Computacionpptx

10
RSCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS “VENCEDORES DEL CENEPA Aspt. Sldo. Iza Alvaro

Transcript of Computacionpptx

RSCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS

“VENCEDORES DEL CENEPA”

Aspt. Sldo. Iza Alvaro

HISTORIA Ante la imperiosa necesidad de optimizar la

formación del talento humano, el Comando General de la Fuerza Terrestre, a través de su Dirección de Educación, dispone la creación de la ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO “ESFORSE.” el 22 de Febrero de 1990. Inicialmente funcionó en el Escuadrón de Reconocimiento Mecanizado No. 13 “Epiclachima”. Posteriormente en las instalaciones del Fuerte Militar “Atahualpa”.

Durante el conflicto del “ALTO CENEPA” en 1995, participó con todo su contingente de Instructores y estudiantes, demostrando valentía y profesionalismo en la defensa del territorio nacional. En aquella oportunidad, ofrendaron su vida: SGOP. Hernández Luís, SLDO. Andrango José, SLDO. Santander Freddy, SLDO. Suárez Marcelo, SLDO. Urquizo José; héroes que demostraron valentía, profesionalismo y justificaron con sacrificio y estoicismo, la vocación de servicio a los más caros intereses de la Patria

Formar integralmente a los profesionales, Aspirantes a Soldados, con excelencia en el campo militar, axiológico y humanístico, con capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y elevada conciencia ciudadana, basando su proceder en la investigación, a fin de contribuir en la solución de problemas institucionales, la defensa, la seguridad interna y externa, para el desarrollo de la Nación

Visión de la Esforse

La ESFORSFT será un instituto de formación académico militar superior de alta credibilidad y liderazgo, integrada por personal calificado, que fortalezca la gestión del EJÉRCITO.

Objetivos de la escuela. Formar integralmente al soldado, con excelencia

académica a través de la práctica, la investigación y la consolidación de los valores fundamentales.

Desarrollar un pensum académico que le permita ejecutar acciones de combate a nivel individual como integrante de una escuadra, sección, equipo de combate, patrulla o pelotón.

Desarrollar la investigación y la innovación pedagógica militar con el propósito de mejorar la formación del soldado y difundir sus resultados a otras instituciones educativas militares del país.

HIMNO A LA ESCUELAESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO

“VENCEDORES DEL CENEPA”LETRA: TCRN. (SP) EDISON MACIAS NÚÑEZ

I

EN EL LÁBARO PATRIO SE INSPIRE

LA RAZÓN DE SU NOBLE EXISTENCIA,

QUE TU EMBLEMA SEA EJEMPLO Y PRESENCIA

DEL ALUMNO CONSTANTE Y CAPAZ;

EN TUS AULAS SE IRRADIE ESA CIENCIA

QUE EL SOLDADO ILUMINE Y MOLDEA;

SACRA VOZ DEL FUSIL Y LA IDEA

EN LA LID QUE PROCLAMA LA PAZ.NUESTRAS VOCES TE ACLAMEN, ESCUELA

EN TU FÉRTIL PRESENTE Y PASADO;

FRAGUA ETERNA QUE FORJA AL SOLDADO

EN EL ARTE DE SER MILITAR.

II

LOS BLASONES DE TODAS LAS ARMAS

Y SERVICIOS EN TI SE ETERNIZAN

PORQUE SIEMPRE CON FÉ CRISTALIZAN

SU MÁS GRANDE Y SUBLIME IDEAL;

PREPARARSE CON CELO Y CONSTANCIA

PARA ENTRAR EN LA DURA CONTIENDA

Y OFRECER A LA PATRIA EN OFRENDA

EL LAUREL DE LA GLORIA INMORTAL

III

NUESTRA PATRIA Y LA FUERZA TERRESTRE

TE CONFIARON MISIÓN TAN SUBLIME;

ENSEÑAR QUE EL HONOR SE REDIME

CON CIVISMO, CON SANGRE Y VALOR,

QUE ES DEBER DEL JOVIAL ASPIRANTE

RECIBIR LA CONSIGNA

QUE EN SU SER LATIRA LA FRONTERA

COMO HERENCIA DE NUESTRO ECUADOR.

Ser ecuatoriano por nacimiento y de padre o madre ecuatorianos.

Estado civil soltero y no tener hijos (debiendo mantener estas condiciones

durante todo el período de formación).

Título de bachiller y Acta de grado legalmente refrendada por la Dirección

Provincial de Educación.

Edad mínima 18 años y máxima 22 años cumplidos al 15 agosto del 2011

Estatura mínima 1,65 m

Aprobar los exámenes psicológicos, académicos, médicos y físicos.

Poseer antecedentes INTACHABLES en su honorabilidad y conducta personal,

(Record policial del candidato).

Certificado de no haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas (otorgado

por el Archivo General de Ministerio de Defensa Nacional, ubicado en la

Recoleta-Quito) y de la Policía Nacional (otorgado por el Archivo General de la

Policía ubicado en Quito).

REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA EL CURSO DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DE ARMA, TÉCNICOS Y SERVICIOS

ES DEBER DE LA JUVENTUD LA BÚSQUEDA

DEL CONOCIMIENTO, LA SUPERACIÓN, EL

CULTIVO DE VALORES CÍVICOS Y

MORALES, EL FORTALECIMIENTO DE SU

CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU PARA

RESPONDER CON VALENTÍA A LAS

EXIGENCIAS DE LA PATRIA.