Compuertas Logicas II

24
Compuertas Compuertas Lógicas Lógicas

description

Ingeniería

Transcript of Compuertas Logicas II

  • Compuertas Lgicas

  • IntroduccinLa electrnica digital es la tecnologa que hace posible la creacin de dispositivos digitales como relojes, calculadoras y computadoras, entre otros.

  • Interruptores lgicosLos circuitos lgicos digitales son redes complejas de interruptores hechos con transistores. stos circuitos lgicos simples se llaman compuertas. Como ejemplo tenemos:

  • Circuitos lgicos con transistoresLas siguientes pantallas mostrarn como los interruptores hechos con base a transistores se utilizan para formar cuatro circuitos de decisin o compuertas lgicas bsicas, se muestra la tabla de verdad, la cual muestra la salida de todas las combinaciones posibles.

  • Compuerta AND

  • Compuerta NAND

  • Compuerta OR

  • Compuerta NOR

  • ResumenSustituyendo los voltajes y las tierras por los dgitos binarios tenemos:La secuencia de las entradas corresponden a los cuatro primeros nmeros expresados en el sistema binario

  • Tipos de transistoresTTL (Transistor Transistor Logic): Son circuitos fciles de usar, requieren pocos cuidados en su manejo, soportan 20 MHz o ms. Cada transistor gasta mucha energa: 3 mA. La versin LowPower Schottky utiliza 80% de voltaje y es ms veloz. Requiere 5 V. Las entradas no conectadas las asume como 1. Colocar las salidas no utilizadas al voltaje de alimentacin para ahorrar energa.(stos son los que vamos a usar, podemos conectar un capacitor de 0.01 a 0.1 mF)

  • Tipos de transistoresCMOS (Complementary Metal-Oxide-Silicon): Son circuitos muy sensibles a la esttica y no son tan rpidos como los TTL. Gastan poca energa: 0.1 mA. Pueden energizarse con voltajes de 3 a 18V. Las entradas pueden provocar ruido. No conectar las entradas cuando el circuito no tenga corriente.

  • Estructura Interna Circuito Integrado LS7400Vcc1 2 3 4 5 6 7 14 13 12 11 10 9 8

  • Uso de la tableta protoboard

  • Los puentes o interconexiones se hacen con un cable de cobre protegido con plstico aislantestos puentes permiten hacer interconexiones en nuestra tarjeta y poder reutilizarse.

  • Hay otro tipo de tarjetas para probar circuitos

    rea de trabajo para los circuitos

    rea de interfaz con otros circuitos

  • Uso de resistencias

  • Configuracin de los LEDsYa que utilizaremos circuitos TTL, buscar preferentemente aquellos que soporten 5 VSi no se consiguen de ste tipo, agregar una resistencia de 330 W entre el LED y tierra

  • Proceso de diseo de circuitos

  • Define el problema que quieres resolver, los estados, las variables de entrada y las variables de salida

  • 2. Resuelve el problema reduciendo el circuito a su mnima expresin utilizando circuitos comerciales conocidos

  • 3. Documenta adecuadamente la solucin

  • 4. Implementa la solucin en la tableta revisando las especificaciones de los circuitos integrados que utilices, verifica la operacin correcta del circuito. Documenta los problemas que tuviste al armar el circuito e inclyelos en la documentacin inicial

    *Por lo general, las personas encargadas de realizar una presentacin deben proporcionar material tcnico a una audiencia que no suele estar familiarizada con el tema o el vocabulario. Este material suele ser complejo y excesivamente detallado. Para presentar material tcnico de forma eficaz, tenga en cuenta las siguientes directrices de Dale Carnegie Training.Evale la cantidad de tiempo disponible y organice el material. Limite el rea del tema que va a tratar en la presentacin. Divida la presentacin en segmentos definidos. Siga una progresin lgica sin desviarse del tema principal. Concluya la presentacin con un resumen, repitiendo los pasos importantes o elaborando una conclusin lgica.Tenga siempre en mente a la audiencia. Por ejemplo, asegrese de que los datos son claros y la informacin es relevante. Intente que el vocabulario y los detalles sean adecuados para la audiencia. Utilice pruebas para respaldar los puntos o procesos clave. Preste atencin a las necesidades de los oyentes y conseguir una audiencia ms receptiva.*En la introduccin, exponga la importancia del tema para la audiencia. Ofrezca un breve adelanto de la presentacin y demuestre el valor que puede tener para los oyentes. Tenga en cuenta el inters y la experiencia de la audiencia en el tema a la hora de elegir el vocabulario, los ejemplos y las ilustraciones que va a utilizar. Cntrese en la importancia que tiene el tema para la audiencia y conseguir que los oyentes estn ms atentos.*Si tiene que exponer varios puntos, pasos o ideas importantes, utilice varias diapositivas. Considere si la audiencia va a poder comprender una nueva idea, aprender un proceso o recibir informacin ms detallada de un concepto familiar. Respalde cada punto con una explicacin adecuada. Cuando sea necesario, complete la presentacin con datos tcnicos en papel o en disco, por correo electrnico o a travs de Internet. Desarrolle cada punto de forma que pueda establecer una comunicacin con la audiencia.*Elija la mejor conclusin para la audiencia y la presentacin. Termine con un resumen, una oferta de opciones, una recomendacin de una estrategia o un plan, o con el establecimiento de un objetivo. Intente no desviarse del tema principal durante la presentacin y tendr ms posibilidades de alcanzar su objetivo.