Comportamiento Organizacional

5
1 Programa y Calendarización Comportamiento Organizacional (CO) PROFESORA Erika Rodewald K. CARÁCTER Obligatorio AÑO Y SEMESTRE 2015, Segundo Semestre DÍA y HORARIO Martes, módulos 6 y 7; Jueves, módulo 5 CORREO [email protected] I. Introducción y Objetivos Comportamiento Organizacional (CO) estudia el modo en que los individuos y grupos se comportan en una organización y cómo dicho comportamiento afecta a sus variables estructurales, tecnológicas y culturales impactando el desempeño de la misma. Este curso pretende entregar a los estudiantes los conocimientos y habilidades en CO para que a través de su aplicación, puedan mejorar el funcionamiento y eficacia las organizaciones. Al final del curso, el estudiante deberá dominar una base conceptual de modelos, teorías y aplicaciones que le permitirán reconocer el impacto que los individuos, grupos y estructuras tienen sobre el comportamiento de las organizaciones y de ese modo poder aplicar soluciones útiles e innovadoras a la realidad de éstas. II. Contenido y Calendarización Las fechas de controles, entregas de casos y pruebas oficiales, están debidamente estipuladas en el programa, no aceptándose ningún cambio a esta planificación. El plan de tópicos, casos y lecturas que se detalla a continuación está sujeto a cambios en el desarrollo del curso. Dichos cambios se anunciarán con al menos una semana de anticipación según corresponda. El curso consta de 4 módulos cuyos temas y las lecturas correspondientes se detallan a continuación: Módulo 1: Introducción: Bases del CO: Introducción al curso, programación del semestre. (4 de agosto) Módulo 2: Individuos Fundamentos y modelos generales: Robbins cap. 1 y 2, más Apéndice A (4 y 6 de agosto) Actitudes y Satisfacción en el Trabajo: Robbins cap.3,

description

Programa curso Comportamiento Organizacional. Universidad de los Andes.

Transcript of Comportamiento Organizacional

1 Programa y CalendarizacinComportamiento Organizacional (CO) PROFESORA Erika Rodewald K.CARCTER Obligatorio AO Y SEMESTRE 2015, Segundo Semestre DA y HORARIO Martes, mdulos 6 y 7; Jueves, mdulo [email protected] I. Introduccin y Objetivos Comportamiento Organizacional (CO) estudia el modo en que los individuos y grupos se comportan en una organizacin y cmo dicho comportamiento afecta a sus variables estructurales, tecnolgicas y culturales impactando el desempeo de la misma. Este curso pretende entregar a los estudiantes los conocimientos y habilidades en CO para que a travs de su aplicacin, puedan mejorar el funcionamiento y eficacia las organizaciones. Al final del curso, el estudiante deber dominar una base conceptual de modelos, teoras y aplicaciones que le permitirn reconocer el impacto que los individuos, grupos y estructuras tienen sobre el comportamiento de las organizaciones y de ese modo poder aplicar soluciones tiles e innovadoras a la realidad de stas.

II. Contenido y Calendarizacin Las fechas de controles, entregas de casos y pruebas oficiales, estn debidamente estipuladas en el programa, no aceptndose ningn cambio a esta planificacin. El plan de tpicos, casos y lecturas que se detalla a continuacin est sujeto a cambios en el desarrollo del curso. Dichos cambios se anunciarn con al menos una semana de anticipacin segn corresponda. El curso consta de 4 mdulos cuyos temas y las lecturas correspondientes se detallan a continuacin: Mdulo 1: I ntroduccin: Bases del CO: Introduccin al curso, programacin del semestre.(4 de agosto) Mdulo 2: I ndividuos Fundamentosy modelos generales: Robbins cap. 1 y 2, ms Apndice A (4 y 6 de agosto) Actitudes y Satisfaccin en el Trabajo: Robbins cap.3,

2 Lectura: artculo Mujer y Trabajo de El Mercurio La personalidad y los valores: Robbins cap.4, Lectura: artculo HBS: La Generacin del Milenio, (11 y 13 de agosto) La percepcin y toma de decisiones; Robbins cap. 5 Primer Control de Lectura y Primer Caso Grupal (18 y 20 de agosto) La Motivacin y sus Aplicaciones; Robbins cap.6 y 7; Lectura: artculo HBS Employee Motivation; (25 y 27 de agosto) Las emociones y los estados de nimo; Robbins cap. 8,Lectura: artculo HBR: Daniel Goleman, Inteligencia Emocional en la Empresa Segundo Caso Grupal(1 de septiembre) PRIMERA PRUEBA (Corresponde a la materia pasada hasta la clase del martes 1 de septiembre) Mdulo 3: Grupos El Comportamiento Grupal Robbins cap. 9Lectura: artculo HBR What makes a team smarter? (15de septiembre) Equipos, Robbins cap. 10 Lectura: artculo HBR Its not unprofessional to gossip at work. Segundo Control y Tercer Caso Grupal (22 y 24 de septiembre) Comunicacin, Robbins cap. 11,Liderazgo, Robbins cap 12 Lectura: artculo HBR Leadership that gets results Cuarto Caso Grupal (29 de septiembre y 1 de octubre) Liderazgo, cap.13 Poder e Influencia, Robbins cap.14 Tercer Control(6 y 8 de octubre) SEGUNDA PRUEBA (Corresponde a la materia pasada hasta la clase del 8 de octubre).

3 Conflicto y Negociacin Robbins cap.15,Lectura: Si,..de acuerdo! Roger Fisher HBS (resumen), Mdulo 4: Organizaciones Estructura Organizacional, Robbins cap.16, (20 y 22 de octubre) Cultura Organizacional, Robbins cap.17,Cuarto Control (27 y 29 de octubre) Cambio Organizacional, Robbins cap.19 (3 y 5 de noviembre) Presentacin de Trabajos Finales (10 y 12 de noviembre) Trmino de clases (20 de noviembre)Examen III. METODOLOGA Clases Expositivas e Interactivas. Estudio de Materias y evaluaciones de lecturas complementarias. Anlisis de Casos Trabajo de Investigacin en una empresa IV. BIBLIOGRAFA1.Textogua:ComportamientoOrganizacional.StephenRobbinsyTimothyJudge.Ed.Prentice Hall. Decimotercera edicin. 2.Comportamiento Organizacional. Hellrigel y Slocum. Editorial Cengage Learning; Decimosegunda edicin. V. EVALUACIN DEL CURSO El curso consideralos siguientes 6 tems de evaluacin: 1 Prueba15%

4 2 Prueba15% Controles Individuales (4)15% Reporte escrito de Casos (4)10% Participacin5% Trabajo 20% Examen20% TOTAL100% Condiciones de Aprobacin 1.Promedio ponderado de todas las evaluaciones igual o superior a 4,0 dcimas. 2.Tener nota promedio igual o superior a 4,0 en las PRUEBAS OFICIALES. En caso de que el alumno obtenga un promedio de notas menor a 4 en las pruebas oficiales la nota final del curso corresponder a ese promedio. Pruebas Oficiales Las pruebas oficiales versarn sobre lo visto en clase a travs de las exposiciones sobre cada tema, casos, ejemplos, discusin de los alumnos y ejercicios, as como los contenidos de las lecturas obligatorias y las lecturas adicionales en cada tema. Controles de Lectura

Los controles de lectura sern cuatro (no se eliminar ninguno). Las fechas y contenidos sedetallan en la Calendarizacin del Curso. Es importante destacar que los controles se llevarn acabo encualquier momento/hora de la clase. Los Casos Los casos se prepararn en grupos de 5-6 personas, los que debern mantenerse estables en cuanto a sus miembros durante todo el semestre. Se prepararn en casa ysern analizados durante el transcurso de la siguienteclase.Laprofesorainterrogaracualquieralumno(a)sobresuopininy/osolucindelcaso analizado, afectando las respuestas a la nota de participacin en el curso. Se realizarn 4 en total y no se eliminar ninguno. TrabajoLas caractersticas, temticas y dems detalles del trabajo de investigacin del curso ser informado con la debida antelacin a los alumnos. Participacin en Clases Respecto a la nota de participacin en clases, la profesora solicitar a cada alumno el uso de acrlicos con su nombre para facilitar la identificacin de ste.

5 La participacin en clases ser evaluada por la profesora a lo largo del semestre. El alumno ser calificado en cada clase que intervenga, ya sea en forma voluntaria o por requerimiento de la profesora. La nota de participacin ser una combinacin entre la participacin del alumno, su asistencia a clases y la exposicin de ejercicio o casos en representacin de su grupo de trabajo. Sielalumnoesllamadoainterrogacinyestausente,sunotadeparticipacinsevergravemente afectada.Siaunalumnoselepidaabandonarlasalaporcomportamientoinadecuado(conversar, distraccin, etc.) el mximo de la nota de participacin quedar reducida automticamente a 4. En el caso que esto ocurriese en una segunda oportunidad su nota de participacin ser igual a 1. Asistencia La asistencia mnima para aprobar al curso es de 60% de las clases realizadas en el semestre. Inasistencia a las Evaluaciones Todainasistenciaaunaactividadconevaluacindebeserjustificadaenlafacultad.Elporcentajede evaluacinnorendidaporelalumno,sertraspasadoalexamen.Enningunacircunstanciasepodrn recuperar pruebas, controles y casos. Re-correcciones Losalumnostendrnplazodeunasemana,despusderecibirsusevaluacionesdecontroles,casoso pruebas, para solicitar re-correcciones. Protocolo de Comportamiento en ClasesNo se permitir el ingreso a clases una vez que sta ha comenzado, cualquiera sea la actividad programada. Ser responsabilidad del alumno llegar a la hora programada para la clase. Durante la clase no est permitido abandonar la sala. Sin embargo, el alumno podr solicitarlo anticipadamente a la profesora cuando tenga motivos que lo justifiquen. Durante la hora de clases los celulares, computadores, MP3 y otros medios electrnicos debern permanecer apagados para evitar interrumpir la exposicin de la profesora y/o la participacin de sus compaeros. Agosto, 2015