Composiciones bidimensionales

11
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Materia: Teoría de las Formas COMPOSICIONES BIDIMENSIONALES Profesora Maigualida Mendoza Realizado por: Marcos Daniel Leopolto Labastidas C.I.: 25,917,876 Porlamar, octubre de 2015

Transcript of Composiciones bidimensionales

Page 1: Composiciones bidimensionales

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión Porlamar

Materia: Teoría de las Formas

COMPOSICIONES BIDIMENSIONALES

Profesora Maigualida Mendoza

Realizado por:Marcos Daniel Leopolto Labastidas

C.I.: 25,917,876 Porlamar, octubre de 2015

Page 2: Composiciones bidimensionales

INDICE

N° de diapositiva

Introducción …………………………………………………................ 3

Ley de Figura y Fondo …………………………………………………. 4

Ley de la buena forma, o pregnancia…………………………………. 5

Ley de cierre……………………………………………………………… 6

Ley de continuidad………………………………………………………. 7

Ley de Semejanza………………………………………………………. 8

Ley de Contraste………………………………………………………… 9

Ley de Proximidad………………………………………………………. 10

Bibliografía……………………………………………………………….. 11

Page 3: Composiciones bidimensionales

Introducción

En el presente trabajo abordaremos de una manera sencilla las composiciones bidimensionales

la cuales son parte fundamental del diseño ya que nos enseñan las diferentes técnicas para apreciar una

imagen desde una perspectiva diferente y nos permite representarlas utilizando las distintas leyes para

identificarlas.

A principios del siglo XX el estructuralismo y el conductismo tomaban auge en Estados Unidos y

observamos que en Alemania se comenzaba a desarrollar una Escuela de corte psicológico que entraría en

oposición a la tendencia norteamericana estableciendo una serie de leyes de la percepción sensorial que

al transcurrir del tiempo serian llamadas las Leyes de Gestalt y son precisamente estas leyes las que nos

guiaran a lo largo del presente trabajo.

Page 4: Composiciones bidimensionales

Ley de Figura y Fondo

Cuando toda nuestra atención se enfoca sobre una figura que se destaca del resto de los objetos que la enmarcan, o del fondo.

En la imagen se pueden observar dos cocodrilos. Pero si detallamos al centro de la figura, podemos apreciar un águila en pleno vuelo.

Page 5: Composiciones bidimensionales

Ley de la Buena Forma o Pregnancia

Cuando se logra percibir cada una de las formas que componen el todo para lograr simplificarla.

La imagen crea una ilusión óptica a simple vista pero detallando se logra ver su dirección y su forma sin distorsión.

Page 6: Composiciones bidimensionales

Ley de Cierre

Cuando aun faltando elementos en una figura logramos apreciarla completa.

A simple vista se percibe que se trata de un perro aun cuando faltan fragmentos, cumpliendo con la Ley.

Page 7: Composiciones bidimensionales

Ley de continuidad

Cuando logramos seguir la dirección de las líneas, o patrones de las figuras aunque desaparezcan.

Los círculos poseen un patrón que conforman un ojo.

Page 8: Composiciones bidimensionales

Ley de Semejanza

Cuando la mente agrupa figuras con igual forma, tamaño o color.

Se agrupan las figuras iguales en distintos grupos.

Page 9: Composiciones bidimensionales

Ley de Contraste

Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especificada forma. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño.

Se aprecia el cambio de tono de color, la singularidad de su estructura.

Page 10: Composiciones bidimensionales

Ley de Proximidad

Los elementos se encuentran relativamente cercanos y poseen cierto parecido ente ellos.

Se observa la unión y el parecido entre los puntos.

Page 11: Composiciones bidimensionales

Bibliografía

www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html

https://percibir.wikispaces.com/Leyes+de+la+Gestalt

www.paginasobrefilosofia.com/html/bachi1/Tema6/Gestalt/teoria.html

http://saia.psm.edu.ve/moodle/mod/resource/view.php?id=300247