Computacion en la nube

12

Click here to load reader

Transcript of Computacion en la nube

Page 1: Computacion en la nube

COMPUTACIÓN EN LAS NUBES

EMILENE ROMERO5° BACH B

Page 2: Computacion en la nube

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.

Page 3: Computacion en la nube

Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.

Page 4: Computacion en la nube

LA PRÁCTICALa computación en nube se sustenta en tres

pilares fundamentales: software, plataforma, e infraestructura.

Cada pilar cumple un propósito diferente en la nube y cubre distintas áreas de productos y servicios para empresas y particulares de todo el mundo.

Page 5: Computacion en la nube

SoftwareLa computación en la nube ha demostrado

ser útil como un modelo de negocio. Ejecutando el software mediante servidores centralizados en Internet en lugar de servidores locales, los costes se reducen enormemente.

Page 6: Computacion en la nube

La plataforma de computación en nubePermite a los usuarios acceder a aplicaciones

en servidores centralizados, sustentándose en la infraestructura de la nube. De esta manera, permite el funcionamiento de las aplicaciones en nube, facilitando  la implementación de las mismas sin el costo y la complejidad de mantener múltiples capas de hardware y software como ha ocurrido hasta ahora.

Page 7: Computacion en la nube

La InfraestructuraRepresenta en gran medida la columna

vertebral de todo el concepto. La infraestructura es la que permite a los usuarios crear y usar el software y las aplicaciones.

Page 8: Computacion en la nube

¿CÓMO USARLA?La computación en nube se puede aplicar en

casi cualquier entorno: desde el pequeño comerciante que necesita un sitio web seguro de comercio electrónico de forma rápida y barata, hasta el operario de ferry que alcanza altos picos en su sistema informático en mayo y junio, mientras que el resto del año se encuentra prácticamente inactivo.

Page 9: Computacion en la nube

VENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

RápidoActualElásticoMóvilMínima inversión en infraestructura

Page 10: Computacion en la nube

TIPOS DE NUBES

Nubes Públicas: Las nubes públicas se refieren al modelo

estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

Page 11: Computacion en la nube

Nubes Privadas:En las nubes privadas la plataforma se

encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red , pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones e incluso aplicaciones.

Page 12: Computacion en la nube

Nubes Híbridas:Las nubes híbridas combinan recursos locales

de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube pública solamente cuando resulte necesario.