Comportamiento organizacional

7
Comportamiento organizacional Es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones , con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras y dejar así el departamentalismo. Importancia del comportamiento organizacional El comportamiento organizacional remite a los distintos tipos de relaciones que se establecen en una empresa. Por una parte, ayuda a comprender las relaciones de los trabajadores entre sí, también ayuda a entender la influencia que el entorno ejerce sobre la empresa, analiza la estructura de un negocio puesto que los trabajadores tienen que estar coordinados estructuralmente para trabajar en equipo y también, analiza el factor tecnológico que forma parte de la empresa.

description

Documento informativo

Transcript of Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional

Es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en laconductadentro de lasorganizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina cientfica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero tambin es unacienciaaplicada, ya que la informacin sobre prcticas efectivas en una organizacin puede extenderse a muchas otras y dejar as el departamentalismo.

Importancia del comportamiento organizacional

Elcomportamiento organizacionalremite a los distintos tipos de relaciones que se establecen en una empresa. Por una parte, ayuda a comprender las relaciones de los trabajadores entre s, tambin ayuda a entender la influencia que el entorno ejerce sobre la empresa, analiza la estructura de un negocio puesto que los trabajadores tienen que estar coordinados estructuralmente para trabajar en equipo y tambin, analiza el factor tecnolgico que forma parte de la empresa.

La estructura organizacional ayuda a resolverconflictos de trabajo, es til para sacar mayor partido a losrecursos humanos, para valorar de forma justa el trabajo de los empleados desde el punto de vista econmico y permite crear un ambiente ms humano en la empresa

Objetivos del comportamiento organizacional

El primer objetivo esdescribirsistemticamente cmo se comportan las personas en condiciones distintas. Lograrlo permite que los administradores se comuniquen con un lenguaje comn respecto del comportamiento humano en el trabajo. Un segundo objetivo esentenderpor qu las personas se comportan como lo hacen. Los administradores se frustrarn mucho si slo pudieran hablar acerca del comportamiento de susempleadossin entender las razones subyacentes. Por ende, los administradores interesados, aprenden a sondear en busca de explicaciones. Predecirel comportamiento futuro de los empleados es otro objetivo del comportamiento organizacional. En teora, los administradores tendran la capacidad de predecir cules empleados sern dedicados y productivos, y cules se caracterizarn por ausentismo, retardos o conducta perturbadora en determinado momento (de modo que sea posible emprender acciones preventivas). El objetivo ltimo del comportamiento organizacional escontrolar, al menos en parte, y desarrollar cierta actividad humana en el trabajo. Los administradores son responsables de los resultados de rendimiento, por lo que les interesa de manera vital tener efectos en el comportamiento, el desarrollo de habilidades, el trabajo de equipo y la productividad de los empleados. Necesitan mejorar los resultados mediante sus acciones y las de sus trabajadores, y el comportamiento organizacional puede ayudarles a lograr dicho propsito.

Inteligencia emocional Se refiere a lacapacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los dems. Agrupa al conjunto de habilidades psicolgicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propiasemociones, entender las de los dems, y utilizar esta informacin para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

Grupos sociales Es un sistema formado por un conjunto depersonasque desempeanrolesrecprocos dentro de la sociedad. Se define a partir de una serie de variables, como el salario promedio, el nivel educativo, la ocupacin, etc. Este conjunto puede ser fcilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de l actan de acuerdo con unas mismasnormas,valoresyobjetivosacordadosy necesarios para el bien comn del grupo y la prosecucin de sus fines.

Tipos de grupos sociales grupos primarios, los miembros de este grupo tienen una relacin intima, personal, afectuosa; estos son fundamentales para formar la naturaleza e ideas sociales del individuos. grupos secundarios, en estos grupos la relacin de sus miembros es estrecha, sin afecto e intimidad, relacional ocasionalmente, no necesitan saber mucho el uno del otro; estos se renen para lograr una meta especifica. grupos de referencia, este grupo se usa para compararnos a nosotros con un grupo. Estos realizan dos funciones. Una esnormativaen donde la persona escoge un grupo como referencia para adoptar la forma de comportamiento y las creencias de estros. La otra funcin que los grupos de referencias realizan escomparativaes cuando escogemos un grupo para medir nuestra persona. Ejemplo cuando uno se compara con los integrantes de un grupo de rock. grupos de pertenencia, estos grupos son lo grupos al que uno quiere pertenecer ya sea a un equipo de pelota, como a un circulo literario. Losgrupos de no pertenencia, estos son lo contrario a los grupos de pertenencia, estos grupos son a los que no quieres pertenecer, que estas en competencias con estos. Losgrupos de pares, los miembros que pertenecen a este grupo comparte el mismo nivel social y la misma edad. GRUPOS FORMALES: son aquellos en donde existe una estructura, y las conductas de sus integrantes estn reglamentadas y encaminadas a conseguir propsitos determinados. Los grupos formales son creados especficamente con un fin y pueden ser temporales o permanentes. GRUPOS INFORMALES: son establecidos a partir de relaciones de compaerismo y amistad entre sus miembros. No cuentan con una estructura formal, pero su constitucin se lleva a cabo en el contexto de los grupos formales.

Como se forman los grupos sociales

Para que un grupo de personas sea considerado como un grupo social debe tener los siguientes elementos: a). Tener alguna caracterstica en comn, como por ejemplo realizar una misma actividad u oficio, tener iguales creencias religiosas, tener unas mismas ideas polticas, pertenecer al mismo sexo, tener una edad similar, tener iguales gustos musicales o artsticos, entre otros. b). Mantener un interaccin peridica. Interaccin social quiere decir accin e influencia recproca entre los hombres, as por ejemplo en la escuela diariamente estamos en contacto con un mismo conjunto de personas, intercambiamos ideas, compartimos algunos chistes, a veces discutimos, entre otros. A este conjunto de acciones que se dan entre hombres s lo se denomina interaccin social. c). Ser conscientes de estar unidos por ciertos alzos sociales. Cuando llegamos a la escuela, a nuestro hogar, o a nuestro club deportivo, nos sentimos satisfechos y saludamos alegremente, porque sabemos que muchas cosas nos unen en; cambio, cuando entramos a un teatro no saludamos, ya que no nos sentimos unidos a los dems espectadores.De acuerdo con lo anterior, no todo, conjunto de personas constituye un grupo social, sino nicamente cuando cumplen con los requisitos mencionados anteriormente. As, tenemos que un conjunto de personas esperando el bus no constituye un grupo social, ya que no hay interaccin entre ellas (no hay conversacin entre todas ellas, o discusin, ni se comentan sus problemas) y adems no se sienten unidas por fuertes lazos sociales

Funcin de los grupos sociales

Se puede reducir que las principales son, la creacin y transformacin de cultura, medio socializador del individuo y apoyo material de sus integrantes. Estos grupos sociales existen para satisfacer necesidades sociales, para cumplir determinados objetivos y para unificar esfuerzos para la realizacin de fines determinados.