COMPRENSION_LECTORA

5
L E N G U A: C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. CEIP VIRGEN DE LA CABEZA. JOSÉ MANUEL PUERTAS GALÁN ([email protected]) Página 1 A L A C A Z A D E L G A Z A P O. Este recurso permite trabajar la lectura atenta en busca de posibles errores. Para ello propone diferentes ejemplos de gazapos seguidos de una serie de preguntas orientadas a fomentar la lectura atenta y descubrir los gazapos que se esconden en cada uno de los textos. http://leer.es/wp-content/uploads/web_gazapos/intro.html APLICACIÓN PARA MEJORAR LA COMPETENCIA LECTORA. Manual. Guía. Videotutoriales. Palabras. Textos. Test de velocidad. http://cprmerida.juntaextremadura.net/competencia_lectora/ A P O Y O L I N G U A: L A C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. ESO. Propuesta didáctica en torno a la destreza de la comprensión lectora. Tras una breve introducción al concepto ofrece un artículo que invita a valorar la importancia para el desarrollo intelectual y social de una adecuada comprensión de los textos. http://www.apoyolingua.com/comprension/comprension.html C A U S A S Y C O N S E C U E N C I A S. ESO. Relacionar una causa con una posible o hipotética consecuencia. 5 actividades. http://www.xtec.cat/~jgenover/causas1.htm C O L Ó C A L O C O R R E C T A M E N T E. Juego para trabajar con los alumnos la comprensión lectora. http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Lengua/Co mprension/comprens2.swf C O M P L E T A R T E X T O S C O N F R A G M E N T O S. ESO. Después de leer textos incompletos, buscar y pegar los fragmentos que faltan. 3 actividades. http://www.xtec.cat/~jgenover/central.htm C O M P L E T A R T E X T O S C O N P A L A B R A S. ESO. Leer un texto y completarlo con las palabras de un recuadro. 9 actividades. http://www.xtec.cat/~jgenover/cuento1.htm C O M P L E T A R T E X T O S. D E P R I N C I P I O A F I N A L ESO. Después de leer textos incompletos, elegir el final más adecuado. 3 Actividades. http://www.xtec.cat/~jgenover/efinal.htm C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. ESO. Prácticas de lectura intensiva. Con varios apartados: Ordenar unidades. Completar textos. Relacionar textos y unidades. Discriminar información. http://www.xtec.cat/~jgenover/complec.htm C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. Leer un texto atentamente y contestar a una serie de preguntas. http://www.aula21.net/segunda/josecorral/web_ja/comprension.htm C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. Tres actividades: Historia del joven celoso. El reflejo. La leyenda de Carlomagno. http://www.auladeletras.net/material/leer01.htm

Transcript of COMPRENSION_LECTORA

Page 1: COMPRENSION_LECTORA

L E N G U A: C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. CEIP VIRGEN DE LA CABEZA.

JOSÉ MANUEL PUERTAS GALÁN ([email protected]) Página 1

A L A C A Z A D E L G A Z A P O.

Este recurso permite trabajar la lectura atenta en busca de posibles errores. Para ello propone

diferentes ejemplos de gazapos seguidos de una serie de preguntas orientadas a fomentar la

lectura atenta y descubrir los gazapos que se esconden en cada uno de los textos.

http://leer.es/wp-content/uploads/web_gazapos/intro.html

APLICACIÓN PARA MEJORAR LA COMPETENCIA LECTORA.

Manual. Guía. Videotutoriales.

Palabras. Textos. Test de velocidad.

http://cprmerida.juntaextremadura.net/competencia_lectora/

A P O Y O L I N G U A: L A C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A.

ESO. Propuesta didáctica en torno a la destreza de la comprensión lectora. Tras una breve

introducción al concepto ofrece un artículo que invita a valorar la importancia para el

desarrollo intelectual y social de una adecuada comprensión de los textos.

http://www.apoyolingua.com/comprension/comprension.html

C A U S A S Y C O N S E C U E N C I A S.

ESO. Relacionar una causa con una posible o hipotética consecuencia.

5 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/causas1.htm

C O L Ó C A L O C O R R E C T A M E N T E.

Juego para trabajar con los alumnos la comprensión lectora.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Lengua/Co

mprension/comprens2.swf

C O M P L E T A R T E X T O S C O N F R A G M E N T O S.

ESO. Después de leer textos incompletos, buscar y pegar los fragmentos que faltan.

3 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/central.htm

C O M P L E T A R T E X T O S C O N P A L A B R A S.

ESO. Leer un texto y completarlo con las palabras de un recuadro.

9 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/cuento1.htm

C O M P L E T A R T E X T O S. D E P R I N C I P I O A F I N A L

ESO. Después de leer textos incompletos, elegir el final más adecuado.

3 Actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/efinal.htm

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A.

ESO. Prácticas de lectura intensiva. Con varios apartados: Ordenar unidades. Completar

textos. Relacionar textos y unidades. Discriminar información.

http://www.xtec.cat/~jgenover/complec.htm

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A.

Leer un texto atentamente y contestar a una serie de preguntas.

http://www.aula21.net/segunda/josecorral/web_ja/comprension.htm

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A.

Tres actividades:

Historia del joven celoso. El reflejo. La leyenda de Carlomagno.

http://www.auladeletras.net/material/leer01.htm

Page 2: COMPRENSION_LECTORA

L E N G U A: C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. CEIP VIRGEN DE LA CABEZA.

JOSÉ MANUEL PUERTAS GALÁN ([email protected]) Página 2

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A.

Actividad para escribir en los espacios en blanco las palabras adecuadas.

Texto del libro Un creyente.

http://www.auladeletras.net/material/creyente_cloze.htm

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A 9 L E T R A S.

En esta página encontrarás actividades powerpoint interactivas así como fichas imprimibles

para trabajar los procesos de comprensión lectora.

http://9letras.wordpress.com/lectura-2/

COMPRENSIÓN LECTORA: CALDERÓN DE LA BARCA.

ESO. Ejercicio interactivo sobre un texto de "La vida es sueño" de Calderón de la Barca para

ver nuestro nivel de comprensión.

http://www.auladeletras.net/literatura_secundaria/ejercicios/barroco_calderon.htm

COMPRENSIÓN LECTORA: FÉLIX Mª SAMANIEGO.

ESO. Ejercicio interactivo que consiste en responder a una serie de preguntas sobre el texto

propuesto.

http://www.auladeletras.net/literatura_secundaria/ejercicios/comprension_samaniego.htm

COMPRENSIÓN LECTORA: FRANCISCO DE QUEVEDO.

ESO. Ejercicio interactivo sobre un poema de Quevedo; se realizan una serie de preguntas

para saber nuestro nivel de comprensión. 8 preguntas.

http://www.auladeletras.net/literatura_secundaria/ejercicios/barroco_quevedo.htm

COMPRENSIÓN LECTORA: GARCILASO DE LA VEGA.

ESO. Ejercicio interactivo sobre un poema de Garcilaso para comprobar nuestro nivel de

comprensión.

http://www.auladeletras.net/literatura_secundaria/ejercicios/renacimiento_garcilaso.htm

COMPRENSIÓN LECTORA: LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN.

ESO.

Ejercicio interactivo sobre un texto de la obra "El sí de las niñas" de Moratín.

http://www.auladeletras.net/literatura_secundaria/ejercicios/comprension_moratin.htm

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A: M I E D O.

ESO. Ejercicio interactivo donde debemos rellenar los espacios en blanco con las palabras

correctas del texto que nos proporcionan.

http://www.auladeletras.net/material/comprension_miedo.htm

COMPRENSIÓN LECTORA: LOS TELÉFONOS MÓVILES.

Aplicación interactiva con la que trabajar y desarrollar la comprensión lectora con tres textos

diferentes y sus correspondientes actividades.

http://udisatenex.educarex.es/gseex/lengua/comprensionlectora/index.html

C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A: P A R C H Í S.

Ejercicio interactivo donde debemos escribir las palabras correctas en los espacios en blanco

del texto propuesto.

http://www.auladeletras.net/material/comprension_parchis.htm

C O M P R E N S I Ó N O R A L Y E S C R I T A C H I L D T O P I A.

El recurso presenta una gran oferta de relatos interactivos para trabajar la capacidad y la

habilidad de leer y escribir en los alumnos. Los relatos trabajan tanto la comprensión oral

como la escrita y se pueden encontrar en castellano, catalán, euskera, gallego, francés e inglés.

http://www.childtopia.com/index.php?module=home&func=coce&myidioma=spa&idphpx=j

uegos-educativos-childtopia

Page 3: COMPRENSION_LECTORA

L E N G U A: C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. CEIP VIRGEN DE LA CABEZA.

JOSÉ MANUEL PUERTAS GALÁN ([email protected]) Página 3

DISCRIMINAR INFORMACIÓN. BUSCAR ERRORES EN TEXTOS.

ESO. Localizar errores de información muy concretos y copiarlos.

2 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/buscar2.htm

D I S C R I M I N A R I N F O R M A C I Ó N I N C O H E R E N T E.

ESO. En cada uno de los textos hay que localizar una información incoherente.

2 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/buscar.htm

E J E R C I C I O S D E C O M P R E N S I Ó N E S C R I T A.

Lecturas con diez preguntas: Apellidos, calendarios, historia de la ropa, diario de un amo de

casa, Palma la gran capital, propina.

http://cajondesastre.juegos.free.fr/ejercicios_escrito.htm

E J E R C I C I O S D E C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A.

1º Ciclo de Primaria.

El hipo. Jorobitas. El mago Merlín…

http://calasanz.edu.gva.es/7_ejercicios/ejercicios1primaria/index.htm

¿E S F Á C I L E S C R I B I R?

Actividad para leer un texto y contestar una serie de preguntas.

http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/sp_interac_old/N3044-Lectura02.htm

F O N D O L E C T O R.

Programa de estimulación a la lectura comprensiva. Con dos niveles: básico e intermedio y

avanzado. Ordenar palabras de una frase, ordenar secuencias …

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/

F R A S E S C H I L D T O P I A.

Nos ofrece juegos para ayudar en el aprendizaje del lenguaje. Los ejercicios consisten en

marcar correctamente la frase que se escucha de entre las cuatro que se presentan.

http://childtopia.com/index.php?module=home&func=educativos&de=lengua&cat=frases

K A R A O K E L I T E R A R I O.

Actividades de comprensión lectora.

Versos. Cuentos.

http://pepecanseco.260mb.com/recursos_swf_local/local_lengua_swf/karaoke.swf

L E C T U R A C O M P R E N S I V A.

Textos con preguntas. La cofradía de los corazones de oro. Carlos Baza Calabaza..

http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot%20Pot/LENGUA/L

ectura%20comprensiva/index.htm

L E C T U R A S C O M P R E N S I V A S M A R I O R A M O S.

Lecturas comprensivas y bloques de lecturas para descargar.

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/lengua/lengua.html

L E C T U R A S I N T E R A C T I V A S.

Lecturas de aplicaciones informáticas.

Lecturas para pequeños y mayores.

http://www.aplicaciones.info/ortogra2/lectura.htm

L E C T U R A S P A R A P R I M A R I A.

Lecturas con actividades para hacer on-line.

Animación a la lectura: cuentos en la red.

http://www.doslourdes.net/lecturas_para_primaria.htm

Page 4: COMPRENSION_LECTORA

L E N G U A: C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. CEIP VIRGEN DE LA CABEZA.

JOSÉ MANUEL PUERTAS GALÁN ([email protected]) Página 4

L E E R Y R E L A C I O N A R.

ESO. A partir de tus conocimientos, la lógica y del texto, relacionar con la

descripción del texto. 5 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/vegetales.htm

M I T Í A E T E L V I N A E S U N C R A C.

ESO.

Unidad didáctica para trabajar la comprensión lectora en cuatro sesiones.

http://leer.es/wp-content/uploads/web_etelvina/

O R D E N A R O R A C I O N E S P O R S I G N I F I C A D O.

ESO. Leer una serie de oraciones y después ordenarlas de mayor a menor

amplitud de significado. 9 actividades.

http://www.xtec.net/~jgenover/ordsigni0.htm

O R D E N A R P A L A B R A S.

ESO. Ordenar las siguientes expresiones formando una oración correcta y con sentido. 26

actividades.

http://www.xtec.net/~jgenover/ordpalabra1.htm

O R D E N A R T E X T O S.

ESO. Después de leer un texto determinado, escribir en los espacios el orden de aparición

correcto de cada párrafo. 6 actividades.

http://www.xtec.net/~jgenover/ordtexto0.htm

O R D E N A R T E X T O S B R E V E S.

ESO. Ordenar una serie de fragmentos formando una definición de diccionario.

12 actividades.

http://www.xtec.net/~jgenover/olimpico.htm

P L A T E R O.

La descripción. Los rasgos.

http://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/descripcion/platero.htm

P R E G U N T A S Y R E S P U E S T A S.

ESO. Relacionar preguntas y respuestas de dos columnas.

5 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/preguntas1.htm

P R O P U E S T A S D E L E C T U R A P A R A L A E S O.

Diferentes libros con dos niveles de dificultad.

¿Quién lo ha escrito? Antes de leer. Comprensión. Después de leer.

http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/lectures/index.htm

Q U É D E S O R D E N.

Arrastrar una serie de palabras para ordenar un texto.

http://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/descripcion/desorden.htm

R E C O M P O N E R T E X T O S M E ZC L A D O S.

ESO. Ordenar fragmentos para formar dos textos breves de tema distinto.

6 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/mezcla0.htm

Page 5: COMPRENSION_LECTORA

L E N G U A: C O M P R E N S I Ó N L E C T O R A. CEIP VIRGEN DE LA CABEZA.

JOSÉ MANUEL PUERTAS GALÁN ([email protected]) Página 5

S U S A N A O J O S N E G R O S.

Aplicación interactiva con la que podemos poner a prueba nuestra memoria sobre la lectura

del libro "Susana ojos negros" de Marjaleena Lembcke.

http://leotodo.librosvivos.net/_Haz_clic__91.html?consul=/80034_Susana_Ojos_Negros.html

T E X T O S Y T Í T U L O S. A R T Í C U L O S D E E N C I C L O P E D I A.

ESO. Leer los textos y elegir los títulos más adecuados.

6 actividades.

http://www.xtec.cat/~jgenover/enciclopedia.htm

UN I D A D E S D I D Á C T I C A S D E L E N G U A E S P A Ñ O L A.

3º de Primaria.

16 unidades didácticas y 3 pruebas utilizando hotpotatoes.

http://sauce.pntic.mec.es/jbaf0008/cabeza.htm

Y S I A B U E L I T A T U V I E R A U N B E B É.

Aplicación interactiva en la que se nos propone un texto y unas preguntas sobre el mismo.

10 preguntas.

http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/sp_interac_old/N3030-Lectura-Si_Adelita.htm