Composición Promedio de Un Teléfono Celular

2
Composición promedio de un teléfono celular (peso promedio 150 g) Fuente: estudios realizados por la Universidad de Florida Estos valores no incluyen las baterías. En estos materiales se encuentra las siguientes sustancias tóxicas: plomo, BFR, berilio, cromo hexavalente, arsénico, cadmio y antimonio Dado que el sistema analógico de comunicaciones tiene tendencias al congestionamiento, los teléfonos digitales han adquirido una mayor trascendencia en las tecnologías de punta. Los teléfonos celulares digitales convierten la voz en códigos digitales binarios, y luego la comprimen. De esta forma, cada llamada telefónica ocupa de 3 a 10 veces menos espacio que una llamada analógica, además de permitir una mejor y mayor manipulación de la misma, y así procesarlos, transportarlos y almacenarlos en espacios adecuados. Esto produce un aumento drástico en la capacidad de los sistemas en comparación con los sistemas analógicos de llamadas. Para lograr esta compresión y la descompresión de los datos, los teléfonos celulares procesan millones de cálculos por segundo. El aparato consta de: * Un microprocesador llamado DSP, o Digital Signal Processor. Realiza todas las operaciones del dispositivo, análogamente a lo que hace un microprocesador en un computador personal. Las velocidades de estos microprocesadores ronda en el orden de 40 MIPS (Millones de Instrucciones Por Segundo). Es el cerebro del sistema de circuitos, realizando todas las tareas de compresión, descompresión, procesa todas las tareas del teclado, gestiona los comandos, controla las señales, envía la información a la pantalla para ser mostrada, además de coordinar las demás funciones.

description

composicuion quimica de un telefono celular

Transcript of Composición Promedio de Un Teléfono Celular

Composicin promedio de un telfono celular (peso promedio 150 g)

Composicin promedio de un telfono celular (peso promedio 150 g)

Fuente: estudios realizados por la Universidad de Florida

Estos valores no incluyen las bateras.

En estos materiales se encuentra las siguientes sustancias txicas: plomo, BFR, berilio, cromo hexavalente, arsnico, cadmio y antimonio

Dado que el sistema analgico de comunicaciones tiene tendencias al congestionamiento, los telfonos digitales han adquirido una mayor trascendencia en las tecnologas de punta. Los telfonos celulares digitales convierten la voz en cdigos digitales binarios, y luego la comprimen. De esta forma, cada llamada telefnica ocupa de 3 a 10 veces menos espacio que una llamada analgica, adems de permitir una mejor y mayor manipulacin de la misma, y as procesarlos, transportarlos y almacenarlos en espacios adecuados. Esto produce un aumento drstico en la capacidad de los sistemas en comparacin con los sistemas analgicos de llamadas.Para lograr esta compresin y la descompresin de los datos, los telfonos celulares procesan millones de clculos por segundo.

El aparato consta de:

* Un microprocesador llamado DSP, o Digital Signal Processor. Realiza todas las operaciones del dispositivo, anlogamente a lo que hace un microprocesador en un computador personal. Las velocidades de estos microprocesadores ronda en el orden de 40 MIPS (Millones de Instrucciones Por Segundo). Es el cerebro del sistema de circuitos, realizando todas las tareas de compresin, descompresin, procesa todas las tareas del teclado, gestiona los comandos, controla las seales, enva la informacin a la pantalla para ser mostrada, adems de coordinar las dems funciones.

* Una placa de circuitos similar a una placa madre de una computadora.* Un altavoz por el cual el aparato emite el sonido luego de su descompresin y decodificacin en el microprocesador.* Una pantalla de cristal lquido (LCD) que muestra toda la informacin visualmente, similar al visor de una calculadora. En los ltimos aos se ha desarrollado la tecnologa de este tipo de pantallas, permitiendo el uso de pantallas a color.* Un teclado a travs del cual el usuario ingresa sus comandos,* Una antena receptora de las seales emitidas por las estaciones y antenas.* Una batera que almacena la energa elctrica necesaria para el funcionamiento del telfono.

Existen tres tipos de batera: NiCd (Nquel / Cadmio), NiMH (Hidrato Metlico de Nquel) y Li-Ion (Iones de Litio). Las diferencias entre estos tipos de batera radican en la capacidad, y tiempo de vida. Las bateras NiMH tienen una gran capacidad, pero su rendimiento decae despus de unos 300 ciclos (carga descarga) causado por la decreciente capacidad y la creciente resistencia interna.Las bateras ofrecen aproximadamente un 30% menos de capacidad que las anteriores, pero su vida til se extiende hasta los 1000 ciclos aproximadamente, con un rendimiento ms constante debido a que la resistencia interna permanece baja. En cambio, las bateras Li-Ion, que ofrece una alta energa, su bajo peso y que no requiere de descargas peridicas, pierde su capacidad con el tiempo, an si es usada o no. Si su uso es constante, podra llegar a usarse unos 1000 ciclos (en 2 aos, normalmente, la vida til de este tipo de bateras).