COMPONENTE FLORA RESERVA “MONTES DE …€¦ · Caribe colombiano (Mendoza-C. 1999, Phillips y...

12
1 COMPONENTE FLORA RESERVA “MONTES DE OCA” Composicion Como resultado de los muestreos realizados en “Montes de Oca”, se registraron en total 202 (doscientos dos) especies de plantas con flores (Tabla 3). La familia con mayor número de especies representadas fue la Fabaceae (20 especies), seguida de Euphorbiaceae (10 especies). Las familias presentes y con mayor número de especies son comunes en la mayoría de los bosques secos de Colombia donde Fabaceae, Sapindaceae y Bignoniaceae se hacen notorias, esto en concordancia con lo encontrado en estudios realizados en otras áreas similares del Caribe colombiano (Mendoza-C. 1999, Phillips y Miller 2002, Carbonó y García-Q. 2010, Rangel-Ch. 2012, Pizano y García 2014). Tabla 3. Lista de composición de especies de plantas con flores presentes en el sector de Montes de Oca, Departamento de La Guajira-Colombia, con información taxonómica de identificación actualizada. Incluye las familias según APG III (2009) y nombre común. Familia Nombre Científico Nombre Común Acanthaceae Aphelandra pulcherrima (Jacq.) Kunth - - - Acanthaceae Justicia filibracteolata Lindau - - - Acanthaceae Odontonema bracteolatum (Jacq.) Kuntze - - - Acanthaceae Ruellia macrophylla Vahl - - - Acanthaceae Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees Madre de agua Achatocarpaceae Achatocarpus nigricans Triana - - - Amaranthaceae Chamissoa altissima (Jacq.) Kunth - - - Anacardiaceae Anacardium excelsum (Bertero ex Kunth) Skeels Caracolí

Transcript of COMPONENTE FLORA RESERVA “MONTES DE …€¦ · Caribe colombiano (Mendoza-C. 1999, Phillips y...

1

COMPONENTE FLORA

RESERVA “MONTES DE OCA”

Composicion

Como resultado de los muestreos realizados en “Montes de Oca”, se registraron en total 202

(doscientos dos) especies de plantas con flores (Tabla 3). La familia con mayor número de

especies representadas fue la Fabaceae (20 especies), seguida de Euphorbiaceae (10

especies).

Las familias presentes y con mayor número de especies son comunes en la mayoría de los

bosques secos de Colombia donde Fabaceae, Sapindaceae y Bignoniaceae se hacen notorias,

esto en concordancia con lo encontrado en estudios realizados en otras áreas similares del

Caribe colombiano (Mendoza-C. 1999, Phillips y Miller 2002, Carbonó y García-Q. 2010,

Rangel-Ch. 2012, Pizano y García 2014).

Tabla 3. Lista de composición de especies de plantas con flores presentes en el sector de

Montes de Oca, Departamento de La Guajira-Colombia, con información taxonómica de

identificación actualizada. Incluye las familias según APG III (2009) y nombre común.

Familia Nombre Científico Nombre Común

Acanthaceae Aphelandra pulcherrima (Jacq.) Kunth - - -

Acanthaceae Justicia filibracteolata Lindau - - -

Acanthaceae Odontonema bracteolatum (Jacq.) Kuntze - - -

Acanthaceae Ruellia macrophylla Vahl - - -

Acanthaceae Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees Madre de agua

Achatocarpaceae Achatocarpus nigricans Triana - - -

Amaranthaceae Chamissoa altissima (Jacq.) Kunth - - -

Anacardiaceae Anacardium excelsum (Bertero ex Kunth) Skeels Caracolí

2

Anacardiaceae Astronium graveolens Jacq. Quebracho

Anacardiaceae Mangifera indica L. Mango

Anacardiaceae Spondias mombin L. Hobo

Annonaceae Annona muricata L. Guanábana

Apocynaceae Asclepias curassavica L. - - -

Apocynaceae Calotropis procera (Aiton) Dryand. Algodón de seda

Apocynaceae Mandevilla subsagittata (Ruiz & Pav.) Woodson - - -

Apocynaceae Marsdenia macrophylla (Humb. & Bonpl. ex Schult.) E.Fourn. - - -

Apocynaceae Rauvolfia sprucei Müll.Arg. - - -

Apocynaceae Rauvolfia tetraphylla L. - - -

Apocynaceae Tabernaemontana grandiflora Jacq. Pico de loro

Apocynaceae Tabernaemontana heterophylla Vahl - - -

Apocynaceae Thevetia ahouai (L.) A.DC. - - -

Araceae Anthurium crassinervium (Jacq.) Schott Hoja de piedra

Araceae Lemna obscura (Austin) Daubs - - -

Araliaceae Dendropanax arboreus (L.) Decne. & Planch. - - -

Arecaceae Desmoncus orthacanthos Mart. - - -

Arecaceae Sabal mauritiiformis (H.Karst.) Griseb. & H.Wendl. Palma amarga

Aristolochiaceae Aristolochia maxima Jacq. Capitana

Asparagaceae Furcraea cabuya Trel. Cabuya

Asparagaceae Sansevieria trifasciata Prain Curarina

Bignoniaceae Adenocalymma schomburgkii (DC.) L.G.Lohmann - - -

Bignoniaceae Amphilophium crucigerum (L.) L.G.Lohmann - - -

Bignoniaceae Bignonia corymbosa (Vent.) L.G.Lohmann - - -

Bignoniaceae Callichlamys latifolia (Rich.) K. Schum. Alpargata

Bignoniaceae Crescentia cujete L. Tótumo

Bignoniaceae Tabebuia rosea (Bertol.) Bertero ex A.DC. Roble

Bignoniaceae Tanaecium pyramidatum (Rich.) L.G.Lohmann - - -

Bixaceae Bixa orellana L. Achiote

Bixaceae Cochlospermum vitifolium (Willd.) Spreng. Balso Bototo

Boraginaceae Bourreria cumanensis (Loefl.) Gürke - - -

Boraginaceae Cordia alba (Jacq.) Roem. & Schult. Uvito blanco

Boraginaceae Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken Nogal

Boraginaceae Tournefortia bicolor Sw. - - -

Bromeliaceae Aechmea tillandsioides (Mart. ex Schult. & Schult.f.) Baker Matapalo

Bromeliaceae Ananas comosus (L.) Merr. Piña

Bromeliaceae Guzmania monostachia (L.) Rusby ex Mez - - -

Bromeliaceae Tillandsia flexuosa Sw. Matapalo

Bromeliaceae Tillandsia usneoides (L.) L. Barbas de viejo

Burseraceae Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. Caspin, Bija

Burseraceae Bursera simaruba (L.) Sarg. Resbalamono

3

Burseraceae Dacryodes colombiana Cuatrec. Mangle

Cactaceae Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw. Caranguala

Cactaceae Opuntia caracassana Salm-Dyck Tuna

Cactaceae Pereskia aculeata Mill. Bejuco sangre

Cactaceae Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. Cardón

Calophyllaceae Mammea americana L. Mamey

Cannabaceae Trema micrantha (L.) Blume Cuzumbo

Capparaceae Capparidastrum frondosum (Jacq.) Cornejo & Iltis Olivo

Capparaceae Quadrella odoratissima (Jacq.) Hutch. Olivo

Caricaceae Carica papaya L. Tapaculo

Celastraceae Hippocratea volubilis L. - - -

Celastraceae Maytenus longipes Briq. - - -

Celastraceae Pristimera verrucosa (Kunth) Miers - - -

Chrysobalanaceae Hirtella triandra Sw. - - -

Chrysobalanaceae Licania arborea Seem. Leoncito

Chrysobalanaceae Parinari pachyphylla Rusby Peregüetano

Clusiaceae Clusia panapanari (Aubl.) Choisy - - -

Combretaceae Combretum fruticosum (Loefl.) Stuntz Mielero

Combretaceae Terminalia amazonia (J.F.Gmel.) Exell Vara de León

Compositae Baccharis inamoena Gardner - - -

Compositae Chaptalia nutans (L.) Polák - - -

Compositae Neurolaena lobata (L.) R.Br. ex Cass. Contra gavilana

Compositae Vernonanthura patens (Kunth) H.Rob. - - -

Convolvulaceae Merremia umbellata (L.) Hallier f. - - -

Costaceae Costus spiralis (Jacq.) Roscoe - - -

Cucurbitaceae Cucumis anguria L. - - -

Cucurbitaceae Luffa cylindrica (L.) M.Roem. Estropajo

Cucurbitaceae Melothria trilobata Cogn. - - -

Cucurbitaceae Momordica charantia L. Balsamina

Dilleniaceae Davilla nitida (Vahl) Kubitzki - - -

Elaeocarpaceae Sloanea rufa Planch. ex Benth. - - -

Erythroxylaceae Erythroxylum cumanense Kunth - - -

Erythroxylaceae Erythroxylum densum Rusby - - -

Euphorbiaceae Acalypha diversifolia Jacq. Látigo

Euphorbiaceae Cnidoscolus urens (L.) Arthur Pringamosa

Euphorbiaceae Conceveiba parvifolia McPherson - - -

Euphorbiaceae Conceveiba terminalis (Baill.) Müll.Arg. - - -

Euphorbiaceae Euphorbia tithymaloides L. - - -

Euphorbiaceae Hura crepitans L. Ceiba Amarilla

Euphorbiaceae Jatropha curcas L. - - -

Euphorbiaceae Manihot esculenta Crantz - - -

4

Euphorbiaceae Ricinus communis L. - - -

Euphorbiaceae Sapium laurifolium (A.Rich.) Griseb. Lengua

Fabaceae Acacia farnesiana (L.) Willd. Aromo

Fabaceae Acacia riparia Kunth Mulato

Fabaceae Acacia tortuosa (L.) Willd. Aromo

Fabaceae Bauhinia guianensis Aubl. Bejuco de Cadena

Fabaceae Brownea ariza Benth. Arizá

Fabaceae Dioclea sericea Kunth - - -

Fabaceae Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. Orejero

Fabaceae Erythrina berteroana Urb. - - -

Fabaceae Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. Matarratón

Fabaceae Indigofera tinctoria L. - - -

Fabaceae Inga semialata (Vell.) C.Mart. Guamo

Fabaceae Libidibia ebano (H. Karst.) Britton & Killip Ebano

Fabaceae Lonchocarpus monilis (L.) A.M.G.Azevedo Bálsamo Macho

Fabaceae Machaerium milleflorum Pittier Sietecueros

Fabaceae Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugand Corazón Fino

Fabaceae Prosopis juliflora (Sw.) DC. Trupillo

Fabaceae Pterocarpus officinalis Jacq. Sangregao

Fabaceae Senna atomaria (L.) H.S.Irwin & Barneby Caranganito

Fabaceae Senna bicapsularis (L.) Roxb. Platanito

Fabaceae Senna siamea (Lam.) H.S.Irwin & Barneby Siamea

Haemodoraceae Xiphidium caeruleum Aubl. Mano de Dios

Lamiaceae Vitex cymosa Bertero ex Spreng. - - -

Lauraceae Aniba perutilis Hemsl. Quina

Lauraceae Neea nigricans Fawc. & Rendle - - -

Lauraceae Persea americana Mill. Aguacate

Lecythidaceae Couroupita guianensis Aubl. Táparo

Malpighiaceae Malpighia glabra L. Cereza

Malpighiaceae Stigmaphyllon sinuatum (DC.) A.Juss. - - -

Malvaceae Byttneria obliqua Benth. - - -

Malvaceae Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Ceiba, Bonga

Malvaceae Gossypium barbadense L. Algodón

Malvaceae Guazuma ulmifolia Lam. - - -

Malvaceae Luehea seemannii Triana & Planch Dos Caras

Malvaceae Pseudobombax maximum A.Robyns Majagua

Malvaceae Pterygota colombiana Cuatrec. - - -

Malvaceae Sterculia apetala (Jacq.) H.Karst. - - -

Marantaceae Maranta gibba Sm. - - -

Meliaceae Azadirachta indica A.Juss. Nim

Meliaceae Guarea guidonia (L.) Sleumer Cedro Zambo

5

Meliaceae Swietenia macrophylla King Caoba

Meliaceae Trichilia hirta L. Falso Cedro

Meliaceae Trichilia martiana C.DC. Cedro Zambo

Meliaceae Trichilia schomburgkii C.DC. Mangle

Menispermaceae Cissampelos tropaeolifolia DC. - - -

Moraceae Brosimum alicastrum Sw. Guáimaro

Moraceae Brosimum guianense (Aubl.) Huber ex Ducke - - -

Moraceae Ficus insipida Willd. Caucho

Moraceae Ficus maxima Mill. Caucho

Moraceae Ficus obtusifolia Kunth - - -

Moraceae Ficus paraensis (Miq.) Miq. - - -

Moraceae Maclura tinctoria (L.) D.Don ex Steud. - - -

Moraceae Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pav.) J.F.Macbr. Guáimaro

Moraceae Sorocea sprucei (Baill.) J.F.Macbr. Guáimaro

Musaceae Musa × paradisiaca L. Plátano

Myrtaceae Psidium guajava L. Guayabo

Opiliaceae Agonandra brasiliensis Miers ex Benth. - - -

Orchidaceae Brassavola nodosa (L.) Lindl. Orquídea

Orchidaceae Dimerandra emarginata (G.Mey.) Hoehne Orquídea

Orchidaceae Heterotaxis sessilis (Sw.) F.Barros Orquídea

Orchidaceae Oeceoclades maculata (Lindl.) Lindl. Orquídea

Orchidaceae Trigonidium egertonianum Bateman ex Lindl. Orquídea

Passifloraceae Passiflora suberosa L. - - -

Pedaliaceae Sesamum indicum L. Ajonjolí

Phyllanthaceae Margaritaria nobilis L.f. - - -

Phyllanthaceae Phyllanthus acidus (L.) Skeels Grosella

Phytolaccaceae Petiveria alliacea L. Anamú

Piperaceae Piper amalago L. - - -

Piperaceae Piper arboreum Aubl. - - -

Poaceae Oplismenus hirtellus (L.) P.Beauv. - - -

Poaceae Zea mays L. Maíz

Polygonaceae Coccoloba acuminata Kunth - - -

Polygonaceae Coccoloba coronata Jacq. - - -

Polygonaceae Triplaris americana L. Varasanta

Primulaceae Ardisia foetida Willd. ex Roem. & Schult. - - -

Primulaceae Bonellia frutescens (Mill.) B.Ståhl & Källersjö - - -

Primulaceae Clavija latifolia (Willd. ex Roem. & Schult.) K.Koch Yarujá

Rhamnaceae Gouania polygama (Jacq.) Urb. - - -

Rubiaceae Calycophyllum candidissimum (Vahl) DC. - - -

Rubiaceae Chiococca alba (L.) Hitchc. - - -

Rubiaceae Faramea occidentalis (L.) A.Rich. - - -

6

Rubiaceae Hamelia patens Jacq. Coral de Monte

Rubiaceae Randia aculeata L. - - -

Rubiaceae Randia armata (Sw.) DC. - - -

Rubiaceae Rudgea cornifolia (Kunth) Standl. - - -

Rutaceae Citrus limon (L.) Osbeck Limón

Rutaceae Zanthoxylum fagara (L.) Sarg. - - -

Salicaceae Casearia corymbosa Kunth - - -

Salicaceae Laetia procera (Poepp.) Eichler - - -

Sapindaceae Billia rosea (Planch. & Linden) C.U.Ulloa & M.Jorg. Cedrón

Sapindaceae Cardiospermum halicacabum L. Topo-Toropo

Sapindaceae Cupania latifolia Kunth - - -

Sapindaceae Melicoccus bijugatus Jacq. Mamoncillo

Sapindaceae Melicoccus oliviformis Kunth Mamón Cotoplì

Sapindaceae Paullinia serjaniifolia Triana & Planch. - - -

Sapindaceae Serjania clematidea Triana & Planch. - - -

Sapotaceae Manilkara bidentata (A.DC.) A.Chev. - - -

Sapotaceae Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk. i - - -

Sapotaceae Pradosia colombiana (Standl.) T.D.Penn. ex T.J.Ayers & Boufford - - -

Smilacaceae Smilax solanifolia A.DC. - - -

Smilacaceae Smilax spinosa Mill. - - -

Solanaceae Capsicum annuum L. Ají

Solanaceae Cestrum alternifolium (Jacq.) O.E.Schulz - - -

Solanaceae Nicotiana tabacum L. - - -

Ulmaceae Ampelocera albertiae Todzia Cabo de Hacha

Urticaceae Cecropia angustifolia Trécul Yarumo

Urticaceae Urera baccifera (L.) Gaudich. ex Wedd. - - -

Verbenaceae Lippia americana L. Quitadolor

Verbenaceae Lippia origanoides Kunth Quitadolor

Verbenaceae Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl - - -

Vitaceae Cissus verticillata (L.) Nicolson & C.E.Jarvis Bejuco de Agua

Estado de conservacion del sitio “Montes de Oca”

El sitio de muestreo denominado “Montes de Oca” – sector La Represa, cuyo nombre es dado

por la contruccion de una estructura para represar el agua que surte a Maicao y Albania; esta

ubicado a una altitud de aproximadamente 200-300 msnm, rodeado de un mozaico de

agroecosistemas y tierras empleadas para la ganaderia, revela la intervencion historica a la

que ha sido sometido pero aun asi, guarda elementos de la vegetacion original, que cositen

7

en una mezcla de plantas caracteristicas de los bosques secos dominantes en el norte de

Colombia (Figura 21); según Hernández-Camacho y Sanchez-Paez (1992) este sitio se

corresponde con las características de la vegetación del bioma zonal de tierras bajas

denominado Zonobioma Tropical Alternohígrico (bosque seco tropical) con muchos

elementos propios del bioma azonal Pedobioma freatófito (fajas a lo largo de afluentes y

cuerpos de aguas permanentes o temporales), identificables por los vestigios de la cubierta

vegetal original, con indicios de alteración en su estructura y composición florística. Para

este sitio de muestreo se reporta la presencia de especies de plantas con flores de porte

arboreo, con apariciones de lianas y epifitos (Figura 22).

Figura 21. Fotografía evidenciando la intervención en Montes de Oca – sector La Represa.

8

Figura 22. Epifitismo en el sitio denominado “Montes de Oca” – sector La Represa.

El sitio de muestreo denominado “Montes de Oca” – sector Cerro, cuyo nombre es dado

seguramente por la fisionomia del lugar; esta ubicado a una altitud de aproximadamente 250-

350 msnm, tambien esta rodeado de un mozaico de agroecosistemas y tierras empleadas para

la ganaderia, revela la intervencion historica a la que ha sido sometido pero aun asi, guarda

elementos de la vegetacion original, que cositen en una mezcla de plantas caractristicas de

los bosques secos dominantes en el norte de Colombia (Figura 23). Para este sitio de muestreo

se reporta la presencia de especies de plantas con flores de porte arbustivo-herbaceo y algunas

lianas (Figura 24).

9

Figura 23. Potreros establecidos en los alrededores de “Montes de Oca” – sector Cerro

10

Figura 24. Presencia de lianas en “Montes de Oca” – sector Cerro.

11

El sitio de muestreo denominado “Montes de Oca” – sector Quinta, cuyo nombre es dado por

la existencia de una estructura grande y antigua, esta ubicado a una altitud de

aproximadamente 200-300 msnm, al igual que los dos sitios anteriores esta rodeado de un

mozaico de agroecosistemas y tierras empleadas para la ganaderia, revela la intervencion

historica a la que ha sido sometido pero aun asi, guarda elementos de la vegetacion original,

que cositen en una mezcla de plantas caracteristicas de los bosques secos con influencia

marcada de la humedad ambiental. Para este sitio de muestreo se reportan la presencia de

especies de plantas con flores, la mayoria son elementos de tierras bajas (Figura 25).

Figura 25. Fotografía de los alrededores de “Montes de Oca” – sector Quint

12

Especies Amenazadas

La República de Colombia, por medio del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial - MinAmbiente, en la resolución número 0192 del 10 de febrero de 2014, declara

como "especies amenazadas" en el territorio nacional, un listado de especies silvestres,

contenido en dicho artículo y lo presenta como el único vigente. Teniendo en cuenta lo

acordado en la resolución antes citada y revisando las listas rojas de especies amenazadas

2015-III de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza- UICN, se

consideran especies de flora “Montes de Oca”, las siguientes (Tabla 4):

Tabla 4. Lista de especies de plantas con flores presentes en el sector de Montes de Oca, que

se encuentran en algún grado de amenaza de extinción.

Nombre científico UICN Res. 0192

Parinari pachyphylla En Peligro

Cordia alliodora Preocupación Menor

Opuntia caracassana Preocupación Menor

Epiphyllum phyllanthus Preocupación Menor

Pereskia aculeata Preocupación Menor

Stenocereus griseus Preocupación Menor

Libidibia ebano En Peligro

Couroupita guianensis Preocupación Menor

Swietenia macrophylla Vulnerable En Peligro Critico

Adicionalmente, se corroboró la no existencia de especies florísticas endémicas para la región

norte de Colombia (Carbonó y Lozano-Contreras 1997, Rangel-Ch. 2012, Alvear et al. 2015).