Comprension de Lectura Gombrich

5
HISTORIA DEL ARTE DE GOMBRICH (RESUMEN + EJEMPLOS) Introduccion Criterios de Belleza EJEMPLO 1 EJEMPLO 2 los motivos por los que nos guste o rechacemos una obra son muy diversos, o las causas pueden estar erradas, la confusion proviene en que varian mucho los gustos y criterios acerca de la belleza. No existe mayor obstaculo para gozar de las grandes obras de arte que nuestra repugnancia a despojarnos de costumbres y prejuicios. cada uno de los trazos de una obra es decision de un artista. La hermosura de un cuadro no reside realmente en la belleza de su tema Hermoso o ideal: Ilustración de Rubens, de su hijo con bellas facciones. Y GOLFILLOS de Bartolome esteban murtillo Sinceridad o realista : dibujo de su madre anciana de pintor aleman alberto durero. Y Mujer pelando manzanas en un interior de Pieter de Hooch La expresion del personaje: puede gustar o disgustarnos. Desde los periodos más primitivos y menos habiles se esfuerzan en plasmar los sentimientos que quieren transmitir Rostro de agonia y exaltacion de la pasion (facil de comprender): "El cristo coronado de espinas" de Guido Reni Expresion que no resulta tan facil de comprender: "Cabeza del Cristo" de Maestro Toscano Admiracion por la destreza del artista en representar objetos Paciencia del artista: Estudio de Acuarela "Liebre" de Durero. Menos detalles: "Elefante" de Rembradt, con solo unas cuantas lineas dio la sensacion rugosa de la piel del elefante. Distorsiones de la naturaleza: nunca debemos condenar una obra por estar incorrectamente dibujada, a menos que estemos completamente seguros de que el que está equivocado es el pintor y no nostros Dibujo realista de "Gallina con polluelos" de pablo picasso. Lamina de HISTORIA NATURAL La Caricatura: "Gallo" de plablo picaso, tenia como finalidad mostrar su agresividad y estupido engallamiento. Veredicto de que "las cosas no se representan así ", las estrellas son estrelladas y el cielo siempre es azul Caballo corriendo se representaba con las patas extendidas en aire: "Carreras de caballos en epsom" de theodore gericault Se descubrió que los caballos nunca despefgan los pies del suelo: Secuencia fotografica " Caballo al galope" de Eadweard Muybridge, Prejuicios y Costumbres: siempre la representacion debe, por costumbre, ser analoga. Genera controversia sobretodo en las imágenes de las sagradas escrituras porque algunas se consideran que carecen de respeto hacia el San Mateo calvo y pies llenos de polvo, pobre anciano, jornalero y sencillo. Obra de ""San Mateo" de Carvaggio 1602 obra menos honrada y sincera con la realidad: apego a lo usual como debe ser representado un santo o un angel. Carvaggio debio repetir la obra"San Mateo" de Carvaggio 1602 Equilibrio de las formas y matices, calidades. El artista intuye lo que debe hacer, no sigue una regla fija. "la virgen de los padros" de rafael. Es bella, atractiva,expresion mirando a los niños. Bocetos de ensayo de la pintura muestran que la mayor preocupacion del artista era el acertado equilibrio entra las figuras, la exacta relacion No existen reglas cuando un cuadro o escultura está bien. El gran pintor Ingles Sir Joshua Reynolds explicaba a sus alumnos de la real academia que el azul no debe ser colocado en los primeros terminos del cuadro, sino ser reservado para las ljanias del fondo, las colinas que se desvanecen en el fondo. Su rival Gainsborough quiso demostras que tales reglas academiccas son por lo general absurdas, con este fin pinto Blue Boy, cuyo ropaje azul en la parte central del primer termino, se yergue triunfante contra la coloracion calida del fondo.

Transcript of Comprension de Lectura Gombrich

Sheet1

Introduccionlos motivos por los que nos guste o rechacemos una obra son muy diversos, o las causas pueden estar erradas, la confusion proviene en que varian mucho los gustos y criterios acerca de la belleza. No existe mayor obstaculo para gozar de las grandes obras de arte que nuestra repugnancia a despojarnos de costumbres y prejuicios. cada uno de los trazos de una obra es decision de un artista. Criterios de BellezaEJEMPLO 1EJEMPLO 2La hermosura de un cuadro no reside realmente en la belleza de su temaHermoso o ideal: Ilustracin de Rubens, de su hijo con bellas facciones. Y GOLFILLOS de Bartolome esteban murtilloSinceridad o realista: dibujo de su madre anciana de pintor aleman alberto durero. Y Mujer pelando manzanas en un interior de Pieter de HoochLa expresion del personaje: puede gustar o disgustarnos. Desde los periodos ms primitivos y menos habiles se esfuerzan en plasmar los sentimientos que quieren transmitirRostro de agonia y exaltacion de la pasion (facil de comprender): "El cristo coronado de espinas" de Guido ReniExpresion que no resulta tan facil de comprender: "Cabeza del Cristo" de Maestro ToscanoAdmiracion por la destreza del artista en representar objetosPaciencia del artista: Estudio de Acuarela "Liebre" de Durero.Menos detalles: "Elefante" de Rembradt, con solo unas cuantas lineas dio la sensacion rugosa de la piel del elefante.Distorsiones de la naturaleza: nunca debemos condenar una obra por estar incorrectamente dibujada, a menos que estemos completamente seguros de que el que est equivocado es el pintor y no nostrosDibujo realista de "Gallina con polluelos" de pablo picasso. Lamina de HISTORIA NATURALLa Caricatura: "Gallo" de plablo picaso, tenia como finalidad mostrar su agresividad y estupido engallamiento.Veredicto de que "las cosas no se representan as", las estrellas son estrelladas y el cielo siempre es azulCaballo corriendo se representaba con las patas extendidas en aire: "Carreras de caballos en epsom" de theodore gericaultSe descubri que los caballos nunca despefgan los pies del suelo: Secuencia fotografica " Caballo al galope" de Eadweard Muybridge, Prejuicios y Costumbres: siempre la representacion debe, por costumbre, ser analoga. Genera controversia sobretodo en las imgenes de las sagradas escrituras porque algunas se consideran que carecen de respeto hacia el santo.San Mateo calvo y pies llenos de polvo, pobre anciano, jornalero y sencillo. Obra de ""San Mateo" de Carvaggio 1602obra menos honrada y sincera con la realidad: apego a lo usual como debe ser representado un santo o un angel. Carvaggio debio repetir la obra"San Mateo" de Carvaggio 1602Equilibrio de las formas y matices, calidades. El artista intuye lo que debe hacer, no sigue una regla fija."la virgen de los padros" de rafael. Es bella, atractiva,expresion mirando a los nios.Bocetos de ensayo de la pintura muestran que la mayor preocupacion del artista era el acertado equilibrio entra las figuras, la exacta relacion entre ellas.No existen reglas cuando un cuadro o escultura est bien.El gran pintor Ingles Sir Joshua Reynolds explicaba a sus alumnos de la real academia que el azul no debe ser colocado en los primeros terminos del cuadro, sino ser reservado para las ljanias del fondo, las colinas que se desvanecen en el fondo.Su rival Gainsborough quiso demostras que tales reglas academiccas son por lo general absurdas, con este fin pinto Blue Boy, cuyo ropaje azul en la parte central del primer termino, se yergue triunfante contra la coloracion calida del fondo.

CAPITULO 1: EXTRAOS COMIENZOSNo se sabe como ni porque comenz el "arte", pero sin embargo en tiempos primitivos sus "obras" eran elaboradas por su "utilidad" con fin determinado. La actitud hacia los cuadros o estatuas era "analoga" es decir no eran concebidas como simples obras de arte (decorativas) sino como objetos que posean una funcin definida. Estos pueblos denominados "primitivos" no son ms simples que nosotros sino que se hayan ms proximos a los comienzos de la humanidad. Esto slo es comprensible si nos introducimos en su "espiritu" y decubriremos que alguna clase de experiencia les hizo concebir sus obras (no para contemplar) sino como objetos de poderoso empleo. Tambien hay que considerar que esta primera parte de la historia de la humanidad "arte" y escritura pertenecen a una misma familia (porque tiene una utilidad que es transmitir un mensaje)IDEAS CLAVESEJEMPLO 1EJEMPLO 2Pintadas por hombres de la era glaciar: representaciones de animales tan vividas y naturales con herramientas de piedra y hueso. Colocadas confusamente, una sobre otras, sin orden o designio aparente. Se cree que estos cazadores creian que con solo pintar a sus presas, haciendolo tal vez con sus lanzas o sus hachas de piedra, los animales verdaderos sucumbirian tambien a su poder. aun existen pueblos primitivos que graban representaciones de animales sobre las rocas con fines magicos."bisonte" ao 15mil-10mi a.c. pintura rupestre. Altamira, Espaa (paredes de cuevas y rocas)"Caballo" aos 15mil-10mil a.c. pintura rupestre. Lascaux, al sur de Francia. Distribuidas con poca claridad excepto algunasEl poder de las imgenes transiende en el tiempo: Antiguos pueblos (y hasta el hombre actual) creen descender de animalesRomulo y Remo: habian sido alimentados por una loba, y tenian una imagen de bronce representandoa en el capitolio de roma, aun en nuestros dias bajo mussolini tuvieron siempre una loba viva dentro de una jaula cereca de las escalinatas del capitolioSimbolos heraldicos en escudos familiares. Los leones de Trafalgar Square en las paginas de Punch. Banderas nacionales, Anillos de bodas, Arbol de pascua, etc.Maestra Tcnica en nativos: el termino primitivo no implica que los artistas slo posean un conocimiento primitivo de su arte. Prevenir creer que sus obras son extraordinarias porque no las han podido hacer mejor. No se le considera una "obra de arte" porque haya sido dificil de hacer, pero si podemos maravillarnos por las herramientas que ocupaban. Dintel de la casa de un jefe maor, Nueva zelanda. S 19 Madera tallada, actualmente en londres. Es una verdadera maravilla en tallado en maderalos artistas primitivos son capaces de producir representaciones correctas de la anturaleza como la mejor ejecutadas por artistas de occidente. Cabeza de un negro: respresena probablemente un mandatario (oni) siglo 12-14, en Bronce. Actualmente en londres.

IDEAS CLAVES: CAPITULO UNOEJEMPLO 1EJEMPLO 2Extraccion de figuras: a simple vista el arte primitivo puede parecer extrao en sus formas pero solo baasta con dibujar un monito con ojos, nariz y boca para dar cuenta de que somos capaces de extraer la naturaleza y quedarnos con una representacion abstracta de ella. El resultado puede ser no muy realista pero conserva cierta unidad y armonia.Oro, dios de la guerra Tahiti, s18 Madera cubieerta con red o malla. Los polinesios no consideraron esencial darle figura human. Ta solo los ojos y los brazos basta para conferirle un aspecto de misterioso poder.Mascara ritual papua de la region del golfo, nueva guinea. Madera, tejido de corteza y fibra vegetal. No se porpone ser bello, es un espiritu q es destinada a ser usada para asustar a las mujeres y nios. El rostro es obtenido a partir de figuras geometricas.Figuras ornamentales: sobre sus mitos en sus totems, mastiles que costaron aos labrar, posiblemente por hombres. Modelo de la casa de un caudillo haida del s19. indios de la costa noroeste. Tiene un totem que describe un mito. Como cazadores conocen la forma del pico de un aguila, entonces tales rasgos son meramente suficientes para representar un aguila. Su utilidad era demostrar el podero del caudillo (lider).Mascara de danza inuit, alaska 1880, madera pintada. Representa a un demonio de las montaas devorador de hombres con la cara manchada de sangre. Tambien esta la cabeza del dios de lamuerte de un altar de piedra maya, honduras que nos recuerda los horribles sacrificios humanos exigidos por las religiones de sus pueblos.Realismo sorprendente o Figuras Fantasticas: Capaces de representar figuras humanas, los pueblos primitivos si pueden hacer un rostro humano con aspecto natural. Si son fantasticas o reales depende solo de la idea que se quiere trasmitir.Vasija con la forma de la cabeza de un hombre tuerto hallada en Per 250.550. alos antiguos pruanos les gustaba moldear vasijas de arcilla con forma de cabezas humanastlatoc, dios azteca de la lluvia s 14-15, se le reprsenta como un demonio de terrorifico poder, pq la lluvia sirve para las cosechas, es uan cuestion de vida y muerte. El rayo del cielo aparece en la imaginacion como una serpiente (ser sagrado y poderoso) Podemos extraer su rostro de figuras dadas porque sus ojos parecen serpientes. Este tipo de figuras se le conoce como un primer tipo de forma de escritura

CAPITULO 2: ARTE PARA LA ETERNIDADImportancia del arte egipcio sobre el occidente. Los artistas griegos realizaron su aprendizaje con los egipcios y todos nosotros somos alumnos de los griegos.IDEAS CLAVESPiramidesDemuestran un pais organizado. Solo para el faraon (que es rico y poderoso), l como ser divino ascendera al cielo a traves de ella.Conservacion del CuerpoPreservan los cadaveres, debia ser conservado a traves de un metodo laborioso de embalzamiento con vendas de telas. La momia era puesta en un cofre de piedra.Retrato del FaraonTambien se perennizaba su apariencia, escultura de granito. De hecho el escultor era llamado "el-que-matiene-vivo"Tumbas menoresCada persona respetable imitaba las tumbas, con monia, ofrendas de comida y paariencia vital.CARACTERISTICAS DEL ARTE EGIPCIOSimplicidad y solemnidad de los retratosEjemplo: Cabeza retrato" de la tumba de Giza. Geomitrica rigidez, cuaqluier imperfeccion fue sacada, solo tiene aspectos escenciales del rostro.Regularidad geometrica y aguda observacion de la naturalezaLa observacion de la naturaleza y la proporcion del conjunto se hayan tan perfectamente equilibradas que nos impresionan para ofrecernos seres dotados de vida que, no obstante, se nos aparecen como remotos en la eternidad.Reflejo animado de como se vivio en egipto hace mileniosen los relieves y pinturas muralesLa perfeccion es ms importante que la belleza, por un sentido magico de representar el cuerpo humano u objetos de maneras perfectas para asi preservar la imagen perfectaEl fin de la pintura es distinto. Dibujan de memoria y con reglas estrictas que aseguraban la perfecta claridad de todos los elementos de la obra. Su metodo se parece ms al de un cartografo que la de un pintor. Ejemplo: "El jardin de Nebanum" tumba de tebas. 1400 ac (donde arboles son representados de lado, estanque desde arriba y animales de perfil). y tb "Retrato de Hesire" interpretacion del cuerpo humano, cabeza de perfil, ojos de frente, la mitad superor del cuerpo de frente (pq son mucho mejor observados de esa forma) ambos pies son izquierdos.Lenguaje en sus pinturas, una vez que se tienen una serie de reglas es que se van representando las imagenes segn el conocimiento de lo que significa la persona representada en ella.Ejemplo: Pintuta mural en la tumba de Knumhotep hallada en Beni Hassan. Se dibuja a un hombre de mayor tamao porque era ms poderoso q el resto, o incluso que su propia mujer. Salen con jerogrificos los titulos y honores que le pertenecianSentido del orden egipciocada personaje se distribuia con sumo cuidado, no hay nada que haya surgido al azar. Se hallan en su lugar correspondiente como si obedecieran alguna leyDetalles de la Naturaleza con Excatitudel sentido geometrico del orden no le priv de observar los detalles de los animales u objetos,. Ejemplo: "Aves en una acacia" gran percepcion del color y las lineasEl estilo EgipcioTodas sus creaciones parecen pertenecer o seguir una ley. Estas fueron aprendidas por cada artista a muy temprana edad. Ejemplo: Deidades representadas con respeto Ejemplo: Annubis: cabeza de chacal., hombres mas morenos que las mujeres,las estatuas sedantes con las manos en las rodillas. Tambien cada artisto tuvo que aprender el arte de escribir bellamente.Nada original, no vario mucho durante 3mil aosNadie requeria que el artista fuera original. Se le consideraba mucho mejor artista si era capaz de imitar con mayor semejanza a las estatuas del pasado. Por lo mismo el arte egipcio no vario mucho durante tres mil aos.Amenofis 6 o aquenaton, y nefertits HEREJESFueron considerados herejes, ya que no siguieron la tradicion egipcia, se separaron de los sacerdotes adorando a un solo dios (del sol), el faraon era representado con formas imperfectas(representando su flaqueza humana) y su mujer nefertiti a la misma altura de l. Es muy probable que haya importado estilos artisticos de otras zonas, por ejemplo de CRETA donde las formas eran ara dar MOVIMIENTO, esto se apartaba del "orden y geometria del estilo egipcio"Tutankamonhijo de aquenaton, con l las antiguas creencias y estilos fueron restaurados. Asi el estilo egipcio siguio existiendo por otro mileno mas

HISTORIA DEL ARTE DE GOMBRICH (RESUMEN + EJEMPLOS)