Computacion curso

20
La computadora La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”). Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM). Periféricos y dispositivos auxiliares En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora Artículo principal: Periférico. Monitor Artículo principal: Monitor de computadora. El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros. Teclado Artículo principal: Teclado de computadora. Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses). Ratón

Transcript of Computacion curso

Page 1: Computacion curso

La computadora

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).

Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).

Periféricos y dispositivos auxiliares

En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e

independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora

Artículo principal: Periférico.

Monitor

Artículo principal: Monitor de computadora.

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que,

mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del

procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los

de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los

de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de

emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros.

Teclado

Artículo principal: Teclado de computadora.

Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por

ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la

introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su

origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que

se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento

(grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de

formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona

alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes

(incluso para teclados árabes y japoneses).

Ratón

Page 2: Computacion curso

Artículo principal: Ratón o mouse.

El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊ s]) o ratón es un

periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o

control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y

detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la

superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose

habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida

gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual

accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los

movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se

encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por

ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a

apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso

de alfombrillas.

Impresora

Artículo principal: Impresora.

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de

textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de

lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o

transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están

permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras

impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red

interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como

un dispositivo para imprimir en papel algún documento para

cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte

de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner,

siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.

Impresora multifunción

Impresora multifuncional.

Artículo principal: Impresora multifunción.

Una impresora multifunción o dispositivo multifuncional es un periférico que se conecta a la

computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único

bloque físico: Impresora, escáner, fotocopiadora, ampliando o reduciendo

el original, fax (opcionalmente). Lector de memoria para la impresión

directa de fotografías de cámaras digitalesDisco duro (las unidades más

grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenes En

ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción

es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB.

Almacenamiento Secundario

Page 3: Computacion curso

Artículo principal: Disco duro.

Artículo principal: Unidad de Estado Sólido.

El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la

mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los

discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro

de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran

velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o

escribir los impulsos magnéticos.

Una unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios

chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los

datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros

mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus

maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.

Altavoces

Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como

música, sonidos de errores, conferencias, etc.

Altavoces de las placas base: Las placas base suelen llevar un dispositivo que emite pitidos para indicar posibles errores o procesos, o para indicar acciones para las personas con discapacidades visuales, como la activación del bloqnum, bloq mayus.

Page 4: Computacion curso

Periféricos de entrada

Artículo principal: Periférico de entrada.

Teclado

Micrófono

Escáner

Ratón o mouse

Palanca de mando (Joystick)

Escáner de código de barras

Cámara web

Lápiz óptico

Cámara digital

Periféricos de salida

Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea

perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:

Visualizador

Monitor

Impresora

Fax

Tarjeta de sonido

Altavoz

Proyector digital

Auriculares

Periféricos de almacenamiento

Interior de un disco duro.

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de

ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez

que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un

CD. Los más comunes son:

Disco duro

Disquete

Unidad de CD

Unidad de DVD

Memoria flash

Memoria USB

Cinta magnética

Tarjeta perforada

Memoria portátil

Otros dispositivos de almacenamiento:

Periféricos de comunicación

Page 5: Computacion curso

Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una

computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los

siguientes:

Fax-Módem

Tarjeta de red

Concentrador

Conmutador

Enrutador

Tarjeta inalámbrica

Tarjeta Bluetooth

EL HARDWARE

Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el

hardware en dos tipos:

Acá se encuentran incluidas todas las partes de la computadora

- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple

vista, y que denominamos periféricos.

EL SOFTWARE

Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que

es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:

- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma

eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema

Windows.

Page 6: Computacion curso

- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del

usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...

Page 7: Computacion curso

SISTEMAS OPERATIVOS

1.- ¿A qué se denomina sistema operativo? Un sistema operativo es un software encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de

operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que éste realice las tareas

necesarias y específicas para completar una orden. El sistema operativo es el instrumento indispensable

para hacer de la computadora un objeto útil. Bajo este nombre se agrupan todos aquellos programas que

permiten a los usuarios la utilización del computador, que de otra manera seria difícil de controlar. Un

sistema operativo se define como un conjunto de procedimientos manuales y automáticos, que permiten a

un grupo de usuarios compartir una instalación de computadora eficazmente. Es un conjunto de

programas que sirven de plataforma a otros programas.

2.- Nombre por lo menos tres sistemas operativos actuales y descríbalos Los sistemas operativos empleados actualmente son UNIX, Mac OS, Linux, MS-DOS, OS/2 y Windows:

98, 2000 (advanced server y profesional), XP, 2003.

1.- Unix UNIX es un sistema operativo multiusuario que incorpora multitarea. Fue desarrollado originalmente por

Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios AT&T Bell en 1969 para su uso en mini

computadoras. El sistema operativo UNIX tiene diversas variantes y se considera potente, más

transportable e independiente de equipos concretos que otros sistemas operativos porque está escrito en

lenguaje C. El UNIX está disponible en varias formas, entre las que se cuenta AIX, una versión de UNIX

adaptada por IBM (para su uso en estaciones de trabajo basadas en RISC), A/UX (versión gráfica para

equipos Apple Macintosh) y Mach (un sistema operativo reescrito, pero esencialmente compatible con

UNIX, para las computadoras NeXT).

2.- OS/2 Es un sistema operativo multitarea para ordenadores o computadoras personales con microprocesadores

de la gama x86 de Intel. El OS/2 puede ejecutar aplicaciones para Windows y MS-DOS y leer discos de

MS-DOS. El OS/2 fue desarrollado originalmente como un proyecto conjunto de Microsoft e IBM.

3.- Windows *Windows XP

Windows XP Profesional integra los puntos fuertes de Windows 2000 Profesional (como la seguridad

basada en estándares, la capacidad de administración y la confiabilidad) con las mejores

características comerciales de Windows 98 y Windows Me (por ejemplo, Plug and Play, una interfaz

de usuario más sencilla y novedosos servicios de soporte).

4. Linux Linux es un sistema operativo muy semejante a UNIX, tanto así que casi todo el software gratuito

desarrollado para UNIX se compila en Linux sin problemas. Fue diseñada por LinusTorualds en 1991 para

microprocesadores 80386 y como software libre (de libre distribución), lo que le permitió un rápido avance

y gran compatibilidad, aunque en la actualidad hay algunas organizaciones que la respaldan, como Red

hat, Mandrake, entre otras. Linux es un sistema completo, con multitarea y multiusuario, pueden trabajar

varios usuarios simultáneamente en él, y cada uno de ellos puede tener varios programas en ejecución.

Soporta diversos sistemas de ficheros para guardar los datos, también soporta el ISO-9660, que es el

estándar seguido en el formato de los CD-ROMs. Implementa todo lo necesario para trabajar en red con

TCP/IP.

Page 8: Computacion curso

DECRIPCION DE TAMAÑOS MEDIANTE LOS CARACTERES

Es el conjunto de 8 bits con el cual se puede representar un carácter. También se la llama

palabra u octeto. Normalmente para expresar valores grandes, se usan los múltiplos como:

1 Bit = Binary Digit

8 Bits = 1 Byte

1024 Bytes = 1 Kilobyte

1024 Kilobytes = 1 Megabyte

1024 Megabytes = 1 Gigabyte

1024 Gigabytes = 1 Terabyte

1024 Terabytes = 1 Petabyte

1024 Petabytes = 1 Exabyte

1024 Exabytes = 1 Zettabyte

1024 Zettabytes = 1 Yottabyte

1024 Yottabytes = 1 Brontobyte

1024 Brontobytes = 1 Geopbyte

Page 9: Computacion curso

Sistemas expertos

Sistema que simula el proceso de aprendizaje, memorización, razonamiento, comunicación o

acción de un humano en una determinada rama de la ciencia, de forma que podría sustituirle

en esas tareas con cierta garantía de éxito. Esas características le permiten almacenar datos

y conocimientos, para luego en base a ellos obtener conclusiones lógicas y realizar acciones

como consecuencia de lo anterior. Allá por 1977 un sistema experto era sinónimo de

computación inteligente.

Inteligencia artificial

Técnicas como el reconocimiento de voz e imagen, robótica y una serie de aplicaciones que

involucran conocer, comprender y razonar

Virus

Es un programa para computadoras (software de aplicación) elaborado por alguien, que tiene

la capacidad de realizar tareas sin la autorización ni conocimiento del usuario. Estas tareas

van desde la auto copia de sí mismo, destrucción de archivos, datos, hardware etc. Se

propagan de varias maneras, algunos se duplican cuando se abre un archivo infectado, otros

infectan el sector de arranque de los discos duros etc.

Multimedia

Tecnología que consiste en incluir en el computador capacidades de audio y vídeo entre otros

dispositivos. Lector CD, tarjetas de sonido y vídeo de alta calidad.

Telemática

Todo lo relacionado con las comunicaciones entre computadoras usando los medios de la

telefonía. Vía satélite, microondas, líneas telefónicas análogas o digitales, conmutación de

paquetes etc.

Red de área Local o LAN

Conjunto de computadoras interconectadas por algún medio de transmisión (alambre,

microondas etc.) para compartir recursos de hardware (discos duros, Cds, impresoras,

módem, acceso a Internet etc.), hacer procesos distribuidos (mediante aplicaciones

multiusuario) o comunicase dentro de un mismo local o edificio.

La barra de tareas y el menú inicio

Normalmente se presenta como una franja de color gris en la parte inferior del escritorio. En

realidad puede colocarse en cualquier de los cuatro extremos del escritorio, esto se logra

simplemente arrastrando la barra con el Mouse.

Así también podemos cambiar su tamaño a fin de que pueda contener más iconos,

simplemente situando el puntero del Mouse sobre su filo visible y arrastrando cuando se pone

como doble punta.

Page 10: Computacion curso

Redes:

Una red es un grupo de PCs conectadas entre sí, de manera que puedan compartir recursos,

tanto software como hardware.

Definición

Es un Sistema de elementos inter-relacionados que se conectan mediante un vínculo

dedicado o conmutado, para proporcionar una comunicación local o remota (de voz, video,

datos, etc.) y facilitar el intercambio de información entre usuarios con intereses comunes.

Otra definición de redes, se puede expresar en los siguientes términos:

Red es un conjunto de computadoras, que permiten el intercambio de información a través de

cables de transmisión de datos... Una Red dentro de un área local se compone de Servidores,

Estaciones de Trabajo, Sistemas Operativos y enlaces de comunicación.

Existen dos pasos importantes para la instalación de una red:

Hardware:

Conexión por tarjeta de red: Se instala una tarjeta de red o adaptador en un slot de la PC y

esta tiene una salida especial para un cable de red que va hasta la otra PC que tiene la

misma tarjeta.

Conexión directa por cable: Usando los puertos serie o paralelo y el respectivo cable.

Acceso remoto: Usando un modem y una línea telefónica.

Software:

Win7 trae todo lo necesario para que Ud. se conecte en red, pero hay que instalarlo.

En panel de control entre al icono red e instale por lo menos un cliente, adaptador y

protocolo.

Ventajas y Beneficios de tener una Red.

Compartir recursos intensivamente.

Configurar el acceso de los usuarios a la información de acuerdo a niveles de seguridad.

Reducir la utilización de papel

Reducir la necesidad de comprar equipo redundante y cargo. Ejemplo: Impresoras.

Permitir administrar el equipo, la información, las aplicaciones y los usuarios en forma

adecuada.

Page 11: Computacion curso

Cuestionario de comprobación:

Qué quiere decir: Windows en castellano?

Qué es un ícono y qué representa?

Para qué sirven las carpetas y como las representa Win7?

Qué pasos debes seguir para apagar el PC en forma segura en Win7? Qué ocurre si no

sigues este procedimiento y por qué?

Cómo se cierra una aplicación que está causando problemas en Win7?

Cuáles son los elementos frecuentes en una ventana?

Como se puede cambiar el tamaño de una ventana?

Que significa minimizar una ventana?

Cuál es la función del cuadro de dialogo?

Cuando aparece el botón restaurar en una ventana?

Cuál es la forma de mover una ventana?

Qué operaciones se pueden hacer con los íconos?

Qué es un acceso directo?

Cómo creo un acceso directo sobre el escritorio?

Cómo creo un accesos directo bajo menú inicio?

Cómo diferencias el ícono de un acceso directo de un ícono de programa?

Qué es un menú de texto?

Qué es la papelera de reciclaje?

Qué es el portapapeles?

Cuáles son las propiedades del escritorio?

Para qué se usa el protector de pantalla y qué podría pasar si no se activara esta

opción?

En el escritorio, cuál es la diferencia entre el papel tapiz, diseño y colores de

apariencia?

Cómo se pueden colocar en forma de cascada las aplicaciones abiertas?

Qué ocurre si presiono:

<Ctrl><Esc>

<Alt><Tab>

<Alt>><Esc>

<Alt><Enter>

Cómo obtenemos el menú de texto de la barra de tareas?

Cuál es el juego de teclas que abre el menú inicio?

Qué es una ruta de acceso?

Cuántas modalidades de trabajo tiene la calculadora?

Qué uso le puedes dar al Paint?

Qué extensión tienen los archivos creados en Paint?

Qué es WordPad?

Cómo se puede seleccionar una porción de texto?

Cómo se crea un acceso directo sobre el escritorio?

Cómo se hace en Win7 para que una aplicación se ejecute automáticamente cada vez

que se inicia Win7?

Dónde se guarda todos los parámetros de configuración del Win7 mismo y de cada una

de las aplicaciones?

Cuántos archivos como máximo se podrán almacenar bajo el menú de inicio -

documentos?

Cómo puedo borrar la lista de documentos y que pasara con dichos documentos?

Cómo es que Win7 sabe que aplicación va asociada con cierto documento y cómo

podríamos modificar esto?

Page 12: Computacion curso

Se puede copiar fuentes (tipos de letra) desde el explorador de Windows? Cómo?

Qué recomiendas hacer cuando Windows está demasiado lento?

Dónde personalizo el Win7 para que el separador decimal sea el punto en lugar de la

coma o viceversa?

Qué debo hacer si noto que una parte de hardware (ej. tarjeta de red, tarjeta de sonido

etc.) No funciona correctamente?

Dónde puedo comprobar si existen o no conflictos de IRQ o direcciones de

entrada/salida?

Cómo inicio un programa que es DOS desde Windows 7?

Cómo puedo corregir el defecto si noto que las etiquetas de las teclas del teclado no

coinciden que los que aparecen en el Win 7?

Como trabajan los antivirus y en qué se diferencian los antivirus originales con los

descargados de internet?

Si mi computador no prende; ¿cuál puede ser la posible falla?

Una computadora; como me puede afectar la salud

Cuál es la forma adecuada y la posición donde puedo establecer mi pc´s? (lugar)

Como funciona internet tanto wi-fi como conexión de red lan?

Page 13: Computacion curso

Glosario de términos de computación e informática

A: 1. Algoritmo: Se trata de un conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante

el cual se consigue una acción determinada. Por ejemplo, una receta de cocina sería un algoritmo que indica el número de pasos necesarios para preparar un plato a nuestro gusto. Un programa de software es la transcripción, en lenguaje de programación, de un algoritmo.

2. Ancho de banda (bandwidth): Término técnico que determina el volumen de

información que puede circular por un medio físico de comunicación de datos, es decir, la capacidad de una conexión. A mayor ancho de banda, mejor velocidad de acceso y mayor tráfico.

3. Antivirus: programa que busca y eventualmente elimina los virus informáticos que

pueden haber infectado un disco rígido o disquete. 4. Aplicación: Programa informático que lleva a cabo una función con el objeto de

ayudar a un usuario a realizar una determinada actividad. WWW, FTP, correo electrónico y Telnet son ejemplos de aplicaciones en el ámbito de Internet.

5. Applet (programa): mini programa en lenguaje de programación Java integrado en

una página web. 6. 7.Árbol: El PC cuenta con una estructura de directorios. Del directorio raíz van

partiendo diferentes ramas o subdirectorios, donde se ubican los archivos. El conjunto recibe el nombre de árbol.

7. Asistente: Programa que sirve de guía al usuario.

B:

8. Bajar: Dícese de adquirir un archivo de forma remota. Para bajar un programa desde

Internet precisarás de un módem y de la conexión a la red correspondiente. En inglés," download".

9. Base de conocimiento: En los sistemas expertos se llama así a la base de datos

sobre los cuales el sistema emite juicios.

10. Base de datos: Sistema de almacenamiento de datos muy flexible que te permite utilizar la información en función de diversos criterios. Muy útil para las empresas puede ser por ejemplo un archivo de clientes que les permite posteriormente realizar correo personalizado, controlar el porcentaje de compras, seleccionar los que más o menos gastan, etc.

11. Binario: Se trata del código básico de la informática que reduce todo tipo de

información a cadenas de ceros y unos, que rigen las instrucciones y respuestas del microprocesador. La información en su más pura esencia.

12. Bit: abreviatura de binary digit (dígito binario). El bit es la unidad más pequeña de

almacenamiento en un sistema binario dentro de una computadora.

13. Bluetooth: Sistema de comunicación inalámbrica que permite la interconexión de diferentes dispositivos electrónicos (PCs, teléfonos fijos o móviles, agendas electrónicas, auriculares,etc.); es un estándar creado por importantes empresas del sector de la informática y de las telecomunicaciones. Bluetooth, que en inglés significa literalmente "dientes azules", era el apodo de un jefe vikingo del siglo IX D.C.

Page 14: Computacion curso

14. Byte: unidad de información utilizada por las computadoras. Conjunto de 8 bits que operan como una unidad (octeto). 1.024 bytes son 1 KB, y 1.024 KB hacen un MB («mega»).

C:

15. Cable: Conducto que conecta dispositivos de la red entre sí. El tipo de cable a utilizar

depende del tamaño de la red y la topología de la misma.

16. Carácter: número, letra o símbolo en la computadora, conformado por un byte.

17. CD-ROM: Compact Disk - Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que la de un disquete.

18. Cibernética: Ciencia que estudia los sistemas de control y comunicación en las

máquinas. El objetivo es conseguir que se comporten como lo hacen las personas. Término acuñado por un grupo de científicos dirigidos por Norbert Wiener y popularizado por el libro de éste "Cybernetics or Control and Communication in the Animal and the Machine" de 1948. Viene del griego kibernetes, timonel o piloto, y es la ciencia o estudio de los mecanismos de control o regulación de los sistemas humanos y mecánicos, incluyendo los ordenadores.

19. Compilador: Traductor de lenguaje originário de alto nivel a lenguaje de bajo nivel o

lenguaje máquina.

20. Cookie: pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita. Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio. Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.

21. CPU: Central Processing Unit. Unidad central de procesamiento. Es el procesador

que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.

D:

22. Data entry: ingreso de datos. Proceso de ingresar datos a una computadora para su procesamiento.

23. Digital: Sistema donde la información ( imágen, sonido, texto) está convertida a

código binario ( 0 y 1 )

24. Disco de inicio: Disquete con los archivos necesarios para la puesta en marcha de un ordenador.

25. Download: descargar, bajar. Transferencia de información desde Internet a una

computadora.

E:

26. Ejecutar: Poner en marcha un programa y se distingue por su extensión .COM, .BAT y .EXE.

27. Emulación: Cualidad, en general software, que permite a algunas máquinas funcionar

como otras de forma que se produce la compatibilidad entre ellas. 28. Ensamblador: Software que traduce programas escritos en lenguaje simbólico de

bajo nivel a lenguaje máquina 29. Escáner: Periférico de entrada de datos mediante exploración de una superficie,

digitalizando una imagen o un texto (mediante el software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). En programación.- El más conocido es el scanerport y como su nombre indica se trata de programas que permiten rastrear la red en busca de puertos

Page 15: Computacion curso

abiertos por el cual acceder y manipular un sistema o introducir un virus o trayano.El PortScan es una utilidad muy usada por los hackers y con este programa nadie está a salvo. F:

30. File: Archivo

31. Formatear: Acción de preparar un disco u otro dispositivo para que puedan grabarse

datos en él. Al formatear un disco se borran todos los datos existentes en el disco.

32. Función: En programación, una rutina que hace una tarea particular. Cuando el programa pasa el control a una función, ésta realiza la tarea y devuelve el control a la instrucción siguiente a la que llamo. G:

33. Gateway: Dispositivo utilizado para conectar diferentes tipos de ambientes operativos.

Típicamente se usan para conectar redes LAN a minicomputadores o mainframes.

34. GIF: Graphic Interchange Format. Formato gráfico muy usado en la WWW.

35. Giga: prefijo que indica un múltiplo de 1.000 millones, o sea 109. Cuando se emplea el sistema binario, como ocurre en informática, significa un múltiplo de 230, o sea 1.073.741.824.

36. Gigabit: Aproximadamente 1.000 millones de bits (exactamente 1.073.741.824 bits)

37. Gigabyte (GB): unidad de medida de una memoria. 1 gigabyte = 1024 megabytes = 1.073.741.824 bytes.

38. GPS: Global Positioning System. (Sistema de Localización Global) Sistema de localización geográfica vía satélite capaz de dar la localización de una persona u objeto dotado de un transmisor-receptor GPS con una precisión mínima de 10 metros. Es un sistema desarrollado y operado por el Departamento de Defensa de los EE.UU. Rusia tiene un sistema propio y la Unión Europea proyecta desarrollar el suyo.

39. Gusano: programa que se copia a sí mismo hasta ocupar toda la memoria. Es un virus que suele llegar a través del correo electrónico, en forma de archivo adjunto. H:

40. Hacker: Experto en informática capaz de entrar en sistemas cuyo acceso es

restringido. No necesariamente con malas intenciones. Originalmente, un aficionado a los ordenadores o computadoras, un usuario totalmente cautivado por la programación y la tecnología informáticas. En la década de 1980, con la llegada de las computadoras personales y las redes de acceso remoto, este término adquirió una connotación peyorativa y comenzó a usarse para denominar a quien se conecta a una red para invadir en secreto computadoras, y consultar o alterar los programas o los datos almacenados en las mismas. También se utiliza para referirse a alguien que, además de programar, disfruta desmenuzando sistemas operativos y programas para ver cómo funcionan.

41. Hardware: todos los componentes físicos de la computadora y sus periféricos.

42. HTML: HyperText Markup Language. Lenguaje de Marcas de Hipertexto. Lenguaje

para elaborar páginas Web actualmente se encuentra en su versión 3. Fue desarrollado en el CERN. Gracias a él ves esta página.

43. HTTP: HyperText Transfer Protocol. Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Protocolo usado en WWW.

Page 16: Computacion curso

I:

44. Internet: Internet se define generalmente como la red de redes mundial. Las redes que son parte de esta red se pueden comunicar entre sí a través de un protocolo denominado, TCP/IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol). Fue concebida a fines de la década de 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos; más precisamente, por la ARPA. Se la llamó primero Arpanet y fue pensada para cumplir funciones de investigación. Su uso se popularizó a partir de la creación de la WWW. Actualmente es un espacio público utilizado por millones de personas en todo el mundo como herramienta de comunicación e información.

45. Intranet: Las Intranets son redes corporativas que utilizan los protocolos y herramientas de Internet. Su aspecto es similar al de las páginas de Internet. Si esta red se encuentra a su vez conectada a Internet, generalmente se la protege mediante firewalls.

46. Impresora: dispositivo periférico que reproduce textos e imágenes en papel. Los principales tipos son: de matriz de puntos, de chorro de tinta y láser.

J:

47. JAVA: Lenguaje de programación orientado a objetos parecido al C++. Usado en WWW para la tele carga y tele-ejecución de programas en el ordenador cliente. Lenguaje de programación para la elaboración de pequeñas aplicaciones exportables a la red (applets) y capaces de operar sobre cualquier plataforma a través, normalmente, de navegadores WWW. Permite dar dinamismo a las páginas web. Desarrollado por Sun microsystems.

48. JAVA SCRIPT: Programa escrito en el lenguaje script de Java que es interpretado por la aplicación cliente, normalmente un navegador.

49. JPEG: Join Photograph Expert Group. Unión de Grupo de Expertos Fotográficos. Formato gráfico con pérdidas que consigue elevados ratios de compresión.

K:

50. kilobit: 1.024 bits

51. kilobyte (KB): unidad de medida de una memoria. l kilobyte = 1024 bytes.

L:

52. LAN: Local Area Network o red de área local: Se trata de una red de comunicación de datos geográficamente limitada, por ejemplo, una empresa.

53. Lenguaje de programación: sistema de escritura para la descripción precisa de algoritmos o programas informáticos.

54. Linux: sistema operativo gratuito para computadoras personales derivado de Unix.

M:

55. Megabyte (MB): unidad de medida de una memoria. 1 megabyte = 1024 kilobytes = 1.048.576 bytes.

56. Mapa de bits: Imágenes compuestas por puntos que pueden ser manipuladas por la mayoría de programas de diseño. Su extensión es BMP.

57. Memoria caché: pequeña cantidad de memoria de alta velocidad que incrementa el rendimiento de la computadora almacenando datos temporariamente.

Page 17: Computacion curso

58. Memoria RAM: (RADOM ACCESS MEMORY ), memoria de acceso aleatorio cuyo

contenido permanecerá presente mientras el computador permanezca encendido.

59. Memoria ROM: Memoria de solo lectura. Chip de memoria que solo almacena permanentemente instrucciones y datos de los fabricantes.

60. Microprocesador (microprocessor): es el chip más importante de una computadora. Su velocidad se mide en MHz.

61. MPEG: Motion Pictures Expert Group. Grupo de Expertos en Imagen en Movimiento.

Formato gráfico de almacenamiento de video. Utiliza como el JPEG compresión con

pérdidas alcanzando ratios muy altos.

N:

62. Network: (red) Una red de computadoras es un sistema de comunicación de datos

que conecta entre si sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.

63. Navegador: programa para recorrer la World Wide Web. Algunos de los más conocidos son Netscape Navigator, Microsoft Explorer. O:

64. Online: en línea, conectado. Estado en que se encuentra una computadora cuando

se conecta directamente con la red a través de un dispositivo, por ejemplo, un módem. P:

65. Paquete: Cantidad mínima de datos que se transmite en una red o entre dispositivos.

Tiene una estructura y longitud distinta según el protocolo al que pertenezca. También llamado TRAMA. Unidad de datos que se envía a través de una red. En Internet la información transmitida es dividida en paquetes que se reagrupan para ser recibidos en su destino.

66. PDF: Portable Document Format. Formato de archivo que captura un documento impreso y lo reproduce en su apariencia original. Los archivos PDF se crean con el programa Acrobat.

67. Procesador (processor): conjunto de circuitos lógicos que procesa las instrucciones básicas de una computadora.

68. Programa: Es una colección de instrucciones que indican a la computadora que debe hacer. Un programa se denomina software, por lo tanto, programa, software e instrucción son sinónimos.

69. Puerto: en una computadora, es el lugar específico de conexión con otro dispositivo, generalmente mediante un enchufe. Puede tratarse de un puerto serial o de un puerto paralelo.

R:

70. Red: en tecnología de la información, una red es un conjunto de dos o más computadoras interconectadas.

71. Resolución: número máximo de pixeles que se ven en una pantalla. Dos ejemplos:

800 x 600 y 640 x 480. / En una impresora, la resolución es la calidad de la imagen reproducida y se mide en dpi.

Page 18: Computacion curso

72. Router: Ruteador: Dispositivo que dirige el tráfico entre redes y que es capaz de determinar los caminos más eficientes, asegurando un alto rendimiento.

S:

73. Servidor: computadora central de un sistema de red que provee servicios y

programas a otras computadoras conectadas. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de archivos, servidores de nombres). En Internet este término se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios de la red.

74. Sistema operativo: programa que administra los demás programas en una

computadora.

75. Software: Conjunto de programas, documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de computadoras, es decir, la parte intangible de computador.

76. Spam: correo electrónico no solicitado. Se lo considera poco ético, ya que el receptor

paga por estar conectado a Internet.

T:

77. Tarjeta: Placa de circuitos impresos que se conecta en las ranuras de ampliación para añadir hardware (tarjetas de vídeo, sonido etc...)

78. Troyano (Trojan horse; caballo de Troya): programa que contiene un código dañino

dentro de datos aparentemente inofensivos. Puede arruinar parte del rígido.

U:

79. UDP: User Datagram Protocol. Protocolo de Datagrama de Usuario. Protocolo abierto en el que el usuario (programador) define su propio tipo de paquete.

80. Unix: sistema operativo multiusuario, fue muy importante en el desarrollo de Internet.

81. URL: Uniform Resource Locator. Localizador Uniforme de Recursos. Denominación

que no solo representa una dirección de Internet sino que apunta a un recurso concreto dentro de esa dirección.

82. USB (Universal Serial Bus): es una interface de tipo plug & play entre una

computadora y ciertos dispositivos, por ejemplo, teclados, teléfonos, escáner e impresoras

V:

83. Ventana: Parte fundamental de la interfaz gráfica del ordenador por donde se

muestran las opciones de un menú, el contenido de las carpetas o la zona de trabajo de un programa. El software de ventanas (Windows) ha simplificado el uso del ordenador, sustituyendo los sistemas operativos planos que consistían en complicados comandos como el MS-DOS.

84. Virtual: Según el Diccionario de la Real Academia de Lengua Española es algo que

tiene existencia aparente y no real. Es un término de frecuente utilización en el mundo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones para designar dispositivos o funciones simuladas.

85. Virus: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos

indeseables y hasta daños irreparables.

Page 19: Computacion curso

W:

86. WAP (Wireless Application Protocol): norma internacional para aplicaciones que utilizan la comunicación inalámbrica, por ejemplo el acceso a Internet desde un teléfono celular.

87. Wav: extensión de un archivo de sonido llamado "wave", creado por Microsoft. Se ha

convertido en un estándar de formato de audio para PC. Se puede usar también en Macintosh y otros sistemas operativos.

88. WinZip: programa de Windows que permite comprimir archivos.

89. Workstation: estación de trabajo. Computadora personal conectada a una LAN.

Puede ser usada independientemente de la mainframe, dado que tiene sus propias aplicaciones y su propio disco rígido.

90. World Wide Web: Es la parte multimedia de Internet, que implica la inserción de

hipertexto y gráficos. Es decir, los recursos creados en HTML y sus derivados. Es el sistema de información global desarrollado en 1990 por Robert Cailliau y Tim Berners-Lee en el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) que fue la base para la explosiva popularización de Internet a partir de 1993.

Z:

91. Zip: formato de compresión de archivos.

92. Zip drive: dispositivo removible para almacenamiento de datos. Originalmente cada

disco Zip podía contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes, la nueva versión del dispositivo, permite almacenar hasta 750 MB

Page 20: Computacion curso