Componentes gro. lirico

8
COMPONENTES DEL GÉNERO LÍRICO

Transcript of Componentes gro. lirico

Page 1: Componentes gro. lirico

COMPONENTES DEL GÉNERO LÍRICO

Page 2: Componentes gro. lirico

COMPONENTES DEL GÉNERO

LÍRICO• VERSO

• ESTROFA

• RIMA

• RITMO

• ACENTO

Page 3: Componentes gro. lirico

VERSO• El verso es la unidad métrica mínima ordenada. corresponde a

una (cada) línea de escritura de un poema.

Ejemplo: cada línea es un verso. ¿Cuántos hay?

Poema 16Pablo Neruda

En mi cielo al crepúsculo eres como una nube y tu color y forma son como yo los quiero. Eres mía, eres mía, mujer de labios dulces,

y viven en tu vida mis infinitos sueños.

Page 4: Componentes gro. lirico

ESTROFA• Conjunto de versos, separados por punto aparte, seguido o

suspensivo (párrafo).• Las estrofas se clasifican por el número de versos que

contienen. • Se mantienen constantes a lo largo de la composición.Ejemplo:

CARICIASGabriela Mistral

Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más,

y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar...

Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear.

Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar...

Page 5: Componentes gro. lirico

RIMA• Semejanza o igualdad de sonidos finales de verso, a

partir de la última sílaba o vocal acentuada.Ejemplo:

SONETO DEL CANCIONERO Antequera y castro

Piedra soy en sufrir pena y cuidado,y cera en el querer enternecido,

sabio en amar dolor tan bien nacido,necio en ser en mi daño porfiado.

Medroso en no vencerme acobardadoy valiente en no ser de mí vencido,

hombre en sentir mi mal, aun sin sentido,bestia en no despertar desengañado.

Page 6: Componentes gro. lirico

RITMO• Forma de distribuirse una serie de sonidos, acentos y pausas. También es

llamado armonía o musicalidad, y consiste en la distribución regular de las sílabas acentuadas en un verso, para que coincidan con las del verso siguiente, o bien, con el verso con el que rima, lo que le dará musicalidad a la estrofa.

Ejemplo: (Para ilustrarlo, pondre las sílabas acentuadas en mayúsculas.)

CamiNAR muy muy LEjos, Por caMInos exTRAños. Los aMIgos hoGAños Los tenDRÉ siendo VIEjo.

El seGUNdo peCAdo, la CRUEL avaRIcia, mezQUIno peCAdo del MAL HOMbre, en aQUEL coraZÓN desPIERta coDIcia por VAno meTAL deja PAN y NOMbre.

Page 7: Componentes gro. lirico

ACENTO• Particulares inflexiones de voz de una región. Es la parte

que permite destacar un fragmento de discurso, o sílaba, por sobre otro.

Ejemplo:

Page 8: Componentes gro. lirico

ODA I - VIDA RETIRADAFray Luis de León

(Fragmento)

¡Qué descansada vidala del que huye del mundanal ruido,

y sigue la escondidasenda, por donde han ido

los pocos sabios que en el mundo han sido;

Que no le enturbia el pechode los soberbios grandes el estado,

ni del dorado techose admira, fabricado

del sabio Moro, en jaspe sustentado!

No cura si la famacanta con voz su nombre pregonera,

ni cura si encaramala lengua lisonjera

lo que condena la verdad sincera.