COMPOSITORES INFANTILES

6

Transcript of COMPOSITORES INFANTILES

Page 1: COMPOSITORES INFANTILES
Page 2: COMPOSITORES INFANTILES

COMPOSITORES INFANTILES

Francisco Gabilondo Soler

Francisco Gabilondo Soler, también conocido como Cri-Crí (Orizaba, Veracruz, 6 de octubre de 1907 - Texcoco, Estado de México, 14 de diciembre de 1990), fue un cantautor mexicano de música infantil.Fue un compositor mexicano de canciones infantiles, famoso por presentar durante muchos años un programa de radio enfocado a los niños, para el cual creó al personaje Cri-Crí, el grillito cantor. Sus canciones son famosas en América Latina y han sido traducidas a distintos idiomas. Fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México.1

Discografía[editar]

Algunos de sus discos editados fueron:

Cri-Crí, El Grillito Cantor (1956)

1. Tema de Cri-Crí (Entrada)2. Llueve3. Caminito de la escuela4. El teléfono5. Baile de los muñecos6. Ropavejero7. Gato de barrio8. El perrito9. Guacamaya10. Rusiana11. Mi burrita12. Vals del Rey13. Canción de las brujas14. Tema de Cri Crí (Salida)

Page 3: COMPOSITORES INFANTILES

Hermanos Rincón

Desde 1971 Los Hermanos Rincón han creado y cantado canciones para niños. El grupo fue creado por los hermanos Gilda, César y Valentín Rincón, y bautizado por Rocío Sanz como los "Hermanos Rincón" en su programa radial El rincón de los niños transmitido en Radio UNAM en la década de los años 70 en México DF.

Buscando ofrecer experiencias auditivas y visuales ricas y variadas. Han grabado más de 20 discos con sus canciones, rondas y juegos tradicionales de la lírica infantil mexicana. Un tanto al margen de los medios de comunicación masiva, se han ido dando a conocer y han logrado que sus canciones lleguen a muchos niños de México y de otras partes del mundo. Han tenido experiencias diversas en teatro, radio, televisión y conciertos. Actualmente producen y conducen el programa Trovando para los niños, de Radio UNAM.

En 1994 fueron invitados por Casa de las Américas de La Habana, Cuba, para participar en el Primer Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe que se celebró en esa ciudad; de igual forma, en 1996 asistieron a Maracaibo, Venezuela y presentaron una muestra de su obra en el marco del Segundo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe. Formaron parte del Consejo Consultivo para la tercera edición del mencionado encuentro, que se efectuó en la Ciudad de México, en 1997, y participaron en el mismo como ponentes y presentando una muestra de su trabajo. Asimismo han participado en las ediciones subsiguientes de tal encuentro: Córdoba, Argentina, 1999, y Bogotá, Colombia, 2001.

Page 5: COMPOSITORES INFANTILES

Xavier López "Chabelo"

Xavier López Rodríguez (17 de febrero de 1935) es un actor y comediante mexicano, que interpreta el personaje de Chabelo desde la década de 1950 en películas y programas de televisión. Ha realizado un programa de concursos para niños desde el 6 de diciembre de 1968 el cual es transmitido por el Canal 2 de Televisa bajo el nombre En familia con Chabelo, también ha participado en la serie Los simuladores como el Profesor Mariategui.[2] Ganó en 2003 el premio "Special Silver Pinus"[cita requerida] y en 2005 el premio Legend Award, de los MTV Movie Awards México.[3] En el año de 2012 ganó 2 Récords Guiness por la mayor trayectoria como conductor infantil durante 44 años y el mayor tiempo haciendo un solo personaje, el de Chabelo durante 53 años.