COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a...

6
COMPRUEBO Ml PROGRESO O PALABRAS CLAVE. Define en tu cuaderno los siguientes conceptos. demografía migraciones éxodo rural población envejecida O RESUMEN. Copia y completa en tu cuaderno este resumen, La población de España y de Andalucía La población española es de unos , millones de habitantes. Es una población con una natalidad y una mortalidad y una esperanza de vida El crecimien- to natural de la población es debido a que , España es un país , poblado, Su densidad de población media es , Las zonas , las islas y la Comunidad de Madrid están densamente pobladas, mientras que en el . la densidad es muy baja. Andalucía es la comunidad autónoma de España en cuanto a población se refie- re: tiene casi ... millones y medio de habitantes. En 2018, el crecimiento natural de la población fue . La densidad de población de Andalucía es de . habJkrn2, Las zonas más pobladas son , Las zonas menos pobladas son O ¿Es lo mismo crecimiento natural que crecimiento real? Explícalo en tu cuaderno. O Observa este gráfico sobre la evolución de la esperanza de vida en España y contesta en tu cuaderno. 90 - 85 - 80 - 75 - 70 - 60 - 55- so - 45 40 35 30-1 1 1910 1930 1950 1970 1991 2011 2018 Hombres Mujeres ¿Qué es la esperanza de vida? ¿Cómo ha evolucionado la esperanza de vida en España? ¿A qué crees que se debe esa evolución? En la actualidad, ¿cuál es la esperanza de vida de las mujeres y de los hombres en España? ¿Cuál es más alta? ¿Qué relación hay entre el envejecimiento de la población española y la esperanza de vida? 86

Transcript of COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a...

Page 1: COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no le dan un golpe con el stick. Y cuando un cuerpo está en

COMPRUEBO Ml PROGRESO

O PALABRAS CLAVE. Define en tu cuaderno los siguientes conceptos.

demografía migraciones éxodo rural población envejecida

O RESUMEN. Copia y completa en tu cuaderno este resumen,

La población de España y de Andalucía

La población española es de unos , millones de habitantes. Es una población

con una natalidad y una mortalidad y una esperanza de vida El crecimien-

to natural de la población es debido a que ,

España es un país , poblado, Su densidad de población media es , Las zonas

, las islas y la Comunidad de Madrid están densamente pobladas, mientras

que en el . la densidad es muy baja.

Andalucía es la comunidad autónoma de España en cuanto a población se refie-

re: tiene casi ... millones y medio de habitantes. En 2018, el crecimiento natural de

la población fue .

La densidad de población de Andalucía es de . habJkrn2, Las zonas más pobladas

son , Las zonas menos pobladas son

O ¿Es lo mismo crecimiento natural que crecimiento real? Explícalo en tu cuaderno.

O Observa este gráfico sobre la evolución de la esperanza de vida en España

y contesta en tu cuaderno.

90 -85 -

80 -

75 -70 -

60 -

55-so -45

40

35

30-1 11910 1930 1950 1970 1991 2011 2018

Hombres Mujeres

¿Qué es la esperanza de vida?

• ¿Cómo ha evolucionado laesperanza de vida en España?¿A qué crees que se debe esaevolución?

• En la actualidad, ¿cuál es laesperanza de vida de las mujeresy de los hombres en España?¿Cuál es más alta?

• ¿Qué relación hay entre elenvejecimiento de la poblaciónespañola y la esperanza de vida?

86

Page 2: COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no le dan un golpe con el stick. Y cuando un cuerpo está en

Las fuerzas y el sonido

Tiempo para hablar¿Qué hace la niña de la fotografía?

¿Se podría mover el trineo sin que

tiren de él? ¿Cómo?

¿Crees que sería más fácil tirar del trineo

si estuvieran en el desierto? ¿Por qué?

'O ¿Qué sonidos se pueden oír en un

bosque? ¿Y en la montaña? ¿Alguna

vez has gritado desde lo alto de una

montaña? Explica qué ocurrió.

¿Qué sabes ya?Explica diversas situaciones de tu vidadiaria en las que emplees fuerzas y describelos distintos efectos que obtienes.

¿Qué sentido nos permite percibir lossonidos? ¿Qué órganos del cuerpo realizanesta función?

Comenta qué sonidos escuchas cada día

cuando vienes al colegio.

rapta„anxnwnvwwwwwrmH*TM/üWIHIYfF//hT///TL

Page 3: COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no le dan un golpe con el stick. Y cuando un cuerpo está en

Cuando empujamos un carro de la compra, doblamos una hoja depapel o tiramos de nuestra mochila para levantarla del suelo, hace-mos fuerza, Cuando algo o alguien empuja o tira de cualquier cosa,está ejerciendo una tuerza,

Las fuerzas provocan varios efectos en los cuerpos:

• Hacen que cambien de forma.

• Logran que se rompan,

• Provocan que comiencen a moverse.

• Consiguen que los cuerpos en rnovimiento se detengan.

Las deformaciones de los cuerposNo todos los cuerpos se comportan de igual modo ante las fuerzas.Según lo hagan, pueden ser cuerpos deformables o indeformables:

• Cuerpos deformables. Son los que cambian de forma cuandoactua una fuerza sobre ellos, Pueden ser elásticos o plásticos,segun recuperen o no su forma cuando la fuerza deja de actuarsobre ellos.

• Cuerpos indeformables. También se llaman cuerpos rígidos. Nose deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos, sino que serompen.

Cuerpos deformables

Los cuerpos elásticosrecuperan su forma inicial

cuando deja de actuar la

fuerza que los deformaba.

Los cuerpos plásticos norecuperan su forma inicialcuando deja de actuar lafuerza que los ha deformado.

La esquiadora hace fuerza con suspiernas para frenar el movimiento.

@ OBSERVA Y DESCUBRE

• ¿Qué ocurriría si, en lugarde ser un tronco, fuerauna barra de plastilina?¿Y si fuera una barrade goma elástica?

Cuerpos indeformables

4

La madera es un cuerpoindeformable. Al aplicar sobre

ella una fuerza suficientese rompe,

90

Page 4: COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no le dan un golpe con el stick. Y cuando un cuerpo está en

Las fuerzas y el movimiento

Un cuerpo que está detenido no comenzará a moverse a menos que

alguna fuerza actúe sobre él y lo haga ponerse en movimiento. Por

ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse

hasta que no le dan un golpe con el stick.

Y cuando un cuerpo está en movimiento, hace falta una fuerza para

detenerlo o para modificar ese movimiento.

La fuerza del golpe hace

que la pelota inicie el

movimiento.

El stick aplica una fuerzapara detener el movimientode la pelota.

Las fuerzas y el rozamiento

Según el ejemplo anterior, una vez iniciado el movimiento, la pelota

debería continuar moviéndose hasta que otra fuerza la pare. Pero

habrás observado que una pelota que rueda por el suelo termina

deteniéndose aunque nadie la pare. Esto se debe a la existencia de

otra fuerza, la fuerza de rozamiento.

La fuerza de rozamiento actúa sobre los cuerpos y hace que se

frenen y se detengan. Esta fuerza se debe al roce con el suelo y a

la resistencia que ejercen el aire o el agua.

Las fuerzas deforman, rompen, mueven o detienen los cuerpos.

ACTIVIDADES

O Según cómo se comportan ante una fuerza, ¿qué tipo de

cuerpo es un florete de esgrima? ¿Y un bate de béisbol?

O Explica con un ejemplo las siguientes oraciones.

• Si un cuerpo se está moviendo es porque una fuerza

ha actuado sobre él.

• Un cuerpo se para cuando actúa alguna fuerza sobre él.

En ocasiones las fuerzas actúan

sobre un objeto y este no se mueve.

Por ejemplo, cuando varias personas

hacen fuerza en sentidos opuestos

en el juego de tirar de la cuerda.

COMPARO Y CONTRASTO

> ¿En qué superficie ruedanmejor los cuerpos, en unasuperficie lisa o rugosa?¿Por qué?

91

Page 5: COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no le dan un golpe con el stick. Y cuando un cuerpo está en

¿Qué es el sonido?

El sonido es la sensación percibida por nuestros oídose interpretada por nuestro cerebro de las vibracionesproducidas por los cuerpos.

Cuando un cuerpo vibra, realiza pequeños movimientos deforma muy rápida. Estos movimientos se transmiten por elaire que hay a su alrededor, como las ondas que se formanen el agua al lanzar una piedra. Así surge el sonido. Cuan-do no hay movimiento, todo está en silencio.

Estas vibraciones llegan a nuestros oídos y, en su interior,se transforman en impulsos eléctricos, que el cerebro per-cibe como sonidos.

Así, una guitarra suena si pulsamos y hacemos vibrar suscuerdas; una flauta emite sonido si soplamos y hacemosvibrar una pequeña membrana que hay en la boquilla; y untambor produce sonido cuando golpeamos y hacemos vibrarsu superficie.

En el caso de la voz humana, el aire procedente de nuestrospulmones, al pasar por nuestra garganta, hace vibrar lascuerdas vocales. Esta vibración produce un sonido queluego es modificado en nuestra boca por la posición de lalengua, de los labios...

Las cuerdas vocales son unas membranassituadas en la laringe.

Page 6: COMPRUEBO Ml PROGRESO · 2020. 4. 26. · ejemplo, en un partido de hockey, la pelota no comienza a moverse hasta que no le dan un golpe con el stick. Y cuando un cuerpo está en

Las cualidades del sonidoExisten muchos sonidos diferentes. Para distinguirlos, hayaue observar sus cualidades:

La intensidad. Es la cualidad que nos permite diferenciarlos sonidos fuertes, muy intensos, de los sonidos débileso poco intensos.

On sonido fuerte tiene un volumen alto y uno debil tieneun 'dumen bajo. El volumen, es decir, la intensidad, semide en decibelios (dB).

Los sonidos muy intensos pueden resultar molestos eincluso ser perjudiciales para nuestros oídos.

El tono. El tono de un sonido depende de la velocidadcon la que vibre el cuerpo que lo provoca, y nos permitediferenciar los sonidos graves de los agudos. Por ejemplo,en una guitarra hay cuerdas finas, que producen sonidosagudos porque vibran muy rápido, y otras más gruesas,que vibran a menor velocidad y producen sonidos graves.

Los sonidos más agudos que existen son los ultrasoni-dos. Las personas no podemos oírfos, pero muchos ani-males, como los perros, sí. Estos sonidos se utilizan enVos ststemas de ecolocalización.

El timbre. Esta cualidad nos permite identificar la fuentedel sonido. Gracias al timbre distinguimos si un sonidoestá producido por una flauta, un violín... El timbre tam-bién nos permite diferenciar la voz de cada persona.

Do Re Mi Fa Sol La Si Do' Re'

Grave Agudo

Las rotas musicales varfan desde graves a agudas.

ACTIVIDADES

Sonidos

Umbral de audición

Murmullo de hojas

Interior de una biblioteca

Conversación

Tono llamada teléfono

Tráfico

Concierto

Avión despegando

Umbral del dolor

Intensidad

so30

50

80

90

BU

dis

140

vaClasificación de sonidos on funciónde su intonsidad.

su

O Escribe el nombre de dos instrumentos O ¿Qué nombre recibe la cualidad del sonido

musicales que suenen al soplarlos. que nos permite diferenciar los sonidosgraves de los agudos? Explícala.

93