Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez Gómez

2
LECTURA: COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA AUTOR: JOSÉ GIMENO SACRISTÁN ÁNGEL I. PÉREZ GÓMEZ PROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS Para la teorización didáctica evaluar no sólo es el acto de comprobar el rendimiento o cualidades del alumno, sino una fase más, la final, de un ciclo completo de actividad didáctica razonablemente planificado, desarrollado y analizado. La evaluación consiste en una proceso de adquisición, elaboración de información y expresión de un juicio a partir de la información recogida Que los alumnos se evalúen entre ellos- la llamada heteroevaluación- en el trabajo o en experiencias de congestión en el aula. Ciertas cualidades sociales, el esfuerzo o la colaboración prestada La evaluación nos sirve para ver los avances de los estudiantes, así como las fallas que tiene, de ahí partir a las estrategias para mejorar sus aprendizajes y en la próxima evaluación tener mejores resultados. El docente por medio de la evaluación recolecta información acerca de lo que ha aprendido su alumno. Es importante que los alumnos se evalúen así mismos para que reconozcan el esfuerzo que hacen ellos como compañeros. Las escuelas son libres para todas las personas, todos pueden ser incluidos en las instituciones escolares sin importar color, estatus social, raza, discapacidad. Etc. NOMBRE DEL ALUMNO: AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ GRADO: TERCERO GRUPO: B FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE COORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA

Transcript of Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez Gómez

Page 1: Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez Gómez

LECTURA: COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZAAUTOR: JOSÉ GIMENO SACRISTÁN ÁNGEL I. PÉREZ GÓMEZPROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS

Para la teorización didáctica evaluar no sólo es el acto de comprobar el rendimiento o cualidades del alumno, sino una fase más, la final, de un ciclo completo de actividad didáctica razonablemente planificado, desarrollado y analizado.

La evaluación consiste en una proceso de adquisición, elaboración de información y expresión de un juicio a partir de la información recogida

Que los alumnos se evalúen entre ellos- la llamada heteroevaluación- en el trabajo o en experiencias de congestión en el aula. Ciertas cualidades sociales, el esfuerzo o la colaboración prestada a un trabajo conjunto los conocen mejor ellos que los profesores.

La democratización del acceso a la escolaridad básica hace de la enseñanza una oportunidad para todos, sea cual sea su circunstancia personal y su origen social

La evaluación nos sirve para ver los avances de los estudiantes, así como las fallas que tiene, de ahí partir a las estrategias para mejorar sus aprendizajes y en la próxima evaluación tener mejores resultados.

El docente por medio de la evaluación recolecta información acerca de lo que ha aprendido su alumno.

Es importante que los alumnos se evalúen así mismos para que reconozcan el esfuerzo que hacen ellos como compañeros.

Las escuelas son libres para todas las personas, todos pueden ser incluidos en las instituciones escolares sin importar color, estatus social, raza, discapacidad. Etc.

NOMBRE DEL ALUMNO: AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ

GRADO: TERCERO GRUPO: B FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

COORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA