comunicacional y, comunicacional y,

sin embargo, surgen las disputas, sin embargo, surgen las disputas, éstas se originan en el éstas se originan en el

metacomunicacional y metacomunicacional y es allí donde deben ser resueltas. es allí donde deben ser resueltas.

De lo contrario surge la De lo contrario surge la CONFUSION.CONFUSION.

Page 11: Comunicación

Pueden existir estas situaciones:Pueden existir estas situaciones:

. Los participantes concuerdan con respecto al . Los participantes concuerdan con respecto al contenido de sus comunicaciones y a la contenido de sus comunicaciones y a la

definición de su relación.definición de su relación.

.Los participantes están en desacuerdo con .Los participantes están en desacuerdo con respecto al nivel del contenido y al de la respecto al nivel del contenido y al de la

relación. relación.

.Los participantes están en desacuerdo en el .Los participantes están en desacuerdo en el nivel de contenido, pero ello no perturba la nivel de contenido, pero ello no perturba la relación. (Acuerdan estar en desacuerdo).relación. (Acuerdan estar en desacuerdo).

.Los participantes están de acuerdo en el nivel .Los participantes están de acuerdo en el nivel de contenido, pero no en el relacional. (Padres de contenido, pero no en el relacional. (Padres

unidos por problemas del hijo).unidos por problemas del hijo).

Page 12: Comunicación

De importancia clínicaDe importancia clínica son las situaciones en las cuales son las situaciones en las cuales una persona se ve obligada de un una persona se ve obligada de un

modo u otro amodo u otro adudar de sus propias dudar de sus propias

percepcionespercepciones en el nivel deen el nivel de contenidocontenido, ,

a fin de no poner en peligro una a fin de no poner en peligro una relación vital con la otra persona.relación vital con la otra persona.

Page 13: Comunicación

Las relaciones interpersonales tienen un Las relaciones interpersonales tienen un carácter de impenetrabilidad, carácter de impenetrabilidad,

sin embargo, sin embargo,

la visión que el otro tiene de mí la visión que el otro tiene de mí es para mí es para mí

casi tan importante como casi tan importante como la visión que yo tengo la visión que yo tengo

de mí mismo.de mí mismo. Sin embargo, en el mejor de los casos, Sin embargo, en el mejor de los casos, ambas visiones son sólo más o menos ambas visiones son sólo más o menos similares, lo que genera conflictos de similares, lo que genera conflictos de

desconfianza y confusión.desconfianza y confusión.

Page 14: Comunicación

LA ORGANIZACIÓN DE LA LA ORGANIZACIÓN DE LA

INTERACCIÓN HUMANA.INTERACCIÓN HUMANA.

La interacción humana es un sistema de La interacción humana es un sistema de

comunicación. comunicación.

Se puede definir “sistema” como “un Se puede definir “sistema” como “un

conjunto de objetos, así como de conjunto de objetos, así como de

relaciones entre los objetos y sus relaciones entre los objetos y sus

atributos”.atributos”.

Page 15: Comunicación

Dentro de un grupo humano la Dentro de un grupo humano la conducta de cada individuo está conducta de cada individuo está relacionada con la de los otros y relacionada con la de los otros y

depende de ella.depende de ella.

Page 16: Comunicación

““Sistema de estado constante” Sistema de estado constante” es un es un

“sistema estable “sistema estable con respecto a alguna de sus con respecto a alguna de sus

variables, variables, si éstas tienden a permanecer si éstas tienden a permanecer dentro de límites definidos”.dentro de límites definidos”.

Page 17: Comunicación

Las relaciones son estables cuando: Las relaciones son estables cuando:

1) son importantes para ambos 1) son importantes para ambos participantes; participantes;

2) son duraderas.2) son duraderas.

Page 18: Comunicación

LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN

PARADÓJICAPARADÓJICA

Page 19: Comunicación

La paradoja es La paradoja es

una contradicciónuna contradicción

que resulta de una deducción correcta que resulta de una deducción correcta

a partir de premisas congruentes.a partir de premisas congruentes.

Page 20: Comunicación

Las paradojas pueden ser: Las paradojas pueden ser:

.instrucciones paradójicas; .instrucciones paradójicas;

.predicciones paradójicas..predicciones paradójicas.

Page 21: Comunicación

INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES

PARADÓJICASPARADÓJICAS..

Page 22: Comunicación

Para que se dé esta situación es preciso Para que se dé esta situación es preciso que exista:que exista:

1)una fuerte relación complementaria; 1)una fuerte relación complementaria;

2) la instrucción que se da debe ser 2) la instrucción que se da debe ser obedecida, pero para obedecerla hay que obedecida, pero para obedecerla hay que

desobedecer; desobedecer;

3) la persona subordinada no puede salir 3) la persona subordinada no puede salir fuera del marco.fuera del marco.

Page 23: Comunicación

Dado que el mensaje es Dado que el mensaje es paradójico, paradójico,

cualquier reacción cualquier reacción frente a él frente a él

dentro del marco establecido dentro del marco establecido por el mensaje por el mensaje

debe ser igualmente debe ser igualmente paradójico.paradójico.

Page 24: Comunicación

Es imposible comportarse Es imposible comportarse de una manera congruente y lógica de una manera congruente y lógica

dentro de un contexto dentro de un contexto incongruente e ilógico, incongruente e ilógico, lo que le da al problema lo que le da al problema

una gran importancia práctica una gran importancia práctica para la cordura de los comunicantes para la cordura de los comunicantes

ya que ya que cuando la paradoja cuando la paradoja

contamina contamina las relaciones humanas las relaciones humanas aparece la enfermedad.aparece la enfermedad.

Page 25: Comunicación

La SOLUCIÓN La SOLUCIÓN es no permanecer es no permanecer dentro del marco dentro del marco

dado por la instrucción y dado por la instrucción y hacer un comentario hacer un comentario

sobre la misma, sobre la misma, comunicándose comunicándose

sobre la comunicación. sobre la comunicación. Pero debe reconocerse que Pero debe reconocerse que

la metacomunicación la metacomunicación no es una solución fácil ni accesible no es una solución fácil ni accesible

a cualquiera.a cualquiera.