Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los...

14
Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos: : MANEJO DEFENSIVO DE LOS VEHÍCULOS (curso de manejo defensivo) MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS que transiten dentro y fuera de los frentes de obra (contratistas y proveedores): CONTROL A TERCEROS PARA GARANTIZAR: 1.El Mantenimiento Preventivo: debe ser registrado mensualmente en el Formato 6 Listado de Maquinaria y/o Equipos considerando los siguientes aspectos: La perfecta combustión de los motores que cumpla con las regulaciones ambientales respecto a la EMISIÓN DE GASES por tratarse de fuentes móviles.

Transcript of Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los...

Page 1: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos::MANEJO DEFENSIVO DE LOS VEHÍCULOS (curso de manejo defensivo)

MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS que transiten dentro y fuera de los frentes de obra (contratistas y proveedores): CONTROL A TERCEROS PARA GARANTIZAR:

1.El Mantenimiento Preventivo: debe ser registrado mensualmente en el Formato 6 Listado de Maquinaria y/o Equipos considerando los siguientes aspectos: La perfecta combustión de los motores que cumpla con las regulaciones ambientales respecto a la EMISIÓN DE GASES por tratarse de fuentes móviles.

Page 2: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

El ajuste de los componentes mecánicos, la correcta operación de los sistemas hidráulicos, mecánicos y eléctricos

El balanceo y la calibración de las llantas En los vehículos Diesel el tubo de escape debe

evacuar a una altura mínima de 3 m. No se efectuarán labores de mantenimiento a los

vehículos, a menos que la Interventoría constate que es mantenimiento por fuerza mayor y que es de obligatoria ejecución. Además, se debe cumplir el programa de rutinas de verificación e inspección de vehículos que garanticen su funcionamiento integral.

Page 3: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

2. Todo vehículo que ingrese al proyecto deberá cumplir con:

Registro preoperacional de vehículos: Formato 26 antes de su ingreso a la obra.

Es obligatorio el uso del pito de reversa sonoro cuyo funcionamiento sea de manera automático y permanente.

Usar vehículos de modelos recientes, cuyo año de fabricación no supere los 20 años de servicio

Se podrán utilizar vehículos repotenciados siempre y cuando el año de repotenciación esté dentro del límite del modelo solicitado, y la cantidad de estos vehículos no supere los 20 años y cumplan con la normatividad existente.

Page 4: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

2. Todo vehículo que ingrese al proyecto deberá cumplir con:

Todos los vehículos deben contar con certificado de emisión de gases y revisión Tecnomecánica (UNIFICADA), con vigencia no mayor a un año para vehículos de transporte público y de 2 para los privados: FORMATO 25-Listado de vehículos.

El contratista deberá utilizar un porcentaje no menor al 75% del parque automotor, matriculado en Bogotá, en caso contrario se deberá sustentar ante la Interventoría y dar aviso al IDU.

Los vehículos deberán ingresar a la obra limpios, así como en perfecto mantenimiento la carrocería, cabinas, espejos, iluminación y contenedores.

Cumplir con el Código Nal. De Tránsito (ley 769/02 Mintransporte) (Herramienta, botiquín, extintor), sin esto no podrá ingresar a la obra.

Page 5: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

No se permite el lavado de vehículos en la obra, espacio o vía pública (Ley 769/02 Mintransporte) .

3. Los vehículos deben contar con la siguiente IDENTIFICACÓN:

Identificación en cada una de las puertas o parte delantera de sus contenedores, de acuerdo con el MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL DEL IDU DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES (distintivos de 40x50, con la información del proyecto).

Una vez desvinculado el vehículo de la obra se deberán retirar las identificaciones.

Las carpas de los contenedores deberán caer mínimo 30 cm del volco y ajustar perfectamente para impedir que caigan objetos.

Page 6: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

4. Respecto al personal destinado a los vehículos de carga, se cumplirá con los siguientes requerimientos:

Realizar pruebas prácticas de conducción, operación y manejo, además de constatar el conocimiento en la revisión básica diaria que se les debe efectuar. De estas pruebas quedará registro y de ser posible, contar con la certificación o el registro de entrenamiento al que ha aplicado el operador o conductor: COMPETENCIA Y CONOCIMIENTO.

Contar con el personal idóneo y con la experiencia específica que le permita realizar operaciones seguras, tanto en la movilización como en el cargue y descargue de materiales.

Todo conductor, y sus acompañantes si es del caso, deberán hacer uso de manera obligatoria de EPP.

Page 7: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

5. Si debido a los avances de obra es necesario ubicar

una zona temporal para actividades de carga y descarga

de materiales, se deberá cumplir con:

Autorización de la Interventoria como zona provisional y exclusiva para estas actividades, y se dejará el sitio en las mismas o mejores condiciones ambientales en las que se encontraba, se colocará cerramiento, cinta de señalización y se mantendrá en perfectas condiciones de orden y limpieza.

El terreno debe estar protegido con aislamiento impermeable, además de absorbente, arena, aserrín a fin de mitigar contaminaciones del suelo.

No se utilizarán zonas de espacio público ni zonas verdes como zona de cargue y descargue de materiales.

Page 8: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

6. Requerimientos que se deberán cumplir respecto a la carga transportada:

No se podrá modificar el diseño original de los contenedores o platones de los vehículos para aumentar su capacidad de carga en volumen o en peso en relación con la capacidad de carga del chasis, y ésta no excederá el peso bruto vehicular establecido en el Certificado Nal. de Carga.

Los contenedores no deben ser llenados por encima de su capacidad, y la carga transportada no sobrepasará el nivel superior más bajo de estos.

El contenedor o platón debe estar limpio en su parte externa antes de salir a la vía, especialmente aquellos que tienen faldones en su estructura, los cuales no tendrán residuos de la carga transportad, al igual que las llantas para evitar contaminación por emisiones.

No podrán transitar por las vías y en horarios establecidos según la normatividad existente.

Page 9: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

En caso de presentarse derrame en la vía de la carga transportada, el conductor deberá realizar la recolección correspondiente del material de forma inmediata, dando remediación ambiental a que hubiere lugar, para lo cual deberá contar con los elementos necesarios (pala, arena, aserrín y bolsa) .

Es obligatorio el cubrimiento de la carga transportada con el fin de evitar dispersión o emisiones fugitivas, cumpliendo con la Resolución 541/94, y contará con resguardos que protejan contra la caída del material.

Se garantizará el óptimo aseguramiento de la carga. No podrán transitar por las vías y en horarios establecidos

según la normatividad existente.

Page 10: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

7. Aplicaciones de Manejo Defensivo con los que deben cumplir los conductores que ingresen a la obra:

Circular siempre por la derecha y no efectuar adelantos a menos que sea necesario.

Mantener encendidas las luces en posición baja mientras se circula por el corredor de la obra.

La máxima velocidad en obra será de 10 km/h, de manera que se pueda detener el vehículo de manera segura. Tener precauciones especiales en terreno húmedo, resbaloso o con material suelto en su superficie

Page 11: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

Cuando se hagan giros, la velocidad debe ser reducida a un nivel seguro girando la dirección con movimientos suaves.

Hacer uso permanente del cinturón de seguridad No se podrá transportar personal en los

contenedores de carga a menos que estén diseñados para tal fin

Los estacionamientos en la obra se harán de tal fin que permitan la salida rápida en caso de emergencia

Page 12: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

Solamente se permite parquear en la obra en zonas de parqueo destinadas para tal fin, de acuerdo con aprobación de la Interventoría, para lo cual los conductores deben tener en cuenta:

Mantener visión despejada del camino y viaje y ascender o descender lentamente las pendientesCuando se asciende o desciende pendientes mayores al 10%, los vehículos de transporte deben ser conducidos con la carga hacia la pendienteLos vehículos deben ser operados como si estuvieran cargados aún cuando se encuentren vacíos

Page 13: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

En caso de ser necesario accesorios, sujetar a la carga. Estos deben ser colocados tan abajo como sea posible en la carga que va a ser transportada

Todos los conductores deben estar capacitados en las prácticas seguras de manejar y el uso apropiado de las características de seguridad en el vehículo

Para ser efectivo el PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DEBE ESTAR CENTRADO EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD INTEGRAL DE LA OBRA, LAS CONDICIONES OPERACIONALES Y EL TIPO DE VEHÍCULO ASÍ COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MMTO.

Page 14: Componente E. Manejo de Vehículos El Contratista debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requerimientos para la operación de los vehículos:

Componente E. Manejo de Vehículos

Todos los conductores nuevos, sin importar su experiencia previa, deben participar en la capacitación de MANEJO DEFENSIVO.

Los conductores con experiencia deben participar periódicamente en CAPACITACIONES DE ACTUALIZACIÓN después del curso inicial.

Se deberá dar UNA CHARLA ESPECIAL dentro del PROGRAMA DE MANEJO DEFENSIVO teniendo en cuenta la normatividad de la STT de Mintransporte.