Comportamiento del consumidor

4
Nombre del estudiante: Meztli Escobar Gutierrez Nombre del trabajo: E2 – Mapa conectivista Maestría: Maestría en Administración de Negocios

description

Dentro del siguiente documento econtrara un cuadro conectivista sobre el comportamiento del consumidor

Transcript of Comportamiento del consumidor

Page 1: Comportamiento del consumidor

Nombre del estudiante:Meztli Escobar Gutierrez

Nombre del trabajo:E2 – Mapa conectivista

Maestría:Maestría en Administración de Negocios

Page 2: Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor

Factores influyentes

Factorespsicologicos

Proceso de compra

Compra

0

Economía Sociología

Psicología

Circunstancias económicas

Ingresos disponibles,

ahorros y recursos

Clase social Cultura

Valores, ideas, actitudes y símbolos

Divisiones de la sociedad

Personalidad y autoconcepto

Motivación

Percepción

Autoconfianza, dominio y

sociabilidad

Necesidades Humanas

Selecciona, organiza, interpreta

información

Reconocimiento de necesidades

Búsqueda de información

Evaluación de alternativas

Decisión de compra

Comportamiento post – compra

Complejo

Reducido en diferencias

Habitual

Búsqueda variada

Page 3: Comportamiento del consumidor

Segmentación del mercado

Criterios o bases

Alternativas de

estrategia

Posicionamiento Estrategico

Tipos de segmentos

Proceso

General Especifico

Lealtad hacia el producto

Indiferencia

Diferencia

Concentrada

Para todo el mercado

Para grupos de consumidores

Para un único producto mercado

Determinar los atributos

Conocer el posicionamiento

de la competenciaDeterminar los

atributos

Elegir posicionamiento

Hacer un mix de comunicación

Geográfico

Demográfico

Psicografica

Conductual

División del mercado en

naciones, regiones, estados, etc.

Edad, sexo, educación,

religión, etc.

Clase social, estilo de vida,

personalidad

Conocimientos, actitudes, lealtad

Necesidad de encontrar mercado

Observar e investigar

Determinar mercado potencial

Identificar características

Determinación y proyección de

segmento

Proyectar acción de la competencia

Determinar FODA

Elección de segmento

Page 4: Comportamiento del consumidor

Referencias

José Alonzo Sahui Maldonado. (Diciembre 2008). Influencia de los factores psicológicos en la conducta del consumidor. Tecsistecatl, 5, 15, de http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n5/jasm.pdf

Merino, José. (26 de Noviembre de 2012). Bienestar y Consumo. El consumidor mexicano del siglo XXI, de http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/wp-content/uploads/2012/11/Resumen-Ejecutivo.pdf

Gabriela Corona Vázquez. (2012). Comportamiento del consumidor. Estado de México: Red tercer milenio, de http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/economico_administrativo/Comportamiento_del_consumidor.pdf

Rebeca Patsika, Pamela Riley. (Octubre 2009). Guía para la segmentación de mercado. Enfoques para el desarrollo del mercado: Abt Associates, de http://www.rhsupplies.org/fileadmin/user_upload/Foro/Guia_para_la_Segmentacion_del_MercadoGTMDA.pdf

Ramírez José. (Septiembre 2005). Tipos de mercado y segmentación de mercados. Maracaibo: Readic, de http://biblioteca.duoc.cl/bdigital/admi/tipos-mercados.pdf